Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 36

Comentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott

Versículo 1

XXXVI.

(1) Sucedió en el decimocuarto año del rey Ezequías ... - A juicio de casi todos los asirólogos (Sir Henry Rawlinson, Sayce, Hinckes, Lenormant, Schrader, Cheyne), tenemos que rectificar la cronología. Las inscripciones de Senaquerib fijan la fecha de su campaña contra Ezequías en el tercer año de su reinado (700 aC), y eso no coincide con el decimocuarto, sino con el vigésimo séptimo año del rey de Judá.

El error, sobre esta suposición, surgió del editor de las profecías de Isaías dando por sentado que la enfermedad de Ezequías siguió a la destrucción del ejército de Senaquerib, o, al menos, a su ataque, y luego contando los quince años por los que su vida se prolongó desde la fecha de su muerte. La mayoría de los estudiosos mencionados anteriormente han llegado a la conclusión de que la enfermedad precedió a la campaña de Senaquerib a las diez u once años, y esto, por supuesto, implica echando hacia atrás la embajada de Babilonia ( Isaías 39 ) a aproximadamente el mismo período.

Lenormant ( Manual of Ancient History, 1: 181) manteniendo la secuencia bíblica, real o aparente, de los eventos, resuelve la dificultad asumiendo que Ezequías reinó durante cuarenta y uno en lugar de veintinueve años, y que Manasés estaba asociado con él en soberanía titular incluso desde su nacimiento, y los cincuenta años de su reinado contados a partir de esa época.

Senaquerib, rey de Asiria. - Según las inscripciones asirias, el rey sucedió a Sargón, quien fue asesinado en su palacio en el año 704 a. C., y después de someter la provincia de Babilonia que se había rebelado bajo Merôdach-baladan, volvió su curso hacia el sur contra Ezequías con cuatro o cinco quejas distintas - (1) que el rey se había negado a pagar el tributo ( 2 Reyes 18:14 ); (2) que había iniciado negociaciones con Babilonia y Egipto ( 2 Reyes 18:24 ) con miras a una alianza contra Asiria; (3) que había ayudado a los filisteos de Ecrón a levantarse contra su rey que apoyaba a Asiria. y había mantenido a ese rey prisionero en Jerusalén ( Registros del pasado, i. 36-39).

Versículo 2

El rey de Asiria envió al Rabsaces. - La palabra es un título ( el Rabsaces) probablemente el principal oficial o copero. En 2 Reyes 18 ; 2 Crónicas 32 ; 2 Crónicas 32 , tenemos la historia previa de la guerra.

Ezequías, al escuchar el reproche de Senaquerib, comenzó a fortalecer las fortificaciones de Jerusalén, reunió a sus oficiales y tropas e hizo un llamamiento a su fe y valor. En Isaías 22 tenemos la visión del profeta de esos preparativos. Probablemente por consejo de Isaías, quien no confiaba en este coraje jactancioso y fanfarrón, Ezequías envió a Senaquerib, que entonces estaba sitiando a Laquis, para pedir la paz, reconociendo que había ofendido.

Se impuso y pagó una sanción de trescientos talentos de plata y treinta talentos de oro, reduciéndose Ezequías a vaciar su propio tesoro y el del Templo, e incluso a despojar las puertas del Templo y los pilares de las planchas de oro con las que se encontraban. superpuesto. Sin embargo, la paz no se podía obtener ni siquiera a ese precio. Animado, tal vez, por esta pronta sumisión, y rompiendo el tratado (el incumplimiento del pacto del que Isaías se queja en Isaías 35:1 ), Senaquerib envió a sus oficiales, el Tartán, el Rabsaris y el Rabsaces (los nombres son todos oficiales títulos) para exigir una rendición incondicional.

Se paró junto al conducto del estanque superior. - El lugar era el mismo en el que Isaías se había dirigido a Acaz treinta o más años antes ( Isaías 7:3 ). Probablemente fue elegido por el Rabsaces como comandante de un extremo del acueducto que abastecía de agua a la ciudad, lo que le permitía amenazar con cortar el suministro ( Isaías 36:12 ).

Versículo 3

Eliakim. - Es significativo que Eliaquim ocupa ahora el cargo que, poco tiempo antes, había ocupado Sebna, mientras que este último queda reducido a la posición inferior de escriba ( Isaías 22:15 ). El cambio es claramente atribuible a la influencia de Isaías. El “escriba” era el secretario que formulaba despachos y títulos; el "registrador", probablemente el registrador de los anales oficiales.

Versículos 5-6

Tengo consejo y fuerza para la guerra ... - Informes del discurso de Ezequías. probablemente también de sus negociaciones con Egipto, había llegado a oídos del rey asirio. Entonces Senaquerib. en sus inscripciones, habla del “rey de Egipto como un monarca que no pudo salvar a quienes confiaban en él” (Smith, Assyrian Canon ). El faraón en este caso fue Shabatoka, o Sabaco II., El padre del Tir-hakah de Isa xxxvii 9, uno de la dinastía etíope que reinó en Egipto desde el 725-665 a. C.

Versículo 7

¿No es él, cuyos lugares altos ... ? Esta fue la impresión que dejó en la mente del Rabsaces lo que escuchó de la reforma de Ezequías. Desde el punto de vista asirio, un dios era honrado en proporción a la multiplicación de sus santuarios, pero dondequiera que iba, el Rabsaces había encontrado “lugares altos” donde se había adorado a Jehová, que Ezequías había profanado. ¿Cómo podía alguien que había actuado así esperar la protección de su Dios?

Versículo 8

Ahora, por lo tanto, haga promesas. - Mejor, haz una apuesta. Esto parecería ser una burla interpolada por el Rabsaces en medio de su mensaje oficial. Había algo absurdo en la idea de que Judá saliera tan fuerte en su caballería. ¿Tenían dos mil hombres que podrían manejar sus caballos si los tuvieran?

Versículo 10

¿He subido ahora sin el Señor ... ? Las palabras pueden ser simplemente una vana jactancia. Posiblemente, sin embargo, la enseñanza de Isaías de que fue Jehová quien trajo al rey de Asiria a Judá y lo usó como un instrumento ( Isaías 7:17 ), se había hecho conocida, o Senaquerib pudo haber soñado, o haber dicho que él había Soñó que el Dios de Judá, irritado por la destrucción de los lugares altos, le había encomendado esta misión.

Asume el carácter de defensor de la fe. Las inscripciones de Sennacherib son, cabe señalar, conspicuas para aseveraciones similares. Él se deleita, aparentemente, en reclamar una sanción Divina por las guerras en las que está involucrado ( Registros del Pasado, i. 25, 9:23).

Versículo 11

Habla, te ruego, a tus siervos ... - Los oficiales del rey, conociendo la “poca fe” de su pueblo, quizás no estén exentos de sus propios recelos. ¿No podrían los habitantes de la ciudad, escuchando atentamente en la pared, reconocer en las palabras del Rabsaces un eco de las de Isaías, y perder el valor, como sintiendo que estaban luchando contra el Dios que los estaba castigando? El sirio o arameo era un terreno común para los embajadores de ambos lados, ya que era el idioma del comercio y la diplomacia. Rabsaces, al parecer, podía hablar tres idiomas, asirio, sirio y hebreo; Los ministros de Ezequías los dos últimos; la "gente en la pared" sólo la última.

En el idioma de los judíos. - No se sabe si esto significa simplemente hebreo, que en otros lugares Isaías llama el idioma de Canaán ( Isaías 19:18 ), o un dialecto especial de Judá. La piedra moabita, por un lado, muestra que el hebreo era el habla común de Palestina y los países fronterizos. Por otro lado, los dialectos surgen rápidamente.

Nehemías 13:24 es el único otro pasaje ( excepto los paralelos de 2 Reyes 18:26 y 2 Crónicas 32:18 ) en el que el término nos encuentra en el sentido más estricto, y es después del exilio.

Versículo 12

¿No me envió a los hombres que se sientan en el muro ...? - Las palabras, que en su brutal tosquedad apenas tienen paralelo en la historia, hasta que llegamos a Bismarck diciendo a los parisinos que pueden "cocerse en su propia salsa", implican que los asirios estaban en posición de cortar los suministros a ambos. comida y agua.

Versículos 15-16

Tampoco dejes que Ezequías te haga confiar en el Señor ... - El Rabsaces aparentemente había escuchado de espías o desertores el discurso de Ezequías a su pueblo ( 2 Crónicas 32:7 ). En contraste con lo que él ridiculiza como confianza en un Dios que estaba en contra de quienes confiaban en Él, ofrece ventajas materiales tangibles. Solo tienen que salir de la ciudad sitiada e ir al campamento asirio, y se les permitirá ocupar provisionalmente su lugar. poseerán sus casas y cultivarán sus propios campos, y, en lugar de morir de sed, cada uno tendrá las aguas de su propia cisterna; y luego, no sin un sarcasmo latente, peor que el vœ victis que es la expresión normal de los conquistadores, ofrece la condena del exilio como si fuera un cambio para mejor y no para peor, como si los conquistados no tuvieran amor por la patria como tal, ni reverencia por los sepulcros de sus padres, ningún anhelo por el templo de su Dios.

La burla y la promesa tal vez estén relacionadas con la jactancia de Senaquerib de que había mejorado el suministro de agua de las ciudades de su imperio ( Registros del pasado, i. 32, 9:23, 26, 28).

Versículo 18

¿Alguno de los dioses de las naciones ... - El Rabsaces habla en el lenguaje natural del politeísmo. El Jehová de Israel era uno de muchos dioses y muchos señores, una simple deidad nacional; pero Asur e Ishtar, los dioses de Asiria, eran supremos sobre todos ellos ( Registros del pasado, i. 25, 33).

Versículo 19

Hamat y Arphad ... - Ver nota sobre Isaías 10:9 . Mirando la práctica de los asirios, la pregunta habría tenido como respuesta, no el eco de "¿Dónde?" lo que sugiere a los oídos modernos, pero "deben ser vistos en los templos de Asiria, como trofeos de sus victorias".

Sefarvaim. - La ciudad más meridional de Mesopotamia, en la margen izquierda del Éufrates, probablemente la misma que la "ciudad del sol" Sippara, en la que se dice que Xisuthros, el Noé de la mitología caldea, ocultó los libros sagrados antes del gran diluvio ( Registros del pasado, vii.143 ).

Versículo 21

Pero guardaron silencio ... Ezequías parece haber ordenado silencio, como si desconfiara de la sabiduría de los embajadores o del efecto que cualquier palabra fortuita pudiera tener sobre la guarnición y el pueblo de Jerusalén. Tal como estaban las cosas, las únicas palabras que habían dicho ( Isaías 36:11 ) habían empeorado las cosas infinitamente.

Versículo 22

Con su ropa alquilada. - El acto fue la expresión natural de su horror por la blasfemia de las palabras del Rabsaces. (Comp. Mateo 26:65 ; Hechos 14:14 .) No respondieron a esa blasfemia, y confiaron en el efecto de esta protesta silenciosa en la mente de las personas que la habían escuchado.

Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 36". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/ebc/isaiah-36.html. 1905.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile