Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 24

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

SALMO XXIV

El Señor es Gobernante Soberano del universo , 1, 2.

La gran pregunta, ¿Quién es apto para ministrar al Señor en su

propio templo ? 3-6.

La gloria de Dios en su entrada en su templo , 7-10.

NOTAS SOBRE EL SALMO XXIV

Es probable que este Salmo haya sido compuesto en ocasión de traer el arca de la casa de Obed-edom al monte Sion, y las preguntas pueden referirse a la idoneidad de las personas que iban a ministrar ante esta arca: los últimos versículos pueden referirse a la apertura de las puertas de la ciudad para admitirlo. Como muchas de las expresiones aquí son casi las mismas que las del Salmo 15 , debo referirme a ese lugar para su ilustración particular; aunque lo más probable es que los dos Salmos hayan sido compuestos en ocasiones muy diferentes. La primera contiene una pregunta general relativa a ¿ quién se salvará ? Esto es más particular; y se refiere al servicio del templo y del tabernáculo, y quién es apto para ministrar allí.

Versículo Salmo 24:1 . La tierra es del Señor. Él es el Creador y Gobernador de ella; es de su propiedad. Los hombres pueden reclamar sus distritos y reinos como propiedad suya , pero Dios es el Señor de la tierra.

La plenitud del mismo. "Todas sus criaturas". - Tárgum . Cada árbol, planta y arbusto; la plata y el oro, y el ganado en mil colinas.

Los que en ella habitan.  Todos los seres humanos .

Versículo 2

Versículo Salmo 24:2 . La ha fundado sobre los mares. No sólo creó la vasta masa, sino que separó la tierra de las aguas, de modo que las montañas, etc., al estar elevadas sobre las aguas, parecen estar fundadas sobre ellas, y a pesar de todas las oscilaciones y los desplantes del océano, estas aguas no pueden prevalecer. Está establecida sobre las inundaciones, y no puede ser sacudida.

Versículo 3

Versículo Salmo 24:3 . ¿Quién ascenderá. ¿Quién es suficientemente santo para esperar en su templo? ¿Quién es apto para ministrar en el lugar santo?

Versículo 4

Versículo Salmo 24:4 . El que tiene las manos limpias. El cuya conciencia es irreprochable; cuyo corazón no tiene engaño y no está influenciado por pasiones impías.

Quien no ha levantado su alma. Quien no tiene inclinación idólatra ; cuya fe es pura, y que cumple concienzudamente sus promesas y compromisos.

Versículo 5

Versículo Salmo 24:5 . Él recibirá la bendición. Quizás en alusión a Obed-edom, en cuya casa se había alojado el arca, y sobre quien Dios había derramado bendiciones especiales.

Y justicia. Misericordia: toda especie de bien necesario. Es la misericordia de Dios la que corona la obediencia y la fidelidad de los hombres buenos. ¿Por qué los hizo buenos y fieles ? Gracia de Dios. ¿Qué corona su fidelidad? Gracia de Dios.

Versículo 6

Versículo Salmo 24:6 . Esta es la generación. Esta es la descripción de personas que Dios puede aprobar y deleitarse.

Que buscan tu rostro, oh Jacob. Es muy cierto que אלהי Elohey, oh Dios , se ha perdido del texto hebreo en la mayoría de los manuscritos, pero se conserva en dos de los manuscritos de Kennicott , y también en el siríaco, la vulgata, la Septuaginta, el etíope, el árabe , y anglosajón . "Quien busca tu rostro, oh Dios de Jacob".

Selah. Es decir, se confirma; es verdad. Las personas que se abstienen de toda apariencia de mal y buscan la aprobación de Dios, son aquellas en quienes Dios se deleitará.

Versículo 7

Versículo Salmo 24:7 . Alzad vuestras cabezas, oh puertas. La dirección de los que precedían al arca, dirigiéndose a las puertas en lugar de a los guardianes de las mismas. Se alude aquí a la entrada triunfal de un general victorioso en la ciudad imperial.

En el himno de Calímaco a Apolo, hay dos versos muy parecidos a los del texto; transmiten los mismos sentimientos. El poeta representa al dios entrando en su templo, y pide a los sacerdotes que abran las puertas.

Αυτοι νυν κατοχηες ανακλινεσθε πυλαως,

Αυται δε κληιδες- ὁ γαρ Θεος ουκ ετι μακραν;

"Retroceded, cerrojos de las puertas del estanque, ceded;

Porque no está lejos el dios del día".

Callim. Himno en Apol., ver. 6, 7.


Todo este himno contiene excelentes sentimientos incluso sobre el tema de los Salmos.

Puertas eternas. Parece que aquí se hace referencia a algo parecido a nuestro rastrillo, que cuelga mediante tiradores por encima de la puerta, y que se puede bajar en cualquier momento para evitar que la puerta sea forzada. En el caso al que se refiere el salmista, el rastrillo se baja y las personas que preceden al arca ordenan que se levante. Cuando se levanta, y aparece por encima de la cabeza o la parte superior de la puerta, entonces se dirigen a las puertas plegables: "Levantad, puertas eternas"; que no haya ningún obstáculo, y entrará el poderoso Conquistador, el Rey de la gloria, cuya presencia está con el arca, y en la que aparece el símbolo de su gloria. Haced los debidos preparativos para admitir a tan augusto y glorioso Personaje.

Versículo 8

Versículo Salmo 24:8 . ¿Quién es este Rey de gloria?  Esta es la respuesta de los que están dentro . ¿Quién es este Rey glorioso, por quien exigís la entrada? A lo que responden: -

El Señor fuerte y poderoso, el Señor poderoso en la batalla.  Es Jehová , que ha venido a establecer su morada en su ciudad imperial: El que ha vencido a sus enemigos, y ha traído la salvación a Israel. Para hacer el asunto aún más solemne, y dar a los que no tienen la oportunidad de describir más particularmente a este glorioso Personaje, los que están dentro vacilan en obedecer el primer llamado: y luego se repite ,Salmo 24:9 .

Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; levántenlas , puertas eternas; y entrará el Rey de gloria.  A lo que se propone una pregunta más particular: - ¿Quién es ÉL, ESTE Rey de gloria ? A lo que se da una respuesta que no admite respuesta. El Señor de los ejércitos , el que viene con innumerables ejércitos, Él es este Rey de gloria .

En lo cual, podemos suponer, se levantó el rastrillo, se abrieron las puertas y se admitió a toda la cabalgata. Este versículo parece haber sido pronunciado antes de que apareciera el arca: ¿Quién es este (זה zeh ) Rey de gloria? cuando su venida fue meramente anunciada. En el verso décimo la forma está un poco alterada, porque entonces había llegado el arca, el símbolo de la Presencia Divina. ¿Quién es Él, (מי הוא mi hu ,) este Rey de gloria? Aquí está Él, para responder por sí mismo. “El Señor está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra”.

Aunque este Salmo tiene toda la apariencia de ser una pieza inacabada , sin embargo, hay una gran cantidad de dignidad y majestuosidad en él; y las demandas de afuera , las preguntas de los de adentro , y las respuestas a esas preguntas, participan de lo sublime verdadero; donde la naturaleza, la dignidad y la sencillez se mezclan muy juiciosamente. Todo el procedimiento es natural , el lenguaje digno , y las preguntas y respuestas llenas de sencillez y elevados sentimientos.

Muchos, tanto entre los antiguos como entre los modernos, han pensado que este Salmo habla de la resurrección de nuestro Señor , y así debe entenderse. Es fácil aplicarlo de esta manera: Jesús ha vencido al pecado, a Satanás y a la muerte, muriendo. Él ahora resucita de entre los muertos; y, como un poderoso Conquistador, reclama la entrada a los reinos de la gloria, el reino que ha comprado con su sangre; allí para presentarse siempre en la presencia de Dios por nosotros, a la cual se propone finalmente elevar las innumerables huestes de sus seguidores; porque en referencia a estos, Él es el Señor de los ejércitos ; y, en referencia a su victoria, Él es el Señor poderoso en la batalla .

ANÁLISIS DEL SALMO 24

El tema de este Salmo es Cristo, llamado Rey de gloria, Salmo 24:7 , y tiene dos partes: -

I. La primera se refiere al señorío de Cristo, que es, en general, sobre todo el mundo, Salmo 24:1 ; pero en particular, sobre la Iglesia, Salmo 24:3 .

II. Una exhortación a todos los hombres para que reciban a Cristo como su Rey.

I. La primera parte de este Salmo muestra que Dios es Rey de todo el mundo; pero en este reino tiene dos clases de súbditos -

1. O todos los hombres en general: "Porque del Señor es la tierra y todo lo que en ella hay; el ámbito del mundo y los que en él habitan". Y para esto da una razón, desde la creación de la misma. Él debe tener el dominio de él, y de todo lo que hay en él: "Porque lo fundó sobre los mares, y lo estableció sobre las inundaciones".

2. Pero no todos son sus súbditos de la misma manera. Hay un pueblo al que ha llamado a ser sus súbditos de otra manera. Hay un monte que él ha santificado y escogido por encima de todos los demás montes para que sea la sede de su reino, es decir, la Iglesia; y sobre los que viven en ella se dice que es Señor de una manera más peculiar que de toda la tierra; y a éstos se les llama más propiamente sus siervos y súbditos. Sin embargo, entre éstos hay también una diferencia, pues algunos sólo profesan ser sus siervos y le llaman Señor, como hipócritas; hay otros que son sus siervos real y verdaderamente. Y para que se tenga en cuenta esta diferencia, el profeta pregunta:  "¿Quién subirá al monte del Señor?" Y "¿Quién estará en su lugar santo?" Como si dijera: No quisiera; no es todo el mundo; porque los infieles no están tanto como en la Iglesia. Los hipócritas, aunque estén en la Iglesia, no son verdaderos miembros de la Iglesia mística; y algunos que llegan al monte del Señor, no están en su lugar santo; porque muchos creen sólo por un tiempo, y pocos continúan fieles hasta la muerte.

3. Para que se sepa realmente quiénes son aquellos sobre los que él es verdaderamente Rex gloriae, "el Rey de la gloria", el profeta nos da su carácter, y establece tres notas distintivas por las que pueden ser conocidos

1°. Limpieza de manos: "El que tiene las manos limpias"; un caede furto, c. está libre de todas las acciones perversas externas. Pues la mano es οργανον οργανων, el órgano de los órganos.

2°. Pureza de corazón. Porque no basta la pureza externa, si no está limpio el corazón, fuente de nuestras acciones.

3°. La verdad de la lengua. No es culpable de mentiras y perjurios. "El que tiene las manos limpias y el corazón puro, que no ha alzado su alma a la vanidad, ni ha jurado con engaño". Después de que el profeta ha dado el carácter por el cual puedes conocer al hombre, asigna su recompensa, y termina con una aclamación. 1- Este es el que "recibirá la bendición del Señor, y la justicia (es decir, la justificación) del Dios de su salvación." 2- "Esta es la generación de los que te buscan"; es decir, este es el pueblo de Dios: que otros se jacten y se complazcan como ellos mismos enumeran, pero estos son el partido piadoso; estos son los "que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob."

II. La segunda parte es considerada por algunos como una exhortación a todos los hombres, especialmente a los príncipes, nobles y magistrados, para que reciban, reconozcan y adoren a Cristo como Rey.

1. Levantad vuestras cabezas, oh puertas; es decir, como algunos lo entienden - Oh príncipes que os sentáis en las puertas, levantad vuestras cabezas y vuestros corazones hacia él, para que entre el Rey de la gloria.

2. A este buen consejo el profeta lleva a los príncipes a hacer esta pregunta: "¿Quién es ese Rey de la gloria?", a lo que responde: "El Señor fuerte y poderoso, el Señor poderoso en la batalla". Uno que es capaz de herirte con su vara de hierro, y lo hará si lo rechazas. Y para que la exhortación cale más hondo, la duplica tanto a ella como a la respuesta.

Al fin y al cabo, el significado más natural es el que se da en las notas: de lo que podemos inferir: -

1. Que la ciudad real no está en estado de seguridad, si no tiene el arca del Señor.

2. Que el arca -incluso la forma más pura de palabras sanas en la devoción, no es nada, a menos que los que ministran y adoran tengan manos limpias y corazones puros, procurando adorar a Dios en espíritu y en verdad.

3. Que donde se profesa la fe correcta, y los adoradores actúan de acuerdo con sus dictados, existe la presencia y la morada continua de Dios: "Levantad la cabeza, oh puertas, y entrará el Rey de la gloria".

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 24". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/psalms-24.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile