Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 143

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. ¡Escucha mi oración, oh Jehová! Es evidente que la opresión de sus enemigos debe haber sido extrema, cuando David lamenta su caso en términos tan serios y patéticos. Las palabras introductorias muestran que el dolor que sintió fue genial. Su razón para hablar de la justicia y la fidelidad de Dios en conexión la hemos mostrado en otra parte. Bajo el término justicia o rectitud, no debemos suponer que él habla de mérito o contratar, como algunos imaginan ignorantemente, sino de esa bondad de Dios que lo lleva a defender a su pueblo. En el mismo sentido, habla de la verdad o fidelidad de Dios; porque la mejor prueba que puede dar de su fidelidad es no abandonar a aquellos a quienes prometió ayudar. Al ayudar a su pueblo, se muestra a sí mismo como un Dios justo y verdadero, tanto en no frustrar sus expectativas, como en lo que muestra en esta extensión de la misericordia cuál es su naturaleza, que David se alienta a sí mismo en la oración haciendo mención de ambos.

Versículo 2

2. Y no entres en juicio, (249) etc. Ya he insinuado por qué procede a pedir perdón. Cuando nos sobrepasa la adversidad, debemos llegar a la conclusión de que es una vara de corrección enviada por Dios para animarnos a orar. Aunque está lejos de disfrutar nuestras pruebas, es cierto que nuestros pecados son la causa de su trato hacia nosotros con esta severidad. Mientras que aquellos a quienes David se oponía eran hombres malvados, y él era perfectamente consciente de la rectitud de su causa como los consideraba, reconoció libremente su pecado ante Dios como un suplicante condenado. Debemos sostener esto como una regla general al tratar de conciliar a Dios, que debemos orar por el perdón de nuestros pecados. Si David no encuentra refugio en otro lugar que no sea la oración de perdón, ¿quién está allí entre nosotros que presumiría venir ante Dios confiando en su propia justicia e integridad? Tampoco David aquí simplemente da un ejemplo ante el pueblo de Dios de cómo deben orar, sino que declara que no hay ninguno entre los hombres que podría estar justo antes de que Dios fuera llamado a defender su causa. El pasaje está lleno de muchas instrucciones, enseñándonos, como acabo de insinuar, que Dios solo puede mostrarnos favor en nuestros enfoques al desechar el carácter de un juez y reconciliarnos con él en una remisión gratuita de nuestros pecados. . Todas las rectitudes humanas, en consecuencia, no sirven de nada, cuando venimos a su tribunal. Esta es una verdad que es universalmente reconocida en palabras, pero que muy pocos están seriamente impresionados. Como hay una indulgencia que se extiende mutuamente entre los hombres, todos se presentan con confianza ante Dios para juicio, como si fuera tan fácil satisfacerlo como obtener la aprobación del hombre. Con el fin de obtener una visión adecuada de todo el asunto, primero debemos observar lo que se entiende por justificación. El pasaje que tenemos ante nosotros demuestra claramente que el hombre que está justificado es el que es juzgado y considerado justo ante Dios, o el Juez celestial mismo lo declara inocente. Ahora, al negar que cualquiera de los hombres pueda reclamar esta inocencia, David insinúa que cualquier justicia que tengan los santos no es lo suficientemente perfecta como para cumplir con el escrutinio de Dios, y por lo tanto declara que todos son culpables ante Dios, y solo pueden ser absueltos en el camino de reconocer que podrían ser condenados. Si la perfección hubiera sido algo que se encontrara en el mundo, ciertamente, de todos los demás, era el hombre que justamente podría haberse jactado de ello; y la justicia de Abraham y los santos padres no le era desconocida; pero no les ahorra ni a ellos ni a sí mismo, pero lo establece como la única regla universal de conciliar a Dios, que debemos confiar en su misericordia. Esto puede darnos una idea de la obsesión satánica que se ha apoderado de aquellos que hablan tanto de la perfección en la santidad, con el fin de reemplazar la remisión de los pecados. Tal grado de orgullo nunca podría ser demostrado por ellos, si no estuvieran influenciados secretamente por un desprecio brutal de Dios. Hablan en términos altos y magníficos de regeneración, como si todo el reino de Cristo consistiera en la pureza de la vida. Pero al acabar con la bendición principal del pacto eterno, la reconciliación gratuita, que el pueblo de Dios debe buscar diariamente, y al hincharse a sí mismos y a los demás con un orgullo vano, muestran de qué espíritu son. Mantengámoslos en odio, ya que no tienen escrúpulos para despreciar a Dios. Esto en sí mismo, sin embargo, lo que hemos dicho, no es suficiente; porque los papistas mismos reconocen que si Dios participara en un examen de la vida de los hombres como juez, todo sería desagradable para la condenación justa. Y a este respecto son más sólidos, más moderados y sobrios, que esos cíclopes y monstruos en herejía de los que acabamos de hablar. Pero aunque no se cuestionan la justicia en toda su extensión, muestran, al obviar sus méritos y satisfacciones, que están muy lejos de seguir el ejemplo de David. Siempre están listos para reconocer algún defecto en sus obras, y así, al buscar el favor de Dios, suplican la ayuda de su misericordia. Pero no hay nada intermedio entre estas dos cosas, que están representadas en las Escrituras como opuestas: estar justificadas por la fe y justificadas por las obras. Es absurdo que los papistas inventen una tercera especie de justicia, que en parte es forjada por sus propias obras, y en parte imputada por Dios en su misericordia. Sin ninguna duda, cuando afirmó que ningún hombre podía presentarse ante Dios cuando sus obras fueran juzgadas, David no tenía idea de esta justicia compleja o doble, pero nos callaría de inmediato a la conclusión de que Dios solo es favorable sobre el terreno de su misericordia, ya que cualquier justicia reputada del hombre no tiene importancia ante él.

Versículo 3

3. Porque el enemigo ha perseguido mi alma. Tras reconocer que solo sufrió el castigo justo de sus pecados, David ahora viene a hablar de sus enemigos; porque haber comenzado hablando de ellos habría sido una orden absurda. Su crueldad se demostró en que no descansaban satisfechos sino con la destrucción de alguien que era santo de Dios; declara que incluso ahora debe perecer a menos que Dios lo ayude rápidamente. La comparación no es meramente con un hombre muerto, sino con un cadáver pútrido; porque por la muerte de una edad (250) son aquellos que han sido removidos del mundo por mucho tiempo. Tal lenguaje insinúa que no solo confiaba en Dios como el que podía curarlo de una enfermedad mortal, sino que consideraba que aunque su vida debería estar enterrada, por así decirlo, y por mucho tiempo fuera de su mente, Dios podría resucitarla y restaurar su Muy cenizas.

Versículo 4

4. Y mi espíritu, etc. Hasta ahora ha hablado de los problemas que estaban fuera, ahora reconoce la debilidad de sus espíritus, de lo cual es evidente que su fuerza, no se parece a la de la roca, imperturbable o sin sentimiento, sino que, aunque abrumado por el dolor en cuanto al sentimiento de la carne, debe su apoyo completamente a la fe y la gracia del Espíritu. Su ejemplo nos enseña a no vomitar el conflicto en la desesperación, por mucho que seamos debilitados e incluso exanimados por las aflicciones, ya que Dios nos permitirá superarlos, si solo nos elevamos a él con nuestros corazones en medio de todas nuestras ansiedades. .

En el siguiente versículo, David menciona que había buscado diligentemente medios para mitigar su dolor. No es de extrañar que muchos de los que se entregan espontáneamente a la inacción, se hundan bajo sus pruebas, sin usar medios para vigorizarse llamando a recordar la gracia de Dios. A veces, es cierto, nuestras pruebas solo se sienten con mayor intensidad cuando recordamos la bondad anterior que Dios puede habernos mostrado, la comparación tiende a despertar nuestros sentimientos y agudizarlos; pero David se propuso un fin diferente a esto para sí mismo, y obtuvo confianza de las misericordias pasadas de Dios. El mejor método para obtener alivio en los problemas, cuando estamos a punto de desmayarnos, es recordar la antigua bondad amorosa del Señor. David tampoco quiere decir lo que había experimentado desde la infancia, como algunos han pensado, adoptar a mi juicio un sentido demasiado restringido; para la palabra קדם, kedem, tiene un significado más extenso. No tengo dudas, por lo tanto, de que él incluye la historia pasada, así como su propia experiencia personal, ya que es fácil descubrir pruebas de la bondad continua de Dios hacia su pueblo. Debemos aprender nosotros mismos con su ejemplo, al reflexionar sobre los favores personales recibidos de Dios, para recordar también con qué frecuencia ha ayudado a aquellos que le sirvieron, y mejorar la verdad para nuestro propio beneficio. Si esto no disminuye de inmediato o de inmediato la amargura de nuestro dolor, sin embargo, la ventaja de esto aparecerá después. En el pasaje ante nosotros, David se queja de que no recibió alivio de sus ansiedades y preocupaciones de esta fuente consoladora, pero procesó sus meditaciones con la expectativa de encontrar el buen resultado a su debido tiempo. El verbo שוה, suach, he observado en otra parte, puede significar declarar con la lengua o girar en la mente. Algunos, en consecuencia, leen: "He hablado de tus obras". Pero como el verbo הגה, hagah, significa meditar, considero que el salmista repite lo mismo dos veces, y esto en señal de seriedad. A menudo, con un ligero ejercicio de los pensamientos sobre las obras de Dios, comenzamos a apartarnos de ellas casi de inmediato; Tampoco es sorprendente que, en este caso, no haya una comodidad sólida. Para que nuestro conocimiento pueda permanecer, debemos recurrir a la ayuda de una atención constante.

Versículo 6

6. Estiré mis manos hacia ti. Aquí aparece el buen efecto de la meditación, que incitó a David a orar; porque si reflexionamos seriamente sobre la actuación de Dios hacia su pueblo, y hacia nosotros mismos en nuestra propia experiencia, esto necesariamente llevará a nuestras mentes a buscarlo, bajo la influencia seductora de su bondad. La oración, de hecho, surge de la fe; pero como pruebas prácticas del favor y la misericordia confirman esta fe, son medios evidentemente adecuados para disipar la languidez. Él hace uso de una figura llamativa para exponer el ardor de su afecto, comparando su alma con la tierra reseca. En grandes calores, vemos que la tierra es hendida y abre, por así decirlo, su boca al cielo en busca de humedad. Por lo tanto, David insinúa que se acercó a Dios con un deseo vehemente, como si la savia de la vida le hubiera fallado, como lo muestra más completamente en el versículo que sigue. En esto da otra prueba de su extraordinaria fe. Sintiéndose débil y listo para hundirse en la tumba, no vacila entre esta y la otra esperanza de alivio, sino que fija su única dependencia de Dios. Pese a la dura lucha que sufrió con su propia debilidad, el desmayo del espíritu del que habla fue un mejor estímulo para la oración que cualquier obstinación estoica que pudiera haber mostrado al suprimir el miedo, el dolor o la ansiedad. No debemos pasar por alto el hecho de que, para inducirse a sí mismo a depender exclusivamente de Dios, descarta todas las demás esperanzas de su mente y se hace un carro de la extrema necesidad de su caso, en el que asciende hacia Dios.

Versículo 8

8. Haz que escuche tu bondad amorosa. En este versículo, reza nuevamente para que Dios le muestre su favor de manera visible y efectiva. La expresión me hace oír, puede parecer poco apropiada, ya que la bondad de Dios se siente más que se escucha; pero como la mera percepción de los beneficios de Dios, sin una aprensión y mejora creyentes de ellos, nos haría poco bien, David muy apropiadamente comienza con la audición. Vemos cómo los hombres malvados se amotinan en la abundancia de ellos, mientras que todavía no tienen sentido de la bondad del Señor, por falta de atención a la palabra, y una aprehensión creyente de Dios como padre. El adverbio de la mañana se limita a una referencia a los sacrificios, que es una interpretación pobre, en alusión al hecho bien conocido de que los sacrificios solían ofrecerse dos veces, en la mañana y en la noche. Otros dan un sentido más tenso, entendiendo que cuando Dios trata de una manera más favorable con su pueblo, se dice que forma un nuevo día. (253) Otros consideran que es una metáfora de una condición próspera y feliz, ya que un tiempo afligido y calamitoso a menudo se denota por la oscuridad. Me pregunto si debería haber una búsqueda de significados extraños para esta palabra, por lo cual simplemente debe considerarse que repite su antigua oración a Dios: date prisa. Por la mañana significa lo mismo con rapidez o temporada. Él encuentra una razón aquí, como en cualquier otra parte, para haber esperado en Dios, esto es algo por lo cual, en cierto sentido, ponemos a Dios bajo la obligación de nosotros, para hacer una oferta liberal de sí mismo a nosotros, y prometiendo sostener el relación de un padre, él da lo que los hombres llamarían una promesa. Esto, en consecuencia, es una especie de obligación. Pero hasta ahora, esto implica que no merecemos o merecemos de nuestra parte, que la esperanza que albergamos demuestra nuestra nada y nuestra impotencia. Su oración para que se le pueda abrir un camino para entrar, se refiere a las ansiedades que lo dejaron perplejo. Él insinúa que estaba consternado y llevado a un puesto, incapaz de moverse un paso, si Dios no abrió un camino, por su poder divino; que todos los deseos de su alma terminaron sobre él; y que buscó su consejo para obtener alivio en su perplejidad.

Versículo 9

9. ¡Líbrame, oh Jehová! de mis enemigos Esta oración tiene el mismo efecto, ya que sus enemigos se inclinan tan fervientemente por su destrucción como para no dejarle ningún legado. El verbo כסיתי, chisithi, algunos dan esperanza: el significado correcto es cubrir, y no estoy dispuesto a apartarme de él. La explicación que algunos dan es que David, al percibir el peligro inminente al que estaba expuesto, se ocultó en la sombra oculta de Dios y se ocultó bajo su protección. Esto parece una interpretación muy natural, al menos lo prefiero a otro que se ha recomendado a algunos como ingenioso: que David, en lugar de recurrir a varios sectores para obtener alivio, estaba satisfecho de que Dios conociera su caso, y llamó a él de manera oculta y aparte.

Versículo 10

10. Enséñame a hacer tu voluntad. Ahora se eleva a algo más alto, orando no solo por la liberación de los problemas externos, sino, lo que es aún más importante, por la guía del Espíritu de Dios, para que no pueda declinar hacia la derecha o hacia la izquierda, sino para mantenerse en El camino de la rectitud. Esta es una solicitud que nunca debe olvidarse cuando las tentaciones nos asaltan con gran severidad, ya que es particularmente difícil someterse a Dios sin recurrir a métodos de alivio injustificables. Como la ansiedad, el miedo, la enfermedad, la languidez o el dolor a menudo tientan a las personas a dar pasos particulares, el ejemplo de David debería hacernos rezar por la moderación divina, y que no seamos apresurados, por impulsos de sentimientos, a cursos injustificables. Debemos marcar cuidadosamente su forma de expresarse, ya que lo que pide no es simplemente que se le enseñe cuál es la voluntad de Dios, sino que se le enseñe y lleve a la observancia, y a hacerla. El primer tipo de enseñanza es de menor utilidad, ya que cuando Dios nos muestra nuestro deber, no necesariamente lo seguimos, y es necesario que él se extraiga de nuestro afecto. Dios, por lo tanto, debe ser maestro y maestro para nosotros no solo en la letra muerta, sino por los movimientos internos de su Espíritu; de hecho, hay tres formas en que actúa como parte de nuestro maestro, instruyéndonos por su palabra, iluminando nuestras mentes por el Espíritu y grabando instrucciones en nuestros corazones, para que podamos observarlo con un consentimiento verdadero y cordial. La mera escucha de la palabra no serviría para nada, ni es suficiente para que la entendamos; debe haber además de la obediencia voluntaria del corazón. Tampoco dice simplemente: Enséñame que puedo ser capaz de hacerlo, como los papistas engañados imaginan que la gracia de Dios no hace más que hacernos flexibles a lo que es bueno, pero él busca algo que se haga en el presente y en el presente.

Insiste en lo mismo en la siguiente cláusula, cuando dice: Deja que tu buen Espíritu me guíe, etc., porque desea la guía del Espíritu no solo mientras ilumina nuestras mentes, sino que influye efectivamente en el consentimiento de nuestro corazones, y por así decirlo nos lleva de la mano. El pasaje en su conexión nos advierte de la necesidad de estar sedientosamente en guardia para no ceder ante pasiones desmesuradas en cualquier contienda que podamos tener con personas malvadas, y como no tenemos suficiente sabiduría o poder propio para controlar y restringir estos pasiones, que siempre debemos buscar la guía del Espíritu de Dios, para mantenerlas con moderación. De manera más general, el pasaje nos enseña lo que debemos pensar en el libre albedrío; porque David aquí niega la voluntad de tener el poder de juzgar correctamente, hasta que nuestros corazones sean formados a una santa obediencia por el Espíritu de Dios. El término líder, que ya he anunciado, prueba también que David no tenía esa especie media de gracia de la que tanto hablan los papistas, y que deja al hombre en un estado de suspensión o indecisión, pero afirma algo mucho más efectivo, agradablemente a lo que dice Pablo, ( Filipenses 2:13 ,) que

"es Dios quien trabaja en nosotros tanto para querer como para hacer de su buen placer ".

Por las palabras de la mano derecha, entiendo, en sentido figurado, la rectitud; El significado de David es que somos arrastrados al error cada vez que rechazamos lo que es agradable a la voluntad de Dios. El término Espíritu se opone tácitamente a esa corrupción que es natural para nosotros; lo que él dice es equivalente a esto, que los pensamientos de todos los hombres están contaminados y pervertidos, hasta que la gracia del Espíritu los reduce al gobierno correcto. Se deduce que nada de lo que dicta el juicio de la carne es bueno o sano. Doy por sentado que los hombres malvados son guiados por un espíritu maligno enviado de Dios, porque él ejecuta sus juicios por la agencia de los demonios, (254) ( 1 Samuel 16:14;) pero cuando David en este lugar habla del buen Espíritu de Dios, no me imagino que tenga una alusión tan tensa, sino que se hace cargo de la corrupción y asigna elogios de lo que sea es bueno, recto o verdadero para el Espíritu de Dios. Cuando dice: Porque eres mi Dios, muestra que su confianza para obtener su solicitud se basó completamente en el favor y las promesas de Dios. No es un asunto que esté dentro de nuestro propio poder hacer de él nuestro Dios, sino que descansa con su libre gracia preventiva.

Versículo 11

11. ¡Por tu nombre, oh Jehová! etc. Con esta expresión, deja aún más claro que fue completamente por la misericordia de Dios que él buscó la liberación; porque, si hubiera presentado algo propio, la causa no habría estado en Dios, y solo en Dios. Se dice que nos ayuda por el bien de su propio nombre, cuando, aunque no descubre nada en nosotros para conciliar su favor, se le induce a interponer su mera bondad. En el mismo efecto es el término justicia; Dios, como he dicho en otra parte, ha hecho de la liberación de su pueblo un medio para ilustrar su justicia. Al mismo tiempo, repite lo que había dicho sobre el alcance extraordinario de sus aflicciones: al tratar de ser vivificado o revivido, se declara exanimado y debe permanecer bajo el poder de la muerte, si Dios Tiene los problemas de la vida no lo recuperó por una especie de resurrección.

Versículo 12

12. Y en tu misericordia, etc. En este versículo repite por quinta o sexta vez que buscaba la vida solo de la misericordia libre de Dios. Cualquiera que sea la severidad que pueda aparecer de parte de Dios cuando destruye a los malvados, David afirma que la venganza que se tome sobre ellos sería una prueba de la misericordia paterna hacia él. De hecho, estas dos cosas a menudo se encuentran juntas: la severidad y la bondad de Dios; porque al extender su mano para liberar a su propio pueblo, dirige el trueno de su indignación contra sus enemigos. En resumen, él sale armado para la liberación de su pueblo, como dice en Isaías:

"El día de la venganza está en mi corazón, y este es el año de mi redención ". ( Isaías 63:4.)

Al llamarse a sí mismo el siervo de Dios, de ninguna manera se jacta de sus servicios, sino que elogia la gracia de Dios, a quien le debía este privilegio. Esto no es un honor para ser obtenido por nuestras propias luchas o esfuerzos, para ser considerado entre los siervos de Dios; depende de su libre elección, por lo cual él condesciende antes de que nazcamos para llevarnos al número y rango de sus seguidores, como David declara en otro lugar aún más explícitamente:

"Soy tu servidor, realmente soy tu servidor, y el hijo de tu sierva. ( Salmo 116:16.)

Esto es equivalente a hacerse cliente de Dios y comprometer su vida a su protección.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 143". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-143.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile