Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Zacarías 2

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Ahora se agrega otra visión para el mismo fin; no es que lo primero fuera difícil de entender, sino porque había necesidad de confirmación en un estado de cosas tan perturbadas; porque aunque el regreso del pueblo no era una evidencia común de la bondad y el favor de Dios, ya que Jerusalén no florecía como antes, ya que el templo era como una casa de campo, ya que no había forma de reino ni grandeza, era difícil cree lo que ya se había exhibido. Esta es la razón por la cual Dios confirma por muchas pruebas lo mismo; porque sabemos lo difícil que es la competencia, debido a la debilidad de la carne, cuando nos atacan penosas y agudas pruebas.

Por eso Zacarías dice que vio en la mano de un hombre una línea de medición. Él lo llama un hombre, que apareció en forma de hombre; y es bien sabido, y una cosa común, que los ángeles se llaman hombres. Porque aunque se pusieron en forma humana solo por un tiempo, sin embargo, como era la voluntad del Señor que se los viera en esa forma, se les llama hombres, aunque sin ninguna propiedad. Si se pregunta, ¿si los ángeles realmente se pusieron la naturaleza humana? La respuesta obvia es que nunca, estrictamente hablando, se convirtieron realmente en hombres. Pero sabemos que Dios nos trata como niños; y hay la misma razón para la expresión que para la cosa misma. ¿Cómo fue que los ángeles aparecieron en forma humana? incluso que su acceso a los hombres podría ser más fácil. Por eso Dios los llama hombres como en este lugar. Zacarías luego dice que un ángel se le apareció en forma de hombre, teniendo en su mano una línea de medición.

Versículo 2

Luego le pregunta a dónde iba; la respuesta dada es, medir a Jerusalén, ver cuál era su anchura y su longitud. El diseño de la profecía se declara: He aquí, habitará Jerusalén en todas sus aldeas, (29) ya que no podría contener dentro de sus paredes un espacio tan grande multitud de hombres Dios entonces aumentaría tanto a su pueblo, que no podrían ser contenidos dentro de sus muros, sino que los límites de la Iglesia serían amplios. Habitará entonces Jerusalén en todas sus aldeas, es decir, en todo el país. Este es el significado.

Ahora vemos el diseño del Espíritu Santo. Como una pequeña porción solo había regresado del exilio, los fieles podrían haberse desanimado cuando descubrieron que la restauración de la Iglesia estaba muy lejos de ser tan espléndida como lo que tantas veces se había predicho y prometido. Por lo tanto, era necesario alentarlos, para que pudieran esperar pacientemente mientras Dios estaba realizando gradualmente, y paso a paso, lo que había testificado. Para que no puedan limitar el favor de Dios a un corto período, o a unos pocos días, el Profeta dice aquí, que la medida de Jerusalén era diferente a los ojos de Dios de lo que era a los ojos de los hombres. Con respecto a la "línea", estaba de acuerdo con la antigua costumbre; porque sabemos que no utilizaron un poste de diez pies o alguna medida, sino una línea.

El Profeta, al decir que levantó los ojos y vio a este hombre, nos recuerda que Jerusalén debía ser considerada prospectivamente, ya que difícilmente podrían ser inducidos a construir la ciudad como una ciudad pequeña y oscura. Por lo tanto, vemos que debe notarse una diferencia entre el aspecto externo de Jerusalén, como era entonces, y su condición futura, para la cual debían mirar aunque no eran visibles. Este es el diseño de la profecía, cuando se dice, que cuando Zacarías levantó los ojos, vio una medida o una línea en la mano de un hombre. Además, nos recuerda que estaba atento a estas visiones, ya que al preguntarle demuestra que no estaba dormido ni indiferente, ya que muchos son los que apagan cada luz por su pereza; ¡Y desearía que no hubiera tal letargo prevaleciendo entre nosotros en la actualidad! porque sufrimos justamente el castigo por nuestro desprecio, cada vez que prestamos atención negligente y negligente a lo que Dios nos presenta. Aprendamos entonces una mayor atención y diligencia del ejemplo del Profeta.

Pregunta a dónde iba, la respuesta es medir: y luego muestra cuál sería la medida de Jerusalén, que en adelante se extendería más allá de los muros, ya que esa brújula no contendría a la gran cantidad de personas. "Dios extenderá", dice, "a lo largo y ancho de la ciudad santa; ya no estará confinado como antes a sus propios muros, sino que estará habitado en todos sus pueblos ". Entonces, no hay duda de que Dios pretendía dar testimonio aquí respecto a la propagación de su Iglesia, que debía seguir mucho tiempo después, incluso después de la venida de Cristo. Porque aunque Jerusalén se hizo rica y también grande en su brújula, y, como es bien sabido, una ciudad triple, y los escritores paganos dicen que fue una de las primeras ciudades de Oriente cuando Babilonia aún existía, pero esta profecía fue no verificado en el estado de Jerusalén, porque no estaba habitado sin sus muros, ni se extendió por toda Judea. Por lo tanto, concluimos que la Jerusalén espiritual se describe aquí, que difiere de todas las ciudades terrenales.

Versículo 3

Se dice que el ángel salió y que otro ángel lo encontró. Por lo tanto, parece que de todo lo que dice el Profeta, cuán cuidadosamente Dios provee para la seguridad de su Iglesia; porque él siempre tiene ángeles como sus emisarios, quienes se apresuran a asentir y ayudan a la Iglesia en sus necesidades. Desde entonces, los ángeles se unen para asegurar el bienestar de la Iglesia, por lo tanto, percibimos cuán queridos por Dios son los fieles, en cuyo favor él emplea a todos sus ángeles; y también vemos que era la voluntad del Señor que esta profecía fuera clara y se manifestara a todos los piadosos: ve y corre hacia ese joven, dice, y díselo. De hecho, Zacarías había pedido una explicación de la medida en la mano del hombre, pero por el hecho de que otro ángel lo encontró, parece, como ya he dicho, que Dios no descuida la solicitud y las oraciones de su pueblo, siempre que tienen ganas de aprender; Luego realizará la parte de un maestro verdadero y fiel hacia ellos. Pero la palabra "correr" debe notarse especialmente: "vete", dice, "e incluso apresúrate, para que los jóvenes no duden más y expliquen el propósito de esta profecía". Él llama al Profeta un joven, porque él estaba entonces entre los ángeles. No lo llamaría un hombre de edad plena, porque antes había llamado a un hombre ángel. ¿Qué rango podría tener el Profeta entre los ángeles, excepto el de un joven? Por lo tanto, esta circunstancia debe observarse como la razón por la cual Zacarías habló despectivamente o humildemente de sí mismo.

Ahora, en cuanto a la importancia de la profecía, ya hemos dicho, que aquí se describe la Jerusalén celestial, que no está rodeada de muros, pero está abierta a todo el mundo, y que no depende de su propia fuerza, pero habita con seguridad expuesto por todos lados a los enemigos; porque el Profeta dice no sin razón, "a través de las aldeas será habitada Jerusalén"; es decir, estará habitada en todas partes, de modo que no tendrá necesidad de defensa para frenar u obstaculizar a los enemigos que se acerquen; porque se le dará un descanso seguro cuando cada uno ocupe en silencio su propio lugar. Sigue -

Versículo 5

Él confirma en este versículo lo que acabo de mencionar: que Jerusalén estaría a salvo, aunque sin ninguna fortificación; porque solo Dios sería suficiente para muros, torres, fortalezas, según lo que dicen otros Profetas: "Dios será para ti un muro y una fortaleza", ( Isaías 26:1), nuevamente, "Él será para ti una fortaleza". Por lo tanto, es una oración de acuerdo con otras profecías cuando Jehová testifica que él sería un muro de fuego. De hecho, sabemos que aunque los muros pueden ser altos y gruesos, pueden ser escalados por los enemigos; ¿Pero quién se atreverá a arrojarse al fuego? Es entonces lo mismo que si Dios hubiera hablado así: “Aunque no habrá vigilantes para defender a Jerusalén, ni soldados para protegerla, en resumen, ni guardianes, sin embargo, yo solo seré suficiente; porque no solo seré un muro para alejar a los enemigos, sino que también seré un fuego para llenarlos de terror ".

Luego agrega, estaré para gloria en medio de ella: como si hubiera dicho: “la verdadera felicidad de Jerusalén, dentro y fuera, estará solo en mí y a mi favor: dentro, en medio de ella, yo será para gloria; La adornaré con todo lo digno de alabanza; y cuando haya algún temor por el asalto de los enemigos, seré para ella un muro de fuego. Porque aunque ella no sobresaldrá en fortalezas y torres, y estará sin muros y fortalezas, y por lo tanto estará expuesta a muchos males, aún golpearé a todos los enemigos con terror, para que se mantengan lejos; y mi Iglesia será así preservada a salvo, aunque desprovista de toda ayuda humana, y sin ninguna defensa ".

Ahora percibimos que el significado del Profeta es esto: que, aunque los judíos vieron que eran pocos en número, débiles en fuerza, miserables y despreciados, todavía tenían razones para albergar esperanza; porque aunque pocos regresaron del exilio, Dios todavía podía aumentar la Iglesia y hacer que fuera una gran multitud, y que esto era cierto y decretado, ya que la visión demostró que, por desiguales que fueran para sus enemigos, Dios todavía estaba suficientemente fuerte y poderoso para defenderlos; y que por indigentes que fueran de todas las bendiciones, Dios todavía era lo suficientemente rico como para enriquecerlos, siempre que confiaran en la bendición que había prometido; porque se había comprometido a hacerlos felices y bendecidos por dentro, y a salvo de los enemigos de afuera.

Versículo 6

Para que el diseño del Profeta sea más claro, debemos tener especialmente en cuenta la historia del caso. Cuando se les permitió a los judíos, por el edicto de Ciro y de Darío, regresar a su propia tierra, esa bondad fue sospechada por muchos, como si los dos reyes tuvieran el deseo de oprimirlos repentinamente cuando habían dolido su objeto en su regreso. Algunos que habitaban cómodamente entre los caldeos y en otros lugares prefirieron disfrutar de su descanso en lugar de regresar con tantos problemas a su propio país, donde no había casas preparadas, y donde solo había desolaciones desoladoras. Como entonces la mayor parte del pueblo despreciaba el favor singular de Dios, del que los Profetas habían hablado tan a menudo, era necesario que este perezoso, conectado como estaba con gran impiedad, fuera reprendido. Porque si alguna religión hubiera tocado sus corazones, debieron haber preferido Jerusalén al mundo entero y el servicio de Dios a todas las ventajas y placeres terrenales. De ahí que la autocomplacencia en la que los judíos se habían vuelto torpes, merecía una severa y severa reprensión. Esta es la razón por la cual el Profeta los trata aquí con tanta agudeza, porque de lo contrario no podrían haber sido despertados.

¡Ho! ¡Ho! él dice, como si hubiera dicho: "¿Qué significa este retraso? porque cuando Dios te ha abierto la puerta, aún descansas, como si Judea no fuera tu herencia, como si no hubiera diferencia entre tú y los profanos paganos. Ahora entendemos el objeto del Profeta.

La partícula הוי, eui, se usa para estimularlos; y por eso el Profeta reprende su indiferencia, lo cual fue una prueba, como he dicho, de ingratitud; porque los judíos de esta manera mostraban su desprecio por ese favor, que debería haberse preferido mucho antes que todas las riquezas y los placeres del mundo.

Pero la razón que se agrega parece exagerada, o incluso inadecuada: porque a los cuatro vientos del cielo te he dispersado; porque esto no podría haber servido para despertar a los judíos a abandonar Babilonia y regresar a la tierra santa prometida por Dios. Sin embargo, fue muy eficaz para producir una impresión en sus mentes; porque el Señor muestra, en estas palabras, que estaba en su poder restaurarlos con seguridad, en la medida en que no se habían dispersado aquí y allá, excepto por su justa venganza. Si sus enemigos hubieran prevalecido contra ellos, o si hubieran sido expulsados ​​sin razón de su país, podría haber surgido una duda sobre si se podía confiar en la promesa; pero cuando parecía evidente que su exilio era un castigo infligido por Dios, podrían concluir con seguridad que él se convertiría en el autor de su restauración; porque el que había infligido la herida pudo sanarla.

Ahora vemos lo que el Profeta tenía a la vista: insinúa que los judíos hasta ahora habían sufrido el castigo de Dios, porque no obedecieron su palabra, sino que provocaron por su obstinación su extrema venganza; ahora deberían tener esperanza, porque Dios estaba pacificado hacia ellos y listo para perdonarlos. Como su exilio era de Dios, el Profeta insinúa que su regreso no sería difícil cuando Dios se reconciliara con ellos, porque los judíos solo tenían que ver con el Juez celestial. En resumen, el Profeta diseña para mostrar que los judíos actuaron tontamente al continuar en el exilio, cuando se les dio la libertad de regresar; y, por lo tanto, los exhorta a apresurarse a tiempo, para que no pase el tiempo del favor de Dios, y así la puerta se cierre nuevamente contra ellos. Para que no duden si esto fue posible, muestra que estaba en el poder de Dios, porque los había expulsado de su país; por lo tanto, no sería difícil para él abrir un camino para su regreso cuando quisiera. (30) Ahora agrega:

Porque como los cuatro vientos del cielo ¿Te he extendido al extranjero, dice Jehová?

Pero su conexión con lo anterior no se imprime claramente. La opinión de Druso, seguida de Grocio y Marcio, parece muy satisfactoria. Toman el verbo [פרש] en el sentido de expansión, ampliación, puesta en libertad, y que la referencia es a la libertad previa otorgada a los judíos; y así la conexión con la línea anterior es obvia y natural:

¡Él! ¡Él! Huye ahora de la tierra del norte, dice Jehová; Porque como los cuatro vientos del cielo ¿Te he explicado (o liberado), dice Jehová?

Se les había permitido la libertad de ir a cualquier parte del mundo, lo que significa los cuatro vientos. El siguiente verso es:

¡Él! Sion, escapa, Tú que habitaste con la hija de Babilonia.

Las dos naciones se comparan con dos mujeres, que viven una con la otra. - Ed.

Versículo 7

El Profeta repite lo mismo, aunque brevemente, y en otras palabras: pero mientras toca brevemente lo que quería decir, confirma y aclara el contenido del verso anterior. Él muestra que fue una gran desgracia que Babilonia se convirtiera en la tumba de Sion; porque Dios había elegido ese monte como el lugar donde debía ser adorado. Babilonia, sabemos, era una caverna sucia, maldita por Dios. Por lo tanto, era para subvertir, por así decirlo, el orden de la naturaleza, para que los judíos enterraran, por así decirlo, el santo monte de Dios en esa región infernal. Este modo de hablar parece, a primera vista, algo duro, pero aún es el más adecuado; porque por Sion el Profeta se refiere a los judíos, que todavía estaban dispersos en Caldea. El templo no había sido trasladado de su lugar, sino que solo fue quemado y destruido por los caldeos, y no se construyó ningún otro templo entre los babilonios. ¿Qué quiere decir entonces el Profeta al decir: Oh Sión, que viviste con la hija de Babilonia, regresa a tu lugar? Incluso les recuerda a los judíos que estaban atados, por así decirlo, al templo; porque era un vínculo sagrado e indisoluble de unión mutua entre Dios y ellos. ( 1 Reyes 6:13.) Porque cuando Dios propuso que se construyera un templo para él en el monte Sion, al mismo tiempo agregó:

“Habitaré entre ustedes; este es mi descanso ". (Salmo 132:14.)

Dado que los judíos, entonces, se unieron a su Dios, el asno del templo presentó como una promesa de esta sagrada unión. Así, justa y adecuadamente, el Profeta da el nombre de Sion a los judíos; porque estaban, como se ha dicho, atados por así decirlo al templo, excepto que querían negar a Dios. Por eso dice: “¿Es correcto que habites entre los caldeos? porque sois como las piedras del templo de Dios. Por lo tanto, no hay una morada fija y permanente, excepto en el monte Sion, ya que, en cierto sentido, se montan en sí mismos ”. Por eso dice: “Sión, apresúrate y regresa a tu propio lugar; porque es extraño y absurdo que habites con la hija de Babilonia.

En resumen, el Profeta muestra que el favor de Dios no debería haber sido rechazado, cuando extendió la mano y les dio la libertad de regresar. Cuando Dios apareció así como el libertador de su pueblo, los judíos no deberían haber permanecido exiliados, sino inmediatamente ascender a Jerusalén, para poder adorar nuevamente a Dios. ¿Y por qué el Profeta mencionó esto? para que los judíos supieran que no tenían nada que temer, aunque estaban rodeados de peligros; que aunque Satanás sugirió muchos peligros, muchas dificultades, muchos problemas, la gracia de Dios no sería defectuosa, evanescente o falaz, sino que completaría su trabajo y no decepcionaría a aquellos a quienes había testificado una vez, que volvería a ser una habitación tranquila en la tierra de Judá. Ahora sigue:

Versículo 8

El Profeta persigue el mismo tema; porque muestra que no se abrió el camino a los judíos para que pudieran arrepentirse poco después de su regreso, sino que el Señor podría estar con ellos, ya que su liberación era una prueba evidente de su bondad, y una evidencia de que comenzaría lo que Él había comenzado. Luego dice que, por orden de Dios, los gentiles estarían restringidos de efectuar cualquier cosa en oposición a los judíos; como si hubiera dicho: “Cyrus y Darius han concedido su libertad; muchos se levantan para obstaculizar su regreso, pero cualquier cosa que intenten no afectará nada; porque Dios verificará todos sus esfuerzos y frustrará todos sus intentos ". Pero el heraldo de Dios aquí testifica públicamente, que fue comisionado para evitar que las naciones hicieran daño, y declarar que las personas traídas a Judea eran santas para el Señor, y que no estaba permitido que fueran lastimadas por ningún . Esta es la importación del todo.

Pero aquí se presenta una dificultad, ya que el contexto parece no ser consistente: así dijo Jehová, Jehová me envió; porque no es el Profeta quien recibe aquí el oficio de heraldo; pero parece estar atribuido a Dios, que parece inconsistente; ¿De quién heraldo puede ser Dios? ¿y por orden u orden de quién podría promulgar lo que el Profeta relata aquí? Parece que no es apropiado atribuirle esto a Dios, aunque las palabras parecen hacerlo: Así dice Jehová: Después de la gloria, él me envió a las naciones: ¿Quién es el remitente? ¿O quién es el que ordena u ordena a Dios? Por lo tanto, concluimos que Cristo es presentado aquí, quién es Jehová, y, sin embargo, el Ángel o el mensajero del Padre. Aunque el ser de Dios es uno, expresado por la palabra Jehová, no es inapropiado aplicarlo tanto al Padre como al Hijo. Por lo tanto, Dios es un ser eterno; pero Dios, en la persona del Padre, le ordena al Hijo, que también es Jehová, que evite que las naciones lastimen a los judíos por cualquier violencia injusta. Los rabinos dan esta explicación: que el Profeta dice que él mismo era el heraldo de Dios, y por eso recita sus palabras; pero esto es forzado y antinatural. De hecho, no deseo en este punto lidiar con ellos; Por estar inclinados a ser polémicos, están dispuestos a pensar que insistimos en pruebas que no son concluyentes. Pero hay otros pasajes de la Escritura que prueban más claramente la divinidad y la existencia eterna de Cristo, y también la distinción de personas. Sin embargo, si alguien examina detenidamente las palabras del Profeta, encontrará que este pasaje debe ser arrebatado a la fuerza, excepto que se entienda de Cristo. Entonces consideramos que Cristo se presenta aquí como el heraldo del Padre; y él dice que fue enviado a las naciones.

Lo que agrega: después de la gloria, algunos entienden que, después de que la gloria había cesado, en la cual los judíos se habían jactado hasta ahora, el mensaje de Cristo sería dirigido a los gentiles. El significado, entonces, según ellos es este: que poco después de que la gloria del pueblo elegido se fuera, Cristo, por orden del Padre, pasaría a las naciones para reunir una Iglesia entre ellos. Pero este pasaje también puede aplicarse a las naciones, que habían angustiado cruelmente a la Iglesia de Dios; como si hubiera dicho: "Aunque tus enemigos hayan tenido por un tiempo sus triunfos, pero su gloria haya llegado a su fin, Dios enviará a su mensajero, para que los que te han malcriado puedan convertirse en tu presa". Todavía me parece probable que el Profeta hable de la gloria que había mencionado poco antes. Entonces podemos verlo como diciendo que, como Dios había comenzado a ejercer su poder y había restaurado de manera maravillosa a su pueblo, no habría intermedio hasta que estableciera completamente su Iglesia, para hacer el sacerdocio y el reino florecer de nuevo. Luego, después de la gloria, importa tanto como esto: "Ustedes ven el comienzo del favor de Dios, por el cual su poder brilla". Porque sin duda no fue una instancia común de la gloria del Señor, que él había manifestado al restaurar a su pueblo; y así el Profeta alienta su confianza, en la medida en que Dios ya había tratado en parte de manera gloriosa con ellos. Luego toma un argumento de lo que había comenzado, que los judíos podrían esperar hasta el final, y esperar completamente la finalización de su liberación. "El Señor", como se dice en otra parte, "no abandonará la obra de sus propias manos". (Salmo 138:8.) Entonces el Profeta dice ahora, después de la gloria, es decir, "ya que Dios una vez te ha brillado de una manera común, no deberías tener esperanza; porque no pretendía decepcionarte de un regreso completo a tu país, sino cumplir lo que había prometido sus profetas.

Como Dios había hablado de la restauración de su Iglesia, y también de su condición perpetua, el Profeta aquí reprocha indirectamente la ingratitud de aquellos que no estaban convencidos de que Dios sería fiel hasta el final, al ver realizado el comienzo de su obra. Porque como Dios había incluido tanto el regreso de su pueblo como su preservación continua, así también su pueblo debería haber incluido ambos favores: "El Señor, que ya ha comenzado a restaurar a su pueblo, defenderá hasta el final a aquellos que ha reunido". , hasta que su redención completa y perfecta esté asegurada ". Como entonces los judíos no buscaban el fin, aunque Dios los guió por la mano a la tierra de la esperanza, el Profeta les dice: Después de la gloria.

Podemos observar más lejos, que la gloria mencionada aquí aún no era completamente visible; había comenzado, por así decirlo, a brillar, pero no brilló con todo su esplendor hasta que Cristo vino. Es lo mismo que si el Profeta hubiera dicho: “Dios ya ha emitido algunas chispas de su gloria, aumentará hasta que alcance un brillo perfecto. Mientras tanto, el Señor hará que las naciones no solo se abstengan de hacer y mal, sino que también se conviertan en una presa para ti ”. (31)

La razón de la orden sigue: Quien te toca, toca la niña de su propio ojo o de su ojo; porque el pronombre puede aplicarse a cualquiera de las naciones paganas, así como a Dios mismo; y la mayoría de los intérpretes prefieren tomarlo como una referencia a cualquiera de las naciones. Quien te toca, toca la niña de su propio ojo; decimos en francés, Ils se donnent en l’oeil; es decir, "Cualquiera que ataque a mi pueblo golpeará sus propios ojos; porque cualquier cosa que tus enemigos puedan idear contra ti, caerá sobre sus propias cabezas ". Será lo mismo como si uno con su propia espada perforara su propio corazón. Por lo tanto, cuando las naciones lo consideren en su postura, el Señor hará que se perforen los ojos o se hieran los pechos, porque la importancia es la misma. Quien luego te toca, toca la niña de su propio ojo; no hay razón por la que debas temer, por muy poderosos que sean tus enemigos, sin embargo, no se permitirá que su furia se enfurezca contra ti; porque Dios hará que se maten con sus propias espadas o que saquen sus ojos con sus propios dedos. Este es el significado, si entendemos el paso de los enemigos de la Iglesia.

Pero también puede aplicarse adecuadamente a Dios: el que te toca, toca la niña de sus ojos; y a este punto de vista ciertamente estoy más inclinado; porque esta idea una vez ocurre en la Escritura,

"Él nos protegerá como la niña de sus ojos". (Salmo 17:8.)

Como entonces el Espíritu Santo ha usado en otros lugares esta similitud, estoy dispuesto a considerar este pasaje como intimidante, que el amor de Dios hacia los fieles es tan tierno que cuando se lastiman, arde con tanto disgusto, como si uno intentara perforar sus ojos. Porque, de lo contrario, Dios no puede establecer cuánto y cuán ardientemente nos ama, y ​​cuán cuidadoso es con nuestra salvación, que comparándonos con la niña de sus ojos. No hay nada, como sabemos, más delicado o más tierno, entonces esto está en el cuerpo del hombre; porque si alguien me mordiera el dedo, me pinchara el brazo o las piernas, o incluso si lo hiciera, no sentiría tanto dolor como si me lastimaran el ojo o la pupila. Dios, por este mensaje solemne, declara que la Iglesia es para él como la niña de sus ojos, de modo que no puede soportar que sea lastimada o tocada. Luego sigue: -

Algunos de los padres, como Eusebio, Jerónimo, Cirilo y Teodoro, vieron la "gloria" aquí como lo que el Hijo disfrutaba con el Padre antes de encarnarse; pero este punto de vista no concuerda con el contexto, aunque la mayoría de los teólogos, antiguos y modernos, consideran que Cristo es el Jehová de los ejércitos en esta área. La paráfrasis del Targum es la siguiente: "Después de la gloria que ha dicho que te traería"; y este es sustancialmente el significado dado por Calvin y adoptado por Henderson. Sin alterar el significado general, se puede dar otra construcción:

Porque así dice Jehová de los ejércitos, "¡Otra gloria!" - me ha enviado a las naciones, ¿Quién te ha saqueado? Por el que te tocó Tocó la niña de sus ojos.

"Otra gloria" es una alusión a la gloria mencionada en el versículo 5: no solo sería una gloria en medio de ellos, sino que les conferiría otra gloria al destruir a sus enemigos.

Blayney parecía "seguro" de que el ojo se refiere a todos los enemigos de los judíos, y no a Dios; pero la mayor certeza parece estar del otro lado; Es la construcción más natural y obvia del pasaje. Ver Deuteronomio 32:10. No solo Calvin da preferencia a este punto de vista, sino también Grocio, Marckius y Henderson. - Ed.

Versículo 9

Cristo continúa relacionando los mandamientos del Padre: porque habla en su persona, cuando dice: He aquí, estrecho mi mano sobre ellos, es decir, enemigos; y serán presa de sus propios sirvientes. Él quiere decir que, por numerosos y fuertes que sean los enemigos que tratarían de herir a los judíos, aún estarían a salvo; porque estarían protegidos por la mano de Dios, y no solo así, sino que cualquier cosa que sus enemigos intentaran hacer sería en vano, porque el Señor los degradaría y los convertiría en presa de los judíos mismos: por sirvientes (32) sin duda se refiere a los judíos, quienes, durante un tiempo, habían sido oprimidos por la tiranía de sus enemigos.

Es cierto que esta profecía no se cumplió cuando los judíos pensaban que estaban en un estado floreciente y que gozaban de prosperidad; porque su condición era incluso entonces muy miserable y degradante. ¿De dónde tenían ellos a sus reyes? Ciertamente no de la tribu de Judá; y todos sabemos cuán tiránicamente fueron gobernados, y también que el reino estaba lleno de muchos pecados abominables y crueldades. Se convirtieron en parricidas casi todos; y cualquiera que lea su historia descubrirá que los hermanos fueron oprimidos por los hermanos, y que incluso los padres fueron tratados cruel y malvadamente. En resumen, por no decir de otras cosas, nada podría haber sido más abominable que la familia de Herodes. Entonces no podemos aplicar esta profecía a ese tiempo que intervino entre el regreso del exilio babilónico y la venida de Cristo. Solo entonces, bajo el reino de Cristo, Dios logró lo que se dice aquí: que los enemigos se convirtieron en presas de su pueblo espiritual, es decir, cuando fueron sometidos y traídos bajo el yugo de Cristo, porque como hemos dicho en otra parte, El gobierno de la Iglesia está investido en su Cabeza. Por lo tanto, donde Cristo brilla, allí se dice que la Iglesia, que es su cuerpo, reina; porque la voluntad de Cristo es que no debe tener nada aparte de sus miembros.

Ahora vemos la intención del Profeta: deseaba disipar el temor de los judíos para que no dudaran en regresar a su país; porque no solo se abrió un camino para ellos, sino que también se confirmó y fue cierta su felicidad bajo la protección de Dios; Como no había comenzado en vano una obra gloriosa, sino que tenía el propósito de llevarla a cabo hasta el final.

Él dice: He aquí, estrecho mi mano. El temblor de la mano muestra que Dios no necesita muchas fuerzas para hacer huir a sus enemigos, ni una gran expedición; porque tan pronto como levanta la mano, los deja a todos postrados. En resumen, el Profeta nos recuerda que Dios tiene manos que se extienden lejos, ya que puede con solo sacudir conquistar a todos los enemigos, por muy distantes que estén. Y luego vemos que se mencionó la facilidad con la que Dios ejecuta su propósito, para que los judíos se sientan seguros, que tan pronto como le agrade a Dios exponer su fuerza, no tendrá ninguna dificultad; porque con un solo movimiento de su dedo podría destruir a todos los enemigos que pudieran levantarse contra ellos.

Luego agrega: Y sabréis que Jehová de los ejércitos me ha enviado. Considerar esto como una dirección a los fieles, puede no parecer adecuado; porque la fe está conectada con el conocimiento, como nos enseña Juan,

"Sabemos que somos hijos de Dios" ( 1 Juan 3:2;)

porque la certeza que descansa en la palabra de Dios excede todo conocimiento. ¿Por qué entonces dice el Profeta: Y sabremos que Jehová me ha enviado? porque los fieles debieron haber estado previamente seguros de respetar la misión de Cristo; de lo contrario, se cerró un acercamiento a Dios; para un acceso, sabemos, a su favor se abre por la fe. Los judíos deben haber estado seguros desde el principio respetando la misión de Cristo. Pero debe observarse que hay dos tipos de conocimiento: el conocimiento de la fe y lo que llaman conocimiento experimental. El conocimiento de la fe es aquello por lo cual los piadosos se sienten seguros de que Dios es verdadero, de que lo que ha prometido es indudable; y este conocimiento al mismo tiempo penetra más allá del mundo, y va muy por encima de los cielos, para que pueda conocer cosas ocultas; porque nuestra salvación está oculta; las cosas vistas, dice el apóstol, no se esperan. ( Romanos 8:24.) No es de extrañar que el Profeta diga que los fieles sepan que Cristo ha sido enviado por el Padre, es decir, por experiencia real o en realidad: entonces Sé que Jehová me ha enviado. Luego agrega:

Versículo 10

Él continúa el mismo tema. El significado es que Dios no comienza nada que no determine llevar a su fin. Desde entonces, él ya había comenzado a reunir a su gente, para que pudieran morar en Tierra Santa, era un trabajo en progreso, que por fin debía completarse; porque la voluntad del Señor no era ser medio Redentor. Este es el significado de lo que dice el Profeta.

Pero ahora exhorta a Sion a regocijarse, como si la felicidad que él predice ya se disfrutara. Este modo de hablar, como hemos visto en otros lugares, es común entre los Profetas. Cuando tenían la intención de animar a los siervos de Dios a una mayor confianza, los llevaron como si estuvieran en medio de lo prometido, y dictaron una canción de acción de gracias. No solemos felicitarnos antes de tiempo. Cuando, por lo tanto, los Profetas ordenaron a la Iglesia que cantara a Dios y que dieran gracias, confirmaron las promesas que se les hicieron; como si el Profeta hubiera dicho, que hasta ahora el brillo y la gloria de Dios estaban en gran medida establecidos, pero que los fieles estaban fuera del alcance del peligro y que, por lo tanto, podían unirse valientemente a una canción de gracias a Dios, como si ya estuvieran disfrutando de la redención completa; porque el Señor perfeccionará lo que comienza.

Alégrate, entonces, y alégrate, hija de Sión. ¿Por qué? Pues yo vengo. Dios ya había venido; pero aquí expresa el progreso de su favor, declarando que vendría; como si hubiera dicho: “Ya te he dado oscuras señales de mi presencia; pero encontrarás otra venida que será mucho más efectiva para confirmar tu fe ". Aunque Dios ya se les había aparecido a los judíos, dice que vendría, es decir, cuando Cristo saldría, en quien habita la plenitud de la Deidad corporalmente, y en quien brilla la gloria y majestad perfecta de Dios. Y por lo tanto, también parece más evidente lo que ya he dicho, que esta dirección no puede aplicarse sin perversión al Profeta, ni aplicarse adecuadamente a la persona del Padre. Entonces se deduce que Cristo habla aquí: pero no habla como hombre o ángel; él habla como Dios el Redentor. Por lo tanto, vemos que el nombre Jehová es apropiado para Cristo, y que no hay diferencia entre el Padre y el Hijo en cuanto a la esencia, sino que solo deben ser distinguidos en cuanto a sus personas. Cada vez que Cristo anuncia su propia divinidad, toma el nombre de Jehová; pero también muestra que hay algo peculiar y distinto que le pertenece como mensajero del Padre. Por esta razón, y a este respecto, él es inferior al Padre; es decir, porque es enviado como mensajero y ejecuta lo que se le ha confiado. Estas cosas no militan el uno contra el otro, como piensan muchos hombres ignorantes y turbulentos, que se enredan en muchas imaginaciones vanas, o más bien en simples desvaríos, y dicen: "¿Cómo puede ser que haya un Dios eterno? Y ¿pero que Cristo, que es distinto del Padre y se llama su ángel, es un Dios verdadero? Entonces se imaginan que el origen de la divinidad es Dios el Padre, como si el único Dios verdadero hubiera engendrado, y por lo tanto produjo otro Dios de sí mismo, como por propagación. Pero estos son productos diabólicos, por los cuales se destruye la unidad de la esencia Divina. Entonces, tengamos en cuenta lo que el Profeta enseña aquí clara y llanamente: que Cristo es Jehová, el único Dios verdadero, y que Dios lo envía como mediador.

He aquí que vengo, dice, y habitaré en medio de ti. Dios habitó entonces entre los judíos, porque se había comenzado la construcción del templo y ya se habían ofrecido sacrificios; pero esta vivienda solo era típica. De aquí se deduce que aquí se señala un nuevo tipo de presencia, cuando Dios debía revelarse a su pueblo, no bajo figuras y símbolos ceremoniales, sino al morar, en la plenitud del tiempo, sustancialmente entre ellos; porque Cristo es el templo de la Deidad, y nos une tan perfectamente a Dios el Padre, que somos uno con él. Y debe tenerse más en cuenta que el Profeta aquí también hace una distinción entre los tipos antiguos de la ley y la realidad, que finalmente se exhibió en Cristo; porque no hay necesidad de sombras ahora, cuando disfrutamos de la realidad y poseemos la realización de todas esas cosas que Dios solo ensombreció bajo la ley.

Versículo 11

El Profeta describe aquí la rendición voluntaria de las naciones, que se unirían tanto a la Iglesia de Dios, como para repudiar su propio nombre y considerarse judíos: y esto es lo que el Profeta tomó prestado de aquellos que habían predicho lo mismo; pero él confirma su testimonio, que los judíos podrían saber que la propagación de la Iglesia no les había sido prometida en vano por tantos testigos. Es evidente que lo que se dice aquí se refiere al llamado de las naciones que voluntariamente se entregarían a Dios; porque se dice que serían un pueblo para Dios. Esto no podría ser, excepto que las naciones entregaron su propio nombre, para convertirse en un cuerpo con los judíos. Luego repite lo que había dicho, que Dios moraría en medio de Judea. De esta vivienda se dijo algo ayer; porque como ya habían comenzado a ofrecer sacrificios en el templo, se deduce que Dios ya estaba habitando entre ellos. Entonces debemos necesariamente llegar a otro tipo de vivienda, incluso la que Dios, que antes había testificado por muchas pruebas de que estaba cerca de los judíos, finalmente había logrado por medio de Cristo; porque Cristo es realmente Emmanuel, y en él Dios está presente con nosotros en la plenitud de su poder, justicia, bondad y gloria.

Finalmente añade: Sabrás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti. También se ha dicho algo en esta oración: el Profeta quiere decir, que sería evidente por lo que realmente sucedería, que estas cosas no se habían predicho en vano, ya que la profecía se cumpliría abiertamente ante los ojos de todos. Entonces sabrás, no por la seguridad de la fe, que se basa en la palabra, sino por la experiencia real. Pero él expresa más que antes, porque dice: "Sabrás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti". La partícula אליך, alik, "to thee" no es superflua; porque dijo un poco antes, que fue enviado a las naciones. Como ahora dice, que él sería el guardián del pueblo elegido, también declara que su misión era para ellos; y le da a Dios el nombre de Jehová de los ejércitos, para que los judíos se sientan seguros de que no habrá dificultades suficientes para obstaculizar o retrasar la palabra de Dios, ya que posee el poder supremo, para que pueda ejecutar fácilmente lo que haya decretado . No repetiré ahora lo que dije ayer de Cristo; pero debemos recordar esto, sin embargo, que el que declara que fue enviado, a menudo se llama Jehová. Por lo tanto, parece que una y la misma esencia divina eterna está en más personas que una. Sigamos adelante

Versículo 12

El Profeta confirma la antigua doctrina, pero elimina las ofensas que podrían haber ocurrido a los judíos y les impedía creer esta profecía: porque habían sido rechazados por un tiempo, por lo que no había diferencia entre ellos y otras naciones. La tierra de Canaán les había sido dada como prenda de su herencia; pero habían sido expulsados ​​de allí, y no había templo, adoración pública ni reino. Los judíos entonces podrían haber concluido por todas estas razones, que fueron rechazados por Dios. Por lo tanto, el Profeta aquí promete que serían restaurados nuevamente a su estado anterior y a su propio lugar. Jehová, dice, tomará a Judá como su porción hereditaria; es decir, Dios realmente demostrará que no ha olvidado la elección por la cual separó a los judíos por sí mismo; porque pretendía que fueran para él un pueblo peculiar. Ahora estaban mezclados con las naciones; su dispersión parecía evidencia de repudio; pero debía ser por fin manifiesto que Dios estaba consciente de esa adopción, por la cual una vez se propuso reunir a los judíos para sí mismo, que su condición podría ser diferente de la de otras naciones. Por lo tanto, cuando dice que Judá sería para Dios como herencia o para una parte hereditaria, no presenta nada nuevo, sino que solo les recuerda que el pacto por el cual Dios eligió a Judá como su pueblo no sería nulo, porque sería hecho evidente en su tiempo.

Y la siguiente cláusula tiene el mismo propósito, y él elegirá nuevamente a Jerusalén; porque no fue entonces por primera vez que Jerusalén se convirtió en la ciudad de Dios cuando se llevó a cabo la restauración, sino que la elección, que existía antes, ahora se renueva notablemente a la vista de los hombres. Es lo mismo que si el Profeta hubiera dicho: "El curso del favor de Dios ha sido interrumpido, pero él volverá a mostrar que no has sido elegido en vano como su pueblo, y que Jerusalén, que era su santuario, tiene no ha sido elegido sin un propósito ". La renovación de la Iglesia, entonces, es lo que el Profeta quiere decir con estas palabras.

Lo que hemos dicho en otra parte debería al mismo tiempo ser notado, que la palabra elegir no debe tomarse aquí en sentido estricto; porque Dios no elige repetidamente a aquellos a quienes considera su Iglesia. La elección de Dios es un solo acto, porque es eterno e inmutable. Pero como aparentemente Jerusalén había sido rechazada, la palabra elegir importaciones aquí que Dios haría evidente, que las primeras elecciones nunca habían sido cambiables, por ocultas que pudieran haber estado a los ojos de los hombres. Luego agrega:

Versículo 13

Aquí hay un sello de toda la profecía. El Profeta ensalza altamente el poder de Dios, para que los judíos aún no duden o teman con respecto a las cosas inciertas. Él dice que todo lo que había declarado hasta ahora era indudable; porque Dios expondría su poder para socorrer a su Iglesia y eliminar cualquier obstáculo que pudiera haber. Hemos visto expresiones similares en otros lugares, es decir, en el segundo capítulo de Habacuc y en el primero de Sofonías; ( Habacuc 2:1, Sofonías 1:1) y estos Profetas tenían casi el mismo objeto a la vista; Habacuc, después de haber hablado de la restauración del pueblo, concluye así: que Dios salía para pedir silencio a todas las naciones, a las que nadie podría atreverse a oponerse cuando era su voluntad redimir a su Iglesia. Así también Sofonías, después de haber descrito la matanza de los enemigos de Dios, cuando Dios ordenó que se le hicieran sacrificios como si fueran del mundo entero, usa el mismo modo de expresión, como si hubiera dicho, que no habría nada que hacer. Resiste el poder de Dios. Es lo mismo aquí, en silencio, dice, que toda carne esté delante de Jehová. Es, en resumen, el grito de triunfo, por el cual Zacarías se regocija sobre todos los enemigos de la Iglesia, y muestra que se enfurecerían en vano, ya que no podían lograr nada, por muy clamorosos que fueran.

Por silencio debemos entender, como se observó en otra parte, la sumisión. Los impíos no están realmente en silencio ante Dios, de modo que estén dispuestos a obedecer su palabra, o reverentemente a recibir lo que él puede ordenar u ordenar, o humildemente someterse bajo su poderosa mano; porque estas cosas son hechas solo por los fieles. El silencio, entonces, es lo que pertenece especialmente a los elegidos y los fieles; porque voluntariamente cierran la boca para escuchar a Dios hablando. Pero también se dice que los impíos guardan silencio, cuando Dios refrena su locura: y por mucho que murmuren y se enfurezcan internamente, aún no pueden resistir abiertamente; para que complete su trabajo, y finalmente se avergüenzan de la hinchazón, las palabras que han vomitado, cuando se esfuman. Este es el sentido en el que el Profeta dice ahora: en silencio, sea toda carne. En pocas palabras, quiere decir, con estas palabras, que cuando Dios salga a liberar a su Iglesia, será terrible; de modo que todos los que antes habían atacado furiosamente a su pueblo elegido, se verán obligados a temblar.

Con respecto a la habitación de la santidad, lo explico más del templo que del cielo. De hecho, permito que el cielo a menudo se llame así en las Escrituras: y se llama palacio o templo de Dios, porque no podemos pensar como debemos en la gloria infinita de Dios, excepto que somos transportados por encima del mundo. Esta es la razón por la cual Dios dice que él habita en el cielo. Pero como se habla de la Iglesia aquí, Zacarías, dudo que no, significa el templo. De hecho, es cierto que no había templo cuando Dios comenzó a levantarse como uno despertado del sueño, para restaurar a su pueblo: pero como se dice a los fieles en Salmo 102 para compadecer el polvo de Sion, porque el lugar continuó sagrado incluso en su degradación y ruina; así también en este pasaje Zacarías dice que Dios fue despertado. ¿De dónde? de Sion, de ese lugar despreciado, expuesto a la burla de los impíos; sin embargo, allí Dios continuó habitando, para poder construir nuevamente el templo, donde se invocaría su nombre hasta que Cristo apareciera. Ahora vemos que el templo o Sion está destinado en lugar del cielo, cuando todas las circunstancias se pesan debidamente. Ahora sigue

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Zechariah 2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/zechariah-2.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile