Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Daniel 6

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Daniel es nombrado jefe de los presidentes: ellos, conspirando contra él, obtienen un decreto idólatra. Daniel, acusado de violarlo, es arrojado al foso de los leones. Él es salvo, sus adversarios devorados y Dios magnificado por un decreto.

Antes de Cristo 538.

ESTE capítulo contiene la historia del ascenso de Daniel bajo Darío, de la envidia que despertó en los principales oficiales del estado y su conspiración contra él por ese motivo. Por medio de ellos es arrojado a un foso de leones, pero milagrosamente preservado de heridas; y el castigo se repite sobre sus acusadores, que son despedazados, y el rey es llevado al reconocimiento y alabanza del Dios verdadero.

Versículo 1

A Darío le agradó: es decir, Ciaxares, cuyo padre se llama Asuero, en el libro de Tobías, Tob 14:15, como también lo hace Daniel, cap. Daniel 9:1 significa en ambos lugares Astiages, o el rey de Media, que coincidió con el monarca asirio en la destrucción de Nínive. Herodoto y Jenofonte mencionan una antigua moneda de oro llamada Δαριεκος o Daric, como presumen muchos escritores, de este rey; desde el primer Darío, según Suidas, o uno anterior a Hystaspes. Esta moneda parece haber sido llamada por el mismo nombre después del cautiverio en Esdras 2:69 y 1 Crónicas 29:7 en el original.

Sir Isaac Newton dice que había visto uno de ellos, y que estaba estampado en un lado con las efigies de un arquero coronado con una corona de púas, con un arco en su izquierda y una flecha en su mano derecha, y vestido con un túnica larga, que pesaba dos drams de ático, y era del valor del ático stater. Chron. de Ant. Kingd. pag. 319.

La guerra con los caldeos, que terminó con la destrucción de Babilonia, parece haber comenzado originalmente por parte de los medos, sobre quienes la reina babilónica Nitocris, según Herodoto, había mantenido una mirada celosa y vigilante. Jeremías, Jeremias 51:11 ; Jeremias 51:28 ., Menciona a los reyes de los medos sólo como levantados contra Babilonia, y así Isaías 13:17 , pero en otros lugares une a los elamitas con ellos; y Tucídides generalmente llama a los persas medos solamente.

Sin embargo, cuando Babilonia fue tomada y sometida por las potencias unidas de Media y Persia, probablemente Ciro fue inducido a poner sobre ella este rey de los medos, a fin de facilitar la unión de las dos naciones y preparar mejor las cosas para el futuro. el pleno establecimiento del imperio persa. Cyaxares, como se acuerda generalmente, reinó no más de dos años; y durante ese período, siendo sólo una especie de virrey, o al menos dependiente de Ciro, Ptolomeo atribuye todo el período de nueve años a Ciro, y Darío no se fija en absoluto.

Ciento veinte príncipes - Según el número de provincias que estaban sujetas al imperio Medo-Persa. Estos fueron luego ampliados a ciento veintisiete, por las victorias de Cambyses y Darius Hystaspis. VerEster 1:1 . Darío divide el reino y ordena que se rinda cuenta del conjunto a los tres oficiales principales, a quienes da la superintendencia sobre el resto.

Darío preservó a Daniel el rango y el empleo que Belsasar le dio un poco antes de su muerte. Varios escritores han pensado que después de que Darío hubo conquistado Babilonia, regresó a Media y se llevó a Daniel con él; y que fue allí donde se hicieron los establecimientos de los que aquí se habla. Pero, si esto no se hizo en Babilonia, es mucho más probable que se haya hecho en Susa que en Media. Ver el cap. Daniel 8:2 y Calmet.

Versículo 4

Buscó encontrar ocasión — Observó Daniel, si es posible que pudieran encontrar alguna falta en él, respecto a las cosas que pertenecían al rey. Houbigant.

Versículo 6

Entonces estos presidentes y príncipes se reunieron juntos ... Vinieron en un concurso. El verdadero significado del verbo הרגשׁו hargishu, parece ser, "se encontraron tumultuosamente"; vea el margen de nuestra traducción al inglés. Los príncipes entraron en un concurso y juntos atacaron al rey con su propuesta: forzaron la entrada.

Versículo 8

De acuerdo con la ley, etc.— Había una ley en esta monarquía, que ninguna ordenanza o edicto, hecho con las formalidades necesarias y con el consentimiento de los consejeros del rey, podía ser revocado: el rey mismo no tenía poder en este caso. . Diodorus Siculus dice que Darío, el último rey de Persia, habría perdonado a Charidemus después de haber sido condenado a muerte, pero no pudo revertir la ley que había pasado en su contra.

Podemos observar la diferencia de estilo aquí y en Ester 1:19 . Aquí las palabras son, la ley de los medos y persas, por consideración al rey, que era un medido; allí se llama, la ley de los persas y medos, ya que el rey en ese momento era un persa. Vea Calmet y Lowth.

Versículo 10

Sus ventanas estaban abiertas, etc. — Según la antigua costumbre de los judíos, los que estaban en el campo o en tierras extranjeras se volvían hacia Jerusalén; y los que estaban en Jerusalén se volvieron hacia el templo para orar, conforme a la oración de consagración de Salomón, 1 Reyes 8:48 . Su aposento, en griego, es su aposento alto. Parece haber sido costumbre entre los judíos devotos apartar algún aposento alto para sus oratorios, como lugares más alejados de cualquier ruido o disturbio.

Así que leemos en Tobit, que Sara bajó de su aposento alto; y los apóstoles se reunieron en un aposento alto. Vea Calmet y Lowth. Algunos han observado que comúnmente había una sola ventana, o agujero en la pared hecha en estos oratorios, que se abría hacia Jerusalén, y es llamada por Jeremías ventana de Dios. Ver Jeremias 22:14 en el original y Marco 14:15 .

Versículo 13

Que Daniel, que es de los hijos del cautiverio— Esto se agrega para agravar su falta: "Uno que era extranjero, y llevado allí como cautivo, se atrevió a ofrecer una afrenta pública, a las leyes de un rey cuyo favor y protección de la que disfrutaba ". No podemos tener un ejemplo más sorprendente que el que nos brinda esta relación, del poder de la malicia empedernida y de la envidia más amarga.

Versículo 17

Lo selló con su propio sello, y con el sello de sus señores ... Para que ni uno ni otro de los partidos pudieran hacer nada por separado a favor o en contra de Daniel. La Vulgata lee la última cláusula, Para que no se hiciera nada contra Daniel; indicando el deseo del rey, que el foso de los leones se cerrara con una piedra sellada, para que los señores no dieran muerte a Daniel cuando no lo encontraran muerto por los leones.

Versículo 18

Tampoco le trajeron instrumentos de música, ni le trajeron olores dulces. Houbigant. Varias de las otras versiones decían: Tampoco se le puso comida o provisión. Vea la nota de Houbigant.

Versículo 21

Oh rey, vive para siempre: לעלמין lealmin, in saecula, o "viva el rey"; un modo habitual de dirigirse al monarca. Cuando él, a su vez, se dirigió al pueblo, fue, como hemos visto, "Tu paz se multiplique"; ver Daniel 6:25 . Y cuando la gente se saludaba, era de acuerdo con el modo que ahora se practica, como nos dice Shaw, entre los árabes beduinos: "La paz sea con vosotros". El Sr. Bruce da a entender que cuando individuos o clanes de personas sospechosas se encuentran, si una de las partes pronuncia este Salam Alicum y el otro Alicum Salam lo devuelve , es una indicación segura de que ninguna de las partes tiene la intención de hacer ningún mal.

Versículo 22

Y también ante ti, oh rey, no he hecho daño : "Tú conoces mi fidelidad en todo lo que se refiere a mi servicio. Si en esta ocasión he desobedecido tus órdenes, fue sólo por el sentido de ese deber que debo a un amo mucho mayor ".

Versículo 23

Porque creyó en su Dios , o porque había creído en su Dios. El autor de la epístola a los Hebreos atribuye a la fe de Daniel el haber tapado la boca de los leones. La palabra caldea puede significar fe, confianza, esperanza. Houbigant lo traduce, porque había esperado o confiado en su Dios.

Versículo 24

Los echaron a ellos —a sus hijos, etc.— según la ley de la represalia, que infligía a los calumniadores el mismo castigo que habrían impuesto a otros. Castigaron a los niños con sus padres, en el supuesto de que se contagiarían con su mal ejemplo. Tenemos varios ejemplos de este tipo de castigo; una especie de justicia común entre los persas. Ammianus Marcellinus dice: "Eran leyes abominables, por las cuales toda una familia sufría por el crimen de uno". Abominandae leges, per quas ob noxam unius omnis propinquitas petit.

Versículo 26

Él es el Dios viviente. Los caracteres de la Deidad en este versículo y en el siguiente son muy justos y sublimes, y se adaptan a su naturaleza, y probablemente fueron los que Darío había aprendido de Daniel. Algunos piensan que se convirtió a la adoración del Dios verdadero; y esto, junto con los favores hechos al profeta, puede en alguna medida explicar la atención que se le dio a su reinado: también se pueden atribuir muchas otras razones a partir de una reflexión sobre varias partes de este libro, y especialmente en el cap. 9:

Versículo 28

De modo que este Daniel prosperó durante el reinado de Darío, etc. Estos dos reinados se distinguen claramente. Daniel fue honrado sucesivamente bajo el reinado de cinco príncipes, Nabucodonosor, Evil-merodach, Belsasar, Darío y Ciro.

No podemos leer este capítulo sin admirar el celo y la integridad de Daniel; quien, religioso y devoto en medio de la prosperidad, continúa inquebrantable en sus principios en el mayor peligro: de ninguna manera intimidado por el edicto del rey, continúa adorando a su Dios, y que de la manera más pública, sin respeto al peligro al que así quedó expuesto; no sea que, si lo hubiera hecho en secreto, se podría pensar que disimula su fe y obedece la orden del rey. Aunque la ostentación y la afectación en los deberes religiosos deben ser condenadas por todos los motivos; sin embargo, en ocasiones tan difíciles, estamos obligados a hacer la profesión más pública de nuestra fe, sin el menor disimulo y sin traicionar nuestra conciencia por temor a los hombres. Debe observarse que Darío era lo suficientemente débil como para consentir la muerte de Daniel,

Dios no creyó conveniente liberar a su siervo por medio del rey, pero permitió que fuera arrojado al foso de los leones, porque se propuso hacer su liberación lo más conspicua posible. La Escritura dice que Daniel fue así conservado "porque" se halló en él la inocencia, y creyó en su "Dios": una gloriosa recompensa de su fidelidad y un noble triunfo de esa fe, que, cuando es verdadera, siempre es victorioso. El solemne reconocimiento que el rey hizo de la majestad del Dios verdadero nos compromete a adorar la bondad, la justicia y la omnipotencia del Señor, a publicar sus maravillosas obras y a admirar los caminos de su providencia; quien hizo uso del edicto de este rey, de Nabucodonosor y de varios otros príncipes paganos, para dar a conocer su nombre y gloria entre aquellas naciones idólatras.

REFLEXIONES.— Primero, Daniel había sido muy adelantado por Belsasar; y en un cambio de gobierno podría haber esperado un cambio de posición; pero sucedió de otra manera.

1. Es preferido al primer puesto en el reino por el nuevo emperador Darío, quien probablemente había oído hablar de sus predicciones y sabiduría poco común, y estaba contento de tener a un hombre tan importante para emplear a sus órdenes. En la nueva distribución del imperio en ciento veinte provincias, bajo el cuidado de tantos príncipes, se nombraron tres presidentes para inspeccionar la conducta de estos gobernadores y sus cuentas: de estos Daniel era el jefe. Su excelente espíritu fue su elogio para Darius; y estaba tan satisfecho de sus habilidades e integridad, que meditó en su futuro avance, designándose como virrey para ponerlo sobre todo el reino.

Daniel ahora debe tener mucha edad, ya que han pasado más de setenta años desde que fue llevado cautivo a Babilonia; pero su fuerza natural, al parecer, no disminuyó y su experiencia aumentó. Fue una prueba de la sabiduría de Darius tomar esa decisión; y fue un noble testimonio de la rectitud de la ministra, que ningún defecto era ser hallado en él. Feliz la nación bendecida con príncipes tan sabios y ministros rectos.

2. Su grandeza provocó naturalmente la enemistad de los cortesanos, quienes, aunque confesó su mérito, no pudieron soportar ver a un extranjero, a un judío, a un cautivo, así preferido antes que a ellos. Así, la excelencia superior, por impecable que sea el carácter, despertará las pasiones malignas del corazón corrupto. Lo miraron con malicia y agudeza, y esperaron, pero esperaron en vano, encontrar algún defecto en su manejo, que pudiera dar cabida a la acusación. Desesperados por fin de poder atacarlo a causa de su conducta civilizada, no se les ocurre ningún método para arruinarlo, a menos que sea a causa de su religión.

Nota; (1.) Es un testimonio honorable cuando incluso los enemigos son dueños de nuestra integridad y, excepto en lo que respecta a la ley de nuestro Dios, no tienen nada malo que decir con justicia de nosotros. (2.) Cuanto más fijos en nosotros los ojos de los observadores malignos, más cuidadosos debemos ser en los detalles más mínimos para caminar con cautela y cortar la ocasión de aquellos que desean una ocasión contra nosotros. (3.) Nuestra fidelidad a Dios a menudo nos expondrá a la persecución del mundo; pero cuando sufrimos así, no debemos temer ni avergonzarnos.

2º, Dado que no había probabilidad de encontrar motivo de acusación contra Daniel sino a causa de su religión, y ninguna ley en vigor parece haberle impedido adorar a Dios a su manera, astutamente idearon una nueva para atraparlo.
1. Hacen una solicitud solemne a Darío para que apruebe un nuevo edicto, que de hecho parece contener un respeto poco común por el rey, pero que está lleno de males. Vinieron en un cuerpo, y fingieron que era el sufragio unánime, después de la deliberación madura de todos los presidentes, etc., aunque probablemente muchos de los príncipes excepto a él, y todoslos presidentes eran solo dos; porque Daniel, su jefe, ciertamente no lo consintió. Pero si la concurrencia nunca había sido tan general, el asunto de la solicitud era completamente erróneo, que ningún hombre debería pedir una petición a ningún dios u hombre durante treinta días, excepto al rey, bajo pena de ser arrojado al foso de los leones. .Si hubiera prohibido el culto religioso durante tanto tiempo, habría sido muy impío; pero extender la prohibición a todas las peticiones civiles entre hombre y hombre, debe haber sido en el más alto grado inconveniente, absurdo e irrazonable: sin embargo, como parecía otorgar un honor tan distinguido al rey, y colocarlo en una especie incluso por encima de la dioses, esta corte a su orgullo cegó su razón, y consiente y sella el decreto, luego se vuelve inalterable por la ley de los medos y persas.

Nota; (1.) Los malvados no se preocupan por el daño que se hace, para que su vil espíritu sea gratificado; Dejad que los más queridos amigos sufran, para que el objeto de su enemistad se arruine. (2.) es la infelicidad de los reyes, que apenas pueden conocer la verdad; y, rodeados de aduladores, a menudo tienen acceso a males que nunca pretendieron. (3.) El orgullo es nuestro lado débil; cuando eso es atacado por la adulación, teníamos que doblar la guardia.

2. Daniel persistió en su práctica declarada de devoción. Aunque sabía que el decreto estaba firmado y que la pena era tan terrible, fue como de costumbre a su casa, oró y dio gracias a su Dios de rodillas tres veces al día, volviendo el rostro hacia el templo, aunque en ruinas, y esperando que Dios recordara sus desolaciones, 1 Reyes 8:48 .: ni buscó ocultarse; sus ventanas estaban abiertas. Cualesquiera que fueran las precauciones o excusas que el miedo cobarde y la prudencia egoísta pudieran haberle dictado, no se atrevía a someterse a nada que pudiera deshonrar a Dios, deshonrar su profesión o desanimar a su pueblo: cualquier sufrimiento, o la muerte misma, a sus ojos era preferible a la apariencia de infidelidad.

Nota; (1.) En tiempo de peligro, avergonzarse de Cristo, o temer sufrir por él, es la manera segura de ser repudiado por él en el día de su aparición. (2.) Lo que los cristianos tibios inculcan tan cuidadosamente bajo el engañoso nombre de prudencia, es en su mayor parte un egoísmo vil y una traición traicionera de la causa de Dios y de la verdad. (3.) Una persona amable no puede vivir un día sin oración y alabanza; y aunque nunca se arrodilla ni canta para que los hombres lo vean o lo escuchen, nunca se avergüenza de que lo conozcan. (4) Daniel oró tres veces al día, a pesar de todas sus ocupaciones y compromisos: ¿podemos entonces tener una súplica por una asistencia menos frecuente al trono de la gracia?

En tercer lugar, la trampa estaba tan tendida que no pudo evitar tener éxito. En consecuencia tenemos,
1. Daniel descubrió actuar en desobediencia a la ley. Probablemente conocían sus horas de devoción declaradas; y reuniéndose tumultuosamente, como la palabra significa, irrumpió en él en el mismo acto de oración.
2. Sin demora se presenta un juicio político contra él ante el rey. Después de haber ganado el reconocimiento del edicto en el que se fundó; traen su acusación; y, no contentos con la prueba del hecho, buscan, por la forma de su acusación, exasperar al rey contra él.

Llaman a Daniel uno de los cautivos de Judá; como si la despreciable condición de su pueblo, de entre los cuales había sido preferido a tan alto honor, agravara el crimen de desobediencia con ingratitud; e insinúan que lo hizo con orgulloso desprecio de la autoridad del rey: no te tiene en cuenta, oh rey, ni el decreto que has firmado. Y así, la adhesión concienzuda a Dios en el camino del deber todavía se tilda con frecuencia de obstinación y desprecio de la autoridad; pero creemos que vendrás a juzgar al mundo.

3. Demasiado tarde el rey percibió la tendencia fatal de este impío edicto, y la mala intención de quienes lo proponían; Muy disgustado consigo mismo por lo que había hecho, puso su corazón en librar a Daniel de la pena en que había incurrido, y trabajó todo el día por todos los medios para persuadir a sus acusadores de que abandonaran la acusación, pero en vano. Sus enemigos insisten en que la ley debe seguir su curso, según la máxima fundamental de su gobierno; y, aunque con profunda desgana, Darío se ve obligado a ordenar la ejecución de este venerable santo, este anciano sabio, este honrado ministro, por ningún delito real, sino por hacer lo que era su más alto honor y digno de la mayor elogio.

Para asegurar el trabajo, que no sea posible escapar, se coloca una piedra pesada en la boca de la guarida; y, como si el sello del rey no ofreciera suficiente seguridad, los señores agregaron el suyo también, para evitar toda posibilidad de colusión. Así, las precauciones tomadas para asegurar el cuerpo de Jesús hicieron que su resurrección fuera más innegable y notoria; tan fácilmente puede Dios tomar a los sabios y maliciosos en su propia astucia.

4. El rey anima a Daniel a confiar en Dios. Tu Dios, a quien sirves continuamente, él te librará; ya que no sufrió por ningún delito, sino por pura fidelidad a su Dios, ahora era tan capaz de librarlo de los leones como había salvado a sus siervos de antaño del fuego devorador. Nota; Seamos fieles, y entonces podremos confiar con seguridad nuestro todo a Dios.

En cuarto lugar, se nos dice,
1. La noche melancólica que pasó Darío. Regresó a su palacio, abrumado por el dolor, la irritación y el reproche de sí mismo: había perdido el apetito, sus oídos eran incapaces de saborear una nota alegre; ayunando pasó la noche, y sin dormir esperó en suspenso el regreso del día. Una conciencia atribulada pone una espina incluso en una almohada suave.
2. Al amanecer se levanta de su cama; y, ansioso por saber lo que temía preguntar, con voz lamentable se dirige al fiel sufriente, oh Daniel, siervo,&C. Algunos imaginan que el rey propuso esta pregunta como fluctuando entre la esperanza y la desesperación; mientras que otros más bien lo consideran como una expresión de su asombro y admiración, cuando, al acercarse más al foso, y al escuchar la voz de Daniel, percibió que aún estaba vivo.

3. Daniel, dirigiéndose al rey, relata su milagrosa liberación. No reprende a Darío por entregarlo en manos de sus enemigos, sino que expresa sus más cálidos deseos de prosperidad. ¡ Oh rey, vive para siempre! Mi Dios, en quien yo confiaba, envió su ángel, y cerró la boca de los leones para que no me hicieran daño; y aquí Dios dio testimonio de su inocencia. El rey tampoco podía imaginarse en conciencia que Daniel lo había diseñado para agraviar o agraviar en lo que había hecho.

Nota; Dios estará junto a su pueblo fiel en la hora de la tentación; y aunque sus almas estén entre leones, él no sólo puede mantenerlos a salvo, sino también hacer que abunden sus consuelos. Daniel en el foso, con la presencia de ese visitante celestial, era mucho más feliz que Darío en su palacio.

4. Daniel es dado de alta de inmediato. El rey, transportado de alegría, ordena que lo saquen del foso, y no se le encontró ninguna mancha, con tanto cuidado lo había preservado el Dios en quien él creía: ni nadie que confíe en él con valentía tendrá jamás razón para avergonzaos de su confianza.
5. Los perseguidores de Daniel son justamente consignados al foso de donde él fue liberado. Darius, ahora completamente seguro de que fue por mera malicia que lo habían acusado, vengará la sangre inocente que pretendían derramar; y, mediante un terrible ejemplo de severidad, para disuadir a otros de conspiraciones similares, sus esposas e hijos comparten su destino: cuando, ¡he aquí! estos leones voraces, que se agacharon suavemente a los pies del profeta, con la boca abierta agarraron a estos malhechores mientras caían, y les rompieron todos los huesos antes de tocar el fondo del foso. Nota; La justicia de Dios en este mundo a veces se ve eminentemente en el hecho de que los malvados caigan en el hoyo que han cavado para otros.

Quinto, Darío, sumamente afectado por el milagro,
1. Emite un edicto en todo su reino, ordenando la más alta reverencia y veneración por el Dios de Daniel; que en todas las provincias de su imperio los hombres deben temblar y temer ante él; porque él es el Dios viviente, que existe por sí mismo, el autor de la vida para todas sus criaturas, y firme para siempre, él mismo inmutable y eterno, y su reino que no será destruido, y su dominio será hasta el fin; a diferencia de los reinos del mundo, no puede ser sacudido por la violencia externa, ni está sujeto a la decadencia interna, sino que perdura como los días de la eternidad.

Él libera y rescata a sus fieles de las más profundas aflicciones, y hace señales y prodigios en el cielo y en la tierra, controlando a su gusto el curso de la naturaleza; un ejemplo eminente del cual había aparecido ahora; que libró a Daniel del poder de los leones.

2. Daniel es restaurado a todos sus antiguos honores y dignidad, y durante todo este reinado continuó grandemente en el favor del rey: y su sucesor Ciro le mostró el mismo respeto: tan maravillosamente puede Dios invalidar los eventos que parecían más graves, para nuestro bien; y hacer, si le place, una prisión como la de José, o un foso de leones como la de Daniel, el medio de nuestra mayor prosperidad.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Daniel 6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/daniel-6.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile