Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 3

Pett's Commentary on the BibleComentario de Pett

Introducción

Encabezado "Salmo de David cuando huyó de Absalón su hijo".

Los títulos de los Salmos eran claramente muy antiguos y, por lo tanto, bien puede ser una tradición confiable.

El contexto en el que este salmo fue escrito por David es, por lo tanto, la guerra civil en Israel causada por la rebelión de Absalón, el hijo de David, mientras obraba para arrebatar el reino bajo el control de David (2 Samuel 15-18). . Probablemente por eso sigue a Salmo 2 , cuyo mensaje es pertinente aquí. Incluso su propia nación se enfurece y su propio pueblo se ha levantado contra el ungido de YHWH, un 'rey' se ha puesto en su contra y ha consultado con sus consejeros. Querían liberarse de su férreo control.

El Salmo resalta la actitud de tales pueblos. Piensan que es un amortizado. Dicen de él: "No hay ayuda para él en Dios" ( Salmo 3:2 ). Consideran que Dios ha terminado con él. Pero se habían olvidado que era YHWH quien lo había puesto en el monte santo de Sion, y que era misericordioso con los que lo invocaban. Y así no se dan cuenta de que desde ese monte santo Él lo alcanzará y lo librará ( Salmo 3:4 ).

La rebelión causó a David una gran amargura en el alma. Su complacencia se había hecho añicos, su angustia de que su amado hijo le hiciera esto le desgarraba el corazón, e incluso su triunfo sobre Absalón causaría una amargura aún mayor a causa de la muerte de su hijo. Aquí en este Salmo hemos descrito su desesperación personal ante un evento tan inesperado y cómo respondió a él. Y por eso fue retenido y cantado. Fue un recordatorio constante de que, por muy amargas que puedan ser las circunstancias en la vida de un hombre, Dios puede proporcionarles una solución.

Algunos han argumentado que el salmo no contiene una referencia suficientemente clara a lo que sucedió y, por lo tanto, es simplemente un salmo más general. Pero no hay evidencia de su posición aparte de eso, y podemos argumentar de manera bastante razonable que David está expresando aquí sus propias emociones personales y batallas espirituales, en lugar de orar por las circunstancias en detalle. No le preocupan los detalles de la situación, sino Dios, sus propias emociones y cómo le afectó personalmente.

Además, es probable que no quisiera incluir en él la mención de su hijo, el hijo que amaba y que lo había traicionado, pues eso habría significado dar detalles de su traición. Hubiera parecido una traición al amor por su parte. Así que fue deliberadamente una oración muy personal, aunque producida para uso público. Destaca cuán personalmente sintió la situación.

El Salmo se divide en cuatro secciones.

1) La angustia en la que se encontraba (1-2).

2) Su reconocimiento de la ayuda y protección de Dios (3-4).

3) Su confianza en medio del peligro (5-6).

4) Su oración por liberación y clamor por bendición para su pueblo (7-8).

Versículos 1-2

Sección 1. La angustia en la que se encontró.

'YHWH, cómo se multiplican mis adversarios,

Muchos son los que se levantan contra mí,

Muchos son los que dicen de mi vida (nephesh),

“No hay ayuda ('liberación') para él en Dios”. Selah (posiblemente una pausa musical, un silencio embarazoso, que significa '¡piensa en eso!').

El Salmo comienza con un grito de angustia y casi desesperación. Mientras yacía en su tienda de campaña erigida apresuradamente, aprovechando unas breves horas de descanso robado, antes de continuar de nuevo, con suerte, a una relativa seguridad, David estaba profundamente consciente de que su vida corría un grave peligro. Acababa de escapar con vida por un pelo, y había visto cuántos estaban en su contra. La rebelión lo había tomado completamente por sorpresa, a pesar de que debía haber estado al tanto de las actividades de Absalón y sus intentos de ganarse el corazón de la gente.

Porque en su sublime confianza en sí mismo no había dudado del pueblo, y había pensado con indulgencia que su hijo simplemente se estaba preparando para el momento de su muerte, cuando sería normal que los hijos de diferentes madres se disputaran el derecho al trono. Probablemente incluso se había sonreído con tolerancia, sabiendo cuáles eran sus propios planes.

Ahora, sin embargo, estaba consternado. Quedó totalmente sorprendido y muy molesto al descubrir cuántos había que estaban claramente desencantados con su reinado. No esperaba esto. No se había dado cuenta, en el sentido de su propia supremacía, que los días de su primera popularidad habían pasado y que su reinado probablemente ahora se consideraba demasiado duro. Su constante llamado a los hombres a la guerra para mantener el status quo, y sus planes de expansión, que los involucraban aún más, habían desilusionado a la gente (p.

gramo. 2 Samuel 11:1 ). No habían podido trabajar su tierra como habían querido y habían tenido que pasar demasiado tiempo fuera de casa. Aparte de su propio ejército privado, ("sus hombres"), todo el ejército había resultado desencantado con él. Y con alguna razón, porque estaba claro que la justicia para la gente común se había vuelto difícil de encontrar ( 2 Samuel 15:2 ) y que se sentían separados del rey ( 2 Samuel 15:5 ). Ese era siempre el peligro de volverse poderoso, resultaba en alejarse de la gente. Pero no se había dado cuenta de que había sucedido.

Qué fácil es llegar a ser como David. Nos volvemos complacientes con nuestras vidas y no nos damos cuenta de que ya no estamos tomando en cuenta los sentimientos de quienes nos rodean. Nuestra complacencia nos lleva a dar demasiado por sentado en lugar de poner el esfuerzo que requiere el éxito. Sentimos que podemos manejarnos muy bien como somos, y nos olvidamos de llevar una contabilidad estricta de nuestras vidas y de reconocer que otros pueden tener preocupaciones diferentes a las nuestras. El ministerio de muchos siervos de Dios se ha minimizado debido a la complacencia. Y la consecuencia es que un día podemos vernos detenidos por realidades desagradables.

Así que el clamor de David aquí se refería a la gran cantidad de personas que se apiñaban contra él, y (y esto era lo que más le dolía), especialmente al número de personas de Jerusalén, su propia ciudad, que estaban en su contra. Él había ganado Jerusalén para ellos (y de algunos de ellos) y ahora se habían vuelto contra él. Pero peor. No solo se habían vuelto contra él, sino que también estaban claramente igualmente convencidos de que YHWH se había vuelto contra él, porque gritaban: "No hay ayuda para él en Dios".

La palabra para 'ayuda' es 'liberación' como en Salmo 3:8 . Así creyeron que Dios ya no lo velaría ni lo libraría, y que, por lo tanto, podrían librarse de él impunemente. Ya no lo veían como 'el Ungido del Señor'.

Este último hecho hirió especialmente su conciencia. Sus sentimientos aparentemente fueron muy profundos. Y a regañadientes tuvo que reconocer que gran parte de ello probablemente se debió a su pecado contra Betsabé ( 2 Samuel 11:2 ) y Urías el hitita. Habían visto su adulterio, y también habían oído hablar de su cruel y terrible asesinato, por medios clandestinos, de un siervo fiel ( 2 Samuel 11:6 ).

Porque los rumores indudablemente se habrían extendido, y los susurros habrían continuado detrás de las manos de la gente. Sabían por esto que había roto abiertamente el pacto, no, que lo había roto. Había cometido pecados dignos de muerte. Y por eso no podían creer que Dios todavía pudiera apoyar a un rey así. Así, como resultado de sus acciones, solo pudieron considerar que ya no era el ungido de YHWH, el representante del pueblo, el 'aliento de sus narices ( Lamentaciones 4:20 ). Esperaban más del rey de lo que esperaban de ellos mismos, y él les había fallado. Y el resultado fue que habían perdido el temor y la confianza en él.

Entonces, al ver cómo se había multiplicado el pueblo contra él, la conciencia de David lo golpeaba, y más porque sabía que se lo merecía. Sabía que  era  indigno, no solo ante estos hombres sino ante Dios. Y reconoció que había algunos motivos para sus dudas, porque no estaban plenamente conscientes de la profundidad de su arrepentimiento ( Salmo 51 ) y de cómo Dios lo había perdonado.

Debe recordarse que el rey tenía un papel importante que desempeñar en la adoración del pueblo a YHWH. Tuvo el papel de sacerdote que no sacrifica, un sacerdote "según el orden de Melquisedec" ( Salmo 110:4 ). Porque regularmente tenía que acercarse a YHWH en nombre del pueblo (compare cómo el príncipe tenía un lugar especial reservado para él en el templo de Ezequiel 44:1 - Ezequiel 44:1 ).

Él era su intercesor ante YHWH (compare con 2 Samuel 24:14 ; 2 Samuel 24:24 ; Jeremias 30:21 ). Y sintieron que así le había fallado a su pueblo. ¿De qué servía un sacerdote intercesor cuya vida estaba tan manchada? Y tuvo que afrontar el hecho de que en parte tenían razón.

Así que aquí estaba ahora, tendido como un fugitivo en su tienda, huyendo por su vida, con un gran ejército de gente común ( 2 Samuel 15:12 ), la gente desilusionada que una vez lo había mirado y admirado, listo para buscarlo y destruirlo. Y con una conciencia profundamente turbada por lo que lo había provocado, estaba, en este momento, en una agonía de duda.

Estaba al tanto de su número. Era consciente de la pequeñez de su propia fuerza. ¿Qué esperanza tenía entonces contra ellos? Sabía que si lo alcanzaban, estaba acabado. Así que presenta su necesidad ante Dios.

Todos debemos recordar que la forma en que nos comportamos afecta inevitablemente la forma en que las personas piensan y se comportan con nosotros. Y que una vez que hemos perdido su confianza es difícil recuperarla. Como David, podemos encontrar el perdón, pero las consecuencias físicas de nuestros pecados pueden seguir y seguir. Si cometemos un pecado manifiesto, otros pueden considerar que Dios ya no puede estar con nosotros. Esto fue cierto en el caso de David. Dios lo perdonó, pero su pueblo se acordó y no lo había perdonado. A veces es más fácil encontrar el perdón de Dios que de los compañeros pecadores.

Podemos comparar aquí Mateo 27:43 donde un mayor que David fue sometido a burlas similares. Él no había pecado, pero también estaba rodeado de enemigos, enemigos más grandes de lo que podríamos conocer ( Colosenses 2:15 ), pero los derrotó a todos.

Versículos 3-4

Sección 2. Su reconocimiento de la ayuda y protección de Dios.

Pero tú, oh YHWH, eres un escudo alrededor de mí,

Mi gloria y el que levanta mi cabeza.

Estaba llorando a YHWH con mi voz,

Y me estaba respondiendo desde su monte santo. Selah (¡piensa en eso!)

Sin embargo, en el momento de su extrema necesidad, David hizo lo más sabio posible. Apartó los ojos de sí mismo y miró a Dios. Habiendo reconocido su propia insuficiencia, dirigió sus pensamientos hacia la completa adecuación y fidelidad de Dios.

Lo que la gente había pasado por alto era que él era un pecador perdonado, que se había arrepentido profundamente de sus pecados y había sido perdonado y aceptado por Dios. Que todavía era, por tanto, el ungido de YHWH. Así, en este momento de profunda necesidad, e incluso de perplejidad, y con su conciencia gritándole, su corazón se estiró hacia arriba y se volvió hacia YHWH, su Dios del pacto. Ahora ya no le rezaba como 'Dios'. Le oró como 'YHWH', el que lo amaba.

Solo y desolado en su tienda, buscó consuelo. Le recordó a YHWH, ya sí mismo, (porque eso es a menudo la oración, algo en lo que nos recordamos las promesas de Dios), que YHWH había prometido ser su escudo. Ser Quien lo custodiara y protegiera, como un gran escudo de guerra. Que Él era su gloria, Aquel sin quien David sabía que él no era nada, y que Él era Aquel que levantó la cabeza y restauró a los que fueron abatidos, y así levantaría la cabeza de David. Y se arrojó sobre la gracia de Dios.

Eres un escudo sobre mí. Para un guerrero como David, el escudo era un arma vital. Su fiel escudo le había salvado la vida muchas veces. Así, el pensamiento de YHWH como su escudo lo consoló. El que era el escudo de Abram ( Génesis 15:1 ) debe ser su escudo, porque él era la simiente de Abram, uno de los reyes que vino de sus lomos.

Aquel que era el escudo de Israel ( Deuteronomio 33:29 ) debe ser su escudo, porque en sí mismo representaba a Israel ante Dios. Y podía recordar cuando Dios le había dado el escudo de Su liberación cuando lo había salvado de Saúl ( 2 Samuel 22:3 ; 2 Samuel 22:36 .

Ver también Salmo 5:12 ; Salmo 84:11 ; Salmo 119:14 ). De modo que supo que Dios era como un escudo circundante para él, un gran escudo protector, incluso más grande que el que se lleva normalmente a la batalla.

También nosotros, al enfrentar los problemas que la vida puede traer, necesitamos recordar constantemente que si somos verdaderamente Suyos, Dios es nuestro escudo. Si caminamos en fidelidad a Él, con nuestro pecado perdonado y detrás de nosotros, también podemos estar seguros de Su protección, tanto en las pruebas de la vida como de las flechas del Maligno. Él no nos fallará ni nos desamparará.

'Tú eres mi gloria'. La gloria del rey era la gloria reflejada de YHWH. Él era el ungido de YHWH, glorioso porque YHWH era glorioso. Porque la gloria del rey fue obtenida de YHWH, y le fue dada por YHWH. La gloria de YHWH también se reveló en Su liberación de él, cuando YHWH le impuso honor y majestad ( Salmo 21:5 compare con Salmo 62:7 ).

Así que en todos los sentidos sabía que su gloria dependía de YHWH, quien era su gloria. Sin YHWH no era nada. Y sin YHWH ya no obtendría la victoria. Así que ahora miró de nuevo a YHWH y confió en Él para restaurar su gloria, porque Él era su Dios.

Nosotros también debemos reconocer que sin Dios nuestra gloria no es nada, nuestras vidas no son nada. Podemos pavonearnos por un tiempo convencidos de que somos algo y de que estamos logrando grandes cosas, o podemos tropezar con la duda y sentir que la vida ya no vale la pena. Pero a menos que reconozcamos que nuestra gloria proviene de Dios, finalmente no lograremos nada. De cualquier manera debemos mirar hacia la gloria de Dios, una para aprender la humildad, la otra para ganar fuerza.

Porque es solo cuando nuestros ojos están puestos en las cosas de arriba y nuestra confianza está puesta en Él, que nuestras vidas finalmente cobrarán significado y entonces seremos 'algo', algo que valdrá la pena eternamente. Jesucristo nos cubrirá con Su gloria ( Juan 17:22 ).

'El levantador de mi cabeza.' En este momento, cuando su conciencia se reanimó por sus acciones pasadas, David inclinó la cabeza y necesitaba que la alzaran, para que no se avergonzara más y pudiera estar seguro de que verdaderamente había recuperado el favor. Sabía que YHWH había hecho exactamente eso por él en el pasado y estaba seguro de que lo volvería a hacer. Así que su clamor fue que YHWH levantaría su cabeza en liberación.

En otras referencias, el levantamiento de la cabeza también refleja la liberación de la prisión y la restauración al favor y la prominencia ( Génesis 40:13 ; Génesis 40:20 ; 2 Reyes 25:27 ), y su negativo a no poder invadir más porque de debilidad ( Jueces 8:28 ).

Compárese también con Salmo 27:6 ; Salmo 83:2 . Por lo tanto, la idea incluye aquí la confianza de David en que Dios lo restaurará en su momento de necesidad, lo liberará del peligro de la cautividad y debilitará a Absalón en su conspiración contra él.

Y supo dentro de él que su oración había sido respondida. Por eso escribió su angustiada queja y su oración, y luego la consecuencia de su oración. Sabía que ya estaba sucediendo. 'Clamaba a YHWH con mi voz, y Él me respondía desde Su santo monte'. La paz ahora inundó su alma. Sabía que su oración estaba siendo escuchada. YHWH había visto su angustia y se había acercado a él y estaba en proceso de librarlo.

Mientras continuaba con YHWH, mirándolo constantemente, sabía que no debía tener miedo. Puede que todavía esté tirado en su tienda, con el enemigo todavía persiguiéndolo. Es posible que tenga que levantar el campamento en breve y continuar su vuelo. Pero ahora sabía que Dios estaba de su lado y no tenía nada que temer.

'De su monte santo'. Probablemente, a la luz de Salmo 2:6 , esto significa el monte santo de Sion. Allí estaba el Tabernáculo, y estaba el Arca del Pacto de YHWH. Estaban los símbolos que hablaban de Su fidelidad y amor. Allí estaba la morada terrenal de YHWH, y desde allí Él había respondido a David en el pasado y continuaría haciéndolo.

De hecho, sus sacerdotes fieles habían traído el Arca para acompañarlos en su huida, pero David la había enviado de regreso al Tabernáculo, confiando en que si era la voluntad de YHWH, sería restaurado para ministrar allí nuevamente ( 2 Samuel 15:24 ), sería así. Sabía que Dios estaba con él dondequiera que estuviera, ya sea que el Arca estuviera allí o no, pero había querido que aún se viera que YHWH reinaba desde Sion. Cualquier cosa que le sucediera a él, Dios no debía ser puesto en fuga. Eso era impensable. Él era el Dios de Israel, no solo de David.

Versículos 5-6

Sección 3. Su confianza en medio del peligro.

'Me acosté y dormí,

Desperté, porque YHWH me sostiene.

No temeré a diez mil personas,

Que se han puesto en mi contra por todas partes.

Tan satisfecho de que YHWH lo hubiera escuchado que ahora podía sentarse a dormir. Y en la mañana se despertó, consciente de que todavía estaba a salvo porque YHWH lo sostenía. Con ese conocimiento no le tendría miedo a nadie, ni siquiera a 'diez mil' de personas (un gran ejército), a pesar de que lo habían rodeado y estaban en contra de él.

La imagen encaja exactamente en las circunstancias. David en el campamento, apoyado por sus hombres, su fiel ejército privado, junto con otros que los habían acompañado, enfrentó la posibilidad de que un ejército de Israel se acercara rodeando el campamento para destruirlos, pero ya no tenía miedo porque YHWH lo sostuvo. .

Versículos 7-8

Su oración de liberación y clamor de bendición para su pueblo.

Levántate, oh YHWH, sálvame, Dios mío,

Porque has herido a todos mis enemigos en el pómulo

Has roto los dientes de los impíos.

El grito de David aquí es paralelo al cántico de marcha de las huestes de Israel ( Números 10:35 ; compárese con Salmo 68:1 ) mientras avanzaban confiados con el Arca a la cabeza. De la misma manera, estaba seguro de que YHWH estaría igualmente con él aunque el Arca no estuviera allí, porque sabía que YHWH no estaba restringido a un objeto físico, por sagrado que fuera.

Él recuerda las victorias pasadas cuando Dios había golpeado a sus enemigos en el pómulo. El golpe en el pómulo fue un acto de reproche a un oponente derrotado ( Job 16:10 ; 1 Reyes 22:24 ). Indicaba un reproche ofrecido a alguien que debería haberlo sabido mejor, y era una señal de victoria total, y que toda su resistencia había cesado. Así lo reivindicaría YHWH nuevamente en este momento.

'Romper los dientes' de los malvados significaba dejarlos impotentes, quitarles las armas, y se basaba en la idea de que a los animales salvajes capturados a menudo se les rompían los dientes para que estuvieran a salvo (véase Salmo 58:6 ). No tiene ninguna duda de que Dios lo librará de nuevo, dejando a sus enemigos impotentes y sujetos al reproche por atacar al ungido de YHWH.

Aquellos que confían en Dios siempre pueden estar seguros de que, aunque hayan llegado a su punto más débil, Dios los escuchará. De hecho, el hecho es que, a menudo, deliberadamente nos lleva a nuestro punto más débil para que aprendamos a confiar más en Él.

Salmo 3:8

'La salvación pertenece a YHWH.

Tu bendición sea sobre tu pueblo '.

El salmo termina con un grito de confianza. La salvación está en manos de YHWH, porque finalmente toda liberación está en Sus manos. Esto incluye la liberación de una nación o un rey, e incluye la liberación personal de una persona. Él es el Salvador (o de otro modo, según Él elija) de reyes, naciones e individuos. Toda la salvación le pertenece. Por tanto, no debemos buscar la fuerza del brazo, sino la fuerza de Dios.

En el Nuevo Testamento, esto se convierte en la idea de la acción salvífica de Dios en cada vida individual. Él obra dentro de nosotros el querer y hacer de Su buena voluntad ( Filipenses 2:13 ). Así que todos los días deberíamos afrontar la vida con el mismo grito: "La salvación es de Dios". Y es a Él a quien debemos mirar todos los días para disfrutarlo continuamente. Porque aunque en un sentido, una vez que llegamos a ser Suyos, nuestra salvación es completa, en otro, necesitamos que Él continúe salvándonos todos los días.

'Tu bendición sea sobre tu pueblo'. Finalmente, ora para que la bendición de Dios esté sobre su pueblo. No solo a los que estaban con él en ese momento, sino a toda su gente. Reconoció que gran parte de la culpa de la rebelión estaba en su propia puerta. Por lo tanto, buscó que cuando finalmente fuera liberado, pudieran ser bendecidos bajo su propia reiluminación. Incluso en su situación extrema, no olvidó su papel de intercesor.

Y como revela 2 Samuel 19:8 , no todo el pueblo había seguido a Absalón. En la confusión de una guerra civil inesperada y sin líderes, muchos de ellos simplemente habían buscado refugio en sus hogares para esperar los acontecimientos.

Y como sabemos por nuestro conocimiento de eventos posteriores, las cosas resultaron tal como dice el Salmo.

Información bibliográfica
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pet/psalms-3.html. 2013.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile