Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
2 Reyes 7

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 9

SILENCIO AMABLE

"No lo hacemos bien: este día es un día de buenas nuevas, y nos callamos".

2 Reyes 7:9

El mundo ahora es muy parecido a la ciudad de entonces: hambre por dentro, lepra por fuera. Este mundo hambriento siempre se pregunta: ¿Qué es la verdad? ¿Qué es lo correcto? y, ¿no tiene futuro el amor?

I. La primera de estas preguntas la hacen los pensadores de la India y los ignorantes de África por igual. -¡Luz! ¡Más luz! fue el grito del alma. Y sólo se podía dar una respuesta: "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".

II. La segunda pregunta, ¿qué es el derecho y cómo puedo alcanzarlo? es un deseo igualmente consciente. —¿Puede tu Dios dar paz? es el grito del alma cansada. Sí; pero es la paz fundada en la justicia. Nuestro Señor es el primer Rey de Justicia y el próximo Rey de Paz.

III. ¿El amor no tiene futuro? fue la tercera pregunta. —¿Deben morir en la tumba todos mis amores y afectos? ¡No! El amor ha encontrado un rescate, y ese rescate es el Hijo de Dios. La Iglesia cristiana solo envía unos pocos grupos de búsqueda, en lugar de enviar sus ejércitos a recoger el botín. Démosle a estos millones de hambrientos el pan de vida.

—Canon EA Stuart.

Ilustración

'La experiencia de muchos trabajadores en la viña del Maestro puede proporcionar ejemplos tan extraños como este de la cooperación de lo humano y lo Divino para producir cosas maravillosas. Si tan sólo estamos listos y receptivos, ¿quién puede decir que Dios también nos usará, como le agradó usar a los leprosos, para obtener grandes corrientes de bendición para los demás? Entonces, ¿por qué callarnos? Todos los cristianos conocen gente que muere de hambre en el alma y que hay mucha abundancia al alcance de la mano. ¿Por qué, entonces, no hablas en el día de las buenas nuevas y hablas de la abundancia?

Versículos 19-20

"IMPOSIBLE, ¡SÓLO YO LO VI!"

"Si el Señor hiciera ventanas en los cielos, ¿sería tal cosa? ... Y se le cayó".

2 Reyes 7:19

Llegamos en esta Lección al arreglo del asunto que se planteó entre Eliseo y el gran hombre en la corte de Joram. ¿Cómo terminó? es nuestra pregunta.

I. Los mensajeros encontraron que había en abundancia y sobra en el campamento desolado. —La gente se apresuró a entrar con las manos llenas de botín. Los compromisos de Dios siempre están justificados por el cumplimiento real, cuando los hombres confían en Él con una fe inquebrantable.

II. Pero ahora para este buen 'señor': qué fue de él personalmente. —Hay un pequeño verso aquí, triste y serio, pero necesario para la historia. Entonces aprendemos nuestras lecciones:

III. La Providencia de Dios lleva al incrédulo al cuidado inmediato y lo pone bajo vigilancia en el momento en que se hace el problema. —Empezó a mirar a ese cortesano tan pronto como Eliseo lo dejó.

IV. La Providencia de Dios ordena la carrera de un incrédulo, para que al final se manifieste plenamente. —En la puerta que iba a ser el mercado, el rey puso a este noble para que custodiara la puerta.

V. La Providencia de Dios nunca se retrasa con un discurso ingenioso. —Algunos supusieron que este señor jovial humilló a Eliseo cuando se rió de él por haber llovido provisiones del cielo. De hecho, no lo hizo; pero ¿y si lo hubiera hecho? ¿De qué sirve silenciar a un ministro? ¿Parar un reloj detiene la hora de la puesta del sol?

VI. La Providencia de Dios trae ruina segura sobre quien desafía la gracia que espera mostrar. —El pecado de este señor fue el de la incredulidad. ¡Qué silenciosa estaba la puerta de Samaria una hora después de que llegaran las buenas nuevas! ¿Qué lo hizo tan silencioso? Ningún ser humano respiró donde había entrado la comida. Pero en el suelo yacía el ingenioso escéptico, muerto.

Ilustración

Ese cortesano burlón de Samaria fue uno de los racionalistas de su época. La "razón" le mostró que la profecía de Eliseo no podría cumplirse. Ni siquiera —mientras él lo miraba— podía Dios producir tal maravilla como se predijo. Pero el racionalista no sabía tanto como pensaba, aunque sabía tanto como la mayoría de sus sucesores en nuestros días. “Si el Señor debe ventanas en los cielos”, entonces habría un derramamiento de bendiciones como nunca soñado.

Pero con el número actual y la disposición de las ventanas celestiales, Dios puede suplir todas las bendiciones que necesitamos, y todo lo que es necesario para guardar Su palabra al máximo. La forma en que el Señor puede cumplir sus promesas no es asunto nuestro. Depende de nosotros escuchar Su Palabra y descansar en ella. Dios ya tiene suficientes ventanas para ver y enviar sus dones. Si ha prometido algo, encontrará la manera de hacer lo que ha prometido: ventanas o sin ventanas '.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Kings 7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/2-kings-7.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile