Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 15

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Cada porción de este hermoso Salmo es evangelio. Trata primero de Cristo y luego de su pueblo en él. Aquí se describe al ciudadano de Sion en su persona, vida y conducta.

Salmo de David.

Salmo 15:1

El Salmo comienza con una pregunta interesante, propuesta humildemente al Señor mismo: ¿Quién será la persona feliz que habita en el monte santo del Señor? Lector, observe primero que si deseamos conocer al Señor, esa instrucción debe venir del Señor. Jesús es el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por él. Juan 14:6 .

A continuación, prestemos atención a lo que se entiende por monte santo y tabernáculo. En el tabernáculo en el desierto y en la iglesia de Sion, el Espíritu Santo estaba sombreando el tabernáculo celestial, la Jerusalén que está arriba, y tanto la iglesia del evangelio en gracia abajo como el templo celestial en gloria. Este es, como dice el Apóstol, el verdadero tabernáculo que Dios ha levantado, y no los hombres. Hebreos 8:2 .

Y cuando hayamos contemplado así el verdadero tabernáculo del cabeceo de Dios, y no el del hombre, debemos percibir inmediatamente que Él, y solo él, debe ser la persona a la que se dirige la investigación, que puede fijar su residencia en este monte santo. de Sion, que es él mismo santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más alto que los cielos: el que tiene un sacerdocio eterno, que es un profeta divino, un rey todopoderoso.

De modo que la pregunta es respondida de inmediato, en la descripción misma del lugar: y ya vemos a aquel a quien Jehová ha puesto por Rey sobre el monte de Sion, como el glorioso para habitar allí, el Señor, justicia nuestra.

Versículo 2

Pero a medida que el Espíritu Santo se deleita en exponer las glorias de la persona, los oficios y el carácter del Redentor, aquí entra en una descripción más particular de algunos de sus rasgos. Ahora, lector, no dejes de comentar que este andar en rectitud, esta justicia que obra y este hablar la verdad de corazón, nunca pertenecieron ni pertenecerán plenamente a nadie más que a Jesús. Incluso su pueblo, que ha sido renovado en espíritu, todavía lleva consigo un cuerpo de pecado y muerte, bajo el cual gimen, y bajo el cual, mientras estén en el cuerpo, deben gemir, agobiados.

Considero que este es un punto tan importante que debe entenderse bien y grabarse a fondo en la mente, que le ruego al lector que no se apresure a pasar por alto el punto de vista. Es de Jesús el que trata íntegramente el Salmo. Y aunque en virtud de que su pueblo es justo en él, participan plenamente en todo lo que le pertenece y comparten toda su bendición, todavía sienten un corazón propenso a divagar, propenso a partir.

Desean ser conformes a su hermosa imagen en todas las cosas, ser santos como el que los llamó es santo, en toda conducta y piedad; sin embargo, con frecuencia se ven obligados a tomar el lenguaje del Apóstol y a decir como él lo hizo. Cuando quiero hacer el bien, el mal está presente en mí. De ahí que el hecho de que asciendan ahora por gracia al monte santo de Dios, según las ordenanzas de su iglesia, y que participen de todos los privilegios de los ciudadanos de Sión, y en lo sucesivo, habitarán con él en gloria, son bendiciones totalmente derivadas de su aceptación en Jesús y de ser miembros de su cuerpo, en unidad con él.

Ninguna santidad inherente en ellos, ninguna justicia de ellos, los llevó primero al monte santo de Dios, ni se convierte en la causa de su conservación allí. Lector, si sabe algo de lo que pasa en su propio corazón, allí encontrará la más plena convicción de estas preciosas verdades. Si sabes algo del Señor Jesús, que tenga toda la gloria, porque es lo que más se merece.

Versículos 3-5

Habiendo dicho tanto sobre el primer relato dado sobre el ciudadano de Sión, será necesario observar menos aquí, en los otros diferentes rasgos de carácter añadidos. Pero el mismo Lector, si le encanta rastrear la hermosura del completamente hermoso aquí dibujado, encontrará a lo largo de la Biblia hermosas repeticiones del mismo, en cada parte, para mostrar que solo Él podía ser el que el Espíritu Santo tenía en vista. .

Y aunque todos sus redimidos tienen comunión con él, son justos en su justicia, y son ciudadanos, en él su gloriosa Cabeza, de Sion; sin embargo, desde el principio hasta el final, mientras están en el cuerpo aquí abajo, es solo por gracia, y por la aceptación de Dios en el Amado, que son considerados santos y sin mancha ante él en amor. Lector, haz una pausa mientras lees los diversos caracteres que se dan de nuestro Jesús, en estos dulces versos, y observa cuán plenamente marcan su persona y, al mismo tiempo, cómo todos sus santos no lo alcanzan.

¿Quién sino Jesús puede decirse, que nunca calumnió a su prójimo, ni le hizo mal, ni tomó reproche en su contra? ¿Quién sino Jesús podría decirse alguna vez, que una persona vil es uniformemente despreciada sin respeto por las personas, y que el que temía al Señor, siempre fue honrado? ¿Quién sino de Jesús podría decirse, que nunca se desvió de sus amables propósitos, aunque fue para su propio daño, y no cambió, por muy personalmente que sufriera por ello? De ninguno de los hijos caídos de Adán, aunque renovado por la gracia, se podrían dar tales relatos estrictamente.

Pero todos estos rasgos de carácter de Jesús, sí, y mil más, marcan su persona divina. Sí, Santo de Dios, tú y solo tú, cuando fuiste injuriado, no más injuriado, sino llevado como un cordero al matadero. No respetaste a las personas, sino que elegiste a los pobres de este mundo, ricos en fe y herederos de tu reino, al despedir a los ricos con las manos vacías. No cambiaste tus benditos propósitos cuando una vez emprendiste la redención de tu pueblo, aunque al convertirte en fiador de otro, lo hiciste inteligente, y cada gozo de ellos, en tu gran empresa, te costó dolores y sangre.

¡Granizo! Bendito Jesús: solo tú eres digno de ascender y fijar tu residencia eterna en tu Sión, que justamente te has ganado. Tú solo fuiste digno de abrir el libro y desatar sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos redimiste para Dios. Apocalipsis 5:9 .

Versículo 5

REFLEXIONES

LECTOR, aquí sentémonos y contemplemos a nuestro Jesús, Rey y Ciudadano de Sión. Primero, vean su persona sin mancha, en las bellezas y la hermosura de nuestra naturaleza, santa, inofensiva e inmaculada, y como tal con derecho a una residencia eterna en el monte santo, en el tabernáculo celestial; y luego también nuestro derecho de herencia, en virtud de nuestra unión con él.

Aquí está su descripción justa y sorprendente, aunque breve, cuando salió para la salvación de su pueblo. Debía ganar la corona antes de ponérsela. Él debía manifestar la santidad de su naturaleza, antes de ascender al monte santo de su morada eterna: por eso tomó sobre él nuestra naturaleza, en la pureza de esa naturaleza, y en esa naturaleza se encontró sin engaño ante Dios. Ni un solo pensamiento de su corazón era extraño, o contrario a la ley de su Padre. Por eso pudo y dijo: Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío; sí, tu ley está en mi corazón.

Y así como se regocijó en hacer la voluntad de su Padre, por una perfecta conformidad a todos sus preceptos, así se convirtió en un sacrificio voluntario por las infracciones de la ley que su pueblo había cometido, con su muerte; eso, tanto haciendo como muriendo; podría recuperar lo que el hombre había perdido y abrir el reino de los cielos a todos los creyentes. Y así le convenía, al llevar muchos hijos a la gloria, ser todo esto, e infinitamente más, para ser "el Señor justicia nuestra".

Ahora bien, lector, aquí es, en virtud de su santidad y pureza, que nuestra naturaleza ha recuperado la santidad y pureza originales que perdió nuestro primer padre; y solo por Jesús, un paraíso mejor que el que perdió Adán, incluso uno celestial en la Sión de arriba, adonde su pueblo tiene derecho a ascender y morar eternamente con él. Unidos a él en espíritu, en virtud de las influencias de su Espíritu, somos vivificados y mantenidos vivos en gracia, y poco a poco estaremos con él en gloria.

Y aunque mientras llevamos con nosotros un cuerpo todavía abierto a la corrupción, y a la maduración diaria por la corrupción para la tumba, y como tal sentimos, a veces, los tristes estallidos de los enemigos restantes a nuestra paz acechando dentro, sin embargo, la hora Se apresura cuando esta corrupción se vestirá de incorrupción, y este mortal se vestirá de inmortalidad. ¡Granizo! ¡Tú, Señor Todopoderoso! en tu luz veremos la luz.

¡Sé tú nuestra porción mientras estás abajo! Ayúdanos a ascender ahora por fe al monte santo de tu morada, y en tu justicia para contemplar tu persona y completar la obra, hasta que nos lleves a casa para contemplar tu gloria y morar contigo para siempre. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/psalms-15.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile