Lectionary Calendar
Saturday, June 29th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Lamentaciones 1

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO.

En veintidós versos, que corresponden al número de letras del alfabeto hebreo, el Profeta llora la desolación de su pueblo y de su amada ciudad Jerusalén. Confiesa el pecado y reconoce la justicia de los juicios divinos.

Versículos 1-7

¡Cómo se sienta solitaria la ciudad, que estaba llena de gente! ¡Cómo quedó viuda! la que era grande entre las naciones, y princesa entre las provincias, ¡cómo llegó a ser tributaria! Ella llora amargamente en la noche, y sus lágrimas corren por sus mejillas; entre todos sus amantes no tiene quien la consuele; todos sus amigos se han portado mal con ella, se han convertido en sus enemigos. Judá ha ido al cautiverio a causa de la aflicción y de la gran servidumbre; habita entre las naciones, no halla descanso; todos sus perseguidores la alcanzaron entre estrechos.

Los caminos de Sion están de duelo, porque nadie viene a las fiestas solemnes; todas sus puertas están asoladas; sus sacerdotes gimen, sus vírgenes afligidas y ella en amargura. Sus adversarios son los principales, sus enemigos prosperan; porque el SEÑOR la ​​ha afligido por la multitud de sus rebeliones; sus hijos han sido llevados cautivos delante del enemigo. Y de la hija de Sion se fue toda su hermosura; sus príncipes se volvieron como ciervos que no encuentran pasto, y se fueron sin fuerzas delante del perseguidor.

Jerusalén se acordó en los días de su aflicción y de sus miserias todas las cosas agradables que tuvo en los días de antaño, cuando su pueblo cayó en manos del enemigo y nadie la ayudó: los adversarios la vieron y se burlaron de ella. en sus sábados.

Hago una pausa después de leer este último versículo, solo para comentar que una vena devota de dolor real por el pecado, así como una aflicción sincera por las miserias que surgen del pecado, recorren toda esta escritura. El Espíritu Santo ha hecho que se registren varios ejemplos de poesía sagrada, de tipo lúgubre, 2 Samuel 1:19 ; Ezequiel 2:10 pero aquí se mezcla con dolor un sentimiento de pecado e indignidad.

No me atrevo a hablar decididamente sobre el tema, pero confieso que más bien pienso, que el conjunto no es sólo histórico, sino típico de la Iglesia, en su estado real de cautiverio bajo el pecado y Satanás, y el Espíritu Santo está preparando el alma. por sus graciosas correcciones del pecado para la cordial recepción de Jesús. Juan 16:8 .

Versículos 8-12

Jerusalén ha pecado gravemente; por tanto, es quitada; todos los que la honran la desprecian, porque han visto su desnudez; sí, suspira y se vuelve atrás. Su inmundicia está en sus faldas; no recuerda su último fin; por tanto, descendió maravillosamente: no tenía consolador. Oh SEÑOR, he aquí mi aflicción, porque el enemigo se engrandeció a sí mismo. Extendió el adversario su mano sobre todas sus cosas agradables, porque vio que entraban en su santuario las gentes, a las cuales tú mandaste que no entraran en tu congregación.

Todo su pueblo suspira, buscan pan; Sus placeres han dado por comida para aliviar el alma: mira, oh SEÑOR, y considera; porque me he vuelto vil. ¿No les importa a todos los que pasan? he aquí, y ved si hay algún dolor como el mío, que me ha sido hecho, con el que el SEÑOR me afligió en el día del ardor de su ira.

De nuevo hago una pausa al final de este memorable versículo y le ruego al lector que juzgue por sí mismo, ya sea sin violencia con el versículo, y de hecho con el alcance general de todo el libro de Lamentaciones, que este versículo parece convertirse en una pista. para, al explicar, podemos. pero he aquí un profeta Jeremías más grande que el afligido. Cuando consideramos que Cristo y su Iglesia son uno, y que desde

eterno; y que en toda la aflicción de la Iglesia él fue afligido; seguramente podemos mirar más allá de los días del profeta Jeremías, y contemplar a Cristo hablando así, cuando se destacó como representante y fiador de la Iglesia en los días de su carne. Ver en testimonio de esta opinión, Isaías 53:1 todas partes, y los evangelistas sobre la crucifixión.

Versículos 13-22

Desde arriba envió fuego a mis huesos, y prevaleció contra ellos; tendió una red a mis pies, me hizo volver; me dejó desolado y desmayado todo el día. El yugo de mis rebeliones está atado por su mano; se ciñen y suben sobre mi cuello; ha hecho caer mi fuerza, el Señor me ha entregado en sus manos, de quienes no puedo levantarme. El SEÑOR ha hollado en medio de mí a todos mis valientes; ha convocado una asamblea contra mí para quebrantar a mis jóvenes; el SEÑOR ha hollado a la virgen, hija de Judá, como en un lagar.

Por estas cosas lloro; Mi ojo, mi ojo está inundado de agua, porque lejos de mí está el consolador que debe aliviar mi alma; mis hijos están desolados, porque el enemigo prevaleció. Sion extiende sus manos, y no hay quien la consuele: Jehová ha mandado a Jacob que sus adversarios estén en derredor suyo: Jerusalén es como mujer menstruante entre ellos. El SEÑOR es justo; porque yo me he rebelado contra su mandamiento: oíd, os ruego, pueblo entero, y ved mi dolor: mis vírgenes y mis jóvenes han sido llevados al cautiverio.

Llamé a mis amantes, pero ellos me engañaron: mis sacerdotes y mis ancianos entregaron el espíritu en la ciudad, mientras buscaban su comida para aliviar sus almas. He aquí, oh SEÑOR; porque estoy angustiado; mis entrañas están turnadas; mi corazón se revuelve dentro de mí; porque me he rebelado en gran manera: en el exterior la espada se pierde, en casa es como la muerte. Han oído lo que suspiro; no hay quien me consuele; todos mis enemigos han oído de mi angustia; se alegran de que lo hayas hecho; traerás el día que llamaste, y serán como yo. Venga ante ti toda su maldad; y haz con ellos, como hiciste conmigo por todas mis rebeliones; porque muchos son mis suspiros, y mi corazón desfallece.

Me abstengo de ampliar a modo de comentario; el Capítulo es demasiado sencillo para necesitarlo y demasiado sublime para recibir beneficios de ninguno. Sólo ruego al lector que revise los diversos pasajes y examine, bajo la enseñanza del Espíritu, si en un sentido general, como refiriéndose a la Iglesia en general, o en un punto de vista más limitado, dirigido a individuos, como formando parte del todo, el sujeto puede no estar atento al estado de la dispensación del evangelio.

Y si es así, me atrevo a observar que sin ninguna aplicación especial o particular de las diversas partes de él, se puede suponer que el Profeta trataba la triste causa y los efectos del pecado, y desde allí estaba enseñando y preparando. la Iglesia para la venida del Señor Jesucristo. En este sentido, si se lee todo, y con la mirada puesta en Jesús, será verdaderamente bendecido.

REFLEXIONES.

¡LECTOR! ¿Quién puede contemplar el terrible estado de la Iglesia en esa época, cuando el Profeta lloraba así, sin sentir la impresión más sensible y dolorosa? ¿Quién, que ama a Sión, podrá contemplar a Sión y no participar? Y, sin embargo, si en los días de Jeremías hubo un motivo triste para comenzar a lamentarse, seguramente ahora hay un motivo aún mayor para el duelo. De hecho, es cierto que Sión no ha sido llevada al cautiverio nacional, pero ¿qué hay de eso? El cautiverio espiritual es un mal infinitamente mayor.

Son tan pocos los que buscan ahora el camino a Sion con el rostro hacia allí, que el lenguaje del Profeta se mantendrá firme; no hay quien la guíe entre todos los hijos que dio a luz, ni quien la tome de la mano de todos los hijos que crió. ¡Y en un día de tal degeneración en Sión, no podemos suponer bien que Jesús está mirando y siente con sensatez las deserciones de su pueblo! Señor, levanta tu poder y ven entre nosotros.

Toma para ti tu gran nombre, y ve conquistando y para vencer, hasta que hayas convertido a las naciones al cetro de tu gracia, y hayas llamado a casa a tus desterrados para tu gloria. Te levantarás para tener misericordia de Sion, para consolar a todos los que lloran, y para tomar para ti un pueblo puro, con un consentimiento para invocar al Señor. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Lamentations 1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/lamentations-1.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile