Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 24

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-22

DE LOS DIVORCIOS.

1. Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare—Parece que la práctica de los divorcios era en época temprana, muy común entre los israelitas, quienes con toda probabilidad, se habían familiarizado con la costumbre en Egipto. (Lane). Como la usanza estaba demasiado arraigada para ser abolida pronto o fácilmente, era tolerada por Moisés ( Mateo 19:8), pero era legal con dos condiciones, capaces de evitar en gran parte los males inherentes al sistema permitido: 1. Que el acto del divorcio había de estar certificado en un documento escrito, cuya preparación, con formalidad legal, proporcionaría tiempo para reflexión y arrepentimiento; y 2. Que, en caso de que la esposa divorciada se casara con otro marido, ella no podría. al terminarse este segundo casamiento, ser restaurada a su primer marido, por deseoso que él estuviera de recibirla.

5. Cuando tomare alguno mujer nueva, no saldrá a la guerra—Esta ley de exención estaba fundada en buenos principios, y era favorable al matrimonio, pues daba amplia oportunidad para que se afirmara plenamente el cariño de la nueva pareja, y así disminuía o alejaba ocasiones para el divorcio.

6. No tomarás en prenda la muela de molino—La piedra de arriba, siendo cóncava, cubre la de abajo como una tapa. Tiene una pequeña abertura, por la cual se echa el grano, como también una manija por la cual se le da vuelta. La justicia de esta ley se fundaba en la costumbre de moler el grano cada mañana para las necesidades del día. Si faltaba, pues, cualquiera de las piedras, que componían el molino, la persona se vería privada de su provisión necesaria.

7. Cuando fuere hallado alguno que haya hurtado persona de sus hermanos—(Véase Éxodo 21:16).

8, 9. Guárdate de llaga de lepra—(Véase Levítico 13:14).

10-13. Cuando dieres a tu prójimo alguna cosa emprestada, no entrarás en su casa para tomarle prenda—El proceder recomendado era, en señal de respeto a los sentimientos del que pedía préstamo. En caso de un pobre, que había dado en prenda su capa, ésta tendría que ser devuelta antes de la noche, porque los pobres en países orientales comúnmente no tienen otra cubierta en que envolverse cuando se acuestan, más que la capa que han llevado en el día.

14, 15. No hagas agravio al jornalero pobre y menesteroso—Siervos asalariados en Oriente son pagados al fin del día; y el hecho de que el amo defraudara al jornalero en su salario, y que se lo retuviera injustamente una noche, podía sujetar a un pobre con familia a sufrimiento, y era pues una injusticia que tenía que evitarse ( Levítico 19:13).

16-18. Los padres no morirán por los hijos—La regla se dirigía para gobierno de los magistrados, y establecía el principio equitativo de que nadie sería responsable de los crímenes ajenos.

19-22. Cuando segares tu mies en tu campo—El grano, arrancado de raíces o cortado con la hoz, era puesto en manojos; el fruto del olivo se obtenía golpeando los ramos con palos largos, y los racimos de uvas, cortados por un gancho, eran recogidos en la mano del vendimiador. Aquí hay una medida benéfica para los pobres. Todo manojo olvidado en el campo, había de dejarse; el olivo no tenía que ser golpeado una segunda vez; ni uvas rebuscadas habían de ser juntadas, a fin de que, al recoger lo que quedaba, el corazón del extranjero, del huérfano y la viuda se alegrara por la bendición de la Providencia.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/deuteronomy-24.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile