Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 18

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Vino a mí la palabra del Señor, diciendo:

Versículos 1-4

La parábola de las uvas agrias

Versículo 2

¿Qué queréis decir, que usáis este proverbio acerca de la tierra de Israel, literalmente, "sobre la tierra de Israel", en el sentido de algo que es dañino y malo, diciendo: Los padres han comido uvas agrias, y los dientes de los hijos son puesto en el borde? Este dicho proverbial en la tierra de Judá reflejaba la justicia propia de sus habitantes, porque querían decir que los pecados de sus padres, de los cuales se consideraban inocentes, fueron injustamente visitados sobre ellos.

La tendencia del hombre natural es echar la culpa de sus problemas a los demás; pero aunque otros puedan ser culpables, sin embargo, la naturaleza de la verdadera contrición es ignorar las transgresiones de todos los demás y no ver nada más que la propia culpa y la propensión al castigo. Por eso este falso entendimiento de Éxodo 20:5 fue combatido también por Jeremias 31:29 ; Jeremias 32:18 . Los pecados de los padres recaen sobre los hijos sólo en el caso de los que lo odian, que siguen a sus padres en la enemistad contra el Señor.

Versículo 3

Vivo yo, dice el Señor Dios, el Gobernante soberano del Universo haciendo esta declaración con un juramento solemne, que ya no tendréis ocasión de utilizar este proverbio en Israel. Su intención era, por medio de sus justos castigos, enfatizar la justicia de sus actos para que la gente no buscara más excusas de este tipo.

Versículo 4

He aquí, así dice el Señor al enunciar el tema de Su discusión adicional sobre el principio de Su justicia, todas las almas son Mías, todas son igualmente Suyas, como Creador del universo, como Padre de toda la humanidad; como el alma del padre, así también el alma del hijo es Mía, cada uno de pie ante el Señor por sí solo, responsable sólo de su acto; el alma que pecare, morirá, quedando sujeta al resumen final y al clímax de todos los sufrimientos que son consecuencia del pecado, la muerte temporal, en este caso, convirtiéndose en el portal a la muerte y condenación eterna.

Que un pecador eche la culpa de sus sufrimientos a otros, mientras que él es el único culpable, es necio e injusto. El verdadero arrepentimiento deja a un lado todas las excusas y dice humildemente con el publicano: "Dios, ten misericordia de mí, pecador". Cf 1 Timoteo 1:15 .

Versículo 5

Pero si un hombre es justo, justo en todas sus obras, y hace lo que es lícito y recto, literalmente, "juicio y justicia", ejercitándose en las exigencias de la Ley de Dios,

Versículos 5-20

El principio de la justicia vengativa de Dios

Versículo 6

y no ha comido en los montes, en las comidas de sacrificio consagradas a los ídolos, ni ha alzado sus ojos a los ídolos de la casa de Israel para convertirlos en objetos de confianza y de adoración, ni ha profanado a la mujer de su prójimo, en el pecado de adulterio, Éxodo 20:14 ; Levítico 20:10 , ni se ha acercado a una mujer menstruante, Levítico 18:19 ; Levítico 20:18 ,

Versículo 7

y no ha oprimido a nadie, no importa con qué grado de violencia se hizo esto, Éxodo 22:28 ; Levítico 25:14 , pero ha restituido al deudor su prenda, la Ley que exige que este vestido sea restituido antes de la puesta del sol, Éxodo 22:26 , no ha despojado a nadie con violencia, no ha ganado la propiedad de otro con vajilla falsa o repartió, dio su pan al hambriento, Isaías 58:7 , y cubrió al desnudo con un manto, Mateo 25:26 ;

Versículo 8

el que no ha cedido a la usura, ni ha obtenido ningún aumento, exigiendo interés al prójimo pobre, contrario a la ley del amor, Deuteronomio 23:20 ; Levítico 25:36 , que ha retirado su mano de la iniquidad, de la injusticia o maldad que el egoísmo incita, al promover la propia ganancia a expensas del prójimo, ha ejecutado verdadero juicio entre hombre y hombre, literalmente, "el juicio de la verdad ", es decir, de una manera que esté totalmente de acuerdo con los hechos y las condiciones de cada caso presentado,

Versículo 9

anduvo en mis estatutos y guardó mis juicios, en todas las ordenanzas, sean de Israel solamente o de todos los hombres, para obrar con verdad, con sana integridad: justo es, de cierto vivirá, dice el Señor Dios. No es que la justicia de la vida de un hombre le gane la plenitud de la vida, incluidas las bendiciones de la vida eterna, sino que Dios recompensa tales evidencias de fe verdadera al otorgar Su misericordia a los creyentes. Un hombre así, entonces, está ante el Señor por su propia persona, responsable de sí mismo, el Señor manejando su caso por sus propios méritos, independientemente de sus hijos u otros parientes.

Versículo 10

Si engendra un hijo ladrón, adicto a la violencia, derramador de sangre, y que hace lo mismo con cualquiera de estas cosas, volviéndose culpable de cualquiera de los pecados mencionados en los siguientes versículos,

Versículo 11

y que no cumple ninguno de esos deberes, o, "mientras que el padre no fue culpable de tal maldad", sino que incluso ha comido en las montañas y ha profanado a la esposa de su vecino,

Versículo 12

Ha oprimido al pobre y al necesitado, a los incapaces de defenderse de la violencia en cualquier forma, ha despojado con la violencia, no ha devuelto la prenda, y ha alzado sus ojos a los ídolos, ha cometido abominación, como se menciona al final del v. 6,

Versículo 13

Dio sobre la usura, y tomó ganancia: ¿vivirá entonces? ¿Es posible que él se convierta en partícipe de esa plenitud de vida que Dios ha destinado a sus hijos? No vivirá; ha hecho todas estas abominaciones; ciertamente morirá, será condenado a muerte eterna si persiste en su maldad; su sangre será sobre él, sólo él tendrá la culpa del terrible destino que seguramente lo golpeará.

La idea de este párrafo, entonces, es la siguiente: Si el hijo inicuo de un hombre justo será castigado si comete ni siquiera un solo pecado de los que su padre aborrecía, cuánto más si llegara a ser culpable de todo el catálogo. de los pecados enumerados! Hasta aquí la segunda generación y su maldad.

Versículo 14

Ahora, he aquí, si él engendra un hijo, estableciendo así la tercera generación de la familia cuyo ejemplo se cita en aras de la lección que enseña la parábola entera, que ve todos los pecados de su padre que él ha cometido, y considera, observando cuidadosamente el maldad de sus obras, y no las hace, sin seguir los pasos de su padre,

Versículo 15

que no comió en los montes, ni alzó sus ojos a los ídolos de la casa de Israel, no contaminó a la mujer de su prójimo,

Versículo 16

ni ha oprimido a nadie, no ha retenido la prenda, literalmente, "y la prenda no ha prometido", ni ha despojado con violencia, sino que ha dado su pan al hambriento y ha cubierto al desnudo con un manto,

Versículo 17

que apartó su mano del pobre, absteniéndose de hacerle daño, aunque pudiera haberlo hecho con impunidad, que no ha recibido usura ni aumento, ha ejecutado Mis juicios, ha andado en Mis estatutos, negándose así a participar de la culpa de su padre: no morirá por la iniquidad de su padre, sin que se le impute la culpa del padre; ciertamente vivirá.

Versículo 18

En cuanto a su padre, debido a que oprimió cruelmente, despojó a su hermano con violencia e hizo lo que no es bueno entre su pueblo, como se dijo en detalle anteriormente, he aquí que él morirá en su iniquidad, siendo castigado por la culpa que cometió. cargado sobre sí mismo.

Versículo 19

Sin embargo, decís, de acuerdo con el antiguo proverbio falso que había estado en circulación: ¿Por qué? ¿No lleva el hijo la iniquidad del padre? Es decir, ¿no sería eso lo correcto y lo justo? La respuesta de Dios es: Cuando el hijo haya hecho lo que es lícito y recto, y haya guardado todos mis estatutos y los haya cumplido, ciertamente vivirá. Sobre la base de todos los argumentos ofrecidos hasta ahora, el Señor ahora declara Su conclusión.

Versículo 20

El alma que pecare, morirá, cada persona en el mundo será considerada responsable de sus propios actos. El hijo no cargará con la iniquidad del padre, de modo que la culpa de su padre le sea imputada, ni el padre cargará con la iniquidad del hijo; la justicia del justo será sobre él, de modo que el que es justo, aunque sólo sea en virtud de la justicia de Cristo que se le imputa, recibirá la recompensa de la justicia, y la iniquidad de los impíos será sobre él, así que se ve obligado a soportar su castigo. De esta manera, el Señor declaró el principio de Su justicia vengativa, un principio que Él siempre ha seguido en todos Sus tratos con los hombres.

Versículo 21

Pero si el impío, sin importar dónde o qué esté, o en qué relación tenga con los demás, se apartará de todos sus pecados que ha cometido, mediante un acto de verdadero arrepentimiento, y guardará todos Mis estatutos, en particular los dados a los hijos de Israel, y hagan el derecho y la justicia, lo que Dios espera que todos los hombres observen, como prueba y prueba de la fe de su corazón: de cierto vivirá, no morirá. Dios, en su gran misericordia, está dispuesto a tratar con él de acuerdo con su nueva obediencia, no de acuerdo con sus pecados anteriores.

Versículos 21-32

El llamado misericordioso de Dios al arrepentimiento

Versículo 22

Todas sus transgresiones que ha cometido, por las cuales trajo culpa sobre sí mismo, no le serán mencionadas, siendo el perdón del Señor esencialmente un completo olvido de los pecados anteriores; en la justicia que hizo, en virtud de la nueva vida que siguió a su arrepentimiento, vivirá.

Versículo 23

¿Tengo algún placer en que mueran los malvados? dice el Señor Dios, ¿un deleite inherente, por así decirlo, en el cruel castigo del impío, y no que él se vuelva de Sus caminos y viva? siendo esto mucho más preferible a los ojos del Señor, ya que Él se deleita en mostrar misericordia. Este es el único aspecto de la pregunta por el cual el Señor tiene la intención de llamar a los malvados al arrepentimiento. Por otro lado, sin embargo, Él advierte con la misma seriedad contra la apostasía y la apostasía.

Versículo 24

Pero cuando el justo se aparta de su justicia y comete iniquidad, en la necia idea de hacerlo con impunidad, ya que su buen historial le servirá para excusarlo, y obrará conforme a todas las abominaciones que hace el impío, ¿no lo hará? ¿En Vivo? ¿Podrá escapar del castigo que amenaza a los pecadores? La respuesta del Señor es: Toda su justicia que ha hecho no será mencionada, no será tenida en cuenta para salvarlo; en su transgresión que cometió y en su pecado que pecó, por el cual anuló toda su buena conducta anterior, por ellos morirá. Así, la justicia del Señor sopesó los actos de los hombres, como expresión de su vida interior, y los trató en consecuencia.

Versículo 25

Sin embargo, decís, en una declaración que carecía de todo fundamento: El camino del Señor no es igual, no está de acuerdo con la verdadera equidad. Oíd ahora, casa de Israel: ¿No es recto mi camino? ¿Realmente trató a diferentes clases de hombres de una manera diferente? ¿No son desiguales tus caminos? ya que ellos, aunque vivían en pecado, esperaban que el Señor los tratara como si fueran justos. Eso seguramente no fue justo y equitativo. Por lo tanto, el Señor declara los dos casos una vez más, en orden inverso, para inculcar su significado a Sus oyentes.

Versículo 26

Cuando un justo se aparta de su justicia y comete iniquidad y muere en ellos, o "a causa de esta maldad"; por su iniquidad que ha hecho, morirá.

Versículo 27

Además, cuando el impío se aparta de la iniquidad que ha cometido, mediante un verdadero arrepentimiento, no por un mero desprecio estético, y hace lo que es lícito y justo, de acuerdo con la santa voluntad de Dios, salvará su alma con vida. , la misericordia de Dios se puso en funcionamiento en su caso.

Versículo 28

Porque considera, observa atentamente y por ello, bajo la guía del Señor, obtiene el entendimiento correcto, y se aparta de todas sus transgresiones que ha cometido, ciertamente vivirá, no morirá. Así se justificó el procedimiento divino y la queja del pueblo resultó infundada. Pero dado que el objeto del Señor era efectuar la liberación de su pueblo de la corrupción y la perdición, cierra esta sección de la profecía con un llamado ferviente.

Versículo 29

Sin embargo, dice la casa de Israel: El camino del Señor no es recto, recto y justo. Oh casa de Israel, ¿no son iguales mis caminos? ¿No son desiguales tus caminos?

Versículo 30

Por tanto, yo os juzgaré, oh casa de Israel, y pondré fin a sus quejas y cavilaciones, cada uno según sus caminos, según su manera de vivir y actuar, dice el Señor DIOS. El camino del Señor era recto y bueno, y aquellos que no estuvieran de acuerdo con Su camino y orden serían realmente desafortunados. Arrepentíos y volveos de todas vuestras transgresiones; así que la iniquidad no será vuestra ruina, la causa de su condenación. Esta advertencia se repite ahora en una vena aún más enfática.

Versículo 31

Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con las que habéis transgredido, la expresión que se refiere especialmente a la eliminación total de todos los ídolos y caminos idólatras, y hazos un corazón nuevo y un espíritu nuevo, no por su propia fuerza, sino por la gracia de Dios. regalo de Dios; porque ¿por qué habéis de morir, casa de Israel? El camino de la muerte y la condenación es siempre una cuestión de elección deliberada del hombre, y no tiene a nadie más que a sí mismo a quien culpar en ese evento.

Versículo 32

Porque no me complazco en la muerte del que muere, víctima de perdición por su propia culpa, dice el Señor Dios; por tanto, vuélvanse y vivan. Todo pecador es víctima de la muerte espiritual, y esto eventualmente conducirá a la muerte eterna, a menos que se siga el camino del arrepentimiento por invitación urgente del Señor. La disponibilidad de la gracia divina es la característica sobresaliente del mensaje evangélico.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 18". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/ezekiel-18.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile