Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 19

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 25

Job 19:25

I. La fe se pone a prueba cuando la mano de Dios nos toca. Sin embargo, incluso entonces el patriarca Job creía en la venida de Cristo "Lo sé", dijo. La verdadera fe es sólida, segura como el conocimiento. Los sentidos saben lo que pasará y dejará de existir; la fe ve y sabe lo que permanecerá para siempre.

II. Contrasta no solo la vida con la muerte, sino la vida como producto de la muerte. La gloria de Cristo comenzó con la tumba. Lo que es el fin de toda la gloria y la grandeza terrenales, la sabiduría y el poder, no es más que el principio de lo celestial. En cuanto a Él, también para nosotros, la tumba es el vestíbulo a la gloria. "Seremos como él, porque le veremos como él es".

III. Este cambio y transformación debe comenzar aquí. Cristo resucitó para que tú te levantes, pero primero del pecado en gracia, del vicio en virtud, de lo terrenal a lo espiritual, del amor a uno mismo al amor de Dios. El camino no está en sentir, sino en actuar, no en anhelar, sino en obedecer.

EB Pusey, Sermones parroquiales y de la catedral, pág. 406.

Referencias: Job 19:25 . R. Glover, Homiletic Magazine, vol. x., pág. 243; GD Boardman, Christian World Pulpit, vol. xxx., pág. 345; Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 126; Ibíd., Morning by Morning, pág. 112.

Versículos 25-26

Job 19:25

I. El primer punto a notar es el uso del tiempo presente por Job al hablar de su Redentor: "Yo sé que mi Redentor vive". Por tanto, hay en la profecía un testimonio distinto de la preexistencia de Cristo. Al hablar de un Redentor que ya estaba vivo y que, sin embargo, no aparecería hasta que hubieran pasado las edades, Job mostró fe en la verdad más misteriosa de todas, que el Ser que iba a estar en forma humana sobre la tierra existía en alguna otra forma, ya sea de ángel o de Dios.

II. La palabra que aquí se traduce "redentor" aparece con frecuencia en los escritos de Moisés y, a veces, se traduce como "pariente".

La restricción del oficio del goel al pariente más cercano era en sí misma una especie de profecía de que nuestro Redentor sería nuestro Hermano. En las circunstancias de cada caso que requirió su interferencia, tenemos una imagen más precisa de la persona y el oficio de Cristo.

III. En la última cláusula del texto, Job se refiere a la resurrección del cuerpo. Su conexión estrecha entre los hechos de tener un Redentor y su propia resurrección muestra suficientemente que vio en uno la causa o el Autor del otro. Se puede decir que reunió en la resurrección toda la obra o logro de la redención, como si al anunciar la liberación de su cuerpo de la tumba anunciara todo lo que iba a ser efectuado por el Goel, el Pariente, de la raza alienada.

H. Melvill, Penny Pulpit, No. 2747.

Referencias: Job 19:25 ; Job 19:26 . Bosquejos del Antiguo Testamento, pág. 95. Job 19:25 . FW Robertson, Sermones, primera serie, pág. 167; Expositor, tercera serie, vol.

iv., pág. 430; JG Murphy, Libro de Daniel, pág. 25; Spurgeon, Sermons, vol. ix., nº 504; AW Johnson, Christian World Pulpit, vol. xxx., pág. 188; J. Natt, Sermones póstumos, pág. 387. Job 19:26 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 10.

Versículos 25-27

Job 19:25

I. Considere cuáles eran las convicciones de apoyo de Job. (1) Nada podría tener un tono más decisivo o una afirmación más positiva que las palabras "Lo sé". Es un desafío audaz hecho por un hombre que sufre a las edades. El anillo de la convicción resuena en cada línea y llena el aire con su música emocionante. (2) Tres afirmaciones distintas siguen a este prólogo vivificante. Primero, declara que Dios es el Vindicador de los hombres que buscan y hacen lo correcto.

Del hecho de que está seguro; del cómo, cuándo y dónde no dice nada; pero una fe invencible en que antes del "último" momento de su historia, Dios será su Redentor de todos los males de los que ahora es víctima, anima y sostiene su espíritu de sufrimiento. (3) Job está seguro de que él mismo, en su propia persona consciente, será el testigo gozoso de esa vindicación divina. "A quien veré por mí mismo, y mis ojos verán, no a otro.

"(4) La principal, la conquistadora, la cualidad más meritoria en el estado de ánimo de Job es su reconocimiento claro y firme de la ley real pero vagamente revelada de que la suspensión de las manifestaciones externas y aceptadas del cuidado y consideración Divinos no es la suspensión de la simpatía divina, ni la retirada del amor y la ayuda divinos.

II. Note el origen fructífero de estas convicciones fortalecedoras en la mente de Job, y para qué los usaría. (1) En primer lugar, en la genealogía de las convicciones de Job se encuentra su pasión por poner la gran fe controladora y limpiadora de su vida en la excelencia inmaculada y la viva simpatía de Dios directamente frente a todas las aparentes contradicciones, caóticas perplejidades y desconcertantes enredos de su experiencia. .

(2) Por el espíritu que Job muestra en su intercesión por sus amigos, podemos acreditarle con justicia el deseo de guiarlos a la percepción del único principio verdadero en la crítica de la vida. (3) La razón más profunda y el motivo más fuerte de todos con Job debe haber sido el anhelo de que la verdad que había vivido, sentido y sufrido pudiera asegurar una carrera inmortal de iluminación y bendición.

J. Clifford, Fortaleza diaria para la vida diaria, pág. 305.

Referencia: Job 19:23 . Revista homilética, vol. VIP. 331.

Versículos 26-27

Job 19:26

La felicidad del cielo es el Dios que ve; y debido a que nuestro Señor y Salvador es Dios encarnado, ver a Cristo era para los hombres fieles una especie de cielo sobre la tierra; y perderlo de vista, como lo hicieron en Su Pasión, fue como ser desterrado del cielo.

I. La visión de Dios fue la misma bendición que Adán perdió en el Paraíso, y que la pobre naturaleza humana caída, en la medida en que no es del todo corrupta, siempre ha estado sintiendo y anhelando. Adán, oprimido y alejado en su mente por el pecado, se escondió de la presencia del Señor Dios entre los árboles del huerto, y fue expulsado de la visión más cercana de Dios; pero tanto él como su posteridad conservaban todavía una conciencia ciega de lo que habían perdido y una esperanza ciega de recuperarlo.

Todos los santos antes del tiempo de la primera venida de nuestro Señor en la carne miraban por fe la felicidad de ver a Dios. Los apóstoles y los que estaban a su alrededor cuando Él vino disfrutaron durante su vida de ese privilegio que Job tuvo que esperar hasta que llegó al otro mundo.

II. Los apóstoles y los discípulos tenían algo que les faltaba para su gozo: vieron y tocaron a Cristo exteriormente, pero todavía no se habían hecho miembros de él. Somos miembros de su cuerpo, pero aún no lo vemos. Estas dos cosas, que ahora están separadas, se unirán en el otro mundo; y estando unidos, nos harán felices para siempre.

III. Hasta ahora hemos visto a Jesucristo, por así decirlo, con los ojos de otros hombres; pero viene la hora en que lo veremos por nosotros mismos. Se nos aparecerá a cada uno de nosotros con un semblante diferente según como nos hayamos comportado con Él aquí. Así como lo vemos entonces, en ira o misericordia, así será para nosotros por los siglos de los siglos; y su rostro será conforme a nuestras obras.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. viii., pág. 87 (ver también J. Keble, Sermones para el año cristiano: Pascua al día de la Ascensión, págs. 14-24).

Referencias: Job 19:26 ; Job 19:27 . J. Keble, Sermones para el año cristiano: Adviento a Nochebuena, pág. 117. Job 19:28 . Spurgeon, Sermons, vol. ix., No.

505 y vol. xxvii., No. 1598. Job 19 S. Cox, Expositor, primera serie, vol. vii., págs. 264, 321; Ibíd., Comentario sobre Job, pág. 230.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 19". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/job-19.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile