Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 33

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-22

Regocíjate en el Señor, oh justos.

El espíritu de alegría: vida ajustada a la voluntad de Dios

"Regocijaos en el Señor, oh justos". Es la condición vital de todo regocijo espiritual que estemos bien con Dios. Nuestra vida debe ajustarse a Su voluntad, y el ajuste debe hacerse en todos los lados. Si nuestra comunión con el Señor es solo parcial, no alcanzaremos la condición en la que el gozo se vuelve inevitable. Recuerdo que hace algún tiempo un timbre eléctrico de mi casa se estropeó y el timbre dejó de sonar.

Hice un examen cuidadoso y descubrí que dos o tres de los hilos, que juntos formaban el único cable, se habían roto y, a lo largo de los hilos restantes, no podía viajar suficiente energía eléctrica para hacer sonar la campana. Rectifiqué los miembros cortados, y los ajusté de tal manera que todos estaban en comunión con la batería, y en el ajuste completo hubo energía suficiente para hacer sonar la campana.

Me parece que simboliza la condición de muchas vidas que están parcialmente en comunión con el Rey. Si no es que hay una completa alienación; es que hay hebras cortadas. Hay departamentos en la vida que no están conectados con el Todopoderoso y, a lo largo de la comunión imperfecta, el poder suficiente no viaja para hacer sonar las campanas de alegría. Puede ser que se rompa el hilo entre el Señor y nuestros placeres, o entre el Señor y nuestro negocio, o entre el Señor y algún reino secreto de nuestra vida que otros no conocen.

Esta ruptura tendrá que corregirse, y todos los aspectos de la vida se ajustarán a la voluntad Divina antes de que podamos ser poseídos por esa plenitud de poder que creará una melodía de campana en el alma. Y por eso no me sorprende que el salmista esté haciendo su confiado llamamiento a los “justos”, los rectificados, los que están en todos lados con Dios. ( JH Jowett, MA )

Alabado sea el Dios de la creación, la providencia y la gracia.

I. el llamado a la alabanza y sus razones ( Salmo 33:1 ). La primera palabra de Salmo 33:1 significa no simplemente "regocijarse" (como AV), sino expresar las emociones en voz alta. A los sujetos de la invitación se les llama "justos" y "rectos", porque este era su carácter ideal de lo que debían ser como el verdadero Israel de Dios, y para ellos, como tales, era de todas las formas adecuadas para mostrar la alabanza de Jehová. .

Fue muy diferente con los malvados ( Salmo 50:16 ; Marco 1:25 ; Marco 3:12 ; Hechos 17:18 ).

En Salmo 33:2 la llamada es usar arpa y lira con la canción, la primera mención de instrumentos musicales en el Salterio. Los hebreos usaban instrumentos de viento y de cuerda y percusión, pero no se puede determinar bien su naturaleza precisa.

II. El favor especial de Dios para su pueblo (versículos 12-22). Eran su herencia; no simplemente una posesión temporal, sino que perdura por sucesión hereditaria a lo largo de un largo período de tiempo. Su seguridad y felicidad al tener a Jehová como su Dios se ve reforzada de nuevo por la afirmación de Su omnisciencia. Los hombres pueden ser sorprendidos o superados: no así el que todo lo ve. Él comprende completamente todas sus acciones, su origen, su motivo, su propósito.

Todo es evidente de un vistazo. Por tanto, Su voluntad es suprema, y ​​todas las personas y cosas están comprendidas en Su control del mundo. Lo que la fuerza material no puede hacer por quienes confían en ella, se asegura a los creyentes por el ojo de Jehová. Ese ojo está dirigido hacia aquellos que esperan Su bondad amorosa. Los tres pareados finales expresan finamente la actitud de la Iglesia en todas las épocas: espera, esperanza, confianza. “Toda la historia de Israel puede resumirse en las últimas palabras de Jacob: 'He esperado tu salvación, oh Jehová'” ( TW Chambers, DD ).

Un llamado a la verdadera adoración

I. La verdadera adoración es felicidad para los piadosos. "Regocíjate", etc.

1. Es la mayor felicidad de las existencias inteligentes. Sólo mediante la adoración pueden satisfacerse los más profundos deseos de su naturaleza o desarrollarse plena y armoniosamente sus poderes.

2. Solo los piadosos pueden ofrecer adoración verdadera.

II. La verdadera adoración es apropiada para los piadosos. "Gentil."

1. Coincide con su carácter.

2. Es compatible con su espíritu.

3. Está de acuerdo con sus obligaciones.

III. La verdadera adoración es música para los piadosos. “Alabad al Señor con arpa”, etc. Note algunas de las características de la verdadera salmodia.

1. Variedad. Aquí se mencionan tanto la música instrumental como la vocal.

2. Frescura. "Una nueva canción." Si bien nuestra religión debería estar tan asentada como el tronco de un roble, las formas y el espíritu de nuestra devoción deberían ser tan cambiantes como el follaje, ahora verde con la primavera, ahora teñido con el verano, ahora teñido con el tono marrón del otoño.

3. Precisión. "Juega hábilmente". La verdadera música está regida por la ciencia.

4. Abundante. "Con un ruido fuerte". ( Homilista. )

El juguete que los justos adoran en Dios

I. el deber. "Regocíjate en el Señor". Considere la religión en sus acciones y su empleo: ¿y qué son? "Alégrate y da gracias". ¿No son estas acciones agradecidas y placenteras? ¿Qué trasciende la alegría divina y los reconocimientos ingeniosos?

II. la razón. Es "bonito". Todo lo que es el verdadero producto de la religión es agradecido, bello y encantador. No hay nada en la religión que sea deshonroso o egoísta. Entonces debemos regocijarnos en el Señor.

1. Para sí mismo, Dios es el objeto más excelente del mundo. Pero a los que están complacidos con Dios, Dios se agrada de ellos; pero para los inicuos y no regenerados, Dios mismo (tan bueno como es) es una carga. Que los hombres pretendan amar las cosas de Dios nunca tanto, no las disfrutarán, a menos que nazcan de Dios. Son los naturalizados al cielo, los que disfrutan y favorecen las cosas divinas.

Lo que nace del mundo es enemistad contra Dios. Nuestro regocijo debe ser con algún respeto a Dios; y aunque sea en otras cosas, debe ser en el Señor. Y esto se hace cuando reconocemos a Dios como la Fuente de todo bien, y mejor que todos los demás placeres; y consideramos nuestros goces como todos de Él y de tal modo que lo querían y nos obligaban a Él. Ahora, para reforzar este gozo en Dios, notamos que el gozo es necesario para la vida del hombre.

El apóstol nos ha dicho que el dolor del mundo causa la muerte. El dolor y la tristeza, la melancolía y el descontento estropean el temperamento de la mente de un hombre; vicia los humores del cuerpo; previene lo Divino y obstaculiza al Médico. Porque lo Divino trata con la razón; pero al ser borrado, no puede hacer nada. Y también obstaculiza al Médico; porque si la mente se descompone por la melancolía, no le concede la debida benevolencia al cuerpo.

Los amargos y melancólicos no agradecen a Dios, son crueles consigo mismos y malhumorados en su conversación, de modo que la alegría y el regocijo son necesarios con respecto a nosotros mismos. Pero además, la alegría es tan segura para nosotros: nos impedirá pecar, nunca será excesiva, siempre será sincera y no ofenderá a nadie: nos acompañará con gratitud y humildad, y siempre nos dejará en paz. buen temperamento, que la alegría mundana no servirá.

Si nuestro triunfo está en el Señor, se separa de las cosas sensuales y de los pecados espirituales del orgullo y la arrogancia. Por tanto, que siempre haya algo espiritual en la base, la razón, la ocasión o el motivo de vuestro gozo.

La alabanza es hermosa

Es el sentido de la naturaleza, es la importancia de la razón de cualquier hombre. Ahora bien, porque Dios trasciende infinitamente a todos los benefactores del mundo, si alguno no reconoce su bondad y lo alaba por sus beneficios; está hundido en la bajeza y bajo su creación y naturaleza. Dios nos ama y, por tanto, nos hace bien: amamos a Dios porque somos partícipes de sus beneficios. Toda la falsedad y la bajeza se concentran en las entrañas de la ingratitud. El que no se compromete con la bondad, ninguna cuerda del hombre lo sujetará. Entonces obedezcamos el consejo del texto.

1. Porque nada se le debe más a Dios que nuestra gratitud; porque Él nos colma con sus beneficios, y se agrada en agradarnos, y hace muchas cosas para complacernos.

2. Con esto damos testimonio de nuestra mente a Dios. Porque no tenemos nada en absoluto para sacrificar a Dios, sino el consentimiento de nuestra mente; un ingenioso reconocimiento. ( B. Whichcote, DD )

La alabanza es hermosa para los rectos. -

Alabanza hermosa

Distinga entre gratitud y alabanza. La gratitud es un sentido interior y amoroso de obligación por los beneficios recibidos; alabe la expresión o manifestación externa de ese sentimiento interno. La gratitud es del corazón; alabanza del labio. La gratitud es algo que se siente; alabar algo expresado.

I. La alabanza es hermosa para la existencia. El buen hombre reconoce a Dios como el Dispensador de toda bendición. Él tiene todas las bendiciones como un préstamo o un fideicomiso y, como mayordomo fiel, las emplea para Dios, no con propósitos egoístas. Así como todos los ríos regresan al mar de donde vinieron, el hombre íntegro devuelve todos los dones de Dios en homenaje agradecido y servicio amoroso a la fuente divina de todo bien.

II. La alabanza es hermosa para la redención.

III. La alabanza es hermosa por el don de la inmortalidad. El justo tiene algo grande y noble por lo que vivir, un peso de gloria mucho más excelente y eterno que anticipar. En perspectiva, tiene aquello que llenará la inmensidad de su ser, satisfará plenamente y para siempre el anhelo de su gran naturaleza, de modo que el solo pensamiento de su inmortalidad llene su alma de éxtasis y su canción de armonía ( 1 Pedro 1:3 ).

Se dice que cuando Mendelssohn fue a ver el gran órgano de Friburgo y pidió permiso al antiguo custodio para tocar en él, se le negó. Sin embargo, después de un poco de persuasión amable, se dio el consentimiento de mala gana. Mendelssohn instantáneamente tomó asiento e hizo que el discurso del órgano presentara la música más sublime. El custodio, embelesado, se acercó y se aventuró a preguntar el nombre del extraño.

Cuando se anunció, avergonzado y autocondenado, el custodio exclamó: "¡Qué tonto soy al negarle el permiso para jugar!" Hay Uno a tu lado que puede sacar de tu corazón los acordes más celestiales de la música. Póngalo en Su mano y Cristo hará que cada acorde emita armonías celestiales que harían que todos los ángeles dejaran de cantar y estar mudos, para que pudieran escuchar mejor la música más noble de los redimidos de Cristo. ( R. Roberts. )

El deber de la alabanza

I. Los hombres buenos y justos son los más obligados al deber de alabanza y los más aptos para cumplirlo.

1. Hay muchas de las bendiciones de Dios que son universales, con respecto a estas, el deber de acción de gracias debe ser de la misma magnitud. Pero como algunos hombres participan más particularmente de Su favor, están obligados de una manera más particular a la gratitud y la acción de gracias.

2. Los justos también son los más aptos para realizar este deber.

(1) Porque tales hombres son siempre humildes y están dispuestos a reconocer su indignidad de la bondad de Dios.

(2) Porque tienen un sentido vivo y rápido de él, y tienden a sentirse tierna y apasionadamente afectados por él.

(3) Porque siempre tienen una base sólida de verdadero gozo en una buena conciencia.

(4) Por esa idoneidad y congruencia que hay entre la alabanza y otras virtudes. Como la belleza del cuerpo consiste en las dimensiones exactas de cada parte, y la simetría y proporción del todo, así la belleza del alma consiste en el ejercicio de todas las virtudes cristianas y en la relación mutua que tienen con cada una. otro: y si alguien lo desea, es una deformidad simple, y se percibirá de inmediato.

II. Dios es el verdadero objeto de alabanza. El salmista no se ata estrictamente a la contemplación de la naturaleza divina, sólo en cuanto a sus excelencias esenciales, sino que las considera en la medida en que se relacionan con sus obras y son beneficiosas para sus criaturas.

1. Regocíjate en el Señor por su bondad. Todo lo que nos agrada abajo, lo es, porque lo consideramos bueno; es decir, supongamos que participa de esta fuente de bondad siempre fluida. ¡Cómo, entonces, deberíamos sentirnos transportados de gozo si eleváramos nuestro pensamiento a Aquel que es la Bondad misma, y ​​mediante Su inmensa abundancia la derramamos sobre toda criatura! Sin embargo, esto no sería suficiente para Su alabanza universal, a menos que consideremos Su bondad en Sus obras.

2. Regocíjense en Él por Su sabiduría; es por esto que gobierna y dispone de todas las cosas como con sabiduría las hizo todas.

3. Regocíjese en el Señor con respecto a Su poder. Ese mismo poder que es tan terrible para sus enemigos, ante el cual tiembla toda la creación, ante el cual se esparcen los montes eternos, los collados eternos se inclinan; cuando él marcha por una tierra con indignación y trilla a las naciones en su ira. El poder puede hacer tanto por los justos. De modo que este atributo no puede ser terrible para los hombres buenos, sino que, por el contrario, debe ser sumamente placentero para ellos. ( J. Adams, MA )

La gratitud de los rectos

1. La gratitud de los rectos es sabia. La alabanza del Señor les viene bien, porque, mientras bendicen a Dios por todas sus misericordias, las ordenan en su debido orden; valoran a cada uno de acuerdo con su valor real y, sobre todo, lo que es de mayor valor.

2. La gratitud de los hombres rectos es real. La alabanza del Señor se convierte en ellos, porque, mientras alaban a Dios por sus beneficios, viven para la gloria de su benefactor. Cada don de Dios nos proporciona tanto un motivo como un medio para obedecerle.

3. La gratitud a Dios bien se convierte en un hombre recto, porque es humilde. Al publicar los dones de la gracia de Dios, se despoja de sí mismo y los atribuye enteramente a la bondad de Aquel de quien proceden.

4. La gratitud de un hombre recto es noble y magnánima. Le toma el amor de Dios como modelo de su comportamiento hacia sus semejantes. ( J. Saurin. )

Versículo 2

Cantadle con el salterio y un instrumento de diez cuerdas.

Un arpa de diez cuerdas

La mayoría de nosotros, si alabamos al Señor, tocamos una cuerda, dos o tres, cuando deberíamos tocar el arpa a todo volumen y con dedos alegres tocar todas las cuerdas. En lugar de estar agradecidos por aquí y allá una bendición en la que pensamos, debemos ensayar todas nuestras bendiciones hasta donde podamos recordarlas, y obedecer el mandato de mi texto de cantarle con un instrumento de diez cuerdas.

1. ¿Has apreciado el hecho de que en la mayoría de tus mesas hay lujos que no llegan a todos? ¿Se ha dado cuenta de qué variedades de sabor tocan a menudo su lengua y cómo la sacarina y el ácido se le han proporcionado a su paladar? Por los exquisitos sabores y las lujosas viandas que ha disfrutado durante toda su vida, tal vez nunca le haya expresado a Dios una palabra de agradecimiento. Esa es una de las diez cuerdas que debería haber tocado en alabanza a Dios, pero nunca la ha puesto en vibración.

2. ¿Le ha dado gracias a Dios por la vista? ¿Te has dado cuenta de la privación que sufren aquellos para quienes el día es tan negro como la noche, y quienes nunca ven el rostro de padre o madre o esposa o hijo o amigo? A través de qué dolorosa cirugía muchos han pasado para vislumbrar la luz. Los ojos, tan delicados, hermosos y útiles, ¡que uno de ellos es invaluable!

3. Fíjate cuántos pasan por la vida en silencio porque el oído se niega a hacer su oficio. ¿Hemos agradecido devotamente a Dios por estas dos maravillas de nuestro oído, con las que ahora podemos ponernos bajo el encanto del dulce sonido, y llevar también en la memoria el canto infantil con el que nuestras madres nos dormían?

4. Hay muchos que nunca reconocen cuánto les da Dios cuando les da sueño. ¡Oh, la felicidad del sueño! Que todos los que tienen este beneficio real lo celebren. Esa es una de las cuerdas más dulces de todos los instrumentos de diez cuerdas.

5. Reconozca el poder de la locomoción física. Poder ir a donde queramos, y todo sin ayuda, ¡qué bondad! Qué multitudes tienen que llamar en ayuda de muletas y silla de inválido, y toda su vida es un estorbo. Qué difícil moverse con la falta de miembros fuertes, sanos y flexibles.

6. Celebre con el instrumento de diez cuerdas nuestras noches iluminadas. Nos cubren con sus tiendas de campaña y algunos de nosotros apenas salimos a mirarlos. Durante las noches se vislumbran otros mundos. Gracias a Dios por la iluminación lunar y estelar.

7. Celebre la posesión de nuestra razón. En medio de la creciente demencia del mundo, apreciemos la bondad de Dios para con nosotros si nuestras facultades mentales están en equilibrio. Viajando de Nueva Zelanda a Australia, una tormenta se abalanzó sobre nosotros, y vimos a nuestro alrededor fragmentos de barcos que habían sido atrapados en la misma tempestad; ¡Y qué agradecidos estábamos, navegando hacia el puerto de Sydney, por habernos escapado! De modo que ese hombre y esa mujer, cuyo intelecto atraviesa con seguridad las tormentas de esta vida, en la que tantos se han hundido, deben todos los días y todas las noches emplear una de las diez cuerdas en agradecimiento por esa misericordia en particular.

8. Otra cuerda de este instrumento que ahora toco: amistades, profundas y duraderas. Con uno de esos amigos puedes desafiar al mundo.

9. Ventajas del Evangelio. Ese Evangelio meció nuestra cuna y será el epitafio de nuestra tumba. Alivia nuestros dolores, ilumina nuestras esperanzas, inspira nuestro coraje, perdona nuestros pecados y salva nuestras almas. Se necesita un hombre que esté completamente equivocado y lo haga bien. Lo que ese Evangelio ha hecho por ti y por mí es una historia que nunca podremos contar por completo. ( T. De Witt Talmage. )

Versículo 5

La tierra está llena de la bondad del Señor.

Día de Gracias

I. Su bondad para la creación irracional. Aunque la naturaleza está fuera de lugar, incluso en su alteración, me sorprende encontrar la felicidad casi universal de la creación animal. En un día de verano, cuando el aire y la hierba están más poblados de vida, no oirá un sonido de angustia a menos que, tal vez, un escolar desalmado haya robado un nido de pájaro, o un cazador haya roto el ala de un pájaro, o Un cordero ha sido despojado de un prado, y los rebaños balan.

Toda la tierra está llena de delicias animales: alegría con plumas, escamas, cuernos y pezuñas. La abeja lo tararea; la rana lo croa; la ardilla lo parlotea; la codorniz lo silba; la alondra lo villancica; la ballena lo escupe. El caracol, el rinoceronte, el oso grizzly, el sapo, la avispa, la araña, el marisco, tienen sus delicias hogareñas, una alegría tan grande para ellos como la nuestra para nosotros. Cabra trepando por las rocas; anaconda arrastrándose por la jungla; búfalos que se precipitan por la pradera; cocodrilo tomando el sol tropical; foca resoplando en el hielo; avestruz caminando por el desierto, hay tantos paquetes de alegría; no andan deprimidos ni melancólicos; no solo se suministran a medias.

Dios dice que están llenos de bien. Toma una gota de agua bajo el microscopio y encontrarás que dentro de ella hay millones de criaturas que nadan en un aleluya de alegría. Los sonidos de la naturaleza que son repulsivos para nuestros oídos a menudo son solo expresiones de alegría: el gruñido, el graznido, el ladrido, el aullido. La mano de Dios alimenta a todas estas crías, y pastorea todos estos rebaños, y cuida de todos estos rebaños.

Endulza la copa del trébol para el gusto de los bueyes; y derrama aguas cristalinas, en copas de roca cubiertas de musgo, para que beba la cierva en su camino por los peñascos; y vierte néctar en la copa de la madreselva para refrescar al colibrí; y extiende un banquete de cien campos de trigo sarraceno, y deja que la abeja ponga su boca en cualquier copa en todo el banquete; y le dice al saltamontes que vaya a donde quiera, y le da a los rebaños del cielo la opción de todos los campos de trigo.

¿Por qué Dios hizo todo esto y por qué los hizo tan felices? ¿Cómo dar cuenta de todo este canto y baile y retoques en medio de la creación irracional? ¿Por qué este cielo para el animálculo en una gota de rocío? ¿Por qué para el cóndor un trono en el Chimborazo? ¿Por qué el brillo del fósforo en la estela del barco en el mar, que se dice que es solo el jugueteo de millones de insectos? ¿Por qué el canto perpetuo de tantas voces de la creación irracional en la tierra y el aire? Solo hay una solución, una respuesta: Dios es bueno. "La tierra está llena de la bondad del Señor".

II. note la adaptación del mundo a la comodidad y felicidad del hombre. Él iba a ser rey en eso. El cielo y la tierra están representados en su naturaleza, su cuerpo desde la tierra, su alma desde el cielo. Es una extraña mezcla de polvo y gloria. La tierra por su piso; el cielo por su techo; Dios por su Padre; la eternidad por toda su vida. Piense en su cuerpo: "formidable y maravillosamente". Ningún bordado tan delicado o elaborado, ningún color tan exquisito, ningún mecanismo tan elegante, ningún trabajo manual tan divino.

Y todos trabajando tan silenciosamente y misteriosamente. Se han escrito volúmenes de la mano. ¡Maravilloso instrumento! Con él damos un reconocimiento amistoso, agarramos la espada, escalamos la roca, escribimos, tallamos y construimos. Construyó las pirámides e izó el Partenón. Hizo el arpa, y luego sacó de ella toda la juglaría del mundo. Cuatro dedos y un pulgar. Cien millones de dólares no le permitirían comprar una máquina tan exquisita y maravillosa como su propia mano.

¡Mano poderosa! En todos sus huesos, músculos y articulaciones, aprendo que Dios es bueno. He aquí un ojo que, en su galería daguerreana, en un instante capta la montaña y el mar. Este perpetuo telégrafo de los nervios; estas articulaciones, que son las únicas bisagras que no se desgastan; estos huesos y músculos del cuerpo, con catorce mil adaptaciones diferentes. Si pudiéramos darnos cuenta de las maravillas de nuestra organización física, seríamos hipocondríacos, temiendo en todo momento que se produzca una ruptura en alguna parte.

Pero desde el nacimiento hasta la vejez todo transcurre sin fallas. Da un paso más y observa la constitución mental del hombre. Los poderes de percepción mediante los cuales transportamos el mundo exterior a nuestra propia mente; la ley de la asociación, un pensamiento que comienza en cien y nos permite dibujar una larga serie de pensamientos a través de la mente con una velocidad increíble; la memoria, la gavilla que aglutina que sale a recoger la mies del pasado.

En razón y entendimiento el hombre está solo. El buey lo supera en fuerza, el antílope en velocidad, el sabueso en agudeza de nariz, el águila en vista de largo alcance, el conejo en rapidez de oído, la abeja melífera en delicadeza de lengua, la araña en delicadeza de tacto. El poder del hombre, por lo tanto, no consiste en lo que puede levantar, o qué tan rápido puede correr, o qué tan fuerte luchador puede lanzar, porque en estos aspectos el buey, el avestruz y la hiena son sus superiores, sino por Su razón viene a gobernar todo: a través de su ingenioso plan para superar, superar, luchar, superar, escuchar, superar.

Doy un paso más y miro la naturaleza moral del hombre. Hecho a imagen de Dios. Gran capacidad de disfrute; capaz al principio de un gozo eterno, y aunque ahora desordenado, todavía, a través de la fuerza recuperadora de la gracia celestial, capaz de alcanzar más que su felicidad original. Así ha adaptado Dios todo para nuestro bienestar y ventaja. Pero para el alma una adaptación aún mayor; una fuente en la que pueda lavarse; una escalera por la que pueda subir; una canción de triunfo interminable que puede cantar; una corona de luz inmarcesible que puede llevar.

Cristo vino a salvarlo - vino con una cruz en Su espalda; vino cuando nadie más vendría, para hacer un trabajo que nadie más haría. ¡Vea cuán adecuado a la condición del hombre es lo que Dios ha hecho por él! El hombre es un pecador; aquí está el perdón. Ha perdido la imagen de Dios; Cristo lo recorre. Jesús, canto tu gracia! ¡Cura de la peor enfermedad! ¡Martillo para romper la cadena más pesada! ¡Luz para la oscuridad más espesa! ¡Gracia Divina! Los demonios se burlan de él y los hombres lo rechazan, ¡pero el cielo lo celebra! Entonces celebremos, como podamos, las misericordias del año pasado, y repasando todas ellas, confesemos, sí, “la tierra está llena de la bondad del Señor. ( T. De Witt Talmage. )

El lado más brillante de la Tierra

"La tierra está llena de la bondad del Señor". Cuando aprendemos de la astronomía algo acerca de la gran escala sobre la que está hecho el universo, y cuando, al observar la mente y el corazón del hombre, contemplamos los poderes que se esconden allí, debemos sospechar de inmediato que la carrera del hombre está terminando. proyectada a gran escala, y que la “bondad del Señor” está lista para revelarse en el fenómeno de la vida humana.

El hecho de que haya "bondad de Dios" en este mundo no garantiza que esperemos encontrarla en todas partes. Eneas y sus compañeros deambularon por un gran bosque muchos kilómetros antes de ver el árbol que tenía la rama de oro macizo. Se habían desanimado. Sus ojos estaban cansados ​​de la mirada larga, pero al fin vieron el amarillo entre el verde, y pronto sostuvieron en sus manos la rama ante la cual se abrirían las puertas del cielo.

La "bondad de Dios" no se encuentra fácilmente; Puede que no esté en todas las manos como polvo o piedra sin vida, pero toda la razón y toda revelación nos asegura que en algún lugar del gran bosque la rama dorada está creciendo, y antes de que el paciente vagabundo a través de la sombra profunda de repente brille la rama mágica. que le abrirá todas las mejores puertas de la tierra y el cielo. Haciendo del carácter asumido de Dios nuestra línea de medición, la "vida feliz" del hombre debe ser sólo una especie de vida elevada.

Puede que por fin haya lágrimas en una carrera así. Toda la tierra al menos morirá de dolor, aunque no viva en ella. Pero la vida que se acerque más a la felicidad, y cuyas lágrimas ardan menos y se mezclen el éxtasis con la tristeza, será siempre la “vida elevada” de la educación y la moralidad. En las artes, quienes tienen derecho a hablar en ese ámbito hacen un uso constante de los términos “alto” y “bajo arte”.

Parecen querer decir que el arte es “elevado” cuando presenta pensamientos puros y grandes, y cuando la ejecución de la mano es digna del pensamiento. Al caminar por una galería no hace mucho, un gran crítico comentó: “Hay buen trabajo, pero no tema. La ejecución es maravillosa, el tema despreciable ". Cuando caminamos por los grandes escenarios de la tierra y vemos a un hombre absorto en la mera obtención de dinero, la búsqueda de un cargo o el vicio, podemos decir que hay un trabajo excelente, pero no un tema; un fino tallado de buen mármol para producir una figura sin posible importancia.

Si alguna vez sacamos algo bueno de estos sesenta años, será por la fórmula de los artistas, y habrá una “buena vida”, un buen trabajo para sacar buenas ideas. De hecho, las bellas artes no son más que un rincón del continente del hombre. Son el alma que expresa una parte de sí misma en el mármol, la pintura, la música o la arquitectura. ¡Qué sublimidad hay en la gran arquitectura del mundo y en las alturas y profundidades de su música! Pero, ¿consumen estas artes todo lo noble del hombre? ¿No le queda grandeza? ¡Oh, qué criaturas tan estrechas y frágiles somos! Una gran vida es tan posible como un gran arte.

La belleza moral es tan posible como la belleza material; y en su “Diálogo” Platón dijo: “Grande es el destino del alma que pasa de la belleza del mundo a la belleza de Dios”. Sin embargo, pasemos de la teoría de la bondad de la tierra a una revisión del hecho. Dondequiera que un corazón se aparta de la mera sensualidad, de la vida de un simple bruto, esta tierra ha respondido a la mejor aspiración y ha mostrado su voluntad de conducir hacia adelante y hacia arriba a cada alma noblemente ambiciosa.

Cuando Sócrates, Platón, Care y Séneca apelaron a la tierra en busca de algo mejor que los vicios del sensualista, o la fama sangrienta de un conquistador, nuestra pequeña estrella escuchó su petición y los cubrió con dones de mente y alma que siempre perdurarán. supere la estimación. Cuando Antonino el Piadoso preguntó a nuestro mundo si no tenía más poder que el de la maldad, y ningún placer más que el vicio, le respondió otorgándole la corona de la piedad y llenándolo del éxtasis de la oración.

Plinio encontró este mundo grande y hermoso. Estaba demasiado lleno de sublimidad. Todas sus verdades yacían ante él como conchas de colores sobre la playa. En aquellos días existía una ilustre compañía de mortales para quienes la tierra no era en absoluto pequeña o indigna. Mirando hacia atrás en sus vidas, viendo su grandeza de mente y de espíritu, y recordando en qué hogares y en qué bibliotecas, y en medio de qué poesía, elocuencia y arte pasaron sus días, no podemos dejar de sentir que la "bondad de Dios" reside a su alrededor como un manto de alegría y de luz.

Puede que no hayan percibido ni sentido con suficiente profundidad esta bondad infinita, pero de ser así, no fue la primera ni la última vez que el corazón humano ha sido feliz sin saber de qué fuente han venido sus alegrías. De estas reflexiones, ¿no podemos inferir que hay en este mundo, tan denunciado y tan desconfiado, una forma de vida superior - una vida de honor, de educación, de amor, de cristianismo - que puede responder a todos los que se quejan y que desconfianza, y puede hacer que nuestra tierra parezca llena de la bondad de Dios? Puede haber gemas héroe para todos nosotros, solo que las estamos buscando en la orilla equivocada.

Las formas pasadas de excelencia humana indican el hecho de que la felicidad no se puede encontrar en cosas externas al alma. Nada de la gloria del hombre a la que hemos aludido proviene de la propiedad, o de la fama, o de pasiones pasajeras, sino de los muebles de la mente y de los impulsos y poderes del corazón. A partir de un repaso de la historia, de una hora dedicada a la memoria de todos los ilustres de la ciencia, la benevolencia y la religión, de una comunión (incluso la más breve) con un ser humano-divino como Cristo, llega irresistiblemente la inferencia de que cuando la tierra se convierte en el teatro de un alma consciente e iluminada, que lucha no por las riquezas sino por lo útil y lo bueno, entonces de repente emite una estrella de primera magnitud.

Ya no parece un mundo quemado, abandonado y olvidado de su Hacedor, sino que parece un carro, con Cristo parado al lado del viajero y con las ruedas rodando por la llanura abierta entre el tiempo y la eternidad. ( D. Swing, DD )

La bondad de dios

La bondad es una cualidad muy completa. Es el amor, la bondad, la benevolencia, lo que te lleva a desear el bien ya hacer el bien a quienes te rodean; y la tierra está llena de la bondad del Señor porque está llena de Sus obras y Caminos, que son los frutos y manifestaciones de Su bondad.

I. La formación de la tierra nieva la bondad de Dios. Es como un libro, contiene hojas geológicas que proclaman su historia. Leemos lo que ha sido y lo que pudo haber sido, así como lo que es. Las diversas formas de vida que le han aparecido acaban de ser introducidas en aquellas etapas que se adaptaron a la estructura de su ser. Somos creados en medio de condiciones que se adaptan a nuestra vida y que nos hacen felices. La luz se adapta al ojo, el oído a la atmósfera.

II. La tierra está llena de la bondad del Señor, cuando consideramos cuán llena está de diversas formas de vida. Los objetos que despreciamos y pisoteamos bajo nuestros pies, y las formas de vida que no se pueden ver a simple vista, están todos hechos de manera maravillosa y maravillosa. El microscopio, que les revela la tosquedad y los defectos de las mejores obras del hombre, sólo les revela de manera más clara y sorprendente la maravillosa delicadeza, armonía y belleza de las obras de Dios. Y cuántas formas de vida solo surgen durante los meses u horas soleadas que están preparadas para hacer de la vida un lujo, y luego se van cuando sería un dolor.

III. la amplia provisión que constantemente está haciendo para todas nuestras necesidades, diariamente extiende un banquete ante todo ser viviente ( Salmo 104:21 ; Salmo 145:15 ). Qué bondad nos revelan anualmente las estaciones. Se podría haber proporcionado comida para mantener la vida del cuerpo sin impartir nada parecido al placer en su uso.

Pero en cada etapa de su preparación y uso ministra para nuestro disfrute. Está la hierba, la espiga y el maíz que se agita, las hojas, las flores, el fruto colgante, que presagian su aproximación, y que son una belleza y una alegría. Luego está el aroma que da la bienvenida al sentido del olfato, y el sabor agradable que da gusto a la comida; visiones de belleza para los ojos y música para el oído.

IV. las relaciones sociales que ha instituido, como los lazos familiares y amistosos. Los instintos y pasiones, el amor y las emociones morales que anhelan estas relaciones, son de Dios. La felicidad humana surge principalmente de estas relaciones. ¿Quién puede estimar la cantidad de felicidad que hay hoy, no solo en los hogares de los cristianos y la parte civilizada del mundo, sino también en el kraal del Caffre, el wigwam de los hotentotes y el agujero de los esquimales? ? Incluso el salvaje y el fanfarrón están encantados, domesticados y complacidos por el amor mutuo y los lazos familiares y las relaciones sociales, aunque el hogar en el que se encuentran es sólo una guarida o una guarida.

V. la forma en que esta vida se hace escuela y estado de disciplina para la vida venidera. Este no es nuestro hogar permanente; es solo un lugar en el que nos preparan para un estado futuro. La escuela es buena para un niño, aunque la tarea suele ser un yugo irritante; y así, la disciplina del sufrimiento es buena para el hombre, aunque en el momento sea netamente alegre pero doloroso. Hay mucho de lo que rehuimos en todas las pruebas, adversidades y duelos de la vida; pero Job puede ser un hombre mucho mejor cuando sale de este horno de lo que era cuando entró en él.

VI. la amplia provisión que ha hecho para quitar nuestros pecados. La misericordia es una de las formas más sublimes de bondad. La tierra está llena de esta bondad, porque no hay nación, tribu o individuo excluido de ella. Conclusión.

1. La bondad de Dios debe ser una de las barreras más fuertes que se pueden levantar contra el pecado.

2. La bondad de Dios debe llevarnos al arrepentimiento ( Romanos 2:4 ).

3. La bondad de Dios para con nosotros debe llevarnos a ser buenos con los demás.

4. La bondad de Dios para con nosotros en este mundo debe inspirarnos confianza en su bondad para con nosotros en el mundo venidero. Cuanto más cerca estés de Dios aquí, mayor será tu dicha. Entonces, ¿por qué no habrías de decir y cantar, incluso mientras atraviesas el valle oscuro hacia la tierra que está más allá: “En tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre ”? ( A. Clark. )

La tierra “una esfera de bondad divina

Sigo algunos pensamientos que sugiere esta declaración.

1. Piense en las disposiciones generales del sistema natural que nos rodea. Bien puede impresionarnos esa belleza que Dios ha extendido como un manto sobre la faz de la naturaleza; la belleza de los campos, los árboles y las flores; el azul oscuro del cielo, en contraste con el suave verdor de los objetos más inmediatos que nos rodean, y que reconforta la mirada. Pero también hay utilidad.

Todo tiene su utilidad y está al servicio de los fines del sistema al que pertenece. Luego, la productividad de la tierra. Qué almacén es para todas las necesidades de las criaturas. Y cuanto más llegamos a conocer en detalle la manera en que se hace la provisión, más maravillosas aparecen la sabiduría creadora y la bondad providencial.

2. Todo esto aparece especialmente en lo que respecta a la familia humana. Cada tierra y cada distrito tiene sus recursos para el sustento en los diferentes productos de la tierra y las diversas tribus de animales creadas para el alimento del hombre. La vasta diversidad es una muestra maravillosa de la sabiduría y la bondad de Dios. También se proporciona combustible; y proporcionado, en parte, por procesos que han estado sucediendo durante siglos y siglos, aparentemente antes de que el hombre morara en la tierra.

Se anularon poderosas convulsiones como medio de proporcionarnos el carbón que nos calienta y que mantiene esos esquemas de industria manufacturera de los que depende tanto la prosperidad de muchas tierras, y enfáticamente la nuestra. Y donde ésta es deficiente, o falta por completo, grandes acumulaciones de madera sirven al mismo fin, proporcionando los árboles del bosque un suministro perpetuamente renovado y probablemente inagotable.

Donde, de nuevo, esto es demasiado escaso o demasiado costoso, se puede ver al montañero en la ladera elevada o en el páramo de las tierras altas, reuniéndose en la turba o césped que calienta su casa de campo durante el frío del invierno. Así se hace provisión para el sustento y, en gran medida, el consuelo de los hombres dondequiera que se eche su suerte. Sobre la faz de la tierra se ven hombres que aman su tierra natal. Sin embargo, ¡qué bendición, por otro lado, es la ley del cambio! ¡Qué gran beneficio se deriva de ello! Cuando la mente y el cuerpo están cansados, qué indescriptible refrigerio proviene de nuevas escenas y asociaciones, y del aire vigorizante de las colinas o del sello.Así, el cuerpo descansa, la energía nerviosa se repara y la mente se revitaliza para nuevos esfuerzos o fatigas. .

Entonces, en las instituciones de Dios respecto a la vida doméstica, con las hermosas caridades que surgen de ellas y las adornan, ¡cómo se manifiesta más la bondad divina! Sin duda, hay mucho dolor en la tierra. Entró en el tren del pecado. Espinas y zarzas, tormentas y tempestades, enfermedades, duelo, etc. Pero los triunfos de la bondad divina se ven en medio de estas fuentes de tristeza. Los regula y reparte según la medida en que aparecen.

Los mitiga, también, mediante arreglos compensatorios como la compasión que ha implantado en el seno humano y que nos enseña a simpatizar y ayudarnos unos a otros, y marcadamente esa ley por cuya operación el tiempo ejerce una influencia curativa. Sobre todo, lo hace subordinando el dolor y la aflicción a la mejora moral, de modo que "con la tristeza del semblante el corazón se mejora".

II. ¡Cuán ansiosos deberíamos estar de que el mundo, que está tan lleno de la bondad de Dios, sea también la región de su alabanza! Vemos la creación material en todas partes repleta de las manifestaciones de Su cuidado por nosotros. ¿Qué demostraciones de esto también han tenido todos en su propia historia personal? Entonces, si Dios ha hecho el mundo, que es el escenario de nuestra probación, tan brillante y hermoso, y si sus interposiciones para librarnos del peligro y de la muerte han sido tantas y tan llenas de gracia, no todos nuestros corazones responderán a ellas. tanta bondad? Sin duda, toda la razón está con el salmista ( Salmo 119:64 ).

Y mientras esto se aplica al individuo, ¡cómo se aplica también al mundo en general y al hombre universal! En muchas de las partes más hermosas de esa tierra que está "llena de la bondad del Señor", los hombres vagan en la ignorancia, la superstición y el pecado. ¡Qué esfera para nuestras condolencias y oraciones! ( ET Prust. )

La bondad de Dios en las pequeñas cosas

I. la parte inanimada de la creación de Dios.

1. La luz. Qué amable en el Creador para hacerlo agradable. Los habitantes de las regiones polares, cuando sus seis meses de noche llegan a su fin, a menudo se visten con sus ropas más ricas y suben a las montañas más altas, y saludan con aclamaciones de alegría los primeros rayos del día que regresa. Demos gracias por la dulce luz.

2. El ambiente que nos envuelve. Qué sabio y qué bueno que nos rodee por todos lados y, sin embargo, no obstruya nuestra vista; que debe presionarnos con un peso de quince libras por pulgada cuadrada y, sin embargo, no nos aplasta ni nos agobia; que aunque más suave que el plumón más fino, flote con las flotas de las naciones; que calienta y enfría la tierra; que aspira los vapores y los arroja; que respira tanto en las ráfagas del viento del norte como en los vendavales del soleado sur; y que recibe las exhalaciones nocivas que se emiten por todas partes y, sin embargo, proporciona a nuestros pulmones el aire puro que vivifica y calienta nuestro cuerpo. Agradezcamos este beneficio diario.

3. Agua. En forma de océano, es a la vez la orgullosa calzada de las naciones y el terreno de juego del leviatán: el depósito del alimento del hombre y el gran enfriador y purificador de la tierra polvorienta. Y cuán bueno en Dios que ha establecido sus límites para que no pueda pasar. En forma de nubes templa la fuerza del sol ardiente y llena los depósitos de los cielos y cubre los cielos con cortinas de hermosos tonos. Y qué bueno por Dios dejarlo caer suavemente, como de una olla de riego, en lugar de verterlo de una vez, para abrumar y destruir.

4. Flores. Un niño, saltando una mañana de primavera, desde una casa de campo, gritó: "¡Mire, papá, Dios nos ha enviado tres dientes de león!" ¿No fue ese un pensamiento hermoso y reconfortante?

5. Las hierbas de los cerros y prados. ¡Qué diferente si el suelo estuviera oscuro y desnudo por todas partes! Las espirales de hierba son cosas pequeñas, y sin embargo, excepto para ellas, no teníamos los campos benditos, con sus paseos por senderos silenciosos y perfumados, y la alegría de los rebaños y rebaños, y las velludas riberas y montículos, y las laderas esmeralda que bordean. los lagos y ríos, y los apacibles prados donde caen los sonidos de voces amorosas.

6. Los cambios de las estaciones. ¡Qué monótono si tuviéramos el mismo clima todo el año! ¡Qué diversidad proviene de estos cambios! Cada estación es hermosa e ilustra la beneficencia del Conservador del hombre.

7. La sucesión del día y la noche. Cada día contemplamos la salida del sol. Aurora no ha fallado ni una sola vez, durante tantas épocas, en anunciar su acercamiento; y sabe que va a bajar. Así ilumina ambos lados del globo y derrama sus rayos sobre todos. Así tenemos el día para trabajar, el tiempo suficiente para agotar las energías físicas y pedir reposo; y luego llega la noche, de suficiente duración H reclutar esas energías.

George Herbert canta "querida noche" como "la parada de los tontos ocupados" y como "control y freno de la atención". Piense en la rapidez acelerada del cuidado, el placer y la maldad, que continúan sin interrupción. ¿A qué llegaría el mundo loco y ansioso si la noche no frenara y paralizara las cosas?

8. Las infinitas formas de belleza que encontramos. Se dice de Linneo, el gran botánico sueco, que al ver por primera vez cierta planta, se arrodilló y agradeció a Dios por embellecer así la tierra. Cuánta belleza vemos a nuestro alrededor todos los días, y sin embargo, por eso, pocas veces nuestro corazón se eleva en gratitud hacia Aquel que ha hecho todas las cosas hermosas para la vista.

II. la parte animada pero poco inteligente de la creación. ¿Qué objeto podría haber tenido Dios al crear estos innumerables rangos de existencia sensible, excepto que pudieran saborear Su generosidad y disfrutar de una felicidad peculiar a su estado? Debido a que la materia muerta era incapaz de deleitarse, y debido a que el Soberano eterno ejercitaría Su bondad sobreabundante, ha llenado el mundo, y mundos sobre mundos, con diez mil veces diez mil criaturas vivientes, para que Su mesa se llene con millones de seres vivientes. invitados, cuyas bocas y corazones Él podría llenar cada hora y cada momento de comida y alegría.

Además, cuán bondadoso en Dios cuidar de cada uno de los millones y millones de esta gran familia suya necesitada; gastando en cada uno un cuidado igual, de modo que el más pequeño insecto, que viva sólo una hora, no falte de su porción. Y qué amable es proveer para todos sin su trabajo, porque es una observación justa de Pierre, que no existe un solo animal sino el que está alojado, vestido y alimentado por la mano de la Providencia, sin cuidado, y casi sin labor.

Y sin embargo, de nuevo, cuán amable y sabio es hacer que cada uno sirva para algún propósito útil al hombre; hacer que incluso las moscas pequeñas y todos los insectos alados actúen como carroñeros, recogiendo y llevándose la materia gastada sobrante en la creación vegetal; y todos los pequeños ratones y lombrices de tierra para actuar como labradores de la naturaleza, o como zapadores y mineros que perforan en todas direcciones el suelo rebelde, haciéndolo así permeable al aire y la lluvia y las raíces de las plantas.

III. el mundo inteligente - nosotros mismos.

1. Nuestro atuendo, nuestras dotes. Un cuerpo, formidable y maravillosamente hecho; corazón, músculos, oídos, etc. La mente, con sus sutiles poderes de conciencia, reflexión y razonamiento; y memoria, e imaginación, cada facultad mostrando la bondad Divina. Y lo mismo de los varios sentidos: vista, oído, gusto, tacto, olfato. ¡Y qué dote es el don de la palabra, mediante el cual podemos corresponder el pensamiento y el sentimiento, y conocernos unos a otros!

2. Cómo todo está ideado y ajustado para asegurar nuestro bienestar y comodidad. Qué misericordia que muchas funciones del cuerpo, como la respiración, la digestión, la circulación de la sangre, etc., se realicen involuntariamente; ¡para que sigan adelante sin nuestra oferta o atención! Y cuán misericordiosas son las provisiones para complacer los sentidos - ojo, oído, etc. Otra provisión misericordiosa son las relaciones sociales.

3. Piense también en las liberaciones de Dios cada hora. Un hombre, que bajaba por una colina empinada y llegaba al fondo, le dijo a alguien a quien encontró allí: "He tenido una liberación maravillosa". "¿Qué es?" preguntó. "Vaya, mi caballo tropezó en esa colina, y fui arrojado sobre su cabeza y no me lastimé". "De hecho", dijo el hombre, "he tenido una liberación mucho mayor en esa colina que esa". "¿Y cómo?. ... ¡He bajado esa colina cientos de veces y mi caballo ni siquiera ha tropezado con uno! La moraleja es clara, ¡pero cómo la olvidamos! ( HC Fish, DD )

La tierra llena de la bondad de Dios

1. La bondad de Dios se ve en la productividad de la naturaleza. Es tan natural ver el pan en la mesa, que no pensamos en las sutiles agencias que operan en la producción del maíz; cómo la luz y el calor, la lluvia y el rocío, y las cualidades fructíferas del suelo, contribuyeron al resultado final. La roca dura ha sido pulverizada y mezclada con la materia muerta de los seres vivos anteriores, para hacer una tierra fértil.

El mar ha perdido su humedad y el sol ha llevado el vapor al aire superior. La atmósfera ha equilibrado las nubes preñadas, los vientos las han llevado a tierras sedientas, montañas y colinas las han condensado en lluvia. El sol también ha derramado una corriente diaria de calor y luz, y la noche ha sido testigo de la suave destilación del rocío.

2. El hombre mismo no está hecho más maravillosamente que la tierra adaptada para ser su morada. Puede vivir casi en cualquier lugar, porque, para ir a donde quiera, casi siempre encuentra a la Naturaleza produciendo los medios para satisfacer sus necesidades. Y en esta abundante provisión se muestra la bondad de Dios, así como la bondad de un padre hacia su hijo en su ansiedad por satisfacer las necesidades de su hijo. Muestra cuán providente y reflexivo ha sido Dios en nuestro nombre.

3. La bondad de Dios se manifiesta también en la belleza de las cosas naturales. Ha hecho que el mundo sea lo suficientemente hermoso como para que sea la morada de los ángeles.

4. Vemos la bondad de Dios manifestada en la estructura de la sociedad humana. El hombre se ve obligado por las necesidades de su naturaleza a asociarse con sus semejantes. Dios lo ha ordenado porque de esta manera solo se puede alcanzar el mayor gozo posible para el hombre. Ha hecho que la ley que gobierna su propia vida sea la ley que gobierna la nuestra. El amor es la ley de la vida de Dios, vivir para los demás para que Él pueda bendecirlos, y es cuando esta ley se observa bien y con alegría cuando la vida del hombre es más pacífica, más bendecida y más parecida a la vida de Dios.

5. Contemplamos la bondad del Señor nuevamente en las santidades de la religión. Él hizo que nuestros corazones fueran capaces de tener comunión con Su Espíritu y se ha acercado para que podamos recibir inspiraciones útiles de Su amor. Se ha revelado en Jesucristo para que los hombres sientan su ternura y sean conquistados por su gracia; y, por la Encarnación del Hijo de Dios, Él ha elevado nuestra naturaleza inconmensurablemente más cerca de la Suya. ( Joseph Bainton. )

La beneficencia y benevolencia de Dios

Nuestras fuentes de conocimiento de la beneficencia y la benevolencia de Dios son:

1. La tierra, sus habitantes; la atmósfera y los orbes dominantes del día y de la noche; la construcción del hombre y de todos los animales, y las provisiones para su sustento y seguridad.

2. Las leyes fijas por las que se rigen todos; la libertad mental con la que el hombre fue creado y aún está dotado; como entrar esencialmente en la explicación de las aparentes dificultades en la providencia divina por la que es gobernado.

3. Los descubrimientos de los hombres, científicos, morales y filosóficos, en los tiempos más remotos, y la revelación de Dios y de sus obras que tenemos en los escritores del Antiguo Testamento; y especialmente la enseñanza autorizada de Jesucristo. El testimonio de nuestras propias conciencias y la evidencia confiable de mentes inteligentes, reflexivas y religiosas, competentes para dar información y opinión sobre el tema. ( R. Ainslie. )

Toda la bondad viene de Dios

¿Nunca le pareció, pregunta Kingsley, que toda la bondad del mundo debe, de una forma u otra, venir de Dios? Cuando vemos el millón de gotas de lluvia de la lluvia, decimos, con razón, que debe haber un gran mar, del cual han venido todas estas gotas. Cuando vemos los innumerables rayos de luz, decimos, con razón, que debe haber un gran sol central, del cual todos estos se derraman. Y cuando veamos incontables gotas e incontables rayos de bondad esparcidos por el mundo, un poco de bien en este hombre y un poco de bien en aquél, ¿no diremos que debe haber un gran mar, un sol central de bondad, desde ¿De dónde viene toda bondad humana?

Versículos 6-8

Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos; y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.

La concepción bíblica de la naturaleza

Para esto, vea el primer capítulo de Génesis. Hay dos extremos opuestos en los que pueden caer nuestras concepciones.

1. Podemos sumergir a Dios en la naturaleza, si tratamos a la naturaleza como poseída de propiedades estrictamente personales. Una gran cantidad de lenguaje común está viciado por este error. Pero la voluntad es un atributo de la personalidad y la naturaleza no la tiene.

2. Podemos aislar indebidamente a la naturaleza como obra de Dios de Dios el trabajador. Hacemos esto si consideramos que el universo no nos enseña 'nada de Dios, siendo solo un torbellino de cambio material sin significado espiritual; o como si tuviese sólo una determinada cantidad de fuerza que se agotaría, como un reloj. Pero en contra de estas dos notas:

I. El mundo es creación de Dios, por lo tanto, una cosa separada e inferior a Él. "Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos". Ahora bien, una palabra tiene dos funciones.

1. Es el órgano de mando que transmite un acto de voluntad.

2. Es el reflejo del yo del hablante, revelando su naturaleza. El gran hecho de todo el mundo antiguo fue este, que sus religiones multiformes partieron de la naturaleza. El sol y las estrellas, las fuerzas reproductoras de la vida animal y vegetal, la decadencia y el resurgimiento del año, fue el hecho común que muy temprano cautivó la atención del hombre primitivo, hasta que de él surgió en muchos países, bajo muchas formas. , un sistema de observancia religiosa en todas partes es el mismo en principio.

Claramente, este sistema de religión partió de la verdad bíblica de que la naturaleza es una revelación de Dios. Poco a poco, sin duda, la idea divina se fue oscureciendo. El sentido de la unidad de la naturaleza se debilitó. Los hombres llegaron a ver no tanto un Dios hablando a través de todas sus criaturas, sino más bien un bocado de divinidad inherente a cada criatura por separado. De usar el sol, o el amanecer, o el cielo, o la primavera, como símbolo sólo para ese Ser Invisible cuyos pensamientos revelaban estos objetos, los hombres comenzaron a adorar el símbolo y a olvidar a la Persona Invisible detrás de él.

Fácil y rápido fue el plano descendente hacia la idolatría, el politeísmo y el culto a los fetiches. Sin embargo, lo que vale la pena señalar es que tales religiones de la naturaleza hubieran sido imposibles si la naturaleza no hubiera hablado realmente de un mensaje divino a hombres poco sofisticados. Esto, recuérdese, era algo muy diferente del frío argumento lógico del teísta moderno, que infiere un Diseñador a partir de los hechos observados de la ciencia.

No se dirigió la naturaleza a la razón, sino a la intuición, del hombre primitivo. Hablaba poesía, no lógica. Estamos lo suficientemente lejos ahora de esa etapa temprana de la experiencia humana. El mundo ha crecido y su trabajo no es adorar a la naturaleza, sino dominarla. Pero solo podemos hacer esto observando las leyes por las cuales su Creador lo gobierna. Así, tanto el culto a la naturaleza antigua como el estudio moderno de la naturaleza, ambos dependen del hecho de que la Naturaleza, siendo la Palabra de Dios, nos habla de Sus pensamientos.

II. Ahora compare la revelación moral con esta de la naturaleza.

1. Empieza y se basa en la revelación de la naturaleza.

2. Sólo puede entenderse si Dios está por encima de la Naturaleza y, sin embargo, presente, auto-revelado en la Naturaleza.

3. Coincide con lo antiguo. En absoluta unidad de plan. En plan ordenado y obediencia a la ley fija. En la lentitud e incluso la laboriosidad de los procesos de su crecimiento. En el severo mantenimiento de la ley, vengando toda transgresión.

4. Pero el Evangelio va más allá y habla de la redención por medio de nuestro Señor Jesucristo. ( J. Oswald Dykes, DD )

Él recoge las aguas. .. como un montón. &mdashLas versiones antiguas y los intérpretes leen "como en una botella" en lugar de "como un montón", vocalizando el texto de manera diferente al señalamiento actual; pero parece haber una alusión al muro de aguas en el paso del Mar Rojo, la misma palabra se usa en la canción de Miriam; con "profundidades" en la siguiente cláusula, allí como aquí ( Éxodo 15:8 ).

Sin embargo, lo que se quiere decir aquí es la separación de la tierra y el agua al principio, y posiblemente la continuación del mismo poder manteniéndolos separados, ya que los verbos en el versículo 7 son participios, lo que implica acción continua. La imagen de "un montón" probablemente se deba al mismo engaño óptico que ha acuñado la expresión "alta mar", ya que, para un ojo que mira hacia el mar desde la playa, el nivel del agua parece elevarse a medida que retrocede; o puede simplemente expresar la reunión en masa.

Allá afuera, en ese océano del que los hebreos sabían tan poco, había profundidades insondables en las que, como en vastos almacenes, la abundancia del mar estaba cerrada, y la Palabra omnipresente que los hizo al principio fue para ellos. de pernos y barras. ( A. Maclaren, DD )

Versículo 8

Que toda la tierra tema al Señor.

La naturaleza y la influencia del temor de Dios

I. ¿Cuál es el asombro y el temor apropiados que el hombre debe a Dios? Distinguir entre un miedo servil o supersticioso y un miedo filial o religioso. Debemos evitar la primera como una deshonra para Dios; a este último nos vemos obligados como deber indispensable, verdadero resorte y motivo de nuestra obediencia cristiana.

II. algunas consideraciones que deben poseer nuestras almas con este afecto hacia la deidad. ¿Podemos reflexionar sobre el conocimiento infinito y la omnipresencia de Dios, y no quedarnos asombrados por ese Ser a quien ni siquiera los pensamientos e intenciones más secretos del corazón están ocultos? ¿O podemos recordar que Él es infinitamente justo, sin una preocupación religiosa por el evento de ese día, cuando debemos comparecer ante Su tribunal imparcial? Pero el atributo que nos exige especialmente este afecto es su poder.

Nadie puede resistir o interrumpir la ejecución de Su voluntad; Tiene poder para salvar y poder para destruir; ni es responsable ante nadie por su dominio sobre nosotros. Pero estos argumentos que surgen de las perfecciones de la Deidad nos poseerán aún más efectivamente con esta reverencia, si al mismo tiempo reflexionamos con una justa humildad sobre nosotros mismos. Que somos seres indigentes, indefensos; los dependientes de su providencia; Hasta donde sabemos, el más bajo de todos los seres inteligentes, cuya fuerza es la debilidad y cuya sabiduría es la locura. Y, lo que es aún una consideración más mortificante, hemos provocado este Poder Todopoderoso con nuestros pecados; ofendido su bondad, despreciado su consejo y rebelado contra su autoridad.

III. la influencia que este afecto tendrá en la conducción de nuestra vida. En general, el efecto de este temor será una sincera y universal obediencia a los mandamientos de Dios. El temor de su majestad nos evitará la presunción, y las promesas de su misericordia de la desesperación: porque, como es su majestad, así es su misericordia. Si este principio estuviese firmemente arraigado en la mente de los hombres, nos avergonzaríamos de la hipocresía y temblaríamos ante la blasfemia; ni esperamos que nuestra traición escape a la atención, ni nuestras blasfemias la venganza de Dios.

Este afecto dará calor a nuestro celo y espíritu a nuestra devoción; animará nuestra fe, avivará nuestra esperanza y extenderá nuestra caridad; nos disuadirá del pecado y nos animará en nuestro deber. ( J. Rogers, DD )

Versículos 10-12

El Señor destruye el consejo de las naciones; Él invalida los designios del pueblo.

Liberaciones providenciales de la esclavitud

Este salmo es un salmo de alabanza y acción de gracias sobre el tema de las obras de creación y providencia de Dios; y el autor parece, en su enumeración de las obras de Dios, igualar las maravillas de la Providencia con las de la Creación ( Salmo 33:6 ). Ahora el salmista los une así debido a las liberaciones que él y su pueblo habían experimentado. Y nosotros, como nación, hemos conocido liberaciones similares.

1. La providencia de Dios preside y gobierna todas las cosas, y tiene una influencia peculiar sobre todos los grandes acontecimientos que le suceden a los hombres.

2. Esto, como se observa en todos los grandes períodos de la vida de cada hombre en particular, es más especial y notablemente cierto con respecto a tales eventos, en lo que concierne a los destinos de naciones y reinos enteros. ( J. Clarke, DD )

Propósito divino y humano

Los malvados tienen mucho éxito en este mundo. Su éxito, sin embargo, hace poco por ellos después de todo. No los pone en posesión de una felicidad sólida y duradera, y se puede decir que este es su objetivo más elevado. Su poder, además, ES muy limitado en el mejor de los casos, y en todas las direcciones, y no viven más que otros. Dios tiene poder absoluto sobre ellos. Él ha arreglado y administra los asuntos de tal manera que podemos describirlos como circunscritos.

Ni individualmente ni colectivamente las criaturas pueden llevar nada en contra de la voluntad o el poder Divino. Se puede definir “abogado” o propósito: una decisión o determinación del testamento; y los propósitos pueden dividirse en buenos, malos e indiferentes. Prácticamente, pueden estar tan divididos; y es casi innecesario señalar que los buenos propósitos nunca entran en conflicto con los propósitos de Dios. Los aprueba y está del lado de todos los buenos propósitos.

Son los malos propósitos los que Dios desaprueba, y en proporción a su inherente maldad; pero la maldad de un propósito, debe notarse claramente, no es prueba de que choca con los propósitos de Dios. Si lo fuera, se seguiría que ni un solo propósito malo formado por el hombre se había ejecutado nunca o podría ser ejecutado; pero cual es el hecho? Innumerables millones de malos propósitos se han llevado a cabo con éxito y se llevan a cabo todos los días en todo el mundo.

Con frecuencia están desconcertados, pero no siempre. De hecho, si nos saliéramos con la nuestra, se desconcertarían mucho más a menudo; pero los pensamientos y caminos de Dios no son como nuestros pensamientos y caminos. Están muy por encima de los nuestros como el cielo está sobre la tierra. Supongamos que un hombre joven decide robar a su patrón, y no pasa mucho tiempo hasta que el propósito pecaminoso se pone en ejecución. Consulta - ¿Cuál fue la relación de Dios con el propósito? Con la mayor facilidad, Dios podría haberlo privado de la oportunidad y el poder de robar a su patrón.

Lo que Dios se propuso fue que, mientras desaprobaba el propósito de robar, permitiría su ejecución, o no interferiría con el ejercicio de su omnipotencia para obstaculizar su ejecución. Siempre que el propósito de Dios cruza la línea de los propósitos humanos, ya sean los propósitos de una persona o de cualquier número de personas en combinación, presenta una barrera insuperable, una barrera que no puede ser barrida ni superada.

También podemos intentar arrancar una estrella del firmamento o secar el lecho del mar, como intentar frustrar o modificar o retrasar el cumplimiento de los propósitos divinos, pues son los propósitos de un Ser cuyo conocimiento y poder son absolutos. , y quién puede tomar estas palabras en Su boca: "Yo soy el Señor, no cambio". ( G. Cron. )

Versículo 11

El consejo del Señor permanece para siempre.

La inmutabilidad de los consejos de Dios

Hagamos algunas observaciones.

I. sobre los consejos divinos en general. Los hay, y muestran ...

1. Que Dios se preocupa por nuestro mundo.

2. Son deliberados y sabios. De las obras de Dios en el mundo material, en verdad podemos decir: "Con sabiduría las hiciste todas". ¡Cuán vasto y ordenado es el marco del mundo! Pero en la Naturaleza, por maravillosas que sean estas operaciones, no hay nada que resistir, repeler, discutir. Todos son sus siervos y todo cumple su palabra. Dice a uno: Ve, y se va; a otro, Ven, y viene.

Pero en Su reino moral vemos un mundo en rebelión. No hay un principio naturalmente en nuestro corazón, pero también es un principio rebelde. Todo afecto, toda voluntad, está lista para comenzar en desafío, luchando con Su autoridad y siguiendo un curso contrario a Sus mandamientos. Si Su gobierno fuera solo de rígida justicia, no habría ninguna dificultad aquí. Pero el juicio es "su extraña obra" y la misericordia el deleite de su administración.

El consejo, en este caso, es hacer que el bien triunfe sobre el mal, y que el mal mismo sea ocasión del bien. ¡Cuán adorable es esa sabiduría que, influenciada por la bondad, reconquista un corazón rebelde al amor y la obediencia sin violencia a su libertad! lo que hace que nuestra mismísima "maldad nos corrija, y nuestras rebeliones para reprendernos". y que, finalmente, aunque por el misterioso permiso del mal, el pecado abundó, sin embargo, hace que la gracia abunde mucho más; de modo que, “como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reina por la justicia para vida eterna en Jesucristo nuestro Señor”. Bien, podemos decir, con St.

Pablo, cuando una rama de este gran tema estaba ante él, “¡Oh profundidad de las riquezas, tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! "

3. Son supremos e incontrolables. Esto es lo que da a los hombres buenos una confianza tan plena y gozosa: "No hay sabiduría, ni entendimiento, ni consejo contra el Señor".

II. Pero nuestro texto nos llama a considerar la estabilidad de los consejos divinos. "Para siempre permanecerán, los pensamientos de su corazón por todas las generaciones". Podemos ilustrar esto:

1. Por instancias antiguas del cumplimiento de propósitos tardíos. Vea el nacimiento de Isaac, prometido desde hace mucho tiempo, dado al fin. La simiente prometida de la mujer, cuánto tiempo antes de que apareciera.

2. La firmeza de su santa ley. Él nunca se desvía de él. Vaya a la derecha oa la izquierda, y caerá no solo en un pecado, sino en un peligro o una miseria. Otras máximas engañan: Su nunca.

3. La conexión constante del doloroso miedo y la miseria con el pecado.

4. El orden establecido de salvación humana. Veo al hombre de todas las edades como un pecador y un miserable. Pero hay esperanza para él. Fue perdonado y seguro, y llegó a ser un hombre santo y justificado. Desde entonces han pasado siglos, pero todo pecador perdonado y aceptado ha sido salvo de la misma manera. ( R. Watson. )

El consejo del señor

I. Cuán bendecido es tener una revelación personal de Dios en el carácter de su hijo. Su majestad y misericordia se revelan en Cristo, probado en honor e ignominia, en poder y en dolor. Hay uniformidad y resplandor, gozo y descanso para el hombre en esta revelación del carácter y el consejo de Dios.

II. Ningún conocimiento es tan importante y práctico como el del plan de Dios. Ninguno nos afecta de manera tan personal, universal y eterna. En este plan, la felicidad se corresponde con la piedad, el dolor con el pecado, y el plan funciona con certeza; inexorable, pero simple. La fuerza que une la luna a la tierra y la tierra a Sirio es simple pero segura. Así que, a lo largo de los siglos, la verdad de Dios permanece para siempre y los pensamientos de su corazón por todas las generaciones. La eternidad misma lo enfatizará e ilustrará.

III. en el desarrollo de este plan podemos esperarnos sorpresas. El plan es eterno. Somos de ayer. Admiras la pintura de mosaico por la belleza de su tinte, la majestad y gracia libres y fluidas, la delicadeza y belleza de sus delineaciones. Pero si un niño en el estudio del artista toma un poco de rubí, turquesa, ágata o perla y le pregunta cuál es su relación con la escena representada, tal vez la crucifixión o la resurrección, puede que no le resulte fácil explicarlo. su uso, o marcar su lugar hasta que el trabajo del maestro estuviera completo.

Cuando Jerusalén fue arrasada, los primeros cristianos se sorprendieron y se alarmaron. Pero ese evento condujo a la difusión del Evangelio, así como el acto judío del homicidio final decidió instrumentalmente condujo a la salvación del hombre. Entonces, cada evento en el plan de Dios tiene su lugar como cada capital y gárgola tiene su ubicación adecuada en la catedral. ( RH Storrs. )

Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones. -

Pensamientos divinos

Dios piensa en nosotros y tiene la intención de que nosotros, a cambio, pensemos en él. Y para nosotros hacer esto correctamente es religión verdadera. ¡Qué condescendencia y bondad se muestran en el pensamiento de Dios sobre nosotros! "Sé los pensamientos que tengo hacia ti de que son buenos y no malos".

I. la naturaleza de los pensamientos de Dios. Toda la existencia es la encarnación del pensamiento de Dios, pero es sólo cuando Él nos revela Sus pensamientos que podemos formarnos una concepción de ellos. Y ha hecho esto. La Biblia es el despliegue de los pensamientos de Dios hacia nosotros a medida que se relacionan con nuestra recuperación de la esclavitud y el pecado. Y todos desean saber cuáles son los pensamientos de Dios sobre nuestro pecado. El sentimiento de culpa es universal.

Ahora Dios nos dice que sus pensamientos están puestos en nuestra salvación. Nadie sino Él podría haber introducido un plan de restauración como el que trae el Evangelio. Y su pensamiento incluye nuestra regeneración y renovación, así como nuestro perdón. Porque incluyen la promesa del Espíritu Santo. Entonces, cuán preciosos son los pensamientos de Dios para nosotros.

II. la permanencia del pacto de Dios. "Permanece para siempre". ( John Glanville. )

Pensamientos de dios

I. Dios tiene pensamientos.

1. Independiente - en su origen, carácter, manifestación.

2. Completo: captan la totalidad de una cosa y la totalidad de todas las cosas.

3. Fracasado: un pensamiento no inicia otro, como en nuestra facilidad.

4. Armonioso.

II. Dios tiene pensamientos para la humanidad. Tres cosas son necesarias antes de que la humanidad pueda obtener algún beneficio de sus pensamientos:

1. Dios debe revelarlos. A menos que Él los exprese, nunca los conoceremos.

2. Debe haber capacidad para apreciarlos. Sin esta capacidad, la revelación es inútil.

3. Debe haber meditación. No podemos alcanzar los grandes pensamientos de un gran hombre sin estudio; ¿Cómo, entonces, podemos esperar alcanzar los pensamientos de Dios sin él?

III. Los pensamientos de Dios por la humanidad son permanentes.

1. Porque encarnan verdades absolutas. Siempre serán lo que son; nunca pueden cambiar.

2. Porque siempre serán congruentes con la naturaleza moral. Son para la naturaleza moral lo que el aire y el agua son para el cuerpo, adecuados para él y necesarios para él. Sin ellos, morirá. ( Homilista. )

Versículos 12-14

Bendita la nación cuyo Dios es el Señor.

Elevación nacional

Este texto tiene a su alcance el secreto de nuestra propia prosperidad nacional y superioridad entre las naciones del mundo, si es que la tenemos, y su enseñanza, si esta nación la aparta, hará que nuestra gloria presente se desvanezca como la gloria. de la antigua Roma, o Sidón o Tiro.

I.Cuando el texto dice que es bendita la nación cuyo Dios es el Señor, y cuando les decimos que la religión es promotora de paz y prosperidad, y único fundamento de nuestra permanencia nacional, la infidelidad de nuestro tiempo y su conocimiento. de las cosas sugieren que ha habido naciones que han sido destruidas y que ahora están oprimidas a causa de su religión. Entonces distingamos cuidadosamente. Hay muchas religiones, pero solo un cristianismo, y por eso usamos la palabra religión; Lo usamos porque por aceptación general ha llegado a representar en nuestra tierra y en nuestros pensamientos el cristianismo o la religión de Cristo, y cuando hayamos trazado esta distinción no debemos olvidar lo mucho que ha llegado al mundo en nombre del cristianismo. no es del cristianismo.

Piensas en las crueldades, en las supersticiones y en los fanatismos que están en el extranjero y que hacen su trabajo en nombre de la religión, y dices: "No son una bendición para la nación, son una maldición". Muy cierto. "Bienaventurada la nación cuyo Dios es el Señor". Si bien este es solo otro anuncio de que la religión es el poder que eleva y bendice a una nación, no olvidaremos que los hombres en el pasado han salido armados con la espada civil, destruyendo a todos los que dudaban de la verdad de sus sistemas; han antepuesto la violencia a la demostración y han tratado de establecer la verdad de la religión como Mahoma establecería la doctrina del Corán.

España, Francia, Italia, Escocia e Inglaterra han sentido todos y cada uno el poder de la espada, el hacha y la antorcha en nombre de la religión. No, esta no es la religión que bendice a una nación. La religión que bendice a la nación es tolerante al error y la herejía; es amable, paciente y gentil; su gran característica es la benevolencia y el amor fraterno.

II. Al discutir las bendiciones que llegan a una nación por la aceptación de la religión, bendiciones que no pueden llegar a través de ningún otro medio, no quiero decir que no haya instancias del gran avance de naciones que no hayan sido reguladas por la religión. Infidelidad. siempre está dispuesto a señalarnos Egipto, Persia, Asiria, la Antigua Grecia y Roma, y ​​decir: “Todas estas eran grandes naciones, naciones prósperas, sin su religión.

Esto lo reconozco fácilmente, pero un estudio cuidadoso de la historia de estas naciones mostrará que sus religiones falsas contenían algunos principios de rectitud en común con nuestra santa religión, y en la práctica de estos principios les llegó una gran prosperidad y continuó con ellos. hasta que se apartaron de esos principios; entonces su poder y su gloria se apartaron de ellos. ¿Conocerías el secreto de la gloria de Egipto durante siglos y siglos? “El padre de la historia” nos dice que tal era el espíritu de benevolencia en Egipto que el que se negaba a ayudar a los que sufrían cuando estaba en sus manos era castigado con la muerte.

Cuando un egipcio moría, se convocó una sesión para preguntar cómo había pasado su vida, a fin de que el verdadero mérito tuviera todo su hidromiel en público y se le rindiera el debido respeto a su memoria. Sus diversiones estaban ordenadas para el fortalecimiento de los cuerpos y la mejora de las mentes de sus súbditos. Sus proverbios llamaban a la vida una vanidad, las casas de las posadas de su pueblo, en las que servían para pasar la noche, y sus sepulcros, moradas en las que habitarían durante siglos.

¿Te sorprende que Egipto se volviera grande? En Persia, una falsedad, incluso una falsedad política, se consideraba de la manera más horrible, y un mentiroso era considerado como el hombre más mezquino y deshonroso. Persia otorgó favores a las naciones que conquistó y las dejó para que disfrutaran de todos los emblemas de su antigua grandeza. Educó a sus hijos con tanta sabiduría que les enseñaron las virtudes del mismo modo que a otros niños se les enseñó a escribir, y se prohibió el dolor a los jóvenes que tuvieran la fuerza suficiente y hubieran alcanzado los años adecuados y, sin embargo, murieran sin educación.

¿Te sorprende que Persia se volviera grandiosa? Roma en sus mejores días dedicó todas sus energías al bien general, de modo que lo mejor de todo quedó reservado para el público - templos, baños, carreteras, acueductos - todos miraban hacia el bien de la nación y la gloria de la nación, y eran los más magnífico, mientras que todas las cosas para el uso del ciudadano individual eran sencillas y sin pretensiones. “Un ciudadano de Roma que presentara a la venta cualquier producto del suelo que resultara inferior a lo que él recomendaba, dicho ciudadano perdería su crédito en todos los mercados de Roma y se expondría a ser azotado en el mercado. .

Y esta ley que se aplicaba a los productos del suelo se aplicaba por igual a todas las ramas del comercio. El lema era: "Ningún ciudadano de Roma debe ofender de ninguna manera a su hermano ciudadano". ¿Te sorprende que Roma se volviera grandiosa? Se verá que esas naciones, aunque no hicieron del Señor su Dios, y aunque eran naciones con religiones falsas, esas religiones falsas contenían algunos principios de rectitud en común con nuestra religión santa, y estos principios fueron las fuentes. de su éxito.

III. hay supuestas bendiciones, y hay un santuario de la prosperidad deseada que se promueve mejor sin la religión que recomienda mi texto. Hay casos en los que los crímenes estatales han tenido éxito y se han dado los pasos hacia la gloria mundana. Ha habido momentos en que la virtud se consideraba un obstáculo para la grandeza, cuando se exaltaba a los héroes mundanos y se elevaba a los tiranos; casos en los que el poder desenfrenado y arbitrario marchaba con antorcha encendida por todo el mundo y exigía de los pueblos la sumisión a un yugo de esclavitud que los hacía inferiores a las bestias del campo. Si tales naciones, tales pueblos, tales gobernantes pueden ser llamados bienaventurados y prosperados, se vieron obligados a pasar por alto todos los principios de nuestra santa religión para aferrarse a esa prosperidad.

IV.las razones por las que esa nación es bendecida cuyo Dios es el Señor aparecerán fácilmente cuando consideremos los principios sobre los que se basa la paz y la prosperidad de la sociedad. ¿Es necesario que se prepare el bien de muchos antes que los intereses de unos pocos, y donde los intereses privados chocan con el bien público, prevalezca el bien público? ¿Es necesario para la paz y la prosperidad de la sociedad que todos los miembros de esa sociedad se consideren naturalmente iguales ante la ley y que, sin importar el país o el color, cada uno recibirá el socorro y la protección que brinda la ley? ¿Es necesario que haya sinceridad entre hombre y hombre para que el engaño no sirva de velo para ocultar las malas acciones de los impíos a los ojos de los justos? ¿Es necesario para el mayor y mejor bien de la sociedad que cada miembro cultive al máximo sus propios talentos y luego busque usar esos talentos para el bien general de toda la sociedad? Entonces, ¿qué inculcará estos principios como la religión que recomienda mi texto?

V. Si consideramos las diversas formas de gobierno, encontraremos que cada nación será feliz o miserable en su propio modo de gobernar según haya aceptado o rechazado los principios de la religión. Requiere más que una forma de gobierno; más que extensos territorios; más de millones de habitantes para hacer una nación fuerte, bendecida y feliz. Algunas naciones han encomendado el poder supremo a alguien a quien llaman monarca.

Otras naciones han confiado el poder supremo a unos pocos magistrados, senadores o nobles. Otras naciones han comprometido o distribuido el poder supremo entre todos los miembros de la sociedad, y hablan de un "gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Cada una de estas formas de gobierno tiene sus excelencias y sus debilidades; pero cada uno de ellos es una bendición o una maldición en la medida en que aceptan o rechazan los principios de nuestra santa religión.

VI. todo lo que entra y constituye la bendición y la prosperidad de una nación es cultivado por nuestra santa religión. El comercio florecerá, porque los principios de la religión frenan al hombre de negocios de las especulaciones precipitadas, que arruinan familias y destruyen comunidades enteras y, en una aplicación más amplia, llevan a toda una nación lo que se conoce como "tiempos difíciles". Los hombres de negocios poseerán tales caracteres para hablar y tratar la verdad que se establecerán el crédito y la confianza generales, sin los cuales Dot se conoce como prosperidad comercial.

Las artes mecánicas florecerán, en la medida en que aquellos que sean impulsados ​​por la religión buscarán mejorar todo genio inventivo para el bienestar del público en general. Todos los intereses agrícolas florecerán, y todos los aparatos mecánicos prestarán armas de fuerza y ​​manos de habilidad a los labradores de la tierra, y los productos de la tierra serán mucho más ricos y las cosechas más abundantes entre las personas que reconocen que “del Señor es la tierra y su plenitud.

“Todas las artes y las ciencias liberales florecerán, y todas sus bendiciones se derramarán sobre la nación cuyo Dios es el Señor. La retórica encontrará su inspiración en las palabras y pensamientos ardientes del profeta y el salmista. La pintura encontrará inspiración en la vista de la montaña de Moisés, en los visitantes angelicales, en el día del juicio, cuando los mundos reunidos se reunirán a la llamada del Rey Eterno; y en el Monte de la Transfiguración, donde los visitantes celestiales hablan con Jesús y los discípulos extasiados desean quedarse.

La escultura encontrará inspiración en Moisés, y dará tal vida al mármol que el “Cristo Muerto” de Angelo hará llorar a todos los espectadores. La música encontrará inspiración en el tema de la Creación, y de Elías y del Mesías. Haydn nos canta tanto sobre la Creación que nos sorprende la marcha de los mundos "cuando Dios dice que haya mundos y que haya mundos". Mendelssohn nos canta de tal manera acerca de Elías que oímos el retumbar del carro de fuego y el ruido de los cascos de los caballos de fuego, mientras el profeta inmortal sube por el camino de la luz a la ciudad de Dios.

Handel nos canta de tal manera acerca del Mesías, de sus sufrimientos y de su muerte, que el corazón siente en verdad que “fue magullado por malditas iniquidades”, etc. Si el éxito en el comercio, en las artes mecánicas, en la agricultura y en el las artes y las ciencias liberales constituyen una nación bendecida, entonces son bendecidas las naciones cuyo Dios es el Señor. ( W. Fawcett, DD )

La religión es la verdadera fuerza de una nación

La sociedad humana se basa en la religión. Sin ella, la civilización sería como las luces que juegan en el cielo del norte: un destello momentáneo en la faz de la oscuridad antes de que se establezca nuevamente en la noche eterna. El ingenio y la sabiduría, la poesía sublime y la elevada filosofía no pueden salvar a una nación; de lo contrario, la antigua Grecia nunca habría perecido. El valor, la ley, la ambición, no pueden preservar a un pueblo, de lo contrario Roma habría sido todavía la dueña del mundo. La nación que pierde la fe en Dios y en el hombre pierde no solo su joya más preciosa, sino su fuerza más unificadora y conservadora. ( AM Fairbairn. )

Versículo 15

Él modela sus corazones por igual.

La identidad moral de los corazones humanos

“Él modela sus corazones por igual”. Todos tienen ciertos instintos, pasiones, emociones con las que las diferencias convencionales nada tienen que ver. "Un toque de la naturaleza hace parientes a todo el mundo."

I. Dios ha formado nuestros corazones por igual con respecto a esto, que todos somos conscientes de nosotros mismos, puedo pensar en mí mismo como en mí mismo y en ningún otro, como una unidad individual. Yo mismo soy un mundo en el que el gran mundo no puede penetrar; y, a la luz de mi propia conciencia, estoy tan efectivamente escondido como si no existiera en absoluto. Y esto no rompe la carrera. Lo unifica. Porque es lo mismo con todos.

II. En estrecha relación con esto, debemos tomar el sentido moral, es decir, la convicción de que algunas cosas están bien y otras mal. Tomemos al salvaje más rudo, aquel cuyas ideas sobre lo que está bien y lo que está mal están todas mezcladas; todavía siente que hay una diferencia. En esto también "Dios modela igualmente nuestro corazón". Su universalidad lo convierte en el fundamento del derecho, el aprobador del bien y el vengador del mal, incluso cuando el derecho humano no detecta al criminal.

III. Dios nos ha hecho a todos para la amistad, el cariño, la dependencia mutua y la ayuda mutua. Dios "nos establece en familias". Ninguno de nosotros, rey o súbdito, príncipe o campesino, es suficiente para sí mismo. Toda la civilización y la beneficencia del mundo han surgido de este carácter objetivo del hombre. Si no le das nada que hacer a un hombre, se sentirá desdichado. No le des a un hombre nada que amar y se sentirá desdichado.

IV. esta búsqueda externa nunca puede satisfacerse completamente con nada creado. Para alcanzar la plena satisfacción, debe avanzar y ascender hacia Dios. Requiere el infinito. También en este sentido Dios "ha modelado igualmente nuestro corazón". Él nos ha hecho de tal manera que Él mismo es necesario para nosotros. "El ojo no se satisface con ver", y no todos los recursos de este mundo múltiple pueden llenar el vacío en el corazón humano y llevarlo a decir: "Es suficiente". Todavía hay algo sin respuesta, y siempre lo habrá hasta que descansemos en Dios. ( AL Simpson, D. D )

Versículos 18-20

¡Mirad! el ojo del Señor está sobre los que le temen, sobre los que esperan en su misericordia.

El ojo del señor

"¡Mirad!" ¡Es una palabra marcada en las Escrituras! Isaías, que tipifica al Cristo que había de venir, abre el glorioso secreto de esta manera: “He aquí mi siervo, a quien yo sostengo; Mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento: sobre él pondré mi espíritu; Él traerá juicio a los gentiles ”. Y, cuando Pilato esa criatura despreciable dio a luz al Jesús glorioso, insultado y sufriente, su palabra fue: “¡He aquí! el hombre.

”Y entonces el Espíritu Santo adopta esta palabra impactante y contundente:“ He aquí [“cautivar el corazón con lo que sigue; dando una descripción fiel de la iglesia She en su accidentado estado de ejercicio y prueba en todas las edades.

I. el carácter del que se habla en el texto: "los que le temen". ¿Temes a Dios? Otro personaje es, "los que esperan en su misericordia". Observe esa palabra: "los que esperan en su misericordia". ¡Es suficiente! ¡Eso es cristianismo! ¡Pero la esperanza se instaló en un corazón roto!

II. Sobre todo eso está "el ojo del Señor". ¿Ese ojo está en ti?

III. por qué el ojo del Señor está sobre ellos - "para librar su alma de la muerte y guardar", etc.

IV. la experiencia personal del texto. ( JJ West, MA )

Súplica especial con los especialmente débiles

Vea lo opuesto en el texto: miedo y esperanza. Parecen contradicciones, pero aquí están juntas. Ese es un estado bendito en el que el miedo mantiene la puerta y la esperanza abre la mesa; teme al perro guardián de afuera y espera la lámpara de adentro. Entonces esa esperanza en la misericordia del Señor puede ser la más pequeña de Su pueblo, pero ellos son Su pueblo, porque Su ojo está sobre ellos. Ahora, a aquellos cuya única esperanza es la esperanza en la misericordia de Dios, les diríamos:

I. esta esperanza es una, y solo una. Dejame preguntar&mdash

1. ¿Tienes alguna esperanza en tu propio carácter? Inmediatamente él responde: "Ninguno en absoluto". Bueno, esto está bien, por más humilde que sea la admisión. Oh, confiado en sí mismo, eres un insulto vivo a la Cruz de Cristo.

2. ¿Tiene alguna esperanza en ordenanzas externas?

3. ¿Tienes alguna confianza en el sacerdocio del hombre?

4. ¿ En descubrimientos científicos? Ahora bien, a todas estas preguntas la respuesta es clara y explícita. No confía en ellos en absoluto, sino solo en Cristo. Luego&mdash

II. que esta esperanza en Cristo tiene buenos fundamentos. Me regocijo en tu sentido del pecado, pero lamento tus dudas sobre el perdón; para considerar

1. El carácter misericordioso de Dios. Su mismo nombre es amor. Y&mdash

2. Hay un evangelio. Hay perdón para el mayor pecado. La misma palabra "evangelio" está llena de la mayor esperanza para el hombre.

3. Piense en la vida del héroe del Señor Jesús en la tierra. ¿Alguna vez rechazó a alguno de los que se le acercaron?

4. Y del Espíritu Santo. Él está provisto para hacer frente a todas sus dificultades. Y&mdash

5. Podemos orar. Sería un engaño perverso si un hombre invitara a los pobres a su casa para recibir caridad, y luego, cuando llegaron allí, les negaron el alivio, Dios no nos trata así.

6. ¿Y cuántos han venido a Cristo y han sido conmovidos por Él? Yo soy uno de ellos. No creo que seas peor que yo.

III. esta esperanza puede ser tuya. Déjeme intentar ahuyentar las objeciones. "Oh", dirás, "he sido culpable del peor de los pecados". En el caso de 'algunos de ustedes no lo creo. Tienes suficiente por lo que responder sin ennegrecerte innecesariamente. Pero peores pecadores que tú han venido a Cristo. ¿Y no puede haber una pizca de rebelión contra Dios en tu humildad, un poco de mal humor en ella? No te alejes de Cristo por una orgullosa desesperación.

Acepta su misericordia como un pecador común. ¿Y de qué crees que le hará tu muerte, si te deja perecer, como crees que lo hará? Y supongamos, después de todo, que eres uno de sus escogidos y que Él te ha amado todo el tiempo, ¿no es triste que no debas amarlo ni confiar en él? ( CH Spurgeon. )

Versículos 20-22

Nuestra alma espera al Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo.

Esperando al señor

I. el tema del ejercicio - "nuestra alma". No nuestras almas, sino "nuestra alma". Se dice que los creyentes son "de un alma". Las gotas de agua que entren en contacto se convertirán en una. Lo mismo ocurre con las almas del pueblo de Dios.

II. el ejercicio en sí: esperar al Señor. Incluye convicción, deseo, esperanza, paciencia.

III. el estímulo dado: "Él es nuestra ayuda y nuestro escudo".

1. Su ayuda. Necesitan ayuda y conocen su necesidad.

2. Su escudo, para defenderse de todo el poder del adversario tanto desde fuera como desde dentro. ( W. Jay. )

Una descripción de la verdadera adoración

Esperando en el Señor por una buena razón ( Salmo 33:20 ).

1. Esperar en Él implica fe - fe en Su existencia; deseo, anhelo de algo bueno; paciencia, aguardando el momento oportuno. Pero, ¿cómo vas a esperar en Él?

(1) Totalmente. Debe ser atendido en cada evento, propósito, acción y lugar. La verdadera adoración es un espíritu omnipresente, no un sentimiento o servicio ocasional.

(2) Con amor. No se puede hacer de manera superficial o formal.

(3) Constantemente. Es el espíritu que recorre la vida, dando unidad, significado y valor a la existencia.

2. Tal es la espera, pero ¿cuál es la buena razón? "Él es nuestra ayuda y nuestro escudo". Un escudo." Si es por nosotros, ¿quién contra nosotros? Dios es nuestro refugio y fortaleza. Una ayuda." Los trabajos de la vida son arduos, las pruebas de la vida son pesadas: Él es el único ayudante eficaz en ambos. Esperaremos, por tanto, en Él.

II. regocijarse en el señor por una buena razón ( Salmo 33:21 ).

1. La verdadera adoración es gozo, el único gozo satisfactorio y duradero de una inteligencia moral. Es un regocijo en Su ...

(1) Funciona.

(2) Gobierno.

(3) Carácter.

(4) Paternidad.

(5) Promesas.

¿Cuál es la buena razón para regocijarse? "Porque hemos confiado en su santo nombre". Todo gozo es fruto de ese árbol que tiene sus raíces en una confianza ilimitada en Dios. Todos los arroyos que “alegran la ciudad de nuestro Dios” surgen de una fe firme en Él.

III. orando al Señor por una buena razón ( Salmo 33:22 ).

1. Si fuéramos víctimas inocentes, deberíamos orar por justicia, no por misericordia; pero somos pecadores, y lo que necesitamos es misericordia: misericordia para perdonar, limpiar y calificarnos para el alto servicio y la comunión del Santo.

2. ¿Cuál es la buena razón de esta oración? "Según esperamos en ti". Oramos porque nuestra confianza está en ti y nuestra expectativa es de ti. Los hombres nunca orarían sin esta esperanza en Dios, y el compás de la oración se mide por la expansión de esta esperanza. Pedimos poco porque nuestra fe y nuestra esperanza son débiles. ( Homilista ).

Salmo 34:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 33". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-33.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile