Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 35

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-16

CAPITULO 35


2. más justo … que-Más bien como en 9:2; 25:4: “Soy justo (lit., mi justicia está) delante de Dios”. Sin embargo, nuestra versión concuerda con el 9:17; 16:12-17; 27:2-6. El 4:17 se presta a cualquiera de las dos interpretaciones. Eliú quiere decir que Job no lo expresó en palabras, sino tácitamente.
3. Más bien, explicativo de “esto” del v. 2, “Que dijiste (a ti mismo, como si fuera a persona distinta): ¿Qué ventaja sacas tú de tu integridad)? ¿O qué provecho tendré (de mi integridad) más que el que hubiera tenido por mi pecado?” Es decir, más que si hubiera pecado (21:13-15); en lo cual tácitamente sanciona los sentimientos de ellos. Se presenta este mismo cambio de la forma indirecta de dirigirse a las personas (19:28; 22:17).
4. compañeros-Los que abrazan sentimientos como los tuyos (34:8, 36).
5-8. Eliú como Elifaz demuestra que Dios está demasiado exaltado en la naturaleza para ser susceptible al beneficio de los justos ni al perjuicio de los malos; son ellos mismos quienes se benefician por la justicia, o se dañan con el pecado. considera las nubes que son más altas que tú-Dicho con ironía. No sólo que son más altas que tú, sino que ni las puedes alcanzar claramente con el ojo. Y éstas no son tan altas como el trono de Dios. Dios es por tanto demasiado exaltado para depender del hombre. Entonces no hay nada que le induzca a la injusticia en sus tratos con el hombre. Cuando manda la aflícción, debe ser con un motivo diferente; a saber, el bien del afligido.
6. ¿qué habrás hecho?-¿Cómo puedes afectarle a él? contra él-que le pueda dañar? (Jer 7:19; Pro 8:36).
7. (Psa 16:2; Pro 9:12; Luk 17:10).
9. (Ecc 4:1.) Eliú declara en palabras de Job (Ecc 24:12; Ecc 30:20) la dificultad; el que “los clamores de los oprimidos” no sean oídos hará que los hombres piensen que los males no son castigados por él.
10-13. Pero la razón de ello es que los inocentes que sufren a menudo no buscan humildemente el socorro de parte de Dios; de modo que el orgullo de ellos ha de tener la culpa de su ruina; también porque ellos (13-16), como Job, en vez de aguardar el tiempo de Dios en confianza piasdosa, son propensos a desesperar, cuando el socorro no está inmediatamente visible (Ecc 33:19-26). Si el que sufre pidiera a Dios con humilde espíritu arrepentido, le escucharía Dios. Dónde, etc.-(Jer 2:6-8; Isa 51:13). canciones-De gozo por la liberación (Psa 42:8; Psa 149:5; Act 16:25). en la noche-Inesperadamente (Act 34:20, Act 34:25). Más bien, en calamidad.
11. El espíritu del hombre, que le distingue del bruto, es la prueba más fuerte de la beneficencia de Dios; por el uso de él podemos entender que Dios es el ayudador todopode roso de todos los sufridores que humildemente le buscan; y que yerran aquellos que no le buscan así. aves-(Act 28:21; Nota).
12. Allí-Más bien, Entonces (cuando nadie se confía humildemente en las manos de Dios, v. 10). Claman arrogantemente contra Dios, más bien que humildemente a Dios. Así que, por cuanto el propósito de la aflicción es para humillar al sufridor, no puede haber respuesta mientras la “soberbia” no ceda lugar a la humilde oración penitencial (Psa 10:4; Jer 13:17).
13. vanidad-o sea, los clamores elevados en un espíritu no humillado, v. 12, como se aplica hasta cierto punto a los clamores de Job; aun más a los de los malvados (Jer 27:9; Pro 15:29).
14. Aunque tú digas que no verás (como libertador temporal; puesto que esperaba sí a un Redentor en el más allá,Pro 19:25-27; pasaje que no puede consecuentemente con la aseveración de Eliú ser aquí interpretado en el sentido de “ver” a un Redentor temporal) 7:7; 9:11; 23:3, 8, 9, con todo, hay juicio delante de él; por tanto espera tú … Pero el hebreo favorece a Maurer: “Cuanto menos (oirá Dios, v. 13), puesto que tú dices que no te mirará”. Así en 4:19. Así Eliú alude a palabras de Job (19:7; 30:20). juicio-es decir, tu causa, tu derecho; como en Psa 9:16; Pro 31:5, Pro 31:8. espera-con paciencia, hasta que él considere tu causa (Psa 37:7).
15. Más bien: Mas ahora, porque no es así (que Job no esperaba paciente y confiadamente, v. 14; Num 20:12; Zep 3:2; Mic 7:9), Dios ha visitado … pero no conoce con rigor-no ha tomado (severo) conocimiento de la gran multitud de pecados; por tanto Job no debe de quejarse de ser castigado con excesiva severidad (Mic 7:20; Mic 11:6). Maurer traduce: “Porque su ira no ha visitado (no ha castigado inmediatamente a Job por sus quejas impías), ni ha tomado estricta (grande) cuenta de su vanidad (discursos pecaminosos), por tanto …” Por “rigor”, Umbreit con los rabinos traduce: multitud. Gesenius lee con la versión de los LXX y Vulgata sin necesidad: “transgresión”. vanamente-con temeridad.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 35". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/job-35.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile