Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 100

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-5

Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra.

Culto

La adoración es a la vez el deber de todos los deberes, el servicio de todos los servicios, el gozo de todas las alegrías.

I. Está fundada en el conocimiento (versículo 3).

1. Un conocimiento de lo que Dios es en sí mismo: lo absolutamente bueno.

2. Un conocimiento de lo que Dios es en sus relaciones.

(1) Nuestro Creador.

(2) Nuestro propietario.

(3) Nuestro Conservador.

II. Está desarrollado en servicio. Esto debería ser&mdash

1. Alegre (versículo 2).

2. Agradecido (versículo 4).

3. Demostrativo.

"Con alabanza". La verdadera adoración no se esconde en la soledad, evita la mirada de la sociedad, se avergüenza de mostrarse. Anhela una oportunidad de manifestación pública. El espíritu de la verdadera adoración atraviesa la oscuridad cuando la semilla viva atraviesa el suelo para desplegarse en follaje, ramas y flores a los ojos de todos. Es una vida, y toda la vida busca salir al sol. ( Homilista .)

El viejo centésimo

I. Los elementos de la verdadera adoración.

1. Servicio (versículo 2). Todo lo relacionado con eso ...

(1) Real.

(2) Feliz.

2. Alabado (versículo 1).

(1) Fervor.

(2) Alegría.

3. Inteligente (versículo 3).

4. Agradecido (versículo 4).

II. Motivos (versículo 5).

1. Bondad esencial.

2. Misericordia eterna.

3. Fidelidad inmutable. Tal trinidad de cualidades en perfección ilimitada nos presenta un Ser infinitamente hermoso, infinitamente adorable, infinitamente digno de nuestro servicio y confianza. ( JO Keen, DD .)

Gratitud religiosa

La gratitud, en opinión del Dr. James Martineau, es una variedad de generosidad. Reconoce más que un mero cumplimiento del deber. Es uno de esos cálidos impulsos humanos que no se reducen a una ciencia, sin la cual podríamos salvarnos de algunos errores, pero a costa de mucho que enriquece la vida. Al traspasar el salmo a la condición de la mente que podría producirlo, encontramos que solo podía provenir de alguien familiarizado con las cosas buenas, de alguien que pensó tanto en el carácter de Dios que su teología se tradujo en la poesía del canto. Muchos no admiten los fundamentos de la teología del salmista; de ahí las dos objeciones comunes:

1. Dios no nos hizo felices. Esta objeción se resuelve mostrando que el hecho más importante de la vida son sus posibilidades de felicidad. Esto es especialmente cierto en una época de progreso científico tan maravilloso como el actual, cada paso en el que el progreso abre el camino a un gran aumento de las posibilidades de felicidad para las masas de la humanidad.

2. Dios debería poder mantenernos buenos. Esta objeción se resuelve mostrando que al hacer buenos a los seres humanos morales, Dios solo puede actuar dentro de Su carácter. La bondad de un hombre no es la bondad de un árbol o de una oveja; si se le impusiera y se hiciera obligatorio, no sería moral. ( WH Harwood .)

Versículo 2

Servid al Señor con alegría.

Servicio alegre

I. Hay elementos esenciales que Dios y nuestra propia naturaleza requieren para poder rendir servicio espiritual con alegría.

1. Debe haber reconciliación con Dios a través de la fe en Cristo.

2. Debe haber amor a Dios como motivo ( Gálatas 5:6 ).

3. Debemos tomar la voluntad de Dios como nuestra regla en el servicio.

4. Debemos servirle con la esperanza de éxito y recompensa.

II. Las razones son por las que debemos servir al Señor con alegría.

1. Por nuestra deuda con Él ( Salmo 103:1 ; Efesios 1:3 ).

2. Porque el servicio en sí es santo, ennoblecedor y, por su propia naturaleza, alentador. Estar en armonía con Dios, estar comprometido en Su servicio, procurando sacar a los hombres de la ignorancia, la culpa y la miseria del pecado, ¡qué bendito es ese servicio!

3. Porque tal servicio solo puede ser aceptable para Dios. Dios ama al "dador alegre". No podemos soportar servir a regañadientes. ¡Qué bienvenido es el servicio alegre inspirado en el amor! ( GW Humphreys, BA .)

La alegría del servicio a Dios

I. La obligación, deber y privilegio de la acción de gracias. No se trata solo de “manifestar las alabanzas de Dios con nuestros labios, sino también en nuestro corazón y en nuestra vida”; este último, la verdadera ofrenda y sacrificio prácticos, del cual el primero debe ser la declaración y expresión inspirada. Nuestra adoración externa debe ser verificada y sustentada por la verdad interna; y esto solo se puede hacer si servimos a Dios en espíritu, principio, vida, acción, y así con todo el hombre mostramos Su alabanza.

II. Las razones.

1. Porque Él es nuestro Creador, Apoyador, Dios.

2. Porque Él es el Autor de la reconciliación y la redención, y Su gobierno es el imperio de la justicia y el amor.

3. Por la amplitud, la libertad, la universalidad y la inmutabilidad de Su amor.

4. Porque el mismo espíritu y principios de Su servicio son “fuente de vida” y alegría.

5. Debido a que Su voluntad, Sus mandamientos, son correctos y buenos, Su servicio es un "servicio razonable".

6. Porque así representamos de la manera más sincera y encomiamos de todo corazón Su Evangelio y servicio a los hombres. ( W. Smith .)

Sirviendo al Señor con alegría

"¡Atender!" dijo el hombre, “¿por qué debería ser un siervo? Odio el yugo y no inclinaré mi cuello ”. El espíritu sin ley, aficionado a lo que llama "pensamiento libre" y "acción libre", odia el sonido de la palabra "servir". “Yo seré mi propio amo”, dice el alma descarriada del hombre que no sabe lo que significa la obediencia, y nunca ha bebido del profundo gozo de la sumisión al Señor.

"¡Atender!" dijo él, "que lo hagan los que son lo bastante terneros como para doblar el cuello, pero en lo que a mí respecta, no conozco más gobierno que mi propia voluntad ingobernable". Pero para el alma que es humilde, dócil, destetada del mundo y convertida en un niño, la idea del servicio tiene el cielo en sí; porque tal corazón recuerda que en la Nueva Jerusalén sirven a Dios día y noche, y espera el servicio perfecto como su perfecto descanso. Las mentes renovadas aceptan “Ich dien” - “Yo sirvo” - como su lema y se sienten ennoblecidas por ello.

I. El alegre servicio de Dios tiene sus fuentes secretas.

1. Una de las principales causas por las que el creyente sirve a Dios con alegría es que está libre de la esclavitud de la ley. Cuando el creyente sirve al Señor, no tiene la menor idea de obtener así la vida eterna. El hijo de Dios no trabaja de por vida, sino de por vida: no trabaja para ser salvo, trabaja porque es salvo.

2. Otra razón por la que el cristiano sirve a Dios con alegría es porque tiene un vivo sentido del contraste entre su servicio actual y su esclavitud anterior. ¡Qué esclavitud egipcia tan dura y cruel fue aquella de la que nos sacó Jesús! Jesús es el Maestro y Señor, a quien obedecer es perfecta paz; pero Satanás, el tirano inmundo, es uno de quien nos regocijamos por haber sido liberados.

3. Además, el gozo del creyente en el servicio del Señor surge del hecho de que sirve a Dios por los instintos de su nueva naturaleza. El cristiano genuino, lleno del amor de Dios, no puede ser un holgazán.

4. Otra razón por la que el cristiano está consciente de un gran gozo al servir a Dios es que tiene un sentido de honor con ello. ¿Alguna vez reflexionó sobre la maravillosa condescendencia que es en Dios permitir que una criatura le sirva? Se sienta en su propio trono y lo establece con su propio poder. No depende de sus criaturas. El mayor de los espíritus que jamás ha creado son como nada ante Él, y sin embargo, ¡mira! ¡Él condesciende a ser servido por nosotros!

5. Además, el creyente, cuando sirve a Dios, sabe que su servicio no es el lugar más elevado que ocupa. "Soy un siervo", dijo, "no me avergüenzo de ello; servir a Dios es dignidad real, pero no soy un siervo del todo y solo". Aquí está el gozo del cristiano: oye decir a su Maestro ( Juan 15:15 ).

6. De nuevo, surge en la mente del cristiano un pensamiento dulce que en sus momentos más oscuros le produce gozo; es decir, que la gracia ha prometido una recompensa. No debemos ser recompensados ​​por el mérito de nuestras obras, pero la gracia gratuita de Dios ha prometido que no nos esforzaremos en balde. “Bien hecho, buen siervo y fiel”, etc.

II. Trace algunas de las corrientes manifiestas del servicio cristiano en su alegría. En primer lugar, siempre debemos servir al Señor con alegría en las asambleas públicas de Su pueblo. Cuanto más hipócrita es un pueblo, más solemnemente miserable es su aspecto exterior cuando está en la adoración. Oh simiente escogida, alégrate; y de todos los días de la semana, mira el primero como la principal gloria de todas las fiestas del alma.

No bajes las persianas, deja que el sol brille en la habitación con más alegría que en los días de semana. Sea alegre y feliz en el culto familiar. En sus devociones privadas también debe "Servir al Señor con alegría". "Servid al Señor con alegría". ¡Pero entonces el servicio del cristiano a Dios dura todo el día! El cristiano genuino sabe que puede servir a Dios tanto en el taller como en la casa de reuniones; que el servicio de Dios puede llevarse a cabo en el corral y en el mercado, mientras él compra y vende, así como cantando y orando. ¿No deberíamos hacer mucho mejor nuestro negocio si lo miramos desde esa perspectiva? ¿No sería algo feliz si, considerando todo nuestro trabajo como servicio a Dios, lo hiciéramos con alegría?

III. No siempre es fácil servir a Dios con alegría; si lo fuera, no debería ser necesario que se nos diga que lo hagamos, pero debido a la dificultad de la misma, se nos pide más a menudo que seamos felices. “Gozaos siempre en el Señor; y otra vez”, dice el apóstol, “yo digo: Regocíjate”. Si hubiera pensado que sería fácil, bastaba con decírnoslo una vez, pero la repetición muestra la dificultad. Nuestro pecado innato, ¿no es eso suficiente, cuando servimos a Dios, para hacernos hacerlo con el amargo clamor: "Miserable de mí, quien me librará?" Sí, pero seremos librados, gracias a Dios, por Cristo nuestro Señor, seremos librados de la esclavitud de nuestra corrupción.

Sirvamos a Dios en las enfermedades con el feliz pensamiento de que no siempre seremos imperfectos, sino que pronto estaremos en la gloria de nuestro Maestro, sin mancha ni arruga ni nada por el estilo. Pruebas externas, de nuevo: ¡qué difícil es servir a Dios con alegría cuando uno está perdiendo una propiedad, o cuando el armario está vacío y apenas hay dinero para proporcionar ropa a los niños! Sin embargo, el cristiano no vive solo de lo que ve; él sabe que hay una fuerza secreta, un ayudante secreto, y sabe cómo acudir a Dios en tiempos de problemas externos, y poner su cuidado en Aquel que lo cuida.

IV. Hay mucha excelencia en el servicio alegre. ¿Es posible que cuando servimos a Dios con gozo, escapemos de muchos castigos paternos que de otro modo podrían sobrevenirnos? ( Deuteronomio 28:47 ). ¿No crees también que cuando los cristianos sirven a Dios con alegría, ellos mismos obtienen muchos beneficios? ¿No riega el Señor a los que riegan a otros? Además, ¿no merece nuestro Dios ser servido con alegría? Oh, cuando lleguemos al cielo, si pudiéramos tener remordimientos, ¿no sería éste uno de no haberle servido mejor? Nuestro Maestro merece tener el mejor amor, la más cálida confianza, la más severa perseverancia, la máxima abnegación; tratemos de dárselo a Él y dárselo con un corazón alegre.

Además, si queremos hacer el bien a nuestros semejantes, debemos servir a Dios con alegría. Creo que la tristeza de algunos profesores impide que miles de jóvenes consideren el Evangelio. ( CH Spurgeon .)

La religión de ser feliz

¿Estás feliz? Miro los rostros de los hombres y mujeres que veo al pasar por la concurrida calle cuando los encuentro en el ferrocarril, o en el tranvía, en sus negocios o en su tiempo libre, ¡y qué pocos rostros comparativamente se ven realmente felices! La mayoría de las personas a las que uno mira parece existir en lugar de vivir. ¿Por qué la gente no es feliz? ¿Es correcto ser feliz? ¿Es coherente que un cristiano sea feliz? ¿La religión está diseñada para hacernos felices o infelices, para deprimir la vida o para estimularla y satisfacerla? Puedo considerar que no existe ningún ser que no desee ser feliz.

Sin embargo, muchos hombres y mujeres que en abstracto desean ser felices se deleitan en ser o en sentirse infelices, asumiendo que es más bien apropiado no realizar la felicidad; y muchos hombres, si bien desean sinceramente ser felices, nunca dan los pasos más pequeños científicamente para descubrir el camino de la felicidad y realizarla en su propia persona. Entonces, nuevamente, las ideas gobiernan el mundo, y no tengo ninguna duda de que la deficiencia de felicidad en nuestra época se debe a una idea religiosa.

Mientras que la ciencia ha avanzado, las concepciones religiosas han avanzado muy poco más allá de las del salvaje. Nuestra propia época, lejos de haber escapado de sus mallas, ha vuelto deliberadamente a la teología medieval. Prevalece la convicción de que las personas religiosas en particular deben sufrir y ser más o menos infelices. Se cree que el dolor mismo agrada a Dios. Debido a que el sufrimiento está en el mundo, no tenemos derecho a decir que es la voluntad de Dios que debe permanecer allí.

Hemos crecido a partir de muchas cosas, y debemos crecer a partir de esto. Dios es feliz y, por lo tanto, estamos destinados a ser felices. Seremos más felices a medida que nos acerquemos a Cristo. Pero, ¿cómo ser feliz? Te diré el secreto. "El Reino de Dios está dentro de ti". Una vez que se den cuenta de que nadie les dará la felicidad, que tienen el poder en ustedes mismos y que han aprendido el gran secreto, se encuentran en el primer paso del camino.

Puede que seas feliz, deberías estar feliz. Si recorriera el universo y viviera la eternidad, la felicidad no podría acercarse más a usted mientras se la pida como un favor o la espere como un regalo. Empiece el trabajo interior. Eres tu propio creador de ti mismo, por el poder que el Eterno te ha confiado. ¿Eres infeliz? Lo que te falta es vida. Enfermedad, enfermedad, moral, física, mental, es falta de vida.

Debemos ser felices en toda nuestra actividad. “Bienaventurado el hombre que ha encontrado su trabajo y puede hacerlo”, dice Carlyle. Nuestro trabajo es la manifestación y expresión de nuestra vida. Ningún trabajo está bien hecho si no se hace con alegría, por lo tanto, la alegría es un elemento fundamental del servicio religioso. ( CE Beeby, BD .)

Alegría en el servicio

Wellington tomó una vez un pasaje a Portugal en una de las fragatas de Su Majestad, el capitán de la cual le preguntó si no admiraba la orden y la disciplina en la que estaba el barco. “Ciertamente”, respondió Wellington; “No podría haberlo supuesto posible, todo sigue como un reloj; pero, señor, yo no comandaría un ejército en las mismas condiciones en que lo hace con su barco por la corona de Inglaterra. No he visto una sonrisa en el rostro de ningún individuo desde que estuve a bordo de ella ".

Todo servicio de Dios debe ser alabado

Se cuenta la historia de un antiguo rey que hizo construir un templo con acompañamiento de música. Desde la colocación de la piedra angular hasta que se terminó la última torre, los obreros realizaron su tarea bajo la influencia de los sonidos más dulces y melodiosos. Cuando se terminó el templo, se descubrió que la obra se había hecho no solo de manera más rápida, sino más sólida y hermosa que cualquiera de los de su tipo en el reino.

Versículos 3-5

Sabed que el Señor es Dios.

Las afirmaciones de Dios

"El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre". Hay una gran cantidad de teología y filosofía en esa simple respuesta, que nuestros antiguos teólogos han puesto en la boca de un niño. Si fuéramos lo que deberíamos ser hoy, nuestro elemento sería amar, servir, adorar a nuestro Dios, y no necesitaríamos ministros que nos impulsen a cumplir con nuestro deber placentero o que nos recuerden las demandas de Jehová.

I. Tus pretensiones de Dios, ¿en qué se basan?

1. Se basan, en primer lugar, en Su Deidad. “Sabed que Jehová él es Dios”. Como bien ha dicho Matthew Henry, la ignorancia no es la madre de la devoción, aunque sea la madre de la superstición. El verdadero conocimiento es la madre y la nodriza de la piedad. Conocer realmente la deidad de Dios, tener una idea de lo que significa decir que Él es Dios, es tener el argumento más fuerte impuesto en el alma por la obediencia y la adoración.

2. El segundo fundamento de la afirmación del Señor es Su creación de nosotros. "Él nos hizo, y no nosotros mismos". Nunca viste a un niño asustado cuando se le dijo por primera vez que Dios lo había hecho, porque dentro de esa pequeña mente habita un instinto que acepta la declaración.

3. Una tercera razón para vivir para el Señor radica en Su pastoreo de nosotros. “Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”. Dios no nos ha dejado ni se ha ido. No nos ha dejado como la avestruz deja sus huevos, para ser quebrados por el pie del transeúnte. Él nos cuida a todas horas; como el pastor guarda a su rebaño. Él ejerce sobre todos nosotros un cuidado incesante, una providencia vigilante, y por eso debemos volver a Él cada día en alabanza.

Los hombres, por ser hombres, adoren al Dios que los mantiene vivos; pero hombres santos, hombres renovados y alimentados del alfolí de la gracia divina, sirvan a su Dios, les ruego, con todo su corazón, alma y fuerzas, porque ustedes son especialmente las ovejas de Su prado y el pueblo de Su mano. .

4. Una cuarta razón para la adoración y el servicio es el carácter Divino (versículo 5). Aquí hay tres motivos principales para servir al Señor nuestro Dios. Oh, que todos sintieran su peso. Primero, es bueno. Ahora, si yo levantara un estandarte en esta asamblea y dijera: "Este estandarte representa la causa de todo lo que es justo, recto, verdadero, bondadoso y benevolente", esperaría que muchos corazones jóvenes se alistaran debajo de él; porque cuando los pretendientes en todas las tierras han hablado de libertad y virtud, los espíritus de elección han sido encantados y apresurados a morir por la gran y antigua causa.

Ahora, Dios es bueno, justo, correcto, verdadero, bondadoso, benevolente; en una palabra, Dios es amor y, por tanto, ¿quién no le serviría? Luego se agrega: "Su misericordia es eterna". ¿Quién no serviría a alguien cuya misericordia perdura para siempre? Cruel es ese corazón al que la infinita dulzura no persuade. Si Dios es misericordioso, el hombre no debería ser más rebelde. Se agrega: “Su verdad permanece por todas las generaciones”, es decir, no encontrarás en Dios una cosa hoy y otra mañana.

Lo que promete que cumplirá. Cada palabra suya permanece firme para siempre, como él, inmutable. Así les he puesto ante ustedes el fundamento de las demandas de Dios; ¿son sólidos? ¿Les da su consentimiento? Oh, esa gracia soberana nos obligaría a vivir solos para la gloria de Dios. Es Su merecido más justo.

II. Las afirmaciones de Dios: ¿cómo las hemos considerado? Respondan ustedes mismos. Por desgracia, algunos no han prestado respeto a estas afirmaciones; de hecho, las han negado y han dicho de hecho: "¿Quién es el Señor para que yo escuche su voz?" Con tristeza debemos todos confesar también que donde hemos tratado de honrar al Señor, y lo hemos hecho en cierta medida por Su gracia, no hemos alcanzado la perfección; tenemos que confesar que muchas veces la presión del cuerpo que está cerca, y de las cosas que se ven y tangibles, ha sido mayor sobre nosotros que la fuerza de las cosas que no se pueden ver, pero que son eternas.

Nos hemos rendido a nosotros mismos con demasiada frecuencia y le hemos robado al Señor. ¿Qué haremos en este caso? Bueno, tenemos que bendecir a nuestro Dios y Padre eterno, que Él ha provisto un sacrificio expiatorio por todas nuestras faltas, y que hay Uno, participante de nuestra naturaleza que está en la brecha a nuestro favor, en quien podemos ser aceptados, a pesar de todas nuestras faltas y ofensas. Vayamos a Dios en Cristo Jesús.

III. Las afirmaciones de Dios, cuando se consideran, ¿cómo influyen en los hombres? Déjame mostrarte lo saludable que es servir a Dios. El hombre que sirve a Dios, guiado por el Espíritu de Dios para hacerlo, es humilde. Si estuviera orgulloso, sería una prueba inmediata de que no estaba sirviendo a Dios; pero el recordar que Dios es su soberano, y lo ha hecho, que en Su mano está su aliento, hace que el buen hombre sienta que no es más que polvo y cenizas en su mejor momento.

¡Qué horrible es cuando el hombre vive de la lujuria y pone todas sus fuerzas para complacer sus pasiones! ¡Brutos! ¡ganado! ¡Pobre de mí! Calculo a las bestias cuando las comparo con tales hombres. El hombre que vive para Dios es un ser mucho más noble. Pues, en el mismo acto de abnegación y dedicación a Dios, el hombre ha sido levantado de la tierra y de todo lo que lo sujeta al polvo y al cieno, y se ha elevado tanto más cerca de los querubines, tanto más cerca, de hecho, de lo Divino.

Esto hace que un hombre sea un hombre, porque un hombre que sirve es valiente y demasiado varonil para ser un esclavo. El amor de Dios hace héroes. Dale a un hombre la determinación de servir a Dios, y estará dotado de una maravillosa perseverancia. Miren a los apóstoles, mártires y misioneros de la fe, cómo han seguido adelante, a pesar de un mundo en armas; cuando una nación ha sido aparentemente inaccesible, han encontrado una entrada; cuando el primer misionero ha muerto, otro ha estado dispuesto a seguir sus pasos.

La primera Iglesia, en su debilidad, pobreza e ignorancia, luchó con la filosofía y la riqueza, y todo el poder de la Roma pagana, hasta que finalmente los débiles vencieron a los fuertes y los necios derrotaron a los sabios. Oh Señor, Tu servicio nos hace semejantes a Ti. Bienaventurados los que llevan tu yokel. Cuán fuertes crecen, cuán pacientes para soportar, cuán firmes para mantenerse firmes, cuán rápidos para correr. Montan con alas como águilas cuando aprenden a servirte. El hombre que es guiado por el Espíritu Santo para servir a Dios es incitado de ese modo a un celo, un fervor y un sacrificio propio al que nada más podría llevarlo. ( CH Spurgeon .)

Él es quien nos hizo, y no nosotros mismos. -

¿Hecho por Dios o hecho por el hombre?

Hay una manera superficial de leer estas palabras que las convierte en una mera perogrullada. Esa noble paráfrasis del salmo, "Toda la gente que habita en la tierra", parece más bien desmoronarse y quedar obsoleta. "Sin nuestra ayuda, Él nos hizo". El salmista no está expresando un lugar común de ese tipo. Ese no es el punto en absoluto. El salmista, como verás, está llamando a todas las tierras, las tierras paganas, a creer en Dios, a creer que Él es el Señor, y no hay otro, porque Su hechura se manifiesta en el pueblo que Él ha elegido; Su Espíritu guía y modelador ha estado dentro de ellos y sobre ellos para hacerlos lo que son.

Todo lo que tienen de formación y continuidad moral y religiosa es el don de Su gracia y el resultado de Su formación. Son el testimonio para el mundo de la constancia, fidelidad, verdad y misericordia de Dios. Considere la aplicación de estas palabras:

I. Es la vida cristiana individual. Ningún hombre con convicción religiosa, o emoción religiosa, puede mirar hacia atrás en la historia de su vida hasta este momento, a través de todos estos cambios, luchas, tentaciones y victorias morales, sin sentir que la mano moldeadora de Dios ha estado con él allí. a lo largo de. Ese hombre no ve nada con claridad y no siente nada profundamente, que no ve y siente que todas las mejores cosas en él no son obra propia, sino que son el resultado de fuerzas que no son las suyas y superiores a las suyas.

Por desgracia, queda mucho de lo que nos hemos hecho a nosotros mismos, y es la parte de la que estamos menos orgullosos. Hay en nosotros pedazos del mundo, la carne y el diablo, que no han sido crucificados con Cristo; y hay bultos duros en el corazón más tierno que no han sentido el derretimiento de su amor. ¡Ojalá fueran reemplazados por cosas Diviner! Pero todo el bien que tienes y conoces, la fe noble, la esperanza edificante y alentadora, el retroceso del pecado, la paciencia, el coraje, el sacrificio personal, los manantiales de la compasión y las fuentes del amor, el gozo en Dios, y el dulce canto en su corazón ante el Nombre de Jesús, todo esto ha sido tejido en usted por Dios, y el Espíritu de Dios, y el Cristo que mora en usted.

II. En la nación a la que pertenecemos. Cómo un lector de la Biblia puede encontrar a Dios en cada página de la historia judía y no ver Su presencia eclipsante y guía en la maravillosa historia del crecimiento y la grandeza de Gran Bretaña es para mí una indicación de incomprensible aburrimiento. No somos un pueblo que se hizo a sí mismo, no, de hecho. “Nuestro constructor y hacedor ha sido Dios”. Porque ningún pensamiento humano hubiera imaginado jamás, ni la visión de ningún profeta hubiera previsto jamás, el crecimiento y expansión extraordinarios e inigualables de esta pequeña isla y su gente.

Visto en el mapa, es un simple punto en la superficie del globo; sin embargo, su nombre, bandera, poder gobernante e ideas moldeadoras han ceñido y casi abrazado al mundo. Los hombres dicen que se lo debemos a nuestra posición insular, a nuestras costas protegidas por el mar, o quizás a nuestras influencias climáticas, o a la singular mezcla de razas en nuestra composición, o a los errores y fracasos de otras naciones, o al valor y la determinación. en nuestro carácter; o se lo debemos a la sabiduría de nuestros estadistas, la empresa de nuestros comerciantes, la osadía de nuestros marineros, el valor de nuestros soldados y la independencia firme y autosuficiente que ha estado en la base de todo lo demás.

Y no ven que la mayoría de estas son causas morales y religiosas; que detrás de ellos, en la sombra, Dios ha estado observando y trabajando, y que debajo de ellos todos han estado los brazos eternos. Olvidan cómo la luz celestial amaneció y brilló sobre la gente en sus días supersticiosos e ignorantes para darles la religión en su forma más pura y hacerlos justos, amantes de la verdad y fuertes en el temor de Dios.

No recuerdan que nuestros padres se libraron casi a su pesar de la plaga de la superstición, cómo la verdad los liberó y les dio espacio para expandirse. No tienen en cuenta la importancia que han tenido nuestra Biblia abierta y nuestros héroes de oración. No ven que la reverencia y la fe, la justicia arraigada en la fe y las virtudes cristianas han sido el alma y la columna vertebral de la fuerza de nuestro pueblo, y que casi todos nuestros más grandes pensadores, escritores, estadistas, marineros y soldados han crecido en viveros de oración.

Además, están ciegos al hecho de que una y otra vez en días de estrés y prueba, en los días oscuros y nublados cuando la suerte de la nación ha sido casi abrumada, el brazo extendido de Dios llevó a nuestros padres a través de los mares rojos. de problemas a un lugar seguro y rico. Es más, podemos decir que cientos de veces los mismos errores, locuras y crímenes de nuestros estadistas han sido anulados y nuestro pueblo ha sido conducido por caminos que su propia sabiduría y previsión nunca habría elegido; y todo puede resumirse en esto, que a través de todas las culpas y pecados que han tenido su parte en la edificación, el Arquitecto Todopoderoso ha sido el principal trabajador en llevar nuestro nombre y comercio a los confines de la tierra y en traer cientos de millones de almas bajo nuestro dominio. ( JG Greenhough, MA .)

Dios el Hacedor

No es en la obra de Dios en la creación donde se establece el texto, sino en Su obra redentora en la historia. Es una conciencia histórica exultante que enseña a los labios del salmista a cantar: “Él es quien nos formó; y Suyos somos nosotros ".

I. Las formas de la vida humana de Dios constituyen el principal testimonio de Su poder y gloria para los hombres. La mano de Dios fue sin lugar a dudas el poder que marcó el sorprendente curso de la historia de Israel. La gran diferencia entre la historia de Israel y la de las naciones contemporáneas correspondía precisamente a la diferencia en su relación con Jehová. Mientras otras naciones se habían extraviado en pos de dioses que no eran dioses, Israel había sido siervo de Jehová.

La autoridad de Jehová, y la influencia de su adoración a Él, había sido más allá de toda duda la fuerza moldeadora de su historia distintiva y notable. Otras naciones se engrandecieron en esplendor externo; La propia conciencia de Israel de la grandeza nacional radicaba en la verdad interior. Otras naciones produjeron estadistas y conquistadores; Los hijos preeminentes de Israel fueron sus videntes y profetas. Otras naciones cayeron cuando el pie del conquistador las pisoteó y las convirtió en servidumbre; Israel se hizo más grande en los años oscuros del cautiverio.

II. El método de Dios al modelar vidas humanas es selectivo. El ejemplo conspicuo de la nación de Israel que ya he mencionado. Esta pequeña nación, mediante un maravilloso proceso de selección que sólo puede concebirse en referencia a un plan divino, fue seleccionada de la masa general de la humanidad para recibir bendiciones especiales, potencias espirituales y responsabilidades religiosas. A pesar de sus perversidades y debilidades, la llamada electiva de Dios fue tan eficaz que respondió a la llamada, tomó conciencia de que había sido elegida por Dios y se convirtió en el centro radiante de la verdad para el mundo entero.

En diversos grados y para diferentes fines, se pueden ver las operaciones electivas de la mano moldeadora de Dios en referencia a otras naciones, y no menos importante en la sorprendente historia de nuestra propia Inglaterra. La historia de las naciones está llena de actos que apuntan irresistiblemente a un poder divino electivo y discriminatorio. Este principio es aún más evidente, si es posible, en la vida de los hombres individuales. En el círculo de la nación, de la ciudad, del pueblo o de la familia, vemos constantemente este proceso de elección, a veces de formas muy sorprendentes.

Por la operación de alguna fuerza invisible y misteriosa, "uno es tomado y el otro dejado". Los hombres más fuertes de Dios siempre han vivido y actuado con la santa conciencia de que fueron escogidos por Dios.

III. El método selectivo de Dios es el de la concentración con miras a la universalización más eficaz. La esencia interior de la "elección particular" es el anhelo del amor de Dios por la salvación del mundo. Los “vasos de la misericordia” de Dios se fletan para llevar la carga de Su gracia a todas las costas. Los "pocos son elegidos" para que se pueda llegar a muchos más eficazmente. La exclusión no es más que una fase fugaz de las elecciones de Dios; el alma perdurable de ellos es una inclusión completa y graciosamente determinada.

El monte de la casa del Señor es exaltado sobre los collados, para que todas las naciones fluyan hacia él. Este desarrollo lleno de gracia del propósito electivo de Dios multiplica el honor y la gloria del espíritu elegido. Porque bajo esta luz resplandeciente, cada “elección” es doble. Es una elección de un alma humana para la gracia y el Reino de Dios, y también es una elección para el ministerio especial de salvación para otros. ( J. Thomas, MA .)

Hay inspiración en el pensamiento de que Dios nos hizo

Nuestros poderes son finitos, y a veces nos preocupa ese hecho, deseando poder hacer más por nuestro Señor; pero no debemos temer cuando recordemos que Él nos hizo y, por lo tanto, fijó la medida de nuestra capacidad. En "Flowers of History" de Roger de Wendover, una antigua crónica sajona , leemos acerca de un rey sajón que, cabalgando por un bosque, se encontró con una pequeña iglesia en la que un sacerdote estaba rezando, y este sacerdote era cojo y jorobado. Respaldados; y por lo tanto, el rudo rey sajón estaba dispuesto a despreciarlo, hasta que lo escuchó cantar estas palabras: "Él es quien nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos". El rey se sonrojó y reconoció su culpa. Entonces, si somos de poca belleza o de escaso talento, no nos quejemos, sino sirvamos a Aquel que nos ha hecho lo que somos. ( CH Spurgeon .)

Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. -

El pasto o la provisión para las ovejas de Dios

I. Dios provee buenos pastos ( Ezequiel 34:14 ). Aunque se habla de Israel, sin duda, el Israel espiritual de Dios puede poner la mano de la fe y la apropiación sobre las promesas de este capítulo. Una idea principal de un buen pasto en la mente de un pastor sería un pasto del que se pudieran obtener nutrientes sin temor a las hierbas nocivas.

El salmista dice: “Tu palabra es muy pura” ( Salmo 119:140 ), y otra vez ( Salmo 12:6 ). Los escritos de los hombres pueden ser buenos y muy útiles, pero la Palabra de Dios es la esencia. Ningún otro libro satisfará completamente al alma que ha encontrado a un Cristo vivo en la Palabra escrita, y que sabe experimentalmente cuán preñado de vida y significado el Espíritu Santo puede hacer los versículos más simples del Libro de Dios.

II. Dios provee grandes pastos ( Isaías 30:23 ). Esto parece referirse al ganado literal, pero 2 Timoteo 3:16 , encarna el mismo pensamiento. En la Palabra de Dios se puede encontrar todo lo necesario para el bien real del alma, pero no nada para la especulación curiosa.

Sí, tan grande como las necesidades del corazón humano, tan grande como la plenitud infinita de Dios. Toda promesa de cabo a rabo pertenece al creyente, y no hay necesidad de un hombre que no tenga su suministro correspondiente en las promesas de Dios. Pero la mera letra de la Palabra servirá de poco; Sólo cuando Cristo, Verbo vivo, en quien habita toda plenitud, se ve y se apropia a través de la Palabra escrita, se conjugan la necesidad del corazón humano y la plenitud infinita de Dios.

III. Dios provee pastos verdes ( Salmo 23:2 ). "En verdes pastos me hace descansar"; o, como margen, "pastos de tierna hierba", alguien lo ha traducido como "hierba que brota". Evidentemente, la idea es de frescura, no de comida rancia. Hay una gran tendencia en nuestros días a alimentarse de alimentos espirituales rancios.

Uno dice: "Tuve una gran bendición el año pasado a través de la predicación del Sr. Fulano de Tal". Otro dice: "Mi Biblia parecía estar iluminada una mañana de la semana pasada, y desde entonces he estado viviendo de la bendición que recibí". Si los pastos de Dios están siempre verdes y brotando, ¿por qué no habéis comido hoy? En el campo, verás a las ovejas apartarse de la hierba rancia de largo crecimiento para buscar la delicada hierba recién nacida.

Su cuerpo no puede ser fuerte con la comida de ayer, ni su alma puede ser fuerte con experiencias pasadas de bendición en la Palabra. El pasto fresco todavía está allí, y el Espíritu Santo espera nutrir el alma con él. Consiga alimentos frescos a diario.

IV. Dios provee pastos gordos ( Ezequiel 34:14 ). Aquellos que están a cargo de las ovejas a veces dicen que un pedazo de tierra de pasto "no tiene corazón"; y los cristianos a veces dicen que encuentran sus Biblias sin vida; las leen con regularidad, pero no obtienen nada bueno de ellas. Es posible leer capítulo tras capítulo sin bendición, porque sólo la letra de la Palabra puede compararse con la cáscara que cubre el grano, con el cofre que contiene la gema preciosa.

Pero utilícelo para revelar a Cristo; verlo en ya través de él; llévate a casa sus advertencias; reclamar el cumplimiento de sus promesas; toca a Cristo en la Palabra; alimentarse de Él; procura sacar el grano de su cubierta, la gema de su cofre, siempre buscando y dependiendo de la enseñanza y el poder del Espíritu Santo, y no habrá más quejas por una Biblia aburrida; pero se encontrará que es pasto abundante y rico que satisfará abundantemente ( Salmo 36:8 ), y sobre el cual el alma ganará nueva vida, fuerza, gozo y poder para un servicio útil.

V. Dios provee pasto en los lugares altos ( Isaías 49:9 ). Y en Ezequiel 34:13 , el Señor promete alimentar a su rebaño en las "montañas" y "en las altas montañas". ¿No se puede encontrar un Nuevo Testamento paralelo a estos “lugares altos” en los “lugares celestiales”, o lugares celestiales, de la Epístola a los Efesios? Cinco veces en esa epístola aparecen las palabras, y en ninguna otra epístola.

Un estudio cuidadoso del contexto parecería mostrar que es una posición alcanzada a través de la unión con Cristo en la muerte y resurrección - una muerte al pecado ( Romanos 6:1 ), en Su muerte, que, resucitado con Él, Su la vida de resurrección puede ser nuestra; no solo judicialmente, sino en realidad y realización, a través de la fe en el gran poder de Dios ( Efesios 1:19 ) y la promesa.

Una muerte diaria al yo y al pecado, “para que la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal” ( 2 Corintios 4:10 ), para que podamos decir con el apóstol ( Gálatas 2:19 ). ( El cristiano .)

Versículo 4

Entra por sus puertas con acción de gracias.

Gratitud

El agradecimiento denota una emoción compuesta, cuyos elementos son alegría por un regalo y amor por el dador. Se diferencia de la gratitud, no esencialmente, sino solo en la forma; siendo uno necesariamente sólo un sentimiento, el otro ese sentimiento existente y expresado.

I. Los obstáculos que prácticamente interfieren con este gran deber moral y cristiano.

1. El hábito de mirar demasiado a otras personas y muy poco a nosotros mismos. Si el pobre se adentrara en su propio corazón y arrojara por la borda todo menos sus propios cuidados y problemas peculiares, y se sentara a deleitarse con las ricas viandas que Dios ha reunido como sus provisiones del mar, entonces su corteza aligerada y aliviada flotaría alegremente. sobre las aguas, y responde prontamente a su yelmo, y con cánticos alegres y cielos luminosos, sigue gozosa su camino.

2. Dejar que la mente se detenga demasiado en el lado oscuro de nuestra experiencia. Las diez mil bendiciones diarias con las que Dios ha estado rodeando nuestras vidas se pierden de vista en las ocasionales nubes de dificultad que pueden haber marcado nuestro camino. Pensamos más en los mil dólares perdidos que en los veinte mil que nos quedan. Más de un mes de enfermedad, que de once meses de salud. Más del amado amigo muerto, que de los muchos amados que aún viven.

3. Considerar el primer don de algo bueno como único reclamo de gratitud, y su posterior conservación como una secuencia natural.

II. Las ayudas al agradecimiento.

1. Debemos tener visiones justas y filosóficas de la naturaleza y misión de la vida. Un hombre que cruza un océano a bordo de un barco no está descontento porque no puede llevar consigo sus suntuosos muebles y su equipaje; y no se queja de que su camarote no tenga la amplitud y el brillo de sus palacios pabellones. Su verdadera alegría es que está en una estructura tan modelada que puede tener velocidad sobre las aguas.

Y así es con un hombre en camino hacia la inmortalidad. Lo que queremos es más bien una tienda que se pueda montar y montar a voluntad; y provisiones de un tipo que pueda llevarse en los viajes; que un palacio espléndido, y lujos pesados, incapaces de transporte. Y así, una verdadera apreciación de los usos reales de las cosas nos hará sentir agradecidos por el tamaño y la forma peculiar de las bendiciones que Dios nos da.

2. Debemos pensar mucho en estas misericordias divinas, presentes y actuales. Somos demasiado dados a soñar despiertos en medio de las cosas posibles y futuras. Elevamos el vaso de la imaginación a las colinas lejanas, que, suavizadas por la distancia y aureoladas con el púrpura y el oro del sol poniente, parecen tierras de hadas y se vuelven insatisfechas con el presente y poseídas. Y, sin embargo, no hay nadie en cuya experiencia presente no haya suficiente al menos para el agradecimiento, el consuelo y la bendición.

3.Debemos aprovechar al máximo nuestras desgracias. Lo que los alemanes nos dicen en forma de parábola, todos nosotros, que hemos ido al campo con la naturaleza en estados de ánimo observadores, presenciamos con frecuencia. De pie junto a alguna flor otoñal y sobre madurada, hemos visto venir a la laboriosa abeja, apresurada y tarareando, y zambulléndose en la copa de la flor, donde no había ni una partícula de miel. Pero, ¿qué hace la abeja? ¿Por qué, después de chupar y no encontrar néctar, sale del corazón de la flor con aire desencantado, como si se fuera a otro campo de trabajo? ¡Ah, no! Si no hay dulces en el corazón rojo de la flor, sin embargo, sus estambres están llenos de farina dorada, y de la farina la abeja construye sus células; y entonces rueda sus patitas contra estos estambres, hasta que parecen grandes y cargados como una manguera dorada, y, agradeciendo a la flor con tanta dulzura como si hubiera estado llena de miel, tarareando alegremente, vuela a casa con su cera. Sí, y aquí radica la moral de Dios: si nuestras flores no tienen miel, ¡alegrémonos de la cera!

4. Mientras tanto, debemos aprender a considerar estos mismos males como las bendiciones disfrazadas de Dios. Para todo cristiano verdadero, lo son, positivamente y más allá de toda controversia. Como parte de la providencia especial de un Padre sabio y amoroso, no pueden ser de otra manera. Es Dios quien determina los límites de nuestra habitación; las estaciones que vamos a llenar; las comodidades que vamos a disfrutar; y las pruebas que vamos a sufrir.

Y si no tenemos mucho del mundo actual, no es porque nuestro Padre celestial no pueda darnos más. Todo debe ser resuelto en la sabiduría y la bondad de la administración Divina - la sabiduría de Dios discerniendo cuánto es mejor para nosotros - y Su amor determinando no permitirnos más.

5. Para ser verdaderamente agradecidos, debemos convertirnos en cristianos, y cristianos creciendo en gracia y avanzando en conocimiento.

(1) La religión hace al hombre humilde; y la humildad, como una gracia, es la base del contentamiento.

(2) La religión le da una visión justa de las cosas presentes y de la verdadera relación que mantiene con ellas, en esta economía terrenal. Nunca le parecen fines, sino medios para fines. Entiende que su vida actual es una estancia, un éxodo. Y, como viajero sincero, no espera comodidades hogareñas en un viaje, sino que se contenta con una tarifa grosera y hospedajes humildes, y puede agradecer a Dios incluso por los caminos difíciles y el mal tiempo, si no obstaculizan su progreso.

(3) La religión, como es esencialmente un principio de abnegación, modera los deseos de un hombre y, por lo tanto, crea felicidad. Diógenes era más feliz en su bañera que Alejandro en el trono de su imperio. Y por una buena razón: porque la tina contenía los deseos del filósofo; pero el mundo era demasiado pequeño para los del conquistador.

(4) La religión produce confianza y, por lo tanto, trae contentamiento.

III. Las razones del agradecimiento.

1. Nuestras circunstancias lo exigen. Simplemente compare su propia condición este día, con la de los peregrinos exultantes, cuando celebraron su primera fiesta de acción de gracias. Véanlos, en medio de las soledades de ese gran desierto, el grito de la bestia salvaje y el rugido del fuerte viento que se levanta a su alrededor, los hogares amados de su infancia y los preciosos templos de sus padres, lejos sobre el aguas - un suelo estéril bajo sus pies; y arriba, el azul frío y triste de un cielo extraño. ¡Y sin embargo cantando triunfalmente a Dios su himno de acción de gracias!

2. Por el bien de vuestras propias almas, debéis estar agradecidos. El hábito de la tristeza lúgubre ciega el ojo y empequeñece las alas del alma; convierte al corazón en algo nervioso y neurálgico; devora la piedad del hombre; debilita toda gracia cristiana; y convierte a la criatura en una tortura para sí mismo y una maldición para su vecindario.

3. Como cristianos, debemos, por el bien de los demás, manifestar este espíritu constante de acción de gracias y de frialdad.

4. Por amor a su Padre celestial, debe apreciar y mostrar este espíritu de acción de gracias. Un monarca, cuyos súbditos siempre se quejan de su suerte, es catalogado por el mundo como un tirano duro y egoísta. Un padre, cuyos hijos caminan al extranjero siempre con tristeza y lágrimas, es anatematizado por todas las personas como un padre cruel y desalmado. Vergüenza para nosotros si, rodeados de tales bendiciones y apresurándonos hacia tales revelaciones de gloria, vamos siempre con la cabeza inclinada y los pasos tristes, diciendo al mundo con nuestras lamentables quejas: “Mirad cómo el Dios eterno es maltratando a sus leales súbditos !. ... ¡Mira cómo nuestro Padre celestial está torturando a sus hijos! " ( C. Wadesworth .)

Y a sus atrios con alabanza.

Felicitar

Deben cantarse las alabanzas de Dios:

I. Con la atención de la mente. Las palabras deben ser consideradas, así como escuchadas o leídas. Una persona nunca puede verse afectada racional o piadosamente por lo que canta, a menos que lo entienda. Sin esto, no hay más devoción en él que en un órgano u otro instrumento musical que emite sonidos similares. O si hay algo parecido a la devoción excitada por meros sonidos, probablemente sea entusiasmo, o algo puramente animal; una especie de agradable sensación mecánica, que tal vez algunos brutos puedan sentir con tanta fuerza mediante sonidos adaptados a su estado físico.

II. Con la melodía de la voz. La poesía anima la alabanza; y la música aumenta el poder de la poesía y le da más fuerza para involucrar y afectar la mente. Pone espíritu en cada palabra, y sus influencias unidas elevan, componen y derriten el alma. De ahí se deducirá que cuanto mejor sea la poesía, siempre que sea inteligible y mayor armonía haya en pronunciarla, mayor efecto tendrá en la mente y hará más profunda y duradera la impresión de lo que cantamos. Como Dios nos ha formado con voces capaces de emitir sonidos armoniosos, espera que se empleen en su servicio.

III. Con la devoción del corazón. No es suficiente entender lo que se canta, atenderlo y unir nuestras voces a las de nuestros compañeros de adoración; pero nuestras intenciones deben ser rectas y buenas. Y deberían ser estos; para glorificar a Dios y para edificarnos a nosotros mismos ya los demás.

1. Nuestra intención debe ser glorificar a Dios; es decir, no para hacerlo más glorioso, porque ni las alabanzas de los hombres ni los ángeles pueden hacer eso; sino para hacerle honor público y aparente; para reconocer su gloria; para proclamar nuestra alta veneración y afecto por Él, y celebrarlo y recomendarlo como un objeto digno de la estima y alabanza del mundo entero ( Salmo 62:2 ; Salmo 1:23; Salmo 69:30 ).

2. Debe ser nuestro deseo también edificarnos a nosotros mismos ya los demás ( Efesios 5:19 ; Colosenses 3:16 ). ( Job Orton, DD .)

Versículo 5

El señor es bueno; Su misericordia es eterna; y su verdad permanece por todas las generaciones.

La bondad divina ejemplificada

I. Una declaración importante. "El señor es bueno." Todo lo que vemos a nuestro alrededor confirma esta gloriosa verdad. Nada ha salido de Su mano sin participar, directa o más remotamente, de Su perfección; y cuanto más profundamente contemplamos el producto de Su habilidad creativa, más exactamente seguimos las ruedas de Su providencia, y cuanto más cuidadosamente meditamos en la economía de Su gracia, más ensanchados serán nuestros corazones, más fuerte será nuestro canto, ya que adoptamos la declaración del texto.

II. Una doctrina alentadora. "Su misericordia es eterna". Tal es el tenor uniforme de los anuncios y declaraciones del Verbo Divino.

1. Su misericordia es "eterna" en su fuente. Si miramos hacia atrás para poder contar el período, en el pasado, cuando la misericordia surgió en el corazón del Todopoderoso, encontraremos que antes de que la duración comenzara a medirse por temporadas rotativas, el "Padre de misericordias" se ha "deleitado en misericordia".

2. Es “para siempre”, en su eficacia; de modo que, mirando hacia adelante, para discernir la duración de su duración en el tiempo venidero, estamos perdidos mientras lo contemplamos, fluyendo en sus efectos a través del asombroso círculo de la eternidad, incluso después de que el ángel apocalíptico haya proclamado , que "el tiempo no será más".

III. Un testimonio firme de su fidelidad, en relación tanto con su bondad como con su misericordia. "Su verdad permanece por todas las generaciones". Si consideramos esta porción del texto como un llamamiento a la exhibición de las perfecciones ya mencionadas, en tiempos pasados, entonces nos llevará de regreso, en nuestras contemplaciones, a Su trato con Su pueblo de antaño. Y aquí nos faltaría el tiempo para hablar de los diversos ejemplos de la bondad y misericordia divinas registrados, desde el momento en que se escuchó la voz de la misericordia en el jardín del Edén, hasta la hora actual. De estas consideraciones podemos obtener confianza, que esta “bondad y misericordia” no nos fallará, ni las generaciones venideras. Conclusión:&mdash

1. Admire la condescendencia de Dios, al mostrar así Su bondad y misericordia a nuestro alrededor y en nuestro favor.

2. Examinaos a vosotros mismos, si tenéis un interés personal en las verdades que ahora se han dicho.

3. Agradezca al Ser Divino, por el carácter en el que así se ha revelado. ( John Gaskin, MA )

Su verdad perdura por todas las generaciones.

La verdad eterna de dios

I. Dios es veraz.

1. Él es verdadero en Su misma naturaleza. La falsedad es la maldad, no me atrevo a llamarla enfermedad, la maldad de las pequeñas naturalezas; pero en cuanto al Gran Supremo, no puedes concebirlo actuando de otra manera que no sea sencilla, recta y veraz. Un Dios de verdad y justicia es Él esencialmente. Debe ser así.

2. El Señor nuestro Dios no solo es verdadero en su naturaleza, sino que también es fiel a su naturaleza. Nunca lo encuentras haciendo algo que no sea divino. Seleccione los actos de Su creación. Si hace un aphis para arrastrarse sobre un capullo de rosa, encontrarás en él rastros de sabiduría infinita: someterás al insecto al microscopio y discernirás en él una sabiduría tan gloriosa como la que brilla en esas estrellas rodantes.

Si en la providencia llega a su conocimiento algún acontecimiento menor, en ese caso no encontrará ninguna desviación de la regla constante del derecho y el amor por la cual el Altísimo caracteriza todas sus acciones. No hay emergencias con Dios en las que Él pueda ser llevado a un acto de mentira; sin presiones, sin dificultades, sin debilidades que pudieran producir falsedad en Él. “Yo soy Jehová; no cambio”, dice.

3. Él es veraz en acción. El pacto de gracia tiene muchas promesas, pero ninguna de ellas ha fallado. Así como por el lado de Cristo el pacto fue guardado por Su muerte, por el lado del Padre el pacto se ha guardado por la salvación de aquellos a quienes Jesús redimió de entre los inertes cuando se dio a sí mismo en rescate por muchos.

4. Es fiel a sus promesas.

5. Él es verdadero en todas las relaciones que mantiene.

II. Dios es veraz en todas las generaciones.

1. Ha sido sincero en el pasado. Toda la historia, sagrada y profana, lo demuestra.

2. Dios sigue siendo veraz. Todas las cosas se mueven de acuerdo con el decreto de bondad y sabiduría, y no debes dudarlo. Como Jacob, a veces dices: "Todas estas cosas son contra mí"; pero no lo son, son todos para ti. Dios está ordenando todo para lo mejor.

3. Dios será veraz. No sé qué tan lejos tenemos que ir antes de llegar al final de nuestro viaje; pero esto lo sé, todo el camino que tenemos que recorrer está pavimentado con amor y fidelidad, y no debemos tener miedo. ( CH Spurgeon .).

Salmo 101:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 100". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-100.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile