Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 78

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-72

Salmo 78

Este Salmo parece haber sido ocasionado por la mudanza del santuario desde Silo en la tribu de Efraín hasta Sión de la tribu de Judá, y la transferencia consiguiente de la preeminencia israelita de aquélla a esta tribu, evidenciada por el etablecimiento de David como cabeza de la Iglesia y de la nación. Aunque esto fué el desarrollo del propósito de Dios, procedió también del juicio divino contra Efraín, bajo cuya dirección el pueblo había manifestado el mismo carácter pecaminoso y rebelde que había distinguido a sus antepasados en Egipto.

1, 2. pueblo mío, mi ley—lenguaje de un maestro religioso (v. 2; Lamentaciones 3:14; Romanos 2:16, Romanos 2:27; cf. el Salmo 49:4). La historia que sigue fué una parábola—“dicho obscuro,” o enigma, y para entenderlo se requerían sabiduría y atención.

3-8. Esta historia había sido transmitida ( Éxodo 12:14; Deuteronomio 6:20) para el honor de Dios, y para que los principios de su ley fuesen transmitidos y observados por la posteridad. Este importante sentimiento se reitera en (vv. 7, 8) forma negativa, testimonio ( Deuteronomio 19:7) contumaz y rebeldeDeuteronomio 21:18). no apercibió sus corazón—para servir a Dios ( 2 Crónicas 12:14).

9-11. Los privilegios de la primogenitura que tocaban a José ( 1 Crónicas 5:1) fueron asignados a Efraín por Jacob ( Génesis 48:1). La supremacía de esta tribu así intimada, fué reconocida por su posición (en la marcha de la nación hasta Canaán) junto al arca ( Números 2:18), por la elección de la primera localidad permanente para el arca dentro de sus límites, en Silo, y por la extensa y fértil provincia que le fué dada para su posesión. Rastros de esta prominencia quedan después del cisma bajo Roboam, en el uso por escritores posteriores, de Efraín, por Israel (cf. Oseas 5:3; Oseas 11:3). Si bien era tribu fuerte y bien armada y, desde temprano, émula y arrogante (cf. Josué 17:14; Jueces 8:1; 2 Samuel 19:41), parece aquí que ganaba a las demás en la cobardía más bien que en la valentía; y había causado el desagrado de Dios, porque, desconfiada de sus promesas, siempre cumplidas hasta ahora, había dejado de ser adalid para cumplir los términos del pacto, arrojando a los gentiles ( Éxodo 23:24; Deuteronomio 31:16; 2 Reyes 17:15).

12-14. Ahora se da un relato de los tratos de Dios y de los pecados del pueblo. El escritor da la historia desde el éxodo hasta el retiro de Cades; luego contrasta los pecados de ellos con las razones de su confianza, detallando los hechos de Dios en Egipto y dando un resumen de la historia subsecuente hasta el tiempo de David. Zoán—por Egipto, por ser su antigua capital ( Números 13:22; Isaías 19:11).

15, 16. Dos milagros similares ( Éxodo 17:6; Números 20:11). abismos … aguas—denotan abundancia.

17-20. tornaron a pecarlit., añadieron pecados ( Romanos 2:4). en su corazón—( Mateo 15:19) enojando … tentaron—ilustrado por las absurdas dudas de ellos, en la presencia del poder reconocido de Dios.

21. fuego—el efecto de la ira ( Números 11:1).

22. (Cf. Hebreos 8:8).

23-29. (Cf. Éxodo 16, Números 11). pan de nobleslit., pan de poderosos ( Hebreos 105:40), así llamado porque vino del cielo. comidalit., vituallas, como para un viaje. a hartura—lo que habían an helado.

30, 31. aun … en su boca—no habían terminado de gozar la comida cuando … mató a algunos de los más gordos. escogidos—jóvenes y fuertes, y ningunos pudieron resisitir.

33-39. Aunque hubo reformas parcia les después del castigo, y Dios en misericordia retiró la mano por un tiempo, con todo, la conducta de ellos en general fué rebelde, y Dios fué así provocado a destruirlos mediante la larga e inútil peregrinación por el desierto. con su lengua le mentían—la obediencia fingida ( Hebreos 18:44). corazones no … rectos—no firmes (v. 8; Salmo 51:10). soplo … no vuelvelit., aliento (Salmo 103:16).

40, 41. Hubo diez tentaciones ( Números 14:22). ponían límite—como en los vv. 19, 20. Algunos prefieren entristecieron a provocaron. volvían—Significa la retirada de Cades ( Deuteronomio 1:19), ya sea el retorno hacia atrás, o la repetición de la ofensa.

45. mistura de moscas—varias suertes, o multitudes, de moscas, o mosquitos.

46. pulgón—nombrado así en el hebreo por su voracidad, y la langosta—por su multitud.

47, 48. Los efectos adicionales de la tormenta que se nombran (cf. Éxodo 9:23 concuerdan con el relato de Moisés (cf. el Salmo 31:8).

49. malos ángeles—o ángeles de maldad; muchos sin duda eran empleados, y otros males infligidos.

50, 51. dispuso el camino—se abrió paso, quitó todo obstáculo. primicias de las fuerzas—repetición figurativa de primogénito del paralelismo ( Génesis 49:3; Deuteronomio 21:17). Cham—Uno de cuyos hijos dió nombre (Mizraνm, hebreo) a Egipto.

52-54. llevólos, etc.—o los trajo por jornadas periódicas (cf. Éxodo 15:1). términos de su santuario—o límite santo; eso es, región de la cual este monte—(Sión) era, como la sede del gobierno civil y religioso, representativo, expresivo de toda la tierra, como ahora de la Iglesia ( Isaías 25:6). ganó—redimió, o procuró, con su diestra o poder ( Isaías 60:5).

55. con cuerdas—de agrimensura. repartióles—a las gentes (cf. Deuteronomio 6:11).

56, 57. arco engañoso—que se dobla y no arroja la saeta ( 2 Samuel 1:22; Oseas 7:16). Recayeron.

58. La idolatría resultó de haberse perdonado a los paganos (cf. los vv. 9-11).

59, 60. oyólo—lo percibió ( Génesis 11:7). aborreció—grandemente, pero no del todo. tienda en que habitólit., tienda que hizo morar, que levantó ( Josué 18:1).

61. su fortaleza—el arca, como simbólica de la misma ( Josué 96:6).

62. Entregó—o encerró. su pueblo—(v. 48; 1 Samuel 4:10).

63. fuego—o figurativo de la matanza ( 1 Samuel 4:10), o un incendio literal por los paganos.

64. (Cf. 1 Samuel 4:17); y sin duda hubo otros más. no lamentaron—o por estar estupefactas, o impedidas por el enemigo.

65. (Cf. el Salmo 22:16; Isaías 42:13).

66. hirió—en las espaldas. Los filisteos nunca recobraron su posición de antes después de esta derrota por David.

67, 68. tabernáculo de José—o la casa, o la tribu, a la que la tribu de Ephraim—era paralela (cf. Apocalipsis 7:8). Su preeminencia, como la de Saúl, solamente permitida; Judá había sido siempre la elegida (Génesis ( Apocalipsis 49:10).

69. a manera de eminencia—sobre montes, y así permanentes como la tierrra

70-72. La soberanía de Dios se demuestra en esta elección. El contraste es llamativo; la humildad y la exaltación, y la correspondencia es hermosa. los paridaslit., las que criaban (cf. Isaías 40:11). Sobre los términos pastoriles cf. el Salmo 79:13.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 78". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/psalms-78.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile