Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 48

El Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del Expositor

Versículos 1-22

Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1

CAPITULO IX

CUATRO PUNTOS DE UNA VERDADERA RELIGIÓN

Isaías 43:1 - Isaías 48:1

Ahora hemos examinado las verdades gobernantes de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 : el Dios único, omnipotente y justo; el Pueblo Único, Sus siervos y testigos del mundo; la nada de todos los demás dioses e ídolos ante Él; la vanidad y la ignorancia de sus adivinos, en comparación con su poder, quien, debido a que tiene un propósito que opera a lo largo de toda la historia, y es fiel a él y todopoderoso para llevarlo a cabo, puede inspirar a sus profetas a declarar de antemano los hechos que vendrán. ser.

Ha llevado cautivo a su pueblo por un tiempo determinado, cuyo fin está ahora cerca. Ciro el persa, ya en el horizonte y amenazando a Babilonia, será su libertador. Pero a quienquiera que Él levante en nombre de Israel, Dios mismo es siempre su principal campeón. No solo está Su palabra sobre ellos, sino que Su corazón está entre ellos. Él lleva la peor parte de su batalla, y su liberación, política y espiritual, es Su propia aflicción y agonía. A quienquiera que convoque en el escenario, sigue siendo el verdadero héroe del drama.

Ahora, los capítulos 43-48 son simplemente la elaboración y la oferta más urgente de todas estas verdades, bajo el sentido del rápido acercamiento de Ciro a Babilonia. Declaran de nuevo la unidad, omnipotencia y justicia de Dios, confirman el perdón de su pueblo, repiten la risa de los ídolos, nos dan una visión más cercana de Ciro, responden a las dudas que muchos israelitas ortodoxos sentían acerca de este Mesías gentil; Los capítulos 46 y 47 describen a Babilonia como si estuviera en la víspera de su caída, y el capítulo 48, después de que Jehová presiona más urgentemente que nunca sobre Israel reacio para mostrar los resultados de su disciplina en Babilonia, termina con un llamado a dejar la ciudad maldita, como si el camino estuviera finalmente abierto.

Este llamado ha sido tomado como la marca de una división definida de nuestra profecía. Pero no se le debe poner demasiado. De hecho, es el primer llamado a partir de Babilonia; pero no es el último. Y aunque el capítulo 49, y el capítulo siguiente, hablan más de la Restauración de Sión y menos del cautiverio, sin embargo, el capítulo 49 está estrechamente relacionado con el capítulo 48, y finalmente no dejamos atrás a Babilonia hasta Isaías 52:12 . Sin embargo, mientras tanto, el capítulo 48 constituirá un punto conveniente sobre el que mantener la vista.

Ciro, cuando lo vimos por última vez, estaba a orillas del Halys, 546 a. C., sorprendiendo a Creso y al Imperio de Lidia en esfuerzos extraordinarios, tanto de tipo religioso como político, para evitar su ataque. Acababa de llegar de un intento fallido en la frontera norte de Babilonia, y al principio parecía que no iba a encontrar mejor fortuna en la frontera occidental de Lidia. A pesar de su superioridad numérica, el ejército de Lidia mantuvo el terreno en el que se enfrentó a ellos en la batalla.

Pero Creso, pensando que la guerra había terminado para la temporada, retrocedió poco después sobre Sardis, y Ciro, siguiéndolo con marchas forzadas, lo sorprendió bajo los muros de la ciudad, derrotó a la famosa caballería lidia con el nuevo terror de su camellos, y después de un asedio de catorce días envió algunos soldados a escalar un lado de la ciudadela demasiado empinado para ser custodiado por los defensores; y así Sardis, su rey y su imperio, yacía a sus pies.

Esta campaña lidia de Ciro, que está relatada por Heródoto, es digna de mención aquí por la luz que arroja sobre el carácter del hombre, a quien, según nuestra profecía, Dios eligió para ser Su principal instrumento en esa generación. Si su regreso de Babilonia, ocho años antes de que se le concediera una entrada fácil a su capital, muestra la paciencia con la que Ciro podía esperar la fortuna, su rápida marcha sobre Sardis es la brillante evidencia de que cuando la fortuna le mostró el camino, encontró a este persa un seguidor obediente y puntual.

La campaña de Lidia constituye una ilustración tan buena como la que encontraremos de estos textos de nuestro profeta: "Los persigue, pasa seguro; por un camino que (casi) no pisa con los pies. Se encuentra con sátrapas como con mortero, y como el alfarero pisa el barro. Isaías 12:3 He sostenido su mano derecha para hacer descender delante de él naciones, y desataré lomos de reyes "(¡el pobre Creso sin ceñir, por ejemplo, relajado tan tontamente después de su victoria! ) "para abrir puertas delante de él, y las puertas no se cerrarán" (así que Sardis no estaba preparada para él), "iré delante de ti y nivelaré las crestas; las puertas de bronce temblaré, y los cerrojos de hierro cortados en pedazos .

Y te daré tesoros de tinieblas, riquezas escondidas de lugares secretos. ” Isaías 45:1 Algunos han encontrado en esto una alusión a las inmensas hordas de Creso, que cayó ante Ciro con Sardis.

Con Lidia, el resto de Asia Menor, incluidas las ciudades de los griegos, que dominaban la costa del Egeo, estaba destinado a caer en manos de los persas. Pero el proceso de sujeción resultó ser uno en lenguas. Los griegos no recibieron ayuda de Grecia. Esparta envió a Cyrus una embajada con una amenaza, pero el persa se rió y no llegó a nada. De hecho, el mensaje de Esparta fue solo una tentación para que este guerrero irresistible llevara sus afortunados brazos a Europa.

Su propia presencia, sin embargo, era necesaria en Oriente, y sus lugartenientes consideraron que el sometimiento total de Asia Menor era una tarea que requería varios años. No puede haber sido bien concluido antes del 540, y mientras estaba en progreso entendemos por qué Cyrus no volvió a atacar Babilonia. Mientras tanto, estaba ocupado con tribus menores al norte de Media.

La segunda campaña de Ciro contra Babilonia se inició en 539. Esta vez evitó la muralla norte de la que había sido rechazado en 546. Atacando Babilonia desde el este, cruzó el Tigris, derrotó al rey babilónico en Borsippa, asedió esa fortaleza y Marchó sobre Babilonia, que estaba en poder del hijo del rey, Belsasar, Bil-sarussur. Todo el mundo conoce el mando supremo con el que se dice que Ciro capturó Babilonia sin asaltar las murallas, desde cuya altura inexpugnable sus defensores se burlaban de él; cómo se hizo dueño de la gran vasija de Nabucodonosor en Sefarvaim, y convirtió el Éufrates en ella; y cómo, antes de que los babilonios tuvieran tiempo de notar la disminución de las aguas en medio de ellos, sus soldados vadearon el lecho del río, y por las puertas del río sorprendieron a los ciudadanos descuidados en una noche de fiesta. Pero investigaciones recientes hacen que sea más probable que sus propios habitantes le rindieran Babilonia a Ciro.

Ahora fue durante el curso de los eventos que acabamos de esbozar, pero antes de su culminación en la caída de Babilonia, que se redactaron los capítulos 43-48. Eso, al menos, es lo que ellos mismos sugieren. En tres pasajes, que tratan de Ciro o de Babilonia, algunos de los verbos están en el pasado, otros en el futuro. Los que están en tiempo pasado describen el llamamiento y la carrera completa de Ciro o el comienzo de los preparativos contra Babilonia.

Aquellos en el. el tiempo futuro promete la caída de Babilonia o la finalización de la liberación de los judíos por parte de Ciro. Así, en Isaías 43:14 está escrito: "Por vosotros envié a Babilonia, y haré descender como fugitivos a todos ellos, ya los caldeos en las naves de su regocijo". Seguramente estas palabras anuncian que el destino de BabyIon ya estaba en camino hacia ella, pero aún no había llegado.

De nuevo, en los versículos que tratan del mismo Ciro, Isaías 45:1 , que hemos citado en parte, el persa ya está "tomado por Dios de su diestra y llamado"; pero su carrera no ha terminado, porque Dios promete hacer varias cosas por él. El tercer pasaje es Isaías 45:13 del mismo capítulo, donde Jehová dice, "Lo he despertado en justicia, y" cambiando al tiempo futuro ", todos sus caminos nivelaré; él edificará Mi ciudad, y Mi el cautiverio enviará.

"¿Qué podría ser más preciso que el tenor de todos estos pasajes? Si la gente solo tomara a nuestro profeta en su palabra; si con toda su fe en la inspiración del texto de la Escritura, solo prestaran atención a su gramática, que seguramente , según su propia teoría, también es completamente sagrado, entonces hoy no habría duda sobre la fecha de Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 ; Isaías 47:1 ; Isaías 48:1 .

Tan claramente como la gramática puede permitirle hacerlo, esta profecía habla de la campaña de Ciro contra Babilonia como ya comenzada, pero de su finalización como aún futura. El capítulo 48, es cierto, asume que los acontecimientos están aún más desarrollados, pero llegaremos a él más adelante.

Así pues, durante los preparativos de Ciro para invadir Babilonia y ante la perspectiva de su caída segura, los capítulos 43-48 repiten con mayor detalle e impetuosidad las verdades que ya hemos recogido de los capítulos 40-42.

1. Y el primero de ellos viene naturalmente de la omnipotencia, justicia y urgencia personal de Jehová mismo. Todo está nuevamente asegurado por Su poder y propósito; todo parte de su iniciativa. Para ilustrar esto, podríamos citar casi todos los versículos del capítulo que estamos considerando. “Yo, yo Jehová, y no hay fuera de mí Salvador. Yo soy Dios” -El. “También desde hoy en adelante yo soy Él. Trabajaré, ¿y quién lo dejará? Yo soy Jehová.

Yo, yo soy el que borro tus transgresiones. Yo primero y yo último; y fuera de Mí no hay Dios "-Elohim". ¿Hay un Dios, "Eloah", además de Mí? sí, no hay Roca; No conozco ninguno. Yo Jehová, Hacedor de todas las cosas. Yo soy Jehová, y no hay otro; fuera de Mí no hay Dios. Yo soy Jehová, y no hay nadie más. Formador de la luz y Creador de las tinieblas, Creador de la paz y Creador del mal, yo soy Jehová, Creador de todo esto.

Yo soy Jehová, y no hay nadie más, Dios, "Elohini", además de Mí, Dios-Justo, "El Ssaddiq", y un Salvador: no hay nadie excepto: Yo. Mírame, y serás salvo todos los confines de la tierra; porque yo soy Dios, "El", y no hay nadie más. Sólo en el SEÑOR, de mí, dirán, hay justicia y fortaleza. Yo soy Dios, "El", y no hay nadie más; Dios, "Elohim", y no hay nadie como Yo. Soy él; Yo soy el primero, sí, soy el último. Yo, yo he hablado. Lo he declarado ".

Es una ventaja reunir tantos pasajes (y podrían haber sido aumentados) de los capítulos 43-48. Nos dejan ver de un vistazo qué papel juega el primer pronombre personal en la revelación divina. Debajo de cada verdad religiosa está la unidad de Dios. Detrás de cada gran movimiento está la iniciativa personal y la urgencia de Dios. Y la revelación es, en su esencia, no la mera publicación de verdades acerca de Dios, sino la presencia personal y la comunicación a los hombres de Dios mismo.

Se usan tres palabras para Deidad: El, Eloah, Elohim, agotando la terminología divina. Pero además de estos, hay una fórmula que pone el punto aún más bruscamente: "Yo soy Él". Era costumbre de la nación hebrea, y de hecho de todos los pueblos semíticos, que compartían su reverente falta de voluntad para nombrar a la Deidad, para hablar de Él simplemente con el tercer pronombre personal. El Libro de Job está lleno de ejemplos del hábito, y también aparece en muchos nombres propios, como Eli-hu, "Mi Dios-es-Él", Abi-hu, "Mi-Padre-es-Él".

"Renan aduce la práctica como evidencia de que los semitas eran" naturalmente monoteístas ", ¡como evidencia de lo que nunca fue el caso! La personalidad del Dios hebreo. El Dios de los profetas no es el eso, que el Sr.Matthew Arnold pensó tan extrañamente que había identificado en sus escritos, y que, en un lenguaje filosófico, que los orientales poco sofisticados nunca hubieran entendido, nombró tan torpemente "una tendencia no a nosotros mismos que conduce a la justicia.

"Nada como esto es el Dios, que aquí insta a los hombres a tomar conciencia de sí mismo. Él dice:" Yo soy ", el Poder invisible, que era demasiado terrible y demasiado oscuro para ser nombrado, pero acerca de quién, cuando está en Su terror e ignorancia Sus adoradores trataron de describirlo, asumieron que Él era una Persona, y lo llamaron, como habrían llamado a uno de ellos, con un pronombre personal. Por boca de Su profeta esto vago y terrible Él mismo declara como yo, yo, yo, no mera tendencia, sino Corazón vivo y Voluntad urgente, carácter personal y fuerza de iniciativa, de donde se mueven todas las tendencias y toman su dirección y fuerza. "Yo soy Él".

La historia está sembrada de errores de quienes han buscado de Dios algo más que a sí mismo. Toda la degradación, incluso de las religiones más elevadas, ha surgido de esto, que sus devotos olvidaron que la religión era una comunión con Dios mismo, una vida en el poder de Su carácter y voluntad, y la emplearon como mera comunicación de beneficios materiales. o de ideas intelectuales. Ha sido un error de millones ver en la revelación nada más que la adivinación de la suerte, la recuperación de cosas perdidas, la decisión en las disputas, la dirección en la guerra o el otorgamiento de algún favor personal.

Tales son como la persona, de quien nos dice San Lucas, que no vio en Cristo más que el salvador de una mala deuda: "Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia"; y su superstición está tan lejos de la verdadera fe como el viejo corazón del hijo pródigo, cuando dijo: "Dame la parte de los bienes que me corresponde", era del otro corazón, cuando, en su pobreza y aflicción, se arrojó por completo sobre su Padre: "Me levantaré e iré a mi Padre.

"Pero no menos error cometen los que no buscan de Dios mismo, sino sólo información intelectual. Los primeros reformadores hicieron bien, que llevaron el alma común a la gracia personal de Dios; pero muchos de sus sucesores, en una controversia, cuyo polvo oscurecía el sol y les permitía ver la longitud de sus propias armas, usaba las Escrituras principalmente como un depósito de pruebas para doctrinas separadas de la fe, y se olvidaba de que Dios mismo estaba allí.

Y aunque en estos días buscamos en la Biblia muchas cosas deseables, como la historia, la filosofía, la moral, las fórmulas de la seguridad de la salvación, el perdón de los pecados, máximas de conducta, todas ellas nos servirán de poco, hasta que encontremos detrás. a ellos el Carácter viviente, la Voluntad, la Gracia, la Urgencia, el Poder Todopoderoso, por la confianza en quien y la comunión con quien solo nos son añadidos.

Ahora bien, la deidad, que afirma en estos Capítulos ser el Único, Dios Soberano, era la deidad de una pequeña tribu. "Yo soy Jehová, yo Jehová soy Dios, yo Jehová soy Él". No podemos impresionarnos demasiado con la maravilla histórica de esto. En un mundo que contenía a Babilonia y Egipto con sus grandes imperios, Lidia con todas sus riquezas y los medos con todas sus fuerzas; que ya estaba sintiendo las posibilidades de la gran vida griega, y tenía a los persas, los amos del futuro, en su umbral, no era el dios de ninguno de ellos, sino de la tribu más oscura de sus esclavos, que reclamaba la Divinidad Soberanía para sí mismo; no era el orgullo de ninguno de ellos, sino la fe de la religión más despreciada y, en el fondo, más lúgubre de la época, que ofrecía una explicación de la historia, reivindicaba el futuro, y se le aseguró que las fuerzas más grandes del mundo estaban trabajando para sus fines. “Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor Jehová de los ejércitos: Yo primero y yo último; y fuera de mí no hay Dios. ¿Hay Dios fuera de mí? Sí, no hay Roca; Yo no conozco ninguna. "

En sí mismo, esto era un reclamo barato, y podría haberlo hecho cualquier ídolo entre ellos, si no fuera por las pruebas adicionales que lo sustentan. Podemos resumir estas pruebas adicionales en tres partes: la risa, el evangelio y el control de la historia, tres maravillas en la experiencia de los exiliados. Gente, más triste y más despreciada, sus bocas debían llenarse con la risa del desprecio de la verdad sobre los ídolos de sus conquistadores.

Hombres, más atormentados por la conciencia y llenos del sentimiento del pecado, debían escuchar el evangelio del perdón. Nación, contra la cual todos los hechos parecían estar trabajando, su Dios les dijo, la única de todas las naciones del mundo, que Él controlaba por ellos los hechos de hoy y los problemas del mañana.

2. Una carcajada surge de manera muy extraña del Exilio. Pero ya hemos visto el derecho intelectual al desprecio que tenían estos cautivos aplastados. Eran monoteístas y sus enemigos adoradores de imágenes. El monoteísmo, incluso en sus formas más rudas, eleva intelectualmente a los hombres, es difícil decir en cuántos grados. De hecho, los grados no miden la diferencia mental entre un idólatra y el que sirve con su mente, así como con todo su corazón y no por las pruebas adicionales por las cuales es una diferencia que es absoluta.

Israel en cautiverio era consciente de esto, y por lo tanto, aunque las almas de esos hombres tristes estaban más llenas del mundo con la pesadez del dolor y la humildad de la culpa, sus rostros orgullosos llevaban un desprecio que tenían todo el derecho de llevar, como los siervos del Dios Único. Vea cómo este desprecio estalla en el siguiente pasaje. Su texto es corrupto, y su ritmo, a esta distancia de las voces que lo pronuncian, apenas se percibe; pero su tono de superioridad intelectual es perfectamente evidente, y su desprecio brota en un verso impetuoso y desigual, cuya fuerza ha disimulado por desgracia la suavidad y dignidad de nuestra Versión Autorizada.

1.

Los que formaban ídolos son todos desperdicios,

¡Y sus queridos son absolutamente inútiles!

Y sus confesores, ¡ellos! ellos no ven y no saben

Suficiente para sentir vergüenza.

¿Quién formó un dios, o fundó una imagen?

Es absolutamente inútil.

¡Lo! todos los que dependen de ellos se avergüenzan,

Y los sepultureros son menos que hombres:

Que todos se reúnan y se pongan de pie.

Se estremecen y se avergüenzan en el bulto.

2.

Hierro-sepulturero-toma un cincel,

Y trabaja con brasas,

Y con martillos moldea;

Y lo ha hecho con el brazo de su fuerza. -

Anon tiene hambre, y la fuerza se va;

¡No bebe agua y se cansa!

3.

Wood-Graver-él traza una línea,

Lo marca con lápiz,

Lo hace con aviones,

Y con brújula lo marca.

Así lo ha convertido en la constitución de un hombre,

A una gracia que es humana

Habitar una casa, cortándola de cedros.

4.

O se toma un encino o un roble,

Y recoge para sí mismo de los árboles del bosque

Uno ha plantado un pino y la lluvia lo hace grande

Y está ahí para que un hombre se queme.

Y uno ha tomado de él y se ha calentado;

Sí, enciende y hornea pan,

¡Sí, trabaja un dios y lo ha adorado!

Lo ha convertido en un ídolo y se postra ante él.

Parte de ella lo quema con fuego,

En parte come carne,

Se tuesta y está lleno;

Sí, lo calienta y dice:

"¡Ajá, estoy caliente, he visto fuego!"

¡Y el resto, a un dios que ha hecho, a su imagen!

Él se inclina ante él, lo adora, le reza,

Y dice: "¡Sálvame, porque mi dios eres tú!"

5.

¡Ellos no saben y no creen!

Porque ha embadurnado, sin ver, sus ojos

Pensamiento pasado, sus corazones.

Y nadie se toma en serio

Ni tiene conocimiento ni sentido para decir,

"'Parte de ella me quemé en el fuego-

Sí, horneé pan sobre sus brasas,

Asar la carne que yo como,

Y el resto, a un

¿Disgusto debería hacerlo?

¿Debería adorar el tronco de un árbol? '"

Pastor de cenizas, un corazón engañado lo ha descarriado,

Que no puede librar su alma. ni digas,

"¿No hay una mentira en mi mano derecha?"

¿No sorprende la nota predominante en estos versículos ante la condición mental de un adorador de ídolos? "Ellos no ven y no saben lo suficiente como para sentir vergüenza. Nadie se lo toma en serio, ni tiene conocimiento ni sentido para decir: Parte de eso lo he quemado en el fuego y el resto, ¿debería convertirlo en un dios?" Esta confianza intelectual, estallando en desprecio, es la segunda gran muestra de verdad, que distingue la religión de este pobre esclavo de pueblo.

3. El tercer elemento es su carácter moral. La verdad intelectual de una religión valdría poco, si la religión no tuviera nada que decir al sentido moral del hombre, si no se preocupara por sus pecados, si no tuviera redención por su culpa. Ahora, los Capítulos que tenemos ante nosotros están llenos de juicio y misericordia. Si desprecian a los ídolos, tienen condenación para el pecado y gracia para el pecador. No son un mero manifiesto político para la ocasión, declarando cómo Israel será liberado de Babilonia. Son un evangelio para los pecadores de todos los tiempos. Con esto se acreditan más a sí mismos como una religión universal.

Dios es omnipotente, pero no puede hacer nada por Israel hasta que Israel se deshaga de sus pecados. Esos pecados, y no el cautiverio del pueblo, son la principal preocupación de la Deidad. El pecado ha estado en el fondo de toda su adversidad. Esto se manifiesta con toda la versatilidad de la conciencia misma. Israel y su Dios han estado en desacuerdo; su pecado ha sido, lo que más siente la conciencia, un pecado contra el amor. "Sin embargo, no sobre mí has ​​llamado, oh Jacob; cómo te fatigaste conmigo, oh Israel, no te hice esclavo de ofrendas, ni te destete con incienso, sino que me hiciste esclavo de tus pecados, tú has Me cansaste con tus iniquidades ".

Isaías 43:22 Entonces Dios pone sus pecados, donde los hombres ven la negrura de su culpa, en el rostro de Su amor. Y ahora desafía la conciencia. "Hazme recordar; vengamos juntos a juicio; acusa, para que seas justificado" ( Isaías 43:26 ).

Pero había sido un pecado antiguo y original. "Tu padre, el primero pecó; sí, tus representantes" -literalmente "intérpretes, mediadores - se rebelaron contra Mí. Por eso profané príncipes consagrados, y entregué a Jacob a la proscripción, ya Israel a la injuria" ( Isaías 43:27 ). El exilio en sí no fue más que un episodio de una tragedia, que comenzó muy atrás en la historia de Israel.

Y así, el capítulo 48 repite: "Sabía que tratas con mucha traición, y Transgresor desde el vientre te llaman" ( Isaías 48:8 ). Y luego viene la nota triste de lo que podría haber sido. "¡Ojalá hubieras escuchado mis mandamientos! Entonces hubiera sido tu paz como el río, y tu justicia como las olas del mar" ( Isaías 48:18 ).

Como el amplio Eufrates, debiste haber rodado generosamente y haber resplandecido al sol como un mar de verano. Pero ahora, escucha lo que queda. "No hay paz, dice Jehová, para los impíos" ( Isaías 48:22 ).

Ah, no es un tramo polvoriento de la historia antigua, no; volcán extinto desde hace mucho tiempo sobre el lejano yermo de la política asiática, al que nos conducen los escritos del exilio. Pero se refieren a los perennes problemas del hombre; y la conciencia, que nunca muere, habla a través de sus letras y figuras anticuadas con palabras que sentimos como espadas. Y por lo tanto, aún así, sean salmos o profecías, permanecen como algún antiguo ministro del mundo moderno, donde, en cada nuevo día sucio, hasta que el tiempo termina, el corazón pesado del hombre puede ser ayudado a leerse a sí mismo y elevarse. su culpa por misericordia.

Son el confesionario del mundo, pero también son su evangelio, y el altar donde se sella el perdón. Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Israel, no serás olvidado de mí. He borrado como una densa nube tus transgresiones, y como un nubla tus pecados, vuélvete a mí, porque yo te he redimido. Israel será salvo por Jehová con salvación eterna: no seréis avergonzados ni confundidos por los siglos de los siglos.

" Isaías 43:25 ; Isaías 44:21 ; Isaías 45:17 Ahora, cuando recordemos quién es el Dios, que así habla, no sólo Aquel que arroja la palabra de perdón desde lo sublime de Su santidad, sino , como vimos, lo habla en medio de toda Su propia pasión y lucha bajo los pecados de Su pueblo, -entonces, ¿con qué seguridad llega Su palabra al corazón? ¿Qué honor y obligación hacia la justicia pone el perdón de tal Dios? sobre nuestros corazones Se comprende por qué Ambrosio envió a Agustín, después de su conversión, primero a estas profecías.

4. La cuarta señal, que ofrecen estos capítulos para la religión de Jehová, es la afirmación que hacen para que interprete y controle la historia. Hay dos verbos, que se repiten con frecuencia a lo largo de los Capítulos, y que se dan juntos en Isaías 43:12 : "He publicado y he guardado". Estos son los dos actos por los cuales Jehová prueba Su divinidad solitaria frente a los ídolos.

La "publicación", por supuesto, es la misma predicción, de la que habla el capítulo 41. Es "publicar" en tiempos pasados ​​cosas que suceden ahora; está "publicando" ahora cosas que aún están por suceder. "¿Y quién, como Yo, lo llama y lo publica, y lo pone en orden para Mí, desde que yo designé al pueblo antiguo? Y lo que está por venir, y lo que vendrá, que lo publiquen. No tiemblen, ni temas: ¿No te hice oír hace mucho tiempo? Y publiqué, y vosotros sois Mis testigos. ¿Hay Dios fuera de Mí? No, no hay Roca; Yo no conozco ninguna ". Isaías 44:7

Los dos van juntos, la realización de actos maravillosos y salvadores para Su pueblo y la publicación de ellos antes de que sucedan. El pasado de Israel está lleno de tales actos. Capítulo 43, instancias de la entrega de Egipto ( Isaías 43:16 ), pero inmediatamente procede ( Isaías 43:18 ): "No os acordéis de las cosas anteriores" -aquí vuelve a aparecer nuestro viejo amigo ri'shonoth , pero esto tiempo significa simplemente "eventos anteriores" - "ni consideres las cosas de antaño".

He aquí, estoy haciendo algo nuevo; incluso ahora brota. ¿No lo sabéis? Sí, pondré en el desierto un camino, en los ríos del desierto. ”Y de este nuevo evento del Retorno, y de otros que seguirán, como la edificación de Jerusalén, los Capítulos insisten una y otra vez, que son obra de Jehová, quien es, por tanto, un Dios Salvador. Pero qué mejor prueba se puede dar de que estos hechos salvadores son en verdad Suyos y parte de Su consejo, que el que Él los predijo por Sus mensajeros y profetas a Israel, -de la cual previa "publicación" su pueblo es testigo.

"¿Quién de los pueblos puede publicar esto, y escuchemos predicciones? -De nuevo ri'shonoth ", las cosas por delante - que traigan a sus testigos, para que sean justificados, y escuchen y digan: Verdad. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, "a Israel. Isaías 43:9 " Isaías 43:9 , y salvé, y mostré, y no hubo dios extraño entre vosotros; por lo tanto "-porque Jehová fue notoriamente el único Dios que tuvo que ver con ellos durante toda esta predicción y cumplimiento de la predicción" vosotros sois testigos de mí, dice Jehová, de que yo soy Dios "( id .

Isaías 43:12 ). El significado de todo esto es claro. Jehová es solo Dios, porque es directamente eficaz en la historia para la salvación de su pueblo, y porque ha publicado de antemano lo que hará. El gran ejemplo de esto, que aduce la profecía, es el actual movimiento hacia la liberación del pueblo, cuyo movimiento Ciro es el factor más conspicuo.

De esto Isaías 45:19 ff. dice: "No en un lugar de la tierra de en secreto he hablado, tinieblas. No he dicho a la simiente de Jacob: Con vanidad me buscáis. Yo, Jehová, soy predicador de justicia, publicador de cosas rectas. Reuníos y entrad; juntaos, sobrevivientes de las naciones: no tienen conocimiento los que llevan el registro de su imagen, y suplican a un dios que no puede salvar.

Publícalo y tráelo aquí; es más, déjelos aconsejar juntos; ¿Quién hizo que esto se oyera, "- es decir," quién publicó esto, -de la antigüedad? "¿Quién publicó esto de la antigüedad? Yo Jehová, y no hay Dios fuera de mí: un Dios justo", es decir, consistente , fiel a Su palabra publicada, - "y un Salvador, no hay nadie fuera de mí". "Aquí hemos unido las mismas ideas que en Isaías 43:12 .

"Allí" he declarado y salvado "aquí equivale a" un Dios justo y un Salvador "." Sólo en Jehová hay justicia ", es decir, fidelidad a Sus propósitos publicados en la antigüedad;" y fuerza ", es decir, capacidad para Dios es justo porque, según otro versículo de la misma profecía, Isaías 44:26 "confirma la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros".

Ahora se ha hecho la pregunta: ¿A qué predicciones alude la profecía que se cumplieron en aquellos días en que Ciro avanzaba tan evidentemente hacia el derrocamiento de Babilonia? Antes de responder a esta pregunta, conviene señalar que, en su mayor parte, el profeta habla en términos generales. No da ninguna pista para justificar esa creencia infundada, a la que muchos creen que es necesario aferrarse, que Ciro fue nombrado realmente por un profeta de Jehová años antes de su aparición.

Si hubiera existido tal predicción, no podemos tener ninguna duda de que nuestro profeta ahora la habría apelado. No: evidentemente se refiere solo a las numerosas y notorias predicciones de Isaías y Jeremías sobre el regreso de Israel del exilio después de un período determinado y fijo. Aquellos ahora estaban llegando a suceder.

Pero desde este nuevo día Jehová también predice para los días venideros, y lo hace muy particularmente, Isaías 44:26 , "¿Quién dice de Jerusalén: Ella será habitada; y de las ciudades de Judá, serán edificadas; y de sus soledades, yo los levantaré. El que dice al abismo: Sécate, y tus ríos se secarán. El que dice de Koresh, Mi Pastor, y cumplirá toda mi voluntad: Diciendo de Jerusalén: Ella será edificada y el Templo será fundado ".

Así, hacia atrás y hacia adelante, ayer, hoy y siempre, la mano de Jehová está sobre la historia. Él lo controla: es el cumplimiento de Su antiguo propósito. Por predicciones hechas hace mucho tiempo y cumplidas hoy, por la disposición a predecir hoy lo que sucederá mañana, seguramente Él es Dios y solo Dios. Hecho singular, que en aquella época de los grandes imperios, confiados en sus recursos y con el futuro tan cerca de su alcance, debería ser el Dios de un pueblo pequeño, apartado de su historia, servil y aparentemente gastado, quien debería tomar el relevo. grandes cosas de la tierra -Egipto, Etiopía, Seba- y habla de ellas como contadores que se darán a cambio de Su pueblo; ¿Quién debería hablar de ese pueblo como los principales herederos del futuro, los ministros indispensables de la humanidad?

La afirmación tiene dos características divinas. Es único y la historia lo ha reivindicado. Es único: ninguna otra religión, en ese o en cualquier otro tiempo, ha explicado de manera tan racional la historia pasada o establecido las edades por llegar a las líneas de un propósito tan definido, tan racional, tan benéfico, un propósito tan digno de la Un Dios y Creador de todos. Y ha sido reivindicado: Israel regresó a su propia tierra, reanudó el desarrollo de su vocación y, después de que pasaron los siglos, cumplió la promesa de que serían los maestros religiosos de la humanidad.

La larga demora de este cumplimiento sin duda, pero atestigua aún más la previsión divina de la promesa; a la paciencia, que la naturaleza, así como la historia, revela que es, tanto como la omnipotencia, una marca de la Deidad.

Estos, entonces, son los cuatro puntos sobre los cuales se ofrece la religión de Israel. Primero, es la fuerza del carácter y la gracia de un Dios personal; en segundo lugar, habla con una alta confianza intelectual, de la cual su desprecio es aquí la principal marca; tercero, es intensamente moral, y hace del pecado del hombre su principal preocupación; y cuarto, reclama el control de la historia, y la historia ha justificado la afirmación.

CAPITULO XIII

EL LLAMADO PARA SEGUIR

Isaías 48:1

En el fondo del capítulo 48, ya nos hemos inmiscuido, y ahora sólo es necesario resumir su argumento, y prestar algo de atención al llamado a salir de Babilonia, con el que concluye.

El capítulo 48 se dirige, como declara su primer versículo, a los desterrados de Judá: "Oíd esto, oh Casa de Jacob, que os llamáis por el nombre de Israel, y de las aguas de Judá han salido": es decir, vosotros los llamados israelitas, que provienen de Judá. Pero su adoración de Jehová es sólo nominal e irreal: "Los que juran por el nombre de Jehová, y celebran al Dios de Israel, no con verdad ni con justicia; aunque por la Ciudad Santa se nombran a sí mismos, y sobre el Dios de Israel se apoyan - ¡Jehová de los ejércitos es su nombre! "

"Las cosas anteriores las publiqué hace mucho tiempo; de mi boca salieron, y las dejé oír; de repente las hice y se cumplieron. Porque sabía lo duro que eras, y un tendón de hierro en tu cuello, y tu frente de bronce. Y te lo publiqué hace mucho tiempo; antes de que sucediera, te dejo oírlo, para que no digas: Mi ídolo los hizo, y mi Imagen y mi Fundición los ordenó. Tú lo oíste: míralo completo ", (ahora que se ha cumplido)," ¿y no deberíais publicarlo? "

Todo el pasado yace como una unidad, predicción y cumplimiento juntos completos; todo ello por obra de Jehová, y seguramente lo suficiente para proporcionar el texto de la confesión de Él por parte de Su pueblo. Pero ahora, -

"Te dejo oír cosas nuevas" (en contraste con las cosas anteriores) "de ahora, y cosas ocultas, y no las conocías. Ahora son creadas, y no hace mucho; y antes de hoy no las habías oído, para que no si dijeras: He aquí, yo los conocía. En verdad, no habías oído, en verdad no habías sabido, en verdad, desde hace mucho tiempo que tu oído no estaba abierto; porque sabía que eres completamente traicionero, y Transgresor-desde-el-vientre, llaman El e."

El significado de todo esto es suficientemente claro. Es un reproche dirigido a los israelitas formales. Se divide en dos partes, cada una de las cuales contiene una explicación "Porque yo sabía eso", etc .: Isaías 48:3 a, -e Isaías 48:6 .

En la primera parte Jehová trata de la historia ya terminada, tanto en su predicción como en su cumplimiento. Muchas de las cosas maravillosas de la antigüedad que Jehová predijo mucho antes de que sucedieran, por lo que no dejó a su pueblo obstinado ninguna excusa para una idolatría a la que de otro modo se habrían entregado ( Isaías 48:5 ). Ahora que ven ese maravilloso pasado completo y todas las predicciones cumplidas, es muy posible que publiquen la fama de Jehová en el mundo.

Entonces, en la primera parte de Su reproche, Jehová se ocupa de las etapas de la historia de Israel que se cerraron antes del exilio. Las cosas anteriores son acontecimientos maravillosos, predichos y suceden antes de la generación actual. Pero en la segunda parte de Su reproche ( Isaías 48:6 ) Jehová menciona cosas nuevas. Estas cosas nuevas están siendo creadas mientras su profeta habla, y no han sido predichas (en contraposición a las cosas anteriores de Isaías 48:3 ).

¿Qué eventos cumplen estas dos condiciones? Bueno, Ciro estaba en camino, la destrucción de Babilonia era inminente, el nuevo destino de Israel comenzaba a configurarse bajo las manos de Dios: estas son evidentemente las cosas que están en proceso de creación mientras el profeta habla. Pero, ¿se podría decir también de ellos que no habían sido predichos? Esto podría decirse, al menos, de Ciro, el Mesías gentil. Un Mesías gentil era algo tan nuevo para Israel, que muchos, aferrándose a la letra de las antiguas profecías, negaron, como hemos visto, que Ciro pudiera ser posiblemente el instrumento de Dios para la redención de Israel. Ciro, entonces, como gentil, y al mismo tiempo el Ungido de Jehová, es la cosa nueva que se está creando mientras el profeta habla, y que no ha sido anunciada de antemano.

¿Cómo es posible, algunos se preguntarán ahora, que Ciro sea una de las cosas nuevas e impredecibles que están sucediendo mientras el profeta habla, cuando el profeta ya ha señalado a Ciro y su avance sobre Babilonia como un cumplimiento de las predicciones antiguas? La respuesta a esta pregunta es muy simple. Había predicciones antiguas de una liberación y un libertador de Babilonia. Para no nombrar más, estaban los de Jeremías y Habacuc; y Ciro, en la medida en que logró la liberación, fue el cumplimiento de estos antiguos r'ishonoth .

Pero en la medida en que Ciro surgió de una cuarta parte del mundo no insinuada en las profecías anteriores de Jehová, en la medida en que era un gentil y, sin embargo, el Ungido del Señor, una combinación no prevista por ninguna tradición en Israel-Ciro. y su carrera fueron las "cosas nuevas no predichas de antemano, las cosas nuevas" que causaron tal ofensa a ciertas partes ligadas a la tradición en Israel.

No podemos sobreestimar la importancia de este pasaje. Nos proporciona la solución del problema, cómo la liberación de Israel de Babilonia que se está produciendo en el presente podría ser algo predicho desde hace mucho tiempo y, sin embargo, tan nuevo como para sorprender a los israelitas más devotos de las profecías antiguas. Y al mismo tiempo, aquellos de nosotros que nos contentamos con seguir la propia evidencia de nuestro profeta y ponerlo en el exilio, se nos pondrá una respuesta en la boca para rendir a los que dicen que destruimos una prueba de la divinidad de Dios. profecía al negarle a Isaías oa cualquier otro profeta, mucho antes de que naciera Ciro, la mención de Ciro por su nombre.

Que esos objetores, que imaginan que son más cuidadosos del honor de Dios y de la Divinidad de las Escrituras, porque sostienen que Ciro fue nombrado doscientos años antes de su nacimiento, miren Isaías 48:7 . Allí Dios mismo dice que hay algunas cosas que, por una muy buena razón, no predice antes de que sucedan.

Creemos, y hemos mostrado bases sólidas para creer, que la selección de Ciro, la mención de su nombre y el avance de sus armas contra Babilonia, estaban entre esas cosas nuevas, que Dios dice que no reveló intencionalmente hasta el día de su acontecimiento, y que por su carácter novedoso e imprevisto, ofendió a tantos del tradicional y estúpido partido en Israel. ¿Debe haber siempre entre el pueblo de Dios, hoy como en los días de nuestro profeta, algunos que no pueden concebir algo como Divino a menos que se haya predicho mucho antes?

En Isaías 48:3 , entonces, Dios afirma haber cambiado el trato que dio a su pueblo, a fin de enfrentar y prevenir las diversas fallas de su carácter. Algunas cosas les dijo, mucho antes, para que no atribuyeran la ocurrencia de estas a sus ídolos. Pero se les ocurrió otras cosas, sin predicciones, y en una forma completamente nueva, para que no dijeran de estas cosas, en su familiaridad con ellas, las sabíamos nosotros mismos.

Un pueblo que en un tiempo fue tan terco y en otro tan resbaladizo, evidentemente era un pueblo que no merecía nada de la mano de Dios. Sin embargo, continúa diciendo, Isaías 48:9 , que los tratará con paciencia, si no por ellos, sino por los suyos: "Por amor de mi nombre aplazo mi ira, y por mi alabanza". (o renombre, o reputación, como diríamos de un hombre) "Me abstendré para no cortarte.

He aquí, te he fundido, pero no como plata; te he probado en el horno de aflicción. Por mi propio bien, por el mío, estoy trabajando; -¡por qué fue profanado Mi Nombre! -Y mi gloria a otro no daré. "

Luego reúne la suma de lo que ha estado diciendo en una apelación final.

"Escuchadme, oh Jacob, e Israel mi llamado:

Soy él; Yo soy el primero, sí, soy el último.

Sí, mi mano fundó la tierra, y mi diestra extendió los cielos; cuando los llamo, se mantienen juntos ".

"Reuníos todos, y escuchad: ¿Quién de entre ellos" (es decir, los gentiles) "ha publicado estas cosas?" es decir, cosas como las siguientes, la profecía dada en la siguiente cláusula del versículo: "El que ama Jehová, cumplirá su voluntad en Babilonia, y su brazo sobre los caldeos". Esta fue la suma de lo que Jehová prometió hace mucho tiempo; no el nombre de Ciro, no que un gentil, un persa, debiera liberar al pueblo de Dios, porque estas son algunas de las cosas nuevas que no fueron publicadas de antemano, por las cuales los israelitas tradicionales se sintieron ofendidos, sino este mandato general de la soberanía de Dios, "que Quienquiera que ame o quiera Jehová, cumplirá su voluntad en Babilonia.

Yo, yo mismo, he hablado "- esto, en Isaías 48:14 b, fue Mi hablar." Sí, lo he llamado; Yo lo he traído, y él hará su camino para prosperar. ”De nuevo enfatice el cambio de tiempo. Ciro ya está llamado, pero, mientras el profeta habla, aún no ha alcanzado su meta en la captura de Babilonia.

Algún embajador del Señor, ya sea el profeta o el Siervo de Jehová, retoma ahora la parábola y, después de presentarse, dirige una exhortación final a Israel, resumiendo el significado moral del exilio. "Acércate a mí, oye esto; no desde antes en secreto he hablado; desde el tiempo que fue, allí estoy; y ahora mi Señor, el SEÑOR, me ha enviado con su Espíritu".

“Así ha dicho Jehová, tu Redentor, Santo de Israel: Yo soy Jehová tu Dios, Maestro tuyo para provecho, Tu Guía en el camino que debes andar;

¡Ojalá hubieras escuchado mis mandamientos, entonces fueras como el río tu paz, y tu justicia como las olas del mar!

Entonces fue como la arena tu semilla, y la prole de tus entrañas como sus granos.

No será cortado, ni perecerá su nombre delante de mí ".

Y ahora, por fin, es el momento de levantarse. Nuestra salvación está más cerca que cuando creímos por primera vez. Ha amanecido el día, se abren las puertas, se ha hablado suficientemente la Palabra.

Sal de Babel: huye de los caldeos;

Publica con voz resonante y deja que esto se escuche,

Envíalo a los confines de la tierra,

Di: Redimido Jehová su siervo Jacob.

Y no tuvieron sed en los desiertos. Él los hizo andar;

Las aguas de una roca las dejó caer,

¡Clave una roca y brotaron aguas!

No hay paz, dice Jehová, para los impíos.

Hemos llegado a la etapa más distinta de la que da huella nuestra profecía. No es que se haga un nuevo comienzo con el siguiente pasaje. El capítulo 49 es la respuesta del Siervo mismo a la apelación que se le hizo en Isaías 48:20 ; y el capítulo 49 no presenta al Siervo por primera vez, sino que simplemente lleva más allá la sustancia de los primeros versículos del capítulo 42.

Este llamado urgente a "Sal de Babilonia", que ha llegado a Israel, tampoco es el único o el último de su tipo. Se renueva en Isaías 52:11 para que no podamos pensar que nuestro profeta aún ha dejado atrás la Caída de Babilonia. Sin embargo, el final del capítulo 48 es el final de la primera y principal etapa de la profecía.

Se han establecido las verdades fundamentales sobre Dios y la salvación; los ídolos han sido completamente expuestos; Cyrus ha sido explicado; Babilonia prácticamente ha terminado. Ni Babilonia, ni Ciro, ni, excepto por un momento, los ídolos, se mencionan en el resto de la profecía. La liberación de Israel es segura. Y lo que ahora le interesa al profeta es, primero, cómo la Santa Nación cumplirá el destino para el que ha sido liberada, y luego, cómo se preparará la Santa Ciudad para que la habite la Nación.

Estos son los dos temas de los capítulos 49 al 66. El último de ellos, la Restauración de Jerusalén, apenas ha sido tocado por nuestro profeta hasta ahora. Pero ya ha hablado mucho del Destino de la Nación como Siervo del Señor; y ahora que hemos agotado el tema de la liberación de Babilonia, retomaremos sus profecías sobre el Siervo, tanto las que hemos pasado por alto en los capítulos 40-48 como las que todavía tenemos por delante.

Sin embargo, antes de hacer esto, dediquemos un capítulo a un estudio del uso de la palabra justicia por parte de nuestro profeta, para lo cual este parece ser un lugar tan conveniente como cualquier otro.

Versículo 14

CAPITULO X

CIRO

Isaías 41:2 ; Isaías 44:28 ; Isaías 46:11 ; Isaías 48:14

CYRUS, el persa, es el único hombre fuera del pacto y el pueblo de Israel, que todavía tiene el derecho de Pastor del Señor, y Mesías del Señor o Cristo. Además, es la única gran personalidad de la que tanto la Biblia como la literatura griega tratan extensamente y con simpatía. ¿No sabíamos nada más de él que esto? Los paganos que recibieron los títulos más sagrados del Apocalipsis, el único hombre en la historia que fue el centro de atracción tanto de Grecia como de Judá, no podían dejar de ser de gran interés para nosotros.

Pero aparte de la forma en que impresionó la imaginación griega y fue interpretado por la conciencia hebrea, tenemos una cantidad de evidencia histórica sobre Ciro, que, si disipa las hermosas leyendas que se cuentan sobre su origen y su fin, confirma la mayor parte de lo que Herodoto y Jenofonte escriben sobre su carácter, y todo lo que describe como su carrera el profeta que estamos estudiando.

Ya sea por su propia virtud, o como líder de una nueva raza de hombres en el afortunado momento de su llamado, Ciro se elevó a sí mismo, desde el nivel real más bajo, a una conquista y un imperio logrados por solo dos o tres personas más en la historia del mundo. Originalmente, pero el príncipe de Anshan, o Anzan, un territorio de tamaño incierto en la cabecera del Golfo Pérsico, puso bajo su dominio, por política o guerra, las naciones grandes y vigorosas de los medos y los persas; derrocó el reino de Lidia y subyugó Asia Menor; impresionó tanto los comienzos de la vida griega, que, con todos sus grandes hombres, los griegos nunca dejaron de considerar a este persa como el rey ideal; capturó Babilonia, el trono del antiguo Oriente, y así efectuó la transferencia del imperio de la estirpe semita a la aria. También satisfizo a los pueblos,

Apenas tenemos pruebas contemporáneas o casi contemporáneas sobre su personalidad. Pero sus logros dan testimonio de un genio extraordinario, y su carácter fue la admiración de toda la antigüedad. Para la literatura griega, Ciro era el príncipe preeminente, presentado como modelo para la educación en la infancia, el autocontrol en la juventud, el gobierno justo y poderoso en la edad adulta. La mayor parte de lo que leemos de él en " Cyropaedia " de Jenofonte es, por supuesto, romance; pero el mero hecho de que, como nuestro propio Rey Arturo, Cyrus fue utilizado como espejo para mostrar grandes ideales a lo largo de los siglos, prueba que había en él una brillantez nativa y una amplitud de superficie, así como una afortunada eminencia de posición.

Le debía mucho a la virtud de su raza. Por podridos que se hayan vuelto los persas posteriores, la nación de aquellos días impresionó a sus enemigos con su veracidad, pureza y vigor. Pero el hombre que no solo dirigió una nación así, y fue su amado, sino que combinó bajo su cetro, en igual disciplina y alegría, tantos otros pueblos diversos, tantos gobernantes poderosos y ambiciosos, no puede haber sido simplemente el mejor espécimen de la virtud de su propia nación, pero debe haber agregado a esto, al menos muchas de las cualidades originales -humanidad, amplitud de mente, dulzura, paciencia y genio para manejar a los hombres- que su biógrafo comprensivo le atribuye en un grado tan heroico.

Es evidente que la " Cyropaedia " ignora muchos hechos sobre Cyrus, y debe haberse tomado libertades conscientes con muchos más, pero nadie, quien, por un lado, es consciente de lo que Cyrus efectuó en el mundo, y quién, en el otro, puede apreciar que era posible que un extranjero (que, sin embargo, había recorrido la mayoría de las escenas de la carrera de Ciro) se formara esta rica concepción de él más de un siglo después de su muerte, puede dudar de que el carácter del persa (la debida concesión para el culto a los héroes) debe haber sido principalmente como la describe Jenofonte.

Sin embargo, es muy notable que nuestra Escritura no declare una sola virtud moral o religiosa como la calificación de este gentil para el título de "el Mesías de Jehová". Buscamos aquí en vano algún destello de apreciación de ese carácter, que atrajo las miradas de admiración de Grecia. En toda la gama de nuestra profecía no hay un solo adjetivo, que exprese una virtud moral, aplicado a Ciro. La "justicia", que tantos pasajes asocian con su nombre, no se le atribuye a él, sino al llamado de Dios, y no implica justicia ni ninguna cualidad similar, pero es, como veremos más adelante cuando examinemos el uso notable de esta palabra en Segundo Isaías, una mezcla de buena fe y minuciosidad, -toda rectitud.

El único pasaje de nuestro profeta, en el que algunos han supuesto que Jehová hace un reclamo religioso a Ciro, como si el persa fuera un monoteísta - "invoca Mi nombre" - es, como hemos visto, demasiado incierto, tanto en texto como en renderizado, para tener algo construido sobre él. De hecho, ningún hebreo podría haber elogiado con justicia la fe de este persa, que se llamaba a sí mismo el "siervo de Merodac", y en sus proclamas públicas a Babilonia atribuía a los dioses babilónicos su poder para entrar en su ciudad.

Ciro era muy probablemente el gobernante piadoso descrito por Jenofonte, pero no era un monoteísta. Y nuestro profeta niega toda simpatía religiosa entre él y Jehová, con palabras demasiado fuertes para ser malinterpretadas: "Te cortejo, aunque no me conociste, te ceñiré, aunque no me conociste". Isaías 45:4 ¿En qué, entonces, se basa la elección divina de Ciro por nuestro profeta, si no en su carácter y su fe? Simplemente y apenas sobre la soberanía y la voluntad de Dios.

Esa es la lección impresionante del pasaje: "Yo soy Jehová, Hacedor de todo; que extiendo los cielos solo, y por Mí mismo extiendo la tierra, que dicen de Koresh, Mi pastor, y todo Mi deseo cumplirá". Isaías 44:24 ; Isaías 44:28 Ciro es de Jehová porque todas las cosas son de Jehová; de cualquier carácter o fe que sean, son Suyos y para Su uso.

"Yo soy Jehová, y no hay otro: Formador de luz y Creador de tinieblas, Hacedor de paz y Creador de maldad; Yo, Jehová, Hacedor de todo esto". La soberanía de Dios no podría expresarse de manera más amplia. Todas las cosas, independientemente de su carácter, son de Él y para Sus fines. Pero, ¿qué fin es más querido para el Todopoderoso? ¿Qué ha declarado más claramente que su pueblo volverá a establecerse en su propia tierra? Para ello, utilizará la fuerza más adecuada.

El regreso de Israel a Palestina es un evento político que requiere poder político; y el mayor poder político del día es Cyrus. Por lo tanto, por Su profeta, el Todopoderoso declara que Ciro es el libertador de Su pueblo, Su propio ungido. “Así ha dicho Jehová a su Mesías, a Koresh: ... para que sepas que yo soy Jehová, que te llama por tu nombre, Dios de Israel, por amor de mi siervo Jacob y de Israel mi escogido.

Y te he llamado por tu nombre. Te he cortejado, aunque no me conociste ". Isaías 45:1 ; Isaías 45:3

Ahora, a esta designación de Ciro, como el Mesías, surgieron grandes objeciones de Israel. Podemos entenderlos. Personas que han caído de un pasado glorioso, se aferran apasionadamente a sus precedentes. Todas las antiguas promesas de un libertador para Israel lo representaban como surgido de la casa de David. La liberación también debía haber llegado por milagro, o por la impresión de la propia santidad del pueblo sobre sus opresores.

El Señor debía haber desnudado Su brazo e Israel debía salir con el orgullo de Su favor, como en los días de Egipto y el Mar Rojo. Pero este libertador, que fue anunciado, era ajeno a la comunidad de Israel; y no por algún milagro se prometió el éxodo del pueblo, sino como efecto de su palabra imperial: ¡un incidente menor en su política! Los precedentes y el orgullo de Israel clamaron contra tal plan de salvación, y los murmullos del pueblo se levantaron contra la palabra de Dios.

El Todopoderoso responde con severidad: "¡Ay del que lucha con su Moldeador, un tiesto entre los tiestos de la tierra! Dice el barro a su Moldeador: ¿Qué haces tú? O tu obra" de ti "¿No tiene manos? ¡Ay de él! que dice a un padre: ¿Qué engendras? oa una mujer: ¿Con qué dolores de parto? Así ha dicho Jehová, Santo de Israel y de su Moldeador: Las cosas que han de venir, pregunta de mí acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mi ¡Manos, mandadme a mí! Yo hice la tierra, y sobre ella creé al hombre: Yo, mis manos, extendí el cielo, y todas sus huestes ordené.

"En esa providencia universal, este Ciro no es más que un incidente." Lo he despertado en la justicia, y todos sus caminos nivelaré. El "-enfático-" edificará mi ciudad, y mi cautiverio despedirá, no por precio ni por recompensa, dice el SEÑOR de los ejércitos ". Isaías 45:9

A este simple decreto, los pasajes que se refieren a Ciro en el capítulo 46 y el capítulo 48, apenas agregan nada. "Yo soy Dios, y no hay nadie como Yo que diga: Mi consejo permanecerá, y todo Mi voluntad cumpliré. El que llame desde el amanecer un Ave de rapiña, desde una tierra lejana al Hombre de Mi consejo. . Sí, he hablado, sí, lo haré realidad. He formado, sí, lo haré ". Isaías 46:9 "Ave de rapiña" aquí se ha pensado que hace referencia al águila, que era el estandarte de Cyrus.

Pero se refiere al propio Cyrus. Lo que Dios ve en este hombre para cumplir Su propósito es una fuerza rápida y sin resistencia. No es su carácter, pero su ataque es útil para el fin del Todopoderoso. Nuevamente: "Reuníos todos, y escuchad; ¿quién de ellos ha publicado estas cosas? Jehová lo amó: hará su voluntad en Babel, y su brazo" estará sobre "los caldeos. Yo, he hablado ; sí, lo he llamado: lo he traído, y haré que su camino prospere ", o" seré pionero en su camino ".

Isaías 48:14 Este verbo "hacer prosperar" es uno de los que usa nuestro profeta con frecuencia, pero en ningún otro lugar es más apropiado para su significado original que aquí, donde se usa para referirse a "un camino". La palabra significa "cortar"; luego "vadear un río" -no hay una palabra para puente en hebreo; luego "seguir bien, prosperar".

En todos estos pasajes, entonces, no hay ninguna palabra sobre el carácter. Cyrus no es elegido por su carácter ni se dice que esté dotado de uno. Pero que él esté ahí, y que haga tanto, se debe simplemente a esto, que Dios lo ha elegido. Y lo que está dotado es fuerza, empuje, rapidez, irresistibilidad. En resumen, no es un personaje, sino una herramienta; y Dios no se disculpa por usarlo, pero tiene las cualidades de una herramienta.

Ahora bien, no podemos evitar sentirnos sorprendidos por el contraste de todo esto, la visión hebrea de Ciro, con las conocidas opiniones griegas de él. Para los griegos, es ante todo un personaje. Jenofonte, y Herodoto casi tanto como Jenofonte, están menos preocupados por lo que hizo Ciro que por lo que fue. Él es el Rey, el gobernante ideal. Es su sencillez, su pureza, su salud, su sabiduría, su generosidad, su influencia moral sobre los hombres, lo que atrae a los griegos, y ellos conciben que sus virtudes no pueden ser pintadas con demasiada brillantez, si es que puede servir de ejemplo. a las siguientes generaciones.

Pero saca a Ciro de la luz de los ojos de este pueblo adorador de héroes, esa luz que tanto ha dorado sus virtudes nativas, a la sombra de la austera fe hebrea, y el brillo se apaga. Todavía se mueve con fuerza, pero su carácter es neutral. La Escritura enfatiza solo su fuerza, su utilidad, su éxito. "A cuya diestra tomé, para someter naciones delante de él, y soltaré los lomos de reyes; para abrir puertas delante de él, y las puertas no se cerrarán.

Iré delante de ti y allanaré los lugares escarpados. Haré temblar puertas de bronce, y quebraré barras de hierro ". Que Ciro está haciendo una obra en la mano de Dios y para el fin de Dios, y por lo tanto con fuerza y ​​seguro de éxito, ese es todo el interés que la Escritura tiene en Ciro.

Observa la diferencia. Es característico de las dos naciones. El griego ve a Ciro como un ejemplo; por tanto, no puede multiplicar abundantemente su moralidad. El hebreo lo ve como una herramienta; pero con una herramienta no te preocupas por su carácter moral, solo deseas estar convencido de su fuerza y ​​su idoneidad. La mente griega tiene cuidado de desplegar la noble humanidad del hombre, una humanidad universal y eternamente noble.

Al lado de esa imagen imperecedera de él, cuán escasa a los ojos griegos habría parecido la ocasión temporal, para la cual los hebreos afirmaban que Ciro había sido criado, para llevar a la pequeña tribu judía de regreso a su propio rincón oscuro de la tierra. Herodoto y Jenofonte, si les hubieran dicho que esta era la principal comisión de Ciro por parte de Dios, restaurar a los judíos a Palestina, se habrían reído. "¡Identifícalo, en verdad, con esos intereses provinciales!" hubieran dicho. "¡Estaba destinado, lo levantamos, por la humanidad!"

¿Qué juicio vamos a emitir sobre estos dos cuadros característicos de Ciro? ¿Qué lecciones podemos sacar de su contraste?

No se contradicen, pero en muchos aspectos se corroboran entre sí. Ciro no habría sido el arma eficaz en la mano del Todopoderoso, que nuestro profeta hace panegíricos, sino por esa consideración en la preparación y rápida disposición para aprovechar la ocasión, que ensalza Jenofonte. Y nada es más sorprendente para alguien familiarizado con nuestras Escrituras, al leer la " Cyropaedia ", que la frecuencia con la que el escritor insiste en el éxito que siguió al persa.

Si para el hebreo Ciro era el llamado de Dios, sostenido en justicia, para el griego era igualmente conspicuo como el favorito de la fortuna. "Siempre", le hace decir Jenofonte al rey moribundo, "parecía sentir que mi fuerza aumentaba con el paso del tiempo, de modo que no me he encontrado más débil en mi vejez que en mi juventud, ni sé que he Intenté o deseé cualquier cosa en la que no haya tenido éxito ". Y esto se dijo piadosamente, porque el Ciro de Jenofonte era un devoto sirviente de los dioses.

Los dos puntos de vista, entonces, no son hostiles, ni estamos obligados a elegir entre ellos. Aún así, hacen un contraste muy sugerente, si hacemos estas dos preguntas sobre ellos: ¿Cuál es más fiel al hecho histórico? ¿Cuál es el ejemplo más inspirador?

¿Cuál es más fiel al hecho histórico? No hay dificultad para responder a esto: sin duda, el hebreo. Ha sido de mucha más importancia para el mundo que Cyrus liberara a los judíos que haber inspirado la " Cyropaedia ". Esa única representación suya, quizás sólo una de las cien consecuencias de su captura de Babilonia, ha tenido resultados infinitamente mayores que su carácter, o que su magnífica exageración por el culto al héroe griego.

Nadie que haya leído la " Cyropaedia " -fuera de su época escolar- desearía ponerla en algún contraste, en el que se ensombreciera su peculiar encanto, o sus propias pretensiones modestas y estrictamente limitadas no recibieran justicia. El encanto, la verdad de la " Cyropaedia ", son eternos; pero el significado que toman prestados de Ciro -aunque tal vez se deben tanto a la propia alma pura de Jenofonte como a Ciro- no se puede comparar ni por un instante con el significado de esa única acción suya, en la que la Biblia absorbe la significado de toda su carrera, -la liberación de los judíos.

La " Cyropaedia " ha sido la instrucción y el deleite de muchos, tanto en los tiempos modernos, tal vez, como en los antiguos. Pero la liberación de los judíos significó la seguridad de la educación religiosa del mundo. Cyrus envió a este pueblo de regreso a su tierra únicamente como pueblo espiritual. No les permitió volver a establecer la casa de David, pero por su decreto se reconstruyó el templo. Israel inició su carrera puramente religiosa, puso en orden sus vastas reservas de experiencia espiritual, escribió sus historias de gracia y providencia, desarrolló su adoración, transmitió su ley y se mantuvo santo al Señor.

Hasta que, en el cumplimiento de los tiempos, de esta pequeña y exclusiva tribu, y junto al fuego, que seguían ardiendo en el altar que Ciro les había dado poder para levantar, se encendió la gloria de una religión universal. Para cambiar la figura, el cristianismo surgió del judaísmo como la flor de la semilla; pero fue la mano de Ciro, quien plantó la semilla en el único suelo en el que pudo haber fructificado.

De un destino tan universal para la Fe, Ciro no estaba consciente, pero los judíos mismos sí lo eran. Nuestro profeta lo representa, de hecho, actuando por "causa de mi siervo Jacob, y de mi escogido de Israel", pero el capítulo no termina sin una proclamación de "los confines de la tierra para que miren a Jehová y sean salvos", y la promesa de un tiempo "cuando toda rodilla se doblará y toda lengua jurará al Dios de Israel".

Ahora ponga todos estos resultados, que los judíos, independientemente del carácter de Ciro, vieron fluir de su política, como el siervo de Dios en su nombre, al lado de la influencia que los griegos tomaron prestado de Ciro, y digan si griego o El judío tenía la conciencia más verdadera e histórica de este gran poder, ya fuera griego o judío, tenía la mano en el pulso de la arteria principal del mundo. Seguramente vemos que la arteria principal de la vida humana corre por la Biblia, que aquí tenemos un sentido del control de la historia, que es más alto incluso que el más alto culto a los héroes.

Algunos dirán: "Cierto, ¡pero qué competencia tan desigual en la que meter a la pobre ' Cyropaedia '!" Precisamente; es de la desigualdad del contraste, que aprendemos la singularidad de la inspiración de Israel. Hagamos justicia al griego y su aprecio por Ciro. En eso, parece la perfección de la humanidad; pero con el judío nos levantamos a lo Divino, tocando la diestra de la providencia de Dios.

Hay una lección moral para nosotros en estos dos puntos de vista sobre Ciro. Los griegos lo consideran un héroe, los judíos un instrumento. Los griegos están interesados ​​en él porque es una figura tan atractiva, un ejemplo tan eficaz para despertar a los hombres y contenerlos. Pero los judíos están maravillados de su sujeción a la voluntad de Dios; sus Escrituras ensalzan, no sus virtudes, sino su predestinación para ciertos fines divinos.

Ahora no digamos una palabra contra el culto a los héroes. Necesitamos todos los héroes que la literatura griega, y todas las demás, nos puedan suscitar. Necesitamos la comunión de los santos. Para hacernos humildes en nuestro orgullo, para darnos esperanza en nuestra desesperación, necesitamos a nuestros hermanos mayores, los héroes de la humanidad. Los necesitamos en la historia, los necesitamos en la ficción; no podemos prescindir de ellos por vergüenza, valor, compañerismo, verdad.

Pero recordemos que aún más indispensable —para la fuerza, así como para la paz mental— es el otro temperamento. Ni uno mismo ni el mundo son conquistados por la admiración de los hombres, sino por el temor y la obligación de Dios. Hablo ahora de aplicarnos este temperamento a nosotros mismos. Viviremos vidas fructíferas y consistentes sólo en la medida en que escuchemos a Dios decirnos: "Yo te ceñiré", y nos entreguemos a Su guía. Admira a los héroes si quieres, pero solo admíralos y seguirás siendo un esclavo. Aprenda su secreto, para comprometerse con Dios y obedecerle, y usted también se convertirá en un héroe.

La unción de Dios de Ciro, los paganos, tiene otra lección que enseñarnos, que las personas religiosas necesitan aprender especialmente.

Este pasaje sobre Ciro nos eleva a una fe muy absoluta y terrible. "Yo soy Jehová, y nadie más: Formador de luz y Creador de tinieblas, Hacedor de paz y Creador de maldad; Yo Jehová, Hacedor de todas estas cosas". La objeción surge de inmediato: "¿Es posible creer esto? ¿Debemos confiar en la providencia todo lo que sucede? Seguramente nosotros, los occidentales, con nuestro escepticismo nativo y nuestra fuerte conciencia, no se puede esperar que tengamos una fe tan oriental y fatalista como esa. "

Pero observe a quién se dirige el pasaje. A las personas religiosas, que profesan aceptar la soberanía de Dios, pero desean hacer una excepción en el único caso contra el que tienen un prejuicio: que un gentil debe ser el libertador del pueblo santo. A estos creyentes estrechos e imperfectos se les recuerda que no deben sustituir la fe en Dios por sus propias ideas de cómo Dios debe obrar; que no deben limitar Sus operaciones a su propia concepción de Sus revelaciones pasadas; que Dios no siempre obra ni siquiera por sus propios precedentes; y que muchas otras fuerzas distintas de las "convencionales y religiosas —sí, incluso fuerzas tan desprovistas de carácter moral o religioso como parecía estar Ciro mismo— están también en manos de Dios, y pueden ser utilizadas por Él como medio de gracia".

Hay frecuentes acusaciones en nuestros días contra las llamadas escuelas de teología más avanzadas, de escepticismo e irreverencia. Pero este pasaje nos recuerda que los más escépticos e irreverentes son aquellos creyentes anticuados que, aferrándose a los precedentes y a sus propias nociones estereotipadas de las cosas, niegan que las manos de Dios estén en un movimiento, porque es novedoso y no ortodoxo. "¡Ay del que contiende con su moldeador! ¿Dirá el barro a su moldeador? ¿Qué haces?" Dios no dejó de "moldear" cuando nos dio el canon y nuestros credos, cuando fundó la Iglesia y los sacramentos.

Su mano todavía está entre el barro, y con el tiempo, ese gran "torno de alfarero", que todavía se mueve obediente a Su impulso. Todos los grandes avances, las grandes cosas del comercio actual, la ciencia, la crítica, por neutrales que sean, como Cyrus, su carácter, son, como Cyrus, captadas y ungidas por Dios. Por tanto, mostremos reverencia y valor ante las grandes cosas de hoy. No nos dejes burlarnos de su novedad o sentirnos temerosos porque no muestran un carácter ortodoxo, ni siquiera religioso.

Dios reina y los usará para lo que ha sido el propósito más querido de su corazón, la emancipación de la religión verdadera, la confirmación de los fieles, la victoria de la justicia. Cuando Ciro se levantó y el profeta lo nombró libertador de Israel, y los severamente ortodoxos de Israel se opusieron, ¿intentó Dios calmarlos señalando cuán admirable era su carácter y cuán cercano en religión a los judíos mismos? Dios no hizo tal cosa, sino que solo habló de la idoneidad militar y política de esta gran máquina, por la cual iba a derrotar a Babilonia.

Que Cyrus era un caminante rápido, un tirador lejano, un inspirador de miedo, un seguidor de la victoria, uno que se abalanzó como un "ave de rapiña", uno cuyo peso de guerra atravesó todos los obstáculos, esto es lo que el A los asombrados pedantes se les habla del gentil, a cuya gentileza habían objetado. No hay palabras suaves para calmar su errada ortodoxia, sino hechos pesados, un llamamiento a su sentido común, si es que lo tenían, de que este era el medio más práctico para el fin práctico que Dios tenía en vista.

Porque de nuevo aprendemos 'la vieja lección que los profetas están tan ansiosos por enseñarnos: "Dios es sabio". Él está interesado, no en ser ortodoxo o fiel a su propio precedente, sino en ser práctico y eficaz para la salvación.

Y así, también, en nuestros días, aunque no veamos ningún carácter religioso en ciertos movimientos exitosos, digamos en la ciencia, por ejemplo, que seguramente afectarán el futuro de la Iglesia y de la Fe, no nos dejemos desesperar. ni niegue que ellos también están en los consejos de Dios. Solo asegurémonos de que estén permitidos para algún fin, algún fin práctico; y velad, con mansedumbre pero con vigilancia, para ver cuál será ese fin.

Quizás la dotación de la Iglesia de nuevas armas de verdad; tal vez su emancipación de asociaciones que, por antiguas que sean, no son saludables; tal vez su oportunidad de avanzar hacia nuevas alturas de visión, nuevos campos de conquista.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 48". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/teb/isaiah-48.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile