Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 144

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Bendito sea Jehová, mi fortaleza (257) Es muy evidente que David, Dado que celebra el favor de Dios en términos tan altos, no solo había obtenido el reino, sino que había obtenido victorias importantes. Cuando llama a Dios su fortaleza, reconoce que cualquier coraje que le haya sido dado desde arriba, no solo porque fue hecho de un pastor de campo como un poderoso guerrero, sino porque la constancia y perseverancia que había demostrado fue un regalo de Dios. . Este término responde mejor que si lo tradujiéramos rock; porque, a modo de explicación, agrega inmediatamente después, que había sido formado bajo las enseñanzas de Dios para la guerra. Las palabras ciertamente implican un reconocimiento de que, aunque tenía un espíritu guerrero, no nació para empresas guerreras, sino que necesitaba someterse a un cambio. ¿Qué tipo de comienzo, por ejemplo, mostró en el caso de Goliah? Ese intento habría sido absurdo en cualquier otra suposición que no sea su apoyo por parte del apoyo divino secreto, para ser independiente de la mera ayuda humana. ( 1 Samuel 17:40.)

Versículo 2

2. Dios mío, etc. Esta forma de usar la palabra en sentido pasivo, como en el hebreo, suena duro en latín; al igual que en otros lugares (Salmo 18:50) se llama a sí mismo "el rey de Dios", no en el sentido de que tenga dominio sobre Dios, sino que sea hecho y nombrado rey por él. Habiendo experimentado la bondad de Dios de muchas maneras, lo llama "su bondad", lo que significa que cualquier cosa que poseía fluía de él. La acumulación de términos, uno tras otro, que sigue, puede parecer innecesaria, pero tiende en gran medida a fortalecer la fe. Sabemos cuán inestables son las mentes de los hombres, y especialmente qué tan pronto la fe vacila, cuando son atacados por algún juicio de severidad más que usual. No es suficiente, si Dios nos sostiene bajo tal debilidad, prometernos su ayuda en expresiones individuales o individuales; y, a pesar de todas las ayudas que nos proporciona, estamos sujetos a vacilaciones muy grandes, y un olvido de su misericordia se apodera de nosotros que casi nos abruma. Debemos recordar que no es solo en señal de su gratitud que David acumula tantos términos al declarar la bondad de Dios, sino para fortalecer al pueblo de Dios contra todos los ataques del mundo y del maligno. Tenía una razón para considerarlo entre las principales misericordias de Dios, que controlaba a las personas bajo su gobierno. Para עמי, ami, mi gente, algunos leen, עמים, amim, pueblos; (258) y es sorprendente que prefieran una interpretación tan forzada, ya que David significa simplemente que el estado establecido del reino no se debía a ningún consejo, valor o autoridad propia, pero al favor secreto de Dios. El verbo רדד, radad, se usa apropiadamente, lo que significa que se extiende. La idea que algunos tienen, que por un pueblo extendido significa que un pueblo se sienta a gusto en una condición próspera y feliz, es descabellada. Tengo grandes objeciones a la idea de los demás, que él quiere decir un pueblo postrado, para que puedan ser pisoteados; porque una dominación violenta como esta no hubiera sido deseable sobre el pueblo elegido, y la herencia sagrada del Señor. Cuando un pueblo rinde una obediencia cordial y voluntaria a las leyes, y todos se subordinan pacíficamente a su propio lugar, esto demuestra significativamente la bendición divina. Y en un acuerdo como este, donde no hay turbulencia ni confusión, las personas están representadas adecuadamente, de acuerdo con lo que hemos dicho anteriormente, como dispersas. En consecuencia, David, atribuyendo las victorias que había obtenido sobre enemigos extranjeros a Dios, le agradece al mismo tiempo por el estado establecido del reino. Criado de hecho, ya que era de una estación oscura, y expuesto al odio por cargos calumniosos, apenas se creía que alguna vez obtendría un reinado pacífico. La gente de repente y más allá de las expectativas se sometió a él, y un cambio tan sorprendente fue eminentemente obra de Dios.

Versículo 3

3. ¡Oh Jehová! qué es el hombre, etc. Él amplifica la bondad mostrada por Dios al instituir una comparación. Después de declarar cuán singularmente lo habían tratado, vuelve los ojos hacia adentro y pregunta: “¿Quién soy yo para que Dios me muestre tal condescendencia? “Él habla del hombre en general; solo se nota la circunstancia de que elogia la misericordia de Dios, considerando su condición humilde y abyecta. En otros lugares menciona motivos de humillación de una naturaleza más personal o privada; aquí se limita a lo que hace referencia a nuestra naturaleza común; y aunque incluso al discutir la naturaleza del hombre hay otras razones por las que podría haber especificado por qué no es digno de la consideración y el amor de Dios, se anuncia brevemente que es como el humo y como una sombra. (259) Tenemos que inferir que las riquezas de la bondad divina se extienden a objetos totalmente indignos en sí mismos. Se nos advierte, cuando en cualquier momento es apto para olvidarnos de nosotros mismos, y creemos que somos algo cuando no somos nada, que el simple hecho de la brevedad de nuestra vida debería sofocar toda arrogancia y orgullo. Las Escrituras, al hablar de la fragilidad del hombre, comprenden todo lo que está necesariamente relacionado con él. Y, de hecho, si nuestra vida se desvanece en un momento, ¿qué hay de estable en nosotros? También enseñamos esta verdad: que no podemos estimar adecuadamente la bondad divina, a menos que tengamos en cuenta lo que somos en cuanto a nuestra condición, ya que solo podemos atribuirle a Dios lo que se le debe, al reconocer que su bondad se otorga a la falta de mérito criaturas El lector puede buscar más información sobre este punto en el octavo salmo, donde se insiste en casi la misma verdad.

Versículo 5

5. ¡Oh Jehová! inclina tus cielos. Después de exaltar, como era debido, la gran bondad de Dios, le pide que brinde la ayuda necesaria para la preservación del reino que fuera necesaria en la exigencia actual. Como anteriormente vimos que se había glorificado en Dios con un coraje heroico, así que aquí usa los mismos términos nobles en sus oraciones, que inclinaría los cielos, que haría que las montañas fumen, perturbaría el aire con truenos. - y dispara flechas; formas de discurso por las cuales, sin duda, él le quitaría todos los obstáculos que se interponen entre nosotros y una aprehensión creyente de la omnipotencia de Dios, y de la cual nos resulta tan difícil salir. Emplea casi la misma fraseología en el Salmo decimoctavo, pero es para alabar a Dios por la ayuda ya extendida, y para indicar que había sido preservado desde arriba de una manera maravillosa e inusual. Porque aunque las señales que menciona no siempre ocurren cuando Dios se interpuso en su nombre, tenía un buen terreno para celebrar lo que le había sucedido de forma inesperada, en referencia a fenómenos extraordinarios. En el pasaje ante nosotros su propósito es diferente. Amenazado por la destrucción de varios tipos, que podrían abrumar su mente con desesperación, se daría cuenta del maravilloso poder de Dios, ante el cual todos los obstáculos de tipo mundano necesariamente deben ceder. Podemos estar seguros al menos de que él se entregó a esta fraseología figurativa por una buena razón, que no podría limitar la liberación a remedios humanos; porque nada podría ser más absurdo en un momento así que medir el poder divino según las reglas ordinarias.

Versículo 7

7. Envía tu mano, etc. En una palabra, ahora estamos obligados a ver lo que significaban las figuras utilizadas anteriormente: que en ausencia de toda ayuda terrenal Dios extendió su mano desde arriba, la grandeza de la exigencia hacía necesaria una ayuda extraordinaria. En consecuencia, compara a sus enemigos con aguas grandes y profundas. Los llama extraños, no con respecto al origen genérico, sino al carácter y la disposición. Fue un error referir el término a la incircuncisión, porque David más bien se inclina hacia los judíos degenerados que se glorificaron en la carne; y poco después insinúa que tuvo que ver con enemigos internos en lugar de con un enemigo extranjero, que lo atacaría abiertamente con violencia y armas. Por la mano derecha de la falsedad, algunos entienden los intentos precipitados, que David esperaba que se frustraran. Otros limitan la frase a la solemne ceremonia de prestar juramento, como si dijera que fueron perjurados; (263) mientras que otros explican que no solo mintieron con la lengua, sino que ejecutaron dispositivos malvados con la mano. (264) Pero como era costumbre hacer promesas de unir las manos, como dice Solomon, ( Proverbios 11:21; Proverbios 16:5,) No tengo dudas de que la referencia de David aquí es a personas falsas, traicioneras y pérfidas. Las dos cosas van naturalmente juntas en el verso: la lengua mentirosa y la mano engañosa, lo que significa que no se debe buscar nada de ninguna de sus promesas, ya que fue solo para engañar que se halagaron con la boca y dieron mano.

Versículo 9

9. ¡Oh Dios! Te cantaré una nueva canción. Nuevamente se dedica, con auto-posesión, al ejercicio de alabar a Dios, sin dudar, pero continuaría con esas misericordias que una vez le había otorgado. He notado en otro lugar que por una nueva canción se entiende uno de un tipo singular o poco común; y de esto se deduce que las expectativas de David se extendieron más allá de las conclusiones del juicio del hombre; porque, con miras a la grandeza de la ayuda que se extenderá, promete una canción de alabanza sin precedentes en su naturaleza, y se distingue, por el título que se le aplica aquí, de la acción de gracias ordinaria. En cuanto al nablum y el salterio, en otros lugares he observado que formaban parte de ese sistema de entrenamiento bajo la ley a la que la Iglesia fue sometida en su infancia. Pero lo principal que debe notarse es el tema de sus canciones que Dios, quien es el preservador de los reyes, había guardado, e incluso rescatado de la espada, a David, a quien había hecho y ungido rey por su decreto autoritario. En cuanto a la idea de implicar en el término reyes una oposición a la comunidad, David quiere decir que no solo la clase común de personas está en deuda con la preservación divina, sino que los más influyentes, y que parecen tener la fuerza suficiente y abundante de propio, me pregunto si está bien fundado. Su significado me parece más bien diferente de esto: que si bien Dios preserva a todos los hombres sin excepción, su cuidado se extiende especialmente al mantenimiento del orden político, que es la base de la seguridad común de todos. En efecto, es como si lo llamara el guardián y defensor de los reinos; ya que la sola mención del gobierno es algo odioso, y nadie obedece voluntariamente a otro, y nada es más contrario a la inclinación natural que la servidumbre, los hombres tratarían de deshacerse del yugo y subvertir los tronos de los reyes, si estos no estuvieran rodeados por una presidencia divina escondida. David, sin embargo, se distingue de otros reyes, ya que en otros lugares se le llama "el primogénito de los reyes" (Salmo 89:27;) al menos habla de la bondad de Dios que se le mostró de manera preeminente. representándose a sí mismo como el que ocupaba el lugar más alto, a causa de la santa unción que le había sido otorgada más eminentemente. Como título de distinción, reclama el nombre especial del siervo de Dios; porque aunque todos los reyes son siervos de Dios, y Cyrus tiene el nombre que Isaías le aplicó enfáticamente, ( Isaías 45:1), pero como ningún príncipe pagano se reconoció a sí mismo como llamado de Dios, y David solo de todos los demás en el mundo estaba investido de autoridad legítima, y ​​tenía una orden para reinar sobre la cual la fe podía descansar con certeza, no sin razón se le aplicaba esta marca de distinción. Por la espada hiriente, sin duda, se entiende todos los peligros por los que había pasado durante una serie de años, que eran tales que podría decirse que realmente había llegado al trono con la muerte a menudo, y que se había asentado en el trono en el en medio de ellos

Versículo 12

12. Porque nuestros hijos, etc. Estos tres versículos finales algunos consideran como un deseo o una oración. (271) Otros piensan que David se felicita a sí mismo, y a toda la gente, que a través de la bendición divina todas las especies de misericordia se derramaron sobre ellos. No tengo dudas de que David conmemora, a modo de acción de gracias, la liberalidad que Dios le había mostrado a su pueblo. Pero esto concuerda muy bien con suponer que reza al mismo tiempo por la continuación o la preservación de esos beneficios divinos que los malvados y los enemigos domésticos deben cortar por completo, a menos que Dios intervenga en los problemas. y confusiones que prevalecieron. El final que tiene a la vista, por lo tanto, es que Dios no sufriría las bendiciones de señal con las que había cargado a su pueblo para fallar y partir. Comienza haciendo mención de los niños, comparando la porción masculina de ellos, a modo de recomendación de su excelencia, con las plantas que han crecido en su juventud; para los árboles rara vez llegan a cualquier altura si no crecen grandes temprano, y cuando todavía están tiernos. Él habla de las chicas como si fueran esquinas recortadas hábil e ingeniosamente para embellecer el edificio; como si dijera que adornaban la casa con su elegancia y elegancia. No es sorprendente que él considere que una descendencia noble y bien entrenada sea la primera de las bendiciones terrenales de Dios, un punto del cual he hablado en otras partes en general. Como David habla en nombre de todo el pueblo, y de su propia condición mezclada con la de la comunidad, podemos inferir de esto que no estaba exclusivamente ocupado con sus propios intereses privados.

Versículo 13

13. Nuestros recovecos están llenos, etc. Algunos leen almacenes, (272) y lo haría No rechazar este significado. Pero como la palabra proviene de la misma raíz con זוה, zavah, que se representa en la esquina del verso anterior, parece más agradable para la etimología traducir las palabras como lo he hecho: "que los recesos o las esquinas estaban llenas ". El participio מפיקים, mephikim, algunos toman transitivamente, y leen producir, pero el significado viene a la misma cosa, que la abundancia de cada bendición fluyó de todos los rincones, expresión מזן אל-זן , mizan el-zan, (273) me parece denotar la variedad y la naturaleza múltiple de las bendiciones, en lugar de, como piensan algunos intérpretes, un abundante producir como se emitiría en las diferentes especies que se mezclan y forman un montón confuso debido a la abundancia inmanejable. No tenemos necesidad de recurrir a esta hipérbole tensa, y las palabras tal como están evidentemente no favorecen ese sentido, ya que si se hubiera significado un montón confundido, habría leído simplemente זן זן, zan. En resumen, el significado es que prevaleció entre la gente tanta cantidad, no solo de trigo, sino de todo tipo de productos, que cada rincón se llenó hasta el tope con todas las variedades.

Versículo 14

14. Nuestros bueyes, etc. La palabra hebrea סבל, sabal, es apropiada para llevar. Por consiguiente, algunos entienden que מסובלים, mesubbalim, significa robusto, (274) como si no fueran bueyes fuertes, no serían aptos para el transporte , o con cargas. Otros piensan que se dice que están cargados de grasa. No es necesario insistir en este punto, ya que no afecta el alcance principal del pasaje. Puede ser más importante notar que el cuidado paternal de Dios hacia su pueblo se celebra por la razón de que él condesciende a atender cada uno de los asuntos más pequeños que conciernen a su ventaja. Como en el versículo anterior, él había atribuido la fecundidad de los rebaños y los rebaños a la bondad de Dios, así que ahora el engorde de sus bueyes, para mostrar que no hay nada relacionado con nosotros aquí que él pase por alto. Como significaría poco tener abundancia de todo a menos que pudiéramos disfrutarlo, se da cuenta de que es otra parte de la bondad del Señor de que la gente era pacífica y tranquila. Por incumplimiento, no tengo dudas de que alude a incursiones hostiles, que no había ningún enemigo que los atacara a través de puertas o muros demolidos. Al salir es sorprendente que alguien entienda el exilio, que la gente no se separó de los límites de su país natal. Todo lo que quiere decir simplemente es, en mi opinión, que no había necesidad de salirse para repeler a un enemigo, ninguno que ofreciera violencia o abuso sexual. Con el mismo efecto es la expresión, como de cualquier llanto en las calles, el efecto de un tumulto repentino. El significado es, en consecuencia, que no hubo disturbios en las ciudades, porque Dios mantuvo a los enemigos a distancia.

Versículo 15

15. Feliz al pueblo, etc. Así concluye que el favor divino había sido suficientemente demostrado y manifestado a su pueblo. Si alguien objetara que respiraba un espíritu grosero y mundano para estimar la felicidad del hombre por los beneficios de una descripción transitoria, diría en respuesta que debemos leer las dos cosas en relación, que aquellos que son felices y reconocen el favor de Dios en el disfrutan de la abundancia, y tienen un sentido de estas bendiciones transitorias que los lleva a través de la persuasión de su amor paternal para aspirar a la verdadera herencia. No es incorrecto llamar a aquellos felices a quienes Dios bendice en este mundo, siempre que no se muestren cegados en la mejora y el uso que hacen de sus misericordias, o que ignoren tontamente y supuestamente al autor de ellos. La amable providencia de Dios al no permitirnos querer ninguno de los medios de vida es sin duda una sorprendente ilustración de su maravilloso amor. ¿Qué es más deseable que ser el objeto del cuidado de Dios, especialmente si tenemos suficiente comprensión para concluir de la liberalidad con la que nos apoya que él es nuestro Padre? Porque todo debe ser visto con una referencia a este punto. Mejor sería al instante perecer por necesidad que tener una simple satisfacción bruta, y olvidar lo más importante de todo, que ellos y solo ellos son felices a quien Dios ha elegido para su pueblo. Debemos observar esto, que si bien Dios al darnos carne y bebida nos admite el disfrute de una cierta medida de felicidad, no se sigue que esos creyentes sean miserables que luchan por la vida en la pobreza y en la pobreza, por esta necesidad, lo que sea sea, Dios puede contrarrestar con mejores consuelos.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 144". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-144.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile