Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 15

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

David describe a un ciudadano de Sion.

Salmo de David.

Título. - לדוד מזמור mizmor ledavid. No se sabe con certeza cuándo compuso David este Salmo. El obispo Patrick piensa que fue cuando llevó el arca al monte Sión, 2 Samuel 6, o cuando fue restaurado a ella nuevamente, después de haber sido expulsado de ella por Absalón. La última parte es una respuesta a la pregunta del primer versículo, que gana autoridad adicional al ser entregada por Dios mismo. Contiene una excelente exhortación al pueblo para que viva como aquellos que estaban bajo el gobierno del Dios justo. Por lo que parece probable, que fue más bien compuesto para el uso de la gente, cuando se reunieron allí para adorar en las solemnidades anuales declaradas.

Salmo 15:1 . Señor, ¿quién habitará, y c.-He. יגור מיmii iagur. Que habitará y habitará. —Es decir, "¿A quién admitirás que te honre en tu templo?" expresión acomodada a la nación, que venía de todas partes tres veces al año, para hacer homenaje en el templo; Por lo tanto, la respuesta a esta pregunta en el último versículo es:El que hace estas cosas, no será jamás conmovido; es decir, siempre será próspero y estará en condiciones de cumplir con su deber para con Dios en Jerusalén. Esto le da al Salmo el aire de uno de los que se llamanSalmos de la ascensión,y que se cantaban con ocasión de su subida a Jerusalén en sus solemnidades habituales. Mudge.

Versículo 2

El que camina en integridad , el que camina en forma uniforme. Mudge. La palabra צדק tsedek traducida justicia, significa no sólo los deberes que la justicia estricta requiere de un hombre a otro, sino también todos esos oficios bondadosos y benévolos que, aunque no están ordenados en la ley, son el adorno de nuestra naturaleza y el apoyo mismo. de la sociedad.

Versículo 3

Ni acepta oprobio, etc. — ni arroja deshonra sobre su prójimo , es decir, deshonrando a su esposa o hija. Lo entiendo así, dice el Sr. Mudge, por dos razones; uno, que la traducción común se acerca demasiado al significado de la primera cláusula de este versículo; el segundo, que de lo contrario se omitiría algo muy esencial para un buen hombre, y que generalmente forma parte de su carácter (ver Ezequiel 18 ).

Versículo 4

El que jura para su propio mal, y no cambia: La mayor tentación para quebrantar los juramentos y las promesas a otros, es cuando el cumplimiento de ellos nos trae daño a nosotros mismos; pues entonces es la prueba de la virtud del hombre; y no cuando se propone ganar o no perder nada con ello. Por lo tanto, es una parte muy considerable del carácter de un hombre justo que, sea cual sea el inconveniente temporal en el que pueda involucrarlo, no rompe el juramento que una vez había hecho.

Versículo 5

El que no saca su dinero para usura — Véase Deuteronomio 23:19 . La siguiente cláusula parece mostrar claramente que aquí se señala más inmediatamente que la usura exorbitante y excesiva.

REFLEXIONES.— El Salmo anterior describía esa desesperada corrupción del hombre caído, que lo volvía inadecuado para la comunión con Dios; esto describe el carácter de los fieles, cuya cautividad al pecado se ha vuelto, que son justificados y perdonados por la sangre de Jesús, y por su Espíritu hechos idóneos para herencia entre los santos en luz.

1. El salmista hace una pregunta importante: Señor, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Tienen un lugar entre los fieles en la iglesia de Dios, y permanecen allí como miembros vivos sobre la tierra, y después de la muerte serán admitidos en tu presencia en gloria? ¿Quién habitará en tu santo monte? en la Sion celestial y la ciudad del Dios viviente. Nota; (1.) Esta es una pregunta que a menudo deberíamos hacernos, para que podamos decir con autoaplicación: Señor, ¿soy yo? (2.) Muchos tienen un asiento en el tabernáculo de Dios en la tierra, quienes no encontrarán morada en su santo monte arriba. (3.) Si queremos conocer nuestro verdadero estado, debemos preguntar por la boca de Dios, y examinarnos y juzgarnos a nosotros mismos, no por las opiniones de los hombres, sino por su santa palabra.

2. La cuestión está resuelta, y debemos aplicar el carácter aquí descrito: feliz por nosotros si podemos encontrar que nuestro corazón se corresponde con él. (1.) El que camina en integridad, con sencillez y sinceridad piadosa; cuya inclinación es agradar a Dios, y que no tiene disimulo. (2.) Y obra justicia; que actúa con integridad en todos sus tratos con el hombre. (3.) Y habla la verdad en su corazón;piensa antes de hablar en la presencia de Dios, para no ofrecer la oración y el servicio de labios fingidos; y entre los hombres, sus palabras son siempre la copia fiel de su corazón; ni defrauda ni va más allá de su hermano en ningún asunto, haciendo conciencia en todos sus asuntos mundanos para hablar la verdad con su prójimo. (4.) Desea que la conversación sea inofensiva e inofensiva; la reputación de su vecino es sagrada, nunca habla mal de él, ni con intenciones maliciosas ni en conversaciones comunes; ni acepta oprobio contra él; se complace con los cuentos de calumnias o los alienta; pero, por el contrario, es siempre abogado de los ofendidos y los ausentes, defendiendo su causa y deseando echar el velo de la caridad sobre la multitud de pecados; ni hace mal a su prójimo;sus hechos corresponden a sus palabras, no le habla bien a la cara y, cuando se presenta la oportunidad, lo convierte en una propiedad o lo hiere; pero estudia para promover sus intereses como propios y para servirle con sus consejos, su dinero o su influencia.

(5.) Valora a los hombres no por su apariencia exterior, sino por su piedad interior: ante cuyos ojos se desprecia a una persona vil; o el impío, aunque posea los bienes, los honores y la estima del mundo, es despreciado; no es que se niegue a mostrarle el respeto civil debido a su posición; pero lo juzga de acuerdo con la palabra de Dios, y considera que es su deber evitar toda conexión íntima con él, y es tan intrépido de sus ceños fruncidos como indiferente a su favor: pero honra a los que temen al Señor; por pobres y despreciables que sean a los ojos del mundo, los considera los mejores de la tierra, y son sus compañeros y amigos familiares. (6.) Su juramento es sagrado: el que jura para su propio mal, y no cambia;por mucho prejuicio que pueda soportar, cumple su compromiso por el juramento, a menos que sea liberado de la obligación. (7.) No es un estafador, el que no da su dinero para usura; es decir, para aprovechar la angustia de su vecino, para cobrar primas o intereses injustos; porque una recompensa razonable por el uso del dinero es tan lícita, ante Dios y los hombres, como la renta de la tierra o el precio del trabajo; ya menudo presta cuando el caso requiere una ayuda caritativa, sin esperar nada más. (8.) Ningún soborno puede tentarlo a presentar una evidencia falsa, o participar en una mala causa, o pervertir el juicio; ni acepta recompensa contra el inocente.

3. El que hace estas cosas; el hombre a quien este carácter se adapte perseverantemente, nunca será conmovido, tendrá un lugar en la iglesia de Dios, como probado y hallado fiel, será capacitado para perseverar en medio de todas las dificultades y peligros, y finalmente será admitido en la mansión de gloria de Dios, como columna en el templo de Dios; para no salir más. ¡Que tal sea nuestro carácter, entonces tal será nuestro fin!

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 15". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/psalms-15.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile