Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Tesalonicenses 1

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

A los tesalonicenses se les da a entender, tanto cuán consciente de ellos era San Pablo, en todo momento, en acción de gracias y oración, como también cuán bien estaba persuadido de la verdad y sinceridad de su fe y conversión a Dios.

Anno Domini 52.

Siendo el propósito del Apóstol en esta epístola proporcionar a los hermanos tesalonicenses pruebas del original divino del evangelio, tanto para establecerse como para convencer a los incrédulos, introdujo elegantemente su tema, declarando que daba gracias a Dios en todo momento o diariamente por su fe, amor y perseverancia de esperanza, sabiendo, agrega, su elección de Dios, para el disfrute de todos los altos privilegios del evangelio, aunque no obedecieron la ley de Moisés, Colosenses 4:2 — Entonces, para hacer que los tesalonicenses se dieran cuenta de que su fe en el evangelio estaba bien fundada, les recordó los argumentos por los cuales habían sido inducidos a recibir el evangelio como la palabra de Dios.

El primer argumento que menciona es que el evangelio había sido ofrecido a los tesalonicenses, no solo de palabra o predicación, sino con predicación acompañada de grandes y evidentes milagros, realizados en su presencia; y con los dones del Espíritu Santo, que se les comunicó después de que creyeron. Y estos milagros y dones sobrenaturales, afirma, habían producido en ellos, mediante la gracia divina, mucha seguridad, es decir, la más fuerte persuasión de la verdad del evangelio; en cuya persuasión fueron confirmados por el santo comportamiento desinteresado de los predicadores del evangelio, Colosenses 4:5. — Pero siendo esto una rama de su segundo argumento, el Apóstol sólo lo menciona aquí, refiriendo la consideración más completa del mismo al cap. 2: —Agrega, que los tesalonicenses habían mostrado la fuerza de su fe imitando a los apóstoles y al Señor Jesús, al sufrir mucha aflicción por el evangelio, con gozo, Colosenses 4:6 — De modo que eran modelos de fe y Fortaleza a todos los hermanos de las provincias de Macedonia y Acaya, Colosenses 4:7 , afirma, que de ellos había resonado la fama del evangelio , no sólo en Macedonia y Acaya, sino también en todos los lugares, su fe. en un solo Dios se habló de algo muy extraordinario, Colosenses 4:8.— que sus conciudadanos, que habían llevado la noticia de su cambio de religión a países lejanos, habían contado, al mismo tiempo, de qué manera los predicadores de la nueva religión habían entrado y establecido entre los tesalonicenses; que lo habían hecho mediante grandes y evidentes milagros; y que los tesalonicenses, golpeados con estos milagros, por gracia, se habían Colosenses 4:9 de los ídolos y se habían convertido en adoradores del Dios vivo y verdadero, Colosenses 4:9 - y esperaban el regreso de su Hijo eterno del cielo, quien Jesús, como afirmaron los predicadores del evangelio, había resucitado de entre los muertos, el cual los libraría de la ira que sobrevendrá sobre idólatras e incrédulos en el día del juicio, Colosenses 4:10 . — Ahora, que los tesalonicenses esperaban el regreso de Jesús del cielo, y que su Padre celestial lo había resucitado de entre los muertos, y que esperaban, a su regreso, que él los libraría de la ira para vamos incrédulos, todos son debidamente mencionados en este lugar; porque su expectativa de estas cosas muestra la fuerte impresión que los milagros obraron en la confirmación del evangelio, por medio de la gracia, causaron en la mente de los tesalonicenses. Además, la resurrección de Jesús de entre los muertos, siendo una demostración de su carácter como el Hijo de Dios, y de su poder y autoridad como juez del mundo, es una prueba innegable del original divino del evangelio, y hace que el su rechazo es infinitamente peligroso.

Entonces, aquí está el primer argumento, por el cual se prueba que el evangelio es una revelación de Dios. Los apóstoles y evangelistas obraron milagros, para mostrar que en realidad fueron enviados por Dios para publicar esos grandes descubrimientos, a los que han dado el nombre de το ευαγγελιον, el evangelio, o buenas nuevas de Dios. — Ahora, en este argumento observo , que la eficacia de los milagros para probar una comisión divina, cuando se realizan expresamente con ese propósito, es tan clara, que se necesita poco razonamiento para demostrarla. Las personas de entendimiento ordinario, al igual que aquellas cuyas mentes están más perfeccionadas, si no se oponen decididamente a todas las operaciones del amor divino, razonarán como Nicodemo, Juan 3:2 .Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estos milagros que tú haces si no está Dios con él. Por tanto, siendo esto un dictado de sentido común, el Apóstol no tuvo ocasión de mostrar, a modo de argumento cercano, que un maestro que obra milagros en confirmación de su doctrina, es comisionado por Dios.

Todo lo que tenía que hacer era hacer evidente que su propia predicación en Tesalónica había estado acompañada de innegables milagros. Para los tesalonicenses, sin embargo, esto no era necesario. Habían sido testigos presenciales de sus milagros, y muchos, por el poder de la gracia divina que los acompañaba, habían sido convertidos por ellos; y, después de su conversión, habían recibido del Apóstol los dones del Espíritu Santo; y, entre los demás, el poder de obrar milagros y de hablar lenguas extranjeras: poder que, sin duda, habían ejercido con frecuencia los que lo poseían. Sin embargo, para convencer a los que habrían de vivir en otras épocas, de que la primera predicación del evangelio estuvo acompañada de grandes y evidentes milagros, el Apóstol, en esta epístola, ha tomado el mejor método que podría idearse; un método que lleva consigo una convicción absoluta. San Pablo y sus colaboradores que se unieron a él en esta Epístola, hablaron claramente a los tesalonicenses en esta carta acerca de los milagros que obraron en su presencia, y los dones espirituales que les conferían; y afirmó ante todos ellos que estos milagros y dones, acompañados de la gracia de Dios, producían en ellos la más plena certeza del original divino del evangelio; y que los tesalonicenses demostraron la fuerza de su persuasión, abandonando la idolatría establecida y sufriendo con gozo mucha aflicción por el evangelio. que estos milagros y dones, acompañados de la gracia de Dios, produjeron en ellos la más plena certeza del original divino del evangelio; y que los tesalonicenses demostraron la fuerza de su persuasión, abandonando la idolatría establecida y sufriendo con gozo mucha aflicción por el evangelio. que estos milagros y dones, acompañados de la gracia de Dios, produjeron en ellos la más plena certeza del original divino del evangelio; y que los tesalonicenses demostraron la fuerza de su persuasión, abandonando la idolatría establecida y sufriendo con gozo mucha aflicción por el evangelio.

Afirmaron además, que los milagros que obraron entre ellos eran tan públicos y tan conocidos, que, cuando los habitantes incrédulos de su ciudad fueron con sus mercancías a países extranjeros, no sólo informaron que los tesalonicenses habían abandonado el culto de dioses, pero que habían sido persuadidos de hacerlo por los milagros que los predicadores de la nueva religión habían obrado en su presencia, y por las extraordinarias facultades que estos predicadores conferían a sus discípulos. Ahora bien, ¿quién no ve los llamamientos abiertos de este tipo que se hicieron a los tesalonicenses acerca de los milagros que se obraron en su presencia, y acerca de la impresión que estos milagros, por medio de la gracia, causaron en sus mentes y el cambio producido en sus sentimientos religiosos? a través de la influencia de esa impresión, son pruebas innegables de que realmente se obraron milagros en Tesalónica y se conferían dones espirituales; y que, por medio de estos milagros y dones, los tesalonicenses dejaron de adorar ídolos para servir al Dios vivo y verdadero.

Porque tres personas en su sano juicio, como Pablo, Silvano y Timoteo indudablemente lo fueron, no se puede suponer que hayan hecho llamamientos abiertos de esta naturaleza a sociedades tan numerosas como la iglesia de los Tesalonicenses y las otras iglesias en las que se iba a publicar esta epístola. leído, donde todo individuo debe haber sabido si las cosas afirmadas eran verdaderas o falsas, a menos que hubieran sido conscientes de que todas eran estrictamente verdaderas. Tan poco se puede suponer que los tesalonicenses y el resto hubieran recibido y leído, sin la mayor desaprobación, la carta en la que se afirman estas cosas, a menos que hubieran sabido que eran estrictamente ciertas. Por tanto, esos grandes y evidentes milagros se obraron en Tesalónica; que los dones espirituales se conferían a los que creían; y que estos milagros y dones espirituales eran medios, a través de la gracia, de producir entre los tesalonicenses una persuasión tan firme de la verdad de la nueva religión, que muchos de ellos abandonaron sus dioses ídolos, abrazaron el evangelio y adoraron al único Dios verdadero; y que este cambio de religión les trajo mucha aflicción; - es cierto que los tesalonicenses abrazaron el evangelio y que esta epístola fue escrita por San Pablo y enviada a Tesalónica.

TESALONICENSES] Tesalónica era en la época de San Pablo la capital de Macedonia; San Pablo había predicado el evangelio allí en el año 51. Hechos 17 . Algunos pocos judíos recibieron el evangelio; pero una gran multitud de gentiles devotos se convirtió a Cristo. Por lo tanto, la mayoría de la iglesia estaba formada por paganos nativos, que anteriormente habían sido idólatras. Los judíos, siempre celosos de la admisión de los gentiles a los mismos privilegios que ellos mismos, provocaron tal conmoción, que S.

Paul y Sylvanus se vieron obligados a retirarse de repente. Incluso lo persiguieron hasta Berea: dejó allí a Sylvanus y Timothy, y fue a Atenas, ordenándoles que lo siguieran. Timoteo no continuó mucho tiempo en Atenas con San Pablo, pero fue enviado de regreso a Tesalónica; y cuando regresó, encontró a San Pablo en Corinto, donde residió un año y medio; y en la primera parte de ese tiempo probablemente se escribió esta Epístola; es decir, alrededor del año 52.

Versículo 2

1 Tesalonicenses 1:2 . Desde este versículo hasta el final del tercer capítulo, tenemos el asunto principal de esta epístola; que era consolar, fortalecer y establecer a los cristianos de Tesalónica, y persuadirlos de perseverar en todos los desalientos que él, su Apóstol o ellos mismos pudieran encontrar.

En su entrada en este plan, da rienda suelta a lo que más se posaba en su corazón, agradeciendo a Dios por su genuina conversión de la idolatría al cristianismo, en medio de tantas circunstancias desalentadoras, y rogando a Dios que perseveraran; en la que aprovecha todas las ocasiones para hablar bien de los tesalonicenses, como de hecho lo hace en general a lo largo de toda esta epístola.

Versículo 3

Tu obra de fe, etc. — Algunos lo traducen, Tu obra fiel, labor amorosa y esperanza paciente. Otros unen la última cláusula con las primeras palabras del verso, sin dejar de recordar a la vista, etc. pero prefiero el sentido que surge del orden de las palabras en el original; ante los ojos de Dios, nuestro Padre, que los contempla con placer.

Versículos 4-5

Sabiendo, hermanos amados, etc.— Esta epístola, como hemos observado, está dirigida principalmente a los gentiles convertidos, que una vez fueron idólatras, el diseño de estos versículos es muy evidente, si reflexionamos sobre la gran controversia de ese tiempo, concerniente a la admisión de los gentiles en la iglesia cristiana, sin someterse a ninguna parte de la ley de Moisés: en cuyo punto de vista los versículos pueden parafrasearse así: "ya que he tenido una revelación plena e indudable inmediatamente del Señor Jesucristo, del propósito de Dios para recibirlos, gentiles idólatras, en su iglesia visible, y a todos los verdaderos creyentes entre ustedes, como su pueblo, bajo la dispensación cristiana; los reconozco como hermanos muy amados, y he visto con placer este propósito de Dios tomar efecto; en que nuestro evangelio,cuando apareció por primera vez entre ustedes, no fue un sonido vacío, sino que fue acompañado por la claridad y la energía de la verdad; y también tenía la certificación de milagros, así como muchos dones espirituales ".

Versículo 7

De modo que ustedes eran ejemplos: Τυπους, tipos; es decir, planes, modelos, patrones; y, por metáfora, se usa como ejemplo o patrón moral. Filipos y Berea estaban en Macedonia; Atenas y Corinto estaban en Acaya. El Apóstol menciona estas partes, ya que acababa de recorrerlas antes de llegar a Corinto.

Versículo 8

Porque de vosotros ha sonado la palabra: Se consideraba un gran honor para cualquier iglesia o ciudad que el evangelio saliera de allí. Grocio observa que muchos de los tesalonicenses eran comerciantes que viajaban por toda Grecia; y, por lo tanto, una noticia tan extraña y bendecida podía difundirse fácilmente por Macedonia y Acaya, ya que uno estaba tan cerca de ellos y el otro tenía tanto comercio con ellos.

Versículo 9

Porque ellos mismos nos muestran: "Porque incluso nuestros enemigos, así como los cristianos, pueden decir y hablar de ello, no sin asombro y asombro, los dones poco comunes que nosotros mismos tuvimos y les comunicamos, y qué cordial recepción con la que nos reunimos en nuestra primera llegada ".

Versículo 10

¿ Quién nos libró? ¿Quién nos libró? Doddridge.

Inferencias.—¡Qué misericordia infinita es cuando el evangelio llega a cualquiera de nuestras almas, no solo en palabras, sino con el poder impresionante del Espíritu Santo! Esta es una prueba evidente del favor de Dios y de nuestro interés en Cristo, que solo puede conocerse por sus frutos; como el testimonio del Espíritu de Dios, la fe, el amor y la paciencia bajo los sufrimientos por causa de Cristo; una conversión completa en el corazón y en la vida de cada ídolo al Dios vivo y verdadero; una santa imitación de Cristo y de sus siervos, en la medida en que lo sigan; y una esperanza esperanzada de su gloriosa venida para librarnos de todas nuestras angustias. ¡Y cuán deseable es tener muestras del amor de Dios y del poder de su gracia en un grado eminente! Los tales reciben su palabra con plena seguridad de su verdad, excelencia e importancia divinas y, con gozo en el Espíritu Santo, no obstante todas las tribulaciones que puedan sobrevenirles por su causa; son un crédito para el evangelio y nobles ejemplos para otros creyentes; y se habla de ellos con admiración y gozo a todos los que oyen de ellos, y aman la verdad como es en Jesús.

¡Con qué placer se reconocen mutuamente sus siervos ministrantes, y reflexionan sobre cada éxito notable de sus labores, y sobre el testimonio en la conciencia de sus oyentes, de que el poder del Espíritu está con ellos! Saludan afectuosamente a los queridos conversos; abundan en agradecimiento por ellos, y continuamente los recomiendan en sus oraciones a la gracia y bendición de Dios el Padre, y de nuestro Señor Jesucristo, en cada recuerdo de ellos.

Y, ¡oh, cuán animado es para todo verdadero creyente el pensamiento del eterno Hijo de Dios, como Jesús resucitado, quien, habiéndolos salvado de sus pecados, los librará, si son fieles hasta la muerte, de la ira venidera!

REFLEXIONES.— 1º, El Apóstol comienza con su discurso habitual, uniendo a dos de sus hermanos consigo mismo. Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios Padre y en el Señor Jesucristo, llamados a la adoración del Dios verdadero en y por Cristo Jesús, y unidos a él por la fe. , como miembros vivientes de su cuerpo: gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre, y del Señor Jesucristo; ¡Que todas las bendiciones del pacto del evangelio sean su porción, participando de la ilimitada gracia de Dios y disfrutando de la más dulce paz de conciencia que resulta de un sentido de su amor perdonador y santificador!

2º, Con acción de gracias y oración, el Apóstol, en su nombre, se acercó a un trono de gracia. Damos gracias a Dios siempre por todos ustedes, mencionándolos en nuestras oraciones:

1. Recordando, sin cesar, (1.) su obra de fe, que ha demostrado no ser fingida, por los efectos benditos que ha producido en sus corazones y vidas: y, (2.) su labor de amor, amor a Jesús y unos a otros comprometiéndolos a toda buena palabra y obra, y haciéndolos dispuestos a someterse a cualquier dificultad para su gloria y la ventaja de sus hermanos: Y también, (3.) su paciencia de esperanza en nuestro Señor Jesucristo, incluso que esperanza viva que inspira la fe en él, y que los fortalece con coraje paciente para soportar bajo toda cruz, a los ojos de Dios y nuestro Padre,a quien podemos apelar para nuestro constante y agradecido recuerdo de ustedes, y confiar en que se aprueben ante él con toda fidelidad: sabiendo, hermanos amados, su elección de Dios, que han sido llamados desde el gentilismo a ser partícipes de todas las bendiciones. y privilegios del evangelio, ser hijos de Dios y herederos de la herencia eterna, que él ciertamente les otorgará, si son fieles hasta la muerte.

2. Agradece a Dios por el éxito de su predicación entre ellos. Porque nuestro evangelio no llegó a ustedes solo en palabras, a sus oídos, sino también en poder y en el Espíritu Santo, quien dio su testimonio de la verdad por medio de milagros, lo acompañó con evidencia divina a la conciencia y lo hizo entrar a sus corazones arrepentidos y creyentes, con mucha seguridad de su interés en las bendiciones prometidas; como sabéis qué clase de hombres fuimos entre vosotros por causa de vosotros, con qué paciencia y perseverancia, en medio de mucha persecución, entregamos nuestro mensaje, celosos por vuestras almas; y cómo Dios se complació en ser dueño de nuestras labores. Nota; Nada llena el corazón de un ministro fiel con una gratitud más profunda que contemplar el éxito de sus labores.

En tercer lugar, el Apóstol describe los felices efectos que el evangelio había producido entre ellos.
1. Se hicieron seguidores de nosotros en la fe, la paciencia y los sufrimientos, y del Señor Jesús, el modelo perfecto que deseamos imitar; habiendo recibido la palabra en mucha aflicción: lejos de tropezar con la persecución que se levantó contra nosotros, o de desanimarse, fuisteis llenos del gozo del Espíritu Santo; y, como abundaron vuestras tribulaciones, abundó también vuestro consuelo por Jesucristo.

2. Fuiste eminentemente distinguido por tu conducta en esa ocasión, de modo que fuisteis ejemplos de coraje, constancia y celo para todos los que creen en Macedonia y Acaya; porque de ustedes sonó la palabra del Señor, la fama de su fe y el notable éxito del evangelio salió entre ustedes; no solo en Macedonia y Acaya, sino también en todo lugar, tu fe en Dios se difunde y se habla mucho, de modo que no necesitamos hablar nada en tu elogio, porque ellos mismos, entre los cuales este buen informe de ti se ha extendido, muéstranos, qué manera de entrar en nosotros tuvimos para ti;y no necesita nuestra información, habiendo sido ya familiarizado con todas las circunstancias; y cómo os apartasteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, el único que tiene vida en sí mismo y es el autor de ella para todas sus criaturas, y fuera de él no hay Dios; y esperar a su Hijo del cielo, con fe y esperanza, a quien resucitó de los muertos para nuestra justificación, a Jesús, que nos libró de la ira venidera; y si no fuera por él, todos habríamos perecido eternamente.

Nota; (1.) Los buenos ejemplos son poderosamente influyentes. (2.) Dondequiera que venga la verdadera gracia de Dios, apartará el corazón de todas sus búsquedas pecaminosas y de los ídolos, para que se adhiera a él solo en fe y amor. (3.) Le debemos al Hijo de Dios que seamos rescatados de las quemaduras eternas. Si no hubiera intervenido en nuestro nombre, nuestra propiedad habría sido tan desesperada como la de los propios demonios. (4) Los que son partícipes de la salvación del evangelio recuerdan constantemente la segunda venida del Señor, esperando con deseo su aparición y haciendo de su trabajo y oración estar listos para recibirlo en las nubes.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Thessalonians 1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-thessalonians-1.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile