Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 100

Notas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de Barnes

Introducción

Este salmo, tan bello, tan grandioso, tan a menudo cantado en todas las tierras e idiomas, completa este "grupo" de salmos respetando el reino de Dios, o las razones para alabar derivadas del hecho de que él reina. En los salmos anteriores en este grupo Ps. 95-99 el llamado a la alabanza había sido en algunos aspectos local y particular; En esto, es universal. Todas las tierras están llamadas a alabarlo; todas las personas para adorarlo como Dios. El "fundamento" de esto, como se afirma en el salmo, es que él es su "Hacedor"; que él es el creador de todo. Como todos han derivado su ser de él, están llamados a alabarlo como su Creador y Padre común. En la medida en que la razón aquí mencionada es un motivo de alabanza y adoración, ahora se aplica a todas las personas. Las naciones, la gente de la tierra, son una. Por mucho que puedan diferir en la complexión, en el lenguaje, en las costumbres, en la religión, todos han sido formados por el mismo Dios; todos son de una familia; todos tienen derecho a los mismos privilegios; Todos pueden tener el mismo acceso a su trono. Las razas de personas son una; y todos deberían reunirse alrededor del trono de su Creador común, y rendirle alabanzas unidas. Este salmo ha sido cantado por millones y cientos de millones; se seguirá cantando hasta el final de los tiempos.

El salmo se titula “Un salmo de alabanza al margen,“ acción de gracias ”. La Septuaginta es, "Un salmo de confesión" - εἰς ἐξομολόγησιν eis homologēsin. Así que la Vulgata latina y la Caldea. La versión siríaca es "anónima" o sin nombre; "Concerniente a Josué, hijo de Nun, cuando sometió a los amonitas". Lutero: "Un salmo de acción de gracias".

Versículo 1

Haga un ruido alegre al Señor - Vea las notas en Salmo 95:1.

Todas las tierras - Margen, como en hebreo, "toda la tierra". El margen expresa el sentido. La idea en el salmo es que el elogio no pertenecía a una sola nación; que no era apropiado para un solo pueblo; que no debería limitarse al pueblo hebreo, sino que había una base adecuada de alabanza para "todos"; había aquello en lo que todas las naciones, de todos los idiomas y condiciones, podían unirse. El motivo de esto fue el hecho de que tenían un Creador, Salmo 100:3. El salmo se basa en la unidad de la raza humana; sobre el hecho de que hay un Dios y Padre de todos, y una gran familia en la tierra.

Versículo 2

Sirve al Señor con alegría - Es decir, en tu adoración y en todos tus actos de obediencia. Que haya alegría en este servicio. Que no sea con el miedo a los esclavos; no como una cuestión de compulsión y fuerza; no con renuencia, mal humor o tristeza. Que sea un servicio alegre y feliz; deja que se preste libremente, que sea una ocasión de alegría para el alma. El servicio de Dios es una fuente de la alegría más alta que el hombre conoce.

Venga ante su presencia cantando - Como expresivo de alegría. Entonces cantan los pájaros; entonces la naturaleza se regocija; así debe ser alegre el hombre: hombre inteligente, redimido e inmortal.

Versículo 3

Sepa que el Señor, él es Dios - Es decir, que todas las naciones sepan que Yahweh es el Dios verdadero. Los ídolos son vanidad. No tienen derecho a adorar; pero Dios es el Creador de todo, y tiene derecho a la adoración universal.

Es él quien nos hizo - El hebreo es, "Él nos hizo", y esto expresa la idea exacta. El hecho de que él es el Creador demuestra que él es Dios, ya que nadie más que Dios puede realizar la obra de la creación. La idea más elevada que podemos formar de poder es la que se manifiesta en un acto de creación; es decir, hacer que algo exista donde antes no había nada. Cada cosa creada, por lo tanto, es una prueba de la existencia de Dios; La inmensidad del universo es una ilustración de la grandeza de su poder.

Y no nosotros mismos - Margen, "Y lo nuestro somos". La diferencia entre el texto y el margen se debe a una lectura diferente en hebreo, que varía solo en una sola letra. La lectura en el texto es: "Y no (לא lo') nosotros;" en el margen, "Y para él (לו lô) nosotros". Estas palabras se pronunciarían de la misma manera, y cualquiera de ellas transmitiría buen sentido. El peso de la autoridad está a favor de la lectura común, "Y nosotros no"; es decir, no somos creados por nosotros mismos; derivamos nuestro ser de él. Todo lo que tenemos y somos se lo debemos a él.

Somos su pueblo - En virtud de la creación. La "propiedad" más elevada que puede existir es la derivada de un acto de creación. El que ha traído algo a la existencia tiene derecho a él y puede disponer de él como lo desee. Es sobre esta idea esencialmente que se funda toda idea de "propiedad".

Y las ovejas de su pasto - Como el pastor posee el rebaño, Dios es nuestro dueño; como el pastor cuida su rebaño y lo mantiene, así Dios nos protege y nos proporciona. Vea las notas en Salmo 95:7.

Versículo 4

Entre en sus puertas ... - Las puertas que conducen a su templo o al lugar de culto público.

En sus patios ... - Los "patios" eran literalmente los espacios abiertos que rodeaban el tabernáculo o el templo. Fue en estos donde se celebró la adoración, y no en el tabernáculo o el templo. Ver Salmo 65:4, nota; Salmo 84:2, nota; Salmo 92:13, nota.

Sé agradecido con él - Es decir, ofrece acción de gracias y alabanza. Ven ante él con un corazón agradecido. Vea las notas en Salmo 50:14.

Bendice su nombre - Bendícelo; alabadle; atribuirle honor; Reconócelo como Dios.

Versículo 5

Porque el Señor es bueno - Porque el bien es Yahweh. Es decir, no es un ser de mero "poder"; él no es simplemente el Creador; pero él es benevolente y, por lo tanto, es digno de alabanza universal. En los versos anteriores, su reclamo de adoración se basa en el hecho de que él es el "Creador" y que, como tal, tiene derecho a nuestro servicio; En este versículo, la afirmación se afirma a causa de su carácter moral:

(1) su benevolencia;

(2) su misericordia;

(3) su verdad;

(a) el hecho de que él es un Dios de verdad; y

(b) el hecho de que su verdad perdura, o que en todas las generaciones se muestra fiel a sus promesas.

El primero de ellos es su "benevolencia": "El Señor es bueno". Como tal, seguramente, Dios es digno de alabanza y honor. Un ser de "mero" poder que no podríamos amar o alabar; un ser cuyo poder estaba unido a la malignidad o la maldad, solo podía ser objeto de odio y terror; pero un ser cuyo poder está unido con la bondad o la benevolencia debería ser amado.

Su misericordia es eterna - Esta es la "segunda" razón, extraída de su carácter moral, por la que debe ser alabado y adorado. Un ser de mera "justicia" puede ser temido y respetado; pero un personaje de "mera" justicia sería para el hombre un objeto de temor, y puede serlo en cualquier lugar. Hay otros atributos además del de “justicia”, por muy alto y valioso que sea, que son necesarios para constituir un carácter perfecto; y el hombre, para encontrar la felicidad y la seguridad, debe encontrar algún otro atributo en Dios que la mera "justicia", porque el hombre es un pecador y necesita perdón; él sufre y necesita compasión; debe morir y necesita apoyo y consuelo. Además, la mera "justicia" puede conducir sus decisiones sobre algunos de los sentimientos más amables y tiernos de la naturaleza humana, ya que hay casos, bajo todas las administraciones, donde el perdón es deseable y la misericordia es adecuada. Es, por lo tanto, un motivo de alegría indescriptible para el hombre que Dios no es un Ser de "mera justicia", sino que en su carácter se mezcla el atributo de la misericordia y la bondad. Pero para esto, el hombre no podía tener esperanza; porque, como pecador, no tiene derecho a Dios, y toda su esperanza debe derivarse de la infinita compasión de Dios. A todo esto como motivo de alabanza hay que añadir el hecho de que esta misericordia de Dios es "eterna". Sus frutos, sus resultados, se extenderán a la vasta eternidad que tenemos ante nosotros; y en toda esa eternidad nunca dejaremos de disfrutar los beneficios de esa misericordia; nunca se dejará caer en la mera "justicia" de Dios.

Y su verdad perdura a todas las generaciones - Margen, como en hebreo, "a generación y generación". Es decir, para siempre. Es lo mismo en todas las generaciones del mundo. Esta es la tercera razón derivada del carácter moral de Dios para alabarlo; y este es un motivo justo de alabanza. No podíamos amar y honrar a un Dios que no era fiel a sus promesas, y que él mismo no amaba la verdad; no podíamos honrar a alguien que era cambiante y flexible, que amaba una cosa en una generación y otra diferente en la siguiente; quien en una época era el amigo de la verdad, y en la siguiente el patrón de la mentira. Es la base justa para alabar a Dios, nuestro Dios, que él es esencialmente y siempre, en todos los mundos y en todas las generaciones de personas, hacia todos en el universo, un Ser de benevolencia, misericordia y verdad incambiables. Tal Dios es digno de ser tenido en reverencia universal; Tal Dios es digno de alabanza universal.

Información bibliográfica
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 100". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/bnb/psalms-100.html. 1870.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile