Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Daniel 3

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Nabucodonosor, el rey, en algún período posterior de su reinado, hizo una imagen de oro, una inmensa figura de ídolo, probablemente en forma de ser humano, cuya altura era de sesenta codos y su anchura de seis codos, es decir, su altura. con su pedestal era de unos noventa pies y su ancho de nueve pies; lo instaló en la llanura de Dura, muy probablemente en la región llana al este del Tigris, o en un valle más pequeño cerca de la capital, en la provincia de Babilonia.

Versículos 1-18

Los tres hombres leales a Jehová

Versículo 2

Entonces Nabucodonosor, el rey, envió a reunir a los príncipes, los gobernadores y los capitanes, los oficiales ejecutivos de rango superior con deberes civiles y militares, los jueces o los principales funcionarios de la administración, los tesoreros, los directores financieros o gerentes de el tesoro público, los consejeros, los sabios de la ley, los alguaciles, los jueces inferiores y todos los gobernantes de las provincias, para asistir a la dedicación de la imagen que el rey Nabucodonosor había erigido para tener un gran celebración en honor a la ocasión, siendo todos los funcionarios del imperio invitados del rey durante la fiesta.

Versículo 3

Entonces los príncipes, los gobernadores y capitanes, los jueces, los tesoreros, los consejeros, los alguaciles y todos los gobernantes de las provincias se reunieron para la dedicación de la imagen que el rey Nabucodonosor había levantado, orgullosamente obediente. a la convocatoria del rey; y se pararon frente, frente a, la imagen que Nabucodonosor había erigido, listos para participar en todas las ceremonias de la dedicación, ya que la imagen era un símbolo del poder mundial de Babilonia y de la majestad divina del rey, como ellos creían.

Versículo 4

Entonces un heraldo gritó en voz alta, literalmente, "con poder", alzando su voz para alcanzar a todos los miembros de la multitud reunida: A ustedes se les ordena, oh pueblos, naciones y lenguas, que evidentemente es esta una fórmula. utilizado en los edictos oficiales del Imperio Caldeo, por los cuales el soberano se dirigía a todos los súbditos de su gran imperio,

Versículo 5

que a qué hora oís el sonido de la corneta, el cuerno o tuba de los antiguos, la flauta, la flauta de caña, o la flauta de pastor, el arpa, una pequeña arpa de cuatro cuerdas como una cítara, un saco, un instrumento de cuerda triangular, salterio, otro tipo de arpa, dulcimer, bappipe que consta de dos flautas metidas en una bolsa de cuero y todo tipo de música, siendo la enumeración característica del lenguaje pomposo que usa un gobernante mundial, os postrais y adorais la imagen de oro que Nabucodonosor rey ha establecido;

Versículo 6

y el que no se postrase y adorare, en la misma hora será echado en medio de un horno de fuego ardiendo. Este modo de castigo estaba en uso entre los babilonios, y dado que se requería que todos los hombres cayeran de bruces en el acto de adoración, sería mucho más fácil elegir a todos aquellos que se negaran a obedecer el decreto del rey.

Versículo 7

Por tanto, en ese momento, de acuerdo con el anuncio del heraldo, cuando todo el pueblo oyó el sonido de la corneta, flauta, arpa, saco, salterio y toda clase de música, todo el pueblo, aquí representado por sus respectivos gobernantes, las naciones y las lenguas, todas las que habían aparecido para la gran celebración, se postraron y adoraron la imagen de oro que el rey Nabucodonosor había erigido.

Cabe señalar aquí que, mientras que la mayoría de las naciones paganas toleraban a los dioses de los países conquistados por ellos, al mismo tiempo requerían de los pueblos sometidos una mayor veneración por sus propios dioses, cuya superioridad consideraban plenamente establecida por los hecho de ser vencedores.

Versículo 8

Por lo que en ese tiempo se acercaron algunos caldeos, que se llenaron de celos a causa del ascenso de los extranjeros, mientras estaban obligados a contentarse con posiciones inferiores, y acusaron a los judíos, literalmente, "comieron sus trozos de carne", un término usado en arameo para calumniar, para lanzar sospechas de odio.

Versículo 9

Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: ¡Oh rey, para siempre vive! siendo ésta la forma habitual de hablar en Babilonia.

Versículo 10

Tú, oh rey, has decretado, emitido una orden inconfundible, que todo hombre que oiga el sonido de la corneta, flauta, arpa, saco, salterio y dulcimer, y una especie de música, se postrará y adorará al imagen dorada;

Versículo 11

y el que no se postra y adora, que sea echado en medio de un horno de fuego ardiendo.

Versículo 12

Hay ciertos judíos a quienes has puesto sobre los asuntos de la provincia de Babilonia, quienes, por lo tanto, como los acusadores insinúan, estaban bajo obligaciones especiales para con el rey como su benefactor, Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos hombres, oh rey, cuya influencia y ejemplo fueron de gran importancia, no te han mirado, ni han prestado atención a sus mandatos; no sirven a tus dioses ni adoran la imagen de oro que tú has erigido.

Lo que hizo que el comportamiento de estos caldeos fuera tan particularmente odioso en este momento fue el hecho de que utilizaron este único caso de desobediencia a la orden del rey por parte de los funcionarios judíos como una ocasión para destituirlos de sus cargos, que, en otras palabras La envidia fue el único motivo que les llevó a tomar tales medidas en este momento. "La mención de su exaltado rango oficial fue diseñada para enfatizar el rasgo peligroso relacionado con la desobediencia de tales hombres a la orden real y también para dirigir la atención a la negrura de su ingratitud hacia su benefactor real".

Versículo 13

Entonces Nabucodonosor, en su ira y furor, en la extrema violencia de su ira, mandó traer a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para que los entregasen a su presencia de inmediato. Luego llevaron a estos hombres ante el rey.

Versículo 14

Nabucodonosor les habló y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, no sirvéis a mis dioses, literalmente: "Con intenciones malintencionadas y deliberadas, no estáis sirviendo a mi dios?" ni adorar la imagen de oro que he erigido? Sus dioses fueron tomados aquí juntos y representados bajo la imagen de oro, y Nabucodonosor interpretó la ausencia de los tres hombres de la asamblea festiva como un esfuerzo intencional de evitar cualquier participación en las ceremonias.

Versículo 15

Ahora, si estáis dispuestos a oír el sonido de la corneta, la flauta, el arpa, el costal, el salterio y el dulcimer y toda clase de música, os postráis y adorad la imagen que he hecho, bueno, el la terminación de la cláusula condicional se omite en arameo, como en Éxodo 32:32 ; Lucas 13:9 ; pero si no adorareis, seréis arrojados en la misma hora en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿Y quién es ese Dios que te librará de mis manos? Esta no fue una blasfemia directa del Dios verdadero, pero fue una declaración muy presuntiva, ya que el rey declaró que la liberación del horno de fuego era una obra que ningún dios podía realizar.

Versículo 16

Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron y dijeron al rey: Oh Nabucodonosor, la franqueza de su discurso da mayor énfasis a su declaración, no tenemos cuidado de responderte en este asunto, es decir, no lo consideraron necesario. para buscar una excusa o explicación razonable.

Versículo 17

Si es así, nuestro Dios, a quien servimos, puede librarnos del horno de fuego ardiendo, más bien, "Si nuestro Dios puede librarnos", y él nos librará de tu mano, oh rey. Esto no estaba poniendo en duda la fuerza y ​​la capacidad del Señor para ayudarlos; sólo dejó el asunto bajo la disposición de la misericordiosa y buena voluntad de Aquel cuyas acciones son siempre rectas y buenas.

Versículo 18

Pero si no, es decir, si una liberación no está de acuerdo con Su consejo y voluntad, sepan, oh rey, que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la imagen de oro que has erigido. Tenemos aquí un excelente ejemplo de la lealtad de la fe y de la mansa sumisión a la voluntad de Dios. A los cristianos en una situación similar también les puede resultar imposible producir una comprensión de los problemas involucrados en las mentes de sus adversarios. Por lo tanto, no intentarán justificar su actitud, sino que dejarán el asunto enteramente en manos de Dios, cuyos caminos son siempre buenos.

Versículo 19

Entonces Nabucodonosor se llenó de furor, de una ira extrema e irrazonable, y la forma de su rostro fue cambiada contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, mostrando su expresión el extremo de la furia que lo poseía; por tanto, habló y ordenó que calentaran el horno uno siete veces más de lo que se solía calentar. En el fragor de su pasión, no se dio cuenta de que en realidad estaba derrotando sus propios fines; por cuanto más caliente el fuego. cuanto antes corrieran las probabilidades de que sus víctimas salieran de la miseria.

Versículos 19-30

La preservación milagrosa de los siervos de Dios

Versículo 20

Y ordenó a los hombres más valientes que había en su ejército, de quienes podía depender para una absoluta obediencia y confiabilidad, que ataran a Sadrac, Mesac y Abed-nego y los arrojaran al horno de fuego ardiendo, una tarea que aquí estaba relacionada. con considerable peligro porque implicaba un acercamiento cercano al intenso calor del horno.

Versículo 21

Luego, estos hombres fueron atados con sus abrigos, sus calzas y sus sombreros, más bien, "en sus ropas interiores, sus túnicas y sus mantos", y sus otras prendas, parte de las cuales al menos eran de material delicado, fácilmente inflamable, y fueron arrojados en medio del horno de fuego ardiendo, la repetición de esta frase tendía a hacer que el elemento de peligro se destacara de manera más prominente.

Versículo 22

Por tanto, porque el mandamiento del rey era urgente, porque él. habló con furia, y el horno estaba muy caliente, muy por encima de su grado habitual de calor, la llama del fuego, una ráfaga que barría desde la abertura, mató a los hombres que se llevaron a Sadrac, Mesac y Abed-nego, después de los siervos del rey los habían arrojado por la abertura de arriba.

Versículo 23

Y estos tres hombres, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados, atados por los verdugos, en medio del horno de fuego ardiendo.

Versículo 24

Entonces Nabucodonosor, el rey, estaba asombrado, muy asombrado, y se levantó apresuradamente, debido a su gran agitación, y habló y dijo a sus consejeros, los ministros o gobernadores que formaban su consejo: ¿No echamos a tres hombres atados? en medio del fuego? La silla del rey parece haber sido colocada frente a la puerta lateral del horno, que estaba abierta para permitir que una fuerte corriente de aire avivara el fuego, y fue desde aquí donde presenció la ejecución. Ellos respondieron y dijeron al rey: Es cierto, rey.

Versículo 25

Él respondió y dijo: He aquí, veo a cuatro hombres sueltos, ya no atados como habían sido arrojados, caminando en medio del fuego, sin dejarlo, sino esperando el tiempo de Dios para dejarlos fuera, y no tienen ningún daño. , como cabía esperar por el rudo trato que se les dio; y la forma del cuarto, debido a la convincente dignidad de su apariencia, es como el hijo de Dios, más bien, "como un hijo de los dioses", uno que pertenece a una familia y generación divinas.

El cuarto hombre era un ángel de Dios, enviado por la protección de sus piadosos siervos, para que la llama no pudiera dañarlos. Dios protege a quienes depositan su confianza en Él en medio de la muerte y la destrucción, para que no se les caiga un cabello de la cabeza sin Su voluntad.

Versículo 26

Entonces Nabucodonosor se acercó a la boca del horno de fuego ardiendo, que ahora estaba abierto por orden suya, y habló y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, cuya superior grandeza acababa de hacer. recibió una impresión abrumadora y, por lo tanto, a quien estaba dispuesto a designar de esta manera, venía y venía acá. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego,

Versículo 27

Y los príncipes, gobernadores y capitanes, los gobernantes representativos de todo su imperio, y los consejeros del rey, los miembros de su propio consejo privado, reunidos, vieron a estos hombres, sobre cuyos cuerpos el fuego no tenía poder, no habiendo el menor efecto sobre ellos, ni un cabello de su cabeza chamuscado, siendo esto generalmente el primer resultado del fuego, ni sus abrigos , ni sus ropas interiores tocadas por el fuego, ni el olor a fuego les había pasado, es decir, uno ni siquiera podía notar que habían estado cerca del fuego.

Versículo 28

Entonces Nabucodonosor habló y dijo: Bendito sea el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, cuya superioridad sobre sus propios dioses reconoció así el rey, que envió a su ángel y libró a sus siervos, que confiaron en él y cambiaron la actitud del rey. palabra, transgrediendo valientemente sus mandamientos, y entregó sus cuerpos, ofreciéndolos sin inmutarse en interés de su lealtad a su Dios, para que no sirvieran ni adoraran a ningún dios excepto a su propio Dios.

Versículo 29

Por lo tanto, hago un decreto, literalmente, "Y de mí se establece un decreto", que todo pueblo, nación y lengua que hable algo indebido contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego será cortado en pedazos, y sus casas se convertirán en muladar, cf. Daniel 2:5 , porque no hay otro dios que pueda librar después de esta clase. Si bien esta confesión no implica fe en el único Dios verdadero, decretó tolerancia para los adoradores de Jehová en todo el imperio de Babilonia.

Versículo 30

Entonces el rey, habiendo restaurado una vez más a los tres hombres a su favor, promovió a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia. De modo que la firmeza de estos hombres al confesar a su Dios, lejos de traerles desgracia, resultó en más bendiciones para ellos. Tenga en cuenta también que los milagros que el Señor realiza en interés de Su Iglesia resultan en beneficios para el estado también, de modo que los hombres están obligados a reconocer la mano de Dios en los asuntos de los hombres, incluso si no lo aceptan como el Dios de su salvación.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Daniel 3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/daniel-3.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile