Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Proverbios 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-7

Los proverbios de Salomón.

El libro de los proverbios

1. El libro no consta completamente de proverbios. Gran parte es el lenguaje de la piadosa exhortación y el precepto espiritual.

2. El libro contiene muchos preceptos mundanos. Algunos tienen un sonido egoísta y secular. Pero&mdash

(1) Es bueno preguntar si la supuesta máxima puramente prudencial es realmente un ciudadano de este mundo tan enteramente como parece.

(2) Es bueno recordar que incluso muchos de los discursos de nuestro Salvador pueden parecer abiertos a la acusación de ser morales y sociales, en lugar de espirituales y celestiales.

(3) Dichos preceptos transmiten implícitamente la seguridad de que una vida religiosa está íntimamente relacionada con la conducta mundana; depende de ello; crece fuera de ella; está ligado a ella; fracasa o florece a causa de ello. Ilustre por caución.

3. El lugar preeminente en el libro se asigna a la Sabiduría, que es uno de los nombres de Jesucristo.

4. Los proverbios contenidos en el libro tienen una forma peculiar. Son muy antitéticos. A menudo contienen una antítesis doble o triple.

5. El punto de un proverbio a menudo se puede pasar por alto por falta de atención; a veces se necesita agudeza para ver el punto.

6. El asunto de los Proverbios llama la atención. Observe cómo se refieren al don de la palabra, las riquezas y la pobreza, pecados como la pereza. Proclaman grandes verdades prácticas y, a menudo, son de gran fuerza y ​​dulzura. ( Dean Burgon .)

Los proverbios de Salomón

1. Los proverbios de Salomón agradan al paladar refinado. Era un predicador acostumbrado a emplear palabras aceptables llenas de instrucción punzante y provechosa.

2. En segundo lugar, los proverbios son prácticos en su uso. La verdadera religión no es sólo de la cabeza, ni sólo del corazón; es el cultivador de todas nuestras facultades, y actúa sobre toda nuestra persona, en su legítimo desarrollo, como el Dios de la naturaleza forma un árbol o una flor, desplegando todas las partes al mismo tiempo, respirando vida y belleza en cada hoja. La parte del registro sagrado que se está considerando ahora es de especial importancia para los jóvenes.

La inculcación del deber no es menos esencial que la defensa de la doctrina. Es el síntoma de una enfermedad, cuando un paciente desea bebidas embriagantes en lugar de alimentos sanos. Cuando un religioso es más voraz de excitación que de instrucción, y está mucho más dispuesto a luchar por un dogma que a ilustrar su infalibilidad con una conducta noble, haría bien en investigar la divinidad de una fe que es tan estéril de hechos celestiales. .

3. En tercer lugar, los proverbios sagrados son ennoblecedores en su tendencia.

(1) Presentan las formas más concisas de sabiduría.

(2) En los proverbios tenemos el tipo de sabiduría más provechosa. Es posible que sus declaraciones de doctrina no sean tan explícitas como en algunas porciones posteriores de las Escrituras, pero lo que sí afirman es de suma importancia. En particular, aquí se nos enseña a combinar la reflexión con la acción, alimentando una mente que reflexiona sobre un corazón que ora.

(3) Los proverbios de Salomón son invaluables, porque enseñan más claramente la importancia de principios correctos e inamovibles en el corazón; conducta llena de nobleza e integridad en todos los ámbitos de la vida; la necesidad y utilidad de la autodisciplina; y la importancia de poner cada propósito y cada acto a prueba de la santa Palabra de Dios.

4. En cuarto lugar, las máximas de las Escrituras, cuyos méritos estamos discutiendo, no solo son agradables al gusto, prácticas en su uso y ennoblecedoras en su tendencia, sino que son salvadoras en su diseño. ( EL Magoon .)

Máximas autorizadas

Este es el significado del término "Proverbios" en el original. Un proverbio es un sentimiento de peso, moral o prudencial, expresado en un lenguaje sentencioso. Es el veredicto registrado de los hombres, sellado por la experiencia y reservado para orientación futura. Los proverbios de un pueblo tienen una influencia no pequeña sobre su carácter y, a veces, tienen una influencia muy maligna. Que uno que es erróneo en su moralidad, o pervertido en su aplicación, se convierta en corriente, y parece dar la sanción de la razón, la experiencia y casi la inspiración a lo que está mal, e.

g., "La caridad comienza en casa". Esto ha alimentado el egoísmo y ha frenado la benevolencia. Existe esta ventaja en un proverbio, que dirige la conducta sin dejar perpleja la mente ni sobrecargar la memoria. Los proverbios son para la moral de un pueblo lo que la moneda de oro es para su moneda: portátil, rica y siempre pasable. La forma en que se expresan los proverbios bíblicos suele ser la de paralelismo, o en dos partes, la segunda línea repite el sentimiento de la primera, oa veces su opuesto. ( WH Lewis, DD )

El predicador

Salomón pasó por una experiencia peculiar propia, y Dios, que en la naturaleza da frutos dulces a los hombres a través de la savia de la raíz de un cangrejo amargo, cuando se ha injertado una nueva naturaleza en el tallo superior, no desdeñó producir frutos. de justicia a través de aquellas partes de la experiencia del rey que se pegaron más al polvo. Las alturas de la prosperidad humana que había alcanzado; los caminos del aprendizaje humano que había recorrido más lejos que cualquier otro en su época; los placeres de la riqueza, el poder y la pompa que había probado en toda su variedad.

El hombre que ha bebido la copa del placer puede notar mejor el sabor de sus heces. La fatal facilidad con la que los hombres se deslizan hacia la adoración de los hombres es una de las razones por las que algunos de los canales elegidos para transmitir la mente de Dios se vieron empañados por flagrantes deficiencias. Para grabar las lecciones de vida de Su Palabra, nuestro cuero usa solo diamantes; pero en cada diamante hay un defecto, en algunos mayor y en otros menor; ¿Y quién se atreverá a dictar al Omnisciente la medida del defecto que lo obliga a arrojar el instrumento como cosa inútil? Dos principios cubren todo el caso. "Todas las cosas son de Dios". "Todas las cosas son por tu bien".

1. La universalidad del gobierno de Dios.

2. El uso especial para su propio pueblo al que dirige a cada persona y todo. He aquí una maravilla. Ni una sola línea de los escritos de Salomón tiende a paliar los pecados de Salomón. ( William Arnot, DD .)

Los proverbios de Salomón

Ningún tema es tratado durante mucho tiempo en este tratado, ni hay coherencia ni conexión entre sus partes. Sin embargo, hay un diseño general que lo atraviesa, para instruir a los jóvenes en su ingreso a la vida pública y activa. Este Libro de Proverbios es breve y se lee pronto. Tal vez sea despreciado por su contenido, como un mero sistema de moralidad seca, por aquellos que prefieren ocuparse de discursos de tipo místico y entusiasta, y admiran esa especie de devoción extasiada y extática.

Pero lo permitan o no, este libro contiene las partes principales de la religión pura y sin mancha, y establece las mejores reglas para la conducta prudente de la vida y para obtener el favor de Dios y el testimonio de una conciencia aprobatoria. Por sabiduría, Salomón quiere decir verdadera religión y virtud, como por locura quiere decir desobediencia y vicio. A continuación se presenta un resumen de los actos de religión y moralidad recomendados por él.

I. Deberes positivos. El fundamento de la religión se basa en el principio de temer a Dios. Nos exhorta a amar la sabiduría y a valorarla por encima de todas las cosas, como único camino e infalible para obtenerla. Nos exhorta a amar la sabiduría a tiempo y a hacer de ella la primera opción, el primer objeto de nuestros afectos. Exhorta a los jóvenes a honrar y obedecer a sus padres y a respetar sus instrucciones. Aconseja discreción a la hora de elegir amigos. Exhorta a la castidad, la pureza, el contentamiento, el control del temperamento, la mansedumbre, la misericordia, la laboriosidad, etc.

II. Deberes negativos. Él disuade de la fornicación y el adulterio, de la pereza y la holgazanería, de la compañía perniciosa; aconseja evitar la contienda, la contienda, la rebelión; para mantener el corazón libre de pasiones irregulares, y no ser vicioso de ninguna manera, ni opresores. Exhorta a evitar la fianza como una indiscreción sumamente peligrosa. Enseña a no confiar en las riquezas, en los amigos, en las habilidades superiores, ni a valorarnos por nuestras oblaciones y sacrificios, por ninguna de las cosas externas o ceremoniales de la religión. Él nos exhorta fervientemente a no ser burladores y burladores de la religión.

III. Los motivos por los que se imponen estos deberes morales y las recompensas que se prometen a quienes los practican. Y no son menos que todas las ventajas que un hombre razonablemente puede desear en esta vida; son el favor de Dios y su protección, y junto con él el testimonio de una buena conciencia, valor y confianza, seguridad del mal, larga vida, salud, abundancia, riquezas, honores, reputación tanto presente como póstuma, y ​​una herencia que perdurará. descender a los hijos de los niños. ( John Jorton, DD )

Verdades compactas y portátiles

El difunto Dr. James Hamilton dijo con justicia que debemos estar agradecidos con cualquiera que haga portátil una gran verdad. Nuestros recuerdos son débiles. Como viajeros en el desierto o en medio del hielo polar, queremos llevar una carga ligera; y, sin embargo, debemos llevar sobre nuestros propios hombros los equipos necesarios para todo el viaje. Y algunos profesores no tienen el arte de empacar. Expresan sus pensamientos en un estilo tan detallado que escuchar es una hazaña y recordar sería un milagro.

De vez en cuando, sin embargo, surge un espíritu maestro, que en el mundo salvaje espía el principio importante y tiene la facultad de separarlo de las perogrulladas circundantes y reproducirlo en dimensiones convenientes y compactas. De la montaña de esponja extrae la onza de yodo; del celemín de pétalos secos destila el frasco de otto; o, lo que se acerca más a nuestro propósito, de las decocciones voluminosas extrae las partículas nutritivas o aromáticas, y en unos pocos paquetes minúsculos te da la esencia de un centenar de comidas.

De estos condensadores de verdad, el más distinguido de nuestro país es Bacon. "El conocimiento es poder." "Son dos cosas: unidad y uniformidad". “La lectura llena al hombre; conferencia con un hombre listo; y escribiendo un hombre exacto ". Verdades como estas destellan como revelaciones, o brillan como las novedades más brillantes en la página de nuestro poderoso pensador; pero muchas de ellas son verdades que había oído disertar por pedantes somnolientos, o vagamente murmuradas por la multitud, y es obra de su genio reducir la vaguedad a precisión y concentrar un océano de lugares comunes en un solo aforismo. Al convertir la verdad en portátil, la hizo útil.

Dichos proverbiales de los sabios

Los siete sabios de Grecia adquirieron su fama por los dichos proverbiales que originaron o adoptaron. Solón de Atenas tomó por lema: "Conócete a ti mismo"; Chilon de Esparta, "Considera el fin"; Tales de Miletos, "Quien odia la fianza, seguro"; Sesgo de Priene, "La mayoría de los hombres son malos"; Cleobulus de Lindos, "El medio dorado" o "Evite los extremos"; Pittacos de Mitylene, “Aprovecha el tiempo por el copete”; Periandro de Corinto, "Nada es imposible para la industria". ( Millón cristiano .)

Uso rentable del libro de Proverbios

Un anciano, conocido por su bondad, está lleno de epigramas brillantes, que atribuye a su hábito de leer el Libro de Proverbios todos los meses. ( FB Meyer, BA )

Proverbios

Un proverbio es hijo de la experiencia.

Versículo 2

Para conocer la sabiduría y la instrucción; percibir las palabras de entendimiento.

Sabiduría e instrucción

La sabiduría se toma aquí por la parte teórica, para conocer la verdad de las cosas, como aparece por la oposición de modales en el siguiente verso. Puede significar sabiduría en general, conocimiento de la verdad; porque muchas verdades filosóficas están contenidas en este libro. Pero tiene un ojo especial en el conocimiento de Dios y las verdades divinas. Y significa un conocimiento exacto de las cosas por sus causas u otras propiedades, por lo que podemos distinguir entre verdades reales y aparentes.

La palabra "instrucción" significa propiamente la manera de enseñar mediante la cual se obtiene la sabiduría. Se fija después de la sabiduría, porque ese es el fin y la perfección de la instrucción y, por lo tanto, más digno que los medios. "El fin es primero en intención, último en ejecución". Los hombres piensan en vivir antes de pensar en construir. Significa la instrucción que se comunica a los niños, unida a la corrección, porque la palabra importa a ambos.

“Comprensión” significa palabras de peso dignas de ser entendidas y bien comprendidas por quienes las pronunciaron; viniendo de hombres de gran entendimiento, y haciéndolos tales que los aprendan. Sentencias agudas, llenas de buena materia, aptas para pasar por auténticas como dinero corriente. Las doctrinas que se enseñan en este versículo son:

1. La sabiduría debe extraerse de las Escrituras.

2. Las verdades divinas son mucho más excelentes que otras verdades.

3. Se necesita sabiduría para guiar tanto el entendimiento como la voluntad.

4. Deben indagarse tanto las verdades divinas como los preceptos divinos.

5. Hay que esforzarse por distinguir las verdades reales de las aparentes. Debido a que son difíciles de distinguir, vale la pena distinguirlos.

6. La instrucción es el medio para obtener sabiduría de las Escrituras.

7. Escuchar la verdad divina sin entender no es bueno para los hombres.

8. El conocimiento de cosas triviales tiene poco valor.

9. El conocimiento de la verdad divina nos hará mucho bien. Nos familiarizará con Dios más plenamente que las criaturas. ( Francis Taylor .)

Religión y virtud consideradas bajo la noción de sabiduría

El objetivo principal de los Proverbios es enseñar sabiduría a los hombres. La sabiduría se presenta de manera dramática, como una persona divina que aparece en una forma muy hermosa, mostrando su valor y belleza nativos y, mediante las persuasiones más poderosas y la manera más afectuosa de dirigirse, solicitando a los hijos degenerados de los hombres que escuchen. a sus consejos para su bien. En general, lo que el autor entiende por sabiduría es verdadera religión y virtud.

"El temor del Señor es el principio de la sabiduría". El temor del Señor significa religión universal porque es una parte eminente de ella; y porque es un principio que, cuando la mente está debidamente poseída y completamente bajo su poder, no puede dejar de producir obediencia a todos los mandamientos de Dios. La verdadera religión no es más que la práctica de la virtud desde el punto de vista de la Deidad.

La sabiduría recomendada se llama "el conocimiento del santo" ( Proverbios 9:10 ). El conocimiento de los objetos divinos y el deber que le debemos a Dios es el entendimiento más verdadero. No es un mero conocimiento especulativo, ni siquiera de religión, lo que él quiere decir; las instrucciones de la sabiduría tienden a practicarse; y la conformidad de nuestra vida a sus reglas es lo único que nos dominará a los "sabios". El carácter de la sabiduría se aplica a virtudes particulares. "Recibir las instrucciones de la sabiduría, la justicia, el juicio y la equidad".

1. La justicia es una rama muy importante de nuestro deber.

2. Otra virtud es la castidad. Todo tipo de voluptuosidad y exceso son directamente contrarios a la sabiduría. La pereza y la negligencia en el gobierno de la lengua también son signos de imprudencia.

Observaciones:

1. Que la virtud y la integridad, para ser preservadas de los caminos del pecado y la maldad, deben ser el resultado de la deliberación y la elección. La sabiduría es la cualidad de un agente de libre determinación. La discreción consiste en sopesar con madurez los motivos de la acción, compararlos y estar libremente determinado por aquello que, en conjunto, parece ser el más justo y el mejor. De esto se deduce claramente que cuanto más tranquilas y sosegadas, más deliberadas y libres están nuestras mentes al actuar, nuestra conducta es más sabia y mejor.

2. Que el hombre bueno sea previsor y esté atento al último resultado de las cosas, para poder dirigir su conducta. La religión no podría ser justamente llamada sabiduría si no tuviera en cuenta las consecuencias futuras de nuestra conducta presente. Si los hombres creen que hay un Dios, sabio, justo y bueno, deben concluir que la justicia le agrada; y si el alma es inmortal y subsistirá en otro estado, los que han hecho el bien en esta vida tienen la mayor esperanza de ser distinguidos por el favor de la Deidad en la próxima. ( J. Abernethy, MA .)

Un gran maestro y un verdadero aprendiz

I. Un gran maestro.

1. Su historia. Él era&mdash

(1) Hijo de un gran hombre. “Salomón hijo de David”, santo, héroe, poeta, rey.

(2) El rey de un gran pueblo. Rey de Israel: el escogido de Dios, cuyos padres son.

2. Sus lecciones.

(1) Su forma. Habló en "proverbios".

3. Su diseño. La verdadera cultura de lo "simple".

(1) Cultura mental. Haciéndoles "conocer la sabiduría", etc.

(2) Cultura moral. Enseñándoles "justicia, juicio y equidad".

II. Un verdadero aprendiz.

1. Es un hombre sabio. Es sabio quien hace lo mejor.

2. Presta atención. "El sabio oirá".

3. Mejora. Aumenta en "aprendizaje". Alcanza "los sabios consejos". Recibe dócilmente en él las palabras de su maestro, y se eleva en inteligencia, valor y poder. ( David Thomas, DD .)

Versículo 3

Recibir la instrucción de sabiduría, justicia, juicio y equidad.

Juicio y equidad

“Juicio” se usa para discernir el bien del mal; por la ley, forma o regla de la misma; para castigo o ejecución de juicio. “Equidad” en hebreo significa, caminos rectos, que van de frente, e incluso, como llanuras; cuando los hombres no van cuesta arriba y cuesta abajo en sus acciones, sino que proceden en un curso uniforme. Significa también algo justo a los ojos de Dios o del hombre, que ellos aprueban como justo e igual. Algunos entienden por moderación de la equidad, que no usamos el extremo de la ley, ni hacemos todo lo que podemos. Otros, integridad mental en el trabajo y el discernimiento. Las doctrinas sugeridas son:

1. Los asuntos de la práctica no solo deben percibirse, sino recibirse. Hay una penetración de la verdad en el entendimiento y una recepción de ella en el juicio.

2. El conocimiento normalmente se recibe de otros.

3. Se requiere una sabiduría espiritual para guiar todas nuestras acciones.

4. Se debe preservar el derecho de cada taco.

5. Los hombres deben estudiar para saber juzgar por intereses.

6. No siempre se debe utilizar la extrema justicia; a veces se debe ejercer moderación. ( Francis Taylor .)

Versículo 4

Dar sutileza al sencillo, al joven conocimiento y discreción.

Sutileza para lo simple

La palabra a veces se toma en un mal sentido, para un ingenio astuto para engañar a otros. A veces, en el buen sentido, para que la comprensión evite los peligros que los astutos puedan traernos. Entonces se toma aquí. Compare "simple" con el latín "fatuus", un tonto. Simple viene de un verbo que significa seducir o seducir a alguien que quiere entender las verdades y la voluntad de Dios, y por eso es fácilmente seducido por cualquier error o maldad con buenas palabras, como dar crédito a todo, porque no es capaz de examinar las cosas por falta de juicio. . Cae en peligro por falta de conocimiento. La palabra también significa alguien que quiere previsión para prevenir el peligro.

1. La Escritura contiene una reserva de conocimiento celestial suficiente para informar a las personas sencillas. Note la reserva de misterios celestiales en las Escrituras; la claridad de ellos; la variedad de ellos.

2. La sutileza para prevenir peligros se aprende mejor en las Escrituras.

3. Somos sencillos por naturaleza y nos podemos llevar fácilmente al error.

4. La forma de evitar errores es la correcta comprensión de las Escrituras.

5. El mayor peligro de extraviarse se encuentra en la época de la juventud.

6. El conocimiento puro no es suficiente, pero también se debe trabajar en la discreción. El conocimiento es imperfecto y necesitará un mayor aumento mediante la deliberación. Y sabiendo que los hombres a menudo hacen las cosas precipitadamente, siendo perturbados por la pasión. ( Francis Taylor .)

Buena sutileza

Este término sugiere el punto mismo del consejo de Salomón. El joven que viene de un hogar tranquilo, donde ha estado bajo una guía sabia, es realmente sencillo, poco sofisticado, no está acostumbrado a los caminos del mundo, no está capacitado para enfrentar sus tentaciones y necesita muchos buenos consejos y advertencias de quienes tienen experiencia. en las formas del mundo. “Simple” aquí no es “tonto”, sino inocente, desprevenido, fácil de apartar, demasiado confiado.

Se dice familiarmente que "la experiencia es una escuela querida, pero los tontos no aprenderán en ninguna otra". Salomón le insiste al joven que si está dispuesto a aprender, podría salvarse de muchas experiencias amargas e incluso degradantes. Hay un sentido maligno que se adhiere a la palabra "sutileza", por su asociación con la serpiente que tentó a Eva; pero el mejor significado de la palabra se ve a través de la conexión de Salomón con otros términos buenos y sugerentes.

Piensa que el joven, desde el comienzo mismo de la vida, necesita "sabiduría", que podemos tomar en el sentido general de "cultura"; una "instrucción", es decir, "disciplina", "entrenamiento" y "comprensión", o el poder de sopesar, distinguir, discriminar: y "sabiduría", en el sentido más amplio de "consideración", el hábito de mirar las cosas mucho antes de que decidamos nuestra acción.

La impulsividad es una debilidad constante en los jóvenes. Actúan antes de pensar. Y "Justicia", o los primeros principios de rectitud, mediante los cuales se debe evaluar toda conducta propuesta, y "juicio", o la autoestima que es prácticamente lo mismo que una "conciencia" cultivada y activa, y "equidad", o los diversos ajustes de "principios" a las diferentes relaciones de los hombres, y las diversas circunstancias en las que pueden encontrarse; y “discreción”, o ese tipo de reticencia que evita que el joven sea engañado por falsos consejeros.

1. Espere sutileza en aquellos que lo tentarían por mal camino. Aquí la palabra toma su mala forma, como astuta, ingeniosa, haciendo buena apariencia para engañar; reteniendo parte de la verdad y dejando así una impresión deliberadamente falsa. Vea la tentación de Eva. Hay una buena "sospecha", que es una salvaguardia.

2. Muestre sutileza al no ceder fácilmente a los tentadores. Aquí la palabra se usa en un buen sentido. Esté en guardia. No entregues tu amor a la primera persona que lo busque. Cuidado con el hombre plausible y los aduladores. Esté prevenido y así estará preparado. Mantenga su propio consejo. Mire debajo y no se deje atrapar por el simple brillo exterior. ( Robert Tuck, BA )

El hombre sencillo

Platón escribió en la puerta de su academia: "Que ningún hombre sin habilidad en geometría venga aquí". Salomón escribe al revés en la puerta de su escuela: "Que el simple venga acá". ( G. Lawson, DD )

Discreción

Hay muchas más cualidades brillantes en la mente del hombre, pero ninguna es más útil que la discreción; es esto, en efecto, lo que da valor a todos los demás, lo que los pone a trabajar en sus tiempos y lugares apropiados, y los convierte en ventaja de quien los posee. Sin él, aprender es pedantería e ingenio impertinencia; la virtud misma parece debilidad; las mejores partes sólo califican a un hombre para ser más vivaz en sus errores y activo en sus propios prejuicios. ( W. Addison. )

Discreción

Un padre que tenía tres hijos estaba deseoso de probar su discreción, lo que hizo dándoles a cada uno una manzana que tenía una parte podrida. El primero se come su manzana, podrida y todo; el segundo tira todo lo suyo, porque una parte estaba podrida; pero el tercero escoge lo podrido y come lo bueno, de modo que parece el más sabio: así, algunos en estos días, por falta de discreción, se tragan todo lo que se presenta, podrido y sano en conjunto; otros desechan toda la verdad, porque todo lo que les es entregado no es verdad, pero seguramente son los más sabios y discretos, que saben probar los espíritus, sean de Dios o no, cómo elegir el bien y rechazar el mal. . ( J. Spencer .)

Versículo 5

El sabio oirá y aumentará su conocimiento; y el hombre entendido alcanzará los consejos prudentes.

El aumento del conocimiento

I. Ningún hombre es tan sabio pero puede aprender más. Y eso tanto en conocimientos teóricos como prácticos, cómo pensar mejor y cómo hacerlo mejor. No se contente con esa medida de conocimiento que tiene, sino trabaje aún para obtener más.

II. Mucho conocimiento llega por el oído. El oído y la vista son llamados por Aristóteles los sentidos aprendidos, porque por estas puertas el aprendizaje entra en el alma. Sí, y labios también. Los oídos son los conductos de la sabiduría que nos la transmiten.

III. La Escritura trae un aumento de conocimiento. Porque&mdash

1. Es el libro más alto del mundo.

2. Toda la sabiduría celestial en otros libros proviene de allí, como las aguas en los ríos de la fuente.

IV. El aprendizaje de las Escrituras es el mejor aprendizaje. Es el conocimiento más profundo. Es el más rentable.

V. Las partes naturales bien utilizadas ayudan mucho en la religión. El conocimiento de Pablo fue de gran ayuda para él y el gran alcance de Salomón. Es una maravilla lo que se puede lograr con la industria y la bendición de Dios sobre ella. ( Francis Taylor. )

Versículo 6

Las palabras de los sabios y sus dichos oscuros.

Las palabras de los sabios

Nada puede dar una visión más profunda del carácter y el genio de las personas que sus palabras familiares, esas máximas y dichos actuales que influyen en su vida cotidiana, los refranes populares que pasan de boca en boca. Son la expresión de la vida interior de un pueblo. No pertenece a un estado superior de civilización para originar proverbios. Una de nuestras máximas o dichos proverbiales más hogareños conmoverá el alma hasta su centro y profundidad, y hará más para regular la vida y los modales que todas las promulgaciones de todos los libros de estatutos del mundo.

En el Libro de Proverbios no tenemos más que lecciones de sabiduría práctica. Se apoyan en grandes principios como base, esos principios que entran en la razón eterna de las cosas y que son tan inmutables como Dios mismo. De ello se desprende que las máximas de este libro se adaptan a todos los tiempos, todos los países y todas las personas. La humanidad es una. Los escritores, fueran quienes fueran, tenían un conocimiento profundo de los hombres y de las cosas; y aquí tenemos los resultados de una experiencia no limitada.

Los principios se expresan con gran claridad; la regla de conducta se establece con consumada habilidad y precisión, y el noble objetivo del conjunto es atraer a los hombres, y especialmente a los jóvenes e inexpertos, hacia el camino de la felicidad y la paz.

1. Algunas máximas se refieren a las relaciones que subsisten entre jóvenes y ancianos. Los jóvenes deben participar en el progreso y desarrollo de la carrera. No solo serán los padres y madres de una generación futura, sino también sus maestros y sus modelos. Para prepararlos y calificarlos para esto, deben tener en ellos los elementos del conocimiento y del bien. La juventud es el período de adquisición.

El presente siempre depende más o menos del pasado. No podemos separarnos de los que nos han precedido, ni romper el vínculo que nos une con los que vendrán después de nosotros. Los jóvenes deben dar la impresión de su propia vida intelectual y moral a las generaciones siguientes.

2. Estas máximas, aunque no se exponen como provenientes inmediatamente de la mente o el espíritu de Dios, están en armonía con la Sabiduría Infinita. No tienen nada de carácter meramente individual. Consideran al hombre como hombre, independientemente de todos los arreglos e instituciones exteriores, y se ocupan de lo que es común a la raza. El Libro de Proverbios no tiene igual entre todos los escritos que el mundo ha producido.

Son dichos humanos, pero poseen autoridad divina; y tienen en ellos todos aquellos principios que pueden ennoblecer y dignificar el carácter del hombre, revistiéndolo de verdadera grandeza en este mundo y en el mundo venidero coronándolo de gloria eterna.

Los siguientes hallazgos parecen acercarse lo más posible al fin u objeto del escritor:

1. Que un cierto grado de instrucción y conocimiento es esencial para el intercambio con las clases más inteligentes y mejor informadas.

2. Que la discreción, la rectitud y el apego inquebrantable a la justicia son cualidades que más necesitan la juventud y que forman parte de toda integridad de carácter.

3. Siendo la juventud el período de mayor sencillez e inexperiencia, necesita una mayor reflexión y sagacidad para conducir a la aprehensión y descubrimiento de la tentación y el peligro inminentes, y de los mejores medios de escape.

4. Que incluso los hombres más sabios y mejor informados tengan algo nuevo que aprender y puedan, al escuchar el gran oráculo de la verdad, aumentar su conocimiento y poder de percepción sin límites.

5. Que la verdadera sabiduría tiene su base en la verdadera piedad, y que no puede haber mayor locura que rechazar esta forma más elevada de conocimiento. ( R. Ferguson, LL.D. )

Los dichos oscuros de los sabios

Los refranes oscuros significan propiamente enigmas o acertijos. Éstos se utilizaron antiguamente como uno de los métodos de transmisión de instrucción. Se concibió que al ejercitar el entendimiento para encontrar la solución del enigma, se calculaba profundizar en la mente la impresión de la lección que estaba envuelta en él. Esto no se hizo por simple diversión, sino para impartir una instrucción seria; aunque, para los jóvenes, en algunos casos puede haber una combinación de un logro intelectual con la transmisión de información útil o un consejo saludable. ( R. Wardlaw, DD )

Versículo 7

El temor del Señor es el principio del conocimiento.

Los primeros rudimentos del conocimiento

El temor del Señor es un sentido permanente y reverente de la presencia de Dios y de rendir cuentas a Él: Para que esto exista, Dios debe ser ese Ser real y personal que tenemos todas las razones para creer que Dios se ha revelado a sí mismo como: tal en carácter, en cuanto al amor, la santidad y la justicia, como Él mismo se ha declarado en Su Palabra. ¿Por qué este miedo es el comienzo del conocimiento?

1. Como el conocimiento es la aprehensión de hechos y su aplicación a la vida, no puede comenzar propiamente, o basarse en un fundamento correcto, sin antes aprehender y aplicar un hecho que incluye y modifica todos los demás hechos.

2. Porque el conocimiento es el alimento del alma. ¿Y qué es el alma? ¿Qué deben ser y para qué deben ser y para qué deben ser útiles sus provisiones y sus poderes acumulados? El conocimiento que debe alimentar y entrenar el alma debe comenzar, continuar y terminar en la aprehensión de Él.

3. Porque el conocimiento, como mera acumulación de hechos, no opera en la vida. Si valen algo para la sociedad, algo para sus propias familias, algo para ustedes mismos, el temor de Dios debe ser lo primero en sus pensamientos y vidas. El temor de Dios es lo primero; la conciencia de Él acerca de ti, el establecimiento de Sus hechos revelados con respecto a Él ya ti como tus hechos más importantes; el establecimiento de Su voluntad como la ley interna de tu ser. ( Dean Alford .)

¿Cómo es el “temor del Señor” el comienzo del conocimiento?

1. Acelera el intelecto y mantiene su actividad.

2. Se refrena de esas locuras y corrupciones que debilitan los poderes y se desvían de los temas elevados.

3. Este miedo inicia el pensamiento desde el centro correcto y en las direcciones correctas.

4. Este temor es la raíz de esa conducta recta y sabia, la previsión, la pureza, la templanza, la rectitud y la obediencia a Dios, que podemos llamar conocimiento vital; conocimiento en el corazón y en la vida, así como en la cabeza. ( Sermones del club de los lunes ).

La Raíz del Conocimiento

El “temor del Señor” implica un estado de corazón recto hacia Dios, en oposición a la alienación de un inconverso. Aunque la palabra es "miedo", no excluye una confianza filial y una paz consciente. Lo que Dios es inspira asombro; lo que Dios ha hecho por su pueblo inspira afecto. Vea aquí las fuerzas centrífugas y centrípetas del mundo moral. "Conocimiento" y "sabiduría" son, de hecho, sinónimos: el mejor conocimiento sabiamente utilizado para los fines más elevados.

El “temor del Señor” es el fundamento, el “conocimiento” es la superestructura impuesta. El que no confía con reverencia en Dios aún no sabe nada como debería saber. Su conocimiento es parcial y distorsionado. El conocimiento de Dios - Su carácter y planes, Su odio al pecado, Su ley de santidad, Su camino de misericordia - es más excelente que todo lo que ha logrado un filósofo incrédulo. Es un conocimiento más profundamente arraigado, más difícil de alcanzar, más fructífero y más completo que todo lo que conocen los filósofos.

Los hombres hablan de los estupendos efectos que el conocimiento, en el departamento de la filosofía mecánica, ha producido en la faz del mundo y en la economía de la vida humana; pero la permanencia de estas adquisiciones depende de la autoridad de las leyes morales en la conciencia de los hombres. La moral rodea y controla lo económico en los asuntos de los hombres. El conocimiento de Dios es la raíz del conocimiento. ( William Arnot, DD )

Una súplica de reverencia

La reverencia es el alfabeto de la religión. Como no se puede adquirir conocimiento sin el conocimiento del alfabeto, tampoco se puede adquirir nada de la vida religiosa sin el espíritu de reverencia. El engreimiento es precisamente lo negativo de la reverencia. Es la ausencia del espíritu lo que admira todo lo que está por encima de nosotros. Es el espíritu que lleva a uno a decir: "Soy el más grande y el mejor". Hay muchas condiciones en nuestra vida que tienden a producir el espíritu de arrogancia y tienden a contrarrestar el espíritu de reverencia.

La ausencia de tradiciones en Estados Unidos tiende contra el espíritu de reverencia. Al otro lado del océano, en el Viejo Mundo, nos encontramos en catedrales de mil años o más, en presencia de costumbres canosas por la antigüedad; caminamos por las murallas de la ciudad que han visto muchas batallas entre la libertad y el despotismo; y estas viejas catedrales, estas viejas ciudades, estas viejas costumbres, despiertan en nosotros cierto espíritu de reverencia.

Pero no tenemos tales catedrales. La ausencia de cualquier distinción de clase en Estados Unidos tiende contra el espíritu de reverencia. Estamos todos al mismo nivel. No hay clase a la que podamos admirar con reverencia. La reacción contra el puritanismo ha tendido contra la reverencia. Ya no es costumbre en nuestros hogares enseñar a los padres la reverencia de los niños, ni en las escuelas enseñar a los maestros la reverencia de los alumnos.

En la antigüedad, todos los niños se inclinaban reverentemente ante el ministro; ahora el ministro se lleva muy bien si el niño no grita: "¡Sube, calvo!" El espíritu de crítica, el espíritu científico, ha tendido contra la reverencia. Muchas cosas que los hombres de antaño temían supersticiosamente, ya no las temen. Hemos analizado hasta que todas las grandes cosas se han despedazado en nuestro laboratorio.

No permitiremos ningún misterio. No puedes reverenciar lo que estás criticando. Los dos procesos nunca pueden continuar simultáneamente en la misma mente. El espíritu sectario ha estado en contra del espíritu de reverencia. El congregacionalista se ha burlado del ritual del episcopal, y el episcopal se ha encogido de hombros ante el no ritual del congregacionalista. El espíritu de antagonismo entre las diferentes denominaciones ha despojado a los símbolos que antes eran los objetos comunes de una reverencia mutua.

Finalmente, nuestra teología democrática ha tendido contra el viejo espíritu de reverencia. Solo porque ya no reverenciamos a un rey en la nación, no reverenciamos al Rey en los cielos. Ahora bien, si es verdad que la reverencia es una fuente de vida, y la reverencia es el comienzo de la sabiduría, ¿cómo en esta era, bajo estas circunstancias, vamos a desarrollar reverencia en nosotros mismos, en nuestras iglesias y en nuestros hijos? En primer lugar, entonces, la antigua noción de lugares santos se ha ido.

No podemos recuperarlo. La verdad es que tiene muy poca base. Debemos sustituirlo por esta concepción más grande, grandiosa e inspiradora: que todo lugar es lugar santo, todo terreno es terreno sagrado y Dios está en toda la naturaleza. Dios está tan verdaderamente aquí como siempre estuvo en Palestina, tan verdaderamente en las Montañas Blancas o las Montañas Rocosas como siempre lo estuvo en las Montañas Sinaíticas; Él está en todas partes, siempre hablando, en todos los fenómenos.

Esto debe entrar en nuestros corazones para reemplazar la concepción más antigua y estrecha de los lugares santos. No podemos restablecer un ritual unido, ni todos estamos de acuerdo en subir al trono de Dios por los escalones "llevados por las rodillas de muchos siglos". Pero debemos aprender la reverencia más amplia, más grande, más católica, sí, y más profunda que ve a Dios en todas las formas de adoración; porque dondequiera que el corazón humano busque a Dios, allí está Dios.

Debemos reconocer a Cristo en toda la verdad. La antigua reverencia por la Biblia como un libro sin error alguno, y como guía concluyente y final sobre cuestiones de ciencia, literatura, historia, filosofía y religión, está desapareciendo. Nuestra reverencia no es por las tablas de piedra que se rompen y se pierden, ni por las palabras que estaban inscritas en ellas, no sabemos exactamente qué forma de palabras estaban inscritas en ellas, sino por los grandes principios fundamentales de la moral. vida que esos Diez Mandamientos encarnan.

Hay muchos hombres que sienten reverencia por el libro y ninguno por la verdad que está en el libro. ¡Ay de nosotros si, desechando la vieja reverencia mecánica por lo externo, no logramos obtener la reverencia más profunda por la verdad interna! ¡Qué reverencia ha mostrado Dios por la verdad! Piense en ello un momento. Ha lanzado a la historia de la humanidad este volumen de literatura. Los eruditos más capaces no están de acuerdo en cuestiones tales como quién escribió estos diversos libros, en qué fechas, con qué propósito y con qué intención inmediata.

La gran mayoría de los libros son anónimos; la gran mayoría de ellos carecen de fecha definitiva y positiva. ¿Qué significa esto? Significa esto: Dios ha lanzado la verdad sin un patrocinador al mundo, y ha dejado que la verdad dé testimonio de sí misma. La verdad responde a la mente humana como una pieza a otra; y la reverencia por la cáscara debe perderse sólo para que la reverencia por la semilla ocupe su lugar.

A muchos de nosotros nos resulta difícil tener alguna reverencia por los eventos que están teniendo lugar en Estados Unidos y los líderes que participan en ellos. No podemos curar esa irreverencia hacia los líderes y políticos fingiendo respeto por un hombre a quien no respetamos, que se ha ganado su camino hacia el cargo con métodos deshonrosos y de mala reputación. Debemos ir más allá, debemos mirar más profundamente, debemos ver que, como Dios está en toda adoración y en toda verdad, así Dios está en toda la historia.

Debemos ver a Dios en cada hombre y en toda la vida. Hay momentos en los que no hay nada más impresionante que un alma humana simple y única. Phillips Brooks me dijo una vez: "No hay hombre tan pobre, tan ignorante, tan marginado, que no me asombre ante él". A medida que la antigua reverencia por el sacerdote, la túnica y el púlpito se desvanece, la reverencia por el hombre como campo de batalla entre el bien y el mal debe tomar su lugar, o la reverencia desaparecerá.

"El temor de Dios es la fuente de la vida". Creo que es Goethe quien ha establecido la distinción entre miedo y reverencia. El miedo, dice, repele; la reverencia atrae. No es el temor de Dios lo que repele, es la reverencia a Dios lo que atrae, que es la fuente de la vida. Y cuando esta reverencia haya encontrado su lugar en nuestros corazones, será la fuente de toda nuestra vida; de nuestra razón, y no debemos tener miedo de ser demasiado racionales; de nuestras industrias comerciales, y no debemos tener miedo de ser demasiado laboriosos; de nuestro humor, y no debemos tener miedo de una buena carcajada; reverencia en toda nuestra vida.

No se puede tener reverencia el domingo e irreverencia en la semana; reverencia en la iglesia e irreverencia en la vida diaria. Y, dejando en el pasado esa reverencia que era fragmentaria, rota y en gran parte idólatra, debemos avanzar hacia una reverencia más grande, más amplia, más noble y más divina en el futuro. ( L. Abbott, DD )

El temor del señor

1. El temor de Dios nos impulsará a un estudio provechoso de las Sagradas Escrituras.

2. El temor de Dios nos influirá especialmente en nuestras devociones.

3. El temor de Dios nos llevará a los negocios del día en el estado de ánimo adecuado para llevarlos a cabo.

4. El temor de Dios nos capacitará para soportar las pruebas y las desilusiones de la vida.

5. En la última prueba de todas, en la hora de la muerte, ciertamente cosecharemos el fruto de haber vivido en el temor del Señor, porque entonces no tendremos nada más que temer. ( J. Edmunds .)

Piedad

I. La piedad es reverencia a Dios. La reverencia filial se entiende por "miedo". La reverencia implica dos cosas, un reconocimiento de la grandeza divina y un reconocimiento de la bondad divina. Una impresión de bondad está en el fundamento de la reverencia, y por eso también la gratitud, el amor, la adoración entran en esta reverencia.

II. La piedad es iniciadora del conocimiento. Es el comienzo de la misma. ¿Pero qué conocimiento? No es un mero conocimiento intelectual. Más de un hombre impío conoce el círculo de las ciencias. El diablo es inteligente. Es conocimiento espiritual: conocimiento espiritual de uno mismo, del universo, de Cristo y de Dios. La verdadera reverencia por Dios es esencial para este conocimiento. La reverencia religiosa es la raíz del árbol de toda ciencia espiritual. No sabe nada correctamente quien no conoce a Dios experimentalmente. ( Homilista .)

Amor filial

El amor filial está cerca y se apoya en la piedad. Está al lado de la reverencia a Dios. Ese primer y más alto mandamiento es como la lealtad de la tierra al sol por ley general; y la obediencia filial es como el día y la noche, el verano y el invierno, la primavera que brota y la cosecha que madura, en la superficie de la tierra. No podría haber ninguno de estos dulces cambios y operaciones benéficas de la naturaleza en nuestro planeta si se separara del sol. Entonces, cuando un pueblo rompe el primer y más grande vínculo, cuando un pueblo desecha el temor de Dios, las relaciones familiares, con toda su belleza y beneficio, desaparecen. ( W. Arnot, DD )

Piedad practica

I. La piedad especulativa, o el debido conocimiento de Dios y de nuestro deber para con Él, es el primer fundamento de la verdadera sabiduría.

1. El ejercicio adecuado de la verdadera sabiduría consiste en dirigirnos y conducirnos a la máxima felicidad de la que es capaz la naturaleza humana.

2. Que la religión es el único método por el cual somos dirigidos y conducidos hacia el logro de esta felicidad principal.

3. Que el debido conocimiento de Dios y de nuestro deber hacia Él es la base y el fundamento de la verdadera religión.

II. La piedad práctica, o la regulación de nuestras acciones de acuerdo con el conocimiento, es la altura y la perfección del entendimiento.

1. Estar habitualmente familiarizado con los ejercicios de la piedad es un ejemplo de la sabiduría más verdadera y considerada, porque es el medio más eficaz para promover nuestra felicidad y bienestar en esta vida. Hay cuatro cosas para cuya consecución estamos principalmente solícitos. Una reputación clara. Una cómoda fortuna. Un cuerpo sano. Una mente tranquila.

2. El ejercicio constante de los deberes religiosos es un ejemplo de la sabiduría más verdadera y considerada, porque es el medio más eficaz para promover nuestra felicidad eterna en el mundo venidero. ( N. Brady .)

Un temor reverente de Dios

I. La religiosidad, o un temor reverente de Dios, es la mejor sabiduría. Porque lleva al hombre a conocer a Dios. Nos enseña cómo conversar con Dios correctamente mediante la adoración y la obediencia verdaderas, y cómo llegar a vivir con Dios para siempre.

II. Las cosas de mayor valor deben ser las más importantes para nosotros. Los afectos deben seguir siempre el juicio bien informado.

III. Las personas irreligiosas son, en la cuenta de Dios, los necios del mundo. Quieren el temor de Dios, como los necios por naturaleza quieren sabiduría.

IV. Nadie desprecia la sabiduría celestial sino los que no conocen su valor. Su excelencia es tan grande, que atraería a los hombres a cuidarlo, si tuvieran ojos espirituales para verlo. El conocimiento no tiene más enemigo que el ignorante.

V. Quienes menosprecian los medios del conocimiento, menosprecian el conocimiento mismo. Así lo contamos en las cosas externas. Preguntamos a los enfermos que se niegan a recibir medicina si no dan cuenta de sus vidas. El descuido de los medios de gracia es un desprecio real de la sabiduría. ( Francis Taylor .)

Versículo 8

Escucha la instrucción de tu padre.

La familia

El primer y gran mandamiento es el temor de Dios, y el segundo, que está al lado y es semejante a él, es la obediencia a los padres. Dondequiera que se planta la raíz, éste es el primer fruto que da. Dios honra Su propia ordenanza, la familia. Él les da a los padres el rango que le sigue a Él. El amor filial está cerca y se apoya en la piedad. Dios es el autor de la constitución familiar. Sus leyes son el matrimonio de un hombre con una mujer, el sustento de los hijos por parte de los padres y el sustento de los padres deteriorados por los hijos adultos.

La poligamia de los pueblos orientales ha convertido las partes más ricas de la tierra como un desierto aullante. En la constitución de la naturaleza hay un aparato de acción autónoma para castigar la transgresión de las leyes de familia. El Instituto Divino está cercado por todos lados. Las espinas desgarran la carne de aquellos que son tan necios como para patearlos. En la práctica, y por seguridad, es bueno mantener unidas a las familias el mayor tiempo posible.

Violar las leyes providenciales es tanto un crimen como un desatino. El amor a los padres ocupa el siguiente lugar en la reverencia a Dios. Cuando Francia desechó el primer mandamiento, el segundo fue tras él. ( William Arnot, DD .)

No abandones la ley de tu madre.

Por el amor de la madre

¡Qué cosa tan misteriosa, qué cosa tan misteriosa, mágica y Divina es el amor de una madre! ¡Cómo se acurruca alrededor del corazón, y va con el hombre, y le habla palabras puras, y es como un ángel de la guarda! Este joven (de quien estaba predicando en ese momento) nunca podría tomar el dinero que le llegó de su madre y gastarlo en una excursión dominical o en un regalo para un teatro. Para él era algo sagrado; tenía la impresión y la inscripción de la imagen de su madre, y la pureza de su madre, y la piedad de su madre, y el amor de su madre.

Para él era algo sagrado, y estas cosas que él consideraba cuestionables o pecaminosas, siempre debían ser provistas por otros recursos y por dinero que le llegara de otras manos. ¡Oh! está la poesía del corazón, la poesía de nuestro hogar y los afectos domésticos, la poesía de la religión del corazón y el altar, sobre ese pequeño incidente, y me parece perfectamente hermoso. ( Thomas Binney .)

La influencia de una madre

El difunto Dr. Harvey Goodwin, obispo de Carlisle, dio el siguiente relato de su madre: “Soy uno de los que perdieron a su madre a una edad muy temprana. Tenía muy poco más de seis años cuando de repente me quitaron a mi querida madre. Menciono mi edad para poder exponerles el efecto que tuvo sobre mí la enseñanza de mi madre, y la tierna edad a la que cesó, y creo que podemos sacar algunas lecciones útiles.

Ahora, entonces, cuando miro hacia atrás a las enseñanzas de mi madre, ¿qué pienso de ellas? Digo deliberadamente, y sin exagerar, que aunque desde entonces he estado en la escuela, he estado bajo tutores, he estado en la universidad y he tenido toda la experiencia de la vida, no creo que todas las lecciones que he recibido desde entonces, suma en valor e importancia las lecciones que aprendí de mi madre antes de los siete años.

Te contaré una de las primeras lecciones que me enseñó. Ella me enseñó a decir siempre la verdad; y la lección que me dio acerca de la verdad nunca se me ha escapado. Ella siempre me crió con la sensación de que lo que se iba a decir era toda la verdad y nada más que la verdad; que no debía haber evasión, que todo debía expresarse de manera simple y honesta, exactamente como ocurrió; y les diré cómo hizo cumplir esa lección: siempre me dijo la verdad.

Nunca la pillé en ningún tipo de engaño; Siempre supe que se refería a lo que me decía. Siempre estuve seguro de que si me decía que iba a hacer algo, lo haría, y ninguna cantidad de persuasión o persuasión la llevaría a cambiar de opinión. Verdad absoluta, absoluta en los asuntos más pequeños, esa fue su práctica, y esa fue la lección que me inculcó ”.

Versículo 9

Porque serán un adorno de gracia para tu cabeza.

El amor filial un adorno de belleza

Parece un instinto de humanidad poner adornos sobre la persona. No ocupa un lugar destacado entre los ejercicios de las facultades humanas, sin embargo, está bastante por encima del alcance de todas las criaturas inferiores. Los ornamentos de los caídos, como muchas otras cosas inocentes, se convierten en ocasiones de pecado, pero no son malvados por su propia naturaleza. Embellecer con belleza externa lo que es moralmente corrupto por dentro es un engaño que los hombres practican sobre sí mismos y sobre los demás, pero el adorno de la persona, modesto en medida y adoptado instintivamente por un sentido innato de la propiedad, conduce a la virtud y es consistente con las Escrituras.

Las cualidades morales son los verdaderos adornos del ser humano. Todas las gracias del Espíritu son hermosas, pero aquí el más importante de los deberes relativos, el respeto reverencial del niño por sus padres, se recomienda como un adorno de incomparable belleza. Ama, obedece, aprecia, reverencia a tus padres. Esto es de gran precio a los ojos de Dios. Estos adornos no estarán desactualizados cuando el tiempo haya transcurrido. Las leyes morales de Dios tienen sanciones vengativas incluso en los poderes de la naturaleza.

La piedad es útil para todas las cosas. El primer mandamiento es fructífero incluso en esta vida, y el segundo es semejante, semejante en su carácter santo, semejante en sus gozosos resultados. “Honra a tu padre ya tu madre”, este es un adorno de oro macizo. A diferencia del riego de los logros superficiales, cuanto más bruscamente se frota, más brilla intensamente. ( William Arnot, DD .)

Versículos 10-19

Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar.

Razones para resistir las tentaciones de los pecadores

Por pecadores se entiende todas las personas que no son verdaderos cristianos. Tres razones por las que no debemos consentir cuando los pecadores nos tientan:

1. Porque cuando empezamos a pecar es difícil parar.

2. Porque es peligroso.

3. Porque es vergonzoso.

(1) Es así en la apariencia que nos da.

(2) Es así en la empresa a la que nos lleva.

Dos cosas que debemos hacer:

1. Deshazte de los pecados que hemos cometido.

2. Trate de no pecar más.

Un día un niño le dijo a su hermana: “Quiero que el espíritu mire al pecado directamente a la cara cuando se me ocurra, y diga: 'Vete'”. “Sí”, respondió la hermana, “y una cosa más tú quieres. ; quieres que los anteojos de Dios vean el pecado y lo reconozcan cuando viene, porque no siempre muestra sus colores ”. ( R. Newton, DD .)

Tentaciones pecaminosas

Cuán laboriosos son los inicuos para seducir a otros por los caminos del destructor. Los pecadores aman la compañía en el pecado; los ángeles que cayeron fueron tentadores casi tan pronto como pecadores. No amenazan ni discuten, sino que seducen con halagos y palabras justas; con un cebo atraen al joven desprevenido hacia el anzuelo. Pero se equivocan si piensan que al llevar a otros a participar con ellos en su culpa, y estar atados, por así decirlo, en el vínculo con ellos, habrán cuanto menos para pagar ellos mismos, porque tendrán mucho más por lo que responder. ( Matthew Henry .)

Las diversas formas en que los pecadores nos inducen al vicio

I. Mencionaré algunas de las diversas formas en que los pecadores nos inducen al vicio.

1. Lo presentan como un asunto ligero y trivial, y en el peor de los casos como venial y perdonable. “¿Qué es”, probablemente dirán, “sino una debilidad y enfermedad humanas a las que todos los hombres están sujetos? ¿Puede ser criminal seguir los dictados de las pasiones naturales de uno? No puedes ser peor que miles de personas que se entregan a los mismos excesos ". Darán nombres suaves a las mayores abominaciones para evitar alarma.

De esta manera se impone el entendimiento y se silencia la conciencia. Cuando el vicio está pintado en todos sus colores negros, es probable que nos alarmemos por su comisión, pero cuando se le quita su deformidad, nos reconciliamos más con él y cedemos más fácilmente. Pero, ¿puede ser un asunto liviano lo que es una traición contra el Todopoderoso y que nos ha sometido a la muerte? Quizás estemos más en peligro por transgresiones menores que mayores, porque nos asaltan de manera más imperceptible y nos arrastran insensiblemente a cometerlas. ¿No es éste un buen argumento para estar celoso de la apariencia misma del mal y aborrecer las vestiduras manchadas de iniquidad?

2. Representando la ganancia y el placer que la acompañan. La ganancia y el placer son los dos grandes encantadores que han seducido a la humanidad y la han llevado cautivos a su voluntad. ¡Qué crímenes viles y negros ha sido el medio de perpetrar el amor al dinero! A esta fuente corrupta se puede atribuir todo el fraude y la injusticia, todo el hurto y el robo que se han cometido. ¿Y qué es la adquisición de riquezas, en la que tanto se fijan los hombres? ¿Es algún bien sustancial y permanente? ¿Conservará la salud, prolongará la vida o evitará la muerte? El amor al placer ha arruinado a muchos. Encanta lo simple. La salud se ha visto afectada.

3. Traduciendo los principios de los buenos hombres y convirtiendo sus modales en ridículo. El evangelio ha desarrollado un glorioso plan de salvación por el cual Dios, de acuerdo con la pureza de su naturaleza y la perfección de su gobierno, puede reconciliarse con el mayor de los pecadores. Está noblemente adaptado para devolver la paz a la mente atribulada e inspirar la esperanza de la inmortalidad. ¿Se burlará de nosotros algún grupo de hombres o para cualquier gratificación?

4. Liderando el camino y llamándonos a seguirlos. Debe admitirse que el ejemplo tiene una poderosa influencia sobre la humanidad y que a menudo prevalecerá cuando todos los demás medios resulten ineficaces. Es posible que la bondad no le permita separarse de sus compañeros. Hacer lo que hacen los demás ha sido durante mucho tiempo un poderoso principio de acción, y ha llevado a los hombres a mayores distancias de las que jamás hubieran imaginado.

Antes de pasar a la segunda rama del tema, daré uno o dos consejos a los jóvenes.

1. Cultive un conocimiento temprano de Dios.

2. Evite con cuidado la compañía de los impíos. ¿Quién sabe si sus principios pueden ser sacudidos y su moral corrompida antes de que usted se dé cuenta?

3. Sea ferviente en oración a Dios para que Él nunca permita que usted sea tentado más allá de lo que pueda soportar. El cielo es tu mejor recurso y de donde vienen tus ayudas más eficaces.

II. Algunos argumentos que, por la bendición de Dios, nos permitirán resistirlos.

1. Es mezquino y deshonroso estar conectado con hombres malos.

2. Es el más perjudicial para sus mejores y eternos intereses. La salud se verá afectada, el alma se perderá.

3. Las infinitas obligaciones que tienes para con tu Dios y Redentor.

4. Si consiente, sentarán las bases para mucha angustia y remordimiento. Los hombres sueltos y disipados pueden poner la apariencia de alegría y regocijo que les plazca, pero me inclino a pensar que es más afectado que real, más fingido que verdadero.

5. La angustia y el dolor en el que debes involucrar a tus padres y amigos. ( D. Johnstone, DD .)

Los encantos del pecado

I. Un peligro implícito Es la naturaleza del pecado ser agresivo. Dondequiera que obtenga una entrada, si no se destruye, finalmente se convertirá en el amo. No puede existir sin buscar avanzar hacia una nueva conquista. Nunca hubo un transgresor que no intentara hacer a otro como él. Existe en la tierra lo que podría llamarse una enorme propaganda del mal. La seguridad personal solo hace que las víctimas sean más fáciles.

II. Un método expuesto. La palabra “seducir” implica que no te piden clara y directamente que cometas el pecado como pecado, sino que te ponen ante ti algún placer real o imaginario que solo puedes obtener mediante una comisión de lo que es pecado. Ocultan diestramente el hecho de que es pecado. Ceban su anzuelo. El pecado debe cometerse como un medio para un fin, y la mente está tan ocupada por el fin que se pasa por alto la culpa de los medios. Entonces es bueno conocer las tentaciones que se emplean comúnmente para engañar y seducir a los incautos.

1. Un aliciente común es el aumento del conocimiento. Se afirma que "verán la vida".

2. Otro es el placer. Eso puede ser bueno, pero es bueno preguntar: "¿Cuánto costará?" Es caro si sólo se puede comprar con la pérdida de la paz de conciencia y el favor de Dios.

3. Otro es el amor a la libertad. Se le pide que haga lo dudoso o lo incorrecto "solo para hacer valer su libertad".

4. El tentador promete que nunca te descubrirán. Se insta: "Nadie lo sabrá jamás". Sí, Dios lo sabrá.

III. Resistencia. Cumplido. "No consientas". Dé una negativa clara, rotunda y enfática. El uso correcto de la palabra "No" en los momentos decisivos de la vida salvará al hombre de la destrucción. Hay dos máximas excelentes con respecto a nuestras acciones morales:

1. Oblíguense siempre a tomar una decisión positiva en todos los asuntos de conducta.

2. No se permitan nunca deliberar sobre un asunto en el que la conciencia esté limpia.

IV. Un motivo sugerido. En esta resistencia que se ha instado. El texto es un llamamiento a los padres y nos trae todos los recuerdos y asociaciones de nuestro primer hogar. Aprecielos, y ellos le construirán un rompeolas a su alcance, por medio del cual podrá anular con seguridad las tormentas más feroces y los torbellinos de la tentación. ( WM Taylor, DD .)

Mala compañía

El deseo de hacer prosélitos de nuestras opiniones especulativas y hacer que otros piensen como nosotros no es un acompañante más constante de nuestro orgullo y vanidad que el deseo de los hombres de vidas viciosas de hacer que la práctica de los demás sea tan mala como la suya propia. . Ya sea que muchos tipos de maldad requieran que los números se asocien, a fin de que puedan llevarse a cabo con éxito, de modo que los que están comprometidos con ellos estén constantemente buscando aliados; si el sentido de la vergüenza no disminuye y la censura de la parte decente de la humanidad se hace más tolerable cuando las multitudes participan de ella; si la conciencia no es también consolada y halagada por la misma causa; o si, por último, la perversión de sus caminos ha producido en tales hombres un deseo gratuito de hacer daño y un amor por el mal por sí mismo;

El pecado particular que el predicador tenía en sus pensamientos en ese momento era el de la deshonestidad, y la tentación de la que habla fue tomar la propiedad que pertenece a otros y vivir de ella, en lugar de trabajar por un sustento honorable e independiente. Selecciona esa especie de crimen, de muchas que también habrían respondido, como un espécimen con el cual ilustrar su argumento y mostrar la ruina y la miseria a la que el camino del pecado conduce a un hombre.

Hay una propiedad, común al lenguaje de todos los que incitan a otros a pecar, sea cual sea el tipo de pecado; y Salomón no ha dejado de notarlo en el caso que ha supuesto. Es la pretensión de la más desinteresada amistad, elevadas profesiones de buena voluntad y respeto por la persona a la que se comprometen a seducir. "Ven con nosotros; echa tu suerte entre nosotros; tengamos todos un bolso ". Quienes los inducen al pecado disfrazan sus fines secretos, su abominable egoísmo, con tanto éxito, bajo apariencia de generosidad, que quedan cegados por un tiempo y piensan que la moral que han aprendido en casa es demasiado estricta e impracticable, y la bondad. recibieron de sus padres y parientes apenas dignos de ser comparados con la amistad de estos hombres.

Entonces, ¿cómo puede un hombre juzgar en este asunto? ¿Pasará por la vida con una amarga sospecha de la humanidad, rechazará toda su bondad como un disfraz para los malos designios y mantendrá la opinión de que ningún hombre es amado jamás salvo por su padre y su madre? Lejos de ahi. En el pasaje que tenemos ante nosotros, propone una prueba y un criterio mediante el cual un joven puede distinguir entre amistad verdadera y falsa; y es esto: que la verdad siempre estará acompañada de una preocupación por su virtud.

"Si los pecadores te quisieren engañar, no consientas". No sé cómo puedo ilustrar mejor esta máxima de Salomón que exponiendo, en las propias palabras del autor real, las consecuencias de escuchar los consejos de los impíos, las solicitudes al pecado, con las que los jóvenes seguramente serán asaltados por delincuentes astutos y experimentados. Por ejemplo, con respecto a los pecados del libertinaje, y las tentaciones a los mismos, él dice del que se rinde a los cepo; hasta que un dardo le atraviese el hígado; como pájaro que se apresura a la trampa, y no sabe que es por su vida.

"Porque", dice de nuevo, "ella ha derribado a muchos heridos, sí, muchos hombres fuertes han sido asesinados por ella". Una vez más, cuando quiere disuadir de la holgazanería e inculcar la sabiduría de una mirada providente al futuro, dice: "Ve a la hormiga, perezoso, considera sus caminos y sé sabio". De nuevo, de deshonestidad. “Los pensamientos de los diligentes tienden únicamente a la abundancia; pero todo el que se apresura, solo quiere. Conseguir tesoros con lengua mentirosa es una vanidad, lanzada de un lado a otro, de los que buscan la muerte ". "El robo de los impíos los destruirá". ( A. Gibson, MA )

El elemento personal en la tentación

El pecado no es tan peligroso como el pecador. El pecado es repugnante; pero el pecador puede ser simpático y atractivo. El elemento personal de la tentación es a menudo el elemento atractivo.

I. El pecado a veces se reviste de autoridad personal. Como un amo sobre un siervo, o un padre sobre un hijo. La tentación se vuelve fuerte cuando recluta autoridad en su nombre.

II. El pecado a veces se reviste de afecto personal. Muchas de las formas del vicio dependen enteramente de la amistad para su propagación. Morirían de muerte natural si no fuera por los amigos de un hombre.

III. El pecado a veces se viste de atracciones personales. Considere las atracciones mentales. El erudito, el ingenioso, el intelectual malo, es un poder para el mal. Hay un traspaso de poder del hombre a su pecado. Cuantas más atracciones tiene un hombre personalmente, más cuerdas tiene el pecado para tirar de los demás, y el atuendo más engañoso tiene el pecado con el que vestirse.

IV. El pecado a veces se reviste de influencia personal. La riqueza le da al hombre influencia en una comunidad. También lo hace la posición social u oficial. Se debe enseñar a los jóvenes a reconocer el pecado con prontitud, sin importar con qué se vista. La hombría e independencia cristianas son las salvaguardas contra los elementos personales en la tentación. Atrévete a tener razón, incluso si el pecado debe alistar a todos los poderes del mundo de su lado. Atrévete a decir "No" Este es el heroísmo cristiano. ( El púlpito sur .)

Jóvenes asesorados

El texto se refiere a otro estado de la sociedad que el que vivimos.

I. La vida es un escenario de tentaciones reales y diarias. Tanto si un hombre lo desea como si no, se sentirá atraído. El error de muchos es que esperan pasar por la vida sin ser juzgados. No están armados. No se puede esperar ningún escape perfecto. Es la disciplina necesaria por la que debe pasar el hombre. El conocimiento y la experiencia del mal es tan inevitable como el conocimiento y la experiencia de cualquiera de los asuntos ordinarios de la vida humana.

II. Hay un período de la vida más especialmente expuesto a la tentación que otros. A primera vista, las tentaciones de la juventud parecen estar en desacuerdo con el principio general de que como es el día del hombre, así será su fuerza. La fuerza de la juventud y el día de la juventud a menudo parecen ser muy desproporcionados. Parece difícil que los jóvenes sean sometidos a pruebas tan duras.

1. La generosidad de la juventud es probada por la insensibilidad y frialdad del mundo.

2. La inocencia de la juventud se prueba con lecciones severas; los amigos se caen y se van como golondrinas en el invierno, cuando parece que más los necesitamos.

3. La pureza de la juventud se prueba al tener que salir al mundo de la impureza real y actual, para aventurarse con sus propias fuerzas contra todo.

III. En la sociedad encontramos muchas personas cuyo principal placer parece ser arrojar tentaciones en el camino de la juventud. Tan pronto como un hombre se extravía, se esfuerza por arrastrar a otros con él. Se hace&mdash

1. Por burla.

2. Por astutas sugerencias.

3. Prestando libros malos y disfrutando de una mala conversación. Para vencer estas tentaciones se requiere una gran decisión de carácter. Para seguir adelante en la vida se requiere la inclinación constante e inquebrantable de una voluntad fuerte. No hay garantía de una verdadera decisión de carácter excepto en el temor de Dios. ( WG Barrett .)

Los peligros a los que están expuestos los jóvenes

La juventud es el período más interesante e importante de nuestra probación moral por la eternidad. En él, los jóvenes comienzan a liberarse de esa autoridad y disciplina paternas que los restringen de la práctica del vicio. Entonces fueron llamados, en cierta medida, a pensar, juzgar y actuar por sí mismos. Entonces, los principios que se les inculcaron en sus mentes desde el principio se someterán a prueba.

I. Los jóvenes pueden estar expuestos a la perniciosa influencia del mal ejemplo, a la fuerza del ridículo y al poder de la persuasión.

II. Se seduce a los jóvenes proponiéndoles espléndidas y seductoras representaciones de las riquezas y el goce con que se acompaña el vicio.

III. Los jóvenes son atraídos a cometer vicios al ocultar su deformidad nativa. Esforzándose con seducción por disminuir las impresiones del peligro con el que lo atiende.

IV. Los jóvenes se sienten atraídos por las tergiversaciones del ser y las relaciones divinas. La misericordia de Dios está sobreprimida y su justicia y santidad se pierden de vista. Dios nunca dejará que el pecado quede impune. ( John Hunter. )

El enemigo y la lucha

I. El peligro.

1. Los pecadores que seducen desde dentro son los propios pensamientos y deseos del hombre. Hay un gran ejército de estos pecadores en el pecho de un joven. Los pensamientos abren el camino y preparan un camino trillado que el hombre puede seguir. Un hilo de gasa se une a una flecha y se dispara a través del aire sin ser visto, sobre un abismo infranqueable. Fijado en el otro lado, basta con pasar un cordón; la cuerda pasa por una cuerda, la cuerda pasa por un puente, mediante el cual se abre una carretera para todos los que lleguen.

Así se ha superado el abismo que se extiende entre el buen carácter de un joven recién llegado de la familia de su padre y las atrevidas alturas de iniquidad en las que se encuentran los veteranos libertinos. Desde el borde de este lado, la juventud se lanza sobre un pensamiento que se precipita hacia algo en estas regiones prohibidas. Los hechos seguirán rápidamente cuando el camino esté preparado.

2. Los pecadores que seducen desde afuera son sus semejantes, quienes, habiéndose descarriado, están ocupados guiando a otros tras ellos. La acción más característica que hizo el padre de la mentira fue llevar a otros después de él al pecado. El malhechor anhela compañía en su maldad. Por una necesidad natural, el licencioso recluta entre las filas de los virtuosos, el borracho entre las filas de los sobrios.

Es un poder de la naturaleza que se toma y se emplea para esclavizar a los hombres. Los hombres son sociables. El principio de asociación está implantado en su naturaleza y es poderoso, según la dirección que reciba, para bien o para mal. Este gran poder generalmente se convierte en un agente listo para el mal.

II. Las tentaciones. Éstos son múltiples. Al dirigirse a los jóvenes bien educados y educados, siempre están más o menos disfrazados. El tentador siempre arroja sobre al menos su lado más feo algún jirón de la prenda de un ángel. Pocos jóvenes que han disfrutado de una educación religiosa llegan a una situación repentina y de inmediato dan la espalda a Dios y a la piedad. La mayoría de los que caen se apartan al principio en grados imperceptibles del camino de la justicia.

La importancia de la antigua regla, " Obsta principiis " ("resistir los comienzos"), nunca puede ser sobrevalorada. Observa los comienzos del mal. En lo alto de la lista de tentaciones peligrosas se encuentra el teatro. La costumbre de la sociedad de fomentar el uso de bebidas embriagantes constituye uno de los peligros más formidables para la juventud en la actualidad. Pero nunca nos hemos encontrado con un borracho que se convierta en uno de una vez o que se proponga convertirse en uno. En todos los casos, el terrible vicio demoníaco se ha deslizado lentamente sobre las facultades y finalmente ha sorprendido a la víctima.

III. La defensa. "No consientas". Es una orden contundente y perentoria. Su método de defensa debe diferir del modo de ataque del adversario. Su fuerza radica en realizar aproximaciones graduales; la tuya es una resistencia, repentina, resuelta, total. No es por cumplimientos parciales y excusas corteses que las tentaciones deben ser repelidas. Con tales adversarios no estás obligado a cumplir los términos. Mucho depende del “No” inquebrantable, puro y digno de alguien que teme a Dios más que la burla de los tontos. La respuesta más corta es la mejor. Los medios para resistir se pueden encontrar en:

1. Refinamiento de los modales.

2. Estudio rentable.

3. Esfuerzo benévolo.

4. Mejora de la empresa.

Pero aunque la sociedad del bien es un instrumento de protección que no debe despreciarse, sigue estando subordinada. Hay otro compañero. "Hay un amigo más unido que un hermano". No puedes luchar contra las tentaciones del placer pecaminoso con tus propias fuerzas. Bajo el Capitán de la salvación, puedes luchar y ganar. ( William Arnot, DD )

Hombres tentadores de otros

Hay dos mundos desde los que nos llega la tentación: el mundo en el que vivimos y el mundo debajo de nosotros. Hay dos clases de seres que actúan como tentadores, demonios y hombres. Sin embargo, hay una sola clase de personajes; solo los pecadores pueden ser tentadores. No sabemos cómo se originó el primer pecado.

I. Mira el supuesto caso.

1. Es un caso común. Los pecadores seducen. Está en la naturaleza del pecado hacer que los hombres se tienten unos a otros. El carácter social de la humanidad parece implicar esto.

2. Es un caso grave. En general, los tentadores son más fuertes que los tentados. Las tendencias de nuestra naturaleza humana van en la dirección de la transgresión. Los principios de todo pecado están latentes en todos nosotros. Es posible que esos principios no estén desarrollados porque no se ha apelado a ellos; pero que se haga un llamamiento y se manifestarán. La tentación se presenta a una naturaleza más o menos susceptible.

3. No se trata de un caso desesperado. Hay Uno que puede ser un refugio, una fortaleza y un ayudante presente.

II. Mira los consejos dados. "No consientas". Sin consentimiento, la tentación no puede surtir efecto, y sin consentimiento, la tentación no puede causar ningún daño real. Si consiente, asegúrese de que "su pecado lo descubrirá". Dar su consentimiento ahora es exponerse a un peligro mayor en el futuro. Si acepta la tentación hoy, será casi imposible negarse mañana. ( S. Martín. )

Seductores y seductores

Se gana algo al considerar esto como un consejo de Salomón a su hijo Roboam, quien probablemente era hijo único, y ciertamente se crió en medio de los peligrosos lujos y halagos de la vida de la corte oriental. Uno de sus principales peligros radicaba en las malas compañías. La superficie de la sociedad nunca dice la verdad al respecto. Es extraño encontrar a Roboam advertido de "bandidos salvajes" ( Proverbios 1:11 ).

Ilustre del "Príncipe Hal" de la historia inglesa y el sentimiento común acerca de hombres como "Robin Hood". La bebida, el juego y la impureza son los males salvajes de nuestro tiempo, y la precaución del texto se aplica a ellos.

I. Las tentaciones deben llegar. Esta es una ley necesaria para aquellos que están en libertad condicional. Las formas de tentación difieren según las edades. En cada época, en cada entorno de circunstancias sociales, hay un lado sin ley y autoindulgente. Hay en todos los jóvenes un amor por el romance y una vivacidad que los hace deleitarse con la aventura; pero el egoísmo y la codicia son las disposiciones que responden más fácilmente a las tentaciones del mal social. Nadie puede esperar escapar de la tentación, nadie debería desear escapar de ella. No hay cultura posible del carácter moral sin esa prueba.

II. El pecado radica en consentir las tentaciones. El consentimiento personal es esencial para pecar. Entonces, ¿qué consejo se puede dar a los jóvenes?

1. No se ponga en el camino de la tentación.

2. Enfréntese a la tentación con un simple rechazo.

III. El carácter de una seducción se muestra en el carácter de quienes la presentan. A menudo nos encontramos en dificultades por los disfraces de la tentación. Especialmente antes de que hayamos adquirido experiencia en la vida. Por las manos y el cuello parece que Esaú. Por lo que se dice, parece una serpiente sabia. Un juicio justo está a menudo más allá de nuestro poder, pero siempre es posible juzgar a quienes ofrecen la tentación.

Si un hombre no es un buen hombre, es mejor que sospeches lo que quiere que hagas. Si sabe que un hombre es bueno, puede comenzar confiando en sus consejos. Si los pecadores seducen, siempre es seguro no dar su consentimiento. Si los buenos invitan, siempre es mejor dar su consentimiento de una vez. Dios es el infinitamente bueno, ya su llamado e invitación se le debe dar una respuesta instantánea e incondicional. ( Púlpito semanal .)

Obstinación virtuosa

I. A los tentadores se les llama pecadores. Un pecador aquí es alguien que se ha salido del camino recto del deber, y ahora es un vagabundo voluntarioso, con el objetivo de atraer a otros a su propio camino peligroso.

II. La forma de tentar se llama tentar. A veces se emplea la tentación de la adulación; a veces tergiversación; a veces atractivo; a veces el más mínimo artificio. Los artificios más peligrosos son los que tienden a hacer tambalear los únicos fundamentos seguros de la obligación moral y la responsabilidad.

III. ¿Cómo tratar con estos tentadores? La autoridad y el afecto de los padres hacen cumplir el cargo solemne. Llame a la razón en su ayuda. Llame a la reflexión. Llame al autoconocimiento. Invoca las advertencias solemnes de los santos oráculos de Dios. Clama en vigilancia y oración. Codicia la aprobación de la conciencia. Deténgase a contar el costo final. Deja que el encanto sensual, deja que los incrédulos tergiversen, deja que los imprudentes se mofen; pero con la ayuda de Dios, en nombre de todo lo que es virtuoso y digno de alabanza, por la felicidad de toda su vida presente, en la aspiración de una vida de perfecta virtud y de perfecta bienaventuranza, su única respuesta decisiva sea siempre: " No." ( J. Bullar. )

Las tentaciones de los pecadores

La juventud , abandonada o corrompida, hace que la hombría sea despreciable o viciosa. Los crímenes de los años más maduros multiplican y amargan las enfermedades y los dolores de la vejez. “Cuidado con envenenar la mente joven con principios falsos. Deje que los poderes racionales se desarrollen gradualmente. Puedes ayudar a la razón en sus operaciones, pero nunca dejes que la autoridad ocupe el lugar de la convicción, ni descarte una pasión, sino mediante un argumento a nivel de la comprensión.

Esta es la perniciosa doctrina de la nueva filosofía, que no es más que otro nombre para la infidelidad. Un mejor consejo es observar los primeros albores del intelecto. Comienza a abrirse antes de lo que la mayoría sospecha. Su tendencia natural es hacia el error. Te pertenece informarlo y dirigirlo. Observe, con igual cuidado, las primeras emociones de sentimiento y pasión; su tendencia es igualmente hacia el vicio. Dígales a sus hijos que la virtud deriva su principal y único valor religioso de su conformidad con la naturaleza y voluntad de Dios, y que el vicio es odioso y detestable por su oposición a ambos.

I. ¿No es extraño que los malvados busquen tentar a otros? Que la naturaleza humana se corrompe aparece en la práctica y el contagio del vicio. El vicio, producto natural de un corazón contaminado, aparece primero en la constitución moral; crece por la indulgencia y se propaga con el ejemplo.

1. Los pecadores son impulsados ​​a seducir a otros por un impulso natural. Es el resultado tanto de sus principios como de sus hábitos.

2. Los malvados son llevados a la seducción por un segundo motivo. Sienten una vergüenza que se niegan a reconocer; están ansiosos por borrar esta impresión dolorosa en sus propias mentes y dividir la desgracia de su conducta en la opinión de la humanidad por la sociedad de los demás.

3. El vicio también es atendido por el miedo. El hombre quiere sociedad para disipar el pensamiento.

4. El vicio, en efecto, requiere de la sociedad ya sea para su pleno disfrute o para el efectivo cumplimiento de sus propósitos.

5. Infatigable es el reino de las tinieblas al propagarse.

6. Las influencias infernales pueden ser necesarias para explicar la actividad de los malvados en la seducción.

II. Los métodos empleados en el trabajo de seducción. Los esfuerzos del seductor no son sistemáticos ni uniformes. Se acomodan a las circunstancias y temperamentos. No estáis exentos de culpa si os dejáis seducir. Ninguna tentación equivale a una necesidad física de transgredir; ni el pecado ni los pecadores pueden prevalecer contra ti sin tu propia inclinación. Su arma de defensa más eficaz es la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios, en conexión con las otras partes de la armadura cristiana. ( David Birchan, DL )

Mala compañía

I. La empresa retratada.

1. Anarquía. “Pecadores” ( Proverbios 1:10 ; 1 Juan 3:4 ). Pecar es hundirse.

2. Persuasión. "Te tienta". Los adornos dorados de muchas diversiones modernas, la alegre vestimenta de la virtud caída, la promesa de un bien para disfrutar que nunca llega, son cebos con los que miles son atraídos al pecado.

3. Combinación. “Ven con nosotros” ( Proverbios 1:11 ). “Combine”, dijo un gran político, al dirigirse a una clase de hombres que tenían un agravio que deseaban reparar. Eso dice el enemigo de las almas. En las filas del impío la mano se une en la mano ( Proverbios 11:21 ).

4. Crueldad. "Esperemos la sangre".

5. Cobardía. "Vamos a esperar". La crueldad y la cobardía suelen estar aliadas.

6. Egoísmo ( Proverbios 1:13 ). El vaciado de las casas de otras personas no tiene importancia para que llenen las propias. Se dice de Napoleón que por cada paso que subía en grandeza, la cabeza de otro caía.

7. Sociabilidad ( Proverbios 1:14 ). Esto suena bastante agradable; pero ¿qué hay del dinero para poner en la bolsa? Dinero de sangre.

8. Actividad ( Proverbios 1:16 ). Hay en los impíos un impulso que los impulsa a precipitarse al pecado.

II. Tu consejo dado.

1. Preste atención a los buenos consejos ( Proverbios 1:8 ). La voz del tentador es impotente para el que escucha con reverencia la voz de Dios ( Marco 1:11 ; Marco 1:26 ).

2. Aprenda a decir "No" ( Proverbios 1:10 ).

3. Evite las malas compañías ( Proverbios 1:15 ). “Los malos compañeros”, dice uno, “primero nos entristecen y luego nos hacen malos”.

4. Manténgase alejado de las guaridas del mal. "Refrena tu pie". Algunos que no se asocian con los impíos frecuentan los lugares donde se congregan los impíos. Van a ver y, en algunos casos, como resultado de ver, "caen para no subir más". Las mulas suizas tienen la costumbre de acercarse al borde de precipicios peligrosos. Si los hombres fueran tan seguros en el camino de la vida como las mulas en las montañas, ellos también podrían hacerlo; pero con naturalezas propensas al mal, es más seguro mantenerse lo más lejos posible del lugar donde hay peligro.

5. Cultiva la verdadera piedad. Un carácter piadoso es un muro de defensa que los mundanos a menudo temen atacar. ( H. Thorne .)

Advertencia contra las tentaciones de los malvados

I. La seducción maligna mencionada en el texto.

1. Se promete que la mala acción se hará en secreto y en secreto.

2. Es un acto audaz y enérgico al que se incita al joven. La apelación se hace a su "coraje" y amor por la aventura ( Proverbios 1:12 ).

3. La seducción se saca de un gran botín.

4. El ofrecimiento de un compañerismo franco y jovial.

II. La advertencia disuasoria del texto ( Proverbios 1:10 ).

1. Considere los terribles extremos a los que puede conducir su mala conducta.

2. Considere cuán fiel y claramente ha sido advertido.

3. Las consecuencias ruinosas de un proceder perverso. ( TG Horton. )

Amonestación a los jóvenes

I. Contra quiénes están contra cuyas tentaciones los jóvenes deben estar en guardia.

1. Los que se han abandonado al vicio y al crimen. La satisfacción de los demonios es tener hombres tan pecadores y miserables como ellos.

2. Aquellos que, por morales que sean a los ojos de los hombres, están destituidos de piedad. Siempre ha sido la política del enemigo de las almas llevar a los hombres a las profundidades de la iniquidad poco a poco. El borracho, por ejemplo, es tan sobrio, ilustrado, trabajador, respetado en la sociedad, amado en su propia familia como cualquier otro cuando Satanás se le acerca por primera vez. Ahora bien, si el destructor del hombre mostrara de inmediato a este individuo el cuadro completo de esa bestialidad y miseria a la que tenía la intención de reducirlo pronto, todavía habría suficiente valentía moral, autoconservación, sentimiento humano en la mente. para hacerle huir aun con horror y con lágrimas de la trampa. Pero Satanás es demasiado astuto y está demasiado concentrado en el éxito. Tiene paciencia en el mal y puede ejercitarla durante mucho tiempo para lograr un final poderoso.

3. Especialmente los que son conocidos o acompañantes. El compañerismo de los jóvenes suele estar formado por circunstancias accidentales, sin pensamiento ni discriminación. Algunos se convierten en compañeros de escuela, otros por vecindario, otros por parentesco, algunos sirviendo bajo el mismo maestro o trabajando en el mismo establecimiento.

4. Los también extraños. ¡Pobre de mí! tal es la condición moral del hombre que debemos vivir en este mundo en un estado de sospecha constante. Fue escuchando a un extraño que nuestra primera madre fue engañada; y de la misma manera fue el hombre de Dios, que había sido enviado desde Judá para denunciar la ira de Jehová contra Jeroboam y su altar idólatra en Betel, traicionado en un acto de desobediencia fatal.

II. La naturaleza de las tentaciones contra las que se advierte a los jóvenes.

1. Los pecadores los seducirán con su ejemplo.

2. Los pecadores los seducirán manteniendo falsas esperanzas y representaciones de gozo en los cursos a los que los atraen.

3. Al tergiversar o negar la verdad de Dios.

4. Ridiculizando sus miedos morales.

5. Apelando a las multitudes. Naturalmente, odiamos la singularidad, y nada tanto como en la religión.

6. Halagando amabilidad y atención.

7. Por pretensiones de religión.

III. Ilustre y haga cumplir la amonestación, "no consientas".

1. Sólo con su propio consentimiento se puede desviar a los jóvenes. La culpa, así como las amargas consecuencias de su rendición al pecado, recaerán en ellos mismos.

2. Para estar dispuestos a negar su consentimiento a las tentaciones de los pecadores, sus corazones deben estar bien establecidos con respecto a los caminos del pecado y los caminos de la justicia.

3. Los jóvenes deben albergar en sus mentes la sospecha y el terror de todos los que los induzcan a pecar.

4. Que lleven consigo habitualmente el temor de Dios y el sentido de su presencia.

5. Que consideren la extrema dificultad de entrar en la vida. En lugar de manipular el pecado y exponernos a sus trampas, tendríamos suficiente preámbulo para ganar el cielo, aunque no hay tales atractivos en nuestro camino.

6. Que reflexionen mucho y profundamente sobre la miseria de aquellos que buscan los placeres del pecado.

7. Que mantengan constantemente en sus mentes los terrores de la ira venidera.

8. Que ahora den su consentimiento a las invitaciones de Cristo. ( Joseph Hay, MA .)

Consejo para los tentados

I. La tentación es inevitable.

1. El nombre de la tentación es legión, porque son muchas y, sin embargo, una. Los agentes más poderosos aparecen en forma humana: los pecadores, que son agentes del diablo. Pueden ser nuestros compañeros. Incluso pueden llamarse a sí mismos nuestros amigos.

2. No es pecado ser tentado.

II. El poder de la tentación. Su poder radica en la palabra "atraer". Las tentaciones son el cebo en el anzuelo del diablo. "Placer" es uno de ellos. “Ver la vida” es otra. El amor por la libertad o por afirmar la independencia es un atractivo poderoso. El miedo a que se rían de él es una fuerte compulsión. “Nadie lo sabrá” es a menudo el último aliciente que somete la voluntad y acalla la conciencia.

III. Los límites de la tentación. La tentación es poderosa, pero no todopoderosa. Nadie tiene poder sobre nuestra voluntad, por lo que debemos ceder.

IV. La vía de escape. "No consientas". Agustín trazó los caminos de la batalla. Son “ Cogitatio, Imaginatio, Delectatio, Consensio ”. El consentimiento es la etapa final de una batalla perdida. Es el arriado de la bandera ante el enemigo; la apertura de las puertas de la ciudadela de la vida.

V. Di "no" al tentador, pero di "sí" a Cristo. Él dice: “He aquí que estoy contigo siempre”; “He rogado por ti para que tu fe no falle”; "Toma, pues, toda la armadura de Dios", etc. ( John Reid, MA )

Una decisión valiente

En América había unos ocho jóvenes que salieron un sábado por la mañana a lo largo de las maderas del Potomac, y estaban quebrantando el sábado y actuando de la manera más escandalosa, cuando sonó la campana de la iglesia del pueblo, y uno de los jóvenes los hombres se detuvieron en seco y dijeron: "Debo ir a la iglesia". Los otros dijeron: “¿Qué quieres decir? ¿Seguro que no vas a la iglesia? "Si yo voy." “Oh, George se está volviendo piadoso, así que debería ser bautizado, y aquí estamos junto al río Potomac, y lo bautizaremos por inmersión.

Y entonces estaban a punto de zambullirlo en el río, cuando dijo: “Paren un minuto, muchachos, y luego estoy en sus manos; pero antes de que me sumerjas en el río, quiero decirte una cosa. Mi madre era una inválida y nunca la vi levantarse de la cama, y ​​cuando estaba a punto de salir de casa y elegir una ocupación, me dijo: 'Ahora, George, cuando estés listo para irte, quiero ver en mi habitación, y para darte mi última bendición, porque estoy seguro de que nunca te volveré a ver.

Tu padre no tiene dinero suficiente para traerte a casa en las vacaciones y estoy muy seguro de que antes de que regreses te habré dejado para siempre, así que asegúrate de venir. Entré a la habitación de mi madre después de que estuve listo, y ella me preguntó si me arrodillaría junto a la cama y yo me arrodillé. Recuerdo cómo se veía su mano. Recuerdo la vena azul en la mano delgada y desgastada cuando me la extendió.

Luego lo dejó caer sobre mi cabeza y dijo: 'Esta es mi bendición. Nunca te volveré a ver, y quiero que recuerdes esto: estarás en el mundo y habrá muchas tentaciones sobre ti; pero recuerda, cuando los pecadores te tientan, no consientas. Ahora ”, dijo,“ voy a la iglesia ”. "Bueno", dijeron, "no debes ir a la iglesia". Él empezó; ellos lo siguieron, mitad con burla, mitad con seriedad.

Llegaron a la puerta de la iglesia. Ellos entraron. Ese día el evangelio fue poderoso en el corazón de ese joven. Entonces y allí se entregó a Dios. Antes de que pasaran muchos meses, algunos de un tipo de influencia, algunos de otro, pero todos esos jóvenes, habían entrado en el reino de Cristo. Seis de ellos están en el cielo, dos de ellos ocupan altos cargos en la Iglesia, y todo porque ese joven se atrevió a cumplir con su deber. ( T. De Witt Talmage .)

Esperemos sangre. -

El ladrón de la época de Salomón

La tentación contra la que el maestro busca proteger a su discípulo es la de unirse a una banda de salteadores de caminos. En ningún período de su historia Palestina se ha alzado jamás a la seguridad de un sistema policial bien ordenado, y la desenfrenada licencia de la vida del merodeador atrajo, bien podemos creer, a muchos que se criaron en las ciudades. Los "hombres vanidosos" que se reunieron alrededor de Jefté ( Jueces 11:3 ), los desaforados o descontentos que vinieron a David en Adullam ( 1 Samuel 22:2 ), las bandas de ladrones que infestaron todas las partes del país en el período del El Nuevo Testamento, y contra quien todo gobernador romano tuvo que librar una guerra incesante, muestra cuán profundamente arraigado estaba el mal allí.

La historia de San Juan y el joven converso que se convirtió en ladrón, la más interesante de todas las tradiciones apostólicas, puede servir como otro ejemplo. La historia de muchos siglos (la nuestra, por ejemplo, en las tradiciones populares de Robin Hood y de Enrique V.), se presenta como un fenómeno. La vida de los ladrones tiene atractivos para los aventureros y de corazón abierto. Ninguna generación, quizás ninguna clase, puede permitirse despreciar la advertencia en su contra. ( Dean Plumptre. )

El discurso del ladrón

I. Los hombres jóvenes corren gran peligro de ser arrastrados a caminos pecaminosos. Porque no tienen esa experiencia fundamentada que otros tienen, ni son tan capaces de mirar a través de programas en busca de sustancias. Porque son obstinados y obstinados, y seguirán sus propias concupiscencias, a pesar de las persuasiones de los buenos.

II. El secreto es un gran cebo para la maldad. Porque la vergüenza es un gran freno para apartar a los hombres de la maldad manifiesta. En ella se encierra a muchos a quienes ningún consejo apartará de los malos caminos. Porque el miedo al castigo es un poco que mantiene a otros del pecado. Presta atención a las solicitudes secretas de los males secretos.

III. Los hombres malvados tienen muchos recursos secretos para hacer realidad sus malvados designios. Como Esaú ( Génesis 27:41 ), Jezabel ( 1 Reyes 21:9 ). Es su estudio día y noche ( Salmo 36:4 ; Proverbios 4:16 ).

IV. Los hombres malvados se prometen a sí mismos el éxito de sus malvados planes. Piensan que la mía es demasiado profunda para que los hombres la contrarresten, y no miran a Dios, que puede ir más allá de ellos. Esto nos muestra cuán profundamente el pecado está arraigado en las almas pecadoras, de modo que se atreven a prometerse un buen éxito, no solo en los asuntos legales, sino también en los pecaminosos. ( Francis Taylor .)

Hijo mío, no andes en camino con ellos.

Mala compañía

Casi ningún joven va solo a un lugar de disipación. Cada uno va acompañado. Ningún hombre se arruina solo. Siempre lleva a alguien más con él. Es posible que, en nuestros lugares de trabajo, nos veamos obligados a hablar y mezclarnos con hombres malos; pero el que deliberadamente elige asociarse con gente viciosa está comprometido en llevar a cabo un noviazgo con una Dalila, cuyas tijeras cortarán todas las cerraduras de su fuerza, y tropezará con la perdición.

1. Te advierto que evites al escéptico, el joven que se mete los dedos en el chaleco y se ríe de tu religión pasada de moda, y se vuelve hacia algún misterio de la Biblia y dice: “Explica eso, mi piadoso amigo ... -explica eso"; y quien dice: “Nadie me asustará; No le tengo miedo al futuro ". ¡Pobre de mí! Llegará el momento en que el joven infiel fanfarrón tendrá que morir, y entonces su anillo de diamantes no destellará ningún esplendor en los ojos de la Muerte mientras el enemigo siniestro permanece de pie sobre el diván esperando su alma.

2. Una vez más, les insto a que eviten la compañía de los holgazanes. Hay hombres merodeando por cada tienda, oficina y tienda que no tienen nada que hacer, o actúan como si no tuvieran. La ociosidad está al lado de la villanía. Los ladrones, los apostadores, los ladrones, los comerciantes y los asesinos se hacen de la clase que no tiene nada que hacer.

3. Le insto a que evite al perpetuo buscador de placeres. Busque al hombre que siempre juega y nunca trabaja. ( T. De Witt Talmage. )

Disuasión de unirse a los ladrones

El resumen de todos estos consejos es como si hubiera dicho: “Oh, hijo mío, los pecadores te seducirán con estas o semejantes palabras y promesas, y tenderán tales trampas a tu inexperta juventud; pero recuerda que eres mi hijo, y no de ellos, y por eso tienes más motivos para escucharme, que te hablo por afecto paternal. No escuches, por tanto, sus consejos, halagos o promesas. Muéstrate tan extraño ante ellos que ni siquiera entrarás en su camino, y mucho menos caminarás por él ".

I. Los niños deberían escuchar mejor los buenos consejos de sus padres que los malos de los demás. Porque están más comprometidos con los padres que con cualquier otro por la vida, la educación, los dolores y los medios. Los consejos de los padres se dan con amor y son para su bien.

II. Los jóvenes deben esforzarse por obtener conocimientos para discernir entre el buen consejo y el mal. Porque a menudo se ponen a ello. Los jóvenes se encuentran, como Hércules en su sueño, entre la virtud y el vicio, solicitados por ambos. Porque hay justos pretextos para todos los pecados. La gula se llama uso libre de la criatura; borrachera, buen compañerismo; la prodigalidad se llama liberalidad; codicia, ahorro; la lujuria se titula amor; el orgullo va por la hermosura.

Necesita una buena piedra de toque para distinguir entre el oro y el cobre bien dorados. No se necesita menos habilidad para distinguir entre el bien real y el aparente. Pese las cosas a la luz de la razón y la luz de la Escritura.

III. La tentación del pecado no tiene excusa para pecar. Porque los seductores no tienen poder para obligar. Pueden y deben ser rechazados.

IV. La compañía no excusa a nadie en sus pecados. La empresa no puede alterar la naturaleza de las cosas. No puede hacer que el bien sea malo o que el mal sea bueno. Hay elección de compañía; toda compañía no es mala. La compañía puede atraer nuestra naturaleza corrupta al pecado, pero no puede excusarnos del pecado.

V. Continuar, o caminar en pecado, es peligroso. Es la señal de un corazón duro para continuar en el pecado. La boca de la conciencia está cerrada. Hace que el corazón se endurezca aún más. La costumbre hará que un hombre no comience por los pecados más grandes.

VI. La entrada misma a los caminos pecaminosos está llena de peligro, como una ruina; no te detengas hasta que llegues al fondo. Manténgase alejado de los malos caminos o salga rápidamente. ( Francis Taylor. )

Los efectos perniciosos de la mala compañía

La condición y las circunstancias en las que nos encontramos aquí son tales que la sociedad es necesaria para la felicidad, si no para el propio ser, de la humanidad. Además de esta necesidad, que nos obliga a buscar la ayuda de la sociedad, existe una inclinación natural que nos impulsa fuertemente a ello. Salomón, habiendo observado esta absoluta necesidad de amistad y sociedad, y de la gran importancia que tiene elegir amigos y compañeros correctamente, en este Libro de Proverbios ha dado muchas reglas con respecto a esa elección, de las cuales el texto es uno. “No andes por el camino de los pecadores”; no entable amistad con hombres malvados. Mostraré los peligros del mal y las ventajas del bien en compañía.

1.Como fundamento de todo, permítanme mencionar, en primer lugar, la autoridad de las Sagradas Escrituras, eligiendo algunos de los muchos pasajes con este propósito en los que abundan las Sagradas Escrituras. “No hagas amistad”, dice Salomón, “con un hombre enojado, no sea que aprendas sus caminos, y pongas una trampa en tu alma. El que anda con sabios será sabio; pero el compañero de los necios será destruido ”. Con este propósito, el profeta se queja muy duramente con Josafat acerca de la alianza en la que había entrado con Acab, un rey inicuo e idólatra: "¿Amarás a los que aborrecen al Señor?" Hay algo muy fuerte y solemne en el conjuro de San Pablo a los tesalonicenses: “Ahora os mandamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente”.

2. A esta autoridad de la Sagrada Escritura agrego la confirmación de la razón, para mostrar que debemos ser cuidadosos en la elección de compañeros a partir de esta consideración, que la naturaleza de los amigos o la compañía de un hombre debe ser de gran importancia para su bienestar. ser. Y esto se desprende de ahí, porque siempre tienen una influencia extraordinaria, no sólo en su propio temperamento y comportamiento, sino en todas sus principales preocupaciones.

Ahora bien, el consuelo en la angustia es una de las principales ventajas que puede obtenerse de la amistad, y uno de los principales fines que propone. Pero, ¿cómo se puede esperar esto de una persona malvada? Por agradable que sea su temperamento para una mente tranquila, por más reconfortante que sea su discurso para el oído de los prósperos, sin embargo, puede traer poco consuelo a un espíritu atribulado. Además, el único apoyo en la adversidad es la religión, la firme creencia de una Providencia sabia y buena, que dirige todas las cosas hacia los mejores fines.

¿Y cómo es posible que un hombre consuele de esta consideración que vive en rebelión contra ese gran Ser? ¿O cómo puede alguien que tiene algún amor por la religión deleitarse en la compañía de aquel que la niega o la ignora? Incluso nuestro interés se ve perjudicado por la intimidad con hombres malvados; por ser guiados por sus pasiones y sacrificar sus obligaciones más sagradas a sus vicios, son inconstantes y poco sinceros, y probablemente traicionarán nuestros intereses que descuidan y pierden los suyos.

Considerando que, al conversar con el buen hombre, hay muchas ventajas. Su conocida sinceridad nos protege de la ansiedad de la sospecha; los principios sobre los que actúa eliminan en él todos los temores de cambio. La reputación, es evidente, no se puede obtener viviendo en familiaridad con hombres malvados. La amistad encuentra o hace a los hombres iguales; y el mundo supone justamente que nos parecemos a aquellos con quienes vivimos en estricta intimidad. Por esta razón, nada puede ser de mayor utilidad para nuestro carácter que una estrecha unión con hombres sabios y buenos. De lo dicho se pueden extraer algunas observaciones dignas de nuestra atención y cuidado.

1. Debemos fijar en nuestras mentes un sentido correcto del gran uso que puede surgir para todos nosotros de la sociedad y la conversación mutua.

2. Todos los que puedan ser considerados en las diferentes relaciones de padres o maestros debemos tener cuidado, no solo con nosotros mismos, sino con los que están comprometidos a nuestro cargo o dependen de nosotros, en la elección de compañeros.

3. Debemos esforzarnos por adquirir aquellas buenas cualidades que nos sean más adecuadas para recibir y dar mejoras por parte de la empresa. Tales como la franqueza y la ingenuidad de la mente, que nos llevan a reconocer fácilmente nuestros propios errores y hacer justicia a las perfecciones o preeminencia de otro. Así también es la humildad, virtud que nos inclina a escuchar y aprender. También debemos estudiar para sacar provecho a la empresa, así como recibir de ella; con cuyo fin debemos establecer una persuasión de nuestra verdad, honestidad y bondad. ( J. Lawson. )

Seguramente en vano la red se extiende a la vista de cualquier pájaro.

Una advertencia contra las asociaciones malvadas

En las cosas temporales, el conocimiento del peligro conduce naturalmente a evitarlo. El paralelismo del texto implica la existencia de peligro, bajo el símil de la extensión de la red, y desarrolla el carácter de salvaguardia, es decir, la conciencia del propósito para el cual se extiende la red. Tres fuentes de las cuales surgen especialmente los peligros de los jóvenes: asociaciones malvadas, principios falsos y un corazón perverso y malvado.

La mayoría de los jóvenes del mundo son escépticos, que desprecian la religión; el sensual, que lo odia; y el indiferente, que lo descuida. El joven escéptico o filosófico es aquel que ha leído mucho, pero ha razonado poco. Su filosofía consiste en desconcertar e inquietar lo que otros creen, más que en proponer algo racional propio. Afecta un profundo desprecio por las viejas vías y los caminos trillados, y niega todas las opiniones de la religión que no dan cabida a la razón humana.

Hay una segunda clase de tentadores que dejan intacto el intelecto, pero que hacen el trabajo del enemigo y extienden redes para el alma por medio de los apetitos y las concupiscencias. Su objetivo es aprovechar al máximo el tiempo a medida que pasa, vaciar la copa del placer mientras aún permanece a nuestro alcance, resolver la existencia del hombre en la gratificación de los sentidos, y dejar el futuro, que debe ser, y la eternidad, que puede ser, para cambiar por sí mismos.

Existe todavía una tercera clase de malvados asociados o tentadores, por quienes se tiende lazos para el alma, que no se enorgullecen de su sensualidad, como el segundo, ni de su infidelidad, como el primero, que literalmente “no se preocupan por ninguno de los estas cosas." Se trata de personas que consideran la religión como algo decente y adecuado para aquellos que tienen tiempo de sobra, como los niños y los sirvientes, pero que la consideran sólo una preocupación ocasional de los hombres dedicados al estudio o dedicados a los negocios.

1. El antídoto para el veneno sutil insinuado por el infiel se encuentra en la justa consideración de la expiación de Cristo.

2. El antídoto contra los encantos de lo sensual es la justa consideración del ejemplo de Cristo.

3. El antídoto más eficaz contra el veneno sigiloso y sutil de la compañía y el ejemplo de los indiferentes es la justa apreciación de las promesas de Cristo. Hasta que el infiel pueda observar el resplandor de la gloria de Cristo; hasta que el sensualista pueda mancillar la pureza de la santidad de Cristo; Hasta que los mundanos puedan demostrar la falacia de las promesas de Cristo, siempre se puede encontrar seguridad mirando a Jesús, mirándolo en nuestras horas de necesidad. ( Thomas Dale, MA .)

Persuasiones y disuasiones

"En vano." Entonces nuestra traducción y algunos otros lo leyeron. Algunos lo consideran en vano en lo que respecta al pájaro, que no escuchará ninguna advertencia, sino que volará hacia la carne, aunque caiga en la red. Así seguirán los ladrones hasta que lleguen a la horca, a pesar de los ejemplos de otros ahorcados antes o de los consejos de amigos. Otros lo aplican al joven mismo, como si Salomón hubiera dicho: "Si los pájaros tienen ingenio para ver y evitar las trampas, tú, hijo mío, siendo una criatura razonable, deberías ver mucho más el peligro de los consejos de estos hombres malvados".

I. Varias razones son necesarias para disuadirnos del mal, debido a nuestra incredulidad privada; debido a nuestra incredulidad positiva; debido a las diferentes disposiciones de los hombres.

II. Las razones que se traen para confirmar la verdad deben ser sólidas. Porque nada más que la verdad debe provenir de un informador (maestro). Las razones no solo deben ser verdaderas, sino que deben soportar todas las verdades. ¿Cómo puede un hombre pensar en persuadir a otros con lo que no se persuade a sí mismo?

III. Hay un mundo de injusticia en el mundo. Los hombres tienen diferentes humores y afectos. Debemos estar en medio de una generación injusta.

IV. Los hombres malvados tienen artimañas astutas para hacer daño. Para agilizar el negocio lo antes posible, para que puedan realizar rápidamente su deseo y eliminar todos los impedimentos. Ten cuidado con las conspiraciones de los impíos. Usa la inocencia de la paloma, pero con la sutileza de la serpiente. ( Francis Taylor .)

Advertido al ver

Temprano en la mañana salí con un cazador a pescar palomas salvajes. Nos apresuramos por el desfiladero de la montaña. Extendimos nuestra red, cubriendo los bordes de la red, como pudiéramos, con las ramas de los árboles, para que las aves del aire no la descubran. Organizamos el pájaro cazador; sus pies rápidos, sus alas batiendo, para invitar a todas las aves del aire a venir y echarse allí. Luego nos retiramos a una cabina de ramas y esperamos a que llegaran los pájaros.

En las alturas lejanas vimos acercarse una bandada de pájaros. Se acercaron más y más, y más y más, hasta que apenas pudieron caer en la red, cuando de repente se alejaron como una flecha. Nos decepcionamos. Esperamos, y después de un rato vimos que otra bandada de pájaros se acercaba más y más, y más y más, hasta que justo en el momento en que estaban a punto de caer en la red, de repente se alejaron como una flecha. Le dije al viejo cazador: “¿Cuál es la razón de esto? Examinemos la cosa.

Así que salimos y descubrimos que, por el aleteo de la rama de un árbol, parte de la red había quedado al descubierto, de modo que los pájaros, acercándose, habían visto su peligro y habían escapado. Y cuando vi eso, le dije al viejo cazador: “Eso me recuerda un pasaje de las Escrituras: 'Seguramente en vano es la red tendida a la vista de cualquier pájaro'” ( T. De Witt Talmage ) .

Trampas para hombres

Hay dos clases de tentaciones: las superficiales y las subterráneas: las de la superficie, las subterráneas. Si un hombre pudiera ver el pecado como es, no lo abrazaría más de lo que abrazaría a un leproso. Quiero señalar las insidiosas tentaciones que atacan más especialmente a nuestros jóvenes. El único tipo de naturaleza comparativamente libre de tentación, hasta donde puedo juzgar, es el temperamento frío, duro, tacaño y mezquino.

¿Qué haría Satanás con un hombre así si lo atrapaba? Satanás no está ansioso por atrapar a un hombre que, después de un tiempo, pueda disputar con él el reino de la mezquindad eterna. Es el joven generoso, el joven ardiente, el joven de buen corazón, el joven sociable los que corren un peligro especial.

1. La primera clase de tentaciones que asaltan a un joven es dirigida por el escéptico. No admitirá que es infiel o ateo. ¡Oh no! es un "librepensador"; es uno de sus hombres "liberales"; es libre y fácil en religión.

2. La segunda clase de tentaciones insidiosas que sobrevienen a nuestros jóvenes es provocada por el empleador deshonesto.

3. Tentaciones de beber. ( T. De Witt Talmage. )

Trampas morales

I. El pecado tiende trampas para las almas. El pecado ha tejido una red y la ha tendido a lo largo del camino de la vida. Esta red está hecha de diversos materiales, como la sensualidad, la avaricia, la ambición. Las trampas se ajustan a hombres de todos los tipos mentales, de todos los períodos de la vida, de todos los grados sociales.

II. Estas trampas deben estar expuestas. El cazador oculta su red. El pecado obra insidiosamente. Se aprovecha de las circunstancias, la ignorancia y la inexperiencia de los hombres. El trabajo del verdadero filántropo es exponer las trampas.

III. Estas trampas arruinan a sus autores. Esperaban su propia sangre. La retribución los alcanza. Si escapan de la violencia ellos mismos, la Némesis los persigue. Sus planes pueden parecer prosperar aquí, pero la justicia sigue sus pasos y su ruina es inevitable. ( David Thomas, DD .)

Así son los caminos de todos los que codician ganancias. -

Codicia de oro

Midas, el rey frigio, pidió un favor a los dioses y ellos acordaron concederle todo lo que deseara. El monarca, lleno de alegría, resolvió hacer inagotable el favor. Rezó para que todo lo que tocara se convirtiera en oro. La oración fue concedida y amargas fueron las consecuencias. Todo lo que tocó el pobre rey se convirtió en oro. Puso su mano sobre una roca y se convirtió en una enorme masa de oro de valor incalculable; apretó su vara de roble y se convirtió en su mano en una barra de oro virgen.

Al principio, la alegría del monarca no tuvo límites y regresó a su palacio como el más favorecido de los mortales. ¡Ay de la miopía del hombre! Se sentó a la mesa y todo lo que tocó se convirtió en oro para burlarse de su deseo: oro puro y macizo. Entonces, la convicción se apoderó de su mente humilde de que debía morir de su deseo aferrado: morir en medio de la abundancia; y recordando el ominoso dicho que había escuchado: "Los dioses mismos no pueden retirar sus dones", aulló al Dionisio, que sonreía severamente, para que le devolviera la comida más tosca y vil y lo librara de la maldición del oro.

Versículos 20-23

La sabiduría clama sin

La voz de la verdadera sabiduría

El Señor Jesucristo es la verdadera Sabiduría que habla a los hijos de los hombres.

Los antiguos estaban acostumbrados a hablar de su religión como sabiduría o filosofía, y por eso los griegos representaban a Minerva como la diosa de la sabiduría, diciendo que procedía del cerebro de Júpiter.

I. La actitud que adopta la sabiduría cuando se dirige a los hijos de los hombres.

1. Su apelación es abierta y pública.

2. Sus propuestas son de variada descripción. Ella sale a la calle, donde hay todo tipo de seductoras frivolidades. En los principales lugares de la explanada, donde se reúnen las multitudes. En la apertura de las puertas, donde se realiza el comercio.

3. Sus apelaciones son patéticas. Ella "llora".

II. Los personajes a los que se dirige la sabiduría. Los simples; burladores; tontos.

III. Las promesas que hace. "Infundiré Mi Espíritu en ustedes". ( W. Barker. )

La política fatal de la deriva

I. El mensaje.

1. Método de publicación oriental. “Ella”, hermosa personificación de la Sabiduría, está “a la cabeza de las calles ruidosas” (margen RV). Nuestros métodos, la voz, la prensa, su poderosa agencia.

2. Pero la sustancia de la sabiduría es siempre la misma, porque la naturaleza humana, la vida y las necesidades son las mismas. Todavía necesitamos una guía más elevada en nuestra apresurada vida de hoy. La sabiduría ve el corazón de las cosas; busca su esencia; no se deja apartar por accidentes; y los pone en verdaderas proporciones.

3. El Espíritu de Sabiduría. “Derramaré mi Espíritu”, etc. Más un espíritu que una ciencia: no se aprende por reglas, sino que se revela al amor. Ruskin dice que no se puede producir una gran pintura a menos que el artista ame a su tema. Debe haber una inclinación de esa manera. Un niño que se inclina por la ciencia será mejor naturalista que uno para quien las babosas y los insectos son repulsivos. De modo que el espíritu de sabiduría se derrama como amor sobre el amante. Purifica el pensamiento, estabiliza la vida y enriquece la naturaleza.

II. Qué tratado. "He llamado", etc. Ella se pone de pie y llora: pero la corriente pasa absorta y descuidada, o se vuelve para bromear sobre ella. “Sencillos”, los que son como veletas, ligeros de cabeza y movidos por todo viento; poco profundos de corazón, viven la vida fácil de la mano a la boca. “Esquineros”, la gente superior, que “sabe, no sabe usted”, para quienes la seriedad es fanatismo y la devoción no puede.

“Necios”, para quienes el conocimiento es un reproche, que estúpidamente siguen su camino y resienten la interferencia, incluso para su bien. ¡Pero las excusas! "¡Que mis planes se completen y luego!" "¡Cuando tenga un poco más de tiempo!" Si un joven descuida el aprendizaje de un oficio o una profesión, su vida estará "sumida en bajíos y miserias". Derrapar es fatal. Pero con demasiada frecuencia este consejo no sirve para nada.

III. El castigo por negligencia. Durante todo el día ha llorado y ha sido descuidada o despreciada. La luz comienza a apagarse, llega la noche, no de “sueño, sueño reparador”, sino de ira. La sabiduría se va tristemente. El torbellino comienza a acumularse: el aire tiembla, la tierra se estremece. Lo más terrible de todo es la risa de Dios a través de los cielos oscurecidos. ( J. Pluma. )

El grito de la Sabiduría

Los malhechores no se quedan sin una advertencia. La advertencia es fuerte, pública y autorizada. La sabiduría de Dios es una sabiduría múltiple. Si bien se centra corporalmente en Cristo, y de allí surge como de su fuente, se refleja y repite en cada objeto y en cada evento. Toda ley de la naturaleza y todo acontecimiento de la historia tiene una lengua con la que la Sabiduría proclama la santidad de Dios y reprende el pecado del hombre. La sabiduría habla a través de la conciencia del hombre.

No es la conciencia que proclama la ira de Dios contra la maldad del hombre lo que tiene poder para hacer al hombre bueno. Es la conciencia rociada con la sangre de Cristo que a la vez habla paz y obra pureza.

I. Reprensión de los sencillos que aman la sencillez. Por "simple" se entiende la clase de pecadores cuya característica principal es la ausencia de actividad buena en lugar de positiva en la maldad. La raíz de la amargura no se ha disparado en ninguna forma de vicio atroz, pero permanece desprovista de justicia. Los simples por tiempo son siempre una clase numerosa; pero los simples para la eternidad son una clase aún más numerosa.

II. Reprensión de los burladores que aman el desprecio. Esta clase se enfrenta a las amenazadoras realidades de la eternidad, no con una indiferencia fácil, sino con una fuerte resistencia. Los burladores se pueden encontrar en ambos bordes de la sociedad. La pobreza y la riqueza se convierten a su vez en tentación del mismo pecado. A los burladores les encanta despreciar. El hábito crece con la indulgencia. Se convierte en una segunda naturaleza. Se convierte en el elemento en el que viven.

Sus burlas son generalmente para evitar golpes para mantener alejadas las condenas. Estos refranes inteligentes son la valla para desviar ciertas flechas que de otro modo podrían fijar sus atormentadoras púas en la conciencia. El burlador no es un hombre tan atrevido como parece.

III. Reprensión de los necios que odian el conocimiento. Los necios son aquellos que han alcanzado los más altos grados de maldad. Odian el conocimiento, y el conocimiento tiene su comienzo en el temor de Dios. El enfático “no Dios” del Salmo 14 indica, no la desesperación de un buscador que no puede encontrar la verdad, sino la ira de un enemigo al que no le gusta retenerla. No es un juicio formado en el entendimiento del necio, sino una pasión que le irrita el corazón. ( William Arnot, DD )

La voz de la sabiduría

I. Un llamado divino.

1. El tema de la convocatoria.

2. Los lugares en los que se imparte.

3. La forma en que se aborda.

4. Las personas a las que se aplica.

(1) Los simples son aquellos que se dejan seducir fácilmente, las masas irreflexivas, que se convierten en víctimas prontas de los hombres malvados.

(2) Los burladores son los que ridiculizan las cosas sagradas.

(3) Los necios que odian el conocimiento incluyen las dos clases anteriores.

II. Una exhortación importante: "Convertíos en Mi reprensión".

1. El tema al que se refiere esta exhortación. El gran propósito del evangelio es apartar a los hombres del error de su camino.

(1) Debemos convertirnos en el ejercicio del verdadero arrepentimiento.

(2) Debemos volvernos con pleno propósito de corazón.

(3) Debemos dar la vuelta sin demora.

2. El aliciente dado para llevarnos a cumplir con esta exhortación. La incapacidad del pecador para volverse a Dios no es de la misma naturaleza que nuestra incapacidad para volar, que es una incapacidad física. Para hacer frente a la incapacidad moral y para animar a los oprimidos a sentirla, se da la promesa: "Derramaré mi Espíritu sobre vosotros". Él es otorgado para cambiar nuestro corazón, ayudar a nuestras debilidades y fortalecernos con fuerza en nuestras almas. También se dice: "Os daré a conocer Mis palabras".

(1) Se les dará a conocer para iluminar.

(2) Dirigir.

(3) Para acelerar.

(4) Para consola.

III. Una denuncia solemne. De la condenación aquí denunciada tenemos ...

1. Su causa adquisitiva. El desprecio mostrado y el desprecio arrojado sobre el mensaje divino. El acto de "extender la mano" está hecho:

(1) Llamar la atención.

(2) Para pagar la asistencia.

(3) Conferir una bendición.

(4) Para arreglar una pelea.

2. Su terrible naturaleza. Aquel que se muestra gentilmente prometiendo y ayudando ahora se describe como "riéndose de la calamidad y burlándose de los temores". Y la aflicción se agravará al considerar que se buscará la misericordia cuando la búsqueda será inútil. ( Autor de “Paso a Paso de Jesús” ).

Advertencia de la sabiduría

El Libro de Proverbios es un estuche lleno de gemas. Este pasaje es una presentación deliciosamente oriental de la verdad del llamado de Dios al alma del hombre.

I. El llamado de la sabiduría.

1. Por sabiduría se entiende la energía divina benéfica.

2. Esta energía divina se conecta con el hombre y se refleja en él.

3. La presentación completa de esta sabiduría divina que va hacia la iluminación de los hombres se encuentra en Jesucristo.

(1) Esta convocatoria está abierta.

(2) La oferta realizada en la convocatoria es gratuita.

(3) Todas las clases de hombres se ven afectadas por esta llamada.

(4) La llamada es urgente.

II. Los resultados del llamado de la sabiduría.

1. Es posible rechazar la oferta de Dios, y las consecuencias necesariamente siguen.

(1) La aceptación del pecado pone al hombre en una actitud de rechazo a Dios.

(2) Cuando el hombre pecador quiere la sabiduría de Dios como refugio, ya no está disponible.

(3) La calamidad sobreviene a los que rechazan la voz de la sabiduría de Dios.

(4) La retribución que viene es en gran parte interna.

2. Es posible que los hombres escuchen y obedezcan la voz de la Sabiduría. El resultado a los obedientes se da así.

(1) Parte de ello es la seguridad.

(2) De esto surge la quietud.

Esta lección tiene su plena aplicación en relación con la Sabiduría encarnada, incluso el Señor Jesucristo. Hay diversas consecuencias para quienes responden de manera diversa a esta voz. ( DJ Burrell, DD )

Sabiduría celestial

El hebreo tiene “sabidurías” en plural, que incluye todo tipo de sabiduría verdadera.

I. Vale la pena cuidar de la sabiduría celestial. Vale la pena prestar atención a las cosas que se claman y proclaman públicamente.

II. Esta sabiduría celestial se encuentra únicamente en Jesucristo. Como Hijo de Dios, conocía la voluntad del Padre desde toda la eternidad. Dios le habló antes de su encarnación. Dios le dio el Espíritu sin medida. Toda la sabiduría que otros tienen en las cosas celestiales proviene de Él.

III. Dios está muy deseoso de que los hombres obtengan sabiduría celestial. Por lo tanto, llora fuerte, ferviente y cariñosamente. Así como Él da luz natural a las criaturas y las artes, así da las revelaciones sobrenaturales.

IV. Este conocimiento celestial se ofrece a los más humildes. Se predica en las aldeas. Para mostrar que Dios no hace acepción de personas. Para unir más a los hombres a Dios.

V. El camino a este conocimiento celestial es sencillo y fácil. Se llora por las calles; se enseña en todos los idiomas; es enseñado por similitudes terrenales como abundantemente en parábolas. ( Francis Taylor .)

Ella da su voz en las calles.

Las voces de la calle

Todos estamos dispuestos a escuchar las voces de la naturaleza: de la montaña, el mar, la tormenta, la estrella. Qué pocos aprenden algo de las voces de la calle ruidosa y polvorienta. Aprender&mdash

I. Que esta vida es un escenario de trabajo y lucha. ¿Será que al pasar por estas calles de camino al trabajo no aprendes nada del trabajo, la ansiedad y la lucha del mundo?

II. Que todas las clases y condiciones de la sociedad deben mezclarse. A veces cultivamos una exclusividad perversa. Todas las clases de personas se ven obligadas a encontrarse en la calle. El principio democrático del evangelio reconoce el hecho de que estamos ante Dios en la misma plataforma.

III. Que es muy difícil para un hombre mantener su corazón recto y llegar al cielo. Infinitas tentaciones surgen sobre nosotros desde estos lugares de concurrencia pública.

IV. Esa vida está llena de pretensión y farsa. Lo subterfugio, lo doble juego , lo dos facedness!

V. Que la calle es un gran campo de caridad cristiana. Hay hambre, sufrimiento, miseria y miseria en el país; pero estos males se concentran principalmente en nuestras grandes ciudades. En cada calle acecha el crimen, y la borrachera se tambalea, y la vergüenza parpadea, y la miseria extiende la mano pidiendo limosna. ( T. De Witt Talmage. )

¿Hasta cuándo, simples, amaréis la sencillez? -

La sencillez de los hombres no regenerados

I. Debo mostrar en qué aspectos se puede decir que todo pecador no regenerado es un "simple". Pueden estar muy lejos de este carácter, en cuanto a sagacidad natural, aprendizaje adquirido y conocimiento especulativo de las cosas religiosas. Pero, después de todo, son realmente simples.

1. Los no regenerados son simples, en el sentido de que se satisfacen con aprensiones leves y superficiales de Dios.

2. Los no regenerados son simples, en su satisfacción con pensamientos leves de pecado.

3. Son simples, en el sentido de que se les induce fácilmente a confundir el bien y el mal, a poner el uno por el otro.

4. Son simples, en cuanto a creer en la fuerza del pecado en sus propios corazones. No creen que sus corazones sean tan corruptos y propensos a la iniquidad como se describe en Jeremias 17:9 .

5. Como consecuencia de estas cosas, son fácilmente seducidos al pecado y llevados a la apostasía total de su antigua fe y santidad aparentes.

6. Son sencillos en cuanto a la base sobre la que imaginan que su estado espiritual es bueno. Se sorprenden de la amabilidad y escrupulosidad de los santos en este asunto.

7. Y en cuanto a las proximidades de la muerte y la eternidad: estas les roban sin saberlo. Los santos ven la muerte en sus causas: la santidad de Dios y la pecaminosidad del hombre.

II. Esta sencillez es amada por los pecadores. No es una debilidad inofensiva, sino acompañada de una obstinación mortal.

1. Tienen una especie de felicidad, a pesar de ello, que se adapta a su gusto carnal.

2. Esta felicidad depende de la continuidad de su sencillez. Porque un poco de sabiduría divina aniquilaría ese sueño y haría insípidas sus alegrías presentes.

3. Tienen aversión a esa felicidad que es verdaderamente divina y santa.

4. Por tanto, desprenderse de esta sencillez les parece lo mismo que caer en la desesperación.

5. Por tanto, ya sea en forma de engaño o de violencia, resisten los medios de iluminación.

III. ¿Qué implica que Dios observe el tiempo que un pecador continúa en este carácter?

1. Está fundado en Su omnisciencia.

2. Y en su carácter de Juez de todos.

3. Porque cada acto de pecado en el corazón tiene su propia malignidad.

4. Cada período de impenitencia es una agravación de todos los pecados pasados.

5. Dios no se cansa en esta observación ( Isaías 40:28 ).

6. Se registra esta observación de que el mismo pecador puede ser llevado a un recuerdo tan exacto de sus pecados como sea necesario para que reciba un sentido de ira divina ( Salmo 50:21 ). ( J. Love, DD .)

Los burladores se deleitan con su desprecio. -

Deléitate en despreciar

Organizaré el asunto de este desprecio en diferentes clases, para comenzar con los objetos últimos y fundamentales del desprecio, y gradualmente ir descendiendo hacia los más inmediatos y los que son obvios para la observación común.

I. Cosas que se relacionan con la naturaleza y el carácter Divino en general.

1. La infinita santidad de Dios.

2. La justicia infinita de Dios.

3. Todas las excelencias naturales de la naturaleza Divina. Cuando estas excelencias naturales de fuerza, sabiduría, eternidad, etc., se consideran revestidas del lustre moral de la infinita santidad, justicia, etc., su belleza se convierte en tristeza y horror para el pecador. Los odia y, por lo tanto, se burla de ellos.

4. La misericordia de Dios.

II. Cosas que se relacionan con la manifestación de la naturaleza y el carácter de Dios, en Su manera de salvar a los pecadores: porque la gloria de Dios, como se describió anteriormente, resplandece de esta manera.

1. Los consejos soberanos, los propósitos y los pactos de las Tres Personas en la Deidad con respecto a la salvación de los pecadores.

2. Las operaciones solemnes, santas y gloriosas de la Deidad, en la obtención real de la salvación, en la encarnación y humillación de la Segunda Persona en la gloriosa Trinidad. Mientras el Redentor estaba en la tierra, hubo una multitud de pecadores que derramaron su desprecio hostil sobre Él, especialmente cuando estaba sobre la Cruz ( Salmo 22:7 , etc.).

3. Las santas operaciones del Espíritu de Dios, en la Persona de Cristo y en Su pueblo.

III. Las manifestaciones de Dios, en el carácter y la vida de sus hijos. Aquí, las excelencias de Dios se acercan a los ojos de los hombres naturales; y hay dos razones por las que la enemistad natural se ejerce más contra los santos que directamente contra Dios.

1. Tienen una visión más viva de la santidad de los santos que de la santidad de Dios mismo.

2. Porque hay mayor apariencia de impunidad.

Esta enemistad con los santos se manifiesta en la burla.

1. Por sus pecados. Los malvados no darán cuartel al menor pecado en un hijo de Dios.

2. Por sus enfermedades sin pecado.

3. Por el éxito de sus esfuerzos por llevarlos al pecado ( Isaías 29:21 ).

4. Poner apodos a sus gracias y luego tomarse la libertad de ridiculizarlos.

5. Los dolores y alegrías de los santos.

6. Las esperanzas y temores de los santos; por las mismas razones que las anteriores.

7. Los consejos y las reprensiones de los santos.

IV. Cosas que se relacionan con la adoración pura y espiritual de Dios.

1. Esta es una combinación de todas las cosas ya mencionadas.

2. La sustancia espiritual de la adoración divina es en sí misma detestable para el pecador; y eso considerado como un ejercicio de amor propio santificado y como resultado del amor desinteresado y voluntario a Dios, particularmente en este último punto de vista.

3. Pero el pecador con frecuencia no se atreve a confesarlo; no por falta de enemistad, sino por un miedo cobarde y furtivo de Dios. Y, por tanto, fija su ridículo en el exterior del servicio a Dios. Aquí mordisquea y juega con su sórdida artillería.

V. La providencia de Dios.

1. Las operaciones externas del poder y la sabiduría de Dios en el mundo visible, consideradas por sí mismas, independientemente de su administración moral, son en verdad las más bajas de sus obras. Hay lo mínimo de lo que es peculiarmente Divino aparente en ellos.

2. Pero si se considera que las manifestaciones externas de Dios, en la creación, están íntimamente conectadas con su carácter moral, entonces incluso la bondad de Dios en ellas aparece bajo la oscuridad, si se considera que lleva al pecador al arrepentimiento, bajo certificación. de doble venganza si no se arrepiente, y dando una imagen baja de su bondad superior y sublime en cuanto a las cosas morales ( Romanos 2:4 ).

3. Y, mucho más, juicios externos. No parece haber nada tan material en el pecado como para justificar las calamidades externas. ( J. Love, DD )

Nada que reemplace a la religión cristiana

Lord Chesterfield estaba cenando con Voltaire y Madame C &mdash&mdash, la conversación giró en torno a los asuntos de Inglaterra. "Creo, milord", dijo la dama, "que el Parlamento de Inglaterra está formado por quinientos o seiscientos de los hombres mejor informados y más sensibles del reino". "Es cierto, señora, generalmente se supone que son así". "¿Cuál, entonces, puede ser la razón por la que deberían tolerar un absurdo tan grande como la religión cristiana?" “Supongo, señora, que es porque no han podido sustituir nada mejor en su lugar; cuando puedan, no lo dudo, pero en su sabiduría lo aceptarán fácilmente ".

Convertirte en mi reprensión ,

Volviendo del mal

1. ¿Qué voces encuentra la Sabiduría en cada generación? Voz de los padres; voz de maestro; experiencia-voz; revelación-voz; La voz de Cristo.

2. ¿Dónde eleva la Sabiduría su voz? Para aquellos que tienen oídos para escuchar, en cualquier lugar, en todas partes.

3. ¿Cuál es el mensaje que transmite la voz?

I. Una afirmación. Necesitas ser convertido. Este no es el mensaje que esperamos que traiga la Sabiduría. Ella debería decir: “Estudia. Busque buenos maestros. Pensar. Leer." Ella dice, "Gire"; y así revela la única necesidad profunda y universal. Sencillos, apártense de la locura. Burladores, apártate del engaño del desprecio. Necios, apártate de tus caminos perversos y obstinados. Lo primero que la Sabiduría quiere que hagamos es cambiar. El primer llamado de Cristo, la verdadera Sabiduría, es "Arrepentíos".

II. Una verdad. Deben voltear ustedes mismos. El llamado se basa en nuestra posesión de la voluntad y en el hecho de que hasta ahora hemos tomado decisiones tan equivocadas, tan ruinosas, con nuestra voluntad. La sabiduría exige un nuevo y diferente ejercicio de nuestra voluntad. Hay un sentido en el que no podemos salvarnos a nosotros mismos; hay un sentido en el que nadie puede salvarnos excepto nosotros mismos. No podemos ponerlo sobre los hombros de nadie. Por lo tanto, las persuasiones divinas son: “Elige; girar."

III. Un deber. Deberías darte la vuelta de inmediato. Bajo la restricción de tan gentiles promesas y persuasiones. Porque la Sabiduría gana tanto como llama. Ella promete dar su espíritu, el amor por el conocimiento, el gozo de saber, a todos los que se aparten de los vertiginosos caminos del placer egoísta. Y Cristo persuade y promete que puede ganar. Promete "la vida que es ahora y la vida que está por venir".

1. Perdón.

2. Limpieza.

3. Curación.

4. Filiación consciente.

5. Amor.

6. Alegría indecible.

7. Cielo.

De obras muertas - gire. De los placeres mundanos, vuélvete. De los egoísmos, vuélvete. Del pecado - vuélvete. Dejemos que el llamado de la Sabiduría y de Cristo resuene en nuestros oídos dondequiera que vayamos, en una calle concurrida, en un hogar tranquilo, en un negocio bullicioso, en una habitación solitaria. ( Púlpito semanal .)

Pecadores amonestados

Varios son los medios que emplea el Señor para convencer a los malvados del error de sus caminos y llevarlos al conocimiento de la verdad divina.

I. Las reprensiones que Él administra.

1. Por las Escrituras, que contienen las amonestaciones más directas y saludables, enviándonos para instrucción y reprensión para:

(1) Las obras de la creación;

(2) ejemplos de impiedad;

(3) las terribles solemnidades de la muerte y la tumba.

2. Por ministros. Persuadirán a los hombres con los terrores del Señor y los animarán con las promesas del Evangelio.

3. Por conciencia. El monitor interno y universal; el testigo de todos nuestros procedimientos. Habla con autoridad soberana.

4. Por providencia. Por&mdash

(1) Padres piadosos;

(2) conexiones familiares;

(3) vecinos piadosos;

(4) por aflicciones y dificultades;

(5) por la muerte de nuestros compañeros mortales.

II. La sumisión que Él requiere. Él invita a regresar

1. Con corazones arrepentidos. El arrepentimiento genuino incluye:

(1) Convicción de pecado ;

(2) humillación del alma;

(3) remordimiento de espíritu;

(4) santa indignación y vergüenza;

(5) humilde confesión a Dios.

2. Con mentes creyentes. Por la fe nosotros ...

(1) Dar crédito al evangelio;

(2) abrazar al Salvador; y

(3) realizar la salvación.

3. Con ferviente devoción. Debemos invocarlo:

(1) Atentamente;

(2) humildemente;

(3) con confianza;

(4) fervientemente;

(5) diligentemente.

4. Con pronta obediencia. La religión requiere una renuncia universal a los principios y hábitos del vicio, y una total devoción a Dios, tanto de corazón como de vida.

III. El aliento que imparte. "Derrama Mi Espíritu". La participación del Espíritu Santo es un privilegio inestimable, que incluye todos los principios santos que Él implanta y toda la disposición de gracia que Él requiere. El Espíritu de Dios es ...

1. Un espíritu convincente. Abre los ojos de nuestro entendimiento; e imparte un discernimiento espiritual ( Juan 16:8 ).

2. Un Espíritu vivificante. Elimina la muerte del pecado e infunde la vida de la gracia.

3. Un espíritu consolador.

4. Un Espíritu santificador. Se le llama "el Espíritu de santidad". Él santifica a su pueblo por completo y lo preserva sin culpa hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo ( 1 Tesalonicenses 5:23 ). ( Bosquejos de cuatrocientos sermones. )

Obstáculos al progreso espiritual

I. Dios no requiere nada más de lo que el hombre puede hacer. El texto requiere que los hombres hagan algo; y promete ayuda sólo con la condición de que hagan uso de alguna fuerza que supone que poseen. Pero no les exige que cambien su corazón o renueven su naturaleza. Deben "volverse ante la reprensión de Dios", y se supone que podrían volverse si así lo quisieran. Exhortamos a los hombres a que se dediquen vigorosamente a reformar lo que saben que está mal y a cultivar lo que saben que es correcto. El dominio del texto no sobrevalora los poderes de aquellos a quienes se dirige.

II. Dios hace una promesa de gracia. Asumimos que la ayuda del Espíritu de Dios es indispensable para dar el primer paso, así como el último, en el camino de la salvación. Pero nuestro cambio es la condición para obtener el Espíritu. Ningún hombre carece por completo de los esfuerzos internos del Espíritu. Debido a que el Espíritu no está actuando aparentemente en la renovación de un hombre, no podemos asumir que no está actuando.

Puede estar comprometido en trabajos preparatorios. Vuélvete a la reprensión de Dios y recibirás el Espíritu en su poder renovador, y tendrás la sabiduría que es fuerza, paz, vida e inmortalidad. ( H. Melvill, BD )

Derramaré mi Espíritu sobre ti. -

El don del espiritu

Algunos lo toman solo por iluminación y dones de conocimiento. Así que concuerda bien con las palabras que siguen: "Os daré a conocer Mis palabras". Si escuchan Mi reprensión, les diré más de Mi mente. Sabrás más de las verdades celestiales. Otros lo toman por los dones santificantes del Espíritu.

I. Los que se volverán a Dios no necesitarán la abundante ayuda del espíritu de Dios para dirigirlos. Orarán por el Espíritu de Dios. Anime a los hombres a volverse a Dios, porque entonces tendrán Su Espíritu como instructor, santificador y consolador.

II. El espíritu y la palabra deben ir juntos para guiar. Ambos están unidos en este verso. Debe ser un espíritu de mentira que contradiga la clara Palabra de Dios. ( Francis Taylor .)

Versículos 24-28

Porque te llamé y tú te negaste.

El llamado rechazado de la Sabiduría

I. La manera en que te ha llamado, en la que se han hecho las apelaciones de la Sabiduría y de la religión. En la manera, la variedad, la intensidad, la ternura, la naturaleza incansable y la vigilancia insomne ​​de la súplica, no ha ocurrido nada que se pueda comparar con los llamados que se te han hecho para que abandones un camino pecaminoso y entregues tu corazón. a Dios.

II. La forma de recepción de esta llamada. Ha descuidado estas llamadas y advertencias; no les prestaste atención, como si no te pertenecieran, o como si no tuvieran derecho a tu respeto. Has discutido contra la verdad; te has rebelado contra la verdad; ha pedido excusas para no obedecer la verdad; ha buscado razones plausibles para descuidar lo que sabía que era su deber; te has refugiado bajo las imperfecciones de los cristianos por no ser tú mismo cristiano. Has hecho tanto tiempo. En algunos casos ha sido el trabajo de una vida; en todos los casos ha sido un objeto principal de la vida hasta ahora.

III. El efecto de descuidar y desatender estas llamadas. “Cuando venga tu miedo”, etc. Tu riqueza no puede salvarte; tus logros no pueden salvarte. La muerte no se preocupa por ninguna de estas cosas.

1. Morirás y el miedo a la muerte se apoderará de ti.

2. El temor del día del juicio vendrá sobre ti, porque eso no siempre se puede evitar.

IV. Cuando lleguen estas cosas, será demasiado tarde para clamar por misericordia. Debe haber un límite para las llamadas de la religión y la misericordia, porque la vida es muy breve y todos yacen de este lado de la tumba. ¿Puedes suponer que siempre atraerá al escéptico y al caviloso, y soportará su escepticismo y sus cavilaciones a lo largo de una vasta eternidad? Esto no puede ser; y en algún lugar debe haber un límite a las ofertas de misericordia a los hombres.

Eso puede ocurrir antes de que llegues al lecho de muerte, por breve que sea el viaje hasta allí. Que la mente no se vuelva tan mundana, y el corazón tan vano, y la conciencia tan "cauterizada", y la vida tan perversa, y la voluntad tan obstinada, y el alma entera tan completamente destrozada y arruinada por el pecado, que la conversión será sin esperanza y la ruina segura? Puede ocurrir en el lecho de muerte: entonces el grito de misericordia puede ser en vano. Y hay un mundo donde el grito de misericordia nunca se escucha. Acepte el llamado, ya sea para usted el último o no, y su bienestar eterno estará seguro. ( A. Barnes, DD .)

La locura y el peligro de rechazar las llamadas de misericordia

I. Que Dios llama a los pecadores.

1. Esto queda claro en muchas partes de la Escritura ( Isaías 55:1 ; Isaías 55:3 ; Isaías 55:6 , etc., 65: 1, 2; Ezequiel 18:30 ).

2. El fin al que nos llama de estas diferentes maneras es arrepentirnos y volvernos de nuestros pecados, y creer en el Señor Jesucristo ( Hechos 20:21 ; Marco 1:15 ). En cuanto a la naturaleza y la forma de esas llamadas, son:

(1) Amable y gentil; están llenos de amor, ternura y piedad ( Deuteronomio 32:29 ; Oseas 11:8 ; Mateo 23:37 ; Lucas 19:41 ). ¡Qué conmovedoras protestas son estas!

(2) Llevan consigo la razón y la persuasión más elevadas. Es para evitar nuestra propia ruina y asegurar nuestra propia felicidad.

(3) Duran pero por una temporada. Su paciencia finalmente se agotará por nuestras muchas negativas obstinadas. El resplandeciente día de la gracia finalmente termina en las sombras eternas de la noche ( Mateo 23:38 ; Isaías 66:4 ; Jeremias 7:13 ).

II. Que los pecadores con demasiada frecuencia se niegan a escuchar los llamados de Dios. Muchos escuchan los llamados del evangelio, pero pocos los obedecen. El viejo mundo no sería reformado por la predicación de Noé. Los israelitas apedrearon a los profetas que les fueron enviados ( Jeremias 7:24 ; 2 Crónicas 24:21 ). Ahora bien, ¿de dónde puede proceder esto, que tantos son desobedientes al llamado celestial?

1. En parte se debe a la incredulidad.

2. Otros menosprecian la Palabra porque tienen prejuicios contra el mensajero que la trae, por sus imperfecciones e inadvertencias más que por el peso de las cosas que entrega.

3. Otros lo hacen por ignorancia: la oscuridad y la ceguera mental los endurecen y obstinan. No conocen a Dios, su estado pecaminoso, su necesidad de Cristo, ni la belleza y excelencia de las cosas espirituales.

4. Otros por orgullo rechazan los llamados de Dios ( Apocalipsis 3:17 ).

5. Otros por amor al mundo. Los negocios del mundo absorben su tiempo y los placeres cautivan por completo sus afectos.

6. Otros a través de una falsa paz.

III. El mal y el peligro de negarse a escuchar los llamados de Dios, su consejo y reprensión.

1. Es la ingratitud más atroz hacia Dios.

2. Es un desprecio del poder de Dios.

3. Nos robamos las mayores ventajas.

4. Al rechazar los llamados de Dios, nos metemos en la mayor miseria y ruina.

¡Qué amenazas y aflicciones se denuncian contra el pecador obstinado! Ahora vengo a aplicar el tema.

1. Admiremos la misericordia de Dios al llamar así a los pecadores.

2. Que se regocijen en él los que han obedecido los llamados de Dios; tienen motivo de gozo eterno y agradecimiento eterno.

3. Que los que han cerrado sus oídos a las llamadas de Dios sean persuadidos ahora para que las escuchen. ( T. Hannam .)

Castigos irreversibles

Estas palabras son espantosas, pero no desesperadas; pronuncian el juicio de Dios sobre los finalmente impenitentes; a los penitentes sólo despiertan, para que "oigan la voz del Hijo de Dios y vivan". La sentencia pronunciada es definitiva. Si al oír, los hombres no escuchan, llegará el momento en que todas estas llamadas aumentarán su angustia y miseria. Debido a que estas palabras se relacionan con el día del juicio, ¿no tiene sentido que se cumplan en esta vida? Debería horrorizar a cualquiera descubrir que no lo espantan a él.

La conciencia da testimonio de que ha sido uno de aquellos contra quienes las palabras denuncian el dolor. Todo sufrimiento, mental o corporal, tiene un doble carácter; es a la vez castigo y castigo; expresa a la vez el odio de Dios por el pecado y la misericordia del pecador; es a la vez la ira y el amor del Dios Todopoderoso. De los juicios de Dios, muchos son para esta vida sin remedio. Dios advierte que no puede golpear; pero, cuando golpea, la vida entera de un hombre cambia.

A ciertos cursos de pecado, Dios anexa ciertos castigos, y aunque, por un tiempo y hasta cierto grado de pecado, es posible que no se sigan, en ningún grado, sin embargo, más allá de ese límite, sí lo hacen de manera irresistible, irreversible. Varias enfermedades “de la mente, el cuerpo o el estado”, por las cuales Dios castiga el pecado, tienen esto en común, que no hay un momento determinado en el que llega el golpe. No podemos decir la regla por la cual Dios dispensa el sufrimiento y la pérdida.

A nosotros nos parecen caer más repentinamente sobre algunos, mientras que otros continúan más tiempo sin un castigo visible. Solo sabemos que felices son los que son castigados antes. Los juicios que Dios envía constantemente deberían asombrarnos a todos, especialmente a aquellos que están medio conscientes de que hay algún pecado que los acecha, por leve que parezca, al cual están continuamente sometidos. Descuidados, los tales permiten que el pecado se acumule después del pecado.

Y pecado tras pecado está llenando la medida de sus provocaciones y el tesoro terrible de la ira del Dios Todopoderoso. Todo pecado debe estar carcomiendo el amor de Dios y Su vida en el alma. Si el fuego de Dios cae, entonces la única sabiduría del hombre, con la fuerza que tiene, aunque su camino sea oscurecido por el desconcierto del pecado pasado, se abrirá camino a tientas hacia adelante en el nuevo camino en el que Dios lo ha puesto. El pasado está, en cierto sentido, cerrado.

Ha sido juzgado, ha fracasado y de esta manera, tal vez, no se ha intentado más. Su juicio ha cambiado. Si fallamos, nos hemos perdido lo que, por la gracia de Dios, podríamos habernos convertido. El hombre puede acumular esperanza de la misma severidad de los castigos de Dios. Mientras lamentamos nuestro descuido de llamadas pasadas, nuestro dolor, que todavía es Su don y llamado dentro de nosotros, atraerá Su mirada de alegría, que nos llamará nuevamente a Él.

Mientras escuchamos el último llamado dichoso, escuchemos a cada uno de nosotros al siguiente, mediante el cual Él nos llama a romper con cualquier mal, el más mínimo, o ceñirnos a cualquier bien, y seguirlo sin demora. ( EB Pusey, D. D. )

Dios y el pecador impenitente

I. Dios y el pecador impenitente en probación.

1. La conducta de Dios hacia el pecador en el período de prueba.

(1) Él los llama, por Su Palabra, Su ministerio, Su Espíritu.

(2) Les tiende la mano. "Sus brazos están extendidos para recibirlos".

(3) Les aconseja. Les presenta lecciones de sabiduría.

(4) Él los reprende. Los reprende por sus pecados.

2. La conducta del pecador hacia Dios en el período de prueba.

(1) Rechazan su llamado. "Os negasteis".

(2) Desprecian sus manos extendidas. "Nadie lo miró".

(3) Despreciaron su consejo. Rechazaron su "reprensión".

II. Dios y el pecador impenitente en retribución. 1. La conducta de Dios hacia el pecador impenitente en retribución.

(1) Se ríe de su angustia. "Me reiré de tu calamidad". Su angustia es grande. Su destrucción ha llegado como un “torbellino” y, lo que es más, ha surgido de su conducta. “Comen del fruto a su manera”.

(2) Desatiende sus oraciones. "No voy a contestar."

2. La conducta del pecador impenitente hacia Dios. Le suplicaron ayuda. Puede que me invoquen amargamente, "pero no responderé". Hay oración ferviente en el infierno, pero es infructuosa. ( Homilista .)

Sabiduría personificada y amor encarnado

La sabiduría es uno de los atributos divinos; y Cristo “es de Dios hecho sabiduría para nosotros”, así como también “justicia, santificación y redención”. Seguramente podemos esperar, entonces, que hasta cierto punto coincidan las declaraciones de la Sabiduría y de Cristo; de modo que en estos pasajes del Libro de los Proverbios podamos encontrar, como encontramos a lo largo de todo el Antiguo Testamento, alguna porción del “testimonio de Jesús.

Pero, ¿se sigue de ello que debido a que algunas, o incluso muchas, de las expresiones de la Sabiduría pueden ser consideradas correctamente como las palabras de Cristo mismo, por lo tanto, todas ellas pueden ser consideradas así? Para ver cuán completamente insensata es esta forma de razonar, solo tenemos que recordar cuántas de las palabras de David no solo coinciden con las de Cristo, sino que en realidad se citan en el Nuevo Testamento como si Cristo mismo las hubiera pronunciado; y, sin embargo, nadie es tan necio como para insistir en que todas las palabras de David se pueden poner sin peligro en la boca de Cristo.

Como dijimos al principio, la sabiduría es uno de los atributos de Dios; y por lo tanto las palabras de la Sabiduría deben ser, hasta cierto punto, la expresión de la mente Divina. Podemos decir que la Sabiduría expresa la mente de Dios en la creación, en la providencia, en todo el ámbito de la ley. Y en este ámbito, así como en el ámbito de la gracia, el Hijo de Dios tiene Su lugar como Revelador. Podemos considerar a Cristo y la Sabiduría como idénticos en todo el ámbito de la ley natural; para que ningún error resulte de la sustitución de uno por otro dentro de ese rango de verdad; pero cuando dejamos el reino de la ley y entramos en el de la gracia, es completamente diferente; entonces puede que no solo sea perjudicial sino fatal tomar las palabras de la mera sabiduría y ponerlas en la boca de Cristo.

Si Cristo hubiera sido solo sabiduría, no podría haber escuchado la oración del pecador. Pero también es "justicia, santificación y redención"; y eso hace toda la diferencia, porque ahora que Él ha hecho una expiación por nuestros pecados y ha abierto el camino de la vida, Él puede hablar, no solo en el nombre de la sabiduría, sino de la misericordia perdonadora y la gracia redentora; y, en consecuencia, lejos de reírse de la calamidad y despreciar la oración del penitente, que la sabiduría, si fuera sola, podría hacer, Él puede, y lo hará, y “salva perpetuamente a los que por Él vienen a Dios.

Habiendo considerado así hasta qué punto podemos esperar encontrar “el testimonio de Jesús” en las palabras de Sabiduría, probemos ahora el principio que hemos establecido mediante un examen del pasaje. El párrafo comienza con esta personificación audaz y sorprendente: “La sabiduría clama afuera; ella da su voz en las calles; ella grita en el lugar principal de la explanada, en las aberturas de las puertas; en la ciudad ella pronuncia sus palabras, diciendo ”- y luego sigue el pasaje con el que principalmente tenemos que hacer.

Escuchemos, pues, el grito de la Sabiduría y observemos con qué veracidad y fuerza se traduce al lenguaje de los hombres. Veremos mejor su verdad a la naturaleza si primero miramos un poco hacia atrás. Ella comienza, no con un grito, sino con tiernas palabras de consejo y promesa (versículos 8, 9), "Hijo mío, escucha la instrucción de tu padre", etc. Estas son las tiernas y amables palabras de consejo en las que ella se dirige al joven que emprende la vida.

A continuación se encuentran tiernas pero solemnes palabras de advertencia contra el tentador al que todo el mundo debe enfrentarse (versículo 19): "Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar , no consientas", etc. Pero ahora pasa el tiempo y comienza el protegido de la Sabiduría . descarriarse, olvidar la instrucción del padre y la ley amorosa de la madre; y ahora ella alza la voz y llora, suplicando al vagabundo que se dé la vuelta antes de que sea demasiado tarde (versículos 22, 23).

El tiempo pasa y el grito de advertencia ha sido tan poco escuchado como la tierna voz de la Sabiduría al principio. El hijo, en lugar de ser prudente, ha sido temerario; no ha sido económico, sino extravagante; no templado, sino disipado; y así ha continuado hasta que su última oportunidad ha sido desperdiciada, su patrimonio desaprovechado, su salud desaparecida, su último amigo perdido. Luego, una vez más, aparece su monitor temprano.

El hijo pródigo recuerda las tiernas palabras de consejo y promesa. Recuerda cómo, cuando apenas comenzaba a extraviarse, antes de enredarse sin remedio en el mal, Wisdom alzó la voz y lloró. Durante mucho tiempo, su antiguo consejero no ha estado presente en su mente. Ha estado apresurándose en cursos de maldad, pero ahora su mismísima miseria lo obliga a detenerse y pensar. Y, de nuevo, está la Sabiduría ante él.

¿Cómo se dirige a él ahora? ¿Le habla ella en un tono tranquilizador? ¿Promete ella devolverle su dinero, su salud o sus amigos? Ay, no: no puede. Todo lo que puede decir es: “Te dije que sería así. Te advertí cuál sería el final; y ahora ha llegado el fin. Debes comer el fruto de tus propios caminos y llenarte de tus propios artificios ". Eso es positivamente todo lo que la Sabiduría puede decir; y no hay ternura en su tono.

Parece burlarse de él más bien, parece reírse de su calamidad. Tal es la voz de la Sabiduría al final para aquellos que despreciaron su consejo al principio. ¿Y no es toda la representación fiel a la naturaleza? Sí, es perfectamente cierto que "la sabiduría clama por fuera, da su voz en las calles", y dice estas cosas tan fuerte que ningún oído que escuche puede dejar de escucharlas. No se trata de una filosofía profunda.

No es un dogma eclesiástico o teológico. Pertenece a los Proverbios, los refranes de las calles. El mérito de Salomón, en este capítulo, no está en decirnos algo que de otra manera no deberíamos haber sabido; sino en poner lo que todo el mundo sabe de una forma muy llamativa. Me pregunto si en toda la literatura se puede encontrar una descripción más vívida y alarmante del terror y la desesperación de una conciencia arrepentida, cuando mira hacia atrás y recuerda, cuando es demasiado tarde, los consejos descuidados tanto de la sabiduría terrenal como de la celestial.

Hasta ahora Sabiduría; y si fuera solo con ella con lo que los pecadores tuvieran que hacer, sería difícil, no solo con los libertinos y abiertamente viciosos, sino con los más respetables. Pero Aquel con quien tenemos que tratar no se conoce como sabiduría. En verdad es sabio; y toda la sabiduría proviene de él. Pero hay algo en Él que es más elevado que la sabiduría. "Dios es amor." La sabiduría es la expresión de su voluntad en el ámbito de la ley; pero el amor es la expresión de sí mismo.

El amor de Dios no es un amor sin ley. No está en desacuerdo con la sabiduría. La ley que ordena que el pecador debe comer del fruto de su propio camino y estar lleno de sus propios recursos no puede ser descartada por la mera emoción de la compasión. Por eso era necesario, para redimir al hombre de la condenación del pecado, que el Santo de Dios padeciera. Por lo tanto, también es que, aunque por el sufrimiento y la muerte de Cristo, los creyentes en Él son liberados de la condenación del pecado, las consecuencias naturales de las transgresiones de las leyes de la sabiduría no son abolidas.

Si la salud se ha desperdiciado, no se restaurará milagrosamente. Si se ha malgastado dinero, debe haber sufrimiento por la falta de él. Si el carácter ha sido perdido por la deshonestidad y la impureza, nunca podrá ser redimido en este lado de la tumba. Las leyes de la sabiduría no se derogan ni se anulan; permanecen en vigor. Pero tal ha sido el ingenio, por así decirlo, del amor divino, que sin infringir el dominio propio de la sabiduría que se expresa en la ley, se ha abierto el camino para el perdón total y la restauración definitiva incluso de aquellos que se han extraviado más lejos. y pecó más.

Y en consecuencia, un pasaje como este espantoso en el primer capítulo del libro de Proverbios, en lugar de oscurecer el amor divino en el más mínimo grado, o de interponer tanto como un hilo entre el pecador y su Salvador, más bien sirve como un trasfondo de que para exponer la forma radiante del Salvador de la humanidad,

“Cuyo amor parece más orientado y más brillante,

Tener una lámina sobre la que mostrar su luz ".

( JM Gibson, DD )

Una advertencia desatendida

Hace algunos años se produjo una terrible inundación en Noah Holland, debido enteramente a advertencias desatendidas. Los diques, como es costumbre, son inspeccionados por un ingeniero de diques en ciertos días del año. Un agricultor informó repetidamente sobre la peligrosa condición de uno, pero ya sea por descuido o porque lo consideraba una interferencia, el ingeniero se rió de todos sus temores y dijo que el dique resistiría muchos años todavía.

Poco después, durante una violenta tormenta, parte del dique fue arrastrado por las aguas. En poco tiempo, varias aldeas y millas de tierra cultivada quedaron bajo el agua, perdiéndose muchas vidas. ( Crónica de las SS. )

Períodos críticos en la vida de un pecador

Todo pecador, aunque no esté reconciliado con Dios, está en constante e inminente peligro de perder todas las cosas. Sin embargo, hay temporadas de especial peligro, períodos en su vida en los que, a menos que se arrepienta y se vuelva a Dios, madura muy rápido para el juicio.

I. La temporada de la juventud es una. Entonces la mente es receptiva, el corazón es tierno, el carácter no se forma, los malos hábitos aún no han madurado y todas las cosas invitan. Es una "marea alta", y seguro que le llevará a la victoria si la aprovecha. Pero descuidado, desechado, el futuro es casi seguro que fracasará.

II. El período de convicción de pecado es de extremo peligro. Entonces el pecador está en el umbral de la vida. Pero vacilando, contristando al Espíritu, volviendo atrás, perdiendo su convicción, puede ser arruinado para siempre.

III. El período de los castigos divinos es un período crítico. El fin de Dios en estos por lo general es recuperar a los hombres. Para seguir pecando a pesar de ellos; negarse a ser corregido; empeorar cada vez más en el día de la prueba, y bajo las aflictivas dispensaciones de Dios, es correr un terrible riesgo de abandono final y eterno. (Luego.)

Yo también me reiré de tu calamidad.

Venganza

Aquí tenemos una personificación de ese atributo de Dios que se emplea especialmente en palabras de consejo y amonestación, y aquí se hace para representar a Dios. La voz de la Sabiduría es la voz de Dios.

I. El llamado misericordioso de Dios a los pecadores y su rechazo.

1. Se dice que Dios llama.

2. Se dice que Dios extiende Su mano. En el gesto de apelación sincera, haciendo uso de argumentos tanto de hechos como de palabras. La Providencia advierte. La mano de Dios en la historia demuestra lo que enseña la providencia en su trato con los individuos, que la virtud y la felicidad, el vicio y la miseria, van de la mano; que la moralidad y el interés propio a largo plazo se fusionan; que el camino del deber y el camino de la seguridad coinciden.

3. Se dice que Dios aconseja. El mensaje de la Escritura, con sus múltiples invitaciones y advertencias, se transmite fielmente.

4. Se dice que Dios reprende. Mediante severos golpes de disciplina, Dios habla a aquellos que en su enamoramiento se han negado a prestar atención a sus anteriores llamamientos. Pero la vara de corrección puede pasarse por alto. La posibilidad de una oposición tan imprudente al llamado misericordioso de Dios demuestra el poder del principio maligno en la naturaleza humana caída. Tenemos aquí una completa inversión de los principios ordinarios del interés propio que actúan sobre los hombres en todas las circunstancias, excepto en la esfera de la moral.

II. La desesperada apelación de los pecadores a Dios y su futilidad. Su posición, como se muestra aquí:

1. Es indescriptiblemente espantoso. El texto habla de calamidad, de miedo, de desolación, de destrucción como un torbellino, de angustia y angustia. El texto habla de un terrible agravamiento de su angustia, ocasionado por el sarcasmo punzante que acompaña a su sufrimiento.

2. Es estrictamente retributivo. Todo su sufrimiento se lo han ganado ellos mismos. Como antes lo eludieron en sus esfuerzos por buscarlos y salvarlos, ahora no se encontrará entre ellos.

3. Es completamente inútil. La futilidad de su atractivo es absoluta. Su grito es el grito de la desesperación en blanco. Han pecado y han perdido su día de gracia, y su Dios ofendido no volverá a ser suplicado por ellos. Se puede decir que el sentido moral se escandaliza ante una representación de la conducta de Dios hacia los pecadores impenitentes como la que hemos extraído del texto. Nuestra respuesta es que es presuntuoso que cualquier mortal diga lo que está y lo que no está en armonía con la perfección divina o en consonancia con el carácter divino.

En la naturaleza sabemos que Dios puede asumir una actitud de severidad. En la esfera moral, puede haber ocasiones en las que se destaque como un gobernante inflexible, como un juez justo e inamovible. ( AO Smith, BA )

El tiempo posterior para el pecador

La sabiduría se representa como llamando, esperando, suplicando; pero, en cuanto a algunos que oyeron el llamado, todo fue en vano. Por fin, la Sabiduría se indigna, y también puede hacerlo. Al llevar a cabo Su misericordioso propósito de revelarse a nosotros, Dios puede usar cada acto y cada sentimiento que sea genuino para el hombre. Es muy apropiado que los hombres se burlen de los orgullosos y maliciosos cuando están desconcertados y avergonzados, y este sentimiento natural se usa aquí para representar el sentimiento de Dios hacia aquellos que desprecian con desprecio las riquezas de su gracia.

Lo meramente humano dio el tono a las revelaciones de Dios que se hicieron en los tiempos del Antiguo Testamento. Es lo divinamente humano, es la humanidad en su máxima expresión, lo que da tono a todas las representaciones de Dios hechas en el Nuevo Testamento. Así que ahora tenemos severidades e indignaciones, incluso la "ira del Cordero", pero no burlas, ni desprecio, ni ninguna "risa de la calamidad". El texto no hace más que expresar el sentimiento que tenemos cuando los malvados se encuentran con sus desiertos.

I. El mal tiene ciertas consecuencias fijas. La ley reina igualmente en el mundo moral y material. Toda acción moral tiene sus consecuencias ciertas y bien definidas.

II. Nada controla las consecuencias, excepto la eliminación de las causas. Ilustre a partir de casos de enfermedades infecciosas. El gran mal del hombre es la obstinación, y para eliminar esta fuente siempre fructífera de daño moral se requiere nada menos que una regeneración.

III. Por la resistencia del buen consejo, el mal se hace más fuerte. El que va tras el pecado tiene que resistir muchos consejos e influencias persuasivas. Y esta es la ley siempre vigente, el bien resistido deja al mal más fuerte.

IV. Si el mal se hace más fuerte, sus consecuencias deben volverse más serias y se producirán más rápidamente. Los simples se vuelven oídos sordos y se apresuran tras los tentadores; y luego su "miedo viene como desolación".

V. El mal puede crecer más allá de toda influencia de reproche, y entonces sus problemas deben ser realmente abrumadores. Los hombres pueden ir más allá del alcance de todas las influencias morales disponibles. Concebir cuál debe ser esa condición. Compare el estado de los "poseídos por el diablo". Un cuadro espantoso y alarmante es el de un ser moral que se abusa de sí mismo hasta que se vuelve insensible a las impresiones morales. En los que se resisten a los consejos e invitaciones morales crece una obstinación que se hace cada día más difícil de vencer; en realidad, se está produciendo un proceso de endurecimiento del corazón. Estén advertidos, entonces, de la "ira del Cordero". ( Semanal -Pulpito .)

Y tu destrucción vendrá como un torbellino.

La figura del torbellino

En los países del Este, a veces es tan rápido e impetuoso el torbellino que es en vano pensar en volar; el caballo más veloz o el velero más veloz podrían ser inútiles para sacar al viajero del peligro. Torrentes de arena ardiente ruedan ante él, el firmamento se envuelve en un espeso velo, y el sol aparece del color de la sangre. El árabe que condujo al señor Bruce a través de los espantosos desiertos de Senaar le señaló un lugar entre unas colinas arenosas, donde el suelo parecía más elevado que el resto, donde una de las caravanas más grandes que jamás haya salido a Egipto, para el número de varios miles de camellos, estaba cubierto de arena.

La destrucción del ejército de Senaquerib ( 2 Reyes 19:25 ) fue probablemente (comp. Isaías 37:7 ) por la ráfaga del viento caliente y pestilente del sur que soplaba desde los desiertos de Libia, llamado simún. ( SER Nicholls, MA .)

Versículo 28

Entonces me invocarán, pero no responderé.

Sembrando desobediencia, cosechando juicio

Aquí se registra uno de los maravillosos razonamientos del juez con el criminal.

I. Dios en misericordia visita a una generación rebelde.

1. La llamada. Está en el terremoto y en la tormenta. Día tras día lo proclama, y ​​noche tras noche. No hay habla ni lenguaje donde no se escuche. El llamado ha llegado con una clara articulación de labios de profetas y apóstoles. Suena con autoridad en la conciencia humana.

2. Las manos se estiraron. Hay un camino, y el camino está abierto al Padre. No hay obstrucción, no hay prohibición, no hay reproche. Los pecadores son recibidos con los brazos abiertos.

3. El consejo. Especialmente dirigido a los que procrastinan.

4. Reprensión. Si no se dejan seducir por la promesa del cielo, Él los amenazará con el miedo al infierno. El amor eterno necesita un instrumento fuerte y duro con el que pueda realizar sus benditos propósitos en una raza impía. El juicio se cierne en reserva, sirviendo mientras tanto por su negrura para hacer la invitación más ganadora.

II. Una generación rebelde descuida o se resiste a la visitación misericordiosa de Dios. Los hombres tienen oídos y los detienen.

III. Comerán del fruto de sus caminos y se saciarán de sus propios planes. El juicio será una respuesta exacta a la desobediencia, como el fruto responde a la semilla o un eco al sonido. ( William Arnot, DD )

El peligro de aplazar el arrepentimiento

Hay un buen proverbio en inglés que dice "Quien descuida la ocasión, la ocasión lo descuidará". En los versículos anteriores tenemos una proclamación general ( Proverbios 1:20 ); una reprensión misericordiosa ( Proverbios 1:22 ); una exhortación Proverbios 1:23 gracia ( Proverbios 1:23 ); una promesa anhelante (fin de Proverbios 1:23 ); una graciosa amenaza.

Las palabras del texto son subestimadas contra todos aquellos que postergan su arrepentimiento y regresan a casa con Dios. Note las partes mismas que prolongan este día de gracia; su búsqueda ferviente y diligente de Dios; lo fuera de temporada del tiempo de su búsqueda; y la frustración de sus esperanzas. A los que no oirán cuando los llame, Dios no oirá cuando lo llamen. Así trató el Señor con su pueblo en los días de Ezequiel. Hay un día doble, un día blanco y un día negro; un día de salvación y un día de condenación. Hay tres razones para este punto.

1. La ley de represalias.

2. El tiempo de los atributos de Dios. Tanto la misericordia como la justicia tienen su tiempo en esta vida; y cuando la misericordia ha hecho su parte, entonces la justicia viene al escenario y hace su parte.

3. Es útil que Dios lo haga en otras cosas, incluso con el desprecio de las bendiciones temporales y, por lo tanto, mucho más en materia de gracia y salvación. Ilustrado en los casos de los israelitas, Ismael, el rey Saúl, Esaú. Si Dios castiga tan severamente el desprecio de las bendiciones temporales, ¿cómo castigará el desprecio de las ofrendas de gracia y salvación? Vendrá con la ley marcial contra todos los que desprecian el evangelio ( Juan 3:18 ).

Dios comúnmente da a los hombres un día, pero ningún hombre o ángel sabe cuánto dura este día. Dios le dio a los ángeles un día, Caín un día, Nínive un día, el mundo antediluviano un día. Todo lo que sabemos es que este día es para nosotros ahora. Ahora está sobre ti el día de Cristo. ¿Cuál es el significado de todas esas Escrituras que muestran cómo Dios entrega a los hombres al espíritu de vértigo y al espíritu de adormecimiento? Y lo que significa el "endurecimiento del corazón de los hombres" y "quemar la conciencia de los hombres", pero solo para mostrar que el día de la gracia puede terminar para un hombre en particular, diez, veinte, no, cuarenta años antes de su muerte. Si rechazas este día, rechazarás todo; porque ¿qué sabes si este mismo día puede ser tu día? La razón es&mdash

1. Porque la paciencia de Dios está en Su propio pecho, ¿y quién puede decir cuánto durará?

2. Porque la paciencia de Dios no deja huella ni indicio de ella antes de que termine.

3. Porque Dios cuenta cada hora.

4. Es una maravilla que el día de la gracia no haya terminado ya y que no estés ahora en el infierno. Cuando Cristo viene al alma por primera vez, Él te da testimonio de gracia y misericordia si te arrepientes y enmiendas; sí, da testimonio del perdón de los pecados, la redención y la salvación, si crees; pero si no, será un testigo rápido contra ti. ( William Fenner, BD .)

Advertencia de la naturaleza

Esta es una expresión dramática sublime. Es la Sabiduría la que se representa hablando. Por sabiduría entre los orientales se entendía la filosofía moral, o la ciencia hablando del lado de la moralidad. Tomada en su forma más amplia, es como si la naturaleza (en el texto) se hubiera levantado y hubiera declarado desde su propio asiento, y por su propia autoridad, cuál era la historia de transgresión contra sus leyes fundamentales. Es la voz de la fisiología; es la voz de la salud, es la voz de la ley natural.

Es la voz del asilo de pobres, la cárcel, la horca, hablando y diciéndoles a los hombres cuáles son los fines de esos caminos que son esencialmente la violación de las leyes de Dios en la naturaleza. Vemos a hombres violando las leyes fundamentales de la salud, la fuerza, el carácter, la prosperidad y la sociedad, poco a poco, y debido a que la sentencia no se ejecuta rápidamente contra los malhechores, son presuntuosos y dicen: "¿Cómo lo sabe Dios?" En una etapa posterior, cuando la obra fatal ha terminado y la enfermedad, la decadencia, la pobreza, la frialdad de los hombres, la indiferencia de la sociedad, la deshonra, el abandono, la infamia, el sufrimiento y la muerte les sobrevienen, comienzan a gritar en estos varios estados, y condenan a todos menos a ellos mismos.

Luego buscan enmendar sus constituciones quebrantadas. Luego intentan revestir los aspectos de honestidad. Luego intentan volver a injertarse en el árbol del que han sido arrancados, pero en gran medida en vano. Llaman, pero la naturaleza no escucha. Suplican a oídos sordos.

I. Mire las formas más leves de transgresión: las de indolencia y autocomplacencia. ¡Cuán silenciosamente pasan los hombres su vida sin hacer nada! Pero cuando pasan el meridiano de la vida y comienzan a descender por la pendiente más lejana, descubren que nadie se preocupa por ellos. Están en el camino de todos. Las probabilidades son que quien haya pasado la primera parte de su vida en indolencia y autoindulgencia, pase la última parte de su vida de la misma manera.

II. Mire lo mismo que ocurre con respecto a la reputación de un hombre. Todo hombre es un constructor de carácter. Todo hombre se edifica a sí mismo por sus propósitos, sus obras; y estos forman su carácter, y es su carácter lo que lo respalda. Su reputación es simplemente la sombra que proyecta. Lo que es un hombre, es su carácter; y lo que los hombres creen que es es su reputación. Los hombres a veces piensan que están construyendo carácter cuando solo obtienen reputación.

Pocos son conscientes de esta distinción y, por lo tanto, sucede que muchos hombres descienden constantemente. Empiezan a violar la verdad. Equivocan. Caminan al borde peligroso de la falta de sinceridad. Y, a pesar de ello, no perciben ningún cambio en sí mismos. Pero cualquier hombre que carece de simplicidad muy pronto llega a ser sospechoso por otras personas. Los hombres son igualmente deshonestos. Son engañosos. Un hombre así continúa día a día, y al final se le susurra: "Ese hombre no es honesto", y actualmente todo el mundo lo sabe excepto él mismo.

III. Mire lo mismo con respecto a los pecados que un hombre comete contra sí mismo. De todo despilfarro no hay ninguno como el que los hombres cometen sobre sus propias personas. Hay muchas formas en que los hombres agotan la vitalidad de todo su cerebro y sistema nervioso. La industria virtuosa excesiva lo hará. La autocomplacencia apasionada lo hará. La adicción excesiva a las bebidas estimulantes lo hará.

Si bien puede haber casos excepcionales, la ley para todos es la destrucción. Las leyes de la naturaleza tienen solo un límite de misericordia, pero tienen un límite de misericordia. Un hombre puede ser alcanzado y, sin embargo, puede recuperarse. Hay una cantidad limitada de expiación en la naturaleza. Pero no hay que presumir de ello. Las leyes de la naturaleza están hechas para los obedientes. La sociedad está establecida para los obedientes. Tiene recursos muy limitados para reformar a los hombres. Estás a salvo si no caes en el vicio.

Y mucho menos la travesura antes de que se entrometa. Manténgase alejado de todo mal. La obediencia es segura. Obediencia a Dios en la naturaleza; en tu propio cuerpo; en las leyes de la sociedad; la obediencia a Dios en todas partes, eso es absolutamente seguro y nada más seguro. El pecado, por dulce, suave y seguro que parezca, no es seguro. Es seguro tener la razón; es peligroso equivocarse. ( HW Beecher. )

No me encontrarán. -

¿Quién busca y no encuentra?

La Escritura habla de hombres que invocan a Dios y de que Él se niega a escucharlos. Y, sin embargo, nuestro Señor dijo: “Pedid y recibiréis; Busca y encontrarás." ¿Cómo explicar esta aparente contradicción? Estas cosas no se dicen de las mismas personas, o más bien de los mismos personajes, al mismo tiempo. ¿Qué pasaría si dijera que ahora, en este mismo momento, las palabras del texto son aplicables a nosotros y no aplicables? Las palabras en ningún momento de la vida terrenal de ningún hombre fueron tan verdaderas y lo serán en el día del juicio.

Entonces pueden ser verdaderas en mayor o menor grado; pueden ser sustancialmente verdaderas en la vida que es ahora. ¿Es la promesa de Cristo, "Busca y encontrarás", igualmente verdadera para todos nosotros? Tomemos a la mayoría de nosotros: supongamos que hemos llegado a la niñez con mala disposición, listos para la primera tentación, con hábitos de bondad sin cultivar. ¿Dios escucha sus oraciones? O al tratar de pasar del mal al bien, ¿alguna vez has encontrado que tus propósitos ceden, hasta que volviste a caer en lo que eras al principio? En ese caso buscaste a Dios y no lo pudiste encontrar.

¿O les ha ocurrido alguna vez que se hayan hecho un daño que no pudieron deshacer? Entonces puedes darte cuenta de que puedes buscar algo bueno y ser incapaz de lograrlo. Sabemos qué es lo que impide que Dios nos escuche siempre; porque no somos completamente uno en Su Hijo Jesucristo. El mismo sentimiento de frialdad y falta de voluntad para orar, porque muchas veces hemos orado en vano, ciertamente está obrando en nosotros esa muerte perfecta que es la verdad plena de las palabras del texto. ( Thomas Arnold, DD )

La miseria del arrepentimiento tardío después de una vida inicua

I. Habrá un tiempo en que los hombres inicuos serán abrumados por esas miserias que ninguna advertencia les serviría para prevenir mediante el arrepentimiento y la reforma.

II. Algún día serán conscientes de su propia locura y clamarán a Dios por misericordia y liberación.

III. Pero entonces Dios no considerará su arrepentimiento ni se moverá por sus oraciones. Para entender&mdash

1. Establezca tres cosas.

(1) El sabio se refiere a todo tipo de calamidades, que son los efectos naturales del pecado u otros castigos del pecado infligidos por la justicia divina, ya sea en este mundo o en el venidero.

(2) Esta proposición no debe entenderse como si todos los hombres malvados fueran finalmente reducidos a una miseria extrema en esta vida. Todo lo que hay que decir es esto, o que a menudo sufren los castigos en esta vida que sus malas acciones producen naturalmente, o que la justicia de Dios los alcanza de otras maneras en castigos que muestran el dedo de Dios y una mano más inmediata. de la providencia.

(3) Si alguno continúa en estas prácticas sobre las cuales la naturaleza misma y la maldición de Dios además parecen haber sentenciado miserias en esta vida, si algunos de ellos lograran escapar aquí y vivir sus días sin que al fin les sobreviniera una gran desgracia. pero llegará el día en que no escaparán. Un día lo aceptarán. Según la proposición II., Entender que no debe entenderse universalmente como si todo hombre reducido a la miseria extrema se aplicara infaliblemente a Dios en busca de misericordia, porque sabemos que ha habido ejemplos de lo contrario, e.

g., Acab. Esta búsqueda del favor de Dios sucede con frecuencia, pero incluso aquellos que lo hacen son infelices por su arrepentimiento tardío, especialmente aquellos que han tenido la mayor cantidad de advertencias y convicciones, pero que no fueron reclamados. De acuerdo con la proposición III., Demuestre que ésta es la consideración más estimulante de todas, y tiene la mayor fuerza para hacer una impresión eficaz de las dos primeras en nuestras mentes. Pero este punto requiere una interpretación cuidadosa y una distinción precisa entre las miserias que produce en esta vida un curso obstinado del pecado y los castigos que traerá en otra vida.

1. ¡ Cuán inútiles serán las oraciones y el arrepentimiento de los hombres inicuos para recobrar su felicidad en esta vida! Suelen ser inútiles en cuanto a las ventajas que han perdido por su obstinada y, hasta ahora, incurable necedad; como salud, abundancia y buen nombre. Y no les procurarán ese consuelo de los principios de la religión que alivian a los hombres buenos en sus adversidades.

2. ¡ Cuán inútil será su importunidad al buscar la misericordia de Dios en cuanto a su escape en el día del juicio! Para aquellos que no se arrepientan hasta que les llegue su turno en el otro mundo, no les dará cuenta; deben escuchar la sentencia irreversible y sufrir el efecto inevitable de ella para siempre. Y todo esto implica que no hay falta de bondad en Dios. ( W. Clagett, DD .)

Abogado rechazado

Mejor detente ahora. Hace algunos años, cerca de Princeton, Nueva Jersey, unos jóvenes estaban patinando en un estanque alrededor de un "orificio de ventilación" y el hielo comenzó a romperse. Algunos de ellos se detuvieron; pero un joven dijo: “¡No tengo miedo! ¡Danos una ronda más! “Se giró casi en redondo cuando el hielo se rompió, y no fue hasta el día siguiente cuando se encontró su cuerpo sin vida. De modo que los hombres continúan pecando. Están advertidos. Esperan detenerse pronto.

Pero ellos gritan: "¡Danos una ronda más!" Comienzan, pero con un estruendo salvaje se abren paso hacia la perdición sin fondo. No lo arriesgues más. Parar ahora. ¡Dios nos salve de la temeridad de una ronda más! Doy gracias a Dios porque se me ha permitido decirte cuál es el camino correcto y cuál el camino equivocado. Debes tomar uno u otro. Los dejo en las bifurcaciones; ¡elijan ustedes mismos! ( T. De Witt Talmage .)

Versículo 31

Por tanto, comerán del fruto de su camino.

El método de castigo de Dios

Es dejarnos castigarnos a nosotros mismos. De esta manera, la amarga experiencia lleva al hombre a ver su propia locura y la sabiduría de Dios. Cuando no nos dejamos guiar por Dios, Él concede todos nuestros deseos y anhelos para mostrarnos cuán tontos y miserables son. Cuando un hombre es “maldecido con cada oración concedida”, aprende por amarga experiencia que es posible ser su peor enemigo. Sus deseos largamente complacidos se convierten en tiránicos verdugos.

Las promesas de Dios son condicionales. Él nos dará cosas buenas si hacemos nuestra parte; pero no si lo descuidamos o hacemos lo contrario. Dios nos ha dado la dignidad de la libertad, lo que implica la terrible posibilidad de desobedecer sus mandamientos. Es lo mejor para los irreflexivos y descuidados que Dios los deje solos. Aquellos que miran hacia atrás en sus vidas pueden atribuir la mayoría de sus errores al hecho de que han tratado de alejarse, por así decirlo, de la guía de Dios.

Dentro del hombre que se deleita en el pecado y ama las tinieblas más que la luz, hay un infierno de su propia creación, del que no puede apartarse más que de sí mismo. Solo aquellos que están más allá de la reforma, y ​​que se han decidido por completo por el diablo, Dios de esta manera los deja solos para ser criaturas de sus propios apetitos y presas de sus pecados. En otros, Dios impone una disciplina aguda para hacerlos como él mismo. ( EJ Hardy .)

Lamentos vanos

Un hombre en Sudáfrica compró un terreno con el propósito de cultivarlo, pero, después de una breve prueba, al ver que no era adecuado para ese propósito y al enterarse de que se había encontrado oro en el vecindario, se puso a trabajar para ver si podía encontrarlo. cualquiera, pero falló. Disgustado con su compra, lo vendió por lo que valdría, obteniendo lo que llamaríamos “una mera canción” por él. El hombre que lo compró, habiendo escuchado también que existía la posibilidad de encontrar oro, no perdió tiempo en hacer una búsqueda vigorosa y fue recompensado al encontrar tanto oro como diamantes, lo que lo hizo rico más allá de sus sueños más salvajes.

Unos años después, el antiguo propietario, que había abandonado el país, escuchó de un viejo amigo que de su pedazo de tierra se estaban quitando oro por toneladas y cientos de diamantes, y se dice que rechinó los dientes de rabia y disgustado, ya que, con las manos apretadas hasta que los clavos entraron en las palmas, exclamó: “¡Oh, qué he perdido! que he perdido! “Ustedes que no han aceptado a Cristo, tengan cuidado de que algún día, cuando la salvación ya no sea suya para tomar o rechazar, en la amargura de la angustia solo puedan decir:“ ¡Oh, qué he perdido! ¡qué he perdido! "

Versículo 32

La prosperidad de los necios los destruirá.

Prosperidad peligrosa para la virtud

Por "necios" se representan aquí todas las personas malvadas y viciosas. La miseria de tales personas es que cuando Dios les da lo que más aman, perecen en sus abrazos. Las razones de esto son tres.

I. Porque toda persona necia o viciosa es ignorante o no tiene en cuenta los fines y usos adecuados para los cuales Dios diseña la prosperidad de aquellos a quienes la envía. Qué fines son ...

1. Intentar descubrir qué hay en un hombre.

2. Animar a los hombres en una constante y humilde expresión de su gratitud por la generosidad de su Hacedor, que reparte tan ricas y abundantes provisiones a Sus criaturas inmerecidas.

3. Hacerlos útiles en la sociedad. Ningún hombre posee la abundancia de riqueza como propietario.

II. Porque la prosperidad (tal como está ahora la naturaleza del hombre) tiene una fuerza y ​​una aptitud peculiares para abatir las virtudes de los hombres y aumentar sus corrupciones. Por atenuar sus virtudes. La virtud es una planta que no crece en otro suelo que no sea labrado y cultivado con el trabajo más severo. ¡Pero qué extraño es trabajar y trabajar para obtener una gran fortuna!

2. Para aumentar e inflamar la corrupción de los hombres. Nada traiciona más eficazmente el corazón hacia el amor al pecado y el aborrecimiento de la santidad que una prosperidad mal administrada. Los vicios que mejoran particularmente con la prosperidad son:

1. Orgullo.

2. Lujo e inmundicia.

3. Blasfemia y descuido de Dios en los deberes de la religión. Aquellos que yacen suaves y cálidos en una propiedad rica rara vez vienen a calentarse en el altar.

III. Porque la prosperidad indispone directamente a los hombres a los medios adecuados para su enmienda y recuperación.

1. Los vuelve completamente reacios a recibir consejo y amonestación.

2. No es apto para las duras pruebas de la adversidad que Dios usa para corregir y reducir el alma.

(1) O se desmaya y se desanima y se deshace de su esperanza junto con sus posesiones, o

(2) murmurará y blasfemará contra el Dios que lo aflige. La única forma de que un hombre no encuentre la prosperidad destructiva es que no sea un tonto.

Esto lo puede evitar mediante la observancia piadosa de las siguientes reglas:

1. Que considere de qué bisagras débiles dependen su prosperidad y felicidad.

2. Considere cuán poco lo mejora la prosperidad en cuanto a las perfecciones que son principalmente valiosas.

3. Que el hombre corrija las alegrías y divagaciones de su espíritu con los severos deberes de la mortificación. Dado que el necio en su mejor momento, es decir, en su condición más próspera, se tambalea al borde de la destrucción, deberíamos solicitar a Dios, no para el disfrute temporal, sino para un corazón que pueda ser apto para él, si es que lo desea. sea ​​la voluntad de Dios que la prosperidad sea nuestro destino. ( R. Sur, DD .)

El peligro de la prosperidad

El título de "necio" es el carácter habitual del pecador en el lenguaje de la Sabiduría, en oposición a la prudencia. La prosperidad comprende todas las cosas deseadas por los hombres mundanos: riquezas, honores, placeres, salud, fuerza, paz, abundancia, todo lo que agradece la mente y los apetitos carnales. La prosperidad abusada es fatal y destructiva para los pecadores necios.

I. La prosperidad es destructiva para los malvados. No hay pestilencia ni contagio en la naturaleza de las cosas que agradan a nuestras facultades. Son peligrosos, no como los hizo Dios, sino como los maneja Satanás. El diseño principal de Dios, en sus más ricos y gratuitos beneficios, es hacerse querer por nosotros y unirnos a su servicio. Cuando los impíos abusan de las bendiciones de Dios, derrotan Su bondad y frustran los excelentes fines de la misma, Él continúa con la mayor rectitud y severidad su prosperidad, que fomenta su lujuria y los vuelve más obstinados e incorregibles y más culpables de su propia condenación.

La prosperidad es una emboscada fatal para su sorpresa y ruina. La prosperidad abusada es destructiva para los pecadores, tanto meritoriamente, ya que induce una culpa mortal y los hace detestables para la ira vengativa de Dios, y efectivamente, ya que es opuesta a la felicidad y perfección del hombre.

1. La prosperidad es el incentivo continuo de los afectos viciosos.

2. La prosperidad inciensa ocasionalmente un apetito irascible.

3. La prosperidad inclina a los pecadores a un descuido impío de Dios.

4. La prosperidad expone peligrosamente al poder tentador de Satanás.

5. La prosperidad es destructiva para muchos, ya que les brinda ventajas para corromper a otros y los expone recíprocamente a ser corrompidos por otros.

6. La prosperidad generalmente hace que los medios de gracia sean ineficaces.

7. La prosperidad vuelve a los hombres reacios al sufrimiento por causa de Cristo.

8. La prosperidad hace que los hombres se descuiden de los males que puedan ocurrir.

9. La prosperidad es la gran tentación de retrasar el arrepentimiento hasta que el caso del pecador sea desesperado.

II. La locura de los pecadores prósperos. La locura es la causa de que abusen de la prosperidad y el efecto de su prosperidad abusada.

1. La perfección del hombre consiste en las excelencias de su parte espiritual e inmortal.

2. Toda la prosperidad del mundo no puede brindar verdadera satisfacción a quien la disfruta, porque es desproporcionada a la naturaleza espiritual e inmortal del alma. La locura del pecador es una locura elegida voluntariamente, una locura culpable y culpable; la locura más ignominiosa, la locura más espantosa.

III. La justicia, certeza y pesadez del juicio que viene sobre los pecadores que abusan de su prosperidad. Justicia, porque su destrucción es fruto de su propia elección. Certeza, porque la ordenación divina establece de manera inmutable que los placeres del pecado terminarán en la miseria de los pecadores obstinados. La pesadez será según el agravamiento de su pecado. La prosperidad temporal, por lo tanto, no es un signo especial del favor de Dios. ( William Bates, DD .)

La prosperidad del tonto

I. Estas palabras describen a los impíos.

1. Por su forma actual de pecar.

2. Por su futuro estado de miseria.

II. Describen el pecado de los impíos.

1. Por la ocasión.

2. Por el acto.

3. Por el hábito. La prosperidad y la tranquilidad es la ocasión; apartarse de Dios y rechazar su consejo es el acto; y la locura o la sencillez es parte del hábito.

III. Describen lo piadoso.

1. Por su obediencia. Escuchan.

2. Por su privilegio o recompensa. Se callan por temor al mal.

(1) Es así que "la prosperidad de los necios los destruye".

(2) Cómo la locura y la prosperidad concurren a su destrucción. Al complacer su apetito sensible y su fantasía, y así vencer el poder de la razón. Cuanto más amable parece el mundo, con más fuerza atrae al alma a amarlo. De este modo, le quita el alma a Dios. El mismo ruido y bullicio de las cosas terrenales distrae sus mentes y les impide ser serios. La sensación de tranquilidad y dulzura presentes les hace olvidar el cambio que se avecina. El orgullo los enaltece, de modo que Dios los aborrece, y la prosperidad los ocupa en oposición a la palabra y los caminos y los siervos del Señor.

(3) Los usos que se hacen del texto. No guardes rencor por la prosperidad de los impíos. No desees riquezas ni prosperidad. Honre a aquellos que son grandes y piadosos, ricos y religiosos. Deja que los grandes hombres tengan un doble interés en tus oraciones. ( R. Baxter .)

Auto-asesinos

Supongamos que un iceberg poseyera inteligencia y conciencia; supongamos que, mientras habita en la región polar, dijera: "Es por el sol que soy un iceberg", ¿qué responderías? Dirías: "No es por el sol, sino por tu actitud hacia el sol". Baja y colócate bajo sus rayos derretidos, déjate envolver por los brazos de la Corriente del Golfo y pronto dejarás de ser un iceberg y te convertirás en parte de las cálidas y suaves aguas que te envuelven.

O supongamos que tomamos esta misma verdad en el ámbito de la ley física. Muchos hindúes han estado de pie durante años con una servilleta envuelta en los ojos para no ver el sol, y cuando se ha quitado la tela y ha tratado de mirar ese sol, no puede ver. He aquí, se había quedado ciego. ¿No era él quien se había cegado a sí mismo? Y, sin embargo, ¿no era también cierto que Dios lo había cegado al obrar mediante la ley natural? Hay un hombre barriendo hacia Niágara, y yo, parado en la orilla, grito: “Tira hacia la orilla; los rápidos están justo debajo de ti, y pasarás por las cataratas ”; pero simplemente me dice: "Dios es demasiado bueno para permitirme pasar por encima de las cataratas"; y lloro de nuevo y él no hace caso.

Pero luego lo veo agarrar los remos. Por desgracia, es demasiado tarde. Barriendo, girando, hundiéndose, su bote, como una concha de berberecho, se precipita sobre la catarata y desaparece. Ahora bien, podemos decir que el Dios que hizo correr el agua colina abajo mató a ese hombre, pero ¿la responsabilidad recae en Él? No. El hombre que conocía esa ley y se negó a reconocerla se suicidó. Bueno, los hombres se dan cuenta de esto en relación con su propia organización física, porque se dan cuenta de que tienen una constitución física; pero no se dan cuenta de que tienen una constitución moral igualmente verdadera; que las leyes de una son tan inevitables como las de la otra; que en referencia al alma es tan cierto como en el cuerpo; "El alma que pecare 'contra la ley de su existencia', morirá". ( GT Dowling, DD .)

El que me escuche, habitará seguro.

Tranquilo del miedo al mal

El secreto de una vida tranquila ha sido la gran búsqueda del hombre. El confuciano, el budista, el pitagórico se han ocupado de él, al igual que Salomón. Fue el motivo del movimiento más poderoso de la cristiandad medieval. Simeón en su columna, Bernardo en su celda, Francisco en sus harapos, todos estaban ocupados con él; y en estos tiempos inquietos, tormentosos y ansiosos, todavía es cuestión de preguntas.

I. El miedo al mal es el elemento con el que el hombre tiene que ver más directamente. El hombre es un ser que "mira antes y después". La aprensión y la memoria combinan bastante bien la totalidad de nuestra amarga experiencia en la vida. El miedo al mal no es un animal, es estrictamente una experiencia humana; parte de la dotación de nuestra raza.

II. Es precisamente este miedo al mal lo que, con la ayuda de Dios, debemos vencer; el mal mismo está más allá de nuestro poder. La calamidad acecha el aire maligno de un mundo maligno, y el hombre contrae la infección. Vive con temor y se enfrenta a la muerte con temor, hasta que ha aprendido el secreto Divino.

III. ¿Cómo se gana el poder?

1. Al darse cuenta de cuán puramente independiente de las cosas es la paz y la felicidad del hombre.

2. Tomando una verdadera medida del alcance de nuestro ser y sus recursos.

3. Por perfecta confianza filial en Dios. Queremos un corazón, un brazo sobre el que descansar. El único descanso perfecto está en Dios. Este sentido del amor divino, el apretón de los brazos eternos, es un descanso exquisito y bendito. ( Baldwin Brown, BA .)

La bienaventuranza de escuchar la voz de la sabiduría celestial

Escuchar significa no sólo oír, sino oír con atención, para seguir los consejos dados ( Santiago 1:25 ); o, como dice el Salvador ( Juan 10:27 ). Los que oyen, no para olvidar, sino para atesorar en la memoria, para reducir a la práctica lo que oyen; los que oyen, no para cavilar y criticar, sino para aprovechar la instrucción que reciben.

Ahora bien, esta atención es sin duda la obra del Espíritu en el corazón, como leemos de Lidia ( Hechos 16:14 ). Y por tanto, conviene que todos, al oír la Palabra de Dios, eleven su corazón a Él, para que sea provechoso para sus almas. ¿Y cuáles son las promesas hechas a tales oyentes? Vivienda segura y tranquilidad del miedo al mal.

El evangelio de nuestro Señor Jesucristo, que opera en el corazón, trae una paz sólida y duradera. La primera de estas promesas está bellamente ilustrada por nuestro bendito Señor mismo al final de Su sermón en el monte ( Mateo 7:24). El hombre que escucha la instrucción cristiana, y que se satisface escuchando y aprobando, pero no va más allá, nunca desecha sus pecados, o realmente se aferra a Cristo, puede jactarse de que todo está bien en su alma, porque tiene sentimientos y convicciones y deseos de naturaleza espiritual; pero la religión de tal hombre se derrumbará por completo bajo el primer diluvio de tribulación, y le fallará completamente cuando su necesidad sea más dolorosa, mientras que el hombre que oye la instrucción cristiana y practica lo que oye, sobre tal hombre el torrente de la enfermedad, el dolor, la pobreza, las desilusiones, los duelos pueden latir, pero su alma no se conmueve, su fe no cede, sus consuelos no lo abandonan.

Sin embargo, no solo se le promete seguridad al que escucha la voz de la sabiduría celestial, sino una certeza de ella que disipará todo temor angustioso. No solo la tranquilidad del mal, sino el miedo al mismo. Los hombres en general sufren mucho más por el miedo a los males que esperan que les sobrevengan que a los que realmente tienen que sufrir; pero Dios “mantiene en perfecta paz al que tiene la mente puesta en él.

“Un hombre malvado está aterrorizado por un peligro imaginario; un hombre piadoso no tiene miedo incluso cuando el peligro es real; porque uno tiene un testimonio para él en su propio pecho, mientras que el otro lleva un testimonio contra sí mismo; y este testigo es un juez para condenarlo, sí, un verdugo para atormentarlo y afligirlo. Liberarse del miedo al mal es, en verdad, la perfección de un estado espiritual; y una gran parte de la porción del santo, tanto en la tierra como en el cielo, radica en la liberación y seguridad de ella.

Pero cabe preguntarse: ¿A quién se hacen estas bonitas promesas? Están hechos para todos: altos y bajos, ricos y pobres, viejos y jóvenes. El término utilizado es tan amplio como cualquiera puede desear: "El que escucha". Que escuchen solamente la invitación de Cristo en el evangelio y obedezcan sus mandamientos, y se les otorgarán las bendiciones prometidas. ( T. Grantham. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 1". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/proverbs-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile