Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 40

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Al esperar, esperé El comienzo de este salmo es una expresión de acción de gracias, en la que David relata que había sido liberado, no solo del peligro, sino también de la muerte presente. Algunos opinan, pero sin una buena razón, que debe entenderse como enfermedad. Es más bien suponer que David aquí comprende una multitud de peligros de los que había escapado. Ciertamente había estado expuesto más de una vez al mayor peligro, incluso de la muerte, por lo que, con razón, podría decirse que fue tragado en el golfo de la muerte y hundido en la arcilla de miría. Sin embargo, parece que su fe seguía firme, porque dejó de no confiar en Dios, aunque la prolongada continuación de la calamidad casi había agotado su paciencia. Nos dice, no solo que había esperado, sino que, al repetir la misma expresión, muestra que había pasado mucho tiempo en un ansioso suspenso. En proporción, entonces, a medida que su juicio se prolongaba, la evidencia y la prueba de su fe en soportar el retraso con calma y ecuanimidad mental era tanto más evidente. En resumen, el significado es que, aunque Dios retrasó su ayuda, el corazón de David no se desmayó ni se cansó de la demora; pero que después de haber dado, por así decirlo, prueba suficiente de su paciencia, finalmente se le escuchó. En su ejemplo, se nos presenta esta doctrina muy útil, que aunque Dios no puede aparecer inmediatamente por nuestra ayuda, sino más bien por diseño, nos mantiene en suspenso y perplejidad, pero no debemos perder el coraje, ya que la fe no se prueba a fondo, excepto por larga resistencia. El resultado, también, del que habla en términos de elogio, debería inspirarnos con mayor fortaleza. Dios puede socorrernos más lentamente de lo que deseamos, pero cuando parece no darse cuenta de nuestra condición o, si podemos hablar así, cuando parece estar inactivo o dormido, esto es totalmente diferente del engaño: porque si estamos capacitados por la fuerza invencible y el poder de la fe para aguantar, la temporada adecuada de nuestra liberación finalmente llegará.

Versículo 2

2. Y él me sacó del pozo rugiente. Algunos traducen, desde el pozo de la desolación, (80) porque el verbo שאה, shaah, del cual el sustantivo שאום, shaon, se deriva, significa destruir o desperdiciar, así como resonar o hacer eco. Pero es más apropiado considerar que aquí hay una alusión a los abismos profundos, donde las aguas brotan con una fuerza tumultuosa. (81) Con esta similitud muestra que fue puesto en un peligro inminente de muerte como si hubiera sido arrojado a un pozo profundo, rugiendo con la furia impetuosa de aguas Con el mismo propósito también es la similitud de la arcilla de miria, por la cual él insinúa que había sido tan abrumado por el peso de sus calamidades, que no fue fácil sacarlo de ellas. A continuación, sigue un cambio repentino e increíble, mediante el cual él pone de manifiesto toda la grandeza de la gracia que le había sido otorgada. Él declara que sus pies estaban puestos sobre una roca, mientras que anteriormente había sido abrumado por el agua; y que sus pasos fueron establecidos o confirmados, mientras que antes no solo eran inestables y resbaladizos, sino que también estaban atrapados rápidamente en el lodo.

Versículo 3

3. Y él ha puesto en mi boca una nueva canción En la primera cláusula del verso concluye la descripción de lo que Dios había hecho por él. Al poner una nueva canción en su boca, Dios denota la consumación de su liberación. De cualquier manera que Dios se complace en socorrernos, a cambio no nos pide nada más que estar agradecidos y recordarlo. Tan a menudo, por lo tanto, como él nos otorga beneficios, a menudo nos abre la boca para alabar su nombre. Dado que Dios, actuando liberalmente hacia nosotros, nos anima a cantar sus alabanzas, David, con buena razón, reconoce que, habiendo sido tan maravillosamente entregado, se le había proporcionado el tema de una nueva canción. Él usa la palabra nuevo en el sentido de exquisito y no ordinario, incluso cuando la forma de su liberación fue singular y digna de un recuerdo eterno. Es cierto que no hay un beneficio de Dios tan pequeño que no deba invocar nuestras más altas alabanzas; pero cuanto más poderosamente extiende su mano para ayudarnos, más se nos hace despertar el fervor ferviente en este ejercicio sagrado, para que nuestras canciones puedan corresponder a la grandeza del favor que nos ha sido conferido.

Muchos lo verán Aquí, el salmista extiende aún más el fruto de la ayuda que había experimentado, diciéndonos, que probará los medios de instrucción comunes a todos. Y, ciertamente, es la voluntad de Dios que los beneficios que otorga a cualquier individuo de los fieles sean pruebas de la bondad que ejerce constantemente hacia todos ellos, para que uno, instruido por el ejemplo del otro, no dudo que la misma gracia se manifieste hacia sí mismo. Los términos miedo y esperanza o confianza no parecen armonizarse a primera vista; pero David no los ha unido incorrectamente; porque ningún hombre jamás tendrá la esperanza del favor de Dios sino aquel cuya mente está primero impregnada del temor de Dios. Entiendo que el miedo en general significa el sentimiento de piedad que se produce en nosotros por el conocimiento del poder, la equidad y la misericordia de Dios. El juicio que Dios ejecutó contra los enemigos de David sirvió, es cierto, para inspirar a todos los hombres con miedo; pero, en mi opinión, David más bien quiere decir que, por la liberación que había obtenido, muchos serían inducidos a rendirse al servicio de Dios y a someterse con toda reverencia a su autoridad, porque sabían que él era el Juez del mundo. Ahora, quien se someta cordialmente a la voluntad de Dios necesariamente unirá la esperanza con el miedo; especialmente cuando se presenta a su punto de vista la evidencia de la gracia por la cual Dios comúnmente atrae a todos los hombres consigo mismo; porque ya he dicho que Dios se presenta a nuestro punto de vista como misericordioso y amable con los demás, para que podamos asegurarnos de que él será el mismo con nosotros. En cuanto a la palabra ver, de la que David hace uso, debemos entender que se refiere no solo a los ojos, sino principalmente a la percepción de la mente. Todos sin distinción vieron lo que había sucedido, pero a muchos de ellos nunca se les ocurrió reconocer la liberación de David como la obra de Dios. Dado que muchos son ciegos con respecto a las obras de Dios, aprendamos que solo se considera que ellos ven claramente a quién se le ha dado el Espíritu de entendimiento, que no pueden ocupar sus mentes al pensar en los meros eventos que tener lugar, pero puede discernir en ellos por fe la mano secreta de Dios.

Versículo 4

4. Bienaventurado el hombre que ha puesto a Jehová por su confianza David aquí relata qué motivo de buena esperanza su liberación daría a todos los fieles; en la medida en que, dejando de lado todas las atracciones del mundo, se les alentaría a comprometerse con confianza en la protección de Dios; persuadió no solo de que son felices quienes confían en él solo, sino que todas las demás expectativas en desacuerdo con esto son engañosas y malditas. Esta seguridad no es natural para nosotros, sino que se deriva en parte de la palabra de Dios y en parte de sus obras; aunque, como he dicho antes, la sola contemplación de las obras de Dios no encenderá esta luz dentro de nosotros, a menos que Dios, iluminándonos con su palabra, nos muestre su benevolencia. Después de haber prometido ser amable con nosotros, al manifestar también su bondad mediante pruebas indudables, confirma con su propia mano lo que había pronunciado previamente con sus labios. David, por lo tanto, por el hecho de haber sido restaurado a la vida desde el abismo de la muerte, declara con justicia que a los fieles se les enseña a partir de esta prueba, lo que los hombres son naturalmente tan reacios a creer, que son felices y confían solo en Dios.

Como la inestabilidad de nuestra naturaleza comúnmente tiende a arrastrarnos hacia abajo, y como todos nosotros, desde nuestra propensión a ceder ante los delirios, somos tentados por muchos ejemplos perversos, David agrega de inmediato, que es bendecido quien no tiene en cuenta a los orgullosos. , render רהבים, rehabilitación, los ricos o los grandes de este mundo, pero de manera inadecuada, en mi opinión; porque el orgullo, y apartarse de las mentiras, son dos cosas que David une aquí. Por lo tanto, considerar a los grandes de la tierra no significa, como suponen, confiar en su poder y riquezas, como si el bienestar de un hombre dependiera de ello, sino que significa dejarse llevar por sus ejemplos, imitar su conducta. . Cuando estamos en todas partes constantemente viendo hombres hinchados de orgullo, que desprecian a Dios y ponen su más alta felicidad en la ambición, el fraude, la extorsión, la astucia, un deseo perverso de imitarlos nos roba poco a poco; y, especialmente cuando todo sale según sus deseos, una expectación vana y engañosa nos pide que intentemos el mismo curso. David, por lo tanto, sabiamente, y no sin una buena razón, nos advierte que, para que nuestra mente esté constantemente fijada en la simple dependencia de Dios, debemos protegernos de esos ejemplos malvados que siempre buscan atraernos por todos lados para apostar. él. Además, cuando dice que los orgullosos se desvían a la mentira o la vanidad, (84) de esta manera describe brevemente la insensata confianza de la carne. ¿Qué más es el orgullo de aquellos que ponen sus propias fantasías en lugar de Dios sino una vana ilusión? Ciertamente, el hombre que, hinchado por el aliento de la presunción, se arroga cualquier cosa a sí mismo, se adula a su propia destrucción. En resumen, el orgullo y la vanidad se oponen a la santa confianza que se basa únicamente en Dios; porque no hay nada más difícil para la carne que confiar solo en Dios, y el mundo siempre está lleno de hombres orgullosos y altivos, quienes, tranquilizándose con vanos atractivos, pronto corromperían las mentes de los piadosos, si este arresto no fuera puesto sobre ellos, para contener, como con una brida, sus opiniones erróneas y extravagantes.

Versículo 5

5. ¡Muchas son tus maravillas que has hecho, oh Jehová! Los intérpretes no están totalmente de acuerdo con estas palabras; pero generalmente se admite que David aquí contempla con admiración la providencia de Dios en el gobierno de la humanidad. Y antes que nada, exclama que las maravillas de las obras de Dios son grandes o muchas; (85) lo que significa que Dios en su sabiduría inescrutable gobierna los asuntos humanos, que sus obras, que los hombres piensan poco, La constante familiaridad con ellos supera con creces la comprensión de la comprensión humana. Así encontramos que, de una especie en particular, él asciende a toda la clase; Como si hubiera dicho, Dios ha demostrado no solo con este acto en particular el cuidado paternal que ejerce hacia los hombres, sino que, en general, su maravillosa providencia brilla en las diversas partes de la creación. Luego agrega, que los consejos de Dios que nos conciernen son tan altos y tan ocultos que es imposible considerarlos en orden distintivo y agradable a su naturaleza. Algunos piensan que la palabra אלינו, elenu, hacia nosotros, se emplea a modo de comparación, en este sentido, los consejos de Dios están mucho más allá del alcance de nuestro entendimiento (pero David elogia el cuidado que Dios garantiza que tomemos de nosotros;) y como, de esta manera, la conexión de las palabras se rompe, están obligados a hacer que la palabra ערוד, aroch, que he contado en orden , de manera diferente, a saber, que ninguno es igual a Dios, o puede ser comparado con él. (86) Pero para que no pueda entrar en ninguna refutación prolongada, el lector inteligente estará de acuerdo conmigo al considerar que el verdadero significado es este: que Dios, por Su sabiduría incomprensible, gobierna el mundo de tal manera que no podemos calcular sus obras en su orden correcto, viendo nuestras mentes, a través de su propia dulzura, fallarnos antes de que podamos alcanzar una altura tan grande. Se deduce, para ti, que aunque hasta ahora deberíamos reflejar cuán maravillosamente puede el Señor hacer provisiones para nuestros deseos, esta consideración está limitada por la imperfección de nuestro entendimiento: y por lo tanto, está muy lejos de la gloria infinita de Dios. Aquellos que dan esta explicación, que los consejos de Dios no se refieren a él, porque la mayor parte de los hombres imaginan que todo está sujeto al azar y a la fortuna, como si David quisiera al pasar censurar la ingratitud de quienes defraudan a Dios. su elogio, sin duda, está equivocado en cuanto al significado. Al afirmar, como lo hace David, inmediatamente después, que por mucho que se haya propuesto ensayar las obras de Dios, aún fallaría antes de poder declarar la mitad de ellas; Al afirmar esto, muestra con suficiente claridad que la meditación piadosa y devota, en la que los hijos de Dios a menudo se dedican, solo les da, por así decirlo, un ligero sabor de ellos y nada más. Ahora hemos llegado al significado del salmista. Habiendo hablado antes de la liberación que Dios le había concedido, aprovecha la ocasión para exponer la providencia general de Dios para nutrir y sostener a los hombres. También es su propósito en esto exhortar a los fieles a considerar la providencia de Dios, para que no duden en ponerle todas sus preocupaciones. Mientras que algunos están en constante dolor debido a su propia ansiedad y descontento, o tiemblan ante la más leve brisa que sopla, y otros trabajan duro para fortificar y preservar su vida por medio de éxitos terrenales, todo esto proviene de la ignorancia de la doctrina, que Dios gobierna los asuntos de este mundo de acuerdo con su propio placer. Y como la gran mayoría de los hombres, midiendo la providencia de Dios por su propia comprensión, la oscurecen o degradan perversamente, David, colocándola en el lugar adecuado, elimina sabiamente este impedimento. El significado de la oración, por lo tanto, equivale a esto, que en las obras de Dios los hombres deben admirar reverentemente lo que no pueden comprender por su razón; y cada vez que la carne los mueve a la contradicción o al murmullo, deben elevarse por encima del mundo. Si Dios deja de trabajar, parece estar dormido porque, al atar sus manos al uso de medios externos, no consideramos que trabaje por medios secretos. Por lo tanto, podemos aprender de este lugar, que aunque la razón de sus obras puede estar oculta o desconocida para nosotros, sin embargo es maravilloso en sus consejos.

Este verso está estrechamente relacionado con el precedente. Ningún hombre deposita, como debería, toda la confianza en Dios, sino el que, cerrando los ojos ante las circunstancias externas, sufre de ser gobernado por él de acuerdo con su buen gusto. Además, habiendo hablado hasta ahora en tercera persona, David ahora repentinamente dirige su discurso, sin embargo, no desaconsejado, a Dios, para que él pueda llevarnos más efectivamente a esta sobriedad y discreción. Sin embargo, cuando afirma que las obras de Dios no pueden ser claramente conocidas por nosotros, no es con el propósito de disuadirnos de buscar el conocimiento de ellas, o del examen de ellas, sino solo para restringir nuestra imprudencia. , que de otro modo iría más allá de los límites adecuados a este respecto. Con este fin, las palabras para ti, o antes de ti, se emplean expresamente, por lo que se nos advierte que, por diligente que sea un hombre para meditar sobre las obras de Dios, solo puede alcanzar sus extremos o fronteras. Aunque entonces una altura tan grande esté muy por encima de nuestro alcance, debemos, no obstante, esforzarnos, tanto como en nuestras mentiras, para acercarnos a ella cada vez más mediante avances continuos; como vemos también la mano de Dios extendida para revelarnos, en la medida en que sea conveniente, esas maravillas que no podemos descubrir por nosotros mismos. No hay nada tan absurdo como para afectar, por propia voluntad, una gran ignorancia de la providencia de Dios, porque todavía no podemos comprenderla perfectamente, sino solo discernirla en parte; incluso en este día encontramos a algunos que emplean todos sus esfuerzos para enterrarlo en el olvido, sin más pretensión que eso, supera nuestro entendimiento, como si no fuera razonable permitirle a Dios algo más de lo que parece correcto y apropiado, de acuerdo con Nuestra razón carnal. David actúa de manera muy diferente al respecto. Sintiendo todos sus sentidos absorbidos por una majestad y brillo inconcebibles, que no podía soportar mirar, (87) confiesa francamente que estas son cosas maravillosas de las cuales no podía comprender la razón; pero aún así no se abstiene por completo y en todas partes de mencionarlos, sino que, según la medida de su capacidad, se dedica devotamente a meditar sobre ellos. De esto aprendemos cuán tonto y vanidoso es decir, a modo de precaución, que nadie debe hablar de los consejos o propósitos de Dios, porque son elevados e incomprensibles. David, por el contrario, aunque estaba listo para hundirse bajo el peso, dejó de no contemplarlos y se abstuvo de no hablar de ellos, porque se sentía desigual a la tarea de ensayarlos, pero estaba contento, después de haber declarado su fe. sobre este tema, para terminar su discurso en admiración.

Versículo 6

6 En sacrificio y oblación no te has complacido. Aquí David ofrece no solo el sacrificio de alabanza, o, como lo llama el profeta Oseas, ( Oseas 14:2) "las pantorrillas de los labios", sino que, en señal de gratitud, se ofrece y se consagra a sí mismo enteramente a Dios; como si hubiera dicho: ahora estoy totalmente dedicado a Dios, porque, habiendo sido liberado por su maravilloso poder, estoy doblemente en deuda con él por mi vida. Al mismo tiempo, al tratar la verdadera adoración a Dios, muestra que no consiste en ceremonias externas, sino que es espiritual. En consecuencia, el significado es que él entró en la presencia de Dios no solo en la pompa externa o ceremonia y figuras de la ley, sino que trajo consigo la verdadera devoción del corazón. Sabemos, de hecho, que todos los hombres tienen un cierto sentido de religión impreso en sus corazones, de modo que nadie se atreve a retirarse abierta y completamente de su servicio, y sin embargo, la mayor parte de los hombres se desvían en caminos sinuosos y torcidos; y, por lo tanto, sucede que al servir a Dios de manera superficial, su adoración no es más que una burla de él. Vemos entonces la razón por la cual David, en la presente ocasión, muestra en qué consiste la verdadera adoración a Dios; es que puede distinguir entre él y los hipócritas, que se acercan a Dios solo con sus labios, o al menos buscan apaciguarlo con ceremonias frías y sin sentido.

Ahora llegamos a la exposición de las palabras. No tengo dudas de que David, bajo los cuatro tipos diferentes de sacrificios que enumera aquí, comprende todos los sacrificios de la ley. Su significado, para expresarlo en pocas palabras, es que Dios no requiere meras ceremonias de aquellos que le sirven, sino que está satisfecho solo con la sinceridad de corazón, con la fe y la santidad de la vida: y que no se deleita simplemente en el santuario visible, el altar, la quema de incienso, la matanza de bestias, las luces, la ropa costosa y los lavados exteriores. De esto concluye, que debe guiarse por otro principio, y observar otra regla al servicio de Dios, que una simple atención a estos: que debe rendirse por completo a Dios.

Me has aburrido los oídos. Algunos piensan que al usar esta forma de expresión, David tiene una referencia a la ordenanza bajo la Ley que leemos en Éxodo 21:6. Si algún siervo, cuando llegó el momento de ser dado de baja de la servidumbre, no dio cuenta de su libertad, fue llevado al lugar público de juicio, y después de haber declarado que deseaba continuar en la servidumbre, su amo traspasó su oreja con un punzón, como una marca de esclavitud perpetua. Pero este modo de interpretación parece ser demasiado forzado y refinado. (88) Otros simplemente consideran que tiene el mismo significado que adaptarse, o calificar para el servicio, ya que David menciona no solo un oído, sino ambos . Sabemos que los hombres son sordos por naturaleza, porque son tan aburridos que se les paralizan los oídos hasta que Dios los atraviesa. Por esta expresión, por lo tanto, se denota la docilidad a la que somos traídos y moldeados por la gracia del Espíritu Santo. Sin embargo, aplico esta forma de expresión más estrechamente al alcance del pasaje que tenemos ante nosotros, y lo explico en este sentido, que David no era lento y sordo de escuchar, como suelen ser los hombres, para que no pudiera discernir nada más que lo que fue terrenal en los sacrificios, pero que sus oídos habían sido limpiados, por lo que él era un mejor intérprete de la Ley, y capaz de referir todas las ceremonias externas al servicio espiritual de Dios. Él encierra la oración, Me aburriste los paréntesis, por así decirlo, entre paréntesis, mientras que él trata supuestamente de sacrificios, para que la oración pueda explicarse de esta manera: Señor, has abierto mis oídos, para que pueda entender claramente lo que sea que hayas ordenado con respecto a los sacrificios, a saber, que por sí mismos no te brindan placer: porque tú, que eres un Espíritu, no te deleitas en estos elementos terrenales, y no necesitas carne ni sangre; y, por lo tanto, requieres algo de una naturaleza más alta y más excelente. Sin embargo, si se objeta que los sacrificios fueron ofrecidos por el mandamiento expreso de Dios, acabo de decir que David aquí distingue entre el servicio espiritual de Dios y el que consistía en tipos externos y sombras. Y al hacer esta comparación, no es de extrañar encontrarlo diciendo que los sacrificios no tienen valor, ya que solo fueron ayudas diseñadas para llevar a los hombres a la verdadera piedad, y tendieron a un extremo mucho más alto que lo que al principio era aparente . Al ver, entonces, que Dios hizo uso de estos elementos, solo para guiar a su pueblo a los ejercicios de fe y arrepentimiento, concluimos que no se deleitaba en ser adorado por los sacrificios. Siempre debemos tener en cuenta que todo lo que no sea agradable a Dios por sí mismo, pero solo en la medida en que conduzca a otro fin, si se coloca en el lugar de su verdadero culto y servicio, se rechaza y se desecha. por el.

1. Que el verbo כרה carah, aquí usado, no significa aburrir, pero que la idea radical de la palabra es, cavar, ahuecar; como cavar un pozo, Génesis 26:25; un pozo, Salmo 7:15; para tallar o cortar un sepulcro de una roca, 2 Crónicas 16:14; y por lo tanto lo encontramos transferido de las grutas del sepulcro a la cantera de la naturaleza humana, Isaías 51:1. Williams, al ver el verbo como el significado apropiado de excavado, tallado o cortado, en el sentido de formación, explica las palabras como si el salmista hubiera dicho: "Mis oídos has hecho, o preparado, para la obediencia más exacta y completa. " Stuart, (Comentario sobre Hebreos 10:5) y Davidson, (Sacred Hermeneutics, p. 461,) viendo la palabra como significado cavado, ahuecado, simplemente en el sentido de apertura, lee: "Mis oídos tienen has abierto; lo cual explican como significado, me has hecho obediente, o estoy completamente dedicado a tu servicio; observando que abrir o destapar el oído era una expresión habitual entre los hebreos, significar algo revelador para cualquiera, incluida la idea de escuchar la comunicación, seguida de una obediencia inmediata, Isaías 50:5; 1 Samuel 20:2. Hay otro verbo de las mismas letras radicales, que significa comprar o proporcionar; y este es el sentido en el que la LXX. entendido כרה, carah, como se desprende de su representación por κατηρτίσω

2. Que el verbo usado en Exodus no es כרה, como aquí, sino רצע, ratsang

3. Que solo una oreja fue perforada, como aparece en los pasajes del Pentateuco en los que se describe el rito. Pero aquí se usa el número plural, que denota ambos oídos. A partir de estas consideraciones, se concluye que aquí no hay ninguna alusión a la costumbre de aburrir el oído de un servidor bajo la Ley.

Versículo 7

7. Entonces dije ¡Lo! Yo voy. Por el adverbio, él insinúa que no había sido un buen erudito y capaz de beneficiarse con la instrucción, hasta que Dios abrió los oídos; pero tan pronto como fue instruido por las inspiraciones secretas del Espíritu, nos dice que su corazón estaba listo para rendir una obediencia voluntaria y alegre. Aquí la verdadera obediencia se distingue muy bien de una sujeción limitada y servil. Cualquier servicio, por lo tanto, que los hombres puedan ofrecer a Dios, es vano y ofensivo a su vista, a menos que al mismo tiempo se ofrezcan; y, además, esta oferta de uno mismo no tiene valor a menos que se haga voluntariamente. Estas palabras, Lo! Vengo, debería ser observado, y asimismo las palabras, me he deleitado en hacer tu voluntad; porque la palabra hebrea חפצתי, chaphatsti, significa que estaba muy contento o que condescendí voluntariamente. Aquí David indica su disposición a rendir obediencia, así como el afecto cordial de su corazón y su resolución perseverante. Su lenguaje implica que prefería cordialmente el servicio de Dios a cualquier otro deseo y cuidado, y no solo había cedido una sujeción voluntaria, sino que también abrazó la regla de una vida piadosa y santa, con un propósito fijo y constante de adherirse a ella. . Esto lo confirma aún más en la tercera cláusula del versículo, en el que dice que la Ley de Dios estaba profundamente fija en medio de sus entrañas (89) De esto se deduce, primero, que por hermosas y espléndidas que puedan parecer las obras de los hombres, sin embargo, a menos que surjan de la raíz viva del corazón, no son nada más que una simple simulación; y, en segundo lugar, que no tiene ningún propósito que los pies, las manos y los ojos estén enmarcados para guardar la Ley, a menos que la obediencia comience en el corazón. Además, de otros lugares de la Escritura parece que es el oficio peculiar del Espíritu Santo grabar la Ley de Dios en nuestros corazones. Dios, es cierto, no realiza su trabajo en nosotros como si fuéramos piedras o acciones, atrayéndonos a sí mismo sin el sentimiento o el movimiento interno de nuestros corazones hacia él. Pero como hay en nosotros naturalmente una voluntad, que, sin embargo, es depravada por la corrupción de nuestra naturaleza, de modo que siempre nos inclina a pecar, Dios la cambia para mejor, y así nos lleva cordialmente a buscar la justicia, a que nuestros corazones eran anteriormente completamente reacios. De ahí surge la verdadera libertad que obtenemos cuando Dios enmarca nuestros corazones, que antes estaban en la esclavitud del pecado, a la obediencia a sí mismo.

En el rollo del libro Como la Septuaginta ha hecho uso de la palabra head en lugar de roll, (90) algunos se han inclinado a filosofar sobre esta cláusula con gran refinamiento de la especulación, que se han expuesto al ridículo por sus inventos tontos y tontos. Pero la etimología de la palabra במגלת, bemegilath, es la misma que la palabra latina volumen, (91) que llamamos rollo Es necesario determinar en qué sentido David reclama peculiarmente a sí mismo lo que es común o similar para todos los hombres. Dado que la Ley prescribe a todos los hombres la regla de una vida santa y recta, no parece, se puede decir, que lo que se dice aquí pertenece a un hombre o grupo de hombres. Respondo que, aunque la doctrina literal de la Ley pertenece a todos los hombres en común, por sí misma está muerta y solo late en el aire, Dios enseña a su propio pueblo de otra manera; y que, como la enseñanza interna y efectiva del Espíritu es un tesoro que les pertenece peculiarmente, está escrito de ellos solo en el libro secreto de Dios, para que cumplan su voluntad. La voz de Dios, de hecho, resuena en todo el mundo, de modo que todos los que no la obedecen se vuelven inexcusables; pero penetra solo en los corazones de los piadosos, para cuya salvación está ordenada. Como general, por lo tanto, inscribe los nombres de sus soldados, para que sepa su número exacto, y como un maestro de escuela escribe los nombres de sus eruditos en un pergamino, Dios escribió los nombres de sus hijos en el libro de la vida, para que pueda retenerlos bajo el yugo de su propia disciplina.

Todavía queda otra dificultad relacionada con este pasaje. El Apóstol, en Hebreos 10:5, parece arrebatar este lugar, cuando restringe lo que se habla de todos los elegidos a Cristo solo, y afirma expresamente que los sacrificios de la Ley, que David dice que no son aceptables Dios, en comparación con la obediencia del corazón, es abrogado; y al citar más bien las palabras de la Septuaginta, (92) que las del profeta, infiere de ellas más de lo que David pretendía enseñar. En cuanto a restringir este pasaje a la persona de Cristo, la solución es fácil. David no solo habló en su propio nombre, sino que mostró en general lo que pertenece a todos los hijos de Dios. Pero al poner a la vista todo el cuerpo de la Iglesia, era necesario que nos remitiera a la cabeza misma. No es una objeción que David poco después impute a sus propios pecados las miserias que soporta; porque de ninguna manera es raro encontrar nuestros errores, por un modo de expresión no estrictamente correcto, transferido a Cristo. En cuanto a la abrogación de los sacrificios que estaban bajo la Ley, respondo así: que su abrogación puede inferirse bastante del lenguaje de los profetas; porque esto no es como muchos otros lugares en los que Dios condena y rechaza los sacrificios ofrecidos por los hipócritas, y que merecían ser ofensivos para él por su impureza: porque en estos Dios condena la ceremonia exterior, a causa del abuso y corrupción de ella, que lo convirtió en nada más que una vana burla; Mientras que aquí, cuando el Profeta habla de sí mismo como alguien que adoraba a Dios sinceramente y, sin embargo, niega que Dios haya tenido placer en estos sacrificios, se puede inferir fácilmente que los rudimentos que Dios había ordenado a su pueblo antiguo por algún tiempo tuvieron algún otro terminaron a la vista, y solo fueron como instrucciones infantiles diseñadas para prepararlos para algún estado superior. Pero si su verdad y sustancia están contenidas en Cristo, es seguro que han sido abolidas por su venida. De hecho, todavía estaban en uso en la época de David: y sin embargo, nos advierte que el verdadero servicio de Dios, incluso cuando se realizaba sin sacrificios, era perfecto y completo en todas sus partes y en todas partes; y que las ceremonias son cosas que podrían considerarse no esenciales y, como hablamos, adventicias. Esto es digno de ser notado, para que sepamos que Dios, incluso después de haber eliminado las figuras que había ordenado por un tiempo, no deja de parecerse siempre a sí mismo; porque en estos servicios externos respetaba únicamente a los hombres. En cuanto a esto, que el Apóstol, siguiendo la Septuaginta, ha subordinado a su propio uso la palabra cuerpo, que no es usada aquí por David, en tal alusión no hay inconsistencia; porque él no se compromete expresamente a desplegar y explicar en cada punto el significado del salmista: pero como él había dicho, por el sacrificio de Cristo todos los demás habían sido abolidos, agrega al mismo tiempo que un cuerpo había sido preparado para Cristo, para que al ofrecerlo pueda cumplir la voluntad de Dios.

Versículo 9

9. He proclamado tu justicia en la gran asamblea. Aquí, David nuevamente presenta su propio agradecimiento, y sin otra razón que inducir a Dios a continuar su bondad hacia él. Dios, cada vez que manifiesta su liberalidad hacia nosotros, nos anima a darle gracias; y él continúa actuando de manera similar hacia nosotros cuando ve que estamos agradecidos y conscientes de lo que ha hecho por nosotros. En primer lugar, David usa simplemente la palabra justicia; pero debe entenderse de la justicia de Dios, que él menciona expresamente poco después. Tampoco dice que fue solo en el afecto secreto del corazón, o en privado, que ofreció alabanzas a Dios, sino que lo había proclamado abiertamente en la solemne asamblea, tal como solían hacerlo los fieles en aquellos días. testifique su devoción presentando ofrendas de paz a Dios cuando hayan sido liberados de cualquier gran peligro. La gran asamblea de la que habla no debe entenderse de la concurrencia de personas que se reúnen en los tribunales de justicia o en los mercados públicos, sino que denota la verdadera y legalmente constituida Iglesia de Dios, que conocemos reunida en el lugar de su santuario. En consecuencia, declara que no había ocultado en su corazón la justicia de Dios, lo cual se nos hace público dar a conocer para la edificación de los demás. Quienes lo mantienen oculto en sus corazones seguramente buscan tanto como en ellas mentiras para que el recuerdo de Dios pueda ser enterrado en el olvido. Él invoca a Dios como testigo de esto, no solo para distinguir entre él y los hipócritas, quienes a menudo proclaman en voz alta, y con todas sus fuerzas, las alabanzas de Dios, y sin embargo lo hacen sin la menor chispa de afecto; pero también para hacerlo más obvio que había pronunciado sincera y sinceramente las alabanzas de Dios, y tuvo cuidado de no defraudarlo de ninguna parte de ellas. Esta afirmación nos enseña que el tema que se trata aquí es uno de gran importancia; porque aunque Dios no necesita nuestras alabanzas, es su voluntad que este ejercicio, por muchas razones, prevalezca entre nosotros.

Versículo 10

10 No he escondido tu justicia en mi corazón. Aquí es necesario observar la acumulación de términos que se emplean para denotar lo mismo. A la justicia de Dios, el salmista agrega su verdad, su salvación y su misericordia. ¿Y cuál es el diseño de esto, sino magnificar y exponer la bondad de Dios por muchos términos o expresiones de alabanza? Sin embargo, debemos notar en qué aspectos difieren estos términos; porque de esta manera podremos determinar en qué aspectos se aplican a la liberación de la que David habla aquí. Si estas cuatro cosas deben tomarse en su orden correcto, la misericordia ocupará el primer lugar, ya que es por lo que solo Dios es inducido a dar seguridad, a mirarnos. Su justicia es la protección mediante la cual defiende constantemente a su propio pueblo, y la bondad por la cual, como ya hemos dicho en otra parte, los preserva. Y, para que nadie dude de que fluirá en un curso constante e ininterrumpido, David agrega en tercer lugar la verdad; por lo cual se nos enseña que Dios continúa siempre igual, y nunca se cansa de ayudarnos, ni en ningún momento retira su mano. Al mismo tiempo, implica en esto una exposición de las promesas; porque nadie jamás tomará la justicia de Dios con justicia, sino el que la abraza como se ofrece y se presenta en la Palabra. La salvación es el efecto de la justicia, porque Dios continúa manifestando su favor gratuito a su pueblo, brindándole diariamente ayuda y asistencia, hasta que los ha salvado por completo.

Versículo 11

11 ¡Oh Jehová! no retengas tus tiernas misericordias de mí. Ahora vemos más claramente, lo que acabo de anunciar, que David habla de su propio agradecimiento, que podría asegurar una continuación del favor de Dios hacia él; y que abrió la boca en alabanzas a Dios, para poder continuar adquiriendo nuevos favores, contra los cuales nuestro silencio perverso e ingrato a menudo cierra la puerta. Debemos, por lo tanto, observar cuidadosamente la relación que la cláusula, en la que David afirma que no cerró los labios, lleva a lo que sigue, a saber, que Dios por su parte no se contraería ni detendría el curso de sus tiernas misericordias; porque con esto se nos enseña que Dios siempre estaría dispuesto a aliviarnos por su bondad, o más bien que fluiría sobre nosotros como de una fuente que nunca falla, si nuestra propia ingratitud no impidió o cortó su curso. Las tiernas misericordias de Dios, que expresa con la palabra רחמיד, rachamecha, y de las que habla aquí, difieren poco de su bondad. Sin embargo, no fue sin causa que David eligió hacer esta distinción. Solo podría ser, primero, porque no podía de otra manera satisfacerse a sí mismo al exaltar la gracia de Dios; y, en segundo lugar, porque era necesario demostrar que la fuente de la cual procede la misericordia y la bondad de Dios, cuando se mueve en compasión por nuestras miserias para ayudarnos y socorrernos. Luego coloca su confianza de salvación en la bondad y fidelidad de Dios, porque necesariamente debemos comenzar (como he dicho un poco antes) con el libre favor de Dios, para que su generosidad se extienda incluso a nosotros. Pero como no podemos discernir que Dios es amable con nosotros hasta que nos conceda cierta seguridad de su amor, su constancia se coloca, con mucha propiedad, en conexión con su verdad para cumplir sus promesas.

Versículo 12

12. Porque innumerables males me han rodeado por todos lados Esta frase, en el original, denota más de lo que se puede expresar en una traducción al inglés; porque él dice, עלי alay, sobre mí, lo que significa con esto, que no solo estaba acosado por todos lados, sino que también una acumulación de males presionó sobre su cabeza. Sin embargo, ahora no se queja de ser castigado injustamente o por encima de su desierto, sino que confiesa claramente que es la justa recompensa de sus pecados lo que se le rinde. Porque aunque la palabra עון, avon, que hemos traducido en iniquidad, significa también el castigo de la iniquidad, (como hemos visto en más de una ocasión;) sin embargo, debemos tener en cuenta la derivación de la palabra . (95) Por consiguiente, dado que David llama a las aflicciones que sufre el fruto o el efecto de sus transgresiones, implica una humilde confesión, de la cual podemos averigüe con qué reverencia y mansedumbre se sometió a los juicios de Dios, al ver que, cuando se siente abrumado por una acumulación de miserias, expone sus pecados en toda su magnitud y agravante, para que no sospeche de Dios con una severidad indebida. Cuando veamos a David tratado tan severamente, aprendamos también, cuando estamos oprimidos con aflicciones extremas, y gemimos debajo de ellos, humildemente para implorar la gracia y la misericordia de nuestro Juez. Tampoco es su intención mostrar que había sido estúpido o endurecido cuando dice que su corazón falló o lo abandonó. Su lenguaje significa que no solo tenía el corazón roto, sino que yacía como si hubiera estado muerto. Sin embargo, debemos entender que este desmayo o falla del corazón se refiere al sentido de la carne; porque su perseverancia en la oración es una prueba segura de que su fe nunca se extinguió por completo. Pero dado que era, en lo que respecta al hombre, desprovisto de consejo, y carecía por completo de fuerzas, no es sin causa que diga que su corazón le falló.

Versículo 13

13. ¡Sé complacido, oh Jehová! para entregarme El verbo que David usa aquí significa querer algo por pura bondad y buena voluntad. (96) Él desea, por lo tanto, ser liberado por la misericordia de Dios. En cuanto a su deseo, que Dios se apresure, hemos hablado de eso en otra parte. Incluso cuando Dios se demora en ayudarnos, es nuestro deber luchar contra un sentimiento de cansancio; pero tal es su bondad, que nos permite usar esta forma de oración, que se apresure de acuerdo a nuestros deseos. Luego, según su práctica habitual, citando a sus enemigos en el tribunal de Dios, se siente seguro de que, debido a su crueldad y odio injusto y malvado, obtendrá lo que le pide. Debemos mantenerlo como un principio fijo, que cuanto más injustamente nos atacan nuestros enemigos, y cuanto más cruelmente nos maltratan, Dios está más dispuesto a ayudarnos. Y no es un pequeño consuelo que la misericordia de Dios se esfuerce contra su maldad, de modo que cuanto más ferozmente nuestros enemigos nos persigan para provocar nuestro dolor, más preparado estará para ayudarnos. Ya hemos hablado con frecuencia de los sentimientos con los que David pronunció estas imprecaciones, y es necesario aquí nuevamente para refrescar nuestros recuerdos sobre el tema, para que ningún hombre, al dar riendas sueltas a sus pasiones, alegue el ejemplo de David en paliación o excusa. Esta imitación perversa y falsa de parte de aquellos que siguen el poderoso impulso de la carne, en lugar de ser guiados por el celo del Espíritu, siempre debe ser retenida a la condenación.

Versículo 15

Cuando el salmista reza (versículo 15) para que sus enemigos puedan ser destruidos por una recompensa de su vergüenza, el significado es este: ya que su único deseo ha sido abrumarme de vergüenza, para que, aun así consternados y confundidos, puedan hazme el objeto de su burla; así que deja que una confusión similar caiga sobre sus propias cabezas. En la segunda cláusula del versículo, describe la naturaleza de esta confusión al relatar los términos de su malvado triunfo, por el cual derramaron desprecio sobre él mientras estaba tan oprimido por la miseria y la aflicción. Aquí se nos enseña que, cuando nuestros enemigos nos hayan perseguido al máximo, también se les prepara una recompensa; y que Dios retrocederá y hará caer sobre sus propias cabezas, todo el mal que habían ideado contra nosotros; y esta doctrina debe actuar como una restricción sobre nosotros, para que podamos comportarnos de manera compasiva y amable con nuestros vecinos.

Versículo 16

16. Que todos los que te buscan se alegren y se regocijen en ti. David usa aquí otro argumento, uno que a menudo aduce en otra parte, para obtener liberación; no porque sea necesario alegar razones para persuadir a Dios, sino porque es rentable confirmar nuestra fe con tales apoyos. Como, entonces, es la voluntad de Dios que se le conozca en su carácter amable, no solo de uno o dos, sino de la generalidad de todos los hombres, siempre que garantice la liberación de cualquiera de sus hijos, es un beneficio común que todos los fieles deberían aplicarse a sí mismos cuando ven en la persona de un hombre de qué manera Dios, que nunca es inconsistente consigo mismo, actuará hacia todo su pueblo. David, por lo tanto, muestra que él no pide nada individualmente sino lo que pertenece a toda la Iglesia. Ora para que Dios alegrará los corazones de todos los santos, o les otorgará toda la causa común de regocijo: para que, asegurados de su disposición para ayudarlos, puedan recurrir a él con mayor prontitud. Por lo tanto, concluimos que, en el caso de cada individuo, Dios da una prueba de su bondad hacia nosotros. Lo que se agrega, aquellos que aman tu salvación, también es digno de ser observado por nosotros. Podemos inferir de esto, que nuestra fe solo se demuestra ser genuina cuando no esperamos ni deseamos la preservación de otra manera que no sea solo de Dios. Aquellos que idean varias formas y medios de preservación para sí mismos en este mundo, desprecian y rechazan la salvación que Dios nos ha enseñado a esperar de él solo. Lo que se había dicho antes, los que te buscan, tiene el mismo propósito. Si algún individuo dependiera totalmente de Dios y deseara ser salvado por su gracia, debe renunciar a toda esperanza vana y emplear todos sus pensamientos para recibir su fuerza. Aquí, nuevamente, debemos observar que dos cosas se contrastan entre sí. Antes David había dicho que los malvados buscaban su vida; ahora atribuye a los fieles un sentimiento bastante contrario, a saber, que buscan a Dios. De la misma manera, él relató los reproches y las burlas de los impíos, mientras decían: ¡Ajá, ajá! y ahora él presenta el discurso piadoso de manera muy diferente, diciendo: ¡El Señor sea magnificado!

Versículo 17

17. Pero soy pobre y necesitado. En esta cláusula final, mezcla la oración con el día de acción de gracias, aunque puede ser que registre una solicitud que hizo cuando fue puesto en peligro extremo. La primera cláusula del versículo podría expresarse así: aunque era miserable y pobre, Dios pensó en mí. De acuerdo con la medida en que alguien está afligido, así lo desprecia el mundo, imaginamos que Dios no lo tiene en cuenta, por lo tanto, debemos mantener firmemente que nuestras miserias en ningún sentido producen un sentimiento de parte de Dios. de cansancio hacia nosotros, de modo que le resulte problemático ayudarnos. De esta manera, sin embargo, leamos más bien la cláusula: Cuando era miserable y pobre, el Señor consideró mi necesidad: para que por esta circunstancia él realce la gracia de Dios. Si Dios nos anticipa con su bondad, y no espera hasta que la adversidad nos presione, entonces su favor hacia nosotros no es tan evidente. Esta comparación, por lo tanto, ilustra muy claramente la gloria de Dios en la liberación de David, en la medida en que se comprometió a extender su mano hacia un hombre que era despreciado y rechazado de todos los hombres, es decir, que carecía de toda ayuda y esperanza. Ahora, si fuera necesario que David hubiera sido reducido a este extremo, no es de extrañar si las personas en una estación más privada a menudo se sienten humilladas de esta manera, para que puedan sentir y reconocer en serio que han sido liberados de desesperación de la mano de Dios. El significado simple y natural de la oración es este: Señor, tú eres mi ayuda y mi libertador, por lo tanto, no tardes en acudir en mi ayuda. Como es una tontería acercarse a Dios con una mente dudosa y vacilante, el salmista toma coraje, como solía hacerlo por su propia experiencia, y se convence a sí mismo de que la ayuda de Dios, por la que hasta ahora había sido preservado, sería No le falles.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 40". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-40.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile