Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 35

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Tenemos una continuación del discurso de Eliú en este capítulo. Él todavía está prosiguiendo el mismo tema, al presentar a la vista de Job la perfección y la gloria del Señor, en todas sus dispensaciones.

Versículos 1-8

(1) В¶ Eliú habló además, y dijo: (2) ¿Te parece correcto esto, que dijiste: Mi justicia es más que la de Dios? (3) Porque dijiste: ¿De qué te aprovechará? y ¿qué provecho tendré si quedo limpio de mi pecado? (4) Te responderé a ti y a tus compañeros. (5) Mira a los cielos y ve; y he aquí las nubes que son más altas que tú. (6) Si pecas, ¿qué haces contra él? O si tus transgresiones se multiplican, ¿qué le haces? (7) Si eres justo, ¿qué le das? ¿O qué recibe el de tu mano? (8) Tu maldad puede dañar a un hombre como tú; y tu justicia beneficiará al hijo del hombre.

Nada puede ser más justo y hermoso que esta afirmación comparativa entre la justicia del hombre, tal como se extiende hacia el hombre, y la misma, tal como se manifiesta hacia DIOS. Puede que nos ayudemos mucho unos a otros, pero cuando se presenta este tipo de razonamiento, como se refiere a DIOS, pierde su mismo nombre. Hay una hermosa expresión de David; con la mirada puesta en CRISTO, en su carácter profético, en uno de los Salmos, que arroja una luz para ilustrar este razonamiento de Eliú de manera muy llamativa: Oh alma mía, has dicho al Señor: Tú eres mi Señor, mi bondad no se extiende. para ti sino a los santos que están en la tierra, ya los excelentes, en quienes está todo mi deleite.

Salmo 16:2 . Esto puede decirse de David, rey de Israel, y de todo hombre como David. Todas las bondades del mundo son inútiles para el SEÑOR; porque ya sea que los hombres bendigan a DIOS o injurien a DIOS, ninguno puede aumentar su gloria, ni el otro tender a disminuirla. La gloria del sol nunca es menor para las nubes oscuras o brillantes que se encuentran debajo.

El SEÑOR no necesita nuestros servicios. Y de hecho, todo el bien que cualquier hombre está capacitado para hacer, debe derivarse de DIOS para hacerlo. De modo que, de hecho, en el mismo acto de hacer el bien (si hay algo entre los pobres pecadores que pueda merecer ese nombre) hay una deuda con DIOS por poder hacerlo, en lugar de que DIOS esté en deuda con cualquiera a quien se le dé. esa habilidad para hacerlo. Pero prefiero leer el pasaje con la mirada puesta en JESÚS, acerca de quien, si no me equivoco, David pronunció estas palabras con el espíritu de profecía.

Y aquí cuán precioso es escuchar a JESÚS dirigiéndose a nuestro DIOS y PADRE con estas dulces palabras, que su bondad, en la redención que obró por los pobres pecadores, no se extendió al PADRE. Su gloria fue y es eternamente la misma. Pero, dice JESÚS, es para los santos, para mis redimidos, lo excelente en mí, porque no hay excelencia de otra manera en ellos mismos, sino en lo que están relacionados conmigo. En estos, dice el SEÑOR, está todo mi deleite.

¡Precioso SEÑOR! Tus delicias estuvieron con tu pueblo desde la eternidad. Y a pesar de toda nuestra indignidad y bajeza, tus delicias todavía están con nosotros; porque habiendo amado a los tuyos que están en el mundo, los amas hasta el fin. Juan 13:1 . El razonamiento de Eliú sobre este tema, en lo que se refiere a Job, es sumamente decisivo.

El gran defecto a lo largo del discurso de Job había sido buscar más su propia justificación que la gloria divina. Esto, por tanto, Eliú lo refuta de manera incontestable. También reprende a Job por negar la utilidad de la aflicción, y muestra claramente que en todas las dispensaciones la gracia de Dios está dirigida al beneficio del hombre, no al beneficio del SEÑOR, porque eso es imposible: ni nuestra justicia ni nuestra injusticia pueden hacer nada a Dios. .

Versículos 9-15

(9) В¶ Por la multitud de opresiones hacen llorar a los oprimidos; claman por el brazo de los poderosos. (10) Pero nadie dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor, que canta en la noche? (11) ¿Quién nos enseña más que las bestias de la tierra, y nos hace más sabios que las aves del cielo? (12) Allí claman, pero nadie responde, a causa del orgullo de los malvados. (13) Ciertamente Dios no escuchará la vanidad, ni el Todopoderoso la considerará.

(14) Aunque digas que no le verás, el juicio está delante de él; por tanto, confía en él. (15) Pero ahora, porque no es así, ha visitado en su ira; sin embargo, no lo sabe en una gran angustia:

Cuán terriblemente se verifica esta escritura en la experiencia diaria de la humanidad. Los hombres bajo las diversas opresiones de la vida clamarán; algunos enfermos, otros necesitados; unos bajo una aflicción y otros bajo otra. Pero ninguno de sus clamores está dirigido al SEÑOR. Ve a donde quieras, en las prisiones, en las habitaciones de los enfermos, en las casas de los pobres, o incluso entre los ricos que están decepcionados o con problemas, aunque escuches a alguien que dice: ¡Oh, hijo mío, hermano mío, esposo mío, padre mío, amigo mío! ! Oh mi cabeza, mi corazón, mi cuerpo; o, oh la crueldad de esto o aquello; sin embargo, en medio de todos estos lamentos y amargas Lamentaciones, que son todos el clamor de la naturaleza, no de la gracia, nunca escuchaste entre ellos la voz de un alma despierta, que clama: ¿Dónde está DIOS mi Hacedor? ¿Quién canta en la noche? ¡Qué terrible ceguera ha provocado la caída en las circunstancias de toda la humanidad por la naturaleza! Contemplar a hombres arrojados a la cárcel, en lechos de agonizantes, bajo providencias desconsoladas; y todos quejándose, pero ninguno clamando a DIOS, aunque todos dispuestos a quejarse de DIOS.

Lector, marque la diferencia. El pueblo de DIOS, si está en dolor, aflicción, enfermedad, en un lecho de languidez, tiene sus canciones en la noche; y, de las dulces visitas de JESÚS, puedo y digo: En la multitud de los dolores que tuve en mi corazón, tus consuelos han refrescado mi alma. Salmo 94:19 .

Versículo 16

(16) Por eso Job abre su boca en vano; multiplica las palabras sin conocimiento.

REFLEXIONES

Alma mía, aquí se abre un nuevo campo para que sigas mejorando en este razonamiento altamente terminado de Eliú. Y, seguramente, el ESPÍRITU SANTO gentilmente tuvo la intención de que el pueblo de DIOS aprendiera, que incluso los hombres buenos, como Job, deben estar siempre en guardia, no sea que, en su opinión de las cosas, se encuentren más atentos a su propia comodidad que a la promoción de la gloria divina. Promover esto debería ser el primer y gran fin de toda nuestra búsqueda y de todo nuestro deseo.

Fue con este propósito que se ordenó por primera vez el trabajo de creación. De modo que el cántico del cielo declaró, cuando se dirigió a JEHOVÁ: "Que el SEÑOR había creado todas las cosas, y por su voluntad fueron y son creadas". Y, con el mismo fin, se llevó a cabo la obra de redención, para que DIOS fuera glorificado en todas las cosas, en y por medio de JESUCRISTO. Y ¡oh! Cuán bienaventurado es, y debe serlo, cuando el creyente es capacitado por la gracia para decir: No importa lo que suceda con una criatura tan pobre e inútil como yo: pero ¡oh! sea ​​glorificado mi DIOS, y sea alabada eternamente la obra de redención del SEÑOR JESÚS, dando gloria a DIOS en CRISTO.

Lector, ¿cómo glorificamos tú y yo a nuestro DIOS en sus dispensaciones hacia nosotros? ¿Podemos bendecir a DIOS en todas las cosas, tanto en las pruebas como en los placeres? estaciones oscuras y claras? ¿Nos regocijamos en todo y bendecimos a DIOS en todo, y damos gracias a DIOS por todo y vivimos para él a través de todo? ¿Nuestros desalientos dejan atrás estos preciosos y benditos efectos, para agradar más a JESÚS y menos al mundo? ¿Somos más celestiales, más dispuestos a la oración, menos vanidosos, menos confiados, más humildes? ¿Es el pecado más pecaminoso a nuestro juicio, más repugnante en sí mismo, y nosotros también somos más repugnantes, por ser su sujeto? Sobre todo, ¿es JESÚS más precioso, cada vez más querido, cada vez más encantador? ¿Son estos los efectos benditos de nuestra experiencia? ¡Oh! Señor, si estas cosas están en nosotros y abundan, entonces es nuestro estado, sea el que sea en los nombramientos externos, o en los ejercicios internos, un estado bendecido, y todo está ministrando para nuestro bien. Entonces, como dice el Apóstol, si estas cosas son así, no harán que seamos estériles ni infructuosos en el conocimiento de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 35". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/job-35.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile