Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 106

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Alabado sea Jehová Esta exhortación suple la falta de un título; no es que el salmo no contenga nada más que acción de gracias y alabanza a Dios, sino que la gente, por la experiencia de favores pasados, pueda obtener la seguridad de la reconciliación; y por lo tanto, albergan la esperanza de que Dios, aunque actualmente se ofende, pronto se pacificará hacia ellos. Al celebrar las alabanzas de Dios, por lo tanto, les ordena que recuerden cosas que tendrían a calmar su dolor a causa de los males presentes, animar sus espíritus y evitar que se hundan en la desesperación. (241)

Versículo 2

2 Quién lo expresará. Este verso es susceptible de dos interpretaciones; porque si lo lees en relación con el que sigue inmediatamente, la sensación será que todos los hombres no son iguales a la tarea de alabar a Dios, porque los impíos y los impíos no hacen nada más que profanar su santo nombre con sus labios impuros. ; como se dice en el quincuagésimo salmo: "Pero al malvado Dios le dice: ¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos, o que debes tomar mi pacto en tu boca?" Y por lo tanto, a esta oración, la siguiente cláusula debería haberse anexado, en forma de respuesta: Bienaventurados los que mantienen el juicio. Sin embargo, soy de la opinión de que el profeta tenía otro diseño, a saber, que no hay hombre que haya existido se esforzó por concentrar todas sus energías, tanto físicas como mentales, en alabar a Dios, pero se encontrará inadecuado para un tema tan elevado, cuya grandeza trascendente domina todos nuestros sentidos. No es que exalte el poder de Dios diseñado para disuadirnos de celebrar sus alabanzas, sino más bien como el medio de animarnos a hacerlo al máximo de nuestro poder. ¿Hay alguna razón para cesar nuestros esfuerzos, que con cualquier rapidez que sigamos nuestro curso, aún no llegamos a la perfección? Pero lo que debería inspirarnos con el mayor estímulo es saber que, aunque la capacidad nos puede fallar, las alabanzas que desde el corazón le ofrecemos a Dios le agradan; solo tengamos cuidado con la insensibilidad; porque ciertamente sería muy absurdo para aquellos que no pueden alcanzar el diezmo de la perfección, que hagan que no lleguen a la centésima parte.

Versículo 3

3 Bienaventurados los que mantienen el juicio, hago una distinción entre este y el verso anterior, y aún así para preservar la conexión entre ellos. Para el profeta, habiendo declarado que la magnitud del poder de Dios es tal que ninguna lengua puede pronunciar todas sus alabanzas, ahora dice que las alabanzas del labio simplemente no son aceptables para Dios, pero que la concurrencia del corazón es indispensable, más aún , que incluso todo nuestro comportamiento debe estar al unísono con este ejercicio. Ahora, cuando primero ordena mantener el juicio, y luego trabajar en la justicia, nos da una breve descripción de la piedad genuina. No tengo dudas de que en la primera cláusula describe el sincero afecto del corazón y que en la segunda se refiere a obras externas. Por lo que sabemos, no hay nada más que la mera sombra de la justicia, a menos que un hombre se dedique cordialmente a la práctica de la honestidad. También requiere perseverancia, para que nadie pueda imaginar que ha cumplido este deber adecuadamente, a excepción de aquel cuyo objetivo constante y continuo es vivir con rectitud y justicia. Contemplamos no pocos que solo tienen una profesión vacía; otros muestran algunos signos de virtud, pero no mantienen un curso de conducta constante.

Versículo 4

4 Recuérdame Con estas palabras, el profeta declara que es su principal deseo, que Dios le extienda el amor que sentía hacia la Iglesia, para que pudiera así se convierte en un participante de todas las bendiciones que, desde el primer momento, otorga a sus elegidos, y que día a día continúa con ellos. Tampoco desea esto solo para sí mismo, sino que, en nombre de la Iglesia Católica, ofrece una oración por todos para que, con su ejemplo, pueda estimular a los fieles a presentar peticiones similares.

Acuérdate de mí, dice él, con la buena voluntad que llevas hacia tu pueblo; es decir, concédeme la misma bondad inmerecida que te complace conferir a tu pueblo, para que nunca me excluyan de tu Iglesia, sino que siempre me incluyan entre el número de tus hijos; porque la frase, buena voluntad hacia tu pueblo, debe entenderse pasivamente de ese amor que Dios ama con sus elegidos. Sin embargo, es por una metonimia empleada por el profeta para señalar las marcas del amor de Dios. Porque de esta fuente graciosa fluye esa prueba que él da de su gracia de manera real y experimental. Pero el profeta, si se considera que pertenece al número del pueblo de Dios, consideraría que esta es la cumbre de la verdadera felicidad; porque, por este medio, sentiría que Dios se había reconciliado con él (de lo cual nada es más deseable) y, por lo tanto, también experimentaría que era generoso. El término, recuerde, se relaciona con la circunstancia del tiempo, como veremos hacia el final del salmo, que fue escrito cuando la gente estaba en un estado tan triste y calamitoso, que los fieles podrían tener alguna aprensión secreta que su Dios tenía. los olvidé Para obviar esta es la tendencia de la siguiente cláusula, visítame con tu salvación. Porque se dice que Dios visita a aquellos de quienes aparentemente se había retirado; y su salvación es una demostración de su buena voluntad hacia ellos. En el siguiente verso repite el mismo sentimiento, para que yo pueda ver el bien de tu elegido. Porque él desea ser un asociado y participante de las bendiciones que los elegidos de Dios realizan constantemente. El verbo ver, se toma muy claramente para denotar el disfrute de las bendiciones, como "ver el reino de Dios" ( Juan 3:3;) y "ver el bien y la vida" ( 1 Pedro 3:10,) denota las bendiciones correspondientes. Quienes lo exponen, para que yo pueda verte hacer bien a los elegidos, se equivocan; porque el versículo anterior del cual depende esto no tendrá esta interpretación, y la exposición que he dado está respaldada por las palabras que siguen, para que pueda regocijarme en el gozo de tu nación y gloriarme con tu herencia Porque es bastante obvio que el profeta es solícito para compartir todos los beneficios que son la porción de los elegidos, que, satisfecho solo con Dios, puede, bajo su cuidado providencial, vivir con alegría y felicidad. Cualquiera que sea el estado entonces triste de la Iglesia, el profeta, en medio de todo ese tumulto, todavía se aferra rápidamente a este principio, de que no hay nada mejor que ser considerado como perteneciente al rebaño y al pueblo de Dios, que siempre demostrará el el mejor de los padres a los suyos, y el fiel guardián de su bienestar. Todo lo que él pide es que Dios trate con él, como él tratará con su Iglesia; y declara que no podía soportar la idea de ser separado o separado del terreno común de la Iglesia. Sin embargo, estas palabras implican una queja tácita de que en ese momento Dios estaba reteniendo su bondad amorosa de su afligida Iglesia, como si la hubiera rechazado por completo.

Versículo 6

6 Hemos pecado con nuestros padres Es muy claro por estas palabras, que aunque el profeta haya hablado en la persona de un hombre, él todavía dicta una forma de oración por el uso común de toda la Iglesia, ya que ahora se identifica con todo el cuerpo. Y desde esto hasta el final del salmo, él recoge de las historias antiguas que sus padres siempre habían sido de un espíritu maligno y perverso, de práctica corrupta, rebelde, ingrato y pérfido hacia Dios; y confiesa que sus descendientes no fueron mejores; y después de hacer esta confesión, (242) vienen y piden la remisión de sus pecados. Y como no podemos obtener el perdón de nuestros pecados hasta que nos hayamos confesado primero que somos culpables de pecado, y cuando nuestra dureza de corazón excluye la gracia de Dios de nosotros, el profeta, por lo tanto, con gran propiedad, humildemente reconoce la culpa de la gente en este castigo severo y doloroso, y que Dios podría infligirles justamente un castigo aún más duro. Por otro lado, era ventajoso para los judíos tener sus pecados ante ellos; porque, si Dios nos castiga severamente, de inmediato suponemos que sus promesas han fallado. Pero cuando, por el contrario, se nos recuerda que estamos recibiendo la recompensa que se nos debe por nuestras transgresiones, entonces si nos arrepentimos por completo, esas promesas en las que Dios aparece como pacificado hacia nosotros vendrán en nuestra ayuda. Además, por las tres expresiones que emplea en referencia a sus transgresiones, señala su enormidad, que (como suele ser el caso) sus corazones podrían no verse ligeramente afectados, sino profundamente heridos de tristeza. Porque sabemos cómo los vicios encadenan a los hombres y cuán listos están para dejarse en paz, hasta que se ven obligados a examinarse en serio; más aún, cuando Dios los llama al juicio, hacen una especie de confesión verbal de sus iniquidades, mientras que, al mismo tiempo, la hipocresía les ciega la mente. Cuando, por lo tanto, el profeta dice que la gente actuó de manera inicua al pecar, y se había vuelto impío y malvado, no emplea una acumulación inútil o innecesaria de palabras. Que cualquiera de nosotros nos examine a nosotros mismos, y encontraremos fácilmente que tenemos la misma necesidad de estar obligados a hacer una confesión ingenua de nuestros pecados; porque aunque no nos atrevamos a decir que no tenemos pecado, no hay ninguno de nosotros, pero estamos dispuestos a encontrar una capa y un subterfugio para su pecado.

De manera muy similar, Daniel, en el noveno capítulo de sus profecías, reconoce la culpa de sus propias iniquidades y las del pueblo; y puede ser que el autor de este salmo siguiera su ejemplo. Aprendamos de ambos, que la única forma de agradar a Dios es instituir un curso rígido de autoexamen. Que también se observe cuidadosamente que los santos profetas, que nunca se apartaron del temor y la adoración a Dios, confesaron uniformemente su propia culpa en común con la gente; y esto lo hicieron, no por fingida humildad, sino porque sabían que ellos mismos estaban contaminados con múltiples corrupciones, ya que cuando abunda la iniquidad, es casi imposible que incluso el mejor de los hombres evite ser infectado por sus efectos perniciosos. . No comparándose con los demás, sino apoyándose ante el tribunal de Dios, perciben de inmediato la imposibilidad de escapar.

En ese momento, la impiedad había alcanzado tal grado de enormidad entre los judíos, que no es sorprendente que incluso los mejores y más rectos hombres fueran arrastrados, como por la violencia de una tempestad. Cuán abominable, entonces, es el orgullo de aquellos que apenas imaginan que ofenden de la manera menos posible; ¡incluso quién, como ciertos fanáticos de la época, concibe que han alcanzado un estado de perfección sin pecado! Sin embargo, debe tenerse en cuenta que Daniel, que se mantuvo cuidadosamente bajo el temor de Dios, y a quien el Espíritu Santo, por boca del profeta Ezequiel, declara ser uno de los hombres más rectos, no lo hizo con Los labios reinantes reconocen sus propias transgresiones, y las del pueblo, cuando las confesó, bajo un profundo sentido de su carácter grave y terriblemente aborrecible ante los ojos de Dios. Es cierto, de hecho, no estaba abrumado en el mismo torrente de iniquidad con los demás; pero sabía que había contraído una gran cantidad de culpa. Además, el profeta no presenta a sus padres con el fin de paliar su propia delincuencia, (como muchos en la actualidad no tienen en absoluto ninguna reprensión, se protegen con esto, es decir, que sus padres les han enseñado tanto, y que, por lo tanto, su mala educación, y no ellos, es la culpa), sino más bien para demostrar que él y los de su propia nación eran desagradables al castigo severo, porque incluso desde el principio, y como si coexistieran con sus en la primera infancia, nunca dejaron de provocar el desagrado de Dios contra ellos mismos cada vez más por sus nuevas transgresiones. Es de esta manera que involucra a los padres con los hijos en muchos de los motivos de condena. (243)

Versículo 7

7 Nuestros padres no entendieron tus maravillas en Egipto. Aquí relata cómo la gente de inmediato, desde el comienzo de su emancipación de la esclavitud, fue ingrata a Dios, y se comportaron de manera rebelde. Tampoco se limita a la historia de un período solamente, sino que toda la deriva de su narración es señalar que la gente nunca había dejado de hacerlo malvadamente, aunque Dios los recibió a cambio con una bondad inconcebible; lo cual es una prueba de la perversidad invencible y desesperada de esta nación. Primero culpa a la locura de la gente como la ocasión de tal ingratitud. Al llamarlo locura, no tiene la intención de disminuir la ofensa (como suelen hacer algunos), sino de exponer la vil y vergonzosa estupidez de la gente, al ser ciego en asuntos tan claros; porque las obras de Dios eran tales que hasta los ciegos las podían ver. ¿De dónde podría originarse semejante ignorancia, a menos que Satanás los hubiera enloquecido tanto que no consideraran los milagros de Dios, que podrían haber movido las piedras? Ahora, cuando agrega, recordaban que no, él expresa más a la fuerza la naturaleza inexcusable de su ignorancia, más aún, que su ceguera fue el resultado de una estúpida indiferencia, más que la falta de una instrucción adecuada. Porque la causa de su ignorancia era que pasaban por alto aquellos asuntos que, en sí mismos, se manifestaban abundantemente. Además, menciona cuán rápido les llegó ese olvido, lo que tendió a aumentar su culpa. Porque era maravilloso que ni siquiera la vista de estas cosas pudiera despertar sus espíritus. Por lo tanto, sucedió que, si bien apenas habían salido de Egipto y pasaban por el mar, se levantaron orgullosamente contra su libertador. Seguramente ni un año, ni siquiera un siglo, deberían haber borrado de sus mentes hechos tan dignos de ser recordados. ¿Qué locura, entonces, en ese mismo momento murmurar contra Dios, como si los hubiera abandonado para ser asesinados por sus enemigos? Ese brazo del mar por el que pasó la gente se llama, en hebreo, el Mar de Suph. Algunos lo traducen como el Mar de la juncia y tendrán la palabra סופ, suph, para significar algas marinas. (244) Pero sea cual sea su derivación, no puede haber ninguna duda sobre el lugar. Es muy probable que se le haya dado el nombre porque abundaba en precipitaciones.

Versículo 8

8 Y los salvó El profeta aquí enseña lo que cualquiera podría aprender fácilmente de la oración anterior, que los israelitas fueron salvos, no por su mérito de serlo. , pero porque Dios tenía en cuenta su propia gloria. Eliminado ese obstáculo, Dios logró esa liberación que había comenzado, para que su santo nombre no se convirtiera en un reproche entre los paganos. Además, no debemos pasar por alto la antítesis entre el nombre de Dios y los méritos de los hombres, porque Dios, por respeto a su propia gloria, no puede encontrar en nosotros ninguna causa por la cual deba ser movido para salvarnos. La bondad inestimable de Dios, que, por el bien de un pueblo tan perverso, alteró el orden habitual de la naturaleza, se muestra más ilustremente en el relato que luego se da de los medios por los cuales fueron preservados. Cuando dice que el mar fue reprendido, ensalza el poder de Dios, a cuyo mando y voluntad se secó el mar: las aguas retrocedieron, de modo que se abrió un paso libre entre los montones de aguas opuestas. Con el diseño de magnificar el milagro, emplea una similitud que, con toda probabilidad, fue extraída de Isaías; porque en el capítulo 63 y en el verso trece, dice: "Hiciste que tu pueblo caminara por las profundidades, como un caballo en el desierto, para que no tropezara". Cuando la gente caminaba por el mar como sobre una llanura seca, el profeta nos informa que esto fue hecho únicamente por el asombroso poder de Dios. Es muy posible que en el desierto en el que deambulaba la gente, hubiera muchos abismos, el camino accidentado y muchos cerros, valles y rocas irregulares. Pero no se puede dudar de que el profeta ensalza el poder de Dios en el paso a través del mar, y lo mejora con esta consideración, que el camino a través de ese mar profundo fue suave. Además, él da mayor fuerza al milagro al decir que sus enemigos se ahogaron; porque, cuando el mar ofreció un paso libre a los hijos de Israel, y cubrió y envolvió a los egipcios, de modo que ninguno de ellos escapó vivo, de donde procedió esta diferencia instantánea, sino de esto, que Dios hizo una distinción entre el pueblo y ¿el otro?

Versículo 12

12. Entonces creyeron en sus palabras Al afirmar que creían en la palabra de Dios y cantaron su alabanza, el profeta no dice esto para su recomendación, sino para aumentar , de dos maneras, su culpa; porque, convencidos por un testimonio tan indudable, ellos instantáneamente retomaron su disposición mental y comenzaron a rebelarse contra Dios, como si nunca hubieran visto sus maravillosas obras. ¡Qué inexcusable era esa impiedad que en un momento podía olvidar los notables beneficios que se habían visto obligados a admitir! Abrumados por la grandeza de las obras de Dios, fueron, dice, a pesar de sí mismos, obligados a creer en Dios y glorificarlo, y así aumentó la criminalidad de su rebelión; porque, aunque su terquedad fue superada, sin embargo, inmediatamente recayeron en su antiguo estado de incredulidad. Sin embargo, surge una pregunta, ya que la verdadera fe siempre se corresponde con la naturaleza de la palabra, y como la palabra es una semilla incorruptible, aunque puede ser casi, nunca puede ser totalmente destruida. Pero hay una fe temporal, como la llama Mark, (Marco 4:17) que no es tanto un fruto del Espíritu de regeneración, sino de un cierto afecto mutable, y pronto se desvanece. No es una fe voluntaria que el profeta ensalza aquí, sino más bien lo que es el resultado de la compulsión, a saber, porque los hombres, lo quieran o no, por un sentido que tienen del poder de Dios, están obligados a muestra algo de reverencia por él. Este pasaje debe ser bien considerado, que los hombres, una vez que han entregado sumisión a Dios, pueden no engañarse a sí mismos, pero pueden saber que la piedra de toque de la fe es cuando reciben espontáneamente la palabra de Dios, y constantemente continúan firmes en su obediencia. lo.

Versículo 13

A fin de señalar la inconstancia de la gente, dice, se apresuraron. Algunos explican esto de la siguiente manera, es decir, después de que habían emprendido su viaje, se apresuraron a llegar al lugar llamado Marah. Esto, sin embargo, es para dar una representación muy mansa del estilo enfático en el que habla el profeta, cuando reprendió severamente su apresurada y precipitada desviación del camino, en el sentido de que creyeron solo por muy poco tiempo, y rápidamente olvidaron las obras de Dios; porque solo habían viajado tres días desde su paso por el mar hasta que llegaron a Mara, y aun así comenzaron a murmurar contra Dios, porque no podían obtener aguas agradables. (245) Mientras tanto, debemos observar lo que hemos visto en otra parte, que la única razón por la que los hombres son tan desagradecidos con Dios es su desprecio por sus beneficios. Si el recuerdo de estos se apoderara de nuestros corazones, serviría como una brida para mantenernos en su miedo. El profeta declara cuál fue su transgresión, es decir, que no suspendieron sus deseos hasta que se produjo una oportunidad adecuada para concederlos. La naturaleza insaciable de nuestros deseos es asombrosa, en el sentido de que apenas un solo día se le permite a Dios satisfacerlos. Si no los satisface de inmediato, nos impacientamos de inmediato y corremos el peligro de caer en la desesperación. Esto, entonces, fue culpa de la gente, que no le echaron todas sus preocupaciones a Dios, no lo llamaron con calma, ni esperaron pacientemente hasta que estuvo contento de responder a sus solicitudes, sino que se precipitaron con precipitaciones imprudentes, como si dictarían a Dios lo que debía hacer. Y, por lo tanto, para aumentar la criminalidad de su curso precipitado, emplea el término abogado; porque los hombres no permitirán que Dios posea sabiduría, ni consideran apropiado depender de su consejo, sino que son más providentes de lo que se convierten en ellos, y prefieren gobernar a Dios que dejarse gobernar por él según su placer. Para que podamos ser preservados de provocar a Dios, conservemos siempre este principio, que es nuestro deber dejar que nos provea de lo que sabe que será para nuestra ventaja. Y, en verdad, la fe que nos despoja de nuestra propia sabiduría, nos permite esperar con esperanza y en silencio hasta que Dios realice su propia obra; mientras que, por el contrario, nuestro deseo carnal siempre va antes del consejo de Dios, por su prisa demasiado grande.

Versículo 14

14. Y codiciaron Él continúa, según la historia, para mencionar el pecado que, de acuerdo con el deber de su oficio como maestro, tuvo brevemente notado Si alguien pregunta de qué manera no prestó atención al consejo de Dios, él responde, porque se han entregado a la satisfacción de sus deseos; porque la única forma de actuar con la moderación adecuada es cuando Dios gobierna y preside nuestros afectos. Por lo tanto, es más necesario frenar esa fuerte tendencia a las lujurias carnales que naturalmente se enfurecen dentro de nosotros. Quien se permite desear más de lo necesario, se opone abiertamente a Dios, en la medida en que todos los deseos carnales se oponen directamente a él.

Tentar a Dios no es aceptar su voluntad, sino desear más de lo que está dispuesto a otorgar. Y dado que hay una variedad de modos de tentar a Dios, el profeta aquí anuncia un modo de hacerlo, a saber, que la gente había sido tan presuntuosa como para limitar a Dios a los medios de su propia invención; y así, al rechazar el camino que deberían haber seguido, atribuyeron a Dios una propiedad completamente nueva, tanto como para decir: Si Dios no nos alimenta con carne, no lo consideraremos como Dios. Les dio la comida que debería haberlos satisfecho. Y aunque Dios no está limitado por ningún medio, es su voluntad que nuestras mentes sean subordinadas a los medios que él ha designado. Por ejemplo, aunque puede alimentarnos sin pan, sin embargo, es su voluntad que nuestra vida se sostenga con tal provisión; y si lo descuidamos y deseamos señalarle otra forma de alimentarnos, tentamos su poder.

Versículo 15

15. Él les dio su deseo Hay una fina paronomasia en la palabra רזון, razon, por si, en lugar de ז, zain, leemos ץ, tsädhé, la palabra significaría buen placer. El profeta, por lo tanto, en alusión a su lujuria, por una palabra que es muy similar al buen placer o deseo, dice que Dios envió la delgadez en sus almas; es decir, que él realmente había satisfecho los deseos desordenados de la gente, de tal manera, sin embargo, que aquellos que detestaban el maná, ahora no recibían nada más que la delgadez. (246) Por lo tanto, el profeta parecería acusar a las personas con lo que observamos a diario entre aquellos que viven lujosamente y son fastidiosos, especialmente cuando su estómago, como consecuencia de los fluidos que se vierten en él, al ser viciados, no tienen gusto por la comida sana. Para esas personas solo saborean esa comida que es perniciosa; y, por lo tanto, cuanto más se miman con él, tanto más se convierten en criaturas de hábitos nocivos; y así, en muy poco tiempo, la comida misma los hace desaparecer. El profeta, por lo tanto, parece aplicar a la mente lo que dice sobre el estado insalubre del cuerpo y comparar a los judíos con aquellas personas morbosas, cuya voracidad, en lugar de promover la salud, la hiere, porque no derivan nada. alimento de su comida. La razón es que Dios retuvo su bendición de la comida que habían anhelado tan inmoderadamente, para que su castigo por su transgresión pudiera humillarlos. Pero se considera que su perversidad es muy grande, ya que incluso este modo de castigarlos no superó sus obstinados corazones. Es un dicho proverbial, que los tontos aprenden sabiduría de la experiencia del mal. ¡Cuán locos e incorregibles deben haber sido, que ni siquiera la compulsión misma podría reformar!

Versículo 16

16. Y envidiaron Él se refiere aquí muy pronto a otra transgresión, y eso también, de tal manera que proporcione tanto a sí mismo como a otros amplios motivos para profunda consideración Porque, a medida que la gente, al idear de vez en cuando nuevos modos de pecar, mostraba tanta astucia en sus intentos de provocar la ira de Dios, entonces deberíamos estar más llenos de miedo por ese motivo. Además, cuando dice que envidiaban a Moisés y Aarón, su significado es que, actuando bajo la influencia del orgullo diabólico, se habían alzado contra Dios y se esforzaban por deshacerse del yugo que él les había impuesto; según Moisés también dijo:

"¿Qué soy y qué es Aaron, para que murmuren contra nosotros?" ( Números 16:11)

Como era la voluntad de Dios gobernar al pueblo por medio de Moisés y Aarón, no someterse a su gobierno era virtualmente ponerse obstinadamente para resistir la autoridad de Dios mismo. Por lo tanto, se le da una gran importancia al término envidia, a saber, que en el mismo momento en que Dios estaba tratando a los hijos de Israel con la mayor amabilidad y cuidado, aún estaban descontentos con su suerte y se rebelaron contra él. ¿Podría esa locura servir para otro propósito que no sea mostrar que, desechando toda dependencia adicional de la providencia de Dios para su apoyo, aspiran a elevarse por encima de los mismos cielos? En este sentido, Aarón es llamado el santo de Jehová, (247) para que podamos saber que tanto él como Moisés estaban igualmente identificados con Dios; porque bajo la persona de uno, la designación se aplica a ambos, y de esta manera el profeta muestra que habían sido investidos divinamente con la autoridad que estaban ejerciendo. Al renunciar a su autoridad, por lo tanto, y, al máximo de su poder, deshonrando a estos santos, Dathan y Abiram se rebelaban no contra los hombres, sino contra Dios.

Versículo 17

17 La tierra se abrió La atrocidad de su pecado puede verse en la magnitud del castigo por el cual fue visitado. Pero el diseño del profeta era acusar y reprobar públicamente la obstinación de la gente, que, lejos de ser castigada por sus correcciones, (aunque la venganza de Dios fue tan terrible que casi movió las piedras) más perversamente Ese fue seguramente un evento terriblemente siniestro, cuando la tierra se tragó vivos a Dathan y Abiram, y a todos sus cómplices; y cuando el fuego que descendía del cielo los consumía (248) , según el dicho de Moisés,

“Si algo común les sucede a estos hombres, entonces no creas que Dios que gobierna en el cielo gobierna sobre ti y sobre mí; pero si sucede algo nuevo y extraordinario, es decir, que la tierra abra su boca y se los trague, entonces, de hecho, crea que Dios me envió ”, Números 16:29

Cuando los israelitas estaban tan enamorados como para levantarse en rebelión contra Dios, entonces apareció la naturaleza terrible de su temperamento en que no podía curarse con el estricto remedio que se le aplicaba. Y como incluso los hipócritas tienen miedo cuando sienten la severidad de Dios, era una locura en ellos preocuparse y pelear con Dios donde estaba visitando sus iniquidades con franjas. ¿Debería alguien preguntar por qué Dios carga las faltas de unos pocos sobre todo el cuerpo de la gente? la respuesta es obvia; porque aunque solo hubo dos individuos que fueron los principales instigadores de la conspiración, y junto con ellos doscientos setenta personas sediciosas, sin embargo, parecería, a partir de los murmullos y cavilaciones de toda la congregación, que también se vieron afectados con la misma moquillo. El castigo no se extendió más allá de los capitanes (249) y cabecillas de esta malvada conspiración, siendo el diseño de Dios mitigarla y ahorrarle a la gente grande, que, sin embargo, había estado más deseoso de innovar, ya que no podían soportar la autoridad de Moisés y Aarón.

Versículo 19

19. Hicieron una pantorrilla. (250) Aquí él representa su rebelión como extremadamente baja, en el sentido de que abandonaron la verdadera adoración a Dios y se hicieron un becerro. Porque aunque era su intención adorar a Dios de esta manera, el profeta reprendió su brutal estupidez, porque adoraron ante la imagen fundida, (251) y representaron Dios por la figura de un buey que come hierba (252) De esto el profeta infiere que Dios había sido despojado de su honor, y que toda su gloria había ha sido empañado. Y seguramente es así; porque aunque los idólatras fingen servir a Dios con gran celo, cuando, al mismo tiempo, se representan a sí mismos como un Dios visible, abandonan al Dios verdadero y se hacen un ídolo. Pero les reprocha que sean culpables de una impiedad aún mayor, cuando dice, a semejanza de un buey que come hierba; y contrasta con ella su honor o gloria. Al ver que Dios los había revestido con su propia gloria, qué locura era sustituir en lugar de él no solo un buey, sino la forma inanimada de un buey, como si hubiera algún parecido entre Dios que crea todo tipo de alimentos, ¿Y ese estúpido animal que se alimenta de hierba?

Sin embargo, es necesario observar el diseño del profeta, que es señalar la ceguera de los hombres como más baja y abominable, porque no se contentan con ninguna forma común de superstición, sino que desechan toda la farsa a la que se entregan. Las formas más impactantes de adorar a Dios. Si la gente hubiera formado para sí una semejanza de Dios bajo la semejanza de un hombre, incluso eso habría estado robando a Dios de su deber; ¿Cuánto más vergonzosa fue su conducta cuando asimilaron a Dios a un buey? Cuando los hombres preservan su vida comiendo y bebiendo, reconocen cuán frágiles son, porque derivan (253) de las criaturas muertas, el medio de su continuación. ¿Cuánto mayor es el deshonor hecho a Dios cuando se lo compara con las tribus brutales? Además, la comparación mencionada aumenta la enormidad de su culpa. ¿Qué crédito tenía para un pueblo santo adorar la semejanza inanimada de un buey en lugar del Dios verdadero? Pero Dios había condescendido para extender las alas que cubrían su gloria sobre los hijos de Abraham, para poder ponerles el más alto honor. Por lo tanto, al despojarse de este honor, habían expuesto su propia bajeza a la burla de todas las naciones de la tierra. Y de ahí que Moisés emplee la frase de desnudez, cuando muestra ese crimen de idolatría:

"Y cuando Moisés vio que el pueblo estaba desnudo (porque Aaron los había hecho desnudos para su vergüenza entre sus enemigos)" Éxodo 32:25.

Si alguien está dispuesto a decir que el arca del pacto era una representación de Dios, mi respuesta es que ese símbolo se le dio a los hijos de Israel, no para captar toda su atención, sino solo con el propósito de ayudar y dirigirlos en la adoración espiritual de Dios.

Versículo 21

21. Se olvidaron de Dios El profeta nuevamente repite que la gente había pecado no solo por ignorancia, sino también voluntariamente, ya que Dios ya había dado una manifestación muy palpable de Su poder y gloria. Y a medida que se da a conocer en la creación de los cielos y de la tierra, la ceguera de los hombres es totalmente inexcusable. Pero mucho más agravante es el pecado de los hijos de Israel, quienes, después de que Dios se dio a conocer a ellos, de la manera más condescendiente, lo rechazaron por completo y se entregaron a la práctica de la idolatría brutal. Y si Dios, desde el cielo, desplegó su poder Todopoderoso para su salvación, seguramente no debe haber poca importancia atribuida a tales demostraciones de su poder como para proclamar la alabanza y el honor de su gran nombre. Si simplemente hubiera dado una muestra ordinaria de su poder, incluso eso debería haber atraído tanta consideración como debería haber mantenido a la gente en el temor y la adoración a Dios. Ahora, que estos milagros eran tan notables, o más bien terribles y raros, la gente actuó como una parte muy básica para cerrar los ojos sobre ellos y entregarse a la idolatría. Porque como la oscuridad es disipada por el brillo del sol, todos los inventos y errores perversos deben desaparecer ante tal conocimiento de Dios.

Versículo 23

23. Y dijo que el profeta nos informa, con estas palabras, que la gente tenía la sensación de su notable liberación de la destrucción inminente, solo con la oración , que, por una temporada, impidió que la venganza de Dios estallara contra ellos. En muy poco tiempo, sin embargo, regresan a su disposición mental, una prueba sorprendente de la horrible perversidad de sus corazones. Para representar lo ofendido que Dios se sintió ofendido, el profeta dice que se había propuesto destruir a los transgresores: no es que Dios esté sujeto a las pasiones humanas, que se enoje un poco, e inmediatamente después, al ser apaciguado, cambia su propósito; porque Dios, en su consejo secreto, había resuelto su perdón, incluso cuando realmente los perdonó. Pero el profeta menciona otro propósito, por el cual Dios diseñó para golpear a la gente con terror, que al llegar a conocer y reconocer la grandeza de su pecado, podrían ser humillados por ello. Este es el arrepentimiento tan frecuentemente mencionado en las Escrituras. No es que Dios sea mutable en sí mismo; pero habla a la manera de los hombres, para que podamos sentirnos más afectados por su ira: como un rey que había decidido perdonar a un delincuente, pero que lo ayudó antes de su juicio, lo más efectivo es impresionarlo. La magnitud de la amabilidad que le hicieron. Dios, por lo tanto, mientras guarda para sí su propósito secreto, declaró abiertamente a la gente que habían cometido un delito que merecía ser castigado con la muerte eterna. Luego dice que Moisés se puso de pie en la brecha, lo que significa que había hecho intercesión con Dios, para que su terrible venganza no pudiera estallar entre la gente. Aquí hay una alusión a la forma en que las ciudades son asaltadas; porque si cualquiera de los diversos motores que se emplean en la guerra hace una brecha en la pared, los valientes soldados se lanzarán instantáneamente a la brecha para defenderla. (255) Por lo tanto, Ezequiel reprocha a los falsos profetas, quienes, a diferencia de Moisés, engañan al pueblo con sus halagos, haciendo, por así decirlo, un muro de barro. No colocarse en la brecha en el día de la batalla.

"No habéis subido a los huecos, ni has hecho el seto de la casa de Israel, para estar en la batalla en el día del Señor", Ezequiel 13:5.

Algunos expositores opinan que el profeta se refiere a la separación que la gente había hecho entre ellos al violar el pacto de Dios, y la relación sagrada en la que se encontraban entre sí; Pero el significado es el mismo. Porque en esa brecha que dio origen a esta metáfora o similitud, Dios, al defender a su pueblo con tanta fidelidad, estaba ante ellos en lugar de un muro o baluarte. Habiéndole provocado una nueva ira, estaba a punto de precipitarse sobre ellos para su destrucción, no había interpuesto Moisés como su intercesor.

Versículo 24

24. Y despreciaron Fue una demostración evidente de la invencible maldad de los judíos, que, después de haber estado en las fauces de la destrucción, y mientras habían apenas escaparon del peligro tan grande e inminente que se levantaron en rebelión contra Dios. ¿Cuál fue la causa de esta rebelión? El desprecio de Tierra Santa, que de todas las cosas debería haber sido más deseado por ellos. El país de Canaán, que había sido destinado a ellos, como el lugar donde debían criarse bajo el cuidado paternal de Dios, y como un pueblo separado de las naciones paganas, debía adorarlo únicamente, y que, además, era más especialmente para una promesa de la herencia celestial, este país aquí, y en varios otros pasajes, es propiamente llamado la tierra placentera. ¿No era, entonces, la mayor ingratitud para despreciar la santa morada del pueblo elegido de Dios? A la causa de este desprecio se refiere el profeta, cuando dice que no creían en la palabra de Dios. Si hubieran aferrado la promesa de Dios con esa fe que les correspondía hacer, se habrían inflamado con un deseo tan fuerte. para esa tierra, que habrían superado todos los obstáculos que pudieran ocurrir en su camino hacia ella. Mientras tanto, sin creer su palabra, no solo rechazan la herencia que se les ofreció, sino que provocan una rebelión en el campamento, como si se levantaran en armas contra Dios.

Versículo 26

26. Y lo levantó. Describe otro ejemplo de la venganza de Dios, cuyo recuerdo debería haber estado profundamente arraigado en sus corazones, de modo que atesorando un miedo constante hacia él, pudieran cuidarse con la mayor solicitud. De nada sirvió de todo esto, es obvio que la locura de esa gente era incurable. En ese momento Dios sí contuvo su ira, ya que no dispersó a sus descendientes por varias partes de la tierra; pero su amenaza de sí mismo debería haber sido suficiente para someter a su orgullo, si no hubieran sido incorregibles. Levantar la mano es en este pasaje susceptible de dos significados. En las Escrituras se dice con frecuencia que Dios levanta su mano para infligir castigo. Pero como generalmente se admite que el profeta está hablando de jurar, (256) con esta opinión, coincido muy fácilmente. La práctica de levantar la mano, como si hubieran llamado a Dios a bajar del cielo, era un rito solemne habitual entre ellos, acompañando un juramento; y, por lo tanto, se aplica incorrectamente a Dios, cuya sublimidad se eleva por encima de todas las cosas, y que, como dice el apóstol, no puede jurar por un mayor que él mismo ( Hebreos 6:13) Al emplearlo, por lo tanto, debe ser entendió que lo toma prestado de las costumbres comunes que prevalecen entre los hombres. Si las oraciones de Moisés no hubieran preservado la Tierra Santa para el pueblo, su dispersión habría sido terrible.

Versículo 28

28 Y se unieron a Baal-peor El profeta nos dice que los judíos, después de haber sido amenazados con un castigo muy horrible, pronto cayeron en una nueva especie de apostasía Algunos piensan que son acusados ​​indirectamente de caer en las supersticiones de los madianitas, como consecuencia de haber sido impuestos por la intriga femenina. Es bien sabido que este fue el diseño de Balaam, tan pronto como supo que Dios le había prohibido maldecir a la gente. Su consejo para el rey Balac fue poner a las hijas de Moab ante el pueblo, para atraerlas con sus atractivos a la práctica de la idolatría,

"He aquí, estas mujeres hicieron que los hijos de Israel, a través del consejo de Balaam, cometieran una transgresión contra el Señor en el asunto de Peor". Números 31:16

Y como la idolatría aquí mencionada se originó a partir de intrigas carnales, algunos expositores opinan que, por este motivo, el profeta acusa a la gente de cometer un doble delito, en el sentido de que no solo son investigados por las mujeres madianitas, sino también en obligarse a sí mismos por otro vínculo con Baal-peor, (Números 25) Sea como fuere, el profeta exclama contra la perfidia de su propia nación, porque al abandonar la verdadera adoración a Dios, habían roto esa santa unión por el cual se habían comprometido con él. Porque sabemos que cuando Dios adopta a la Iglesia como su esposa, cuando ella se entrega a la idolatría, no menos violentamente viola su fidelidad que cuando una esposa deja a su esposo y se convierte en adúltera. Es bien sabido que Baal-peor era el ídolo de los madianitas; pero no se sabe tan bien cómo recibió esta denominación. La palabra בעל, Baal, tiene un significado (258) equivalente a señor, maestro o patrón. Y dado que פער, paar, significa abrir, algunos lo convierten en el Dios de la apertura, y lo asignan como una razón que, sin embargo, no me atrevo a afirmar, se exponen vergonzosamente en su presencia. Quizás sea el nombre de algún lugar, porque sabemos que los paganos a menudo les daban a sus ídolos los nombres de los países donde eran adorados. (259) Ahora percibimos el significado del profeta, que los judíos se habían rebelado malvadamente de Dios y se contaminaron al unirse a Baal-peor. Al decir que comieron los sacrificios de los muertos, (260) señala la mayor bajeza de su ofensa. Por los sacrificios de los ídolos, quiere decir que comieron cosas que se les ofrecieron a los ídolos, como solían participar de esos sacrificios que los unían al Dios verdadero, la fuente inagotable de la vida. De ahí que su conducta fuera más detestable, cuando deliberadamente se entregaron a la muerte al perpetrar un crimen tan atroz. Y sabemos que los banquetes estaban en cierta medida relacionados con su culto. El resultado de esto fue que, renunciando al Dios verdadero, se unieron en matrimonio con los muertos; y así el profeta los acusa de actuar como una parte muy vergonzosa, no solo inclinar la rodilla ante Baal y ofrecerle sacrificios, sino también festejar con estos sacrificios.

Versículo 29

29. Y provocaron a Dios a la ira. El profeta nos informa una vez más que otra peste los había puesto en guardia, para que pareciera que Dios siempre tuvo un respeto estricto por su propia gloria al castigar al pueblo; pero como no fueron superados por estas plagas, estos castigos fueron infructuosos. Habiendo declarado anteriormente, que la ira de Dios había sido apaciguada por las oraciones de Moisés, ahora dice, que la plaga había sido arrestada o cesada por medio de la amable interposición de Finees. Algunos traducen la palabra פלל, pillel, para rezar; pero la otra representación, para ejecutar justicia, está más de acuerdo con el contexto; a saber, que por su celo en la ejecución de la justicia sobre los derrochadores, rechazó la venganza de Dios de los israelitas. Por lo tanto, se puso de pie, es decir, se levantó o se interpuso, cuando todos los demás mantuvieron una indiferencia descuidada. Como los judíos sabían que fue por la amable intervención de un hombre que la peste se curó ahora, su obstinación era menos excusable para no dejar de pecar. No debemos olvidar que todas estas cosas están dirigidas a nosotros. Porque cuando Dios nos castiga de vez en cuando y nos llama a arrepentirnos al presentarnos el ejemplo de los demás, ¡cuán pocos se benefician con sus correcciones! Además, merece ser notado, que la plaga cesó en el mismo momento en que Finees ejecutó la justicia. De esto podemos aprender que la forma más efectiva de apagar el fuego de la ira de Dios es cuando el pecador voluntariamente se sienta a juzgar sobre sí mismo por el castigo de sus propias transgresiones; como dice Paul, 1 Corintios 11:31,

"Si nos juzgáramos a nosotros mismos, en verdad no seríamos juzgados por el Señor".

Y seguramente Dios nos confiere no poco honor al poner el castigo de nuestros pecados a nuestro alcance. Al mismo tiempo, debe observarse que en esa ocasión la plaga cesó como consecuencia del castigo de una sola persona, porque la gente se encogió de la maldad abominable a la que habían sido adictos.

Versículo 31

31. Y ese hecho fue imputado El profeta, al alabar así a un individuo, amontonó todo el cuerpo de la gente. Porque inferimos de esta muestra de aprobación con la que el Espíritu Santo condescendió para sellar la excelente acción de Finees, cuán base debe haber sido su conducta. Este honor tampoco estaba reservado solo para él, pero su posteridad debía disfrutarlo a lo largo de sus generaciones sucesivas. Para, por lo tanto, lanzar el mayor reproche sobre la gente, solo Phinehas contrasta con ellos. Algunos pueden estar dispuestos a preguntar, cómo podría ser el celo de un solo individuo, sobrepasando los límites (261) de su llamado, tomar una espada y ejecutar justicia. aprobado de Dios? Por lo que parece, como si se hubiera aventurado en esta acción sin la debida consideración. Respondo que los santos a veces han estado bajo impulsos peculiares y extraordinarios, que no deben ser estimados por el estándar ordinario de acciones. Cuando Moisés mató al egipcio, ( Éxodo 2:12) aunque Dios aún no lo había llamado a ser el libertador de Israel, y aunque todavía no estaba investido con el poder de la espada, es cierto que estaba movido por el impulso invisible e interno de Dios para emprender ese hecho. Phinehas fue movido por un impulso similar. Nadie realmente imaginó que estaba armado con la espada de Dios, sin embargo, era consciente de sí mismo de ser movido por una influencia celestial en este asunto. Y, por lo tanto, debe observarse que el modo común y el orden de llamado que Dios adopta no le impide, siempre que parezca apropiado, incitar a sus elegidos por la influencia secreta del Espíritu a la realización de actos dignos de alabanza.

Pero aún queda una pregunta más difícil: ¿cómo se podría imputar esa acción a Finees por justicia? (262) Pablo prueba que los hombres están justificados solo por la fe, porque está escrito,

"Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia", Romanos 4:3

En Génesis 15:6, Moisés emplea la misma palabra. Si se puede decir lo mismo respecto a las obras, el razonamiento de Pablo no solo será débil, sino frívolo. En primer lugar, examinemos si Phinehas estaba o no justificado solo por este hecho. Verdaderamente, la ley, aunque podría justificar, de ninguna manera promete salvación a ninguna obra, sino que justifica que consista en la perfecta observancia de todos los mandamientos. Por lo tanto, queda por afirmar que la obra de Finees le fue imputada por justicia, de la misma manera que Dios les atribuye las obras de los fieles por justicia, no como consecuencia de ningún mérito intrínseco que posean, sino de su propia gracia libre e inmerecida. Y como parece, que la observancia perfecta de la ley por sí sola (que no se hace en ningún lugar) constituye justicia, todos los hombres deben postrarse ante la confusión del rostro ante el tribunal de Dios. Además, si nuestros trabajos fueran estrictamente examinados, se vería que se mezclaban con mucha imperfección. Por lo tanto, no tenemos otra fuente que huir para refugiarnos en la misericordia inmerecida de Dios. Y no solo recibimos justicia por gracia a través de la fe, sino que a medida que la luna toma prestada su luz del sol, también la misma fe hace que nuestras obras sean justas, porque nuestras corrupciones están mortificadas, se nos considera justicia. En resumen, la fe sola, y no el mérito humano, procura a las personas y a las obras el carácter de justicia. Ahora vuelvo a Paul. Y no es de una sola expresión, que él argumenta que somos justificados libremente, y solo por fe, sino que asume principios más altos, a los que me referí recientemente, que todos los hombres carecen de justicia, hasta que Dios los reconcilie consigo. la sangre de Cristo y esa fe es el medio por el cual se obtiene el perdón y la reconciliación, porque la justificación por las obras no es donde se pueda obtener. Por lo tanto, concluye muy correctamente que somos justificados solo por la fe. Pero la justicia por obras es subordinada (como se dice) a la justicia que se acaba de mencionar, mientras que las obras no tienen valor en sí mismas, excepto y, por pura benevolencia, Dios nos las imputa por justicia.

Versículo 32

32 Y lo provocaron El profeta menciona otra ofensa de la que eran culpables, en el sentido de que contenían con Dios en las aguas de la contienda, por lo cual ese lugar deriva su nombre. El clamor fue, es cierto, levantado directamente contra Moisés, pero si examinamos el asunto adecuadamente, descubriremos que prácticamente murmuraron contra Dios mismo. Y para señalar la agravación de su ofensa, dice que a Moisés apenas se le trató por su cuenta. De esto se puede inferir que su transgresión fue muy atroz, ya que Dios no escatimó ni siquiera a su propio siervo, a quien había elegido con preferencia a todos los demás. No negamos que Moisés mereciera ese castigo; pero si buscamos el origen de la transgresión, descubriremos que fue el pecado de las personas que fueron visitadas sobre él. Si a Moisés se le impidió entrar en la tierra de Canaán, porque a través de la influencia del pecado de otros, y en oposición a las convicciones de su propia mente, había sido apresurado a la comisión de la iniquidad, ¿cuánto más inexcusable es la impiedad? de esas personas que deliberadamente lucharon con Dios, y por su locura y nerviosismo, trajeron a Moisés para compartir su culpa?

Versículo 33

33. Porque ellos entristecieron su espíritu El verbo מרה, marah, significa apropiadamente irritar o irritar, pero como está aquí puesto lo que los hebreos llaman la conjugación de Hiphil, algunos opinan que debe entenderse pasivamente, para denotar que fue la gente la causa de la rebelión; cuya interpretación no me parece muy objetable. Sin embargo, no puedo estar de acuerdo con aquellos que tendrían la partícula את, eth, para ser un signo de lo que se denomina el caso dativo, como si se pudiera decir que Moisés se había rebelado contra el Espíritu de Dios . Si lo hubiera hecho, entonces seguramente el profeta no habría hablado tan severamente del pecado y la locura en la que había caído inadvertidamente. El significado que ya he dado responde muy bien, que los principales impulsores de la rebelión deben haber cometido una ofensa muy atroz, al ver que Moisés, que había sido empujado por la impetuosidad de la gente al pecado, fue tratado tan severamente por Dios. Pero mientras el profeta nos informa que Moisés fue castigado por cuenta del pueblo, no debe entenderse que dice que fue completamente inocente. Incluso admitiendo que su espíritu se revolvió como consecuencia del tumulto de la gente, esto debería haberlo hecho más cuidadoso para continuar firme en su adhesión a la Ley de Dios. Añade, que habló con sus labios; y esto lo tomo para referirme a Moisés, ya que no hay fundamento para la conjetura de que se refiere al castigo que Dios denunció expresamente contra Moisés. Es más probable que el profeta pretendiera que estas palabras expresaran cuán agitado estaba el espíritu de Moisés cuando murmuraba abiertamente contra Dios. El profeta, por lo tanto, nos informa que el espíritu sumiso y gentil de Moisés fue avivado, por así decirlo, por la perversidad de la gente, de modo que incluso él habló sin aconsejar, diciendo: "¿Puede Dios darte agua? de la roca? ( Números 20:10) Porque tal era la indignación que sintió arder dentro de él, que no podía esperar con calma el mandamiento de Dios de golpear la roca.

Versículo 34

34. No destruyeron las naciones Me parece que esas personas están equivocadas y piensan que el profeta está aquí simplemente dando una relación del castigo infligido sobre los judíos, como si les estuviera imputando toda la culpa de no exterminar a las naciones, como consecuencia de que no merecían el honor de obtener más victorias sobre ellos. Pero prefiere preferir otro cargo contra ellos, que habían sido negligentes al expulsar a los paganos, o más probablemente que no habían obedecido la orden Divina de sacarlos de la tierra. Ahora que la copa de la iniquidad de los amorreos estaba llena, era el propósito de Dios que fueran exterminados, para que su sociedad no resultara perjudicial para el pueblo santo. Para Dios, habiendo elegido esa tierra como habitación para él, pretendía que fuera santa y purificada de toda contaminación. Al negarse, por lo tanto, a ejecutar la venganza impuesta sobre ellos, la gente mostró su disposición a asociarse con los habitantes incircuncisos de Canaán. Al manifestar tal indiferencia acerca del mandato de Dios con respecto a expulsar a estas naciones, dieron justa razón para que su ira se enardeciera contra ellos. He aquí, dice él, he mandado a todas estas naciones que sean cortadas por la espada; y ahora, porque no habéis obedecido mi voz,

"Serán pinchazos en tus ojos, y espinas en tus costados, y te fastidiarán en la tierra donde moras", Números 33:55

No destruir todas estas naciones, pero permitir que algunas de ellas permanezcan, puede parecer un acto de misericordia; pero al actuar así, la gente era culpable de descuidar ejecutar la venganza justa de Dios sobre ellos, y de dejar la tierra susceptible de ser contaminada con sus abominaciones. A partir de estas cosas, debe notarse que hay dos extremos en los que los hombres son capaces de darse el gusto, ya sea por ser innecesariamente más rigurosos o por derrotar los fines de la justicia con demasiada lenidad. Por lo tanto, debemos adherirnos estrictamente al mandato de Dios, si deseamos evitar ambos extremos. Porque si los israelitas son condenados por salvar a algunas de estas naciones por completo, ¿qué debemos pensar de aquellos jueces que, desde una atención tímida y apática a los deberes responsables de su cargo, ejercen demasiada lenidad a algunas personas, debilitando así a los ¿Restricciones de las entradas al vicio, en detrimento de la riqueza pública?

Versículo 35

35 Pero se mezclaron Él describe cuál fue el resultado de esta tonta humanidad; a saber, que se contaminaron con las contaminaciones de las naciones a las que habían ahorrado. Si hubieran habitado exclusivamente la tierra de Canaán, habrían retenido más fácilmente la adoración pura de Dios. Seducidos por la influencia de tales vecinos, no es maravilloso que pronto degeneraron de los pasos de sus padres, ya que estamos más inclinados a seguir el ejemplo de lo malo que de lo bueno. Y ahora habla de los descendientes de aquellos que con tanta frecuencia habían provocado la ira de Dios en el desierto, y declara que, como la misma incredulidad, rebelión e ingratitud, eran rampantes en la raza posterior, no eran mejores que sus padres.

Al mezclarse con los paganos, rechazaron abiertamente la distintiva bondad amorosa de Dios, que los adoptó como sus hijos, bajo la condición expresa de que debían separarse de estas naciones profanas. Por lo tanto, al asociarse con ellos indiscriminadamente, hacen que este pacto sagrado no tenga efecto. Cuando agrega que aprendieron sus obras, nos advierte que nada es más peligroso que asociarse con los impíos; porque, siendo más propenso a seguir el vicio que la virtud, no puede dejar de ser, que cuanto más conocemos la corrupción, más se extenderá. En tales circunstancias, se requiere el máximo cuidado y precaución, para que los malvados, con quienes entramos en contacto, nos infecten por su moral viciada; y particularmente donde hay peligro de recaer en la idolatría, a lo que todos somos naturalmente propensos. ¿Cuál será, entonces, el efecto que se producirá en nosotros cuando otros lo instiguen a cometer pecado, pero a agregar pecado al pecado? (267) El profeta, por lo tanto, declara que los judíos ya estaban bajo la enseñanza de los paganos como para abandonarse a la práctica de sus ritos idólatras. Al emplear la palabra servir, confunde la despreciable evasión de los papistas, que fingen que no dan a las imágenes la adoración que se debe solo a Dios, sino solo una especie de adoración honoraria. (268) Pero si la adoración de imágenes es legal, el profeta no tenía motivos suficientes para condenar a su propia nación por servir a dioses extraños. Despreciable, por lo tanto, es la distinción, que el homenaje divino se debe rendir solo a Dios, y que se debe dar una especie de adoración honoraria a las imágenes. Agrega, que esto se emitió en su derrocamiento, para que su obstinado apego a sus locuras, y su desprecio por los castigos de Dios, puedan aparecer más palpablemente.

Versículo 37

37. Y se sacrificaron. El profeta aquí menciona una especie de superstición que demuestra la terrible ceguera de la gente; no dudan en sacrificar a sus hijos e hijas a los demonios. (269) Al aplicar una designación tan abominable al pecado de la gente, quiere decir exhibirlo en colores más odiosos. De esto aprendemos que el celo desconsiderado es un pretexto endeble a favor de cualquier acto de devoción. Porque por cuanto los judíos estaban bajo la influencia del celo ardiente, por tanto el profeta los condena por ser culpables de mayor maldad; porque su locura los llevó a tal entusiasmo que ni siquiera perdonaron a su propia descendencia. Fueron meritorias las buenas intenciones, como suponen los idólatras, entonces, de hecho, dejar a un lado todo afecto natural al sacrificar a sus propios hijos fue un hecho que merecía la mayor alabanza. Pero cuando los hombres actúan bajo el impulso de su propio humor caprichoso, cuanto más se ocupan de actos de adoración externa, más aumentan su culpa. ¿Qué diferencia había entre Abraham y aquellas personas a las que el profeta menciona, pero que el primero, bajo la influencia de la fe, estaba dispuesto a ofrecer a su hijo, mientras que el segundo, arrastrado por el impulso del celo intemperante? de todo afecto natural, e impregnaron sus manos en la sangre de su propia descendencia.

Versículo 38

38. Y arrojaron Él inveighs con una indignación aún mayor contra esa frenética religiosa que los llevó a sacrificar a sus propios hijos, y así contaminar la tierra por el derramamiento de sangre inocente Si alguien objeta que Abraham sea alabado, porque no retuvo a su único hijo, la respuesta es clara: que lo hizo en obediencia al mandato de Dios, de modo que todo vestigio de inhumanidad se borró por medio de la pureza de la fe. Porque si la obediencia es mejor que el sacrificio, ( 1 Samuel 15:22) es la mejor regla tanto para la moral como para la religión. Es una horrible manifestación de la ira vengativa de Dios, cuando los supersticiosos paganos, abandonados a sus propios inventos, se endurecen en actos de horrible crueldad. Tan a menudo como los mártires ponen en peligro su vida en defensa de la verdad, el incienso de tal sacrificio es agradable a Dios. Pero cuando los dos romanos, por su nombre Decii, (270) de manera execrable se dedicaron a la muerte, fue un acto de atroz impiedad. No es sin causa justa, por lo tanto, que el profeta aumenta la culpa de la gente por esta consideración, que al modo perverso de adorar a Dios, habían agregado una crueldad excesiva. Tampoco hay menos motivos para acusarlos de haber contaminado esa tierra de la cual Dios les había ordenado que expulsaran a los antiguos habitantes, a fin de que él pudiera convertirla en la escena peculiar donde debía ser adorado. Los israelitas entonces eran doblemente malvados, quienes, no solo contaminaron la tierra con su idolatría, sino que también sacrificaron cruelmente a sus hijos, robaron a Dios lo que les correspondía y, de alguna manera, frustraron sus designios.

Versículo 39

39 Y estaban contaminados con sus propias obras. Ahora concluye afirmando, en general, que los judíos, al adoptar las abominables prácticas de los paganos, se volvieron totalmente inmundos; porque en todos los dispositivos de los hombres no hay nada más que impureza. Él denomina como las obras de los hombres toda la adoración falsa que diseñan sin la sanción divina; como si él dijera, que la santidad, que está realmente conectada con la adoración a Dios, proviene de su palabra, y que todos los inventos y mezclas humanas en la religión son profanos y tienden a corromper el servicio de Dios. Sin duda, era la intención de los israelitas servir a Dios, pero el Espíritu Santo declara que todo el fruto de su ardiente celo fue que se volvieron más abominables a la vista de Dios por sus obscenos inventos. Porque una adhesión estricta a la palabra de Dios constituye castidad espiritual.

Versículo 40

40. Y la ira de Jehová se encendió. La severidad del castigo infligido a las personas confirma la verdad de lo que dijimos anteriormente, que no habían sido culpables de ningún delito trivial, al presumir que corrompían la adoración a Dios. Y ellos mismos mostraron cuán desesperada fue su reforma, en el sentido de que todo esto todavía no logró llevarlos a arrepentirse verdaderamente de su pecado. Que el pueblo, que era la herencia sagrada y elegida de Dios, fuera entregado a las abominaciones de los paganos, que eran esclavos del demonio, era una horrible manifestación de su ira vengativa. Entonces, al menos, deberían haber aborrecido su propia maldad, por la cual habían sido precipitados en tan terribles calamidades. Al decir que fueron sometidos y afligidos por sus enemigos, el profeta señala, de una manera aún más asombrosa, la bajeza de su conducta. Reducidos a un estado de esclavitud y opresión, su locura parece más vergonzosa, ya que no fueron verdaderamente humillados y humillados bajo la poderosa mano de Dios. Antes de esto, Moisés les había advertido que no habían caído casualmente en esa esclavitud tan irritante para ellos, ni había sucedido por el valor de sus enemigos, sino porque fueron entregados y, por así decirlo, vendido por Dios mismo. Que aquellos que se habían negado a llevar su yugo, deberían ser entregados a los tiranos para hostigarlos y oprimirlos, y que aquellos que no soportarían ser gobernados por el dominio paterno de Dios, deberían ser sometidos por sus enemigos, para ser pisoteados bajo sus pies. , es un ejemplo sorprendente de la justicia retributiva de Dios.

Versículo 43

43. Muchas veces. Como la perversa perversidad del pueblo se manifestó en que los castigos severos de Dios no lograron producir su reforma, entonces, por otro lado, el profeta deduce la detestable dureza de sus corazones del hecho de que todos los beneficios que habían recibido de Dios no podía doblegarlos en obediencia. De hecho, en el momento de sus aflicciones, gimieron bajo la carga de ellos; pero cuando Dios no solo mitigó su castigo, sino que también les otorgó liberaciones maravillosas, ¿puede excusarse su posterior reincidencia? Nos toca tener en cuenta que aquí, como en un vaso, tenemos una imagen de la naturaleza de toda la humanidad; porque permita que Dios adopte los mismos medios que empleó en relación con los israelitas, para reclamar a la mayoría de los hijos de los hombres, ¿cuán comparativamente hay pocos que no se encuentren en el mismo estado en que se encontraban? Y si él nos humilla por la severidad de su vara, o nos derrite por su amabilidad, el efecto es solo temporal; porque, a pesar de que nos visita con corrección tras corrección, y acumula amabilidad tras bondad, muy pronto recaemos en nuestras prácticas viciosas. En cuanto a los judíos, su estupidez insensible era insufrible, ya que, a pesar de las muchas y magníficas liberaciones que Dios hizo por ellos, no cesaron de sus reincidencias. Porque el salmista dice que, sin embargo, provocaron a Dios con sus perversos inventos. Luego declara que recibieron una justa recompensa por ser oprimidos por su iniquidad. Además, nos informa que, aunque eran los más merecedores de todas sus aflicciones, se escucharon sus gemidos; de donde aprendemos que Dios, en su bondad incansable, no dejó de luchar con ellos por su perversidad de espíritu.

¿Qué lástima fue escuchar el grito de aquellos que hicieron oídos sordos a sus sabias instrucciones, y que fueron independientemente de todas sus advertencias y amenazas? Y sin embargo, después de toda esta paciencia y paciencia, sus corazones extremadamente depravados permanecieron sin cambios.

Versículo 45

45. Y recordó que el hecho de que Dios sea consciente de su pacto se le asigna aquí como la causa de su gran misericordia y paciencia. En ese pacto, no solo declara que hay un indulgente para las transgresiones, sino que también anuncia a la ceguera perversa de aquellos que no fueron traídos por tales remedios al pacto, en el que sabían que su seguridad estaba puesta . Pero, sobre todo, los acusa de ingratitud; porque, al merecer perecer, no reconocieron que estaban en deuda con la misericordia de Dios solo para su preservación. Esta observación se ve reforzada por la siguiente cláusula del versículo, en la que dice que Dios los había salvado de acuerdo con la grandeza de sus misericordias. Para la grandeza del castigo que merecían sus pecados, puede inferirse de los grandes tesoros de su amor. bondad, que Dios tuvo que abrir para procurar su redención. La palabra arrepentirse no expresa ningún cambio en Dios, sino solo en el modo de administrar sus correcciones. Puede parecer que Dios alteró su propósito, cuando mitiga el castigo, o retira su mano de ejecutar sus juicios. La Escritura, sin embargo, al acomodarse a nuestra capacidad débil y limitada, habla solo a la manera de los hombres.

Versículo 46

46. Y los hizo encontrar compasión Como había dicho anteriormente, que los judíos habían sido entregados en manos de sus enemigos, porque la ira de Dios era, como eran, armas a sus adversarios para someterlos; así que ahora dice que el mismo Dios había ablandado los corazones de estos mismos enemigos, quienes, por medios terribles y con gran crueldad, habían ejecutado su venganza sobre ellos. Como, entonces, los corazones de todos los hombres están completamente bajo el control de Dios, para endurecerlos o suavizarlos según su placer soberano, así, mientras su ira se encendió contra su pueblo, sus enemigos al mismo tiempo también se inflamaron con un resentimiento implacable. hacia ellos. Pero en el momento en que su ira fue apaciguada, el fuego que salió del horno de su juicio se extinguió y la crueldad de sus enemigos se convirtió en misericordia. Y que los enemigos, crueles y bárbaros, comenzaran a amar y compadecer a quienes antes odiaban, fue un cambio tan asombroso como increíble, si no hubieran sido, por la amable providencia de Dios, de lobos transformados en corderos.

Versículo 47

47. ¡Sálvanos, Jehová nuestro Dios! De la conclusión del salmo, es evidente, que fue compuesto durante la triste y calamitosa dispersión de la gente. Y aunque después de los tiempos de Hageo y Malaquías, no aparecieron profetas famosos entre la gente, sin embargo, es probable que algunos de los sacerdotes estuvieran dotados del espíritu de profecía, para poder dirigirlos a la fuente de donde podrían recibir Todo el consuelo necesario. En mi opinión, después de que fueron dispersados ​​por la tiranía de Antíoco, esta forma de oración se adaptó a la exigencia de sus circunstancias existentes, en las que las personas, al reflexionar sobre su historia anterior, podrían reconocer que sus padres habían, en maneras innumerables, provocaron a Dios a la ira, desde el momento en que los había liberado. Porque era necesario que se humillaran por completo, para evitar que murmuraran contra las dispensaciones de Dios. Y viendo que Dios había extendido el perdón a sus padres aunque no lo merecían, eso se calculó para inspirarlos de aquí en adelante con la esperanza del perdón, siempre y cuando buscaran cuidadosamente y cordialmente reconciliarse con él; y especialmente este es el caso, porque aquí hay un recuerdo solemne del pacto, a través de la fe de la cual podrían acercarse a Dios, aunque su ira aún no fue rechazada. Además, como Dios los había elegido para ser su pueblo peculiar, lo invocan para que reúna en un solo cuerpo a los miembros diseminados y sangrantes, según la predicción de Moisés:

“Si alguno de ustedes es expulsado a las partes más remotas del cielo, desde allí el Señor su Dios los reunirá, y de allí los traerá”, Deuteronomio 30:4

Esta predicción finalmente se cumplió, cuando la multitud ampliamente separada se reunió y creció en la unidad de la fe. Porque aunque esa gente nunca recuperó su reino y política terrenales, sin embargo, ser injertados en el cuerpo de Cristo, era una reunión más preferible. Dondequiera que estuvieran, estaban unidos entre sí, y también a los conversos gentiles, por el vínculo sagrado y espiritual de la fe, de modo que constituían una sola Iglesia, que se extendía por toda la tierra. Se unen al fin contemplado por su redención del cautiverio, es decir, para celebrar el nombre de Dios y emplearse continuamente en sus alabanzas.

Versículo 48

48. Bendito sea Jehová, Dios de Israel El profeta aquí regula las oraciones y los deseos de la gente de tal manera, en medio de su grave opresión, los cautivos abatidos no pueden dejar de rendir gracias a Dios; y este es un asunto que debe ser atendido cuidadosamente, porque, cuando se ve afectado por la adversidad, apenas hay uno entre cien que, con compostura de espíritu, se acerque a Dios; pero, por el contrario, traiciona el orgullo de su corazón por la manera descuidada e insípida en la que reza, o al derramar quejas sobre su condición afligida. Pero la única forma en que podemos esperar que Dios preste un oído favorable a la voz de nuestras súplicas es, en el espíritu de mansedumbre, someterse a sus correcciones, y pacientemente llevar la cruz que él se complace en poner sobre nosotros. Es con gran propiedad entonces que el profeta exhorta a los cautivos afligidos a bendecir a Dios, incluso cuando los estaba castigando con considerable severidad. Es para el mismo propósito que se agrega, que la gente diga, Amén; como si les estuviera ordenando a todos que aceptaran las alabanzas de Dios, aunque tanto en privado como en público se vieron abrumados en un mar de problemas.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 106". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-106.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile