Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Crónicas 32

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-33

CAPITULO 32

Vers. 1-20 SENNAQUERIB INVADE A JUDA.
1. Después de estas cosas y de esta fidelidad-es decir, la restauración del culto en el templo. La fecha exacta se da en 2Ki 18:13. Determinado a recuperar la independencia de su país, Ezequías resolvió negarse a pagar el tributo que su padre se había comprometido a pagar a Asiria. Sennacherib … entró en Judá, y asentó campo contra las ciudades fuertes-Todo el país fué asolado; las fortalezas de Asdod (Isa 20:1) y Laquís habían caído; el sitio de Libna se había comenzado, cuando el rey de Judá, dudando de poder resistir, envió a reconocer su falta, y ofrecer sumisión por pagar el tributo. El comienzo de esta guerra asiria fué desastroso para Ezequías (2Ki 18:13). Pero las desgracias del primer período aquí son pasadas por alto, pues el historiador se apresura a relatar la maravillosa liberación que Dios obró para su reino de Judá.
2-8. Viendo pues Ezechías la venida de Sennacherib, y su aspecto de combatir a Jerusalem-Un relato de los medios empleados para fortificar a Jerusalem contra el sitio que amenazaba, se da únicamente en este pasaje. Contaminar y cegar los pozos de agua, y cambiar el curso de los ríos, es una vieja práctica que todavía se usa en las guerras de Oriente. El plan de Ezequías fué cegar los manantiales de modo que no fuesen descubiertos por el enemigo, y llevar el agua por canales subterráneos o tubos a la ciudad, plan que aseguraría una abundancia de agua a los habitantes, pero que perjudicaría al enemigo, ya que la campiña alrededor de Jerusalem era muy desprovista de agua.
4. Juntóse pues mucho pueblo, y cegaron todas las fuentes, y el arroyo que derrama por en medio del territorio-“Dónde estaban estas fuentes, no tenemos ahora medios positivos de averiguar; aunque En-rogel, y el manantial llamado ahora la Fuente de La Virgen, bien podrían contarse entre ellos. Josefo menciona la existencia de varias fuentes fuera de la ciudad, pero no menciona ninguna de ellas en releción con esto, excepto la de Siloé. ‘El arroyo’, sin embargo, está localizado con precisión suficiente para que podamos trazarlo muy definidamente. Se nos dice que ‘derrama por medío del territorio’. Pero un arroyo que corriese por el Cedrón o por el Hinnom, no podría decirse, en ningún sentido propio, que corriese ‘por en medio del territorio’; pero uno que corría por el valle Gihón, y que separaba Acra y Sión de Bezetha, Moria y Ofel, como sin duda hacía un arroyo anteriormente, podría decirse con toda propiedad que ‘derramaba por en medio del territorio’ sobre el cual estaba edificada la ciudad. Que éste es el sentido correcto de la frase, no sólo es evidente por la fuerza de las circunstancias, sino positivamente se declara así en la Septuaginta, donde, además, se llama ‘río’, lo que, por lo menos, indica una corriente mucho más grande que el Cedrón, y concuerda bien con la nota marginal, donde se dice que ‘derramaba’ en medio del territorio. Anteriormente a esta intervención del hombre, había, sin duda, una corriente muy copiosa que brotaba en la parte superior de aquella concavidad poco profunda en forma de palangana al norte de la Puerta de Damasco, la cual es indudablemente el extremo superior del valle de Gihón, y siguiendo su curso tortuoso por este valle, entraba al Tiropeo en su gran curva sur, por el cual corría al valle de Cedrón”. (Barclay’s “City of the Great King”).
5, 6. Alentóse así Ezechías-Hizo una inspección cuídadosa de las defensas de la ciudad con el propósito de reparar el muro aquí, renovar la albañilería allí, subir máquinas de arrojar flechas y piedras a las torres, y especialmente fortificar la parte baja de Sión, es decir, Millo” (en) la original ciudad de David”. “En” es agregado por nuestros traductores; es mejor sin él, porque no fué reparada la ciudad entera, sino sólo la parte baja de Sión, o la original “ciudad de David”. hízolos reunir así en la plaza-es decir, el gran espacio abierto a la puerta de las ciudades orientales, y habiendo pertrechado a sus soldados con un juego completo de vestidura militar, les dirigió la palabra en tono animador, insistiendo en los motivos que ellos tenían para inspirarles coraje y confianza en el éxito, especialmente en su convicción del favor y poder de Dios. 9-20. (Véase 2Ki 18:17-35; también 19:8-34).
18. clamaron a voz grande en judaice al pueblo de Jerusalem … en los muros-Parece que el muro del lado oeste de la cíudad llegaba hasta el lado de arriba del estanque de Gihón en aquel entonces como ahora, si no más lejos, y el muro estaba tan cerca de aquel estanque que los enviados a negociar con el general asirio, le contestaron en su propia lengua (véase 2Ki 18:27).


21-23. UN ANGEL DESTRUYE A LOS ASIRIOS.
21. un ángel … hirió a todo valiente-(véase 2Ki 19:35-37).


24-26. ENFERMEDAD Y MEJORIA DE EZEQUIAS.
24. En aquel tiempo Ezechías enfermó de muerte-(Véase 2Ki 20:1-11).


27-33. SUS RIQUEZAS Y OBRAS.
27. tuvo Ezechías riquezas y gloria mucha en gran manera-(cf. 2Ki 20:13; Isa 39:2). Una porción de sus riquezas, como las de David y Uzzías, consistían en inmensas posesiones de productos agrícolas y pastoriles. Además, había acumulado grandes tesoros de oro, plata y piedras preciosas que había tomado como despojos de los filisteos, y que había recibido como obsequios de estados vecinos, entre los cuales era tenido en grande honor como rey bajo la protección especial del cielo. Mucho de sus bíenes gastó en mejoras de su capital, en levantar fortalezas, y en promover los beneficios internos de su reino.
30. tapó los manaderos de las aguas de Gihón la de arriba, y encaminólas abajo al occidente de la ciudad de David.-(cf. 2Ki 20:20). Atención especial se da aquí al acueducto, como entre las más grandes de las obras de Ezequías. “Al explorar el canal subterráneo que lleva el agua de la Fuente de la Virgen a Siloé, descubrí un canal similar que entraba desde el norte, unos pocos metros desde el comienzo; y trazándolo hasta cerca de la puerta Mugrabin, donde estaba tapado con escombros de modo que no podía seguirse más, allí hallé que el canal doblaba al oeste en dirección del cabo sur de la hendidura, o “silla”, de Sión, y si este canal no fué construído con el propósito de llevar las aguas del acueducto de Ezequías, no puedo sugerir ningún otro propósito al cual habría podido aplicarse. Tal vez el motivo por qué no fué dirigido por el lado de Sión, fué que Sión ya estaba bien surtido de agua en su porción baja del gran estanque de abajo, “el estanque de Gihón de abajo”. Por consiguiente. Williams (“Holy City”) traduce este pasaje: “tapó la salida de aguas de Gihón, y las condujo hacia el oeste a la ciudad”. (Barclay’s “City of the Great King”). La construcción de este canal exigía no sólo destreza de albañiles sino de ingenieros; porque el pasaje fué taladrado a través de una masa continua de roca. El estanque o depósito de Ezequías, hecho para recibir las aguas dentro de la parte noroeste de la ciudad, permanece todavía. Es un estanque oblongo de 240 pies de largo por 144 o 150 pies de ancho, pero, por recientes excavaciones, parece haberse extendido algo más hacia el norte.
31. en lo de los embajadores … que enviaron a él para saber del prodigio, etc.-Trajeron un obsequio (v. 23) (véase 2Ki 20:12-13), y una carta de felicitación por su mejoría, en la cual se hicieron averiguaciones particulares acerca del retroceso del sol, fenómeno que no pudo menos que despertar gran interés y curiosidad en Babilonia, donde mucho se estudiaba la astronomía. Al mismo tiempo, hay motivos para creer que ellos proponían una liga defensiva contra los asirios. Dios lo dejó, para probarle-La ofensa de Ezequías no fué tanta por la ostentación de provisiones militares y tesoros, como por no dar a Dios la gloria tanto por el milagro como por su mejoría, y así llevar a aquellos embajadores paganos a conocerlo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 32". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/2-chronicles-32.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile