Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Proverbios 20

El Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del Expositor

Versículos 1-30

Capitulo 21

OCIOSIDAD

"Después de la recolección del otoño, el perezoso no ara; pide en la cosecha, y no hay nada". Proverbios 20:4

Ya en la sexta conferencia hemos vislumbrado al perezoso; y en el noveno hemos visto de pasada que el maestro ordena la diligencia en el trabajo; pero debemos prestar una atención más concentrada a este tema si queremos darnos cuenta del énfasis que este libro de Sabiduría pone en el trabajo como la gran condición de la vida en este mundo fervoroso. Los que no quieren trabajar no tienen lugar en un orden de cosas que se mantiene mediante el trabajo, y en el que el trabajo mismo es la gran disciplina del carácter y la preparación del gozo: no es un espíritu grosero o envidioso el que pronuncia una condenación sobre el hombre. inactivo, pero es la misma necesidad del caso; esa holgazanería que en momentos de excesiva tensión codiciamos con tanto entusiasmo es, si se acepta como el estado regular y continuo del alma, una maldición más ruinosa y miserable que el trabajo más duro.

Por una ley que todos infringimos bajo nuestro propio riesgo, se nos exige que tengamos un final honesto y una ocupación extenuante en nuestra vida; y además se nos pide que trabajemos diligentemente para el fin, y no escatimemos esfuerzos para lograrlo. Tenemos muchas facultades latentes y debemos despertarlas para que actúen; tenemos muchos dones medio usados ​​o no usados ​​en absoluto; debemos hacerlos responsables a todos, si queremos ser saludables, felices y, en el verdadero sentido, exitosos.

En primer lugar, veamos el retrato del perezoso tal como se describe en algunos de estos dichos proverbiales. Lo vemos en la cama, en la mesa, en la casa, al aire libre. No se levantará por la mañana; gira de un lado a otro, como una puerta que se balancea hacia adelante y hacia atrás sobre sus bisagras, pero, por supuesto, nunca llega más lejos. Proverbios 26:14 "Aún un poco de sueño", dice, "un poco de sueño, un poco de cruzar las manos en el sueño".

" Proverbios 24:34 O cuando por fin se ha Proverbios 24:34 a levantarse y sentarse a la mesa, está demasiado aletargado incluso para comer:" Entierra la mano en el plato, y ni siquiera se la lleva a la mesa. boca de nuevo "; Proverbios 19:24 o si se lleva el bocado a los labios, lo hace con un aire de indescriptible languidez y cansancio.

Proverbios 26:15 Entonces llega el momento de que salga a sus deberes diarios. Pero tiene una serie de ingeniosas, aunque absolutamente absurdas, excusas por las que no debería salir de la casa: "Hay un león en las calles", dice, "un león en el camino"; Proverbios 26:13 "Hay un león afuera; seré asesinado en las calles.

" Proverbios 22:13 Cuando se le dice que esto es una ilusión, que se prepara para discutir el asunto, y para demostrar que su temor está bien fundamentada, sino que es bastante despectiva de todas las personas que lo aseguran al contrario, porque han salido y han visto por sí mismos: "El perezoso es más sabio a sus propios ojos que siete hombres que pueden dar una razón.

" Proverbios 26:16 Y cuando al fin se ve envuelto en el negocio del día, llegando tarde, su ingenio se ha ido lana de recolección, su voluntad como inactiva cuando su mente está atento, se arrastra a través de cada servicio con el aire de quien está caminando "a través de un seto de espinos." Proverbios 15:19 Donde otra persona procedería con fácil presteza, parece retenido por obstáculos invisibles; sus prendas siempre quedan atrapadas en las zarzas; no hay suficiente ímpetu para llevarlo la menor dificultad, y después de frecuentes y somnolientas pausas, el final del día lo encuentra más cansado que el más ocupado, aunque no tiene nada que mostrar más que esfuerzos inútiles y resultados abortados.

Esa es una imagen completa del perezoso. Por supuesto, no lo vemos completamente desarrollado muy a menudo; pero reconocemos a la vez las diversas tendencias en nuestros propios personajes —la pereza, la apatía, la dilación ociosa, la inercia— que, si no se resisten y no se ven, pueden acercarnos gradualmente a este retrato terminado.

Ahora hay que esbozar el resultado de esta lentitud. "No ames el sueño", se nos dice, "para que no te empobrezcas; abre tus ojos y te saciarás de pan". Proverbios 20:13 Los medios de subsistencia en este mundo son el resultado del trabajo; los trabajadores los obtienen de la tierra y el mar reticentes; la única condición con la que podemos participar de ellos es que debemos esforzarnos, ya sea directamente en la producción de los medios de subsistencia o indirectamente haciendo para los productores un servicio útil por el que están dispuestos a intercambiar los frutos de su trabajo.

Aquel que duerme durante las doradas horas de trabajo, arrojado por la pereza a un sueño profundo, no tiene derecho alguno sobre la tierra o la comunidad para el alimento diario; sufrirá hambre. Proverbios 19:15 Y si por arte o por casualidad puede conseguir su pan sin ningún servicio prestado a los trabajadores, sufrirá un hambre del alma más terrible que el hambre: el inefable hastío, el cansancio, el disgusto y el desprecio de sí mismo. que inevitablemente produce una vida ociosa e inútil.

Como nos recuerda el texto, hay una alternancia de estaciones. Hay un tiempo para arar, cuando la tierra ha dado todos sus frutos otoñales; hay un tiempo para sembrar; hay una cosecha. Si un hombre es demasiado perezoso para arar en el momento adecuado y sembrar en el momento adecuado, sus campos, por supuesto, no le darán cosechas: la pereza no captura su presa. " Proverbios 12:27 Tampoco debemos pensar que Dios de mala gana el espíritu ha ordenado esta ley de las estaciones.

El apetito que nos obliga a trabajar, porque "nuestra boca lo anhela de nosotros", Proverbios 16:26 el aparente rigor con que la naturaleza nos obliga a estar a tiempo y no dejar escapar la oportunidad, y la amenaza de la pobreza que se cierne sobre nuestra cabeza, si descuidamos sus requisitos, es parte de una ley benéfica, la ley de que por el trabajo mismo nuestra vida se endulza y nuestro espíritu se desarrolla.

No deben ser felicitados quienes, escapando del estímulo del apetito y liberados "por el trabajo ajeno de los rigurosos edictos de la naturaleza que exigen el laborioso arado y la siembra, son capaces de comer el pan de la ociosidad. hasta los huesos y mal remunerado, es en realidad más envidiable que ellos.La abundancia de alimentos es un pobre equivalente a la pérdida de disciplina que el deseo de comer fue diseñado para imponer a través del trabajo honesto y serio.

Los hombres vienen a nosotros y dicen en efecto: "He aquí, después de la reunión de otoño no aramos, pedimos en la cosecha y obtuvimos todo lo que nuestro corazón deseaba", y nos vemos obligados a sentir lástima en lugar de felicitarlos. No es bueno que los hombres se escapen de las leyes de Dios y de la naturaleza así, porque su castigo es más pesado al final que al principio.

La verdad de esto aparece cuando recordamos que un resultado peor de la pereza que la pobreza es la herrumbre espiritual, la putrefacción y la degradación que la pereza misma implica: "El deseo del perezoso lo mata, porque sus manos se niegan a trabajar"; Proverbios 21:25 "También el que es flojo en su trabajo es hermano del destructor.

" Proverbios 18:9 De hecho, es una extraña ilusión que hace que el ocio hombre deseo ociosidad es la ruina; el alma se oxida lejos como la espada en Hudibras, which-.

"... se comió en sí mismo, por falta de algo más que cortar y cortar".

Es muerte, es mortal; el alma ociosa muere lentamente y esparce destrucción a su alrededor. Lo mismo ocurre con un país. La ociosidad es su ruina: ya sea que la generosidad de la naturaleza elimine la necesidad del trabajo, como en los mares del Sur, donde los misioneros encuentran una de sus principales dificultades en la absoluta pereza resultante de la suavidad del clima y la fertilidad de la tierra. suelo; o que las vastas acumulaciones de riqueza provoquen la ociosidad de sus poseedores, y obliguen a la ociosidad a miles de desafortunados desempleados, el resultado melancólico sobreviene en la enervación de la virilidad y la corrupción de la feminidad.

Por otro lado, como observó Tucídides en el caso de Ática, un clima riguroso y un suelo mezquino, que suscitan todas las energías de la gente para mejorar su condición o incluso para vivir, se han encontrado favorables al desarrollo de una nobleza. nacionalidad. La negligencia en el trabajo, cualquiera que sea su causa, lleva a sus víctimas a este doloroso parentesco con el destructor.

Cabe señalar que a los ociosos, sean ricos o pobres, se les denomina "vanidosos", y se advierte solemnemente a las personas sensatas que eviten su sociedad, ya que su vacío es contagioso y los hábitos que se adquieren rápidamente en su compañía conducen directo a la ruina: "El que labra su tierra se hartará de pan, pero el que sigue a los vanos es falto de entendimiento"; Proverbios 12:11 "El que sigue a los vanos, sufrirá bastante pobreza". Proverbios 28:19

La verdad que aquí se impone recibe una amplia ilustración en nuestra propia sociedad. Hace dos siglos, Daniel Defoe definió a los ingleses como la "nación diligente más perezosa" del mundo. El trabajo duro es común; la ociosidad es igualmente común. Nuestra gente es en general muy talentosa y produce rápidamente cuando prestan atención a su trabajo; pero parece que tenemos una extraña vena de disolución y pereza que nos recorre y, en consecuencia, la peor y más vergonzosa ociosidad se encuentra a menudo entre los mejores obreros, que por sus propios malos hábitos han perdido sus oportunidades y se han convertido en una carga para sí mismos y para ellos. a la comunidad.

En ningún país es la clase ociosa, de aquellos que no hacen nada en absoluto, o pasan sus días sin rumbo en una ronda de compromisos que son sólo una ociosidad agotadora, tan grande; en ningún país los desempleados o la clase pobre son tan terriblemente grandes en proporción a la población. De ahí esta curiosa paradoja: el extranjero oye que Inglaterra es el país más rico y más trabajador del mundo; llega a nuestras costas esperando ver ciudades de oro y campos repletos de productos.

A su llegada se da cuenta de una pobreza degradante que no se puede igualar en el país más pobre de la tierra; encuentra una vasta población de ricos desempleados holgazaneando en las calles y parques, y de pobres desempleados merodeando por las puertas de innumerables tiendas de bebidas e infestando todas las carreteras y caminos del país. Encuentra la tierra de los distritos agrícolas a menudo desocupada e improductiva; los que la cultivan sin instrucción, mal alimentados y descontentos; los que la poseen descontentos, aunque bien alimentados e instruidos.

Nuestro tema no nos lleva a indagar en las causas más profundas de estas anomalías, pero nos lleva a esta observación: somos una "nación diligente y perezosa" porque aún no hemos aprendido, o hemos olvidado, que lo más temible no es pobreza, sino holgazanería; y lo más deseable no es la riqueza, sino un trabajo arduo, fervoroso y útil.

Nuestro trabajo desesperado y ansioso no es por el trabajo, sino para enriquecernos; nuestra ambición es estar ociosos en lugar de estar empleados, ser elevados por encima de la necesidad del trabajo que es nuestra salud mediante la posesión de la riqueza que es nuestra ruina. Hemos apreciado el error fatal y tonto de que el trabajo era degradante, y hemos clasificado a los más altos que hicieron menos. "Donde no hay bueyes", hemos dicho a nuestro modo fastidioso, "el pesebre está limpio", olvidando el otro lado del asunto, que "mucho aumento es por la fuerza del buey.

" Proverbios 14:4 Por lo tanto hemos despreciado por ignorancia, los trabajadores que nos hacen ricos, mirando hacia abajo sobre el comercio, en los negocios, y más que todo en el trabajo manual, y tener con extraña fatuidad admirado más los que estaban más inútil, cuya alarde peculiar sería sea ​​que nunca hicieron un día de trabajo en sus vidas.

Felizmente ahora hay signos de una revolución en nuestro pensamiento. Empezamos a ver que el trabajo es bueno, no por lo que gana, sino por la ocupación y el entrenamiento que da al cuerpo y la mente; y que la ociosidad es un mal, no sólo donde el trabajo es una necesidad y el apetito lo anhela de nosotros, sino en todas partes y bajo todas las circunstancias. En el empleo útil encontramos nuestra vida; en la vida del perezoso vemos nuestra muerte.

Por tanto, debemos observar los buenos efectos que resultan de un trabajo honesto y serio. Pero, en primer lugar, no podemos dejar de notar el lugar importante que se le da aquí a la agricultura. Esto no es accidental para la época en que se escribió el libro. Es un principio eterno. De la tierra sale nuestra riqueza; por la tierra, por tanto, vivimos; y en consecuencia Dios ha ordenado que en la labranza de la tierra el hombre encuentre su empleo más sano, más dulce y más fortalecedor que ninguna comunidad florecerá interiormente cuando su vida agrícola decaiga; y que, por tanto, la sociedad más feliz y sana será aquella en la que el mayor número proporcional se dedique a producir los frutos de la tierra, y esté directa y vitalmente ligado a su suelo madre.

"El que labra su tierra se hartará de pan". Proverbios 28:19 Cuando una nación está en el caso de los perezosos, cuando pasas por sus campos y sus viñedos y los ves llenos de espinas y ortigas y sus muros de piedra derribados, verás que la pobreza viene como un ladrón, y anhelante, demacrado y espantoso, acechando la tierra como un hombre armado.

Proverbios 24:30 "Sé diligente", por eso se nos dice, "para conocer el estado de tus rebaños, y mira bien tus rebaños" - (ten cuidado de que ningún orgullo tonto o negligencia te impida ver que la agricultura la vida se mantiene adecuadamente, porque es la única base segura de la prosperidad); "Las riquezas no son para siempre, y ni siquiera el gobierno de los reyes perdura por todas las generaciones.

"Pero en las dulces ordenanzas de la naturaleza, el gran Dador proporciona Su inagotable riqueza:" Se lleva el heno, e inmediatamente la tierna hierba comienza a crecer de nuevo, e incluso las montañas áridas dan sus hierbas para la recolección. Los corderos aparecen cada primavera con su lana para nuestra ropa, y el campo mantendrá cabras de igual valor a su propio precio. Y de estas fuentes milagrosas de reproducción eterna ha de extraerse nuestro alimento y nuestro Proverbios 27:23 ". Proverbios 27:23

Así, en la base de todas las industrias se encuentra la industria agrícola. En la raíz de todas las cuestiones sociales y económicas está la cuestión de la tierra. Cuando desee elogiar la diligencia y desalentar la ociosidad en una nación que es "diligente y perezosa", lo primero que debe hacer es indagar sobre la condición o el uso de la tierra. La tierra es un regalo de Dios para un pueblo. La tierra inglesa es un regalo de Dios para el pueblo inglés.

Si se aplica mal, se usa mal, se descuida; si no presenta toda su riqueza; si no soporta toda su carga de criaturas vivientes, y no da empleo a todo su número de manos, estamos volando en contra de las ordenanzas de Dios; no debemos esperar prosperar; Su amable voluntad se ve frustrada, y debemos tener la vergüenza y el dolor de ver a nuestro millón de pobres, y nuestro segundo millón de holgazanes forzados, y nuestra miríada de holgazanes que estorban la tierra, y toda nuestra población desorganizada e inestable, desgarrada por el frenesí del trabajo loco, o gangrenado con la corrupción de la ociosidad destructora. Porque los dones de Dios no tienen arrepentimiento, y el abuso de sus dones no tiene remedio.

Pero volviendo ahora a los buenos efectos que resultan de un esfuerzo honesto y serio, se nos enseña a distinguir tres más particularmente: abundancia, poder y valor personal.

Primero, mucho. "El alma del perezoso desea y nada tiene, pero el alma del diligente se engrasará". Proverbios 13:4 Ni debemos pensar que la diligencia es sólo manual; también es mental. Implica pensamiento, previsión, planificación, organización. Tenemos un contraste entre el hombre realmente diligente, cuya prudencia prevé y cuya reflexión ordena su trabajo para los mejores fines, y la actividad quisquillosa e irreflexiva de quien siempre está ocupado, pero nunca logra nada.

Es sólo la diligencia del primer tipo lo que conduce al fin deseado; la diligencia de la mera inquietud no es mucho mejor que la ociosidad. Aprendemos que "los pensamientos de los diligentes tienden sólo a la abundancia, pero todo el que se apresura sólo se apresura a querer". Proverbios 21:5 trabajo eficaz implica pensamiento; sólo un hombre sabio, con todas sus facultades puestas en juego completo y armonioso, puede trabajar con buenos resultados, o puede utilizar con ahorro los frutos de su trabajo; una persona tonta, irreflexiva y estúpida puede trabajar duro y ganar una buena cantidad de dinero, pero se acaba aún más rápido de lo que vino.

Así, "hay tesoro precioso y aceite en la morada del sabio, pero el necio se lo traga". Proverbios 21:20 Hay excepciones, sin duda; pero la regla general está confirmada por la experiencia, que aquellos que usan honesta y seriamente los dones de mente y cuerpo que Dios les ha dado, obtienen las cosas que son necesarias en esta vida, si no en abundancia, pero en suficiencia; y cuando los medios fallan, generalmente tenemos que admitir que nuestra propia laboriosidad o prudencia fue la culpable.

Luego, en segundo lugar, es la industria más que el genio lo que nos recomienda a nuestros semejantes y nos lleva a posiciones de influencia y poder: "¿Ves a un hombre diligente en su negocio? hombres malos "; Proverbios 21:29 "La mano del diligente gobernará, pero el perezoso será sometido a trabajo.

" Proverbios 12:24 Es esta facultad de oro de la persistencia, la concentración, la diligencia, que hace que cada gran gobernante y líder de los hombres, y plantea incluso la persona común y corriente de la monotonía de la simple tarea de trabajo en la dignidad de grande y noble y delicioso trabajo.

Porque, en tercer lugar, es la diligencia, la capacidad de esforzarse, lo que da al hombre su valor real, haciéndolo compacto, fuerte y útil: "La sustancia preciosa de los hombres es ser diligente". Proverbios 12:27 Es la calidad misma lo que es más importante. Los dones más grandes son de poco valor, a menos que exista la garantía de su empleo consciente e inteligente.

Mientras que si los dones con los que Dios nos ha dotado son del orden más simple, si solo podemos usar una pala, una sierra o una escoba con eficacia, esa facultad que se ejerce con diligencia es nuestro valor para el mundo; y un gran valor es, mayor que el valor del gran genio que es errático, desenfrenado. no dirigido e incierto. De todo hombre o mujer en este mundo, la alabanza más alta que se puede pronunciar es la que subyace al elogio de la buena esposa: "Ella mira bien los caminos de su casa, y no come el pan de ociosidad". Proverbios 31:27 Allí es el epítome de todo carácter digno de confianza y honorable.

Hemos estado insistiendo todo este tiempo en una virtud simple de un tipo muy mundano. Pero todo lo que se ha dicho puede elevarse inmediatamente a un plano superior mediante una sola observación. Nuestro Señor y Maestro fue diligente en los negocios de su Padre, y ha dejado constancia de este dicho: "Es necesario que haga las obras del que me envió, mientras es llamado hoy; porque viene la noche en la cual nadie puede trabajar". A medida que cada uno de nosotros cae bajo su influencia y pasa a su fe y obediencia, la gozosa seriedad de la obra de nuestra vida se profundiza; está iluminado por el rico resplandor de una gloria del atardecer.

Queremos hacer con diligencia lo que nuestra mano encuentre para hacer: hacerlo con seriedad como para el Señor. Mediante el ejercicio paciente y laborioso de todas las facultades que Él nos ha dado, deseamos estar preparados para cualquier tarea que Él designe aquí o en el futuro. A algunos de nosotros Él solo aprendió en este mundo; y según la fidelidad con que cumplamos con nuestros humildes e inadvertidos deberes será el servicio al que algún día nos nombrará.

Otros son llamados a dejar de ser aprendices para que pasen al trabajo duro y ansioso del jornalero, y Su ojo siempre está sobre nosotros mientras nos intenta averiguar si alguna vez seremos nombrados sobre una, cinco o diez ciudades. Algunas almas supremas han sido llamadas incluso en la tierra para moldear, crear, controlar; un Pablo, un Agustín, un Lutero, pueden trabajar con mano emancipada. Pero la ley es una en todos los talleres, los campos, las viñas de nuestro Señor.

El diligente estará delante de él, y el perezoso será avergonzado. El que no ara, no cosechará. Las oportunidades desperdiciadas se desvanecen para siempre y solo dejan su triste registro en el alma emasculada y sin nervios.

Versículos 10-33

CAPITULO 17

UN EQUILIBRIO JUSTO

"La balanza justa y la balanza son del Señor; todos los pesos de la bolsa son obra suya" ( Proverbios 16:11

"La balanza falsa es una abominación para el Señor, pero un peso justo es su deleite". Proverbios 11:1

"Diversos pesos y diversas medidas, ambos por igual son una abominación al Señor" ( Proverbios 20:10

"La diversidad de pesos es una abominación al Señor, y una balanza falsa no es buena" ( Proverbios 20:23

El capítulo dieciséis se abre -y podemos anexarle el último versículo del capítulo 15.- con una serie de dichos que se agrupan sobre el principio de que el nombre del Señor aparece en cada uno. No existe una conexión obvia entre los versículos sucesivos, y algunos de ellos ya se han mencionado en conferencias anteriores, pero valdrá la pena echar un vistazo a la serie en su conjunto.

La presencia del Señor debe ser reconocida y reverenciada antes de que podamos progresar en sabiduría, y en Su presencia debemos humillarnos antes de que podamos esperar algún honor. Proverbios 15:33 enteramente de Él; aunque nuestro corazón pueda hacer planes, no podemos pronunciar nada correctamente a menos que Él controle nuestra lengua.

Proverbios 16:1 Por muy satisfechos que estemos con nuestros propios caminos, por más convencidos que estemos de nuestra propia inocencia, Él pesa nuestro espíritu y, a menudo, encontrará una culpa que nuestra presunción ignora, una impureza que nuestra vanidad escondería. Proverbios 16:2 Deberíamos hacer bien, por tanto, en encomendarle todas nuestras obras, para que él revise y corrija nuestros propósitos y establezca los que son buenos.

Proverbios 16:3 No podemos pensar demasiado en Su sabiduría y conocimiento que todo lo incluye; todo está en sus manos y está diseñado para sus fines; incluso los malvados que se rebelan contra Él, hombres como Faraón, Nabucodonosor, Judas, Elimas, deben en su inevitable castigo glorificar Su justicia y verdad. Proverbios 21:4 Porque el castigo es absolutamente seguro; los orgullosos son una abominación para Él, y aunque se combinan para oponerse a Su voluntad y escapar del castigo, será en vano.

Proverbios 16:5 Por otra parte, donde él ve misericordia y verdad, purificará la iniquidad, y cuando los hombres le teman, se apartarán del mal. Proverbios 16:6 Cuando su sonrisa esté sobre ellos y apruebe sus caminos, allanará su camino, pacificará a sus enemigos y alegrará sus corazones.

Proverbios 16:7 Él los guiará, incluso dirigirá sus pasos, de tal manera que sus propios consejos imperfectos se conviertan en un resultado feliz y exitoso. "El que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 26:20 En verdad, no podemos exagerar la minuciosa observación del Señor; ningún detalle escapa a sus ojos, ningún evento está fuera de su control; incluso lo que generalmente se llama Chance no es más que otro nombre para Su dirección desconocida y sin marcar; la misma suerte, esa suerte que resuelve contiendas y separa a los fuertes en el regazo, en realidad la dispone él Proverbios 16:33 mucho más, por lo tanto, son las transacciones deliberadas de comercio, esos sutiles lazos del nexo monetario que entrelazan de hombre a hombre y de nación a nación, bajo Su constante inspección y un tema de Su más interesada preocupación, "un justo equilibrio y escalas son los Del Señor: todos los pesos de la bolsa son obra suya ".

Entonces, como parte de la actividad vigilante del Señor y su conexión directa y detallada con todos los asuntos de la vida humana, Él está interesado en nuestros negocios y comercio. Podemos notar de inmediato que esto es muy característico de la religión del Antiguo Testamento. En la Ley Deuteronómica estaba escrito: "No tendrás en tu bolsa diversas pesas, ni grande ni pequeña. No tendrás en tu casa diversas medidas, grande y pequeña.

Tendrás un peso perfecto y justo; una medida perfecta y justa tendrás, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Porque todos los que hacen tales cosas, incluso todos los que hacen injusticia, son abominación a Jehová tu Dios. " Deuteronomio 26:13 Nuevamente, en la Ley Levítica encontramos:" No haréis injusticia en el juicio, en métrica. yarda, en peso o en medida.

Justas balanzas, justas pesas, un efa justo y un hin justo tendréis: Yo soy el Señor vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto ". Levítico 19:33 ; Levítico 19:36

Al israelita se le animó a pensar que todo el trabajo que realizaba estaba ordenado por su Dios y, por lo tanto, bajo la observación de él. "No odies el trabajo laborioso, ni la agricultura que el Altísimo ha ordenado", dice el Eclesiástico. Sir 7:15 Y hay un pasaje sorprendente en Isaías donde las operaciones de la agricultura se describen en detalle, y todas se atribuyen a Dios, quien instruye correctamente al labrador y le enseña.

Todo proviene del "Señor de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría". Isaías 28:23

Pero en la actualidad sólo nos ocupamos del comercio como un departamento de la vida industrial, y especialmente de la negociación real del intercambio, el trueque de bienes por bienes, los pesos y medidas que fijan las cantidades y las reglas que deben regir todas esas transacciones. . Debemos deducir que el fraude comercial de aquellos tiempos primitivos tomó esta forma comparativamente simple: el comerciante tendría, digamos, medio siclo que era un poco menos que el peso reglamentario; o tendría una medida de codo (1 pie.

9 pulg.) Media pulgada bajo un codo; o tendría una vasija que profesaba contener un hin ( es decir , un poco más de un galón), pero en realidad contenía un poco menos de un galón; o tendría una medida seca, marcada como un efa (es decir, alrededor de tres picotazos), pero incapaz de contener la cantidad ostensible. De manera ordinaria, usaría estas medidas inadecuadas y, por lo tanto, mordisquearía un poco de cada artículo que vendiera a un cliente.

Pero en el caso de que se presentara un comprador que tenía un conocimiento más completo o que posiblemente podría actuar como inspector y denunciar el fraude al juez, habría solo medio shekel de peso en la bolsa, una regla de un codo completo escondida detrás del mostrador, un hin o un ephah medida de dimensiones legales al alcance de la mano. Puede sonreír ante métodos de engaño tan primitivos, pero se requieren muchas generaciones para que una sociedad civilizada elabore el fraude comercial a gran escala.

Ahora, pasando de una vez a nuestros propios tiempos y trayendo la verdad de nuestro texto para iluminarlos, me gustaría decir un poco a las personas que se dedican a los negocios, ya sean empleadores o empleados, ya sea que el negocio sea mayorista o minorista. Y permítame asegurarle que no voy a intentar un examen detallado y una crítica de sus preocupaciones comerciales. Tal intento sería tremendamente impertinente y bien podría exponerme, no sólo a su indignación, sino también a su ridículo.

No, no creo que sea parte del predicador entrometerse en asuntos que no comprende; sólo desacredita su mensaje afectando una omnisciencia que no es posible que posea. No tengo ninguna duda de que el joven que lleva seis meses en un almacén o detrás del mostrador ya sabe más de los hábitos comerciales, de las prácticas comerciales, de las tentaciones y dificultades que prácticamente presionan a las personas en los negocios, de lo que yo sé o estoy. Probablemente sepa si vivo hasta el doble de mi edad actual.

Por lo tanto, no los insultaré intentando señalar males y exponer abusos, denunciar fraudes particulares y someter a personas o clases de personas especiales a la reprobación moral. Mi tarea es bastante diferente; es esto: -Debo recordarte, en primer lugar, que Dios posee esa omnisciencia a la que no puedo reclamar, y por lo tanto está íntimamente familiarizado con todas las transacciones de su banco, su almacén, su oficina, su mostrador, su taller. ; y, en segundo lugar, que Él mira con intensa satisfacción todo trato justo y con vengativa indignación todo fraude, engaño y mentira.

Y sobre la base de esto, debo pedirles muy seriamente que revisen sus vidas y sus prácticas a la luz de Su juicio, y que consideren cómo pueden hacer que todas sus actividades comerciales estén en conformidad con Su voluntad.

Quizás me permitan, como hombre que habla con sus semejantes, como cristiano, espero, hablando con sus compañeros cristianos, ampliar un poco estos tres puntos.

Primero. Todos estamos tentados a pensar que una proporción considerable de nuestra vida es demasiado insignificante para atraer la atención particular de Dios. Podemos entender que se da cuenta de nuestra entrada y salida del mundo, pero pensamos que entre los dos límites nos deja para "trazar nuestros propios caminos". O posiblemente podamos reconocer Su interés en la crisis de nuestra vida, pero nos inclinamos a cuestionar Su minucioso cuidado de la rutina común y monótona.

Él marca en qué negocio entramos, pero, cuando estamos en él, nos deja solos. Él está interesado en nuestro matrimonio, pero, cuando nos casamos, deja a marido y mujer para ajustar sus propias relaciones. O bien, marca una gran transacción comercial en la que hay lugar para un fraude realmente gigantesco, pero no puede prestar atención a una venta minuciosa en el mostrador, la adulteración trivial de un artículo común, el ingenioso subterfugio para deshacerse de un stock dañado o inútil. .

¿No es este nuestro modo de razonamiento tácito pero implícito? ¿Y podría haber algo más ilógico? El Poder Divino que crearía este universo infinitamente diversificado debe ser capaz de marcar hasta el más mínimo detalle del objeto más pequeño en él. Grande y pequeño son términos relativos y no tienen ningún significado para él. Los naturalistas nos dicen que en la escala de criaturas vivientes, ordenadas según el tamaño, el escarabajo común ocupa el punto medio, siendo la criatura viviente más pequeña tanto más pequeña como la más grande es más grande que ella.

Y sin embargo, el microscopio, lejos de mostrar que Dios se preocupa menos por las creaciones infinitesimales de su mano, más bien nos inclina a decir que cuanto más pequeña es la criatura, más delicado ajuste, más exquisitas proporciones, más brillantes tonalidades. se muestra. Nuestro Señor nos trajo a casa esta minuciosidad de la Mente Divina, este poder infinito de abrazar las más pequeñas bagatelas de la creación en Su pensamiento y cuidado, asegurándonos que ni un gorrión cae sin Su aviso y que los cabellos de nuestra cabeza son todos numerado.

Entonces, no hay un lugar de descanso lógico cuando pensamos en la Mente de Dios. Si Él nos conoce, lo sabe todo sobre nosotros. Si marca lo que consideramos las cosas importantes de nuestra vida, marca igualmente lo que consideramos las cosas sin importancia. Toda la vida, con cada detalle desde el nacimiento hasta la muerte, está fotografiada con precisión a la luz de Su omnisciencia; y como la placa expuesta de la cámara recibe muchos detalles que escapan a la observación de nuestros ojos, así la transacción más pequeña y menos observada en el negocio diario, cada cifra ingresa verdadera o falsamente en el libro mayor, cada moneda cae justa o deshonestamente en la caja. , cada fardo, cada paquete, cada hilo, cada alfiler, que cambia de manos en el mercado, pasa de inmediato a la mente observadora y comprensiva de Dios.

Segundo. Pero en este conocimiento exhaustivo y detallado de la forma en que conduce su negocio, Su cálida aprobación sigue a todo lo que es honesto y justo, Su vehemente censura ilumina todo lo que es deshonesto o injusto. Puede resultarle un gran consuelo saber que un pequeño asunto comercial que le costó una lucha considerable el otro día fue debidamente anotado y registrado por el Señor.

Yo no estaba presente en ese momento, ni nadie que estuviera cerca de ti supuso en lo más mínimo lo que estaba pasando. Pero de repente reconoció la posibilidad de obtener una gran ganancia simplemente adoptando un subterfugio muy leve; lo que hizo que el caso fuera particularmente difícil fue que las empresas vecinas y rivales, que usted sepa, hacían lo mismo todos los días; los rostros inocentes de la esposa y los hijos en casa parecían instarle, porque ¿qué diferencia haría esta suma de dinero para su comodidad y bienestar durante el próximo año? Sopesaste el pequeño truco una y otra vez, y lo pusiste ahora en esta luz, ahora en aquello, hasta que por fin el negro empezó a parecer gris y el gris casi blanco.

Después de todo, ¿fue un subterfugio? ¿No era simplemente una reserva bastante legítima, una prudencia comercial incluso loable? Y luego, mientras vacilabas, una luz clara de la verdad cayó sobre tu mente; viste claramente cuál era el camino correcto y lo tomaste muy silenciosamente; se renunció a la perspectiva de ganancia, viste pasar la ventaja a tu rival; lo aprovechó y fue a la iglesia el próximo domingo de todos modos. A veces te has preguntado si, después de todo, no eras demasiado escrupuloso.

Ahora todo lo que Dios sabe; es Su deleite; Él ya lo ha registrado en Su Libro, y también en su propia naturaleza moral, que es la más fuerte y mejor por ello.

Por otro lado, debe ser un tema de alguna preocupación para muchos el hecho de que la misma Mente que todo lo observa y que todo registra mira con odio todas las prácticas afiladas con las que en los negocios nos engañamos y defraudamos unos a otros. Supongo que hay una manera de inventar libros que pasaría cualquier contador en Londres y, sin embargo, no pasaría la auditoría de Dios. Supongo que hay ganancias que a la conciencia comercial promedio de hoy le parecen bastante justas y, sin embargo, a Aquel que pesa los espíritus de los hombres le parecen bastante ilícitas.

Debe haber hombres que hicieron su dinero hace mucho tiempo de ciertas formas mejor conocidas por ellos mismos, y ahora viven con gran comodidad; pero todo el tiempo en los libros de Dios, un terrible registro está en contra de ellos, y cuando el ojo de Dios cae sobre esas páginas, el gemido de los arruinados, el clamor de los huérfanos y las viudas, y las súplicas horrorizadas de los indefensos llegan. hasta su oído.

No tenemos ninguna razón para pensar que el equilibrio injusto se ha vuelto menos abominable para el Señor porque la competencia ansiosa e implacable de la vida industrial moderna ha multiplicado, al mismo tiempo que ha refinado, los métodos de fraude y ha creado una condición en la que las cosas Como muchas personas insisten, las prácticas cuestionables se han vuelto realmente necesarias para alguien que mantendría la cabeza fuera del agua. No tenemos ninguna razón para pensar que Dios considere esencial que cualquiera de nosotros mantenga la cabeza fuera del agua.

La cálida y honorable recepción que se le dio a Lázaro en el cielo, cuando su cabeza se hundió en las aguas de la tierra, podría llevarnos a pensar que lo que aquí llamamos fracasos puede considerarse como grandes éxitos allá. Pero tenemos todas las razones para pensar que el doble trato, sin importar cuál sea el motivo, es abominable a los ojos del Señor.

Es en vano señalar la gran prosperidad que ha caído en la suerte de algunos cuyas prácticas deshonrosas han sido notorias. No hay duda de que la picardía puede tener éxito a su manera y un pícaro inteligente puede dejar atrás a un tonto honesto. El proverbio "La honestidad es la mejor política" no está, como algunas personas parecen pensar, en la Biblia; La honestidad puede ser o no la mejor política, según el objeto que se tenga a la vista.

Si su objetivo es simplemente amasar riqueza, el dicho dirá: "La honestidad es la mejor política; y donde no lo sea, sé deshonesto". Dios no juzga en lo más mínimo por la prosperidad mundana. De la parábola que acabamos de aludir se podría concluir que se trata, en el cielo, de una cierta presunción contra el hombre; aún puede resultar cierto en el duro dicho: "El que muere rico, condenado". Si Dios odia estas prácticas cuestionables que se dice que existen en el comercio moderno, y si las anota todas en Sus libros negros, los que prosperan usándolas son no obstante fracasos: su ruina es segura; su remordimiento será tan inevitable como imposible su recuperación.

Tercera. Por lo tanto, vengo ahora a instarles a todos a que ordenen todos sus caminos comerciales como a los ojos de Dios, y se preocupen principalmente por el pensamiento de cómo pueden estar en conformidad con Su santa Voluntad. No se contente con estimar su conducta por el juicio que otros hombres le darían. Si bien tal estimación podría revelar muchas cosas que no serían aprobadas, es dudoso que su problemática censura proporcione un motivo adecuado para la reforma, y ​​seguramente pasará por alto muchos de los males a los que están obligados a ignorar, porque su propia las manos no están limpias.

No se contente ni siquiera con estimar su conducta según el estándar de su propia conciencia sin ayuda. Su conciencia puede estar en un momento dado en un estado degradado; para mantenerlo en silencio, es posible que lo haya rebajado al nivel de su conducta. La conciencia de un ladrón rara vez lo perturba a menos que su robo no tenga éxito, en cuyo caso le reprocha no ser más cuidadoso y más hábil.

Es posible que, como San Pablo, no sepa nada contra sí mismo y, sin embargo, no sea justificado por ello. Porque sin duda la mayoría de las malas prácticas de nuestro tiempo representan una conciencia que ha sido aturdida por los sofismas y amortiguada por el egoísmo, de modo que los peores culpables son los primeros en adoptar un aire de inocencia injuriada, y los menos culpables sufren los más justos. porque la conciencia todavía es sensible y aún no ha sido chamuscada con el habitual hierro caliente.

No, el único método seguro y eficaz es poner todos sus hábitos comerciales, todas las prácticas del mostrador y la oficina de contabilidad, bajo la mirada escrutadora del que todo lo ve. A menos que se dé cuenta de que Él ve y sabe, y a menos que humildemente someta todo a Su juicio, seguramente se equivocará; tu estandarte fallará insensiblemente, y tú caerás insensiblemente incluso del estandarte caído.

Se dice que en la actualidad te acosan dificultades peculiares; se dice que nunca fue tan difícil ser franco y franco en las transacciones comerciales; Se dice que el loco Moloch de la competencia exige imperativamente la sangre de nuestra juventud, e incluso ataca las virtudes establecidas de la madurez. Puede ser así, aunque generalmente nos inclinamos a exagerar las tentaciones peculiares de nuestro tiempo en comparación con las de una época anterior; pero si es así, entonces hay una necesidad más urgente de que lleves tus asuntos al juicio de Dios, busques diligentemente entender Su voluntad y luego le pidas una fuerza peculiar que te capacite para vencer estas tentaciones peculiares.

No alterarás Su juicio sobre tu conducta al intentar ignorarlo. Pero al tratar de comprenderlo y al abrir su corazón para ser influenciado por él, encontrará que su conducta se altera perceptiblemente y se superan las imposibilidades aparentes, porque "por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

CAPÍTULO 10

DOS VOCES EN LOS LUGARES ALTOS DE LA CIUDAD

Proverbios 9:1 , Proverbios 20:14 con Proberbs 3 y Proverbios 20:16 con Proverbios 4:1

DESPUÉS del prolongado contraste entre la mujer viciosa y Sabiduría en los capítulos 7 y 8, la introducción del libro se cierra con una pequeña imagen que pretende repetir y resumir todo lo anterior. Es una perorata, simple, gráfica y hermosa.

Existe una especie de competencia entre Sabiduría y Locura, entre Justicia y Pecado, entre Virtud y Vicio; y los encantos de los dos están dispuestos en un paralelismo intencional; el colorido y la disposición son de tal clase que resulta increíble cómo cualquier persona sensata, o incluso el mismo simple, podría vacilar por un momento entre la forma noble de la Sabiduría y las atracciones meritorias de la Locura.

Las dos voces se escuchan en los lugares altos de la ciudad; cada uno de ellos invita a los transeúntes, especialmente a los sencillos y poco sofisticados: uno a su hermoso palacio, el otro a su casa inmunda y mortífera. Las palabras de su invitación son muy parecidas: "Quien es sencillo, que entre acá: en cuanto al falto de entendimiento, ella le dice:" ¡Pero cuán diferente es la carga de los dos mensajes! La sabiduría ofrece vida, pero guarda silencio sobre el disfrute; La locura ofrece placer, pero no dice nada de la muerte que seguramente sobreviene.

En primer lugar, prestaremos atención al Palacio de la Sabiduría y las voces que emanan de él, y luego notaremos por última vez las características y las artes de Mistress Folly.

El Palacio de la Sabiduría es muy atractivo; bien construido y bien amueblado, suena con los sonidos de la hospitalidad; y, con sus columnatas abiertas, parece invitar a todos los transeúntes a entrar como invitados. Está erigido sobre siete pilares de mármol bien labrados, en forma cuadrangular, con el lado de entrada abierto de par en par. No se trata de una tienda móvil ni de una choza tambaleante, sino de una mansión eterna, a la que no le falta nada de estabilidad, integridad o belleza.

A través de los portales espaciosos se ve el gran patio, en el que aparecen los preparativos para una fiesta perpetua. Las bestias se matan y se visten: el vino se posa en jarras altas listas para beber; las mesas se extienden y se engalanan. Todo es abierto, generoso, amplio, en contraste con esa cena privada impía a la que el joven incauto fue invitado por su seductor. Proverbios 7:14 No hay cámaras secretas, ni sugerencias e insinuaciones crepusculares: la amplia luz brilla sobre todo; hay una promesa de alegría social; parece que serán bienaventurados los que se sienten juntos en esta junta.

Y ahora la hermosa dueña del palacio ha enviado a sus doncellas a los caminos públicos de la ciudad: de ellos es una obra de gracia; no deben reprender con agrias y censuradoras reprimendas, sino que deben invitar con ganada amabilidad; deben ofrecer esta comida poco común, que ya está lista, a todos aquellos que estén dispuestos a reconocer su necesidad. "Venid, comed de mi pan y bebed del vino que he mezclado". Proverbios 9:5

Fuimos llevados a preguntar en el último capítulo hasta qué punto nuestro Señor se identificó con la Sabiduría hipostática que estaba hablando allí, y nos quedamos con algunas dudas sobre si Él alguna vez admitió conscientemente la identidad; pero no cabe duda de que este pasaje estaba ante Su mente cuando habló Su parábola de la Fiesta de Bodas. Y la conexión es aún más evidente cuando miramos la versión griega de la LXX, y notamos que la cláusula "envió a sus siervos" es precisamente la misma en Proverbios 9:3 y en Mateo 22:3 .

Aquí, en todo caso, Jesús, que se describe a sí mismo como "cierto rey", ocupa definitivamente el lugar de la antigua Sabiduría en el libro de Proverbios, y el lenguaje que en este pasaje emplea Él, como veremos, en muchos detalles leves hicieron suyos.

Sí, nuestro Señor, la Sabiduría Encarnada, tiene gloriosas ideas de hospitalidad; Mantiene la casa abierta; Su propósito es llamar a la humanidad a una gran fiesta; se prepara el "pan y el vino"; el sacrificio que proporciona la carne es inmolado. Sus mensajeros no son comisionados con una proclama lúgubre o condenatoria, sino con buenas nuevas que han de publicar en los lugares altos. Su palabra es siempre: Ven.

Su deseo es que los hombres vivan, y por eso los llama al camino del entendimiento. Proverbios 9:6 Si un hombre carece de sabiduría, si reconoce su ignorancia, su fragilidad, su necedad, si en todo caso es lo bastante sabio para saber que es necio, lo bastante bien para saber que está enfermo, lo bastante justo para saber que es pecador, que se acerque a esta noble mansión con su festín señorial. Aquí hay pan que en verdad es carne; aquí está el vino que da vida, el fruto de la vid que Dios plantó.

Pero ahora debemos notar que la invitación de la Sabiduría está dirigida solo a los sencillos, no al despreciador. Proverbios 9:7 Deja pasar al escarnecedor, porque una palabra dirigida a él sólo retrocederá avergonzada de sí misma, enrojecerá su rostro de reina, y aumentará la maldad del escarnecedor al aumentar su odio hacia ella.

Su reproche no lo beneficiaría, pero la mancharía, la exhibiría como ineficaz e indefensa. Las palabras amargas de un escarnecedor pueden hacer parecer tonta la sabiduría y cubrir la virtud con una confusión que sólo debería pertenecer al vicio. "No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras". Proverbios 23:9 En verdad, no hay carácter tan desesperado como el del escarnecedor; procede de él, por así decirlo, una ráfaga feroz, que destruye todas las aproximaciones que le hace el bien.

La reprensión no puede acercarse a él; Proverbios 13:1 no puede encontrar sabiduría aunque la busque; Proverbios 14:6 y, de hecho, nunca lo busca. Proverbios 15:12 Si uno intenta castigarlo, sólo puede ser con la esperanza de que otros se beneficien con el ejemplo; no tendrá ningún efecto sobre él.

Proverbios 19:25 Deshacerse de él debe ser el deseo de todo sabio, porque es abominación para todos, Proverbios 24:9 y con su partida desaparece la contienda. Proverbios 22:10 Los que se burlan de las cosas santas y desprecian el Poder Divino, deben ser abandonados a sí mismos hasta que aparezcan en ellos los principios de la sabiduría: el primer sentimiento de temor de que haya un Dios del que nadie puede burlarse, el primer reconocimiento. que hay una santidad que harían bien en reverenciar en todo caso.

Debe haber un poco de sabiduría en el corazón antes de que un hombre pueda entrar al Palacio de la Sabiduría; debe haber una humillación, una desconfianza en sí mismo, un recelo tímido antes de que el escarnecedor preste atención a su invitación.

Hay un eco de esta solemne verdad en más de un dicho del Señor. Él también advirtió a sus discípulos que no arrojaran sus perlas a los cerdos, no sea que pisoteen las perlas bajo sus pies y se vuelvan para desgarrar a los que fueron lo suficientemente necios como para ofrecerles tal tesoro. Mateo 7:6 hombres se les debe enseñar a menudo en la severa escuela de la Experiencia, antes de que puedan matricularse en la razonable escuela de la Sabiduría.

No es bueno dar lo sagrado a los perros, ni mostrar las santidades de la religión a aquellos que solo los avergonzarán abiertamente. Cuando seguimos nuestro propio camino en lugar del del Señor, e insistimos en ofrecer los tesoros del reino a los burladores, no actuamos de acuerdo con los dictados de la Sabiduría, obtenemos una mancha por esa bondad que ofrecemos tan precipitadamente, y con frecuencia son alquilados innecesariamente por aquellos a quienes queríamos salvar.

Es evidente que este es sólo un lado de la verdad, y nuestro Señor presentó con igual plenitud el otro lado; de Él aprendimos cómo el mismo escarnecedor, al que no se puede ganar con la reprensión, a veces se puede ganar con el amor; pero nuestro Señor pensó que valía la pena declarar este lado de la verdad, y hasta ahora hacer suyo esta expresión de la antigua Sabiduría.

De nuevo, cuán constantemente insistió en el hecho misterioso de que al que tiene se le dará, y al que no tiene, lo que tiene, precisamente en el espíritu de este dicho: "Instruye al sabio, y él será aún más sabio: enseña al justo, y su conocimiento aumentará ". La entrada al reino, como a la casa de la Sabiduría, es por humildad. A menos que un hombre se vuelva y se convierta en un niño pequeño, no puede entrar.

La sabiduría sólo es justificada por sus hijos: hasta que el corazón no es humilde, ni siquiera puede comenzar a ser sabio; aunque parezca poseer mucho, todo debe ser quitado y debe hacerse un nuevo comienzo, ese comienzo que se encuentra en el temor del Señor y en el conocimiento del Santo. Proverbios 9:10

Las palabras finales de la invitación de la Sabiduría son totalmente apropiadas en los labios de Jesús y, de hecho, sólo en Sus labios podrían aceptarse en su más pleno significado. Hay un sentido limitado en el que toda sabiduría favorece la longevidad, como vimos en el capítulo 3, pero también es una observación obvia que los sabios perecen como los necios; un evento les sucede a ambos, y parece que no hay diferencia.

Pero la Sabiduría Encarnada, Jesucristo, pudo decir con amplia literalidad: "Por mí se multiplicarán tus días, y se aumentarán los años de tu vida". Con Él se ensanchó el panorama; Podía hablar de una nueva vida, de criar hombres en el último día; Podría dar por primera vez una solución a ese enigma constante que ha desconcertado a los hombres desde el principio: ¿Cómo es que la Sabiduría promete la vida y, sin embargo, a menudo exige que sus hijos mueran? ¿Cómo es posible que los mejores y más sabios hayan elegido a menudo la muerte y, por lo tanto, aparentemente hayan robado al mundo su bondad y su sabiduría? Podría dar la respuesta en la gloriosa verdad de la Resurrección; y así, al llamar a los hombres a morir por Él, como suele hacer Él, puede en el mismo momento de su muerte decirles con plenitud de significado: "

Y entonces, ¿cuán enteramente en armonía con todas sus enseñanzas está el enfatizar al máximo la elección individual y la responsabilidad individual? "Si eres sabio, eres sabio por ti mismo; y si te burlas, solo tú lo soportarás". No puede haber progreso, ni siquiera comienzo, en la vida espiritual, hasta que se comprenda esta actitud de aislamiento personal. Es el último resultado de la verdadera religión que vivimos en los demás; pero es lo primero que vivimos en nosotros mismos: y hasta que no hayamos aprendido a vivir en nosotros mismos, no serviremos de nada vivir en los demás.

Hasta que se trate con el alma individual, hasta que haya entendido las demandas que se le hagan y las haya satisfecho, no está en posición de ocupar el lugar que le corresponde como piedra viva en el templo de Dios, o como miembro vivo. en el cuerpo de Cristo. Sí, comprendan esta certeza escrutadora de la Sabiduría, digamos, más bien, de Cristo: si son como las vírgenes prudentes de la parábola, es para su propio bien eterno, entrarán en el salón con el Esposo; pero si sois como las vírgenes insensatas, ninguna sabiduría de las sabias podrá aprovecharos, ninguna luz vicaria servirá para vuestras lámparas; para ti debe haber la humillación personal y el dolor del "No te conozco" del Señor.

Si con desdeñosa indiferencia hacia su alta confianza como siervo del Maestro oculta su talento y justifica su conducta ante sí mismo alegando que el Maestro es un hombre duro, ese desprecio debe recaer sobre su propia cabeza; tan lejos de la riqueza agrandada de los demás que vienen a suplir tus deficiencias, la bagatela mal usada que aún retienes te será quitada y entregada a ellos. Los hombres a veces han favorecido la noción de que es posible pasar una vida de indiferencia desdeñosa hacia Dios y todos sus santos mandamientos, una vida de egoísmo arrogante y amargo desprecio por todas sus otras criaturas, y sin embargo, encontrarse al final por completo. purgados del desprecio y en igualdad de condiciones con todos los corazones piadosos y humildes; pero contra esta noción la Sabiduría exclama en voz alta; es la noción de locura, y tan lejos de redimir la locura, es la peor condenación de la Locura: porque seguramente la Conciencia y la Razón, el corazón y la cabeza, podrían decirnos que es falsa; y todo lo que es más cuerdo y sabio en nosotros concuerda en la certeza directa y sencilla: "Si te burlas, solo tú lo soportarás".

Tal es la invitación y tal la advertencia de la Sabiduría; tal es la invitación y tal la advertencia de Cristo. Dejad, simples, y vivid. Después de todo, la mayoría de nosotros no somos burladores, sino muy tontos, fácilmente deslumbrados con luces falsas, fácilmente engañados con expresiones suaves que coinciden con nuestros propios prejuicios ignorantes, fácilmente seducidos por caminos secundarios que en momentos tranquilos reconocemos fácilmente. ser pecador y dañino. Los burladores son pocos; los simples son muchos. Aquí está esta voz graciosa que apela a los sencillos y con una generosa generosidad los invita a la fiesta de la Sabiduría.

Al final del versículo 12 ( Proverbios 9:12 ), la LXX da una adición muy interesante, que probablemente fue traducida de un original hebreo. Parece haber estado ante la mente de nuestro Señor cuando hizo la descripción del espíritu inmundo caminando por lugares sin agua, buscando descanso y no encontrando nada. Mateo 12:43El pasaje es una delineación figurativa de los males que resultan de hacer de la farsa y la falta de sinceridad el sustento de la vida, en lugar de la seguridad infalible y la fuerza disponible de la sabiduría; puede traducirse así: "El que hace de la falsedad su apoyo, pastorea los vientos, y se encontrará persiguiendo pájaros en vuelo; porque significa dejar los senderos de su propia viña y vagar por los límites de su propia agricultura; significa andando por un desierto árido, sobre la tierra que es la porción de los sedientos, recoge en sus manos la inutilidad.

"¡Qué contraste con los espaciosos salones y la abundante comida de la Sabiduría! Una vida basada en verdades eternas puede parecer por el momento fría y desolada, pero está fundada sobre una roca, y no sobre una roca estéril, porque envía en a su debido tiempo maíz, vino y aceite. Los niños de esa casa tienen pan suficiente y de sobra. Pero cuando un hombre prefiere la fantasía a la realidad, y sigue lo aparentemente agradable, en lugar de lo realmente bueno, ¡qué apretón de vientos! ¡Qué persecución de los pájaros de la alegría que se desvanecen rápidamente! Los caminos sanos, fructíferos, sensibles al trabajo, quedan muy atrás; y aquí pronto está el desierto real, sin una gota de agua para refrescar los labios, o un solo fruto de la tierra que un hombre puede comer.

El alma engañada consume sus bienes con rameras, y recoge el viento. Los caminos del vicio son terribles; producen una sed que no pueden saciar; y llenan la imaginación de tortuosas imágenes de bienestar que se alejan cada vez más de la realidad a cada paso que damos. La sabiduría nos invita a hacer de la verdad nuestra estancia, porque después de todo la Verdad es el Camino y la Vida, y no hay otro camino, ninguna otra vida.

Y ahora viene la breve imagen de cierre de Locura, a la que nuevamente la LXX le da una breve adición. La locura es ruidosa, hueca como sus víctimas, a las que invita a sí misma, no como la Sabiduría las invita, a dejar de lado su sencillez, sino más bien como gustar, para que su ignorancia se confirme en vicio y su sencillez en brutalidad. . Ha tenido la desfachatez de construir su casa en el lugar más prominente y sublime de la ciudad, donde por buen derecho sólo debe habitar la Sabiduría.

Sus encantos están especialmente dirigidos a aquellos que parecen seguir adelante de forma sana, como si ella encontrara su principal placer, no en complacer a los viciosos, sino en convertir a los viciosos en inocentes. Sus encantos son: bastante pobre y vulgar; vista a la amplia luz del sol, y con el aire saludable a su alrededor, sería repugnante a toda naturaleza incorrupta; su voz clamorosa sonaría estridente y su frente desvergonzada crearía un rubor de vergüenza en los demás; por tanto, naturalmente busca arrojarse un velo sobre sí misma y un glamour sobre sus propuestas; ella sugiere que el secreto y la ilicitud darán encanto a lo que en sí mismo es un lamentable deleite.

Es clandestino, por lo tanto, es dulce; está prohibido, por lo tanto, debe ser agradable. ¿Podría haber algo más sofisticado? Lo que debe su atracción a las sombras de la noche, obviamente, debe ser intrínsecamente poco atractivo. Es un argumento apto solo para las sombras de los perdidos, y no para aquellos que respiran el aire dulce y contemplan el sol. De hecho, su casa está embrujada por fantasmas, y cuando un hombre entra en su portal, ya tiene el pie en el infierno.

Bien puede la LXX agregar la vehemente advertencia, "Salta de sus garras; no te demores en el lugar; no dejes que ella tenga tu nombre, porque tú atravesarás aguas ajenas; de aguas ajenas mantente apartado, de fuentes ajenas no bebas, para que vivas mucho y aumentes tus años de vida ".

Y ahora, antes de dejar este tema, debemos comentar brevemente el gran cambio y avance que Cristo ha traído a nuestro pensamiento sobre la relación entre los dos sexos. Este Libro de la Sabiduría es una hermosa ilustración del desprecio con que los sabios de Israel tenían a la mujer. Uno supondría que ella es la tentadora y el hombre la víctima. La maestra nunca sueña con dar un paso atrás y preguntar de quién fue la culpa de que la tentadora cayera en sus viciosos caminos.

No toma nota del hecho de que las mujeres se descarrían primero antes que a otras. Tampoco le interesa preguntar cómo los hombres de su tiempo arruinaron a sus mujeres negándoles todo entrenamiento mental, todo interés y ocupación saludables, encerrándolas en la atmósfera corrupta del serrallo y enseñándoles a considerar la esfera doméstica, y eso sólo en su sentido más estricto, como el límite propio de su pensamiento y afecto.

Estaba reservado para el Gran Maestro, la Sabiduría Encarnada misma, reparar esta injusticia secular hacia la mujer, mostrando con severidad a los hombres el espejo de la verdad en el que podrían ver sus propios corazones culpables. Le estaba reservado tocar la conciencia de una mujer de ciudad que era pecadora, y llevarla de sus caminos clamorosos y seductores a la dulzura de las lágrimas penitenciales y al amor arrebatado que enciende el perdón.

Es Él, y no la antigua Sabiduría, quien ha convertido la corriente de los pensamientos de los hombres en formas más justas y amables sobre esta gran cuestión. Y así es como el gran poeta cristiano representa al arcángel corrigiendo el juicio defectuoso del hombre. Adam, hablando con la indignación virtuosa habitual del sexo más fuerte en la contemplación de la visión suave de las mujeres frágiles que se le presentan a los ojos, dice:

"Oh lástima y vergüenza, que ellos, que vivir bien

Entró tan justo, debería desviarse para pisar

¡Caminos indirectos, o a medio camino débiles!

Pero aún veo el tenor de la aflicción del hombre

Aguanta lo mismo, de mujer para empezar ".

La corrección es la corrección de Cristo, aunque Miguel es el orador:

"De la flojedad afeminada del hombre comienza", dijo el ángel, "quién debería ocupar mejor su lugar, mediante la sabiduría y los dones superiores recibidos".

Nuestro Señor no dibuja cuadros como estos en el libro de proverbios; tienen su valor; es necesario advertir a los jóvenes contra las seducciones que los vicios de otros hombres han creado en la forma de la mujer; pero prefiere ir siempre a la raíz del asunto; Habla a los hombres mismos; Les pide que refrenen el ojo errante y mantengan puras las fuentes del corazón. A esa Sabiduría censuradora que juzga sin ninguna percepción de que se peca más contra la mujer que pecando, Él se opondría a Su severo mandato de deshacerse de la viga en el propio ojo, antes de intentar quitar la paja del ojo de otro.

De esta manera, Él, en tantos campos variados de pensamiento y acción, ha convertido una verdad a medias en una verdad completa al profundizar un poco más y desvelar los secretos del corazón; y de esta manera nos ha capacitado para usar la verdad a medias, poniéndola en su correcta relación con el todo.

CAPÍTULO 10

DOS VOCES EN LOS LUGARES ALTOS DE LA CIUDAD

Proverbios 9:1 , Proverbios 20:14 con Proberbs 3 y Proverbios 20:16 con Proverbios 4:1

DESPUÉS del prolongado contraste entre la mujer viciosa y Sabiduría en los capítulos 7 y 8, la introducción del libro se cierra con una pequeña imagen que pretende repetir y resumir todo lo anterior. Es una perorata, simple, gráfica y hermosa.

Existe una especie de competencia entre Sabiduría y Locura, entre Justicia y Pecado, entre Virtud y Vicio; y los encantos de los dos están dispuestos en un paralelismo intencional; el colorido y la disposición son de tal clase que resulta increíble cómo cualquier persona sensata, o incluso el mismo simple, podría vacilar por un momento entre la forma noble de la Sabiduría y las atracciones meritorias de la Locura.

Las dos voces se escuchan en los lugares altos de la ciudad; cada uno de ellos invita a los transeúntes, especialmente a los sencillos y poco sofisticados: uno a su hermoso palacio, el otro a su casa inmunda y mortífera. Las palabras de su invitación son muy parecidas: "Quien es sencillo, que entre acá: en cuanto al falto de entendimiento, ella le dice:" ¡Pero cuán diferente es la carga de los dos mensajes! La sabiduría ofrece vida, pero guarda silencio sobre el disfrute; La locura ofrece placer, pero no dice nada de la muerte que seguramente sobreviene.

En primer lugar, prestaremos atención al Palacio de la Sabiduría y las voces que emanan de él, y luego notaremos por última vez las características y las artes de Mistress Folly.

El Palacio de la Sabiduría es muy atractivo; bien construido y bien amueblado, suena con los sonidos de la hospitalidad; y, con sus columnatas abiertas, parece invitar a todos los transeúntes a entrar como invitados. Está erigido sobre siete pilares de mármol bien labrados, en forma cuadrangular, con el lado de entrada abierto de par en par. No se trata de una tienda móvil ni de una choza tambaleante, sino de una mansión eterna, a la que no le falta nada de estabilidad, integridad o belleza.

A través de los portales espaciosos se ve el gran patio, en el que aparecen los preparativos para una fiesta perpetua. Las bestias se matan y se visten: el vino se posa en jarras altas listas para beber; las mesas se extienden y se engalanan. Todo es abierto, generoso, amplio, en contraste con esa cena privada impía a la que el joven incauto fue invitado por su seductor. Proverbios 7:14 No hay cámaras secretas, ni sugerencias e insinuaciones crepusculares: la amplia luz brilla sobre todo; hay una promesa de alegría social; parece que serán bienaventurados los que se sienten juntos en esta junta.

Y ahora la hermosa dueña del palacio ha enviado a sus doncellas a los caminos públicos de la ciudad: de ellos es una obra de gracia; no deben reprender con agrias y censuradoras reprimendas, sino que deben invitar con ganada amabilidad; deben ofrecer esta comida poco común, que ya está lista, a todos aquellos que estén dispuestos a reconocer su necesidad. "Venid, comed de mi pan y bebed del vino que he mezclado". Proverbios 9:5

Fuimos llevados a preguntar en el último capítulo hasta qué punto nuestro Señor se identificó con la Sabiduría hipostática que estaba hablando allí, y nos quedamos con algunas dudas sobre si Él alguna vez admitió conscientemente la identidad; pero no cabe duda de que este pasaje estaba ante Su mente cuando habló Su parábola de la Fiesta de Bodas. Y la conexión es aún más evidente cuando miramos la versión griega de la LXX, y notamos que la cláusula "envió a sus siervos" es precisamente la misma en Proverbios 9:3 y en Mateo 22:3 .

Aquí, en todo caso, Jesús, que se describe a sí mismo como "cierto rey", ocupa definitivamente el lugar de la antigua Sabiduría en el libro de Proverbios, y el lenguaje que en este pasaje emplea Él, como veremos, en muchos detalles leves hicieron suyos.

Sí, nuestro Señor, la Sabiduría Encarnada, tiene gloriosas ideas de hospitalidad; Mantiene la casa abierta; Su propósito es llamar a la humanidad a una gran fiesta; se prepara el "pan y el vino"; el sacrificio que proporciona la carne es inmolado. Sus mensajeros no son comisionados con una proclama lúgubre o condenatoria, sino con buenas nuevas que han de publicar en los lugares altos. Su palabra es siempre: Ven.

Su deseo es que los hombres vivan, y por eso los llama al camino del entendimiento. Proverbios 9:6 Si un hombre carece de sabiduría, si reconoce su ignorancia, su fragilidad, su necedad, si en todo caso es lo bastante sabio para saber que es necio, lo bastante bien para saber que está enfermo, lo bastante justo para saber que es pecador, que se acerque a esta noble mansión con su festín señorial. Aquí hay pan que en verdad es carne; aquí está el vino que da vida, el fruto de la vid que Dios plantó.

Pero ahora debemos notar que la invitación de la Sabiduría está dirigida solo a los sencillos, no al despreciador. Proverbios 9:7 Deja pasar al escarnecedor, porque una palabra dirigida a él sólo retrocederá avergonzada de sí misma, enrojecerá su rostro de reina, y aumentará la maldad del escarnecedor al aumentar su odio hacia ella.

Su reproche no lo beneficiaría, pero la mancharía, la exhibiría como ineficaz e indefensa. Las palabras amargas de un escarnecedor pueden hacer parecer tonta la sabiduría y cubrir la virtud con una confusión que sólo debería pertenecer al vicio. "No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras". Proverbios 23:9 En verdad, no hay carácter tan desesperado como el del escarnecedor; procede de él, por así decirlo, una ráfaga feroz, que destruye todas las aproximaciones que le hace el bien.

La reprensión no puede acercarse a él; Proverbios 13:1 no puede encontrar sabiduría aunque la busque; Proverbios 14:6 y, de hecho, nunca lo busca. Proverbios 15:12 Si uno intenta castigarlo, sólo puede ser con la esperanza de que otros se beneficien con el ejemplo; no tendrá ningún efecto sobre él.

Proverbios 19:25 Deshacerse de él debe ser el deseo de todo sabio, porque es abominación para todos, Proverbios 24:9 y con su partida desaparece la contienda. Proverbios 22:10 Los que se burlan de las cosas santas y desprecian el Poder Divino, deben ser abandonados a sí mismos hasta que aparezcan en ellos los principios de la sabiduría: el primer sentimiento de temor de que haya un Dios del que nadie puede burlarse, el primer reconocimiento. que hay una santidad que harían bien en reverenciar en todo caso.

Debe haber un poco de sabiduría en el corazón antes de que un hombre pueda entrar al Palacio de la Sabiduría; debe haber una humillación, una desconfianza en sí mismo, un recelo tímido antes de que el escarnecedor preste atención a su invitación.

Hay un eco de esta solemne verdad en más de un dicho del Señor. Él también advirtió a sus discípulos que no arrojaran sus perlas a los cerdos, no sea que pisoteen las perlas bajo sus pies y se vuelvan para desgarrar a los que fueron lo suficientemente necios como para ofrecerles tal tesoro. Mateo 7:6 hombres se les debe enseñar a menudo en la severa escuela de la Experiencia, antes de que puedan matricularse en la razonable escuela de la Sabiduría.

No es bueno dar lo sagrado a los perros, ni mostrar las santidades de la religión a aquellos que solo los avergonzarán abiertamente. Cuando seguimos nuestro propio camino en lugar del del Señor, e insistimos en ofrecer los tesoros del reino a los burladores, no actuamos de acuerdo con los dictados de la Sabiduría, obtenemos una mancha por esa bondad que ofrecemos tan precipitadamente, y con frecuencia son alquilados innecesariamente por aquellos a quienes queríamos salvar.

Es evidente que este es sólo un lado de la verdad, y nuestro Señor presentó con igual plenitud el otro lado; de Él aprendimos cómo el mismo escarnecedor, al que no se puede ganar con la reprensión, a veces se puede ganar con el amor; pero nuestro Señor pensó que valía la pena declarar este lado de la verdad, y hasta ahora hacer suyo esta expresión de la antigua Sabiduría.

De nuevo, cuán constantemente insistió en el hecho misterioso de que al que tiene se le dará, y al que no tiene, lo que tiene, precisamente en el espíritu de este dicho: "Instruye al sabio, y él será aún más sabio: enseña al justo, y su conocimiento aumentará ". La entrada al reino, como a la casa de la Sabiduría, es por humildad. A menos que un hombre se vuelva y se convierta en un niño pequeño, no puede entrar.

La sabiduría sólo es justificada por sus hijos: hasta que el corazón no es humilde, ni siquiera puede comenzar a ser sabio; aunque parezca poseer mucho, todo debe ser quitado y debe hacerse un nuevo comienzo, ese comienzo que se encuentra en el temor del Señor y en el conocimiento del Santo. Proverbios 9:10

Las palabras finales de la invitación de la Sabiduría son totalmente apropiadas en los labios de Jesús y, de hecho, sólo en Sus labios podrían aceptarse en su más pleno significado. Hay un sentido limitado en el que toda sabiduría favorece la longevidad, como vimos en el capítulo 3, pero también es una observación obvia que los sabios perecen como los necios; un evento les sucede a ambos, y parece que no hay diferencia.

Pero la Sabiduría Encarnada, Jesucristo, pudo decir con amplia literalidad: "Por mí se multiplicarán tus días, y se aumentarán los años de tu vida". Con Él se ensanchó el panorama; Podía hablar de una nueva vida, de criar hombres en el último día; Podría dar por primera vez una solución a ese enigma constante que ha desconcertado a los hombres desde el principio: ¿Cómo es que la Sabiduría promete la vida y, sin embargo, a menudo exige que sus hijos mueran? ¿Cómo es posible que los mejores y más sabios hayan elegido a menudo la muerte y, por lo tanto, aparentemente hayan robado al mundo su bondad y su sabiduría? Podría dar la respuesta en la gloriosa verdad de la Resurrección; y así, al llamar a los hombres a morir por Él, como suele hacer Él, puede en el mismo momento de su muerte decirles con plenitud de significado: "

Y entonces, ¿cuán enteramente en armonía con todas sus enseñanzas está el enfatizar al máximo la elección individual y la responsabilidad individual? "Si eres sabio, eres sabio por ti mismo; y si te burlas, solo tú lo soportarás". No puede haber progreso, ni siquiera comienzo, en la vida espiritual, hasta que se comprenda esta actitud de aislamiento personal. Es el último resultado de la verdadera religión que vivimos en los demás; pero es lo primero que vivimos en nosotros mismos: y hasta que no hayamos aprendido a vivir en nosotros mismos, no serviremos de nada vivir en los demás.

Hasta que se trate con el alma individual, hasta que haya entendido las demandas que se le hagan y las haya satisfecho, no está en posición de ocupar el lugar que le corresponde como piedra viva en el templo de Dios, o como miembro vivo. en el cuerpo de Cristo. Sí, comprendan esta certeza escrutadora de la Sabiduría, digamos, más bien, de Cristo: si son como las vírgenes prudentes de la parábola, es para su propio bien eterno, entrarán en el salón con el Esposo; pero si sois como las vírgenes insensatas, ninguna sabiduría de las sabias podrá aprovecharos, ninguna luz vicaria servirá para vuestras lámparas; para ti debe haber la humillación personal y el dolor del "No te conozco" del Señor.

Si con desdeñosa indiferencia hacia su alta confianza como siervo del Maestro oculta su talento y justifica su conducta ante sí mismo alegando que el Maestro es un hombre duro, ese desprecio debe recaer sobre su propia cabeza; tan lejos de la riqueza agrandada de los demás que vienen a suplir tus deficiencias, la bagatela mal usada que aún retienes te será quitada y entregada a ellos. Los hombres a veces han favorecido la noción de que es posible pasar una vida de indiferencia desdeñosa hacia Dios y todos sus santos mandamientos, una vida de egoísmo arrogante y amargo desprecio por todas sus otras criaturas, y sin embargo, encontrarse al final por completo. purgados del desprecio y en igualdad de condiciones con todos los corazones piadosos y humildes; pero contra esta noción la Sabiduría exclama en voz alta; es la noción de locura, y tan lejos de redimir la locura, es la peor condenación de la Locura: porque seguramente la Conciencia y la Razón, el corazón y la cabeza, podrían decirnos que es falsa; y todo lo que es más cuerdo y sabio en nosotros concuerda en la certeza directa y sencilla: "Si te burlas, solo tú lo soportarás".

Tal es la invitación y tal la advertencia de la Sabiduría; tal es la invitación y tal la advertencia de Cristo. Dejad, simples, y vivid. Después de todo, la mayoría de nosotros no somos burladores, sino muy tontos, fácilmente deslumbrados con luces falsas, fácilmente engañados con expresiones suaves que coinciden con nuestros propios prejuicios ignorantes, fácilmente seducidos por caminos secundarios que en momentos tranquilos reconocemos fácilmente. ser pecador y dañino. Los burladores son pocos; los simples son muchos. Aquí está esta voz graciosa que apela a los sencillos y con una generosa generosidad los invita a la fiesta de la Sabiduría.

Al final del versículo 12 ( Proverbios 9:12 ), la LXX da una adición muy interesante, que probablemente fue traducida de un original hebreo. Parece haber estado ante la mente de nuestro Señor cuando hizo la descripción del espíritu inmundo caminando por lugares sin agua, buscando descanso y no encontrando nada. Mateo 12:43El pasaje es una delineación figurativa de los males que resultan de hacer de la farsa y la falta de sinceridad el sustento de la vida, en lugar de la seguridad infalible y la fuerza disponible de la sabiduría; puede traducirse así: "El que hace de la falsedad su apoyo, pastorea los vientos, y se encontrará persiguiendo pájaros en vuelo; porque significa dejar los senderos de su propia viña y vagar por los límites de su propia agricultura; significa andando por un desierto árido, sobre la tierra que es la porción de los sedientos, recoge en sus manos la inutilidad.

"¡Qué contraste con los espaciosos salones y la abundante comida de la Sabiduría! Una vida basada en verdades eternas puede parecer por el momento fría y desolada, pero está fundada sobre una roca, y no sobre una roca estéril, porque envía en a su debido tiempo maíz, vino y aceite. Los niños de esa casa tienen pan suficiente y de sobra. Pero cuando un hombre prefiere la fantasía a la realidad, y sigue lo aparentemente agradable, en lugar de lo realmente bueno, ¡qué apretón de vientos! ¡Qué persecución de los pájaros de la alegría que se desvanecen rápidamente! Los caminos sanos, fructíferos, sensibles al trabajo, quedan muy atrás; y aquí pronto está el desierto real, sin una gota de agua para refrescar los labios, o un solo fruto de la tierra que un hombre puede comer.

El alma engañada consume sus bienes con rameras, y recoge el viento. Los caminos del vicio son terribles; producen una sed que no pueden saciar; y llenan la imaginación de tortuosas imágenes de bienestar que se alejan cada vez más de la realidad a cada paso que damos. La sabiduría nos invita a hacer de la verdad nuestra estancia, porque después de todo la Verdad es el Camino y la Vida, y no hay otro camino, ninguna otra vida.

Y ahora viene la breve imagen de cierre de Locura, a la que nuevamente la LXX le da una breve adición. La locura es ruidosa, hueca como sus víctimas, a las que invita a sí misma, no como la Sabiduría las invita, a dejar de lado su sencillez, sino más bien como gustar, para que su ignorancia se confirme en vicio y su sencillez en brutalidad. . Ha tenido la desfachatez de construir su casa en el lugar más prominente y sublime de la ciudad, donde por buen derecho sólo debe habitar la Sabiduría.

Sus encantos están especialmente dirigidos a aquellos que parecen seguir adelante de forma sana, como si ella encontrara su principal placer, no en complacer a los viciosos, sino en convertir a los viciosos en inocentes. Sus encantos son: bastante pobre y vulgar; vista a la amplia luz del sol, y con el aire saludable a su alrededor, sería repugnante a toda naturaleza incorrupta; su voz clamorosa sonaría estridente y su frente desvergonzada crearía un rubor de vergüenza en los demás; por tanto, naturalmente busca arrojarse un velo sobre sí misma y un glamour sobre sus propuestas; ella sugiere que el secreto y la ilicitud darán encanto a lo que en sí mismo es un lamentable deleite.

Es clandestino, por lo tanto, es dulce; está prohibido, por lo tanto, debe ser agradable. ¿Podría haber algo más sofisticado? Lo que debe su atracción a las sombras de la noche, obviamente, debe ser intrínsecamente poco atractivo. Es un argumento apto solo para las sombras de los perdidos, y no para aquellos que respiran el aire dulce y contemplan el sol. De hecho, su casa está embrujada por fantasmas, y cuando un hombre entra en su portal, ya tiene el pie en el infierno.

Bien puede la LXX agregar la vehemente advertencia, "Salta de sus garras; no te demores en el lugar; no dejes que ella tenga tu nombre, porque tú atravesarás aguas ajenas; de aguas ajenas mantente apartado, de fuentes ajenas no bebas, para que vivas mucho y aumentes tus años de vida ".

Y ahora, antes de dejar este tema, debemos comentar brevemente el gran cambio y avance que Cristo ha traído a nuestro pensamiento sobre la relación entre los dos sexos. Este Libro de la Sabiduría es una hermosa ilustración del desprecio con que los sabios de Israel tenían a la mujer. Uno supondría que ella es la tentadora y el hombre la víctima. La maestra nunca sueña con dar un paso atrás y preguntar de quién fue la culpa de que la tentadora cayera en sus viciosos caminos.

No toma nota del hecho de que las mujeres se descarrían primero antes que a otras. Tampoco le interesa preguntar cómo los hombres de su tiempo arruinaron a sus mujeres negándoles todo entrenamiento mental, todo interés y ocupación saludables, encerrándolas en la atmósfera corrupta del serrallo y enseñándoles a considerar la esfera doméstica, y eso sólo en su sentido más estricto, como el límite propio de su pensamiento y afecto.

Estaba reservado para el Gran Maestro, la Sabiduría Encarnada misma, reparar esta injusticia secular hacia la mujer, mostrando con severidad a los hombres el espejo de la verdad en el que podrían ver sus propios corazones culpables. Le estaba reservado tocar la conciencia de una mujer de ciudad que era pecadora, y llevarla de sus caminos clamorosos y seductores a la dulzura de las lágrimas penitenciales y al amor arrebatado que enciende el perdón.

Es Él, y no la antigua Sabiduría, quien ha convertido la corriente de los pensamientos de los hombres en formas más justas y amables sobre esta gran cuestión. Y así es como el gran poeta cristiano representa al arcángel corrigiendo el juicio defectuoso del hombre. Adam, hablando con la indignación virtuosa habitual del sexo más fuerte en la contemplación de la visión suave de las mujeres frágiles que se le presentan a los ojos, dice:

"Oh lástima y vergüenza, que ellos, que vivir bien

Entró tan justo, debería desviarse para pisar

¡Caminos indirectos, o a medio camino débiles!

Pero aún veo el tenor de la aflicción del hombre

Aguanta lo mismo, de mujer para empezar ".

La corrección es la corrección de Cristo, aunque Miguel es el orador:

"De la flojedad afeminada del hombre comienza", dijo el ángel, "quién debería ocupar mejor su lugar, mediante la sabiduría y los dones superiores recibidos".

Nuestro Señor no dibuja cuadros como estos en el libro de proverbios; tienen su valor; es necesario advertir a los jóvenes contra las seducciones que los vicios de otros hombres han creado en la forma de la mujer; pero prefiere ir siempre a la raíz del asunto; Habla a los hombres mismos; Les pide que refrenen el ojo errante y mantengan puras las fuentes del corazón. A esa Sabiduría censuradora que juzga sin ninguna percepción de que se peca más contra la mujer que pecando, Él se opondría a Su severo mandato de deshacerse de la viga en el propio ojo, antes de intentar quitar la paja del ojo de otro.

De esta manera, Él, en tantos campos variados de pensamiento y acción, ha convertido una verdad a medias en una verdad completa al profundizar un poco más y desvelar los secretos del corazón; y de esta manera nos ha capacitado para usar la verdad a medias, poniéndola en su correcta relación con el todo.

Versículos 23-33

CAPITULO 17

UN EQUILIBRIO JUSTO

"La balanza justa y la balanza son del Señor; todos los pesos de la bolsa son obra suya" ( Proverbios 16:11

"La balanza falsa es una abominación para el Señor, pero un peso justo es su deleite". Proverbios 11:1

"Diversos pesos y diversas medidas, ambos por igual son una abominación al Señor" ( Proverbios 20:10

"La diversidad de pesos es una abominación al Señor, y una balanza falsa no es buena" ( Proverbios 20:23

El capítulo dieciséis se abre -y podemos anexarle el último versículo del capítulo 15.- con una serie de dichos que se agrupan sobre el principio de que el nombre del Señor aparece en cada uno. No existe una conexión obvia entre los versículos sucesivos, y algunos de ellos ya se han mencionado en conferencias anteriores, pero valdrá la pena echar un vistazo a la serie en su conjunto.

La presencia del Señor debe ser reconocida y reverenciada antes de que podamos progresar en sabiduría, y en Su presencia debemos humillarnos antes de que podamos esperar algún honor. Proverbios 15:33 enteramente de Él; aunque nuestro corazón pueda hacer planes, no podemos pronunciar nada correctamente a menos que Él controle nuestra lengua.

Proverbios 16:1 Por muy satisfechos que estemos con nuestros propios caminos, por más convencidos que estemos de nuestra propia inocencia, Él pesa nuestro espíritu y, a menudo, encontrará una culpa que nuestra presunción ignora, una impureza que nuestra vanidad escondería. Proverbios 16:2 Deberíamos hacer bien, por tanto, en encomendarle todas nuestras obras, para que él revise y corrija nuestros propósitos y establezca los que son buenos.

Proverbios 16:3 No podemos pensar demasiado en Su sabiduría y conocimiento que todo lo incluye; todo está en sus manos y está diseñado para sus fines; incluso los malvados que se rebelan contra Él, hombres como Faraón, Nabucodonosor, Judas, Elimas, deben en su inevitable castigo glorificar Su justicia y verdad. Proverbios 21:4 Porque el castigo es absolutamente seguro; los orgullosos son una abominación para Él, y aunque se combinan para oponerse a Su voluntad y escapar del castigo, será en vano.

Proverbios 16:5 Por otra parte, donde él ve misericordia y verdad, purificará la iniquidad, y cuando los hombres le teman, se apartarán del mal. Proverbios 16:6 Cuando su sonrisa esté sobre ellos y apruebe sus caminos, allanará su camino, pacificará a sus enemigos y alegrará sus corazones.

Proverbios 16:7 Él los guiará, incluso dirigirá sus pasos, de tal manera que sus propios consejos imperfectos se conviertan en un resultado feliz y exitoso. "El que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 26:20 En verdad, no podemos exagerar la minuciosa observación del Señor; ningún detalle escapa a sus ojos, ningún evento está fuera de su control; incluso lo que generalmente se llama Chance no es más que otro nombre para Su dirección desconocida y sin marcar; la misma suerte, esa suerte que resuelve contiendas y separa a los fuertes en el regazo, en realidad la dispone él Proverbios 16:33 mucho más, por lo tanto, son las transacciones deliberadas de comercio, esos sutiles lazos del nexo monetario que entrelazan de hombre a hombre y de nación a nación, bajo Su constante inspección y un tema de Su más interesada preocupación, "un justo equilibrio y escalas son los Del Señor: todos los pesos de la bolsa son obra suya ".

Entonces, como parte de la actividad vigilante del Señor y su conexión directa y detallada con todos los asuntos de la vida humana, Él está interesado en nuestros negocios y comercio. Podemos notar de inmediato que esto es muy característico de la religión del Antiguo Testamento. En la Ley Deuteronómica estaba escrito: "No tendrás en tu bolsa diversas pesas, ni grande ni pequeña. No tendrás en tu casa diversas medidas, grande y pequeña.

Tendrás un peso perfecto y justo; una medida perfecta y justa tendrás, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Porque todos los que hacen tales cosas, incluso todos los que hacen injusticia, son abominación a Jehová tu Dios. " Deuteronomio 26:13 Nuevamente, en la Ley Levítica encontramos:" No haréis injusticia en el juicio, en métrica. yarda, en peso o en medida.

Justas balanzas, justas pesas, un efa justo y un hin justo tendréis: Yo soy el Señor vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto ". Levítico 19:33 ; Levítico 19:36

Al israelita se le animó a pensar que todo el trabajo que realizaba estaba ordenado por su Dios y, por lo tanto, bajo la observación de él. "No odies el trabajo laborioso, ni la agricultura que el Altísimo ha ordenado", dice el Eclesiástico. Sir 7:15 Y hay un pasaje sorprendente en Isaías donde las operaciones de la agricultura se describen en detalle, y todas se atribuyen a Dios, quien instruye correctamente al labrador y le enseña.

Todo proviene del "Señor de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría". Isaías 28:23

Pero en la actualidad sólo nos ocupamos del comercio como un departamento de la vida industrial, y especialmente de la negociación real del intercambio, el trueque de bienes por bienes, los pesos y medidas que fijan las cantidades y las reglas que deben regir todas esas transacciones. . Debemos deducir que el fraude comercial de aquellos tiempos primitivos tomó esta forma comparativamente simple: el comerciante tendría, digamos, medio siclo que era un poco menos que el peso reglamentario; o tendría una medida de codo (1 pie.

9 pulg.) Media pulgada bajo un codo; o tendría una vasija que profesaba contener un hin ( es decir , un poco más de un galón), pero en realidad contenía un poco menos de un galón; o tendría una medida seca, marcada como un efa (es decir, alrededor de tres picotazos), pero incapaz de contener la cantidad ostensible. De manera ordinaria, usaría estas medidas inadecuadas y, por lo tanto, mordisquearía un poco de cada artículo que vendiera a un cliente.

Pero en el caso de que se presentara un comprador que tenía un conocimiento más completo o que posiblemente podría actuar como inspector y denunciar el fraude al juez, habría solo medio shekel de peso en la bolsa, una regla de un codo completo escondida detrás del mostrador, un hin o un ephah medida de dimensiones legales al alcance de la mano. Puede sonreír ante métodos de engaño tan primitivos, pero se requieren muchas generaciones para que una sociedad civilizada elabore el fraude comercial a gran escala.

Ahora, pasando de una vez a nuestros propios tiempos y trayendo la verdad de nuestro texto para iluminarlos, me gustaría decir un poco a las personas que se dedican a los negocios, ya sean empleadores o empleados, ya sea que el negocio sea mayorista o minorista. Y permítame asegurarle que no voy a intentar un examen detallado y una crítica de sus preocupaciones comerciales. Tal intento sería tremendamente impertinente y bien podría exponerme, no sólo a su indignación, sino también a su ridículo.

No, no creo que sea parte del predicador entrometerse en asuntos que no comprende; sólo desacredita su mensaje afectando una omnisciencia que no es posible que posea. No tengo ninguna duda de que el joven que lleva seis meses en un almacén o detrás del mostrador ya sabe más de los hábitos comerciales, de las prácticas comerciales, de las tentaciones y dificultades que prácticamente presionan a las personas en los negocios, de lo que yo sé o estoy. Probablemente sepa si vivo hasta el doble de mi edad actual.

Por lo tanto, no los insultaré intentando señalar males y exponer abusos, denunciar fraudes particulares y someter a personas o clases de personas especiales a la reprobación moral. Mi tarea es bastante diferente; es esto: -Debo recordarte, en primer lugar, que Dios posee esa omnisciencia a la que no puedo reclamar, y por lo tanto está íntimamente familiarizado con todas las transacciones de su banco, su almacén, su oficina, su mostrador, su taller. ; y, en segundo lugar, que Él mira con intensa satisfacción todo trato justo y con vengativa indignación todo fraude, engaño y mentira.

Y sobre la base de esto, debo pedirles muy seriamente que revisen sus vidas y sus prácticas a la luz de Su juicio, y que consideren cómo pueden hacer que todas sus actividades comerciales estén en conformidad con Su voluntad.

Quizás me permitan, como hombre que habla con sus semejantes, como cristiano, espero, hablando con sus compañeros cristianos, ampliar un poco estos tres puntos.

Primero. Todos estamos tentados a pensar que una proporción considerable de nuestra vida es demasiado insignificante para atraer la atención particular de Dios. Podemos entender que se da cuenta de nuestra entrada y salida del mundo, pero pensamos que entre los dos límites nos deja para "trazar nuestros propios caminos". O posiblemente podamos reconocer Su interés en la crisis de nuestra vida, pero nos inclinamos a cuestionar Su minucioso cuidado de la rutina común y monótona.

Él marca en qué negocio entramos, pero, cuando estamos en él, nos deja solos. Él está interesado en nuestro matrimonio, pero, cuando nos casamos, deja a marido y mujer para ajustar sus propias relaciones. O bien, marca una gran transacción comercial en la que hay lugar para un fraude realmente gigantesco, pero no puede prestar atención a una venta minuciosa en el mostrador, la adulteración trivial de un artículo común, el ingenioso subterfugio para deshacerse de un stock dañado o inútil. .

¿No es este nuestro modo de razonamiento tácito pero implícito? ¿Y podría haber algo más ilógico? El Poder Divino que crearía este universo infinitamente diversificado debe ser capaz de marcar hasta el más mínimo detalle del objeto más pequeño en él. Grande y pequeño son términos relativos y no tienen ningún significado para él. Los naturalistas nos dicen que en la escala de criaturas vivientes, ordenadas según el tamaño, el escarabajo común ocupa el punto medio, siendo la criatura viviente más pequeña tanto más pequeña como la más grande es más grande que ella.

Y sin embargo, el microscopio, lejos de mostrar que Dios se preocupa menos por las creaciones infinitesimales de su mano, más bien nos inclina a decir que cuanto más pequeña es la criatura, más delicado ajuste, más exquisitas proporciones, más brillantes tonalidades. se muestra. Nuestro Señor nos trajo a casa esta minuciosidad de la Mente Divina, este poder infinito de abrazar las más pequeñas bagatelas de la creación en Su pensamiento y cuidado, asegurándonos que ni un gorrión cae sin Su aviso y que los cabellos de nuestra cabeza son todos numerado.

Entonces, no hay un lugar de descanso lógico cuando pensamos en la Mente de Dios. Si Él nos conoce, lo sabe todo sobre nosotros. Si marca lo que consideramos las cosas importantes de nuestra vida, marca igualmente lo que consideramos las cosas sin importancia. Toda la vida, con cada detalle desde el nacimiento hasta la muerte, está fotografiada con precisión a la luz de Su omnisciencia; y como la placa expuesta de la cámara recibe muchos detalles que escapan a la observación de nuestros ojos, así la transacción más pequeña y menos observada en el negocio diario, cada cifra ingresa verdadera o falsamente en el libro mayor, cada moneda cae justa o deshonestamente en la caja. , cada fardo, cada paquete, cada hilo, cada alfiler, que cambia de manos en el mercado, pasa de inmediato a la mente observadora y comprensiva de Dios.

Segundo. Pero en este conocimiento exhaustivo y detallado de la forma en que conduce su negocio, Su cálida aprobación sigue a todo lo que es honesto y justo, Su vehemente censura ilumina todo lo que es deshonesto o injusto. Puede resultarle un gran consuelo saber que un pequeño asunto comercial que le costó una lucha considerable el otro día fue debidamente anotado y registrado por el Señor.

Yo no estaba presente en ese momento, ni nadie que estuviera cerca de ti supuso en lo más mínimo lo que estaba pasando. Pero de repente reconoció la posibilidad de obtener una gran ganancia simplemente adoptando un subterfugio muy leve; lo que hizo que el caso fuera particularmente difícil fue que las empresas vecinas y rivales, que usted sepa, hacían lo mismo todos los días; los rostros inocentes de la esposa y los hijos en casa parecían instarle, porque ¿qué diferencia haría esta suma de dinero para su comodidad y bienestar durante el próximo año? Sopesaste el pequeño truco una y otra vez, y lo pusiste ahora en esta luz, ahora en aquello, hasta que por fin el negro empezó a parecer gris y el gris casi blanco.

Después de todo, ¿fue un subterfugio? ¿No era simplemente una reserva bastante legítima, una prudencia comercial incluso loable? Y luego, mientras vacilabas, una luz clara de la verdad cayó sobre tu mente; viste claramente cuál era el camino correcto y lo tomaste muy silenciosamente; se renunció a la perspectiva de ganancia, viste pasar la ventaja a tu rival; lo aprovechó y fue a la iglesia el próximo domingo de todos modos. A veces te has preguntado si, después de todo, no eras demasiado escrupuloso.

Ahora todo lo que Dios sabe; es Su deleite; Él ya lo ha registrado en Su Libro, y también en su propia naturaleza moral, que es la más fuerte y mejor por ello.

Por otro lado, debe ser un tema de alguna preocupación para muchos el hecho de que la misma Mente que todo lo observa y que todo registra mira con odio todas las prácticas afiladas con las que en los negocios nos engañamos y defraudamos unos a otros. Supongo que hay una manera de inventar libros que pasaría cualquier contador en Londres y, sin embargo, no pasaría la auditoría de Dios. Supongo que hay ganancias que a la conciencia comercial promedio de hoy le parecen bastante justas y, sin embargo, a Aquel que pesa los espíritus de los hombres le parecen bastante ilícitas.

Debe haber hombres que hicieron su dinero hace mucho tiempo de ciertas formas mejor conocidas por ellos mismos, y ahora viven con gran comodidad; pero todo el tiempo en los libros de Dios, un terrible registro está en contra de ellos, y cuando el ojo de Dios cae sobre esas páginas, el gemido de los arruinados, el clamor de los huérfanos y las viudas, y las súplicas horrorizadas de los indefensos llegan. hasta su oído.

No tenemos ninguna razón para pensar que el equilibrio injusto se ha vuelto menos abominable para el Señor porque la competencia ansiosa e implacable de la vida industrial moderna ha multiplicado, al mismo tiempo que ha refinado, los métodos de fraude y ha creado una condición en la que las cosas Como muchas personas insisten, las prácticas cuestionables se han vuelto realmente necesarias para alguien que mantendría la cabeza fuera del agua. No tenemos ninguna razón para pensar que Dios considere esencial que cualquiera de nosotros mantenga la cabeza fuera del agua.

La cálida y honorable recepción que se le dio a Lázaro en el cielo, cuando su cabeza se hundió en las aguas de la tierra, podría llevarnos a pensar que lo que aquí llamamos fracasos puede considerarse como grandes éxitos allá. Pero tenemos todas las razones para pensar que el doble trato, sin importar cuál sea el motivo, es abominable a los ojos del Señor.

Es en vano señalar la gran prosperidad que ha caído en la suerte de algunos cuyas prácticas deshonrosas han sido notorias. No hay duda de que la picardía puede tener éxito a su manera y un pícaro inteligente puede dejar atrás a un tonto honesto. El proverbio "La honestidad es la mejor política" no está, como algunas personas parecen pensar, en la Biblia; La honestidad puede ser o no la mejor política, según el objeto que se tenga a la vista.

Si su objetivo es simplemente amasar riqueza, el dicho dirá: "La honestidad es la mejor política; y donde no lo sea, sé deshonesto". Dios no juzga en lo más mínimo por la prosperidad mundana. De la parábola que acabamos de aludir se podría concluir que se trata, en el cielo, de una cierta presunción contra el hombre; aún puede resultar cierto en el duro dicho: "El que muere rico, condenado". Si Dios odia estas prácticas cuestionables que se dice que existen en el comercio moderno, y si las anota todas en Sus libros negros, los que prosperan usándolas son no obstante fracasos: su ruina es segura; su remordimiento será tan inevitable como imposible su recuperación.

Tercera. Por lo tanto, vengo ahora a instarles a todos a que ordenen todos sus caminos comerciales como a los ojos de Dios, y se preocupen principalmente por el pensamiento de cómo pueden estar en conformidad con Su santa Voluntad. No se contente con estimar su conducta por el juicio que otros hombres le darían. Si bien tal estimación podría revelar muchas cosas que no serían aprobadas, es dudoso que su problemática censura proporcione un motivo adecuado para la reforma, y ​​seguramente pasará por alto muchos de los males a los que están obligados a ignorar, porque su propia las manos no están limpias.

No se contente ni siquiera con estimar su conducta según el estándar de su propia conciencia sin ayuda. Su conciencia puede estar en un momento dado en un estado degradado; para mantenerlo en silencio, es posible que lo haya rebajado al nivel de su conducta. La conciencia de un ladrón rara vez lo perturba a menos que su robo no tenga éxito, en cuyo caso le reprocha no ser más cuidadoso y más hábil.

Es posible que, como San Pablo, no sepa nada contra sí mismo y, sin embargo, no sea justificado por ello. Porque sin duda la mayoría de las malas prácticas de nuestro tiempo representan una conciencia que ha sido aturdida por los sofismas y amortiguada por el egoísmo, de modo que los peores culpables son los primeros en adoptar un aire de inocencia injuriada, y los menos culpables sufren los más justos. porque la conciencia todavía es sensible y aún no ha sido chamuscada con el habitual hierro caliente.

No, el único método seguro y eficaz es poner todos sus hábitos comerciales, todas las prácticas del mostrador y la oficina de contabilidad, bajo la mirada escrutadora del que todo lo ve. A menos que se dé cuenta de que Él ve y sabe, y a menos que humildemente someta todo a Su juicio, seguramente se equivocará; tu estandarte fallará insensiblemente, y tú caerás insensiblemente incluso del estandarte caído.

Se dice que en la actualidad te acosan dificultades peculiares; se dice que nunca fue tan difícil ser franco y franco en las transacciones comerciales; Se dice que el loco Moloch de la competencia exige imperativamente la sangre de nuestra juventud, e incluso ataca las virtudes establecidas de la madurez. Puede ser así, aunque generalmente nos inclinamos a exagerar las tentaciones peculiares de nuestro tiempo en comparación con las de una época anterior; pero si es así, entonces hay una necesidad más urgente de que lleves tus asuntos al juicio de Dios, busques diligentemente entender Su voluntad y luego le pidas una fuerza peculiar que te capacite para vencer estas tentaciones peculiares.

No alterarás Su juicio sobre tu conducta al intentar ignorarlo. Pero al tratar de comprenderlo y al abrir su corazón para ser influenciado por él, encontrará que su conducta se altera perceptiblemente y se superan las imposibilidades aparentes, porque "por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/teb/proverbs-20.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile