Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 20

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Moisés ordena que, al acercarse la batalla, el sacerdote debe animar al pueblo; que los oficiales expulsaran de la guerra a los que recientemente habían comprado una casa, habían plantado un viñedo o se habían casado con una esposa; que se proclame la paz a las ciudades, antes de que las asedien; y que no se destruyan los árboles frutales.

Antes de Cristo 1451.

Versículo 1

Ver. 1. Y carros - VerJueces 4:3 . Estos carros eran de hierro y, a veces, estaban armados con guadañas, lo que los hacía muy formidables.

Versículo 2

Ver. 2. El sacerdote se acercará y hablará al pueblo - Los judíos dicen que había un sacerdote ungido para este propósito: su oficio era tocar las trompetas ( Números 31:6 ) cuando se preparaban para la batalla, y exhortarlos, de la manera más persuasiva, a un cumplimiento valiente e impávido de su deber; considerar su causa como la de Dios, y asegurarse de tener éxito bajo su ayuda y protección divinas.

Ver Selden de Success. en Pontif. lib. 2: gorra. 1. Los romanos y los antiguos alemanes también tenían sacerdotes con sus ejércitos para este propósito. Ver a Valer. Max. lib. 1: gorra. 2 sec. 2 y Tácito. de Mor. Germen. gorra. 7: secc. 2. Esta era también la costumbre de muchas otras naciones paganas, como se puede ver en el Addenda de Wagenseil a su Sota, p. 1222.

Versículo 4

Ver. 4. Porque el Señor tu Dios es el que va contigo - El arca, el símbolo de la presencia de Dios, iba a veces delante de ellos, y otras veces en medio de ellos; Josué 3:10 ; Josué 6:9 . De modo que entonces se dijo correctamente que Dios iba con ellos; y en todas las demás ocasiones estuvo presente para ayudarlos, especialmente contra el pueblo de Canaán, sus batallas con quienes fueron llamadas las guerras del Señor. Véase la Vida del emperador Constantino de Eusebio, lib. 4: gorra. 20.

La palabra traducida temblar, en el tercer versículo, es la misma que se traduce en otra parte para apresurarse, 2 Samuel 4:4 . Salmo 48:5 . Significa tener prisa o apresurarse por miedo.

Versículo 5

Ver. 5. Y los alguaciles hablarán al pueblo - El sacerdote debía pronunciar las palabras en el versículo anterior; después de lo cual, los oficiales debían ir a repetirlos al frente de los batallones. Esta es la opinión de los rabinos, en particular de Abarbanel. Estos oficiales,probablemente, fueron los que atendieron a los magistrados y actuaron como heraldos en el ejército. Ver Calmet. Debían hacer una proclamación, permitiendo una exención de la guerra a quienes tuvieran casas recién construidas y aún no se hubieran establecido en ellas, hubieran plantado nuevos viñedos o estuvieran recién casados; no sólo dejaron los pensamientos de tales hombres, que anhelaban continuamente sus asuntos privados, podrían desanimarlos por el negocio de la guerra y el bien público, sino por una disposición misericordiosa y amable, que razonablemente permitió a tales personas, al menos durante algún tiempo, el disfrute de lo que no podían dejar de valorar: una disposición que es discernible en una variedad de detalles en la ley mosaica. Se cree que San Pablo alude a este pasaje, 2 Timoteo 2:4 .

¿Construiste una casa nueva y no la dedicó? - Es decir, "¿no la habitó?" Porque era costumbre de los judíos, antes de tomar posesión de una casa, dar a sus amigos una fiesta, que se llamaba janaj, o la dedicación. No se sabe cuáles fueron los ritos de esta dedicación entre los judíos. Sin embargo, del título del salmo trigésimo parece que se cantó un himno solemne en la dedicación de la casa de David; y aprendemos de Nehemías, cap. Deuteronomio 12:27 esa festividad, junto con el canto de himnos y ciertos ritos de purificación, se usaron en la dedicación de los muros de Jerusalén. Algunos de los escritores judíos infieren del cap. Deuteronomio 24:5que, debido a que a un hombre se le permite un año para continuar con su esposa antes de ser obligado a ir a las guerras, también se permitió el mismo tiempo en estos otros casos, para el disfrute de una nueva casa, etc.

Pero todos estuvieron de acuerdo en que estas concesiones se hicieron sólo en aquellas guerras que se emprendieron voluntariamente; no en aquellos que fueron llevados a cabo por el mandamiento divino contra las siete naciones de Canaán. Creo que esto tampoco debe entenderse como algo más que una simple concesión a tales personas, quienes, si pudieran sacrificar todos los intereses privados en beneficio de su país, podrían permanecer en el campo e ir a la batalla. La expresión, déjelo ir, y regrese a su casa, muestra claramente que, aunque se debía prescindir de algunas personas en cuanto a su asistencia al ejército para el servicio de la guerra, sin embargo debían aparecer en la reunión general, y ser excusado allí por los oficiales correspondientes. Ver la tesis de Lowman. Cap. 4: Esta costumbre de dedicar casasno era peculiar de los judíos, era frecuente entre los paganos, y los romanos en especial eran muy particulares en su atención. Ver las Epístolas de Plinio, lib. 1: Efesios 5 y 11. Cicerón, en Oral. pro Domo sua y Dion, lib. 39: en Caligul.

Versículo 6

Ver. 6. ¿Ha plantado una viña y aún no ha comido de ella? - Por ley, Levítico 19:24 no podían comer del fruto de los árboles durante tres años; y en el cuarto, el fruto era sagrado y no se podía comer en ningún otro lugar sino en el santuario: después de lo cual, el fruto del quinto año ya no era sagrado, sino común [חלל chillel ] para el uso del propietario. Lo que se dice aquí de viñedo debe entenderse, por paridad de razón, de huerto, olivar, etc.

Versículo 7

Ver. 7. Se ha desposado con una esposa . Véase Selden de Uxor. Heb. lib. 3: gorra. 3 y Schickard, Jus. Reg. gorra. 5 teor. 17. Ésta era una ley que no era menos política y prudente que la humanidad. Josefo dice: "Aquellos que habían construido una casa, se habían desposado con una esposa, etc., no estaban obligados a ir a la guerra; porque el deseo de preservarse para el disfrute de estas cosas, que deben ser queridas por ellos, debe haber disminuido su coraje, y los hizo extremadamente cuidadosos con sus vidas ". Antiq. lib. 4: gorra. 8. Tampoco había nada más razonable que no perturbar el amor conyugal, sino tener tiempo para tejer un afecto firme y duradero.

Versículo 8

Ver. 8. Y los oficiales hablarán más , es decir, "hagan esta nueva proclamación en todo el campamento". Como consecuencia de esta proclamación, cuando Gedeón luchó contra los madianitas, solo diez mil de los dos treinta mil hombres que estaban con él, se quedaron para pelear, Jueces 7:3 . La proclamación decía: "¿Qué hombre hay que sea temeroso y cobarde?"&C. que los judíos entendieron no sólo de la timidez natural, que es un incidente en algunas constituciones, sino de los terrores adventicios de una conciencia culpable: porque los antiguos no enviaron, como es la costumbre moderna, a las guerras a los más malvados y despreciables; pero si sabían que algún hombre era un villano notorio, lo echaban del ejército, no fuera que su ejemplo desanimara y corrompiera a los demás. Podemos observar de este pasaje, que aunque los israelitas tenían la promesa de una intervención peculiar de la Providencia en su favor, sin embargo, desde el principio se les exige que hagan uso de los medios humanos más adecuados para alcanzar su fin.

Un autor erudito observa de Maimónides que, aunque los cobardes fueron despedidos antes de un compromiso, no se les excusó de todo servicio: todavía debían ayudar al ejército, suministrando agua al campamento, haciendo o reparando caminos, etc. Vea Schickard como arriba. Es una máxima generalmente aceptada entre los militares, que los cobardes hacen doble daño a un ejército; es decir, por el mal ejemplo que dan y por el desorden que ocasionan. Por eso leemos en la historia del profano de algunos generales eminentes que han utilizado el mismo recurso antes de la batalla para deshacerse de ellos. De ahí la estratagema Polyaenus. (lib. 3: cap. 19.) nos dice que Ifícrates había recurrido con éxito a esta estratagema antes de entrar en acción. Al observar a algunos de sus hombres fallar por el miedo, ordenó que se hiciera una proclamación, que cuando estaba a punto de entablar combate, quien hubiera dejado algo podía irse a casa y regresar después de estar bien equipado. Leemos lo mismo de Alejandro, Escipión y varios otros; y Lucano ha puesto en boca de Catón un hermoso discurso a sus soldados con el mismo propósito, que el lector encontrará en la Farsalia, lib. 9: ver. 379 y c.

Versículo 9

Ver. 9. Harán capitanes de los ejércitos para dirigir al pueblo - Los capitanes de los ejércitos tendrán en cuenta la suma del pueblo. La tierra del agua. En esta versión, el Doctor sigue a Le Clerc. Seguimos la LXX, que Houbigant aprueba mucho. "Moisés", dice, "ordena, muy acertadamente, que los comandantes no deberían ser nombrados antes de que se permitiera que los temerosos se retiraran; porque, de no haber sido así, los comandantes podrían haber sido elegidos como ellos mismos temerosos, y que ciertamente debería ser conocido antes de que fueran investidos con el mando ".

Versículo 11

Ver. 11. Si te responde de paz , es decir, acepta las condiciones que se les ofrecen, que, según se nos dice, eran tres: primero, que renunciaran a la idolatría; en segundo lugar, ser súbditos de los judíos; y en tercer lugar, pagarles un tributo anual. Véase Selden de Jure N. & G. lib. 6: gorra. 14. Algunos críticos eminentes (Calmet, Le Clerc, Poole, etc.) piensan que esta oferta no podría hacerse a las naciones devotas de Canaán. Pero Maimónides y muchos de los escritores judíos tienen la opinión contraria; y afirmar que Josué envió tres delegaciones al pueblo de Canaán, dos con ofertas de paz y la tercera con una declaración de guerra. Véase Maimónides, citado por Cunaeus, de Rep. Heb. lib. 2: gorra. 20.

Versículos 12-13

Ver. 12, 13. Si no logra la paz, herirás a todos los varones , para castigar su obstinación por rechazar la paz y por incurrir en todos esos horrores de la guerra que, sin duda, les enseñaron a esperar si rehusaban las condiciones ofrecidas. .

Versículo 15

Ver. 15. Así harás con todas las ciudades, etc.— Esta clemencia para las mujeres y los niños se limitaba a los que no eran habitantes de la tierra de Canaán; en los siguientes versículos se ordena a los habitantes que se les trate de otra manera. Generalmente se piensa que por pequeños, o jóvenes, se entienden todos los jóvenes menores de veinte años.

Versículos 16-18

Ver. 16-18. Pero de las ciudades de este pueblo, no salvarás vivo nada que respire , es decir, ni hombre, mujer ni niño: pero esta matanza de todo el pueblo debe entenderse únicamente, como hemos observado anteriormente, en caso de que no se rindieran cuando convocó, pero rechazó las condiciones de paz que se les ofrecieron; en cuyo caso, su condición era peor que la de cualquier otro pueblo, cuyos machos solo debían ser asesinados; ver. 14. La razón dada para esta severa ejecución de los cananeos es que no enseñen a los israelitas sus abominaciones, sus sucias idolatrías, sus horribles y degradantes supersticiones. Levítico 18. A causa de lo cual, Dios pensó que no eran aptos para vivir más sobre la faz de la tierra: porque, si se hubieran salvado después de rechazar obstinadamente los términos de la paz, indudablemente habrían buscado infectar a los israelitas con su idolatría; y fue misericordia para la raza humana en general, no permitir que subsistiera una generación tan perversa y contagiosa; como es misericordia destruir a una persona infectada con la plaga, para preservar a toda una comunidad del moquillo.

Debemos observar que los gergeseos, que se mencionan en el cap. 7: ver. 1 se omiten aquí, aunque son mencionados tanto por el samaritano como por la LXX. El obispo Patrick piensa que eran un pueblo mezclado con el resto, y que no vivían solos en una parte separada del país: se cree, sin embargo, que habitaron al este del mar de Tiberíades.

Versículos 19-20

Ver. 19, 20. ( Porque el árbol del campo es la vida del hombre ) para emplearlos en el asedio - El significado claro del pasaje, como aparece en el contexto, es que, en caso de un asedio prolongado, donde podrían necesitar madera para levantar baterías, debían ahorrar los árboles frutales tanto como fuera posible, y hacer uso de otros que fueran tan aptos para esos fines, y no dieran fruto; y eso también, no sólo para el desperdicio y la desolación, sino para las ocasiones necesarias. Desde este punto de vista, tal vez, nuestra traducción sea tan justificable como cualquier otra. Pero como no hay nada para la vida en el original, sería igualmente expresivo y más cercano al hebreo, si leemos, porque el árbol del campo es para el hombre.

REFLEXIONES.— Como estarían envueltos en otras guerras además de aquellas con las siete naciones devotas, 1. Dios les ordena que den a sus enemigos una notificación justa y, antes de que declaren la guerra, que ofrezcan la paz con la condición de que renuncien a la idolatría, y rindiendo tributo. Nota;(1.) Dios trata así con los pecadores. El Evangelio ofrece paz y reconciliación: si aceptamos el favor y nos sometemos a Dios, todo está bien; si no, la justicia desenvaina la espada y somos tratados como enemigos decididos. (2.) En nuestras disputas, nunca debería recurrirse a métodos violentos, hasta que hayamos probado en vano todos los modos de conciliación pacífica. 2. En caso de que se rechazaran los términos, la guerra prosiguió; Dios se comprometió a apoyarlos en sus justas disputas y darles la victoria: y todos los hombres, al menos todos los que se encuentren en armas, serán ejecutados, mientras que el resto de la tierra y los habitantes los darán como despojo.

Nota; (1.) Aquellos que no escuchen las llamadas de la misericordia Divina deben morir bajo la vara de la venganza. (2.) Dios bendecirá a quienes lo sigan. 3. Las siete naciones devotas no deben tener ofertas de paz ni cuartel. Deben sufrir por sus pecados; y es necesaria su total extirpación, para que Israel no sea atrapado por su idolatría. Es peligroso vivir entre malos vecinos; es más probable que aprendamos sus malas costumbres que ellos de nosotros a arrepentirnos y abandonarlos. 4. En caso de asedios prolongados, se les prohíbe utilizar árboles frutales como baluarte, porque, como estaban seguros de tomar la ciudad, la pérdida recaería después sobre ellos mismos. Nota; Dios en sus prohibiciones consulta nuestro interés y felicidad. Todas sus restricciones son sólo: no te hagas daño.

Reflexiones sobre la destrucción de las siete naciones de Canaán.

La destrucción de las siete naciones de Canaán es una cuestión de gran dificultad e importancia. Para establecer cuál en su verdadera luz, consideraremos, primero, El caso de esta destrucción; y, en segundo lugar, la naturaleza del cherem, que no siempre implica destrucción.

I. Se concede que las siete naciones iban a ser destruidas y su gobierno completamente abolido; pero esto no implica una destrucción total o la muerte de todo hombre, mujer y niño entre ellas. Las naciones iban a ser destruidas como naciones, es decirsu política y gobierno iban a extinguirse; pero no hubo tal masacre como algunos han imaginado. Es evidente que ni Josué, ni ninguno de los jueces, ni Samuel, ni David, ni Salomón, ni otros después de él, entendieron jamás estas palabras de la ley en tal sentido, como para imaginar que se vieron obligados a cortar cada alma de estas naciones cada vez que se sometieron a ellas. No, esas naciones, o al menos varias de ellas, continuaron hasta la época de Salomón y mucho después. Porque, como observa el escritor sagrado, 1 Reyes 9:20 . Sobre todo el pueblo que quedó de los amorreos, etc. que no eran de los hijos de Israel, y a quienes no pudieron destruir del todo, recaudó Salomón un tributo de servidumbre.Por lo tanto, si Salomón, cuando tuvo a estas naciones sujetas a él, les impuso solo un tributo de servicio de servidumbre, no podría aprehenderse a sí mismo obligado por la ley de Moisés a masacrarlos o darles muerte.

Supongamos que los hijos de Israel no fueron capaces de destruir estas personas antes de los días de Salomón, sin embargo, cuando este rey les tenía en sujeción, que podría haber hecho, en vez de hacer ellos tampoco afluentes de dinero, o de servicio: y, suponiendo si hubiera sido previamente obligado por la ley de Moisés a darles muerte, no veo cómo pudo haber cambiado el mandato de la muerte en un mero tributo de servicio, o dinero, o ambos. El caso de Urías el hitita, 2 Samuel 11:12 es bien conocido. El crimen de David, al hacer que lo mataran, fue severamente censurado, condenado y castigado por Dios mismo. Aunque Urías era de aquellas naciones que fueronconsagrado a la destrucción, pero David no tenía derecho a asesinarlo ; ni la ley, que ordenaba no perdonar a ninguno de los que respiraba entre las siete naciones, justificó o excusó el siniestro plan de llevárselo.

Una parte de la ley en cuestión supone muy manifiestamente que todos, universalmente, no deben ser destruidos. Se dice que no te casarás con ellos; tu hija no darás a su hijo, ni su hija tomarás a tu hijo. Ver el cap. Deuteronomio 7:3 . Ahora bien, ¿qué ocasión para este mandamiento, si se supone que nada de lo que respiraba debía salvarse con vida, sino que todo debía ser destruido por completo? O, ¿para qué podría servir prohibir los matrimonios mixtos con un pueblo que se supone que no es en absoluto ? Si la razón conocida y el finalde la ley podría obtenerse sin esta destrucción absoluta del pueblo, entonces se podría concluir justamente que tal supresión no era absolutamente necesaria, a menos que fuera imposible alcanzar el fin de otra manera. Se propone y declara un fin determinado, y este fin puede obtenerse por diversos medios. Por lo tanto, no se puede argumentar que estas personas deben ser destruidas para tal fin, porque, de acuerdo con que no sean destruidas, ese fin puede estar asegurado.

De hecho, no podría obtenerse sin la destrucción de ellos como entidad política o como naciones, pero bien podría asegurarse de manera compatible con sus vidas. La razón dada para su destrucción fue que apartarán a tu hijo de seguirme, para que puedan servir a otros dioses. Deuteronomio 7:4 . Entonces, si estas naciones abandonaran su idolatría y se convirtieran a la religión de los judíos, serían, en ese caso, lo que Dios requería que fueran, penitentes y verdaderos objetos de perdón, no de castigo. Esta es una regla establecida en las Escrituras y fundada en equidad:¿En qué instante hablaré acerca de una nación y acerca de un reino para arrancar, derribar y destruir; si esa nación contra la cual me he pronunciado se aparta de su maldad, me arrepentiré del mal que pensé hacerles, Jeremias 18:7 .

Pero en caso de que estas naciones no se arrepintió, pero continuaron los objetos de desagrado, el comando estaba, completamente destruir sus ciudades, Deuteronomio 20:16 y para herir a las naciones, y de destruir sus altares, y quebraréis sus imágenes, y talar sus arboledas, y quemar sus imágenes talladas al fuego, Deuteronomio 7:2 . Mientras continuaban los cuerpos políticos,con poder e influencia, podrían, mediante matrimonios mixtos o leguas, mantener la idolatría; y aun cuando las naciones, como tales, fueran destruidas, sus altares, imágenes, arboledas y cuadros, podrían tentar a los hombres a adorar falsamente; y por lo tanto, no era apropiado perdonar ni siquiera esas cosas. Pero cuando las naciones fueron sometidas, los cautivos sobrevivientes, hechos así por el derecho de la guerra, podrían rechazar la adoración de dioses falsos; las ocasiones de seducir a los judíos podrían eliminarse; y esas mismas personas podrían ser llevadas al reconocimiento del único Dios verdadero, y así ser salvadas con vida, y al mismo tiempo observarse la razón de la severidad.

Que este fue de hecho el caso, se puede insistir además en los casos de personas que desde el principio se salvaron de esta gran destrucción. Rahab, su padre, su madre, sus hermanos y todos sus parientes fueron preservados con vida: no solo ella misma, sino todos sus parientes y familiares se salvaron de la destrucción. Ahora bien, si la ley fuera interpretada como implicando un mandato ilimitado, en ningún caso o circunstancia para salvar con vida cualquier cosa que respirara de estas siete naciones, entonces ni los espías podrían haber prometido tratar con amabilidad y verdad con ella, ni Josué podría haberlo hecho. , sin una infracción manifiesta de la ley, han cumplido la promesa que habían hecho. Josué 2:14 ; Josué 6:22 . Así que nuevamente lo encontramos particularmente remarcado en Josué 16:10.

Los hijos de Efraín no echaron al cananeo que habitaba en Gezer; pero los cananeos habitan entre los efraimitas hasta el día de hoy, y sirven bajo tributo; y, de la misma manera, Josué 1:25 se observa acerca de la ciudad de Betel, cuando la casa de José la tomó, que dejaron a un hombre y su familia, que les mostró el camino a la ciudad, salgan libres; y nuevamente, ver. 28. Aconteció que cuando Israel era fuerte, pusieron a los cananeos en tributo, y no los expulsaron del todo. Como Efraín no echó al cananeo en Gezer, tampoco Aser los echó en muchos otros lugares; y en cuanto a Zabulón, Neftalí,y la casa de José, hicieron que los cananeos y amorreos fueran tributarios de ellos, ver. 27-35.

Por tanto, como se ha señalado, ni David con todo su poder, ni Salomón, destruyeron a este pueblo; desde que subsistieron en el país, desde los días de Moisés, por más de cuatrocientos ochenta años; ya que estaban tan sometidos que se convirtieron en tributarios del servicio, así como del dinero; y puesto que, por lo tanto, podrían haber sido absolutamente destruidos, por haber sido conquistados y, sin embargo, mantenidos con vida; de ello se deduce que estas personas no debían ser cortadas absoluta y completamente, hombres, mujeres y niños, sin piedad, sino que solo debían ser destruidas como naciones; y que si se sometían, se sometían a los judíos y renunciaban a su idolatría, no se les privaría de la vida.

¿Se puede suponer que ninguno de los judíos en todo este tiempo entendió el mandato? ¿Ninguno de sus generales o guerreros exitosos entendió que su negocio era destruir a toda esa gente? ¿No tenían oportunidad, no tenían poder? ni siquiera cuando los hicieron afluentes? ¿Y Josué, Samuel, David era tan ajeno a la ley?

Pero, ¿cuál es entonces el significado de esas palabras : No salvarás con vida nada que respire, sino que lo destruirás por completo ? Se puede responder que las siete naciones eran el pueblo cuya tierra los judíos iban a poseer y en cuyo lugar habitarían. Debían ser expulsados, para dar paso a estos nuevos habitantes; en consecuencia, ellos, como naciones, iban a ser destruidos: se les iba a quitar todo el poder, y iban a ser conquistados y reducidos hasta el punto de no tener en su poder el enseñar a los israelitas a hacer después de todas sus abominaciones. que habían hecho a sus dioses para hacerlos pecar contra el Señor.No se iba a hacer ninguna alianza con ellos; no se concertarían tratados de paz; no se les proclamaría paz, sino que serían perseguidos y heridos sin misericordia, para que los israelitas tuvieran la herencia que les había sido prometida desde el principio. Los heveos eran sin duda una de las naciones con las que siete ninguna liga fue que ha sido hecha; sin embargo, por su arte, Josué hizo las paces con ellos con la condición de servidumbre, que ellos mismos ofrecieron; Josué 9:11 .

De hecho, leemos que no hubo ciudad que hiciera las paces con los hijos de Israel, salvo los heveos : Porque era del Señor endurecer sus corazones para que vinieran contra Israel en batalla, para que él pudiera destrúyelos por completo, y para que no tengan FAVOR, sino para que él los destruya, como el Señor le ordenó a Moisés. Josué 11:20 . La conclusión de la cual parece muy natural, que, como eligieron oponerse a sí mismos, y probar su éxito en la batalla, y no se rindieron ni aceptaron ningún término de sumisión, fueron separados: pero, si se hubieran sometido, podrían haber tenido favor,aunque no debían haber sido recibidos como aliados y amigos, con lo cual hubieran tenido el poder de hacer pecar a Israel contra Dios; porque, si sirves a sus dioses, ciertamente te será una trampa. Ver Éxodo 23:32 . Deuteronomio 7:4 .

La ley en Levítico 27:29 que dice, Ninguno devoto — será redimido, pero seguramente será condenado a muerte, y que ha sido citada como una objeción contra la presente exposición del mandato de destruir a los cananeos, ciertamente no se relaciona con el dar muerte a cualquier persona devota; ni hay un ejemplo de persona devota del Señor, que alguna vez, en virtud de su devoción, fue condenada a muerte. Vea la nota en el lugar.

Para demostrarlo, conviene considerar, como propusimos,
II. Le Clerc observa la naturaleza exacta y el significado de la palabra cherem, ya qué se aplica en el Antiguo Testamento, que el verbo charan en árabe significa prohibir, ser ilegal; y el sustantivo de él, una cosa prohibida: y éste lo toma como el significado original de la palabra. Agradable a qué derivación, significa en los libros de la ley, primero, una cosa absolutamente prohibida, como un ídolo, o el oro de un ídolo; ver Deuteronomio 7:26 . En segundo lugar, como nada ilegal debía conservarse ni utilizarse, llegó a significar en generalpara destruir. En tercer lugar, destruir sin misericordia, como en el pasaje anterior de Deuteronomio 7:26 . No introducirás abominación en tu casa, no sea que seas QUEREM; es decir, una cosa para ser destruida, así: y Éxodo 22:20 .

El que ofrezca sacrificios a cualquier Dios, excepto al Señor solamente, será completamente destruido: icherim; es decir, ciertamente será condenado a muerte sin favor ni misericordia. En cuarto lugar, porque lo que le fue dado al Señor fue declarado ilegal para ser usado, y lo que fue dado a perpetuidad no pudo ser redimido; por tanto, todo lo que de esta manera se dedicaba al Señor, tenía el nombre de cherem; como Levítico 27:21 . Cuando el campo se apague en el jubileo, será consagrado al Señor como un campo consagrado; su posesión será del sacerdote; es decirnunca podría ser redimido por el propietario, sino que continuaría en posesión de los sacerdotes para siempre. Aquí devoto significa absolutamente dado a perpetuidad al Señor. Y por lo tanto, en quinto lugar, significa lo que Dios designó para destrucción, como Isaías 11:15 .

El Señor destruirá por completo la lengua del mar de Egipto; y así Isaías 2:5 donde se aplica como un acto de Dios mismo, para destruir cosas, así como personas. En sexto lugar, todo lo que se perdía o era adicto al tesoro sagrado, a modo de castigo, se llamaba cherem; como en Esdras 10:7 donde encontramos que se hizo una proclamación, que cualquiera que no viniera dentro de tres días, toda su sustancia se perderá. En séptimo lugar, del significado general de destruir,los instrumentos de destrucción de peces y bestias, como redes, fueron llamados con el nombre de cherem; ver Eclesiastés 7:26 . Encuentro más amarga que la muerte, una mujer cuyo corazón son lazos y [cheremim] redes.

Octavo y último, en la medida en que las personas que merecían la destrucción eran justamente susceptibles de contumentar y reprochar, aunque no fueron destruidas; por lo tanto, se les llama cherem, como en Isaías 43:28 donde cherem no parece significar una destrucción total, sino el abuso y el desprecio que es consistente con que no sean destruidos. De todos estos pasajes, no parece haber la menor razón para imaginar, que las personas dadas o devotas por cherem, alguna vez fueron asesinadas, ohizo sacrificios. Vea la conexión del Dr. Sykes de la religión natural y revelada.

La extirpación de los cananeos parece haber sido predeterminada en los consejos del cielo; Génesis 9:25 sin embargo, fue su iniquidad nacional la única causa de su ruina nacional: porque a pesar de la seguridad dada a Abraham, de que su posteridad se establecería en la habitación de los cananeos, se declara expresamente que este evento no debería sucederá por varias generaciones, hasta que se complete la iniquidad de las naciones ; ( Génesis 15:16.) hasta que su incorregible maldad había desconcertado todos los medios más suaves de la Providencia, que, durante el curso de unos cien años, se habían empleado para su reforma: porque es conforme al procedimiento de una Deidad benevolente, en casos similares, primero utilizar los medios más suaves de misericordia y tolerancia hacia un pueblo, para ver si pueden reformarse sobre los principios del amor filial, la gratitud y el remordimiento generoso; pero si, en lugar de reformarse por ello, sólo se vuelven endurecidos, presuntuosos e insensibles a todo motivo de honor o generosidad, entonces la espada de la justicia se despierta para dar el golpe largamente suspendido.

Que este fue el infeliz caso de los cananeos antes de ser entregados a la destrucción total, que se hundieron en la degeneración más profunda, tenemos varios testimonios, particularmente en el Levítico 18 donde aparece, que llegó el período destinado a su extirpación; que se cumplieron sus iniquidades, y que trajeron destrucción sobre sí mismos. La extirpación de este pueblo, hundido así en la idolatría y la iniquidad, fue también un ejemplo de lo más terrible e instructivo para los judíos, cuya propensión a la idolatría en esa época del mundo era tal, que nada parecía eficaz para restringirlos de ella, pero impresionándolos con la idea más horrible de ese crimen, como convertir a los hombres en malditos ante los ojos de Dios y del hombre.

La comisión extraordinaria dada a los hijos de Israel para extirpar a los cananeos no puede justificar a nadie en la imitación de su ejemplo, sino a los que estarán en circunstancias similares con los judíos. Es impío y absurdo incluso suponer, como han hecho algunos, que los cristianos sean capaces de recibir una comisión como la de que se trata; lo cual es, de hecho, repugnante para el genio mismo y los principios esenciales del cristianismo. La religión cristiana no inspira más que amor, paz y benevolencia universal: las armas que autoriza a sus seguidores a emplear no son el fuego, la espada y la desolación, sino el argumento y la persuasión; la dulzura, los motivos atractivos de la paciencia, la condescendencia y la instrucción en la mansedumbre: no nos permite tener a ningún hombre, o nación de hombres, inmundo y maldito; pero, por el contrario, enseña queen Cristo Jesús no hay judío ni griego; que en toda nación, el que teme a Dios y obra justicia, es aceptado por él. Nuestro Señor insinúa suficientemente, cuán opuesta al espíritu del cristianismo es la furia del fanatismo y la furia de la persecución, por su respuesta a aquellos discípulos que habrían pedido venganza sobre los samaritanos, por rechazarlo a él y a sus doctrinas: No sabéis de qué tipo de espíritu sois; el Hijo del Hombre no ha venido para destruir la vida de los hombres, sino para salvarlos. Y después de haber predicho las persecuciones que deberían surgir en los tiempos del cristianismo, cuando los fanáticos deberían imaginar ciegamente que le hicieron un buen servicio a Dios, al dar muerte a sus semejantes a causa de la diferencia de religión, agrega:Estas cosas harán, porque no me han conocido a mí ni a mi Padre. Si alguna vez, por lo tanto, algún cristiano profeso debe pretender una comisión de Dios para propagar la religión mediante la violencia y la persecución, una guerra santa o una cruzada; si incluso atestiguara milagros y profecías cumplidas en testimonio de tal comisión, merecería tan poca consideración como un profeta judío o un hacedor de maravillas, que buscaba seducir a los israelitas de su lealtad al Dios verdadero; Deuteronomio 13:1 porque "la adoración de ídolos no es más opuesta a la religión judía que la persecución al espíritu del cristianismo". Ver la tesis de Jameson.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Deuteronomy 20". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/deuteronomy-20.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile