Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Romanos 16

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Te recomiendo a Febe, nuestra hermana, que es una sirvienta de la iglesia que está en Cencrea,

Versículos 1-2

Una recomendación, un saludo y una advertencia final.

Una recomendación de Phoebe:

Versículo 2

que la recibáis en el Señor como conviene a los santos, y que la ayudéis en cualquier asunto que necesite de vosotros; porque ha socorrido a muchos, y también a mí.

La epístola propiamente dicha había terminado con el capítulo quince, pero Pablo aquí, en forma de posdata, agrega varios asuntos personales. Encomienda el cuidado especial de los hermanos de Roma Phoebe, una hermana cristiana, muy probablemente la portadora de esta carta a Roma. Ella era miembro de la congregación en Cenchrea, el puerto oriental de la ciudad de Corinto, y ocupó el cargo de diaconisa. Así como la congregación de Jerusalén había elegido diáconos para ministrar a los pobres y necesitados, otras congregaciones en tiempos apostólicos tenían diaconisas, principalmente para el trabajo entre mujeres, 1 Timoteo 3:11 .

Febe estaba a punto de emprender el viaje a Roma, partiendo del puerto occidental de la ciudad de Corinto, Lechaeum. El apóstol quería que los cristianos de Roma la recibieran en el Señor, como miembro de la Iglesia de Jesucristo, como correspondía a los santos. No solo debían mostrar su hospitalidad, sino también prestarle todos los servicios que pudieran ayudarlo en cualquier asunto que ella pudiera necesitar de ellos. De esta manera, los cristianos de Roma darían testimonio de su mutua comunión con Cristo.

Paul le da a Phoebe un excelente testimonio, diciendo que ella había actuado como una verdadera amiga, tutora, ayudante, patrona de muchos, incluido él mismo. Por lo tanto, como compañera cristiana y como una que se había distinguido en el servicio del Señor, se le debería mostrar toda la consideración y con gusto recibir la ayuda que pudiera necesitar. Nota: Sería de gran valor para la Iglesia si todos los cristianos que viajan a otras partes del país o del mundo donde se encuentran las congregaciones ortodoxas, solicitaran a sus pastores cartas de recomendación, y si los hermanos de cada congregación recibieran sus hermanos cristianos en el espíritu de Cristo. La bondad y la cortesía cristianas cuestan poco y pueden generar grandes beneficios.

Versículo 3

Saludad a Priscila y Aquila, mis ayudantes en Cristo Jesús,

Versículos 3-16

Saludos enviados por Paul a amigos y conocidos:

Versículo 4

que por mi vida han entregado sus propios cuellos; a quienes no solo doy gracias, sino también a todas las iglesias de los gentiles.

Versículo 5

Saludad igualmente a la iglesia que está en su casa. Saludad a mi amado Epeneto, que es la primicia de Acaya para Cristo.

Versículo 6

Saludad a María, que nos ha trabajado mucho.

Versículo 7

Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisión, que son notables entre los apóstoles, que también fueron en Cristo antes que yo.

Versículo 8

Saludad a Amplias, amado mío en el Señor.

Versículo 9

Saludad a Urbane, nuestro ayudador en Cristo, ya Stachys, amado mío.

Versículo 10

Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los de la casa de Aristóbulo.

Versículo 11

Saludad a Herodión, pariente mío. Saludad a los de la casa de Narciso, que están en el Señor.

Versículo 12

Saludad a Trifena y Trifosa, que trabajan en el Señor. Saludad a la amada Persis, que trabajó mucho en el Señor.

Versículo 13

Saludad a Rufo, escogido en el Señor, a su madre y a la mía.

Versículo 14

Saludad a Asíncrito, Flegón, Hermas, Patrobas, Hermes y los hermanos que están con ellos.

Versículo 15

Saludad a Filólogo, a Julia, a Nereo y a su hermana, a Olimpas y a todos los santos que están con ellos.

Versículo 16

Saludaos unos a otros con beso santo. Las iglesias de Cristo te saludan.

Este es un pasaje hermoso y sumamente interesante por la luz que arroja sobre la intimidad del amor que unía a los primeros cristianos. Por cierto, es muy característico el interés que Pablo mostró en los cristianos individuales y la manera en que saca a relucir sus méritos especiales. Su primer saludo, o saludo, es para Priscilla, o Prisca, y su esposo Aquila, la esposa es nombrada primero como la más talentosa y enérgica.

Estos dos eran viejos amigos del apóstol y fervorosos obreros del reino de Cristo. Pablo se había alojado con ellos en Corinto, Hechos 18:2 , y habían trabajado con él no solo en el mismo oficio, el de los hacedores de tiendas, sino también en la misma causa, la de Cristo. Lo habían acompañado a Éfeso, Hechos 18:18 , y también habían estado sus colaboradores para el Reino.

Y ahora, como en Éfeso, habían reunido una casa-congregación en Roma: verdaderos misioneros siempre. Pablo les da el testimonio de que en el interés de su vida habían arriesgado sus propios cuellos, probablemente en el momento del tumulto de Efeso, Hechos 19:1 , por lo que no solo les debía un sincero agradecimiento, sino también todos los iglesias de los gentiles, ya que a través de sus esfuerzos la vida de Pablo había sido preservada para otras labores en la viña del Señor.

Tal abnegación y abnegación en interés del Evangelio y su extensión bien pueden servir como ejemplo hasta el día de hoy. Pablo incluye en sus saludos también a la congregación que solía reunirse en su casa. Ver 1 Corintios 16:19 .

De las personas mencionadas en los otros saludos de Pablo no tenemos otra información. De Epaenetus se dice que fue la primicia de Asia (no Acaya) para Cristo; fue el primer hombre de la provincia romana de Asia en ser conquistado para Cristo. De María, judía según su nombre, el apóstol afirma que ella en algún momento le había prestado un asiduo servicio. Según algunas lecturas, su trabajo estaba en el interés de los creyentes en Roma.

Andrónico y Junias se mencionan como parientes de Pablo y en algún momento sus compañeros de prisión. Ver 2 Corintios 11:23 . Estos dos hombres eran notables, distinguidos y muy respetados entre los apóstoles en el sentido más amplio del término, o por los apóstoles en el sentido más estricto de la palabra. También habían estado en Cristo antes de Pablo, se habían convertido en los primeros días de la Iglesia, antes de que el Señor mismo llamara a Pablo como instrumento de Su gracia.

Pablo caracteriza a Amplias como su amado en el Señor ya Stachys como su amado; pero de Urbano dice que es su ayudante en el Señor, que estuvo activo en el servicio de Cristo y de Apeles, que era un cristiano aprobado, probado, que había dado evidencia de la fe que vivía en él. Pablo incluyó en su saludo también a los cristianos que pertenecían a la casa de un tal Aristóbulo y de un tal Narciso, esclavos que pertenecían a sus propiedades.

Hermanos tan humildes eran tan cercanos y queridos por el gran apóstol como los miembros más influyentes de la congregación. Se menciona a Herodión como pariente de Pablo. Tryphena, Tryphosa y particularmente Persis están incluidas en la lista como mujeres que trabajaron para el Señor, cuyo amor encontró la manera de difundir el Evangelio mediante el servicio individual. Rufus se distingue como el elegido en el Señor, uno de los que son preciosos a los ojos de Dios y se distingue en su servicio ante los hombres.

La designación especial es aún más adecuada ya que Rufo probablemente era el hijo del Simón que llevó la cruz de Cristo, Marco 15:21 . La madre de Rufo le había mostrado al apóstol mucho amor y cuidado maternal, probablemente durante el tiempo que él estaba en Jerusalén, y por eso él la honra con el título de "madre". Los hombres y mujeres nombrados en los vv.

14 y 15 eran los que conocía Pablo, con quien se había familiarizado, de los que había oído hablar, pero con quienes no había entablado relaciones tan íntimas como con los demás, mencionados anteriormente. Observe cómo los títulos "amados" y "amados" resaltan la profundidad de la simpatía y el amor cristianos que fueron característicos del primer período del cristianismo. Al enviar saludos a todas las congregaciones de las casas, el apóstol se ha acordado de todos los miembros de la iglesia romana.

Y ahora les exhorta a que den evidencia de la comunión de amor en la que permanecieron saludándose unos a otros con el beso santo. No se trataba de una muestra indiscriminada de afecto natural, sino de una costumbre que se prolongó durante mucho tiempo en las primeras congregaciones, después de la oración y antes de la celebración de la Sagrada Comunión, saludando los hombres a los hombres y las mujeres a las mujeres, expresando así su mutuo compromiso. cariño e igualdad ante Dios.

El apóstol finalmente envía saludos de todas las congregaciones. Su plan de visitar Roma a la primera oportunidad era bien conocido, por lo que los cristianos de todas las ciudades que visitó le encargaron recordarlas a los hermanos en Roma.

Versículo 17

Les ruego, hermanos, que se fijen en aquellos que causan divisiones y ofensas contrarias a la doctrina que han aprendido y evítenlos.

Versículos 17-20

Una advertencia contra los falsos maestros:

Versículo 18

Porque los tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y con buenas palabras y buenos discursos engañan los corazones de los simples.

Versículo 19

Porque vuestra obediencia ha llegado a todos los hombres. Me alegro, por tanto, en tu nombre; pero, sin embargo, quisiera que seáis sabios para el bien y sencillos para el mal.

Versículo 20

Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. ¡La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea contigo! Amén.

Esta advertencia llega a la posdata en la naturaleza de un pensamiento posterior. Es muy probable que la congregación de Roma aún no haya tenido problemas, pero Pablo siente que es necesario advertir a sus cristianos contra un peligro que podría golpearlos en cualquier momento. No son los enemigos abiertos de la Iglesia Cristiana los que causan el mayor daño, sino los falsos maestros que se llaman a sí mismos por el nombre de Cristo y pretenden creer en la Biblia y enseñarla, y quienes, por medio de una propaganda insidiosa, subvierten la Biblia. fundamentos de una enseñanza sólida.

San Pablo, por lo tanto, advierte a los creyentes en Roma y a los cristianos de todos los tiempos contra las personas que enseñan una doctrina en desacuerdo con las verdades claras como él las ha proclamado. Les ruega, como hermanos cristianos, que los marquen, literalmente, que los vigilen, que los vigilen constantemente, que provocan facciones y escándalos contrarios a la doctrina que habían aprendido, que había sido predicada. en Roma todos estos años, y apartarse de estos falsos maestros.

El apóstol pudo haber tenido en mente a los opositores y perturbadores de la paz que habían intentado obstaculizar el curso del Evangelio en Antioquía, Galacia y Acaya. Indudablemente, tales hombres también intentarían entrar en la congregación de Roma y difundir sus falsas enseñanzas. Pero Pablo les dice claramente a los cristianos romanos y a los verdaderos creyentes de todos los tiempos que no solo deben rechazar la falsa doctrina, sino también evitar a los falsos maestros de todo tipo y grado.

Es la voluntad expresa de Dios que los cristianos y las organizaciones cristianas con una sólida base bíblica deben separarse y permanecer separados de todas las denominaciones en las que se permiten la falsa doctrina y los falsos maestros. Todo sindicalismo, que intenta unir la verdad y la falsedad en la misma organización eclesiástica, está claramente condenado en este pasaje. Ver 2 Tesalonicenses 3:6 ; Tito 3:10 ; 1 Corintios 5:11 ; 2 Juan 1:10 .

Pablo da la razón de esta posición inequívoca: Porque tales hombres, personas que pertenecen a su clase, no están ocupados en el servicio de Cristo, nuestro Señor, sino en el de su propio vientre, y por medio de conversaciones engañosas y palabras bonitas Engañar los corazones de los incautos, v. 18. Aunque los falsos maestros pretenden estar sirviendo al Señor Jesucristo, este supuesto celo tiene la intención de causar una impresión en los incautos: los intereses viles de los suyos son su objetivo real.

Con tono insinuante y con buen estilo, con palabras brillantes y frases atractivas, intentan encubrir su verdadera intención. "La descripción que se da aquí es aplicable, en gran medida, a los erroristas de todas las épocas. No están motivados por el celo por el Señor Jesús; son egoístas, si no sensuales; y son plausibles y engañosos" (Hodge). "La Iglesia de Dios siempre ha tenido problemas con tales pretendidos pastores: hombres que se alimentan a sí mismos, no al rebaño; hombres que son demasiado orgullosos para mendigar y demasiado perezosos para trabajar; que no tienen gracia ni dones para plantar el estandarte de la Cruz en los territorios del diablo, y por el poder de Cristo hacer incursiones en su reino y despojarlo de sus súbditos.

Al contrario, al sembrar la disensión, mediante las disputas dudosas, y la propagación de los escándalos, con los discursos deslumbrantes e insinuantes, que afectan a la elegancia y la buena educación, desgarran las congregaciones cristianas, forman un partido para sí mismos, y así. vive del botín de la Iglesia de Dios ".

El apóstol ahora muestra por qué ha pronunciado su advertencia, v. 19. A diferencia de los simples, los incautos, la obediencia que los creyentes de Roma dieron al Evangelio había llegado a todos los hombres, era conocida en todas las congregaciones cristianas. Pablo tenía plena confianza en ellos de que también podrían afrontar tal situación con la sabiduría adecuada, de acuerdo con la obediencia al Evangelio que siempre habían mostrado.

Y, sin embargo, no puede evitar transmitir un sentimiento de ansiedad. Él se regocija por ellos, pero de todos modos quiere que sean sabios para con el bien, pero puros e inocentes con respecto al mal, a todo lo que es malo, para que no se enreden en la red de la falsa doctrina. Al mismo tiempo, es un pensamiento reconfortante tanto para Pablo como para los cristianos en Roma que el Dios de paz aplastará, pisoteará a Satanás, en cuyo servicio están los falsos maestros, y eso en breve.

No está muy lejos el día en que el Señor aplastará a Satanás, lo eliminará, lo dejará indefenso para siempre, y así librará a los que son Suyos de todos los ataques del viejo Enemigo Maligno. Ver Génesis 3:15 . La bendición: La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con ustedes, cierra esta sección de la posdata. Es la poderosa misericordia de Dios la única que puede establecer y sostener a los cristianos en todas las condiciones de la vida.

Versículo 21

Timoteo, mi compañero de trabajo, Lucius, Jason y Sosipater, mis parientes, los saludan.

Versículos 21-24

Saludos de compañeros y amigos de Pablo:

Versículo 22

Yo, Tercio, que escribí esta epístola, te saludo en el Señor.

Versículo 23

Os saluda Gayo, anfitrión mío y de toda la iglesia. Erasto, el chambelán de la ciudad, te saluda, y Quartus, un hermano.

Versículo 24

¡La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes!

Amén. En muchas de las cartas de Pablo, el nombre de Timoteo se asocia con el de Pablo en el saludo de apertura, especialmente si era conocido personalmente en la congregación y había prestado valiosos servicios de alguna manera. Este no fue el caso en Roma, pero como colaborador de Pablo, naturalmente también se interesó profundamente en los cristianos romanos y envió sus saludos. Junto con su nombre se mencionan los de Lucio, Jason, Hechos 17:5 y Sopater, Hechos 20:4 .

Es muy probable que estos hombres fueran los delegados de sus respectivas congregaciones en el asunto de la colecta para los pobres en Jerusalén y hubieran venido a Corinto para acompañar a Pablo desde esta ciudad hasta Judea. Tercio, el amanuense o escriba, que escribió la carta al dictado de Pablo, insertó su propio saludo. Entonces Pablo continuó dictando, enviando saludos de Gayo, en cuya casa se hospedaba, quien mantenía la casa abierta para todos los cristianos cercanos y lejanos, 1 Corintios 1:14 .

Incluso de Erasto, el cuestor, el tesorero de la ciudad, se incluyó un saludo. Aunque su número fue pequeño desde el principio, 1 Corintios 1:26 , siempre hubo algunas de las personas más ricas e influyentes que fueron ganadas para Cristo por la predicación del Evangelio. Pablo repite aquí su bendición apostólica, porque su corazón arde de ferviente amor hacia los cristianos de Roma, y ​​de buena gana les aseguraría la plenitud de la gracia y la misericordia de Dios en Jesucristo, su Salvador.

Versículo 25

Ahora al que tiene poder para afirmarte según mi Evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se mantuvo en secreto desde el principio del mundo,

Versículos 25-27

La doxología final:

Versículo 26

pero ahora es manifestado, y por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, dado a conocer a todas las naciones por la obediencia de la fe:

Versículo 27

al único sabio Dios, sea gloria por Jesucristo para siempre. Amén.

Está en total armonía con el rico contenido de la carta a los Romanos que Pablo la cierra con una doxología tan notable, una verdadera efusión de pensamientos resplandecientes, entretejidos con un hermoso elogio del Evangelio. Él da toda la gloria a Dios, a Aquel que puede hacer que los cristianos sean firmes y constantes en la fe y la vida santa. Dios establece, confirma a los creyentes en su fe según el Evangelio; eso es tanto la norma como el medio a través del cual Dios obra.

Este Evangelio, en cuanto a su contenido, no es más que la predicación de Jesucristo, que es Alfa y Omega, Principio y Fin de toda verdadera predicación evangélica. El Evangelio se describe además como un misterio, es decir, el secreto acerca de Cristo y la salvación en Cristo. Había estado oculto, mantenido en secreto, desconocido e indescubierto por la razón humana, desde la antigüedad, desde la eternidad.

El consejo de Dios para la redención de la humanidad se había escondido en Dios, Efesios 3:9 , y no se había dado a conocer en su plenitud y gloria durante varios milenios después de la creación del mundo. Pero ahora este misterio ha sido descubierto, dado a conocer, manifestado. Jesucristo ha cumplido el consejo de Dios para la salvación, la revelación ha sido encomendada a los apóstoles con el mandato de predicarla a todas las criaturas.

Y la predicación se hace a través de las Escrituras de los profetas, los apóstoles siempre refiriéndose a las promesas del Mesías y demostrando su cumplimiento en Cristo. A través de la predicación del Evangelio, los mismos escritos de los profetas se aclaran y se muestra que contienen gloriosas verdades del Evangelio. Y así, la obra del ministerio del Nuevo Testamento se está llevando a cabo según el mandamiento del Dios eterno, hacia la obediencia de la fe, para obrar esta obediencia en los corazones de los hombres, que él dio a conocer a todos los gentiles.

En resumen, el Evangelio, revelado en la predicación del Nuevo Testamento, debe servir para la salvación de todos los hombres. Y Dios, que obra la fe en Cristo Jesús a través del Evangelio, mediante esa misma predicación fortalecerá y confirmará a los creyentes en la fe hasta el fin. Por tanto, a Aquel que es el único sabio, que es la esencia de toda sabiduría, como lo muestra Su maravilloso plan para la salvación de todos los hombres, sea la gloria por los siglos de los siglos por Jesucristo, nuestro Salvador. ¡Gloria al Padre y al Hijo, iguales en poder, majestad y gloria por toda la eternidad! Amén.

Resumen

El apóstol envía saludos, tanto propios como de sus compañeros, inserta una advertencia contra los falsos maestros y concluye con una maravillosa doxología

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Romans 16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/romans-16.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile