Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Apocalipsis 2

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Escribe al ángel de la iglesia de Éfeso: Estas cosas dice Ra, el que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro:

Versículos 1-7

La carta a la congregación en Éfeso:

Versículo 2

Yo conozco tus obras, y tu trabajo, y tu paciencia, y cómo no puedes soportar las malas; y probaste a los que dicen ser apóstoles y no lo son, y los hallaste mentirosos;

Versículo 3

y has soportado, y has tenido paciencia, y has trabajado por amor de mi nombre, y no has desmayado.

Versículo 4

Sin embargo, tengo algo contra ti, porque has dejado tu primer amor.

Versículo 5

Acuérdate, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; si no, vendré a ti pronto y quitaré tu candelero de su lugar, a menos que te arrepientas.

Versículo 6

Pero tienes esto: aborreces las obras de los nicolaítas, que yo también aborrezco.

Versículo 7

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias: Al vencedor le daré de comer del árbol de la vida, que está en medio del paraíso de Dios.

Las siete cartas pastorales abiertas que se incluyen en el Libro de Apocalipsis tienen el mismo esquema: el mandato de escribir, respaldado por alguna descripción de la persona y el oficio de Cristo; el cuerpo de la carta con un testimonio sobre el estado de la congregación, una advertencia al arrepentimiento o la perseverancia, y una profecía del futuro; una promesa para los creyentes conquistadores.

La congregación en Éfeso había sido fundada por el apóstol Pablo, Hechos 18:19 , quien trabajó allí durante tres años, y con mucho éxito, a pesar de muchas dificultades, Hechos 20:31 ; 1 Corintios 15:32 ; 1 Corintios 16:9 .

Posteriormente, Aquila y Priscila, Apolos y Timoteo participaron activamente en la congregación de Éfeso, Hechos 18:16 ; 1 Timoteo 1:2 . Desde la muerte de Pablo, y probablemente también la de Timoteo, San Juan había residido en Éfeso, si se puede confiar en el relato histórico de este caso.

Lo que Pablo había predicho con respecto a esta congregación, Hechos 20:17 , se había cumplido. Por tanto, el mismo Señor de la Iglesia dictó esta carta a Juan: Escribe al ángel de la congregación en Éfeso: Estas cosas dice el que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro. .

La carta está dirigida al pastor de la congregación, quien tiene la primera responsabilidad por las almas en su cuidado pastoral; debe velar tanto por la doctrina como por la vida. Es el Señor de la Iglesia el que habla. El que tiene a los pastores de las siete congregaciones en su mano protectora, el que no solo está en medio de las crestas, sino que camina entre ellas. Él está siempre atento, continuamente activo a favor de cada congregación cristiana, desea que las congregaciones cristianas brillen como luces en este mundo de tinieblas pecaminosas, pero también sabe que requieren una renovación y un cuidado constantes, y está dispuesto a ayudarlo. para ellos, no sea que su luz parpadee y se apague.

Las primeras palabras del Señor son palabras de encomio: Yo conozco tus obras, tu arduo trabajo y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los impíos, y has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles y no lo son, y los has encontrado mentirosos. y has perseverado y soportado por amor de mi nombre, y no te has cansado. Nada escapa a la atención del Señor omnisciente, nada se oculta a Su búsqueda interesada.

Él conocía las obras de fe que se realizaban en medio de la congregación de Efeso, el arduo trabajo realizado por aquellos que estaban activos en el ministerio y en las muchas obras de caridad, la paciencia duradera para con los hermanos débiles de dentro y los peligros de fuera. . Ver 1 Timoteo 3:1 ; 1 Timoteo 5:17 .

También había una cuidadosa vigilancia en la congregación de Éfeso, un santo celo por la verdad que no permitía que hombres obviamente malvados siguieran siendo miembros. Los hombres que decían ser apóstoles y portadores de nuevas revelaciones fueron sometidos a una prueba severa y su engaño y falsedad fueron expuestos. Los cristianos de Éfeso se destacaron por el hecho de que sufrieron, soportaron y perseveraron en medio de las más severas aflicciones, tomando su cruz y siguiendo al Señor sin quejarse.

Mostraron una verdadera perseverancia cristiana y una paciencia esperanzada. Toda la deshonra acumulada sobre ellos, toda la persecución por parte del mundo, no pudo quitarles el valor de su fe. Por amor al nombre de Cristo que llevaban, permanecieron fieles; no se desmayaron ni se cansaron. Marcos: Verdadera conducta cristiana, fidelidad en el servicio del Señor, debida disciplina fraternal, firme adhesión a la pura doctrina, paciencia y perseverancia en medio de la enemistad y la tribulación: todos estos deben ser signos distintivos de toda congregación cristiana.

Una reprimenda y una advertencia: Pero tengo contra ti que has dejado el primer amor. Es un "pero" triste el que introduce tal reprimenda. A pesar de los muchos factores loables en la congregación de Éfeso, existía este triste estado de cosas, que habían dejado el primer fuego y celo por la Verdad, por la Palabra del Evangelio, por el honor del Señor que había sido tan prominente. en los primeros días de la iglesia.

Ya no estaban llenos de esa bienaventuranza que es la esencia de la primera experiencia del creyente del amor de Dios; los párpados de su espíritu se habían vuelto pesados, estaban en peligro de quedarse dormidos, Mateo 25:5 . Fue la misma experiencia que se ha vivido en innumerables ocasiones desde que se establecieron congregaciones desde hace dos o más generaciones.

El Señor, por tanto, clama: Acuérdate, pues, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pero si no, vendré a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te arrepientes. La congregación de Éfeso debería haber permanecido en las alturas del primer amor y haberse fortalecido cada vez más en su afecto por el Señor de la salvación, Cantares de los Cantares 8:6 .

Dado que, ahora, había caído de esta perfección, de este estado ideal, solo había una manera de restaurar la relación entre el Señor y Su iglesia, a saber, mediante el arrepentimiento sincero, mediante un regreso a las primeras obras, ya que estaban sobrecargadas de amor al Señor, como agradaban a Dios por medio de Jesucristo. Si se negaran a escuchar esta fiel amonestación, entonces el Señor se vería obligado a tratar con dureza a los cristianos de Éfeso, quitando de entre ellos la luz de Su Evangelio.

Eso ha sido el resultado de la indiferencia en decenas de casos, como muestra la historia de la Iglesia cristiana; y esta advertencia no es menos severa por la condición añadida de que el arrepentimiento es esencial donde el primer amor ya no se encuentra en las congregaciones cristianas.

Al mismo tiempo, el Señor no niega a la congregación de Éfeso la alabanza que merecía: Aún así, tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, que yo también aborrezco. Los nicolaítas, nombrados en honor a un tal Nicolás, a quien algunos identifican con el diácono de ese nombre, Hechos 6:5 , eran una secta cuyos miembros convertían la libertad cristiana en libertinaje, practicaban la sensualidad religiosa y la inmoralidad, y trataban de introducir muchas costumbres paganas en el mundo. Iglesia cristiana.

El odio que la congregación de Éfeso como tal mostró por los caminos de estos libertinos demostró que los caminos del mundo aún no habían ganado ventaja en medio de ellos. En esto tuvieron la aprobación enfática del Señor, quien quiere que este odio por las abominaciones paganas continúe por todos los medios, ya que Él es un Dios celoso y no puede soportar la impureza en la Iglesia que Él redimió con Su sangre.

La promesa del Señor: El que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las congregaciones: Al que venza, le concederé comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios. Aquí hay un poderoso llamado a la atención, dirigido principalmente a los cristianos de Éfeso, pero también a los creyentes en todas partes y en todo momento. Todo el que tenga oídos para oír debe entregarlos en cuidadosa aplicación de mente y corazón a esta promesa del Señor.

Es el Espíritu de Cristo el que habla, y las palabras son las palabras del Espíritu Santo, 1 Corintios 2:13 . A todo el que conquiste o venza a los muchos enemigos y peligros que obstruyen su camino en esta vida, a todo el que por el poder de la fe pase con éxito las tentaciones de la vida, el Señor le concederá, por libre favor y amor, comer del fruto. del árbol de la vida.

Adán y Eva, por su transgresión del mandato de Dios, perdieron el paraíso terrenal con su árbol de la vida, Génesis 3:24 . Pero los cristianos esperamos el paraíso celestial, en la presencia de Dios y de Jesucristo, nuestro Salvador, en el que tendremos plenitud de gozo y bienaventuranza indecible a Su diestra para siempre.

La relación de Cristo con Dios garantiza su promesa de tal privilegio, porque el regalo de Cristo es el regalo de Dios, Romanos 6:23 .

Versículo 8

Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: Estas cosas dice el Primero y el Último, que estaba muerto y vive:

Versículos 8-11

La carta a la congregación de Esmirna:

Versículo 9

Conozco tus obras, tus tribulaciones y tu pobreza (pero eres rico), y conozco la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son, sino que son la sinagoga de Satanás.

Versículo 10

No temas ninguna de las cosas que vas a sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados; y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida.

Versículo 11

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias: El que venciere, no sufrirá daño de la muerte segunda.

En el caso de Éfeso fue la decadencia interna lo que provocó que se escribiera la carta pastoral, en el caso de Esmirna fue la enemistad y la persecución desde el exterior. También hay una introducción solemne en este caso: Y escribe al ángel de la congregación en Esmirna: Esto dice el Primero y el Último, que estaba muerto y revivió. El mensaje completo debía ser transmitido a la congregación por su pastor, a quien aquí se le llama el oficial responsable.

El Señor se llama nuevamente a sí mismo el Primero, habiendo sido antes del principio del mundo, desde la eternidad, y el Último, ya que Él es el Dios eterno. Estaba muerto, no solo en apariencia, sino de hecho; Él dio su vida por sus amigos y el mundo entero: somos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, Romanos 5:10 .

Pero no permaneció en la muerte; Él cobró vida, por Su propio poder todopoderoso restauró Su alma a Su cuerpo. Por tanto, Él es la Fuente de vida para los que creen en Él; por la fe en Él pueden burlarse de la muerte, que ha perdido su aguijón por la obra expiatoria de Cristo.

El Señor dirige palabras de aliento a los cristianos de Esmirna: Conozco tu tribulación y tu pobreza (pero eres rico), y la blasfemia por parte de aquellos que dicen ser judíos y no lo son, más bien la sinagoga de Satanás. Esa fue la cruz que tuvo que llevar la congregación de Esmirna, la enemistad de los judíos. Esta oposición por parte de los judíos no se detuvo con pequeños actos de mezquindad y con malas palabras y calumnias: también fue debido a sus maquinaciones que los cristianos perdieron sus bienes terrenales, dinero y propiedades.

Por varias acusaciones falsas, los creyentes fueron despojados de todo lo que poseían en este mundo; soportaron la confiscación de todo lo que les había traído su trabajo terrenal. Y sin embargo, como el Señor les dice, eran ricos, porque todavía tenían la gracia de su Señor Jesucristo, todavía se aferraban al amor de su Padre celestial; tenían las riquezas de la misericordia divina en el Evangelio, 2 Corintios 6:10 .

En lo que respecta a los enemigos de los cristianos, el juicio del Señor los designa como la sinagoga de Satanás, porque Satanás es el mentiroso desde el principio, y en su escuela se instruye a los blasfemos.

Las siguientes palabras contienen aún más aliento: No temas nada de lo que estás destinado a sufrir. El Señor no les promete alivio o alivio del sufrimiento. Sus palabras implican más bien que son inminentes más persecuciones, y la historia muestra que las próximas décadas trajeron pruebas de varios tipos a los cristianos en esta parte de Asia Menor. Y, sin embargo, el Señor les dice que no teman nada, que no tengan el más mínimo temor en cuanto a su seguridad.

Sin su voluntad o permiso, ni un cabello de su cabeza podría ser dañado. Deben estar llenos del poder de la fe, que descansa segura en las manos del Padre, no importa cuáles sean las vicisitudes de la vida, Salmo 46:2 . Y esto a pesar de que se les dice: He aquí, el diablo logrará echar a algunos de ustedes en la cárcel para que sean probados, y tendrán tribulación diez días.

Esa fue una forma de persecución, que vino del gobierno, pero, como dice el Señor, a instigación del diablo, que odia la Palabra del Evangelio y hace uso de los mismos métodos hasta el día de hoy para obstaculizar la propagación. de la Iglesia. La misma declaración de que esta tribulación y prueba sería solo por un tiempo definido muestra que el Señor no permitirá que los que son Suyos sean probados más allá de lo que puedan soportar, 1 Corintios 10:13 .

Por eso les grita las palabras de oro: Sé fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida. Las mismas persecuciones que fueron diseñadas para hacer que los cristianos renunciaran a su fe sirvieron para fortalecerlos. La escoria se quema en el horno del ensayador, pero queda el oro. Así se prueba la fe del cristiano en la escuela de las persecuciones; porque es en esos momentos que tiene la oportunidad de demostrar su fidelidad a su Señor.

El Señor tampoco permitirá que esta fidelidad quede sin recompensa. La corona de la vida, la vida eterna misma, es la recompensa de la gracia asignada al triunfo de la fe, a la lealtad del creyente. Como reyes y sacerdotes, se nos darán coronas de flores, en una fiesta eterna viviremos delante y con nuestro Señor en las mansiones celestiales, Santiago 1:12 .

Este pensamiento se repite en una segunda promesa: El que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las congregaciones: El que vence no sufrirá daño de la segunda muerte. El Espíritu de Cristo, el Espíritu de la Verdad, dice esto a todas las congregaciones, a todos los creyentes. Todo el que vence, que demuestra ser un vencedor en el poder de Dios, puede sentir los dolores de la muerte temporal en su cuerpo, la debilidad de su vieja naturaleza pecaminosa puede hacer que se estremezca y se queje de enfermedad y retroceda ante el espectro de la muerte.

Pero el que confiesa a Cristo hasta el fin, aferrándose a Él con verdadera fe, no verá la muerte segunda, no entrará en juicio y condenación, sino que pasará de muerte a vida. La muerte temporal será para él una entrada a los hogares eternos del gozo.

Versículo 12

Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: Esto dice el que tiene la espada aguda de dos filos:

Versículos 12-17

La carta a la congregación de Pérgamo:

Versículo 13

Yo conozco tus obras, y donde habitas, aun donde está el trono de Satanás; y tú sostienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en aquellos días en que Antipas fue mi fiel mártir, quien fue asesinado entre vosotros, donde habita Satanás.

Versículo 14

Pero tengo unas pocas cosas contra ti, porque tienes allí a los que se aferran a la doctrina de Balaam, quien enseñó a Balac a echar tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicación.

Versículo 15

Así también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, lo que yo aborrezco.

Versículo 16

Arrepiéntete, o vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.

Versículo 17

El que tiene oído, oiga lo que el espíritu dice a las iglesias: Al que venciere le daré a comer del maná escondido, y le daré una piedra blanca, y en la piedra un nombre nuevo escrito, que no el hombre sabe salvo el que lo recibe.

Como en el caso de las otras cartas, el Señor se presenta aquí mencionando una característica especial: Y escribe al ángel de la congregación en Pérgamo: Estas cosas dice el que tiene espada, de dos filos, aguda. Así es como el Señor se le apareció a Juan, cap. 1:16, para significar el poder penetrante de Su Palabra, Hebreos 4:12 .

La Palabra de poder tenía la intención de ayudar al pastor de la congregación en Pérgamo en su posición aparentemente difícil. Su testimonio, dadas las circunstancias, no carecía de agudeza y fuerza penetrante. Todos los pastores deben predicar la Palabra como está escrita, sin importar el hecho de que su proclamación sea para uno olor de vida para vida y para el otro olor de muerte para muerte, 2 Corintios 2:16 .

El Señor describe la situación tal como existía en Pérgamo: Yo conozco tus obras y dónde moras, dónde está el trono de Satanás; y te adhieres a Mi nombre, y no has negado la fe en Mí en los días en que Antipas, testigo mío, fiel a Mí, fue ejecutado en medio de ti, donde habita Satanás. Las declaraciones de que Satanás se sentó en el trono, tenía su morada en la ciudad de Pérgamo, probablemente se hace con referencia a la idolatría practicada en esa ciudad y distrito.

Porque no solo era Pérgamo un centro de adoración al emperador en Asia Menor, donde el emperador romano recibió honor divino, sino también la adoración del dios pagano Esculapio, el dios de los médicos, y de Zeus Soter, el dios principal de la mitología griega, se practicó allí. Todo esto fue particularmente repulsivo para la religión cristiana, que condenó a todos los ídolos y su culto con absoluto énfasis como invenciones de Satanás.

Por tanto, la congregación cristiana de Pérgamo se encontraba en una situación difícil. El Señor, por lo tanto, reconoce la fidelidad de los creyentes al adherirse a Su nombre, a la confesión de su fe cristiana, en condiciones muy difíciles. Incluso cuando Antipas, o Antipater, quien se dice que fue el obispo de Pérgamo hacia fines de siglo, sufrió el martirio, convirtiéndose así en la primera víctima prominente en la iglesia local, no se inmutó, no negó ni renunció a la ley. verdad que habían aceptado. Por esta posición, el Señor los elogia mucho.

Pero también aquí había motivo para una severa reprimenda: Pero tengo algunas cosas contra ti, que tienes allí a los que se adhieren a la doctrina de Balaam, quien enseñó a Balac a colocar una piedra de tropiezo delante de los hijos de Israel, para comer. carne sacrificada a los ídolos y para cometer fornicación; Asimismo, también tienes a los que se adhieren a la doctrina de los Nicolaítas. Aunque el Señor había alabado mucho a la congregación de Pérgamo, la reprimenda administrada aquí se había vuelto necesaria.

Una minoría de la iglesia se había contaminado con peligrosas transgresiones y la culpa de la mayoría era la indiferencia. Se toleraban el sensualismo y los pecados carnales. El Señor se refiere a Balaam, quien, después de haber sido frustrado en su intento de maldecir a los hijos de Israel, hizo que Balac, el rey de los moabitas, pusiera una trampa ante los hijos de Israel al hacer que las mujeres moabitas los sedujeran para que adoraran a los paganos. y sus vergonzosas orgías y vicios sexuales concomitantes.

Parece que algunos miembros de la congregación de Pérgamo se habían vuelto tan laxos que deliberadamente participaron en todas las prácticas obscenas de la adoración de ídolos, y que consideraron los excesos sexuales como una indulgencia inofensiva, y los nicolaítas sostenían abiertamente esta doctrina. Véase el vers. 6. Estos erróneos estaban seduciendo a los cristianos locales de la misma manera que Balaam logró que los israelitas fueran tentados a la ruina.

El llamado de advertencia del Señor: Arrepiéntanse; Pero si no, vendré a ti pronto y pelearé con ellos con la espada de mi boca. Aunque solo unos pocos miembros de la congregación estaban realmente involucrados en este pecado, toda la iglesia, por su actitud tolerante, se había vuelto culpable ante el Señor. No eliminar el crecimiento canceroso y no aplicar medidas correctivas equivalía a incitar a los culpables.

De modo que el Señor exigió el arrepentimiento de toda la congregación por el pecado de laxitud en la disciplina cristiana. Y si la iglesia se demora en este cambio de actitud, entonces el Señor mismo los visitará. No con el poder del gobierno, sino con la espada de Su Palabra, tiene la intención de luchar contra los malhechores. Él tiene formas y medios de despertar fuertes testigos de la verdad y de mostrar a todos los que profesan la verdad cristiana que no se burlarán de él.

La laxitud en la disciplina cristiana es siempre un gran peligro para una congregación, porque no solo todo el cuerpo se vuelve culpable de las transgresiones cometidas por unos pocos, sino que el mal, si no se controla, está destinado a extenderse, porque "un poco de levadura fermenta a todos. bulto."

El Señor cierra esta carta con una promesa gloriosa: El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las congregaciones: Al que venza, le daré a comer del maná escondido, y le daré una piedra blanca con la inscripción un nuevo nombre, que nadie conoce excepto el receptor. Es nuevamente el Espíritu de Dios, el Espíritu de Poder, el que hace esta promesa, no solo a los cristianos de Pérgamo, sino a los de todos los tiempos y en todo lugar.

Al que venza y supere todas las tribulaciones y peligros que acechan en su camino, el Señor le dará alimento celestial, maná escondido, Juan 6:31 , siendo Cristo mismo ese verdadero alimento espiritual que satisface todas las necesidades del alma. Así como recibimos verdaderamente a Cristo y todas sus bendiciones a través de los medios de la gracia aquí en el tiempo, también disfrutaremos después, en el cielo, en el sábado eterno, de su gloria en su plenitud.

Allí los creyentes también recibirán una piedra preciosa blanca y fina, que es un testimonio del Espíritu Santo de su fe. Así como sus nombres fueron escritos en las manos de Dios en virtud de Su amor eterno, así están inscritos aquí en las piedras preciosas de la eternidad como pertenecientes a la Jerusalén celestial, donde verán y disfrutarán de su filiación del Padre a través de la sabiduría de Dios. Cristo, mundo sin fin.

Versículo 18

Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: Estas cosas dice el Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies como bronce fino:

Versículos 18-23

Alabanza y reprimenda a la congregación de Tiatira:

Versículo 19

Conozco tus obras, tu caridad, tu servicio, tu fe, tu paciencia y tus obras; y el último en ser más que el primero.

Versículo 20

No obstante, tengo algunas cosas contra ti, porque permites que esa mujer Jezabel, que se llama profetisa, enseñe y seduzca a Mis siervos para que cometan fornicación y coman cosas sacrificadas a los ídolos.

Versículo 21

Y le di espacio para que se arrepintiera de su fornicación; y ella no se arrepintió.

Versículo 22

He aquí, la arrojaré en una cama, y ​​los que cometen adulterio con ella en gran tribulación, a menos que se arrepientan de sus hechos.

Versículo 23

Y mataré a sus hijos con la muerte; y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña las mentes y los corazones; y les daré a cada uno según sus obras.

Esta es la más larga de las siete cartas pastorales, y muestra condiciones peculiares en la pequeña ciudad de Tiatira, el hogar de la piadosa Lidia, Hechos 16:14 . Esta carta también comienza con una descripción característica del autor: Y escribe al ángel de la congregación en Tiatira: Estas cosas dice el Hijo de Dios, el que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies como bronce bruñido.

Ver Apocalipsis 1:15 . Es como un juez lleno de santa ira, como un fuego consumidor, que aquí se presenta a Jesús, el Hijo de Dios, como alguien de quien sus enemigos pueden esperar un castigo cierto y terrible.

Como en el caso de las otras congregaciones, el Señor comienza con un elogio: Conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio, tu paciencia y tus últimas obras más que las primeras. Eso es un gran elogio para una congregación cristiana y habla bien del celo cristiano de Lidia, quien generalmente se supone que fundó esta iglesia. La congregación de Tiatira como tal se destacó por su diligencia en las obras y el servicio de amor, de amor fraternal.

Estos eran los frutos naturales de la fe que aún mantenía la gran mayoría de los hermanos. Otro fruto de esta fe fue la paciencia en medio de las persecuciones instigadas por los enemigos. Incluso se les da el testimonio de que habían hecho un progreso constante en las obras del cristianismo, que sus ganancias habían sido evidentes para todos, Gálatas 6:9 ; 1 Tesalonicenses 4:1 ; 1 Timoteo 4:15 .

Al mismo tiempo, sin embargo, existían condiciones que causaron al Señor más que aprensión: Pero tengo contra ti que permitas a esa mujer Jezabel, que se dice profetisa y enseña y seduce a Mis siervos a cometer fornicación y comer carnes. sacrificado a los ídolos; y le he dado tiempo para que se arrepienta, y no se arrepienta de su fornicación. Aparentemente, las condiciones de Pérgamo se intensificaron aquí.

En el Antiguo Testamento había una Jezabel, la esposa del rey Acab, que había seducido a los hijos de Israel a la idolatría, al servicio de Baal con su culto obsceno, a muchas abominaciones y actos lascivos. El nombre Jezabel, por lo tanto, era un nombre apropiado para la falsa profetisa de Tiatira, cuyo principal atractivo parece haber consistido en la doctrina de que los cristianos debían vencer los deseos carnales sometiéndose a los deseos de la carne hasta la saciedad y el cansancio. únete a todas las abominaciones de los paganos para ejercer influencia sobre ellos.

El resultado fue que muchos siervos del Señor, muchos cristianos verdaderos, habían sido seducidos a una vida de idolatría, disipación, inmoralidad y vicios sexuales. Habían sido sumergidos en un verdadero abismo de maldad, donde se cometieron las más abominables obras de las tinieblas con el argumento de que esto era el cristianismo en un estado avanzado. El Señor ya había enviado una advertencia a esta profetisa inmoral y le había dado tiempo para que se arrepintiera, pero ella persistió obstinadamente en su conducta lasciva y despreció la paciencia de Dios. Y todo esto permitió la congregación; conociendo el charco de inmundicia indescriptible que había en medio de ellos, los miembros no habían hecho nada para quitar la mancha, la mancha, de la congregación.

Por tanto, el Señor reprende a la congregación, añadiendo de paso la amenaza: He aquí, la arrojaré sobre un lecho (de enfermedad), y los adúlteros con ella en gran miseria, si no se arrepienten de sus obras; ya sus hijos mataré por completo, y todas las congregaciones sabrán que yo soy el que escudriña las mentes y los corazones, y les daré a cada uno según sus obras. Casi la paciencia paciente del Señor se ha agotado, y entonces Él se mostrará a Sí mismo como el Juez terrible.

Él tenía la intención de visitar a la falsa profetisa con enfermedad, con pestilencia, y a todos los que siguieron su enseñanza inmoral y se volvieron culpables de lascivia en cualquier forma, Él se sumergiría en un abismo de miseria tal que los haría sentir el poder de Su ira. Nota: En medio de esta terrible amenaza, el Señor ofrece una amnistía total a los pecadores si se arrepienten. La angustia física y la enfermedad no debían sobrevenir sólo a los hombres y mujeres que imitaban a la profetisa en su libertinaje, sino que su pecado debía recaer también sobre sus hijos, a quienes el Señor amenazaba con exterminar.

Por lo tanto, con este único ejemplo de justa ira y castigo, el Señor quiso emitir una advertencia enfática y solemne a todas las congregaciones en todo el distrito o provincia, a todas las congregaciones hasta el fin de los tiempos, de hecho, para mostrar que Él escudriña lo más íntimo. mente y corazón, que ninguna transgresión se esconda ante sus ojos, y que castigará a los malhechores según sus obras. Puede que no siempre golpee tan abiertamente, pero es cierto, sin embargo, que ningún hombre puede escapar de Su justicia vengativa.

Versículo 24

Pero a vosotros os digo, y a los demás en Tiatira, a todos los que no tienen esta doctrina, y que no han conocido las profundidades de Satanás, mientras hablan: No pondré sobre vosotros ninguna otra carga.

Versículos 24-29

Una advertencia y una advertencia a la congregación de Tiatira:

Versículo 25

Pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.

Versículo 26

Y al que venciere y guarde mis obras hasta el fin, yo le daré poder sobre las naciones;

Versículo 27

y los regirá con vara de hierro; como vasos de alfarero, serán quebrantados en escalofríos; así como recibí de Mi Padre.

Versículo 28

Y le daré la estrella de la mañana.

Versículo 29

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Estas palabras están dirigidas a los fieles creyentes en Tiatira: Pero a ustedes les digo, los demás en Tiatira, a todos los que no sostienen esta doctrina, que no conocieron las profundidades de Satanás, como dicen: Yo no arrojo sobre ustedes otra carga. Había algunos que no habían sido seducidos por las enseñanzas inmorales de la falsa profetisa, que se habían mantenido incontaminados por su libertinaje. Incluso si los libertinos afirmaron que este era el colmo de la perfección, que podían sondear los abismos mismos de Satanás, sumergirse en las profundidades del conocimiento y las prácticas inmorales y, sin embargo, permanecer inmunes en cuerpo y mente, los verdaderos cristianos sabían que esto era un problema. mera prueba preliminar de la indulgencia en los excesos carnales, y por eso conservaron un severo e intransigente distanciamiento.

Sobre estas personas, el Señor no quiso imponer una carga adicional. Estaba dispuesto a considerar su elección en el asunto de lidiar con el mal en medio de ellos como una debilidad, como una falta de conocimiento adecuado.

Al mismo tiempo, sin embargo, advierte: Solo aguanta lo que tienes hasta que yo venga. Deben adherirse firmemente a su fe cristiana y su confesión, a su amor, servicio y paciencia, a su negativa a unirse a los libertinos en sus terribles pecados. Dice que su visita, su venida, puede esperarse pronto; Él quiere que sean fieles y veraces, para vencer la maldad y la maldad en todas sus formas.

A los cristianos fieles también promete el Señor: Y al que venciere y al que guarde mis obras hasta el fin, le daré poder sobre las naciones; y las regirá con vara de hierro, como vasijas de alfarero. destrúyelos, como he recibido de mi Padre, y le daré la estrella de la mañana. Seguramente es una meta gloriosa para presentar ante los ojos de los cristianos. Todo aquel que supere los muchos ataques de Satanás, el mundo y su propia carne maligna, y se aferre firmemente a la Palabra de Cristo y a las obras por las cuales Cristo realiza y perfecciona Su santificación en ellos, llegará a ser partícipe del triunfo de Cristo.

Porque como fue profetizado de Él, Salmo 2:8 , que Él tendría dominio sobre los paganos, sobre las naciones, que se le dará autoridad ilimitada sobre ellos, así Él hará a los que creen en Él hasta el fin. participantes de esta gloria y poder. Los creyentes juzgarán y juzgarán al mundo al lado de su gran Señor y Salvador.

Allí, cuando amanezca la gloria de la eternidad, el resplandor de la vida eterna brillará sobre ellos después de las oscuras aflicciones de este valle de lágrimas y miseria. Y para que los cristianos no olviden la amonestación urgente y la promesa gloriosa del Señor, Él cierra con la llamada poderosa: El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu dice a las congregaciones.

Resumen

El Señor dicta a su siervo Juan cartas pastorales dirigidas a las congregaciones de Éfeso, Esmirna, Pérgamo y Tiatira, en todas las cuales elogia a los cristianos por su condición y progreso, pero también los reprende por cualquier defecto en la doctrina y vida que se encontraría en medio de ellos.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/revelation-2.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile