Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ezequiel 18

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 4

LA CURA PARA EL FATALISMO

"Todas las almas son Mías".

Ezequiel 18:4

I. ¡Qué magnífico atributo aquí afirmado!—Hay siete u ochocientas almas aquí en este momento dentro de estos cuerpos. La comprensión, la concepción misma, de uno de ellos, está más allá del alcance de nuestro pensamiento o de nuestra imaginación. ¡Oh, los vagabundeos y los vagabundeos de los pensamientos de un corazón, cuán misteriosos, cuán inconcebibles, incluso para aquél! Misterios de la memoria, de la esperanza, del deseo, del afecto, del propósito, de la voluntad, misterios de la acción y de la relación, de la conciencia y de la introspección. ¿Quién recogerá todos esos fragmentos, quién tomará con las dos manos todos los elementos que componen un ser? Agregue a mis complejidades las de mi vecino más cercano, multiplíquelas por diez y por cien, oh, dentro de las cuatro paredes de una iglesia, ¡qué palabra de asombro y asombro es esa: '¡Todas las almas son Mías!' Que despierte algún sentimiento de la majestuosidad con la que nos tenemos que enfrentar.

'Todas las almas son Mías', ¿qué debe ser Aquel que reclama tal soberanía? Ninguna posesión de islas y continentes, ningún dominio de estrellas y planetas, ningún imperio de sistemas y universos, puede compararse con él ni por un momento. La manipulación de la materia, su sometimiento a la mente y la voluntad, su adaptación a todo tipo de usos y a todo tipo de servicios; de esto, en pequeña escala, los hombres tienen experiencia: extender esta experiencia hasta que abarque infinitos, no es más que asciende, paso a paso, en la región que es nuestra morada, que es nuestro hogar.

¡De la materia al espíritu, qué vasta transición! Ningún potentado terrenal, ningún tirano de la fábula, reclamó jamás la soberanía de un alma; nunca se forjó la cadena que pudiera unirla, nunca se escribió la "escritura" que profesaba transferirse. " Un alma es mía", nunca entró en el corazón del hombre para decirlo.

II. Pero, si "todas las almas son Mías" , y Dios es el que habla, el siguiente pensamiento debe ser el de lo sagrado, la santidad de la cosa reclamada. —Sería un avance, para muchos de nosotros, en la vida espiritual, si pudiéramos leer el dicho en singular, 'Mi alma es de Dios'; si pudiéramos reconocer y recordar la propiedad única y llevarla a la ronda diaria de pensamiento, discurso y acción.

"No es mío, comprado por precio"; no la mía, para morir de hambre o para mimar; no la mía, para divertirme o contaminar; no el mío, para darle este color o aquel, este sello o aquel, a instancias de la vanidad, la pereza o la lujuria; no mío, decirle: Tal será tu empleo, tal tu relajación, tal tu gloria, o tal tu ídolo, sin importar lo que Dios haya dicho acerca de cada uno; sí, sentir la revelación 'Todas las almas son mías', todos, y por tanto cada uno; cada uno, y por lo tanto éste. Qué seriedad le daría, y qué dignidad, y qué santidad, a la vida del tiempo, haciendo que cada día y cada noche se lleven la impronta de ese otro dicho: 'Y el espíritu volverá a Dios que lo dio'.

III. La palabra de la Sagrada Escritura es tanto luz como sombra , al igual que el texto. —Para estos, no menos importante, si lo escucharan, se escribió la lección del texto. 'Todas las almas son Mías'; el hijo no morirá por la iniquidad del padre, solo por su propia elección del mal perecerá un alma; de la mismísima pestilencia de la corrupción la gracia puede rescatar, sí, en la mismísima pestilencia de la corrupción la gracia puede salvar.

Hermanos, ¿no es esto, cuando pensamos en ello, el verdadero fundamento de toda esperanza para nosotros y para el mundo?

Si mi alma es de Dios —la suya ya, sin oración y sin acto mío—, ¿puede haber algo de presunción, puede haber algo siquiera tentativo en el llamamiento a Él para que guarde y salve a los suyos? ¿Puede ser la voluntad de Dios que perezca un alma? ¿Puede el descuido prolongado, el vagabundeo distante o la dureza obstinada haber hecho que el caso se vuelva desesperado, mientras quede la posible petición: "Soy tuyo: sálvame!"

IV. Finalmente, me parece que las palabras de este texto contienen una respuesta suficiente a todas las cavilaciones y todas las dudas que acosan nuestra fe en la Encarnación, la Expiación y el Nuevo Nacimiento.—'Todas las almas son Mías '- entonces Él abandonará a la ligera, ¿Quién ha pensado que vale la pena poseer? De hecho, no podríamos saber, sin revelación, qué procesos serían necesarios, o qué serían suficientes, para redimir un alma; es ocioso hablar como si fuera obvio que 'sin derramamiento de sangre no hay remisión', o como si fuera inteligible (algunos dirían incluso, evidente) que el sacrificio del Hijo Eterno podría conectarse con el perdón y con la salvación de una raza caída y culpable. Estos son misterios todavía, y es solo jugar con las palabras para representarlos como se nos explica incluso en la Biblia.

Pero lo que decimos es que la propiedad divina de las almas en peligro y arruinadas explica cualquier paso, por intrincado o maravilloso que sea, por el cual la sabiduría infinita puede haber pasado hacia su rescate y hacia su salvación. Sólo Dios podría determinar cuáles deberían ser esos pasos; es posible que nunca nos los haya dicho, no los explica en ninguna parte, pero 'todas las almas son mías' nos prepara para que los dé y no deja nada improbable, sea lo que sea lo que deje. misterioso, en el mero hecho de que a cualquier precio y a cualquier sacrificio Él debería haberse interpuesto para redimir.

Ilustración

'Todas las almas pertenecen a Dios por derecho de creación, y porque Jesús hizo propiciación por los pecados de todo el mundo.

¡Qué maravillosa concepción! Pensamos en las vastas multitudes de la familia humana que han cubierto nuestro globo, desde los primeros albores de la historia, las miríadas que construyeron las pirámides, las sucesivas ciudades en el sitio de Nínive y Babilonia, las abundantes masas de seres humanos de China. e India; pero ninguno de ellos, ni el más miserable y degradado, ni el más pequeño y de vida más corta, que no esté incluido en la circunferencia de estas poderosas palabras.

Y cuando ponemos énfasis en ese tiempo presente y leemos, "Todas las almas son mías", y junto con las palabras del Salvador, "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos", nos vemos obligados a recordar que todos los generaciones que han irrumpido en esta tierra nuestra viven todavía. Para usar las palabras de otro: En algún lugar, en este mismo instante, ahora realmente están . Los hombres dicen, fueron, han sido, pero no hay beens. Ser es ser eterno '.

Versículo 20

RESPONSABILIDAD PERSONAL

"El alma que pecare, esa morirá".

Ezequiel 18:20

I. ¿Realmente afirma la Sagrada Escritura, a pesar del sonido de ciertos textos familiares pero aislados y del uso que se ha hecho de ellos, que todos debemos morir, y morir para siempre, a causa de la transgresión de Adán? —Al contrario, de mil maneras diferentes, y por todo el espíritu de su enseñanza, afirma que cada hombre será juzgado según sus propias obras, sean buenas o malas, y responderá por sí solo al gran Maestro ante quien todos debemos estar de pie o caer, pero quien de hecho es capaz de hacernos estar de pie.

Se reúne el viejo sin Dios e inveterada tradición, 'Los padres comieron las uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera', con la contradicción plana, 'El alma que peca, se morirá. El hijo no llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo; la justicia del justo será sobre él , y la iniquidad de los impíos será sobre él.'No, elevándose muy por encima de los rigores de la ley estricta, agrega la seguridad misericordiosa:' Pero si el impío se aparta de todos sus pecados que ha cometido, y guarda todos mis estatutos, y hace lo que es lícito y justo, ciertamente vivirá, no morirá: todas sus transgresiones que cometió, no le serán (ni siquiera) recordadas; por la justicia que ha hecho vivirá. El capítulo dieciocho no es más que una aplicación elocuente y conmovedora de la verdad contenida en estas palabras.

II. Nuestro texto es la primera, o una de las primeras, afirmaciones de la verdad de que el hombre es más que las circunstancias de las que forma parte, que a los ojos de Dios es soltero y libre. —En estos días esta verdad no se puede reiterar con frecuencia; porque si la ciencia insiste en que estamos atados a través de nuestros cerebros y cuerpos a aquellos que nos han precedido, y a aquellos a quienes dejamos atrás, la Palabra de Dios nos asegura que la naturaleza del hombre tiene dentro de sí una vida personal separada y superior. que esa naturaleza.

De modo que queda el yo oculto y es libre. Siempre tiene el poder de levantarse de su pasado. ¿Dices que es imposible? Con el hombre quizás sea imposible. Pero con Dios todo es posible. Porque esa libertad mía, por débil y rota que sea, no está sola. Hay otro poder libre y soberano esperándolo, y reconociéndolo como Su propia imagen, dándole la bienvenida, descendiendo sobre él con Su propia fuerza y ​​poder. Cuando uso mi libertad, encuentro y toco la libertad de la gracia soberana de Dios mismo.

Ilustración

El capítulo dieciocho de Ezequiel contiene una muestra completa e interesante de ese “razonar juntos” al que Dios en misericordia unió a un pueblo rebelde. La principal maravilla de ese razonamiento es que no sube de la tierra al cielo, sino que desciende del cielo a la tierra. No es el razonamiento del hombre para arreglarse con Dios, sino el razonamiento de Dios para arreglarse con el hombre. Jehová se coloca ante el tribunal de su criatura y condesciende a defender su propia causa.

Es un espectáculo extraño: el juez suplica ante el culpable que se justifique a sí mismo. ¿De dónde viene esta anomalía? ¿Qué ha invertido tan violentamente todos los precedentes anteriores? ¿Qué ha puesto al mundo patas arriba? Es misericordia: la misericordia incansable, inagotable, ha estado aquí. Las rebeliones de Israel fueron como grandes montes; pero hay una misericordia altísima que los ha sobrepasado a todos. No era necesario para su propia gloria que Dios, mediante el razonamiento, satisficiera a los transgresores de que sus caminos eran iguales.

Esto se hará cuando Él sea revelado en llamas de fuego, tomando venganza de Sus enemigos. Pero el juicio será entonces juicio sin misericordia. Dios tiene más en mente que justificarse a sí mismo. Él salvaría a los pecadores. Quiere que vean Su justicia ahora, para que no la sientan para siempre. Es el mismo poder, el amor a los perdidos, que imprimió este capítulo en la Biblia y trajo al Señor Jesús del cielo a la tierra ”.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 18". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/ezekiel-18.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile