Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Samuel 10

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 2-19

Mostraré bondad a Hanún hijo de Nahas, como su padre me mostró bondad.

David y Hanun

Aunque David había demostrado su valía en todas las direcciones del arte de la guerra, su corazón estaba inclinado a la paz. La posición que había ganado como guerrero naturalmente habría hecho que Hanún tuviera más miedo de David de lo que David podría tener de Hanún. El rey de Israel no podía dejar de saber esto, y naturalmente se le podría ocurrir que sería un acto bondadoso por parte del joven rey de Ammón enviarle un mensaje que demostrara que podía confiar plenamente en sus intenciones amistosas.

El mensaje para Hanun fue otra emanación de un corazón bondadoso. Es algo feliz para cualquier país que sus gobernantes y hombres de influencia estén siempre al acecho de oportunidades para fortalecer el espíritu de amistad. Es una cosa feliz en la Iglesia cuando los líderes de diferentes secciones están más dispuestos a las medidas, que concilian y curan, que a las medidas que alienan y dividen. En la vida familiar, y dondequiera que se encuentren hombres de diferentes puntos de vista y temperamento, este espíritu amante de la paz tiene un gran precio.

Los hombres a los que les gusta pelear y que siempre están dispuestos a burlarse, a irritar, a dividir, son las molestias de la sociedad. Entre los amonitas y los israelitas habían ocurrido choques en dos ocasiones anteriores, en ambas de las cuales los amonitas parecen haber sido los agresores. El primero de estos fue en los días de Jefté. El segundo fue el choque en Jabes de Galaad al comienzo del reinado de Saúl.

Cuando los hombres de Jabes, llevados a la raya, suplicaron condiciones de paz, se respondió con amargura que sólo se concedería con la condición de que se sacara el ojo derecho de todo hombre. Fue entonces cuando Saulo mostró tanto coraje y prontitud. En el más breve espacio de tiempo estuvo en Jabes de Galaad en defensa de su pueblo, y con sus tácticas exitosas infligió a los amonitas una terrible derrota, matando a una gran multitud y dispersando al resto, de modo que no quedaron dos juntos.

Después de tal derrota, Nahash no pudo tener sentimientos muy amistosos hacia Saúl. Y cuando Saúl proclamó a David su enemigo, Nahash naturalmente se inclinaría al lado de David. Fue hace mucho, mucho tiempo cuando sucedió, pero el amor tiene una larga memoria, y el recuerdo todavía era agradable para David. Y ahora el rey de Israel se propone pagarle al hijo la deuda que había contraído con el padre. Hasta este punto es una bonita imagen; y es una gran decepción cuando encontramos que la transacción fracasa, y una negociación que comenzó con toda la calidez y sinceridad de la amistad, termina en el salvaje trabajo de la guerra.

Sin embargo, la culpa de este aborto fue notoriamente del otro lado. Nuestra dificultad es comprender cómo los hombres cuerdos podrían haber actuado de esa manera. Apenas es necesario decir una palabra para resaltar el carácter escandaloso de su conducta.

(1) Hubo rechazo a la bondad de David. Ni siquiera fue declinado con cortesía; fue repelido con desprecio. Siempre es algo serio rechazar las propuestas de bondad. La bondad es una gema demasiado rara para ser pisoteada.

(2) Pero Hanún no solo repelió la bondad de David, sino que lo acusó de mezquindad y prácticamente le lanzó a la cara un desafío a la guerra. Representar su aparente bondad como una tapadera mezquina de un propósito hostil era un acto en el que Hanun podía pensar poco, pero que estaba preparado para herir a David en la vida. Las naturalezas sin escrúpulos tienen una gran ventaja sobre los demás en el cargo que pueden traer. En una colisión en la calle, un hombre con ropa sucia es mucho más poderoso para hacer travesuras que uno con ropa limpia.

A los hombres rudos y sin escrúpulos no les impide con delicadeza presentar acusaciones atroces contra aquellos a quienes estas acusaciones son supremamente odiosas. Tienen poco sentido del estruendo de ellos, y los lanzan sin escrúpulos. Tales flechas envenenadas infligen un gran dolor, no porque las cargas sean justas, sino porque es horrible para las naturalezas refinadas incluso escucharlas.

(3) A estas ofensas, Hanún agregó otra más: el trato desdeñoso de los embajadores de David. A los ojos de todas las naciones civilizadas, las personas de los embajadores se consideraban sagradas, y cualquier afrenta o injuria contra ellos se consideraba un crimen odioso. Muy a menudo se elegía para esta función a hombres de posición eminente, edad venerable y carácter intachable, y es muy probable que los embajadores de David en Hanún fueran de esta clase.

Por lo tanto, cuando estos hombres fueron tratados con contumedad - la mitad de sus barbas, que eran sagradas, rapadas, sus ropas mutiladas y sus personas expuestas - no pudo haber sido infligido ningún insulto más grosero. Es un momento doloroso en el que el verdadero valor y la nobleza están a merced de la insolencia y la vulgaridad, y tienen que soportar sus amargas injurias. Tales cosas pueden suceder en la controversia pública en un país donde se permite la máxima libertad de expresión y cuando los hombres de molde rufián encuentran contumeramente e insultan sus armas más hábiles. En tiempos de persecución religiosa se han lanzado las acusaciones más espantosas contra la cabeza de hombres y mujeres piadosos, cuyo verdadero crimen es haberse esforzado al máximo por obedecer a Dios.

3. Los amonitas no esperaron una declaración formal de guerra por parte de David. Tampoco se jactaban, cuando recobraban el sentido común, de que contra alguien que había ganado tanto renombre como guerrero podían estar solos. Su insulto al rey David resultó costoso.

4. Se requiere muy poca consideración para ver que las guerras que se registran tan brevemente en este capítulo deben haber sido empresas muy serias y peligrosas. El registro de ellos es tan breve, tan poco apasionado, tan simple, que muchos lectores están dispuestos a pensar muy poco en ellos. Pero cuando nos detenemos a pensar qué fue para el rey de Israel encontrarse, en suelo extranjero, con confederados tan numerosos, tan poderosos y tan familiarizados con la guerra, no podemos dejar de ver que fueron guerras tremendas. Fueron preparados para probar la fe y el valor de David y su pueblo al máximo. ( WG Blaikie, DD )

Juicios poco generosos

En miles de hombres, la mente, si se revelara, sería una cámara estelar llena de testigos falsos y juicios crueles. Si volvieras a la vieja cámara estelar de Inglaterra y leyeras los registros hechos de los testimonios dados y las sentencias dictadas por hombres de información parcial, ¡qué literatura infernal serían esos registros! Pero peores que estos son los crueles, juicios precipitados y odiosos que los hombres se forman unos a otros en el silencio de la mente, simplemente porque siguen sus intereses, sus sentimientos, sus prejuicios, y no su conciencia, al determinar los hechos y llegar a conclusiones. ( HW Beecher .)

Dos aspectos de David

En los capítulos 10 y 11, vemos al rey David en su mejor momento y también en su peor momento. El segundo versículo del décimo capítulo comienza casi con el mismo espíritu que el primer versículo del noveno. En ambos casos, David está decidido a "mostrar bondad". En el primer caso, mostraría bondad a cualquier sobreviviente de la casa de Saúl, como acabamos de ver, y ahora mostrará bondad a Hanón, hijo de Nahas, porque el padre de Hanún había mostrado bondad a David en los viejos tiempos de angustia. .

En estos dos casos históricos, David actúa retrospectivamente, en el sentido de que no se propone mostrar bondad a los hombres vivos por sí mismos, sino por alguna virtud o bondad de parte de sus antepasados. Un carácter meramente técnico o literal se habría contentado con la acción contemporánea, es decir, no se habría molestado en volver al ayer para honrar la memoria de un muerto.

Pero incluso en esta generosa retrospección, David es fiel a su naturaleza poética y su entusiasmo religioso. David debe ser acreditado con buenas retenciones en este caso, como lo fue en el caso de proponer la construcción del templo y ser amable con cualquier sobreviviente de la casa de Saúl. Incluso las buenas intenciones tienen un valor distintivo propio. Las aguas dulces no brotan de fuentes amargas. Tener un buen deseo, un deseo desinteresado, un impulso generoso, es tener algún grado de influencia divina operando sobre el corazón, y hasta ahora es mostrar que el corazón no ha sido entregado a la reprobación absoluta. Este es un pensamiento reconfortante. para nosotros.

Hanun respondió a los consejos de sus consejeros de una manera que supuso aumentaría su propia popularidad entre sus súbditos. Él “tomó a los siervos de David, les afeitó la mitad de la barba y les cortó la ropa por la mitad”. Es poco para el honor de la naturaleza humana que no sólo haya insultos que los hombres puedan lanzarse unos a otros en momentos de pasión y desafío, sino que hay insultos estudiados que son elaborados a sangre fría e infligidos con un sentido de gozo por los crueles. hombres que han creado nuevas formas de humillación social.

El insulto infligido a Israel no fue solo personal, fue profundamente religioso. No, solo David fue deshonrado, sino que Dios mismo fue desafiado. En Levítico 19:27 , vemos cuán estricta era la ley con respecto a este asunto de afeitarse la cabeza. No nos corresponde a nosotros entrar en el valor de tales ordenanzas; Baste decir que eran las distintas ordenanzas del pueblo de Israel y, como tales, tenían valor e importancia religiosa.

Hay una crueldad en nuestros días que busca herir a los hombres por medio de sus convicciones religiosas. Los hombres de hoy se mantienen fuera de posiciones pecuniarias debido a su fe religiosa. El avance social está prohibido para no pocas personas debido a sus convicciones religiosas. Si tales hombres sin convicción, aturdidos y desenfadados, estuvieran dispuestos a adoptar cualquier forma o ceremonia como podrían adoptar un cambio de vestimenta, su curso de la vida sería mucho más tranquilo; pero debido a que son serios, incluso hasta la agonía, sus convicciones se convierten en tantos obstáculos que obstaculizan su progreso.

Los consejeros de Hanún, hijo de Nahash, estaban demasiado cegados por su propia pasión para prever los resultados de su insensata política. Lo que para ellos fue una broma práctica fue una ocasión de justa ira hacia el rey a quien habían insultado. Es bueno tener en cuenta los recursos del enemigo antes de ser demasiado desafiante o adoptar un proceder de altanería. Pero la locura rara vez ve ambos lados de una cuestión.

Es una característica notable del genio de la historia que sea siempre fiel a su propio tiempo. Así como la acción de David estaría ahora fuera de lugar entre las naciones cristianas, cualquier otro camino que el que él adoptó habría estado fuera de lugar en relación con su lesión particular. Lea la historia a su propia luz. Es esencial adoptar este canon de interpretación al leer muchas porciones del Antiguo Testamento; de lo contrario, la mente se verá a menudo arrojada a un estado de desconcierto moral y estará casi lista para clamar contra el Espíritu de Dios. ( J. Parker, DD )

La bondad de un padre retribuida a su hijo

Un buen hombre que conozco murió muy repentinamente el otro día, y cuando se trató de saldar la cuenta, se comprobó que, si bien con su presencia y trabajo, podía ganarse la vida para su familia con su participación en el negocio. negocio, con él desaparecido no quedaba nada. Todos los niños habían crecido y podían mantenerse por sí mismos, con la excepción de un joven que aún tenía dos años que pasar en la escuela de medicina antes de poder ejercer su profesión de médico.

Al principio parecía que debía abandonar y trabajar durante un tiempo ahorrando dinero para seguir adelante. Pero en ese momento se adelantó un hombre que dijo: “Hace algunos años estaba en un lugar difícil y necesitaba mucho un amigo. Justo en el momento crítico, tu padre entró en la brecha y me ayudó de la manera más amable y alegre. Entonces dije que si alguna vez tenía la oportunidad, le devolvería esa amabilidad. Ahora es mi oportunidad.

Vuelve a la facultad de medicina y termina tu curso y yo me ocuparé de los gastos. Puedes cargarlos a la cuenta de bondad de tu padre ". El que siembra una buena acción puede estar seguro de que se trata de una cosecha duradera y resistente, y con certeza traerá su cosecha poco a poco. (L. A. Banks, D. D. )

Versículos 11-12

Si los sirios son demasiado fuertes para mí, entonces tú me ayudarás.

Patriotismo piadoso

Ayuda mutua. Cuando la ocasión lo requiera, dice Joab, tú me ayudarás o yo te ayudaré. Ahora, esta es una palabra para todos nosotros. Dios ha ordenado que dependamos mutuamente unos de otros; y apenas sé cuál de los dos es peor, la presunción del hombre que se imagina que puede estar solo, o el egoísmo del hombre que no tiene un deseo instintivo de ayudar a su prójimo cuando tiene problemas. Por qué, lejos de la religión por completo, es nuestro deber tanto inclinarnos como llevar; por ello, rara vez es cierto que no hay alguien más fuerte que nosotros, que pueda ayudarnos; y es igualmente raro que no haya alguien más débil que nosotros a quien podamos prestar un servicio.

Con demasiada frecuencia, el sentimiento del mundo es "cada uno por sí mismo": la supervivencia, si no del más apto, al menos del más fuerte. Deje que los atrevidos y ágiles empujen al frente, y los débiles vayan a la pared. Hay mucho de esto en los negocios, como algunos de ustedes saben; ciertos hombres, dando codazos y empujando hacia adelante, sin importarles a quién empujan o pisotean bajo sus pies, si tan solo tienen éxito ellos mismos.

El resultado es que muchos compañeros buenos, capaces y dignos, simplemente porque no tienen la audacia, la insolencia de los demás, se quedan atrás y se desaniman. Ahora es aquí donde debe entrar el principio cristiano, equilibrando y regulando los diversos elementos en acción, dando confianza a los débiles y generosidad a los fuertes, asegurando así la mayor cantidad de éxito y felicidad.

II. Heroísmo varonil, "Tened buen ánimo y comportémonos con valentía". Nunca en el campo de batalla el oficial gritó al sentimiento más noble del hermano oficial. De hecho, el ejército ha producido grandes hombres cojos, héroes en el verdadero sentido del mundo. Pero ni por un momento quisiera dar la impresión de que los héroes están confinados a campañas y campos de batalla. Me atrevo a afirmar que en las esferas más comunes de la vida civil y prosaica se pueden encontrar ejemplos de un igualmente noble; aunque menos vistoso, heroísmo.

Hay héroes del taller, del mostrador, de la oficina, del mercado, cuyo valor puede ser sometido a una tensión tan severa como si estuvieran en el campo de batalla, en medio del resplandor del frío acero y el traqueteo. de mosquetería. Cuando un hombre tiene que luchar contra la pobreza, las pérdidas, las deudas incobrables, las decepciones, las tentaciones: y todavía mantiene la cabeza al viento, sigue luchando con valentía, se niega a hundirse, sigue jurando “confiar en Dios y hacer lo que sea”. Bien —digo, aunque no tiene charreteras en los hombros ni medallas en el pecho, es tan verdaderamente un hombre y un héroe como si hubiera asaltado una ciudadela.

“Sea valiente y seamos portados bien”, sería un excelente lema para los empleados en muchos establecimientos de Londres. Quiere el "coraje" de sus principios, y luego no tener miedo de su "comportamiento". Cuando la vida de un hombre está dominada por el único objetivo, no ganar dinero, no encontrar placeres ociosos, sino complacer a su Maestro en el cielo, es maravilloso cuánto respeto inspira y cuánta pura felicidad interior disfruta.

III. Verdadero patriotismo. Escuche nuevamente al general Joab: "Anímate, hermano, y comportémonos con valentía por nuestro pueblo y por las ciudades de nuestro Dios". Ahora notarás el motivo que adujo. ¡Bravo! ¡Hijos de Sarvia! “Dios y nuestra patria” fue su grito. No fue un grito tonto y vacío de Jingo, como el que hemos escuchado en nuestros días de una chusma histérica que clama por la gloria, pero que volvería la cola con el primer disparo que zumbó alrededor de sus oídos; era un llamado a la acción y al peligro, impulsado por el amor a Israel y al Dios de Israel.

Señores, el patriotismo es uno de los sentimientos más nobles que puede ocupar el pecho humano; pero no hay patriotismo tan puro y desinteresado como el que se enciende en el altar del amor a Dios. Nunca hubo un ejemplo más notable de ello que el intrépido oficial británico al que ya he advertido. La autonegación caracterizó toda su carrera. Después de todo su gran trabajo en China, el general Gordon dejó el país tan pobre como entró, habiendo rechazado todas las recompensas. Cuando el Emperador le envió una suma de 10.000 libras esterlinas, la dividió entre sus tropas.

A su llegada a Inglaterra declinó todos los honores, prefiriendo enterrarse en la oscuridad. A las mismas medallas que le fueron derramadas no les dio ningún valor, e incluso las fundió para brindar alivio a los necesitados. Lástima genuina. “Y que el Señor haga lo que bien le agrada”. No me atrevo a decir que Joab fue un santo, ni quisiera responder por muchas de las cosas que hizo; pero en esta ocasión, ciertamente, su conducta y su lenguaje fueron admirables y dignos de imitar.

“Abisai”, parece decir, “tú y yo haremos nuestro mejor esfuerzo y dejaremos el asunto en manos de Dios. No podemos ordenar el éxito, pero podemos cumplir con nuestro deber y dejar el resultado en manos más altas que las nuestras ". Es bueno ver a un soldado temeroso de Dios. Es una característica interesante de nuestro tiempo que haya en el ejército británico una cantidad muy considerable de piedad profunda y no afectada. Algunos de nuestros oficiales más altos, algunos de nuestros generales más distinguidos, tanto en el extranjero como en casa, son verdaderos hombres de Dios.

No obstante, son valiosos como soldados como soldados. Tienen más coraje y menos miedo que los demás. Un hombre es todo el soldado más valiente por ser cristiano. Cuando la verdadera piedad se implanta en una naturaleza valiente y valiente, forma un carácter espléndido. Por un cristianismo noble y hermoso, encomiéndame a un soldado convertido. “El general Gordon”, dice uno de los periódicos matutinos, “no es un hombre cuyas acciones o cuyas fortunas puedan estimarse según el estándar ordinario al que se someten los asuntos humanos.

Su carácter singularmente puro y noble impresiona a todos aquellos con los que entra en contacto. Él cree que siempre está cumpliendo una misión de una autoridad más alta que cualquier gobierno terrenal. Un hombre de este molde heroico, que combina una porción no pequeña de sabiduría mundana con la integridad de un santo y la sencillez de un niño, puede caminar con seguridad en lugares donde cualquier otro pie resbalaría. Pero, por otro lado, el general Gordon avanzaría silenciosamente hacia lo que sabía que era una destrucción segura, si creía que hacerlo era su deber ". ( J. Thain Davidson, D. D. )

Ayuda mutua: gran necesidad de la sociedad

La verdadera y única cura para la miseria y el descontento que existen en nuestro país me parece que reside en la comunión personal y regular de los mejores con los peores &mdashhombre con hombre&mdash hasta que cada cristiano, como su Salvador, se convierta en uno con los que van a ser salvos; hasta que pueda ser hueso de sus huesos, simpatizar, enseñar, llorar, regocijarse, comer y beber con ellos como uno con ellos en la carne. El mundo no creerá porque no puede ver que el cristianismo es verdadero, al ver su realidad en la maravillosa unidad de Cristo y Su pueblo. ( Norman McLeod, D. D. )

Ayuda mutua

Se ha publicado un libro escrito por el príncipe Kropotkin sobre "Ayuda mutua", en el que sostiene que hay muchas más pruebas en la naturaleza de "ayuda mutua" que de "la lucha despiadada de cada uno contra todos". Él expone un caso muy sólido a favor de la afirmación "que la ayuda mutua entre miembros de la misma especie ha tenido mucho más que ver con su supervivencia que la lucha egoísta". Reconocemos de inmediato que un mundo evolucionó mediante la lucha de todos contra todos.

El príncipe Kropotkin sostiene que el cuidado de los demás está en el corazón de las cosas; el mundo se ha construido sobre este principio. El difunto profesor Drummond reconoció "la lucha por la vida de los demás" en el mundo, y trató de reconciliar esto con la "lucha por la existencia" de Darwin o por la propia vida, sugiriendo que el principio altruista apareció con la madre en su preocupación. por su descendencia.

Kropotkin lo niega y presenta una gran cantidad de evidencia para demostrar que la lucha por la vida de los demás es un instinto natural implantado en la naturaleza misma. Dios no se limitó a trabajar para lograrlo en la maternidad: basó todo el progreso en él. ( David Waiters .)

Las cualidades militares de Joab

El peligro despertó lo mejor de Joab. Feroz y truculento como solía ser, tenía el metal de héroe en él, y en esa hora oscura ardió como un pilar de luz. Las sonoras palabras que le dirigió a su hermano cuando se separaron, sin saber si volverían a encontrarse, son como un toque de clarín. Sacan aliento de la separación de fuerzas, que podría haber deprimido, y se comprometen alegremente con las dos divisiones a ayudarse mutuamente.

¿Qué pasaría, Joab, si los sirios fueran demasiado fuertes para ti y los amonitas para Abisai? Esa muy posible contingencia no se contempla en sus palabras. La confianza precipitada es imprudente, pero los soldados de Dios tienen derecho a ir a la batalla sin anticipar una derrota total. Tal expectativa puede cumplirse por sí misma y, por otro lado, creer que venceremos contribuye en gran medida a convertirnos en vencedores.

¿No contiene la promesa de ayuda mutua de Joab una lección aplicable a todas las divisiones del gran ejército de Dios? En presencia de la coalición del mal, ¿no es la separación de los amigos del bien una locura? Cuando los hombres malos se unen, ¿no deberían mantenerse unidos los hombres buenos? La derrota o victoria de uno es la derrota o victoria de todos. Servimos bajo la misma bandera y, en lugar de encerrar nuestras simpatías dentro de los estrechos límites de nuestro propio regimiento, e incluso sentir cierta satisfacción por las dificultades en las que otro se ha metido, deberíamos sentir que si “un miembro sufre, todos los miembros sufren con eso ”, y deberían estar dispuestos a ayudar a todos nuestros compañeros soldados que necesiten ayuda.

La autoconservación, así como la camaradería y, sobre todo, la lealtad a Aquel por quien luchamos, deben conducir a eso; porque si Abisai es aplastado, Joab correrá mayor peligro. ( A. Maclaren, D. D. )

Vínculo de unión

Los antiguos regimientos tebanos lucharon con tanta desesperación en el campo de batalla o en la batalla porque era el principio de la ciencia militar tebana que aquellos que estaban uno al lado del otro en el rango deberían ser siempre, si era posible, amigos íntimos. Aprendamos, en nuestra gran batalla de la vida, el secreto del afecto y la confianza mutua. ( David Walters .)

Versículo 12

Ten buen ánimo y déjanos jugar a los hombres

De coraje

En esas palabras tienes estas dos partes: la valentía de su resolución: “Anímate y déjanos jugar a los hombres.

"La humildad de su sumisión:" Y el Señor haga lo que bien le parezca ". O, si se quiere, así: una exhortación al verdadero valor noble en la primera parte, "Ten buen ánimo", etc. y, en segundo lugar, una humilde resignación de sí mismo y causa y éxito en las manos de Dios; "Y el Señor haga lo que bien le parezca". Su exhortación se refuerza con diversos argumentos: “Es para nuestro pueblo.

“Los amonitas y los sirios están ahora cerca de nosotros, si no se portan con valentía, su pueblo es saqueado, saqueado, cautivo, atropellado; y, por lo tanto, "tenga valor y hagamos de hombres". Y por las ciudades de nuestro Dios.

I.Para la descripción del buen coraje, puede tomarlo así: El buen coraje es esa disposición bondadosa del corazón por la cual un hombre, siendo llamado por Dios a cualquier servicio, se aventura en las dificultades, ya sea para hacer el bien o soportar el mal, y eso sin temor. .

Aquí hay cuatro o cinco cosas considerables en esta descripción.

1. El buen coraje es una disposición afable. Hay una audacia moral y una audacia natural, y esto no es un buen coraje, porque el primero está en los paganos y el segundo en las bestias brutas.

2. Una vez más, hay una desesperación pecaminosa por la cual los hombres son aptos y están listos para precipitarse sobre todo lo que es malo, y son pecaminosamente valientes, y piensan que él es un tonto o un niño que no bebe, y se emborracha, y se prostituye y toparse con todo tipo de maldad: esto no es buen coraje. El buen coraje está ligado a esperar en el Señor.

3. Una vez más, hay un cavalierismo jactancioso, fanfarrón y jactancioso que no tiene verdadero coraje. Tal arrogante fue el Rabsaces, quien dijo: "Con nosotros está el valor y el coraje"; cuando desafió a los ejércitos y siervos del Dios viviente. El buen coraje es la salud de la mente; esta jactancia, jactancia, jactancia es la hinchazón de la mente, no el coraje.

4. Una vez más, hay una disposición feroz, enojada y vengativa, por la cual los hombres están listos para correr sobre las crueldades: esto no es buen coraje, "El justo es valiente como un león". El león mismo es misericordioso, no vengativo; si una criatura se acuesta delante de él, la perdonará. Es una disposición de corazón amable. La verdad es que el corazón del hombre es el patio de artillería donde se entrenan continuamente todos los pensamientos de coraje.

5. Nuevamente, digo, por lo cual un hombre es llamado por Dios a cualquier servicio. El llamado de Dios es la base del coraje de un cristiano. Esto fue fingido en el discurso de Rabsaces; "¿No me envió el Señor?" Y esta fue, en verdad, la base del coraje de Josué: "Ten ánimo, ¿no te lo he mandado?" Añado, todo esto debe hacerse sin miedo: y por lo tanto, en las Escrituras, estos van juntos: “Ten ánimo; no temas, ni desmayes ”. Cuanto más aumentan los temores de un hombre, más disminuye su valor; y cuanto más aumenta el valor de un hombre, más disminuyen sus temores.

II. En tiempos malos, en tiempos de peligro, la valentía es muy necesaria. En tiempos de peligro, el buen coraje es la fuerza de un hombre, es el espíritu de un hombre, es el resplandor del corazón de un hombre, es la vida de la vida de uno. Dice Salomón: "El espíritu del hombre sostendrá su enfermedad". Sin fuerza no hay carga de carga. Ahora bien, este es el camino para ser fuerte, para estar bajo las cargas en los tiempos malos: "Ten ánimo, y él fortalecerá tu corazón".

1. Una vez más, los tiempos malos están llenos de cambios, y el buen coraje nos mantendrá alejados del poder de esos. Séneca tiene buen habla: es un hombre robusto a quien la prosperidad no seduce; pero es el más robusto de todos a quien el cambio de las cosas no perturba. Y en otro lugar, dice él, no tiene una gran mente que pueda ser doblegada por las injurias. Y los tiempos malos están llenos de injurias. Sin valor, un hombre se dejará doblegar fácilmente por ellos; inclinado al pecado y inclinado a lo malo.

2. Nuevamente, los tiempos malos son muy costosos. Entonces un hombre será llamado a disponer mucho: su patrimonio, su casa, su libertad, su cuerpo, su todo: y no hay afecto, no hay disposición que gaste tanto como el coraje; el buen coraje hará que un hombre gaste y se gaste para Dios.

III. Si es así, verá cuál es nuestro deber: ser "valientes y jugar a los hombres". ( W. Bridge, M. A. )

Cuatro pilares de la fuerza nacional

I. Debe haber una inteligencia general para conservar los mejores intereses del gobierno popular. Hasta ahora, nunca hemos podido medir el poder de elevación de una inteligencia común o general sobre comunidades y naciones. Alguien ha dicho que “un libro de ortografía y una copia del Nuevo Testamento arrojados a la tierra levantarán millones de toneladas de ignorancia y superstición. Ensancharán las calles, amontonarán los palacios comerciales en cada mercado, levantarán el techo de la cabaña del pobre y expulsarán a los fantasmas y demonios de cada bosque y soledad de la montaña.

“¿Sabrías el poder de un intelecto bien equipado y las fuerzas multiplicadoras de la educación? Siéntate por un momento a los pies del estadístico. Aquí aprenderá que solo una quinta parte del uno por ciento de nuestra población se gradúa de nuestras universidades, sin embargo, este pequeño puñado de hombres ha proporcionado el treinta por ciento de todos los congresistas, el cincuenta por ciento de todos nuestros senadores, el sesenta por ciento de todos nuestros miembros. presidentes, y más del setenta por ciento de todos nuestros jueces supremos.

Vea a ese anfitrión inspirador liderando la vanguardia de los ejércitos de nuestra civilización. Allí vienen con paso majestuoso, trescientos mil hombres; hombres y mujeres capacitados que han superado exámenes satisfactorios, y cuya competencia es difundir una inteligencia más generalizada entre la gente, y capacitar a nuestros hijos para una ciudadanía eficiente. Tenemos diez veces más maestros que habitantes de Atenas cuando era dueña de Grecia y legisladora del mundo.

Tenemos más de treinta veces más maestros que Jenofonte en la legión inmortal. Tenemos más de doce veces más maestros que soldados en el ejército de Aníbal, cuando descendió de los Alpes a las llanuras de Italia y sacudió a los habitantes con un miedo mortal. Tenemos cincuenta veces más maestros que soldados que siguieron a César por el Rubicón hacia la conquista del mundo.

Podemos depender mucho de estos hombres y mujeres cultivados y entrenados para fortalecer el imperio del pensamiento. Las magníficas posibilidades que tienen ante ellos se manifiestan cuando consideramos el hecho de que tienen bajo su tutela a más de doce millones de estudiantes, cuatro veces más que los habitantes de las trece colonias cuando nuestros padres ganaron la libertad para la humanidad. Pero, ¿qué significa inteligencia, mero poder mental o ejercicio escolar si falta el elemento del coraje heroico? Desprovisto de esto, el erudito se convierte en un simple pigmeo; junto con él se convierte en un gigante.

II. “Ten ánimo”, grita el heroico Joab. Mucha valentía, dices, en el campo de batalla. Sí, y no obstante, se necesita valentía en las luchas diarias de la vida. Hay males que exterminar y abusos que corregir. Debe mantenerse la santidad de la ley y nuestras instituciones libres deben perpetuarse y defenderse a toda costa. Queremos hombres que sean legítimamente serios.

William Lloyd Garrison tocó la nota clave del éxito cuando dijo: “Lo digo en serio. No me equivocaré. No voy a disculparme. No retrocederé ni una pulgada y seré escuchado. La apatía del pueblo es suficiente para hacer que cada estatua salte de su pedestal y apresure la resurrección de los muertos ". Es el hombre de empresa heroica que se abrirá camino a través de los muros negros de la ignorancia, la oposición y el prejuicio, y creará para él y sus coadjutores un mundo nuevo. Necesitamos coraje en los conflictos cotidianos de la vida.

Ningún cobarde puede lidiar con éxito con la pobreza, con deudas, socios sin escrúpulos, fracasos y tentaciones. Debe tener coraje para permanecer firme, mantenerse firme y, si es necesario, estar solo. Se necesita valor varonil para estar solo frente a la oposición. Todo hombre necesita valor cuando va a ejercer el sagrado oficio de su franquicia; y debe poner tanta conciencia en su voto como en sus oraciones. No se desanime porque no está del lado popular. Con trescientos hombres en el lado derecho, Gedeón puso en fuga a ciento treinta y cinco mil hombres de guerra.

III. Sea leal a su propia convicción de deber y derecho. Se dice del último y más grande apóstol de nuestro Señor que "no consultó con carne ni con sangre". Sacrificó todo lo que había apreciado de carácter terrenal para poder ser fiel a sus convicciones del deber. Cuando se enteró de que el camino que se había trazado estaba plagado de dificultades y que “le esperaban cadenas y encarcelamientos”, su respuesta fue clara y enfática: “Ninguna de estas cosas me conmueve.

“Danos algunos hombres más que prefieran tener razón que ser populares, que prefieran estar en armonía con Dios y con la conciencia que con el partido o las declaraciones del partido. Es posible que no se te pida que demuestres tu lealtad como lo hicieron los héroes en Gettysburg, Atlanta y el desierto, pero todavía hay enemigos formidables que enfrentar y conquistar. Estos pondrán a prueba tu temple. Piense en las fuerzas de la intemperancia, la creciente maldad del juego, la falta de castidad, la infidelidad y la espantosa variedad de políticos y demagogos sin escrúpulos.

La lealtad nunca significó más que ahora. La sufrida esposa, hermandad y maternidad de la nación está pidiendo en voz alta una reparación. Los oprimidos buscan alivio y ayuda en nosotros. Desilusionarlos es demostrar que es un recóndito en el fideicomiso más importante y sufrir la derrota en la batalla más grande jamás librada.

IV. El cuarto pilar que mencionamos es la religión evangélica. La ciencia y el arte han hecho maravillas. El mundo está asombrado por sus logros. Han domesticado feroces bestias de presa y sometido los elementos de la naturaleza. Han atravesado el océano, han aniquilado la distancia, han unido continente a continente, han dado vida al vapor, una lengua al alambre y una voz al relámpago. Pero estas feroces pasiones en el corazón humano son más feroces que las bestias de presa, y las fuerzas perturbadoras más tumultuosas que los vientos tormentosos y las tempestades de la naturaleza y más difíciles de controlar que los elementos más sutiles.

Ninguna habilidad humana puede dominarlos. Sólo la ciencia cristiana, tal como se enseña en la escuela de Jesucristo, puede capacitar al hombre para dominarlos. Hay un campo más amplio para la Iglesia hoy que nunca. “Egipto y Etiopía” no solo nos están extendiendo la mano, sino que Europa y Asia están estrechando la nuestra, y en lugar de estar bajo la necesidad de cruzar el inquieto Atlántico, nuestro trabajo se ve facilitado por su llegada a nuestras propias puertas.

Finalmente, la religión borra la culpa de la conciencia y aleja la oscuridad de la mente. Da esperanza al corazón, luz a los ojos y fuerza a la mano. Hará que la vida sea agradable, que el trabajo sea dulce y que la muerte triunfe. Da fe a los temerosos, valor a los tímidos. Roba la tumba de sus terrores y la muerte de su aguijón, y dora el camino hacia la futura morada del hombre con un brillo eterno. ( Pastor GW .)

Jugando al hombre

I. Los motivos por los que debemos actuar. Joab apeló a

(1) el patriotismo del pueblo. Este era un acorde tierno, y respondería de inmediato con los tonos de la más fuerte simpatía. ¡Qué cosas maravillosas se han clonado en nombre del patriotismo! El registro de los hechos de Hereward, el último de los ingleses, de Hampden, Cromwell, Pym, de Washington, Tell, Garibaldi, etc., qué ilustraciones proporcionan del poder del amor de "nuestra gente". Cristo vino a “las ovejas de prueba de la casa de Israel.

”Y ordenó a sus apóstoles que“ comenzaran desde Jerusalén ”; y, aunque todo el mundo reclama nuestras simpatías y ayuda, sin embargo, nuestro primer y cada vez mayor reclamo es nuestro propio pueblo: y por ellos debemos luchar ardientemente y orar. Joab apeló a

(2) la filantropía del pueblo. Los soldados debían recordar los centros de población, las grandes colmenas de la industria, "las ciudades" con sus abundantes miles: y al pensar en mujeres y niños, debían "jugar a los hombres" en el día de la batalla. Todos los hombres de gran corazón sienten amor por su raza, así como por su propio país y sus compatriotas; y hombres como Wilberforce y Howard, y Moffatt y Livingstone, nos han mostrado lo que se puede soportar y lograr cuando la filantropía toma fuerte posesión del pecho humano. Joab apeló a

(3) la piedad del pueblo. "Ciudades de nuestro Dios". Cuando hacemos cualquier esfuerzo para iluminar y elevar a los hombres, debemos recordar que nos estamos poniendo por aquellos a quienes Dios ha creado, preservado y redimido; todas las almas son suyas. Pueden estar en manos de extraterrestres; unas fauces de poder diabólico, han usurpado el lugar del rey legítimo; pero debemos avanzar, armados con toda la panoplia de Dios, para pelear la batalla del Señor y ganar el mundo para Él.

II. El espíritu que debería animarnos. La calidad moral de cualquier trabajo que hacemos reside en la intención; y el éxito de cualquier trabajo que intentemos depende principalmente del espíritu con el que lo llevemos a cabo. Joab inculcó

(1) un espíritu magnánimo. No bastaba que los soldados estuvieran armados, que fueran numerosos y marcharan contra el enemigo; deben tener amor por Dios y su país, generosidad y nobleza, o no lo conseguirán. Deben tener un corazón de soldado así como también una vestimenta de soldado: "Ten ánimo". Joab inculcó

(2) hombría. "Juega al hombre". Hay algunos hombres que son anfitriones en sí mismos; hombres como Alexander y Wellington contaban entre sus soldados por miles. Joab sintió que no quería inválidos, lisiados o niños en la batalla, sino “hombres”, hombres que atacarían y resistirían en la hora del conflicto; no cobardes ni esclavos, sino valientes, hombres libres, para el ejército de Israel. Este es el gran deseo de esta y de todas las épocas.

En nuestras iglesias, que ocupan los diversos cargos, queremos hombres de buen juicio y corazones varoniles; en nuestras escuelas, y en todos los departamentos del trabajo cristiano, queremos virilidad, no puerilidad, ni picardía, ni sentimentalismo ni austeridad. La dulzura de la mujer y la masculinidad del hombre combinadas, entonces tenemos la verdadera masculinidad.

(3) Resignación. "Haga el Señor como bien le parezca". Esto inspiraría y sostendría a los hombres; debían hacer todo lo posible, ser valientes y varoniles, y dejar los resultados en manos de Dios. Cuando avanzamos en nuestra santa cruzada contra el pecado y nos esforzamos por ganar renombre por el nombre que está sobre todo nombre, debemos avanzar con un espíritu resignado, en sumisión al poder, la sabiduría y la bondad de Dios. Porque “la batalla es del Señor”, y Él sabe mejor qué cantidad de éxito será mejor que nos aseguremos y veamos. ( FW Marrón .)

Elementos de la verdadera hombría

I. Coraje. El coraje no es mera intrepidez. En muchas naturalezas hay una indiferencia impasible ante el peligro. Se dice que Nelson nunca supo qué era el miedo. El verdadero coraje siempre implica un amor supremo por el bien. El derecho es más apreciado por la facilidad, la comodidad, la propiedad, la salud, incluso la vida misma, y ​​por ello todos se sacrifican voluntariamente cuando es necesario. El mejor ejemplo de verdadero valor moral lo tiene Pablo, quien por el bien de lo que creía que era correcto, se enfrentó a los mayores peligros y con un valor audaz enfrentó a sus mayores enemigos. No tenía en cuenta su vida como algo querido por él para poder cumplir con sus obligaciones.

II. generosidad. "Hagamos el papel de hombres para nuestro pueblo y para las ciudades de nuestro Dios". El hombre egoísta, el hombre que vive para sí mismo, y sólo para sí mismo, está desprovisto del elemento principal de la verdadera hombría. No nos "hacemos los hombres" cuando luchamos por nuestros propios pequeños intereses, o luchamos por nuestra propia pequeña secta, sino cuando nos levantamos de los dictados de la generosidad pura y luchamos por el bien de los demás.

III. Piedad. "El Señor haga lo que bien le parezca". La verdadera piedad es un consentimiento devoto a la voluntad del gran Dios, y sin esto no puede haber grandeza de carácter. No es hasta que colocamos su voluntad en la regla suprema de nuestra vida que experimentamos la pulsación de un verdadero corazón varonil. ( Homilista .)

La religión y el patriotismo son los componentes de los buenos soldados.

"Anímense, y hagamos el papel de hombres". El valor es un carácter esencial de un buen soldado, no una violencia salvaje y feroz; no una insensibilidad temeraria ante el peligro, ni una temeridad testaruda para precipitarse en él; no la furia de las pasiones enardecidas, desprendidas del gobierno de la razón; pero coraje tranquilo, deliberado y racional; una fortaleza firme, juiciosa y reflexiva; el coraje de un hombre y no de un tigre; un temperamento como el que Addison atribuye con tanta justicia a los famosos Marlborough y Eugene:

Cuyo valor no habitaba en una inundación turbulenta

De espíritus
en ascenso y sangre fermentada; pero alojado en el alma, con la virtud dominada,
inflamada por la razón y enfriada por la razón.

La campaña.

Este es el verdadero coraje, y el que todos debemos apreciar. Esto hará que los hombres se mantengan alerta y cautelosos contra las sorpresas, prudentes y deliberados en la concertación de sus medidas, y firmes y decididos en su ejecución. Pero sin esto caerán en peligros insospechados, que los golpearán con salvaje consternación; Evitarán mezquinamente los peligros que son superables, o se precipitarán precipitadamente hacia los que no tienen causa, o evidentemente fatales, y desperdiciarán sus vidas en vano.

Hay algunos hombres que, naturalmente, tienen esta actitud heroica. El sabio Creador ha adaptado el genio natural de la humanidad con una sorprendente y hermosa variedad al estado en el que se encuentran en este mundo. El que hizo volar la imaginación de un Homero o un Milton; el que dio penetración a la mente de Newton; el que hizo de Tubal-Caín un instructor de artesanos en bronce y hierro, y dio habilidad a Bezaleel y Aholiab en obras curiosas; es más, el que envió a Pablo ya sus hermanos a conquistar las naciones con las armas más suaves de la pura verdad, los milagros y el amor de un Salvador crucificado; él, incluso ese mismo poder bondadoso, ha formado y levantado a un Alejandro, un Julio César, un Guillermo y un Marlborough, y los ha inspirado con este espíritu emprendedor e intrépido; los dos primeros en azotar un mundo culpable,

Hay algo glorioso y atractivo en peligro para mentes tan nobles; y sus pechos laten con generoso ardor cuando aparece. "El Señor haga lo que bien le parezca". Esto puede verse desde varios puntos de vista; como:&mdash

I. Puede entenderse como el lenguaje de la incertidumbre y la modestia. Hagamos todo lo que podamos; pero después de todo, el tema es incierto; todavía no sabemos a qué lado inclinará Dios la victoria. Un lenguaje como este nos conviene en todas nuestras empresas; suena como una criatura, y Dios aprueba esa humildad tímida. Pero para complacer esperanzas optimistas y confiadas de victoria, para jactarnos cuando nos ponemos nuestra armadura, como si nos la estuviéramos quitando, y para derivar nuestras grandes esperanzas de nuestro propio poder y buena gestión, sin tener en cuenta la providencia de Dios, esto es demasiado señorial y presuntuoso para unos mortales tan débiles; tal insolencia generalmente se mortifica; y un espíritu tan altivo es el precursor de una caída.

II. Este lenguaje, "El Señor haga lo que bien le parezca", puede considerarse como expresión de una firme convicción de que el acontecimiento de la guerra depende enteramente de la providencia de Dios. Hagamos nuestro mejor esfuerzo; pero al fin y al cabo, seamos sensibles, que el éxito no depende de nosotros; que está enteramente en manos de un Dios que todo lo gobierna. Que Dios gobierna el mundo es un artículo fundamental tanto de la religión natural como de la revelada: no es una gran hazaña de la fe creer en esto: no es más que un pequeño avance más allá del ateísmo y la infidelidad absoluta.

No conozco ningún país del mundo en el que deba hacerme cargo de los argumentos para probar esto. Los paganos dieron pruebas contundentes de que lo creían, por medio de sus oraciones, sus sacrificios, sus oráculos de consulta, antes de embarcarse en la guerra; y por sus costosas ofrendas y solemnes acciones de gracias después de la victoria. ¿Y se discutirá un principio tan claro como este en una tierra cristiana? No; todos lo creemos especulativamente; Pero eso no es suficiente; dejemos que nuestro espíritu quede profundamente impresionado por él, y nuestra vida sea influenciado por él: vivamos en el mundo como en un territorio del imperio de Jehová.

III. Para que estas palabras, “El Señor haga lo que bien le parezca”, expresen una humilde sumisión a la disposición de la Providencia, que el evento se desarrolle como sería. No tenemos la disposición del evento, ni sabemos cuál será; pero Jehová lo sabe, y eso es suficiente: estamos seguros de que hará lo mejor, en general; y nos conviene consentir.

IV. Estas palabras, en su conexión, pueden insinuar que, que el evento sea lo que sea, nos dará la satisfacción de pensar que hemos hecho lo mejor que pudimos. No podemos ordenar el éxito; pero hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para obtenerlo, y tenemos motivos para esperar que de esta manera no seremos defraudados. ( S. Davies, A. M. )

La confianza en Dios y el ejercicio de la valentía, nuestro deber en tiempos de peligro nacional

I. Los intereses que tenemos en juego. Nuestro pueblo y las ciudades de nuestro Dios: es decir, nuestros derechos civiles y nuestra religión. La defensa de sus personas y posesiones contra el poder ilegal y el goce seguro de los medios de la felicidad aquí y en el futuro, fueron los grandes motivos que indujeron a los hombres a someterse originalmente al gobierno. Y cada gobierno en particular es bueno o malo, ya que responde o no responde a estos propósitos.

II. El espíritu con el que debemos defendernos de ellos. "Seamos valientes y hagamos de hombres". Estas palabras pueden parecer expresar el deber de los soldados únicamente: y, sin duda, lo expresan de manera peculiar; y, junto con los siguientes, muestran claramente que un fuerte sentido de la religión y una preocupación virtuosa por el bienestar común son los verdaderos principios que darán a los militares valentía y éxito, como lo hicieron con aquellos cuya historia relata el texto. Pero aún así, la traducción más literal es: "Esfuérzate y fortalezcámonos los unos a los otros".

III. Una humilde dependencia del cielo para el acontecimiento de todos. ( T. Secker .)

Crecimiento de la lealtad, el heroísmo y el patriotismo

Así como el instinto maternal se había cultivado durante miles de generaciones antes de que existiera el clan, durante muchas épocas sucesivas de turbulencia, el instinto patriótico, que impulsa a la defensa del hogar, se cultivó bajo pena de muerte. Los clanes defendidos por guerreros débilmente leales o cobardes seguramente perecerían. La valentía inquebrantable y el patriotismo devoto eran virtudes necesarias para la supervivencia de la comunidad y, por lo tanto, se conservaron hasta que en los albores de los tiempos históricos, en la sociedad de clanes más grandiosamente militante, encontramos la palabra "virtus" connotando precisamente estas cualidades, y no Cuanto antes se abre el fatídico abismo en el foro antes de que un Curtius salte alegremente a él, para que la Commonwealth pueda ser preservada de cualquier daño. ( Fiske, "A través de la naturaleza a Dios" ).

Publicidad en la vida religiosa y en los hechos

Joab le dice a su hermano Abisai: "Hagamos de hombres para nuestro pueblo", reconociendo que los dos, como campeones en la hueste, serán vistos y notados; que serán más que vistos, que serán imitados y que su coraje estimulará el coraje de los demás. Por tanto, se puede decir que Joab reconoce el deber de actuar para ser visto. Pero hay una amplia distinción entre esto y el deseo de los fariseos posteriores, que hicieron sus actos religiosos en público con el propósito de ser vistos por los hombres.

La imitación convincente es algo mejor y más difícil que ganar aplausos. Es más fácil para un hombre conseguir doscientos para aplaudirlo por su virtud superficial, que conseguir que dos lo sigan en el ejercicio de alguna oscura. El hombre que gobierna su espíritu puede ser más grande que el que toma una ciudad, pero por lo tanto no ocupará un lugar tan grande en el pensamiento del mundo, ni se hablará tanto de él. ( Carcaj .)

Versículo 13

Y se acercó Joab y el pueblo que con él estaba en la batalla.

Victoria

Una cosa es cuando los hombres pueden luchar o volar, y otra cuando deben luchar o morir. Los sirios en la batalla a que se refiere el texto tenían la opción de luchar o volar, de lo contrario, debían luchar o morir. Presionado por el valor y la obstinación de las fuerzas de Joab, huyeron a su propia ciudad Medeba, una ciudad en sus fronteras, ante la cual acamparon para proteger su costa.

¿Cuál fue el resultado de la victoria sobre los sirios a la que se refiere el texto? ¿Qué sino el cumplimiento de la promesa hecha a Abraham (el capítulo quince del Génesis y el versículo dieciocho), y repetida a Josué (el primer capítulo y el cuarto versículo) de que las fronteras de Israel deberían extenderse hasta el río Éufrates? “Desde el desierto y este Líbano”, dijo Dios, “hasta el gran río, el río Éufrates, toda la tierra de los hititas, y hasta el gran mar hacia la puesta del sol, será vuestra costa.

“Poco sabían los sirios, y poco conocían a los amonitas, y también David debió haber conocido débilmente los propósitos del Todopoderoso que estaban ligados a la guerra. Aún así, esos propósitos estaban fijos, y el Señor, a su debido tiempo, demostró que Él mismo había obtenido la victoria; Porque en las orillas del Éufrates, como en las orillas del Jordán, se levantaron aleluyas al Rey de Israel, Rey de reyes y Señor de señores, que sobre todo reina y reinará omnipotente, haciendo que la ira del hombre lo alabe. .

Pero la huida de los sirios y su desconcierto en Medeba no resultó inmediatamente, como podemos imaginar, en paz. Eran como la mayoría de las otras naciones bárbaras y rapaces, obstinadas, encaprichadas y obstinadas hasta el final. Habríamos pensado que la derrota que experimentaron, incluso en su propio país y antes de su bastión, les habría enseñado una lección y les habría inducido a hacer propuestas de paz.

Pero no; hacen un nuevo intento de recuperar su honor perdido y de frenar el avance de las armas victoriosas de David. Las fuerzas que se habían dispersado últimamente se reunieron de nuevo y, como leemos en el versículo quince, "se reunieron". De nuevo, hemos visto que Joab, antes de la batalla, supuso lo peor, que uno de ellos se vería obligado a devolver; y en ese caso que el otro, a una señal dada, envíe un destacamento para relevarlo: “Si la ocasión es, tú me ayudarás, y yo te ayudaré.

”Aquí hay un reconocimiento de la impotencia mutua y la ayuda mutua. ¿Están los soldados de Cristo fortaleciendo las manos unos a otros en su guerra espiritual, el fuerte socorriendo y ayudando al débil? ¿Los que por gracia han sido vencedores de la tentación, aconsejan, consuelan y oran por los que son tentados? "Yo he orado por ti", dijo Cristo a Pedro, "para que tu fe no falte; y cuando te conviertas, fortalece a tus hermanos". ( GM Irvine, M. A. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Samuel 10". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-samuel-10.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile