Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Proverbios 1

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-33

CAPITULO 1

Después de poner el título, el escritor define el propósito y la naturaleza de las instrucciones del libro. Con paterno amor llama la atención a estas instrucciones, y amonesta a sus lectores en contra de las seducciones de los impíos. Luego se presenta la sabiduría en una hermosa personificación de una manera asaz solemne e impresionante, e invita a los hombres a recibir sus enseñanzas, amonestando a los que rechazan y animando a los que aceptan las enseñanzas ofrecidas.


1-4. (Cf. el primer punto de la Introducción.) para entender sabiduría y doctrina-tal es el propósito de estos escritos. sabiduría-o sea el empleo de los mejores medios para lograr los mejores fines, es el vocablo usado en este libro generalmente para expresar la verdadera piedad. doctrina-instrucción, o disciplina, para la formación del carácter. razones prudentes-lit., palabras de comprensión, palabras que facilitan el discernimiento del bien y del mal. recibir, etc.-recibir aquella disciplina que la discreción imparte. Cf. los rasgos opuestos del necio (cap. 16:22). justicia, etc.-tres atributos de uno que es recto en todas sus relaciones con Dios y con el hombre. simples-los fácilmente llevados o al bien o al mal; es el paralelo: jóvenes-los sin experiencia. sagacidad-o prudencia (caps. 3:21; 5:21). cordura-treta, ardid, cualidades buenas o malas, según el uso de ellas. Aquí se refiere a las buenas, puesto que envuelve la astucia para evitar el mal y hallar el bien.
5, 6. Tales escritos los apreciarán los sabios, los que persiguen las finalidades rectas por los medios justos. el saber-no el acto de aprender, sino la materia aprendida. consejo-o el arte y los principios de gobierno. declaración-lit., figura. palabras de sabios-(Cf. el v. 2). dichos oscuros-(Cf. el Psa 49:4; Joh 16:25, y el punto primero de la Introducción).
7. el temor de Jehová-El principio de la verdadera piedad (cf. los caps. 2:5; 14:26, 27; Job 28:28; Psa 34:11; Psa 111:10; Act 9:31). El principio-la primera parte, el fundamento. insensatos-los insensatos e indiferentes al carácter y gobierno de Dios; pues, los impíos.
8. hijo mío-La forma paternal denota consideración cariñosa para con el lector. Los sentimientos filiales ocupan el primer lugar después de la piedad para con Dios, y aseguran recompensas las más distinguidas (cf. el cap. 6:20; Eph 6:2-3). Sobre las figuras del v. 9, cf. Gen 41:42; Son 1:10; Son 4:9.
10-19. Solemne advertencia acerca de la tentación.
10. quisieren engañar-lit., “si te abren el camino,” tientan, seducen. no consientas-Pecado es el consentir, ceder a la tentación, no el ser tentado.
11-14. El homicidio y el robo son ilustraciones especificas que se dan. asechanzas … acechemos-expresan esfuerzo y esperanza de éxito en el artificio. tragaremos, etc.-hagamos desaparecer a la víctima y todo rastro del crimen (Num 16:33; Psa 55:15). Se prometen abundantes recompensas de villanía como frutos de este proceder fácil y seguro.
15, 16. La compañía (camino, senda) de los malos es peligrosa. Evita los comienzos del pecado (cap. 4:14; Psa 1:1; Psa 119:101).
17-19. Los advertidos deben evitar el pecado, como las aves instintivamente evaden la red tendida a la vista. Pero los insensatos pecadores se apresuran a su propia ruina (Psa 9:16), y ávidos de ganancia, prosperan en las mismas tretas que los destruyen (1Ti 6:10), fracasan en la captura de otros, y causan su propia destrucción.
20-33. Algunos exégetas consideran que este trozo es lenguaje del Hijo de Dios bajo el nombre de Sabiduría (cf. Luk 11:49). Otros opinan que la sabiduría, como atributo divino especialmente empleado en actos de consejo y amonestación, está aquí personificada, y representa a Dios. Como quiera que sea, el lenguaje constituye una amonestación divina de lo más solemne, cuyo contenido y espíritu son eminentemente evangélicos e impresionantes (cf. Nota sobre el cap. 8).
20. sabiduría-lit., las sabidurías, siendo usado el plural, o a causa del sentido no común, o como indicativo de la gran excelencia de la sabiduría (cf. el cap. 9:1). en las plazas-públicamente, no en secreto.
21. La publicidad indicada además por términos que señalan los lugares más frecuentados.
22. simples-(cf. el v. 4). simpleza-que envuelve la ignorancia. burladores-escarnecedores (Psa 1:1), los que menosprecian, así como rechazan, la verdad. insensatos-vocablo diferente del usado en el v. 7, que con todo expresa el mismo sentido.
23. reprensión-sugiere el convencimiento de que se merece (cf. Joh 16:8 marginal). derramaré-impartiré abundantemente. mi espíritu-o sea el de la sabiduría personificada, o el de Cristo, un agente divino.
24. extendí mi mano-figura que expresa el encarecimiento, especialmente en las súplicas (cf. Job 11:13; Psa 68:31; Psa 88:9).
25. desechasteis-como de ningún valor. no quisisteis-recibirla, ni hacer caso de ella.
26, 27. En extremo entristecido, él no sólo les negará el socorro, sino que agrava la negación con la burla. destrucción-lit., ruido tumultuoso, que denota la completa confusión de ellos; desolación. calamidad-(v. 26) comparable al torbellino, por su rapidez fatal. tribulación-(Psa 4:1; Psa 44:11). angustia-un estado de opresión inextricable; la desesperación más profunda.
28. Ya no son de eficacia ni las oraciones ni la búsqueda más empeñosa (cap. 8:17).
29, 30. El rechazo caprichoso del pecador le trae la ruina encima.
31. fruto de su camino-el resultado lógico de su conducta (Isa 3:10; Ezquiel 11:21; Rom 6:21; Gal 6:7-8). se hartarán-(Psa 123:4).
32. el reposo etc.-Lit., la apostasía de los simples (v. 22), desoír el llamamiento del v. 23. prosperidad-la quietud que envuelve la indiferencia.
33. habitará confiadamente-(Deu 12:10). reposado-en la verdadera prosperidad.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/proverbs-1.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile