Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Apocalipsis 14

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y miré, y he aquí un Cordero que estaba en el monte Sión y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de Su Padre escrito en la frente.

Versículos 1-5

De la Iglesia de la Reforma y la Caída de la Babilonia espiritual.

El Cordero y sus seguidores:

Versículo 2

Y oí una voz del cielo como la voz de muchas aguas y como la voz de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas tocando sus arpas;

Versículo 3

y cantaron como un cántico nuevo delante del trono y ante las cuatro bestias y los ancianos; y nadie pudo aprender ese cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra.

Versículo 4

Son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero.

Versículo 5

Y en su boca no se halló engaño; porque son sin culpa delante del trono de Dios.

Después del cuadro de abominación del capítulo anterior, tenemos aquí visiones llenas de consuelo, fortaleza y consuelo para todos los creyentes. El Cordero ahora vuelve a ser el centro de interés: Y vi, y he aquí, el Cordero de pie sobre el monte Sion, y con Él ciento cuarenta y cuatro mil que tenían Su nombre, el nombre del Padre, escrito en sus frentes. En medio del último gran ay, el Señor tiene formas y medios para mantener y salvar a Su Iglesia.

El monte Sion se usa a menudo en sentido figurado para la Iglesia de Cristo y para el lugar donde está establecida. El Cordero es nuestro Salvador Jesucristo, el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. El número dado aquí, ciento cuarenta y cuatro mil, es la cifra simbólica que representa el número total de elegidos. Ver el cap. 7: 4-8. Estos elegidos de Dios no llevaban la marca de la bestia en la frente, sino el nombre de su Salvador, Jesucristo, y del Padre que está en los cielos, por cuyo poder y por cuya voluntad se les dio la salvación.

Juan ahora cuenta lo que escuchó en esa visión: Y oí una voz del cielo como la voz de muchas aguas y como el retumbar de un gran trueno; y la voz que oí se parecía a la de los arpistas que tocaban sus arpas; y cantaron un cántico nuevo ante el trono y ante los cuatro seres vivientes y los ancianos; y nadie puede aprender el cántico excepto los ciento cuarenta y cuatro mil que han sido redimidos de la tierra.

Ver el cap. 5: 8. Era una música maravillosamente extraña y hermosa que John escuchó, ahora como el rumor de aguas poderosas, luego nuevamente como el retumbar de un trueno fuerte, luego se asemejaba al delicado toque de muchos arpistas sintonizados en perfecta armonía. La gloria, el poder y la belleza del Señor fueron alabados en este himno incomparable, en este himno que se canta solo en la presencia celestial, ante el trono de Dios, ante los cuatro querubines, ante los ancianos que representan a la Iglesia de Dios en la tierra. ; Solo aquellos que están entre los elegidos de Dios pueden aprender este maravilloso himno; para los hipócritas y cristianos sólo de nombre es demasiado difícil. Es como la confesión de Pedro; la carne y la sangre no pueden comprenderlo, sino sólo aquellos a quienes el Espíritu de Dios se lo ha revelado.

Los creyentes fieles, los elegidos de Dios, se describen ahora con más detalle: Estos son los que no se han contaminado con mujeres, porque son vírgenes; éstos han sido redimidos de los hombres como primicias para Dios y para el Cordero, y en su boca no se encuentra mentira; porque son irreprensibles. Ésa es una característica de los elegidos de Dios en medio de las abominaciones de este último período del mundo: no toman parte en la idolatría del Papa con la que ahora tanta gente se profana a sí misma; son puros a este respecto.

Han sido redimidos de entre los hombres por la sangre de Cristo, que en verdad fue derramada por todos ellos, pero que la gran mayoría rechaza y, por lo tanto, no participa de sus maravillosos beneficios. Por lo tanto, son las primicias de la cosecha espiritual del mundo, ofrecidas a Dios como sacrificio vivo en la gran fiesta de la Pascua del cielo. Ahora pertenecen a Dios, su Padre celestial, y al Cordero, su Salvador, cuya cruz llevan alegremente en pos de Él.

No se unen a la hipocresía que canta las alabanzas del Cordero y hace las obras del dragón, pero están libres de la mentira y la falsedad del Anticristo. En conjunto, son puros, sin mancha, sin mancha, no por su propia cuenta, sino en virtud de la sangre de Cristo, que los limpia de todos los pecados.

Versículo 6

Y vi a otro ángel volar en medio del cielo, con el evangelio eterno para predicarlo a los habitantes de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,

Versículos 6-7

El ángel en medio del cielo:

Versículo 7

diciendo a gran voz: Teme a Dios y dale gloria; porque ha llegado la hora de su juicio; y adorad al que hizo los cielos y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas.

Aquí hay una escena llena de majestad y poder: Y vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, que tenía un Evangelio eterno para proclamar a los que viven en la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo con un poderoso voz, Teme a Dios y dale gloria; porque ha llegado la hora de su juicio; y adorad al que hizo los cielos y la tierra y el mar y los manantiales de agua. Este pasaje ha sido entendido por los comentaristas luteranos, y sin duda correctamente, para aplicarlo al Doctor Martín Lutero y la Reforma.

Porque él, como ángel del Señor, a diferencia de los otros ángeles de los que se habló en los capítulos anteriores, trajo y predicó el evangelio eterno de la justificación de un pobre pecador por los méritos de Jesucristo solamente, por la fe. En medio del reino del Anticristo predicó este Evangelio, y con tal celo y poder divinos que muchos miles de cautivos se llenaron de gozo por la liberación aquí proclamada.

Temer sólo a Dios, ese fue el mensaje que Lutero trajo una vez más, y no acobardarse ante el poder de aquel que usurpó el trono de Dios; para honrar al Señor solamente, y no al que ha tomado su lugar con ambición idólatra. Adorar a Dios solo en Cristo, ese fue el contenido de la proclamación de Lutero, dirigirse a Él en espíritu y en verdad, por los méritos de Jesucristo.

Porque, en verdad, había llegado el momento en que había aparecido la hora del juicio del Señor sobre el mundo, cuando quiso hacer una selección y distinción entre los que pertenecían al Anticristo y los que quería para Él. Y por lo tanto, los verdaderos creyentes deben adorar, dar honor divino, solo al Creador todopoderoso del mundo y de todo lo que contiene. Las mismas palabras del vidente contienen uno de los lemas de la Reforma: ¡A Dios solo toda la gloria! Así, Lutero, llamado por Dios a través de Su Palabra de la manera más singular, predicó públicamente, con alegría y en voz alta, en medio del reino oscuro del Anticristo, el Evangelio del Señor puro y sin adulterar.

Con gran poder testificó que la fe de los cristianos podía y debía descansar, no en la palabra del Papa o de ningún hombre, ni en las resoluciones de las asambleas y concilios eclesiásticos, sino única y exclusivamente en la Palabra de Cristo tal como es. escrito en las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento. Con gran poder testificó que un hombre es justificado y salvo de ninguna manera y en ninguna parte por su propia obra y mérito, sino total y únicamente por la obra de Cristo, la cual es imputada al creyente por la fe.

Y con gran poder testificó que las obras de los cristianos que agradan al Señor no son las que eligen para sí mismos, sino las que realizan los hijos justificados de Dios, por fe, por medio del Espíritu Santo, por amor a Dios y a sus hijos. prójimo, y para honra del Señor. Este Evangelio, tal como lo predicó Lutero, se propagó como si los mismos ángeles lo llevaran desde la pequeña ciudad de Wittenberg a todas las lenguas y pueblos; y la Iglesia de la Reforma aún continúa su curso victorioso a través de los países.

Versículo 8

Y otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, esa gran ciudad, porque ha dado a beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.

Versículos 8-12

De este efecto y resultado de la Reforma y de la caída de la Babilonia espiritual, los siguientes ángeles anunciaron:

Versículo 9

Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano,

Versículo 10

El mismo beberá del vino de la ira de Dios, que es derramado sin mezcla en la copa de su indignación; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero;

Versículo 11

y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no descansan ni de día ni de noche los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre.

Versículo 12

Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

La voz del segundo ángel es como una resonancia o eco de la del primero: Y un segundo ángel lo siguió, diciendo: Caída, caída es la gran Babilonia, la cual del vino del furor de su fornicación hizo beber a todas las naciones. Ese fue el efecto de la Reforma: provocó la exposición y la caída de la Babilonia espiritual, de Roma, la sede del Anticristo. Y este juicio vino sobre la Iglesia Romana porque ella había introducido tales abominaciones de idolatría en el templo de Dios, el culto al Papa y el culto a los santos y el culto a las buenas obras y otros métodos por los cuales el honor de Dios le fue quitado.

Dondequiera que habían venido los misioneros de la Iglesia Romana, habían difundido esta idolatría adúltera, por la cual los hombres dejaron el amor de Jesucristo como el único Salvador y confiaron en la intercesión de varios santos. En muchos casos, los mismos ídolos de las naciones paganas fueron cristianizados dándoles los nombres de santos, mientras que la antigua idolatría procedía como antes.

El tercer ángel pronunció la sentencia de Dios sobre el reino del Anticristo: Y el tercer ángel los siguió, diciendo con voz potente: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano. Beberá del vino de la ira de Dios, derramado puro en la copa de su ira, y será torturado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero.

Ésta es la maldición y el castigo de Dios sobre aquellos que deliberada, voluntaria y maliciosamente adoran al Anticristo y su sistema jerárquico, y voluntariamente ceden a que se les adhiera su huella o señal. No está hablando de aquellos que han sido engañados por la pompa exterior de la Iglesia Romana y son miembros allí, aunque en sus corazones se aferran a Jesús, su Salvador. Está hablando de los siervos voluntarios del Anticristo.

Estos sentirán la plena ira de Dios por la idolatría con la que se han identificado; se les dará a beber la copa de la ira de Dios, como vino fuerte sin mezclar. Y su fin serán los tormentos del infierno, para ser torturados con fuego y azufre en la misma presencia de los santos ángeles y de Jesucristo, el Cordero de Dios. Ese hecho aumentará su tortura mil veces, que podrán ver la dicha del cielo, pero no podrán compartirla, Lucas 16:23 .

La tortura del infierno será un tormento eterno: Y el humo de su tormento se levantará por los siglos de los siglos, y no tendrán alivio de día y de noche los que han adorado a la bestia y a su imagen, y si alguno ha recibido la marca de su nombre. . Esta simple declaración derriba todos los falsos sueños de los sectarios que están tratando de adormecer a los hombres predicando una disolución final. El tormento del infierno será un tormento físico; pero, habiendo sido inmortales los cuerpos de los condenados, su tortura nunca tendrá fin; el horrible dolor nunca cesará, el fuego arderá para siempre y, sin embargo, nunca se consumirá.

Tal es el destino de aquellos que se han vendido al Anticristo como sus siervos y así se han convertido en partícipes de su pecado y de su condenación. Más impresionante, entonces, es la palabra que se agrega: Aquí está la paciencia de los santos, que guardan los preceptos de Dios y la fe de Jesús. De esta manera se manifiesta la paciencia de los santos, es decir, que ellos, a pesar de todos los halagos del Anticristo, se adhieren simplemente a la voluntad de Dios, cuyo mandamiento más alto es este, que creemos en su Hijo Jesucristo. y tenga la salvación en él.

Versículo 13

Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que de ahora en adelante mueren en el Señor; sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus trabajos; y sus obras los siguen.

Versículos 13-16

La bienaventuranza de los santos y la siega de la tierra:

Versículo 14

Y miré, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube uno estaba sentado como el Hijo del Hombre, que tenía en su cabeza una corona de oro y en su mano una hoz aguda.

Versículo 15

Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz y siega; porque ha llegado el momento de que siegues; porque la mies de la tierra está madura.

Versículo 16

Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra; y la tierra fue segada.

Se acaba de describir el destino de los siervos del Anticristo, de todos aquellos que rechazan la salvación de Cristo. La perspectiva de los cristianos leales es aún más gloriosa en contraste: Y oí una voz del cielo que decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor de ahora en adelante; sí, dice el Espíritu, que descansen de sus labores; porque sus obras los siguen. Aquí la cortina del cielo y de la eternidad se levanta por un momento para mostrar a los creyentes fieles, a todos los que mueren en la fe, qué maravillosa recompensa de misericordia les espera arriba.

Los que mueren en el Señor son los que permanecen firmes en Su Palabra y fe hasta el fin, ya sea este fin de muerte silenciosa o de martirio. Con su muerte entran inmediatamente en la bienaventuranza que está preparada para ellos; no hay purgatorio, no hay sueño del alma, en el sentido del término como lo usan los falsos maestros modernos: el alma está en la felicidad del cielo, y el cuerpo se reunirá con ella en el último día.

Y tan grande es la misericordia del Señor que Él llama a este descanso en el cielo una recompensa por el trabajo, haciendo de las buenas obras de los creyentes la prueba de su fe y llamando amablemente al gozo inefable de la eternidad una recompensa, aunque solo sea una cuestión de gracia. Este verso es como un interludio pacífico en el apresuramiento de una poderosa tormenta.

La siguiente imagen muestra de nuevo el otro lado del Juicio: Y vi, y he aquí, una nube blanca, y sobre la nube a Uno sentado como un Hijo del Hombre, que tenía en Su cabeza una corona de oro y en Su mano una punta afilada. hoz; y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado en la nube: Envía tu hoz y siega, porque ha llegado la hora de segar; porque la mies de la tierra ha madurado.

Y el que estaba sentado sobre la nube arrojó su hoz sobre la tierra, y la tierra fue cosechada. El Hijo del Hombre, Jesucristo, regresará del cielo en el último día, cabalgando sobre las nubes del cielo, con gran poder y gloria. La nube blanca es como un manto de luz, y Él lleva sobre Su cabeza la corona de gloria. Él es el Señor de la mies, y por Su mandato se cosechan las almas de todos los hombres. Los campos están blancos para la cosecha, se ha alcanzado el número total de elegidos. No debe haber demoras, las gavillas deben recogerse.

Versículo 17

Y otro ángel salió del templo que está en el cielo, también él con una hoz aguda.

Versículos 17-20

El lagar de la ira de Dios:

Versículo 18

Y otro ángel salió del altar, que tenía poder sobre el fuego; y clamó con gran clamor al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz afilada, y recoge los racimos de la vid de la tierra; porque sus uvas están maduras.

Versículo 19

Y el ángel metió su hoz en la tierra, recogió la vid de la tierra y la echó en el gran lagar de la ira de Dios.

Versículo 20

Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, en un espacio de mil seiscientos estadios.

Ver Isaías 63:4 . Esta imagen tiene la misma idea que la anterior, pero en lugar de la cosecha de grano aquí tenemos la cosecha de uvas: Y otro ángel salió del templo que está en el cielo, él también con una hoz afilada; y aún otro ángel salió del altar, con poder sobre el fuego, y gritó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Envía tu hoz afilada y quita los racimos de uva de la vid de la tierra. , porque sus uvas han madurado.

Aquí se evidencia el fuego de la ira de Dios, del Juicio de Dios. El Juicio final no será un juicio parcial, sino que producirá frutos, ramas, tallos y raíces. No solo se recolectan las uvas, sino que se cortan todos los brotes y ramas. El fruto del pecado y de la incredulidad ha alcanzado su plena madurez, la paciencia del Señor se ha agotado.

El resultado está representado en una escena que es casi espantosa en su viveza: Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, cosechó la vid de la tierra y la arrojó al gran lagar de la ira de Dios; y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos. un espacio de mil seiscientos estadios. Esta es la segunda muerte.

Fuera de la ciudad de Dios, la Iglesia de Cristo, la Jerusalén celestial, es el lugar de la ira. Allí se extraen las uvas que han crecido en el suelo de la espiritual Sodoma y Gomorra. La batalla está ganada. La sangre de los enemigos fluye en un arroyo como una inmensa inundación, midiendo, ya que un estadio tiene entre 600 y 625 pies, casi doscientas millas de ancho, con una profundidad de unos cinco pies. La victoria del Señor es completa, Su justa ira castiga a los incrédulos y burladores con un castigo eterno.

Resumen

En una serie de imágenes, el vidente muestra la bienaventuranza de los santos perfeccionados, la obra de la Reforma y la cosecha final de la ira de Dios sobre los incrédulos.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/revelation-14.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile