Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ezequiel 33

Comentario Pozos de agua vivaPozos de agua viva

Versículos 1-13

Los juicios de Dios

Ezequiel 33:1 , Ezequiel 33:28

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Puede que no sea agradable, pero es necesario advertir al santo y al pecador contra los juicios venideros.

1. Necesitamos advertir a la iglesia contra sus juicios venideros. Incluso ahora podemos ver la llegada de la tormenta. La iglesia se ha vuelto tan mundana, tan egocéntrica, tan autosuficiente; la iglesia, en muchos lugares, se ha alejado tanto de la fe, negando al mismo Señor Dios que los compró, negando todo lo que es vital para el Evangelio que se le ordenó predicar.

La iglesia se ha desviado demasiado a menudo hacia un evangelio social que no es el evangelio. Se ha mezclado con los hombres, incluso con los hombres del mundo, y se ha unido a ellos para tratar de dirigir la conducta de las naciones y las comunidades.

¿Crees que la iglesia puede durar mucho más sin ser juzgada y castigada por su injusticia?

2. Necesitamos advertir al mundo de los juicios venideros. El mundo se está alejando precipitadamente de Dios. Se está volviendo cada vez más "como era en los días de Noé"; y "como fue en los días de Lot".

Los malvados hacen maldad. El pecado domina.

¿No se está preparando Dios para enviar sus juicios contra los malvados? ¿No muestran las señales de los tiempos que la tierra está madura para el juicio y que los juicios se ciernen cerca? Es solo el profeta que es ciego a las Escrituras proféticas por un lado, y al curso diario de los eventos, por otro lado, el que no ve que la historia está entrando rápidamente en el molde de la profecía divina, y que pronto el vendrá el día de la tribulación en que Dios juzgará la tierra.

¿Entonces que? ¿Dejaremos de advertir a los malvados? No. Todo verdadero ministro de Jesucristo clamará en voz alta y no perdonará. Recuerde las palabras de Ezequiel: si no advertimos a los malvados, Dios requerirá sus vidas en nuestras manos.

Debemos levantarnos y hacer sonar la alarma. Debemos dar el grito, "'Arrepentíos, arrepentíos, arrepentíos", o la destrucción caerá.

Dios nos conceda que no seamos contados entre los falsos profetas y profeticemos paz, cuando no hay paz; que llaman luz a las tinieblas ya la luz tinieblas; los que dicen del juicio: No será; y de ira, se adormece.

I. UNA ILUSTRACIÓN ( Ezequiel 33:1 )

1. La ilustración. Dios busca entre los hombres para encontrar una ilustración sencilla de su trato con los demás. Describe a un pueblo contra el que está a punto de llevar la espada. La nación, al ver un peligro inminente, toma a un hombre de sus costas y lo pone por centinela. Entonces, el Espíritu dice: "Si cuando ve que la espada viene sobre la tierra, toca la trompeta y advierte al pueblo, entonces cualquiera que oye el sonido de la trompeta y no se da cuenta; si viene la espada, y tómalo. lejos, su sangre estará sobre su propia cabeza. "

La razón de este juicio es que escuchó el sonido de la trompeta y no tomó ninguna advertencia.

2. La aplicación. Las advertencias de Dios se escuchan en todas partes hoy. Se les escucha desde el púlpito; se escuchan en la naturaleza; se les escucha en los acontecimientos cotidianos, y todos dicen: "Hay peligro por delante".

Cuántos son los que han sido advertidos por la enfermedad. Fueron abatidos; miraron al ángel de la muerte directamente a la cara; sintieron que había llegado su hora; sabían que estaban advertidos por Dios; luego oraron pidiendo ayuda y le prometieron a Dios que, si los perdonaba, vivirían para él. Dios los perdonó; sin embargo, siguieron adelante en sus malos caminos. Su sangre será requerida de su propia mano.

Aquí hay otro hombre. Es advertido por un gran desastre físico, un torbellino lo azota; una terrible tormenta lo sobrecoge, los relámpagos destellan y los truenos rugen; los vientos aúllan. Entonces clama al Señor, y Dios envía una gran calma. Inmediatamente prosigue en su mal camino olvidándose de su advertencia. Dios requerirá su sangre de su propia mano.

Aquí hay otro hombre más. Éste está ganando dinero; está viviendo tranquilo con todas las comodidades a su alrededor, y luego, de repente, llega una gran crisis financiera. Su todo le es arrebatado. Este hombre está completamente despierto al sentido de su propia pérdida, y ve el último barrido de todo de él, y escucha el llamado de Dios a arrepentirse y a acumular tesoros donde la polilla y el óxido no corrompen. Sin embargo, se niega a escuchar y sigue su camino enloquecido, buscando recuperar su fortuna perdida y establecerse entre sus semejantes.

Este hombre tendrá su sangre sobre su propia cabeza.

II. EL VIGILANTE QUE NO ADVIERTE AL PUEBLO ( Ezequiel 33:6 )

1. Los atalayas de Dios están preparados para advertir a su pueblo. Todo ministro del Evangelio es un centinela. A él, Dios le ha dado un mensaje de advertencia que es multifacético y muy vital para la seguridad de la gente.

Los profetas del Antiguo Testamento eran atalayas. Fueron llamados a dar mensajes de advertencia de Dios al pueblo acerca de sus propios pecados y los juicios de Dios que estaban a punto de caer sobre el pueblo.

2. Muchos de los centinelas de Dios se niegan a advertir de los peligros venideros. Aquí es donde entra Isaías 56:1 . Isaías 56:10 dice: "Sus centinelas son ciegos: todos son ignorantes, todos son perros mudos, no pueden ladrar; duermen, se acuestan, aman dormir".

Había muchos hombres similares a estos entre los Profetas. Le dijeron a la gente solo las cosas buenas, las cosas suaves, cuando Dios profetizó el desastre. Le dijeron a la gente que todo estaba bien y que no había peligro por delante, cuando Dios les había dicho que las tormentas de sus juicios estaban a punto de estallar.

Hay muchos hombres hoy en los púlpitos que simplemente se niegan a dar las advertencias de Dios. Dios nos dice que habrá guerras y rumores de guerras. Se paran en sus púlpitos y predican paz, paz, cuando no hay paz. Cerraron los ojos sin piedad a los hechos reales, así como a las claras declaraciones de Dios. Dios les dice que adviertan a la gente acerca de la invasión de la mundanalidad y la iniquidad sobre la iglesia.

Rechazan y predican "el contagio del bien", y presentan sólo una concepción ética del Evangelio. Nunca les dicen que la paga del pecado es muerte, y que los impíos serán arrojados al infierno con todas las naciones que se olvidan de Dios.

En lo que respecta a la venida del anticristo, nunca lo mencionan con una sola palabra de advertencia. Poco les importa que Dios, en Su Palabra, haya profetizado el advenimiento del hombre de pecado, y el gobierno y el reinado del anticristo. Poco les importa que todo en los acontecimientos mundiales muestre que el mundo se apresura hacia el gobierno de un solo hombre. No dicen nada al respecto. Dios requerirá la sangre de su pueblo en sus manos.

Dios dice: "Oirás la palabra de mi boca, y de mí los advertirás". Por lo tanto, cuando se niegan a advertir al impío de su camino, y se niegan a contar a otros los juicios que están a punto de caer, Dios dice: "Requeriré su sangre de tu mano". "Sin embargo, si adviertes al impío de su camino que se aparte de él, * * has entregado tu alma".

III. EL DESEO DE DIOS ES SALVAR Y NO DESTRUIR ( Ezequiel 33:10 )

1. Una queja. Israel estaba diciendo: "Si nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros, y languidecemos en ellos, ¿cómo viviremos?"

Hoy en día hay muchos que condenan a Dios por sus juicios. Sin embargo, continúan con sus pecados. Quieren que Dios se reserve su ira, pero no se apartarán de su injusticia. Condenan a Dios, pero no a ellos mismos. Harían de Dios un Dios santo, que no exige santidad; un Dios justo, que no hace cumplir la justicia. Su idea de Dios sería un Dios de amor, ajeno al juicio; un Dios de misericordia, que no conoce la ira.

2. Una reivindicación. La respuesta del Señor está en Ezequiel 33:11 . Dice: "Vivo yo, dice el Señor Dios, que no me complazco en la muerte de los impíos". Alguien responderá: "Si Dios no se complace en la muerte de los impíos, entonces ¿por qué dice: 'La paga del pecado es muerte'?" Si no quiere que mueran los malvados, ¿por qué los mata? En respuesta a una insinuación tan débil, el Señor dice al impío: "No me complazco en la muerte del impío, sino en que el impío se aparte de su camino y viva".

Dios está diciendo que la justicia traerá vida, así como la maldad trae la muerte. En todo esto, arroja la muerte de los malvados sobre sí mismos. La responsabilidad es de ellos, no de él. Mueren porque caminan por los caminos de la muerte, Dios no puede justificar a los impíos. Por tanto, no puede hacer nada para salvar a los impíos en su iniquidad.

3. Un llanto lastimero. ¿Podrían haber palabras más llenas de los anhelos de su corazón que las que salieron de los labios del Todopoderoso: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué moriréis, casa de Israel?"

Aquí se describe a Dios como suplicando, llamando y clamando a los hombres para que se arrepientan. ¡Parece estar diciendo exactamente lo que Cristo dijo después! "¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus pollos debajo de las alas, y tú no quisiste!" En este versículo 11, y en estas palabras: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos, porque ¿por qué moriréis?" Dios está diciendo, quiero salvarte, quiero, quiero, estoy listo, pero debes volver; debéis arrepentiros o de lo contrario yo no podré. Aquí está: "Yo quisiera, ustedes no quisieran, yo no podría".

IV. LA JUSTICIA DE LOS TRATOS DE DIOS ( Ezequiel 33:12 )

1. El impío morirá por su maldad, y el justo vivirá por su justicia. La cuestión que tenemos ante nosotros no es la cuestión de la vida eterna. No estamos en el reino de la salvación en absoluto. Caminamos en el reino de los juicios y las recompensas. Dios le ha estado diciendo a Israel, a través de Ezequiel, muchas cosas acerca de sus juicios. Cuenta por qué pereció la gente de Tiro. Cuenta por qué la desolación cayó sobre Egipto.

Él muestra, además, sus propias lamentaciones tanto por Tiro como por Egipto. No quería que cayeran ni uno ni otro; pero no se arrepintieron, se negaron a apartarse de sus malos caminos y tuvieron que caer. Así, los malvados quedaron abrumados a causa de su iniquidad y murieron en sus pecados.

Esto no es en absoluto difícil de entender, ni tampoco es difícil de entender que el justo vivirá por su justicia. Esto siempre es cierto. Si el pecado trae juicio a condenación, la justicia trae favor, bendición y felicidad.

2. El justo, si peca, morirá por su maldad; mientras que el impío, si se arrepiente, vivirá por su justicia recién descubierta . Hay muchas ilustraciones de esto en la Palabra de Dios. Bajo el primero, "Los malvados vivirán cuando se aparten de su maldad", consideramos Nínive. Dios envió a Jonás a Nínive para advertir a la gente. Se le ordenó a Jonás que gritara, diciendo: "Aún cuarenta días, y Nínive será destruida.

"Jonás se negó, al principio, a advertir a los ninivitas porque, como dijo después, sabía que si los ninivitas se arrepentían y se apartaban de todo mal camino, Dios era un Dios misericordioso, misericordioso, lento para la ira y de gran bondad. y Dios se arrepentiría de haber hecho el mal contra los ninivitas. Esto es exactamente lo que hizo Dios. Cuando los ninivitas se vistieron de cilicio y cenizas y se apartaron de sus pecados, Dios no pudo seguir siendo el mismo Dios de honor y veraz en sus juicios. y aún así matarlos: así, cuando los impíos se aparten de su maldad, vivirán y no serán castigados.

Por otro lado, si los justos se apartan de su justicia, ciertamente morirán. Los Hijos de Israel son un claro ejemplo de esto. Cuando eran justos, fueron bendecidos; sin embargo, cuando se apartaron de su justicia y se volvieron pecadores, la ira de Dios cayó sobre ellos y fueron muertos con su gran espada.

JUZGAR AL SEÑOR INJUSTAMENTE ( Ezequiel 33:17 )

1. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Estas son las palabras de Abraham cuando suplicó al Señor que perdonara a Sodoma. Abraham conocía bien la maldad de Sodoma. No suplicó en absoluto que Dios perdonara a la ciudad sobre la base de su propia justicia. Se acercó a Dios desde otro punto de vista. Dijo: "Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás tú también y no perdonarás el lugar por los cincuenta justos que hay en él?"

Abraham llegó a decirle a Dios: "Que esté lejos de ti hacer así, matar al justo con el impío, y que el justo sea como el impío que se aleja de ti: ¿no juzgará el juez? de toda la tierra, ¿verdad? " Dios no condenó a Abraham por la base de su súplica, porque esa es la base sobre la cual Dios juzga. El Señor respondió rápidamente: "Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo el lugar por amor a ellos".

En el Libro de Ezequiel, Dios está reivindicando Sus juicios sobre la misma base: "Si el impío restaura * * lo que había robado, anda en los estatutos de vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá".

2. Decís: El camino del Señor no es igual. Esta fue la acusación de los Hijos de Israel contra Dios. Querían que Él los perdonara porque eran conocidos como la nación justa, a pesar de que se habían apartado de su justicia. Dios dijo: "No". "Cuando el justo se aparta de su justicia y comete iniquidad, por eso morirá". Entonces Dios agrega: "Sin embargo, decís: El camino del Señor no es igual. Oh casa de Israel, yo os juzgaré a cada uno según sus caminos".

VI. ALGUNAS APLICACIONES Ezequiel 33:25 ( Ezequiel 33:25 ; Ezequiel 33:29 )

1. La aplicación de Dios de su mensaje a los hijos de Israel. Dios se está reivindicando a sí mismo en sus juicios contra Israel. Hasta el día de hoy, los Hijos de Israel, que una vez fueron un pueblo, están esparcidos entre las naciones de la tierra como "no un pueblo". Incluso ellos mismos niegan por completo al Señor Jesús.

Recordamos haber leído sobre la época en que Dios eligió a su pueblo. Recordamos cómo lo amaron y lo siguieron en el camino. ¡Cuán grande fue la bendición de Dios sobre ellos! ¡Cuán tiernamente los cuidó! Los amó como un Padre ama a su hijo.

También recordamos cómo Israel pecó y cómo Dios envió a sus profetas para advertirle. Sin embargo, no se arrepintieron ni se apartaron de sus malos caminos. El resultado fue que fueron derrotados en batalla; fueron expulsados ​​de su propia tierra, y hasta esta hora, están bajo los juicios de Dios.

Todo esto, sin embargo, no significa que Dios haya desechado a su pueblo para siempre, porque todavía dirá al norte: Ríndete, y al sur, no te detengas. He aquí, una nación aún nacerá en un día, y Dios aún redimirá a Su nación elegida.

2. La aplicación de Dios de Su mensaje a la Iglesia. En el Libro de Romanos, capítulo 11, leemos: "He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios: severidad sobre los que cayeron; pero bondad para contigo, si perseveras en su bondad ; de lo contrario, tú también serás cortado. "

Si Dios no perdonó a Israel cuando pecó, tampoco perdonará ni perdonará a su Iglesia cuando peca. En Apocalipsis 3:1 , tenemos la imagen de la Iglesia de Laodicea. Ella es una Iglesia mundana que se ha apartado de su Señor, y el Señor mismo está parado fuera de la Iglesia diciendo: "Porque eres tibia, y no fría ni caliente, te vomitaré de Mi boca". La base de los juicios de Dios, en todas las épocas, es la misma; y la base del juicio contra los justos y los malvados es la misma.

Que nadie piense porque es cristiano que escapará de la disciplina de Dios si peca. No solo eso, sino que leemos de algunos santos: "Por eso, muchos están entre vosotros débiles y enfermos , y muchos duermen". El pecado no solo puede causar castigo en la vida, sino que también puede traer el castigo de la muerte física; ciertamente traerá dolor en el tribunal de Cristo.

VII. LA DESIGUALDAD DE ISRAEL ( Ezequiel 33:31 )

Llegamos ahora a lo que se llama, en las últimas palabras de Ezequiel 33:30 , "La Palabra que viene del Señor". Israel había acusado a Dios de un juicio sesgado. Dios ahora, en palabras sencillas, va a mostrarle a su pueblo la perfidia de sus propios corazones.

1. Una profesión vana. Aquí está la primera declaración de Dios: "Vienen a ti como viene el pueblo, y se sientan delante de ti como mi pueblo, * * con su boca muestran mucho amor * *. Tú eres para ellos como una canción muy hermosa de alguien que ha una voz agradable, que toca bien un instrumento, porque oyen tus palabras ".

Todas las expresiones anteriores fueron verdaderas con respecto a Israel cuando fueron abordadas por el profeta de Dios Ezequiel. Pasaron por todas las formalidades y expresiones de lealtad a Dios. Exteriormente parecían ser justos.

2. El verdadero estado de cosas. Ahora tomaremos toda la declaración de Dios: "Ellos oyen tus palabras, pero no las hacen". "Ellos muestran mucho amor, pero su corazón va tras su codicia". "Eres para ellos como una canción muy hermosa", etc .: "porque oyen tus palabras, pero no las hacen".

Empezamos, ahora, a entender por qué se quejaron de los juicios de Dios, porque, incluso en los días de su apostasía, llevaron consigo una apariencia de piedad, pero negaron su poder.

En los días de nuestro Señor, todavía reconocía su piedad exterior. Dijo que pagaban diezmos de menta, anís y comino. Habló de las obras que hacían. Los describió como haciendo largas oraciones; con respecto a la Ley, argumentarían incluso hasta los detalles de colar un mosquito. Ceremonialmente, limpiaron el exterior de sus tazas y fuentes. Ante los hombres, parecían justos. Edificaron los sepulcros de los profetas y adornaron los sepulcros de los justos. Así, aparecieron exteriormente, y así todavía se nos aparecieron cuando visitamos Jerusalén recientemente. Aquí, sin embargo, se describe su verdadera condición espiritual, tal como lo dijo nuestro Señor.

"Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres".

"Les encantan las habitaciones más altas en las fiestas".

"Cierran el Reino de los Cielos a los hombres".

"Devoran las casas de las viudas, y como pretexto hacen una larga oración".

"Ellos recorren el mar y la tierra para hacer un prosélito, y hacerlo dos veces más hijo del infierno".

"Omiten los asuntos más importantes de la Ley".

"Se tragan un camello".

"Por dentro están llenos de extorsión y excesos".

"Por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia".

"Son serpientes, una generación de víboras".

"Matan y crucifican, azotan y persiguen".

¿Te sorprende que Dios los haya juzgado?

Con la iglesia nominal tenemos una historia bastante triste. En muchos lugares, muchísimos, tienen apariencia de piedad. Hacen muchas cosas tan aparentemente religiosas como los judíos religiosos. Sin embargo, aquí está la descripción de Dios de estas mismas personas de la iglesia que tienen una apariencia de piedad y niegan el poder.

Versículos 27-33

Oyentes, pero no hacedores

Ezequiel 33:27

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Esta profecía de Ezequiel tenía que ver con un pueblo que por fuera era religioso, pero por dentro estaba lejos de Dios. Vendrían ante el Señor y se sentarían ante Él como Su pueblo. Incluso llegarían a mostrar mucho amor, con la boca. Para ellos era una canción muy hermosa; o, como alguien con una voz agradable; o como alguien que sabe tocar bien un instrumento. Sin embargo, sus corazones estaban continuamente yendo tras la codicia, y nunca cumplieron Sus Palabras.

Nuestro estudio muestra una condición lamentable, una condición que, lamentablemente, es bastante común en la actualidad. Todavía tenemos mucha gente que va a la iglesia. Son como el proverbial sauce, que inclina la cabeza, pero no levanta el corazón. Si el viento sopla del norte, las ramas se doblan hacia el sur; si el viento sopla del sur, las ramas rápidamente se doblan hacia el norte con el viento.

Algunos cristianos van a la iglesia, como va la gente. Se sientan como la gente se sienta, pero sus corazones están lejos de Dios. Si el ministro dice: "Oremos", se inclinan con reverencia. Si dice: "Cantemos", unen sus voces a las del resto. Hacen todo esto, pero su música no tiene más latidos que la música de un instrumento. Cantan por el placer de cantar, pero el culto divino está lejos de ellos. Escuchan el sermón del ministro, pero ese sermón no se traduce en su vida diaria ni en su caminar.

Tales personas nos recuerdan una declaración en el capítulo séptimo de Oseas que dice: "Efraín * * se mezcló con el pueblo; Efraín es una torta que no se revuelve". El pastel de Oseas estaba horneado por un lado y crudo por el otro. No es un placer morder un pastel así.

Algunos cristianos son como Efraín solo a medias. Necesitamos santos jóvenes y viejos que vayan hasta el final con Dios; que entrará en cada fase de la vida y el servicio cristianos, con sinceridad de propósito y con amor de corazón.

El otro día estaba en un restaurante y le dije al portero que quería un vaso de "mitad y mitad". Dijo: "¿Medio café?" Dije: "No, quiero mitad leche y mitad crema". Muchos cristianos son del tipo mitad y mitad; solo que son mitad agua y mitad leche desnatada. No hay nada de la crema (la vida cristiana más plena) en ellos en absoluto.

Dios ha dicho claramente que debemos ser hacedores de la Palabra y no solo oidores. El que mira su rostro natural en un espejo y se aparta, olvida qué clase de hombre es; así también lo es el que oye, pero se niega a hacer la Palabra de Dios.

El que escucha, y no un hacedor, es comparado en la Biblia con un hombre que construyó su casa sobre la arena. Cuando vinieron las inundaciones, soplaron los vientos y cayó la lluvia, esa casa no pudo sostenerse. Dios nos ayude a poner en práctica lo que profesamos creer como hacedores de la Palabra, y no solo oyentes, engañándonos a nosotros mismos.

DEBE SER DIOS O BAAL, NO AMBOS ( 1 Reyes 18:21 )

Elías se presentó ante los hijos de Israel y dijo: "¿Hasta cuándo estaréis entre dos opiniones? Si el Señor es Dios, seguidle; pero si es Baal, seguidle". Jesucristo dijo claramente: "No podéis servir a Dios ya Mammón".

El corazón humano se aferrará a uno y despreciará al otro; o amará a uno y odiará al otro.

Elías habló de "dos opiniones". Necesitamos hombres que se pongan de un lado de la cerca o del otro. Un corredor intermedio nunca llega a ninguna parte. Necesitamos decisión de carácter. Necesitamos convicción y luego el poder de mantenernos firmes en nuestras convicciones. Si el Señor es Dios, debemos seguirlo. Si Baal es Dios, entonces debemos seguirlo.

Siempre admire a una persona que tiene el valor de sus convicciones. Si cree en Cristo Jesús, que lo confiese con sus labios, públicamente.

El modernista, como lo vemos, es un lobo que desfila con piel de cordero. ¿Qué derecho tiene el hombre que niega al Señor Jesucristo, Su nacimiento virginal y Su Sangre expiatoria? ¿Qué derecho tiene a pararse detrás de un púlpito dedicado a una fe ortodoxa en el Señor Jesucristo? ¿Qué derecho tiene a cobrar su salario de personas que creen en una Biblia completa y en un Cristo humillado?

¿Qué derecho tienen los jóvenes que aman al mundo y las cosas del mundo, que viven para los deseos de la carne, que no tienen una fe vital o amor por el Señor Jesucristo, qué derecho tienen a participar activamente en una sociedad de jóvenes, para cantar en los coros de la iglesia o para dar clases de escuela dominical? No ahuyentaríamos a los jóvenes, pero los instaríamos a que sirvan a Dios oa Mammón.

II. DEBE SER SERVIR AL SEÑOR, O SERVIR A OTROS DIOSES ( 2 Reyes 17:33 )

En Samaria había algunos que no temían al Señor, por eso el Señor envió leones entre ellos, que mataron a algunos de ellos. El resultado fue que temieron al Señor, pero aun así siguieron a sus propios dioses a la manera de las naciones. De esto nunca han cambiado.

El texto dice: "Hasta el día de hoy han actuado según las primeras costumbres; no temen al Señor, ni siguen sus estatutos ni sus ordenanzas".

Hay muchas personas, tememos, que están sirviendo al Señor simplemente porque ciertas circunstancias las impulsaron y obligaron a hacer una confesión. Exteriormente, parecen temer al Señor; interiormente, sirven a sus propios dioses. Tienen una forma de religión, pero no saben nada de su poder. Tal fe es una burla, inaceptable para Dios.

En el Libro del Apocalipsis leemos estas sorprendentes palabras dichas por la Iglesia en Laodicea: "Porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca". Sigue otra declaración que es más que sorprendente, es sorprendente. Cristo agregó: "Ojalá fueras frío o caliente". El agua tibia (tibia, la llamamos), es repugnante. El agua caliente sabe bien; el agua fría está bien, pero ¿quién quiere beber agua tibia?

En esta línea, hay un versículo en el Libro de Eclesiastés que dice: "No seas justo sobre mucho; * * No seas sobre mucho inicuo". El consejo de "el hombre bajo el sol" es que no haga frío ni calor, simplemente regular.

Recordamos a un anciano de color en Georgia que solía saludarnos cuando pasaba. Invariablemente, cuando le dábamos lo mejor de la mañana y le preguntábamos cómo estaba, decía: "Simplemente tolerable, hermano vecino". Esa palabra "tolerable" se nos quedó grabada. Empezamos a preguntarnos cómo se sentía el tío John. Decidimos que no estaba enfermo ni bien, solo podía moverse, eso era todo. Dios líbranos de santos así. Sus vidas son miserables fracasos.

III. DEBE SER PIEDAD O PRETENSIÓN ( Mateo 23:14 )

El Señor Jesucristo se refiere a los escribas y fariseos de su época. Exteriormente eran muy religiosos. Tenían religión en exceso, pero sabían muy poco de la vida espiritual.

En cuanto a sus obras, eran abundantes, pero sólo eran para exhibición. Podían atar a los hombres cargas pesadas, difíciles de soportar, mientras que ellos mismos no doblaban ni un dedo para moverlos. Ensancharon sus filacterias y ensancharon los bordes de sus vestiduras, pero todas estas cosas las hacían para ser vistos por los hombres.

Amaban los aposentos superiores en las fiestas y los mejores asientos en la sinagoga. Les encantaba ser llamados "rabinos", pero no aceptaban al Señor Jesucristo, que era el único Maestro. Estos hombres podían abarcar el mar y la tierra para hacer un prosélito, pero lo convirtieron en un hijo del infierno dos veces más de lo que era antes.

Toda la dificultad con los escribas y fariseos residía en el hecho de que llevaban su religión en los dobladillos de sus vestidos y en la punta de la lengua. No tenían una relación vital con el Señor. Pagarían sus diezmos, pero omitieron los asuntos más importantes de la ley, el juicio, la misericordia y la fe. Les encantaba colar mosquitos mientras se tragaban camellos. El exterior de sus tazas y platos lo mantenían limpio, pero por dentro estaban llenos de extorsión y excesos. El Señor Jesús habló de ellos como sepulcros blanqueados, hermosos por fuera, pero llenos de huesos de muertos e impurezas por dentro.

¡Qué imagen de muchas personas de la iglesia incluso de nuestros días! Van a la iglesia los domingos, pero sirven al diablo toda la semana. Tememos que muchos que profesan la piedad como pretexto estén haciendo de su profesión religiosa un mero manto para cubrir los pecados de sus corazones.

IV. DEBE SER VERDADERO O DEBE SER FALSO ( Isaías 1:14 )

El Profeta, Isaías, debió de sentirse extrañamente conmovido cuando el Espíritu de Dios dictaba las palabras que se encuentran en el primer capítulo del Libro que lleva su nombre. El pueblo de Dios, por un lado, fue llamado "la hija de Sion"; por otro lado, fueron llamados "el pueblo de Gomorra" y "los gobernantes de Sodoma".

El Espíritu habla positivamente. Les dice que no se deleita en sus sacrificios. Esto suena extraño, al principio, porque estos sacrificios habían sido ordenados por el Señor. Sin embargo, nunca fueron mandados como una mera forma religiosa, para ser ejecutados por manos inmundas y corazones no santificados.

El Espíritu de Dios continúa diciendo: "Cuando vengáis a presentaros ante Mí, ¿quién ha pedido esto de vuestra mano?" Dios no quiere que la gente pise Sus atrios cuando sus corazones están lejos de Él. Él dice: "No traigas más oblaciones vanas". Les dice que su incienso es una abominación. Sus lunas nuevas y sus sábados "no los puede dejar". Son una iniquidad. Su alma odiaba sus reuniones solemnes y no podía soportar sus reuniones.

Amados, nos preguntamos cómo se siente Dios ahora, cuando las personas no tienen corazón en sus oraciones, no tienen alma en sus canciones y no tienen gozo en sus testimonios. Nos preguntamos cómo se siente cuando personas con manos sucias y labios sin purgar sirven en Su Iglesia. Dios nos ayude a lavarnos y estar limpios. Dios nos ayude a dejar a un lado la maldad de nuestras acciones y a aprender a hacer el bien. Entonces nos aceptará cuando vengamos ante él.

V. DEBE SER JUSTICIA O NO PUEDE SER CONSAGRACIÓN ( Mateo 5:23 )

Aquí hay una declaración que parece ser un obstáculo para la consagración o un obstáculo para dar cualquier regalo a Dios: El Señor dijo: "Si llevas tu ofrenda al altar, y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar, y vete; reconcíliate primero con tu hermano, y luego ven y presenta tu ofrenda ".

En el ojo de nuestra mente vemos a un joven, o una joven, acercándose al altar, no con un regalo de dinero, sino con ese regalo supremo de su propio corazón y vida. El Señor los observa mientras vienen. Él ha ordenado que los santos hagan esto mismo. Estas son sus palabras: "Presentad vuestros cuerpos en sacrificio vivo * * a Dios * * que es vuestro servicio razonable". Sin embargo, Dios también dice que antes de traer nuestro regalo, debemos, si es necesario, ir y reconciliarnos con nuestro hermano, siempre que nuestro hermano tenga algo contra nosotros.

¿Hay algo en tu vida que está mal con otra persona? No imagines, entonces, que Dios te aceptará en el altar de la consagración y el sacrificio.

Los corazones inmundos, las manos y los pies que no están separados del pecado, no pueden ser un sacrificio, santo y agradable a Dios.

El cristiano injusto y carnal podría desear ofrecerse a Dios con reservas, pero Dios no recibirá tal regalo.

Leemos sobre el joven rico que vino corriendo hacia el Maestro. Cristo vio que era un amante de su riqueza y posición, y dijo: "Ve y vende lo que tienes, * * y ven y sígueme". Las vidas consagradas, si han de ser aceptables a Dios, deben ser vidas limpias.

VI. DEBE SER DE PODER Y NO DE FORMA ( 2 Timoteo 3:5 )

Aquí hay un verso que se necesita. El Espíritu está describiendo los últimos días, días que precederán inmediatamente a la Segunda Venida de Cristo. Dice que los hombres serán amadores de sí mismos, codiciosos, jactanciosos, orgullosos, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos. Dice muchas otras cosas que describen cualquier cosa menos un verdadero cristiano. Entonces el Espíritu nos dice que estas mismas personas tendrán apariencia de piedad, negando su poder.

Es difícil concebir que los que aman los placeres más que los que aman a Dios puedan tener apariencia de piedad, y sin embargo la tienen. Muchas de nuestras iglesias están dominadas por esta misma clase. Están locos por el placer; aman el mundo y viven en el mundo.

El baile, la fiesta de naipes, el cine, la playa, o cualquier otra forma de mundanalidad es su deleite, y sin embargo, el domingo, los verás en los bancos y en las reuniones de los jóvenes.

Tienen apariencia de piedad, pero no conocen su poder. Es difícil concebir cómo los niños y niñas que son desobedientes a sus padres, ingratos e impíos pueden ser tan engañados como para imaginar que su desfile dominical de piedad pasa con Dios.

Es difícil imaginar cómo la gente que rompe las treguas y los falsos acusadores, incontinentes, feroces, despreciadores de los que son buenos, entrarán en la asamblea de la justicia y mostrarán una apariencia de piedad, cuando no saben nada de su poder. .

De esta misma "clase son los que se infiltran en las casas y llevan cautivas a las mujeres necias cargadas de pecados, llevadas por diversas concupiscencias"; sin embargo, también ellos tienen apariencia de piedad sin saber nada de su poder. ¿Qué haremos? La Biblia es muy sencilla. Dice: "De los tales, apártate".

VII. DEBE SER OBEDIENCIA Y NO MERO MEMORIZACIÓN DE LA VERDAD ( Josué 1:8 )

Las palabras que Dios le dio a Josué e Israel son aplicables a nosotros. Dios dijo: "Este Libro de la Ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito".

Cuando el cristiano abre su Biblia para leer, ¿cuál es su objetivo? Cuando un cristiano se sienta a memorizar un pasaje de las Escrituras, ¿cuál es su propósito? ¿Lo está estudiando para conocerlo o para observarlo? ¿Lee la Biblia para que pueda hacer todo de acuerdo con todo lo que manda e inculca, o hace exactamente lo que le conviene y agrada a su carne?

Hasta donde nosotros lo vemos, debemos tomar toda la Biblia como nuestra guía, así como nuestra fe. No es entender la Biblia lo que resulta una bendición; lo está guardando. Cristo dijo: "Si me amáis, guardad mis mandamientos". El Señor hizo que nuestro cumplimiento de Su Palabra fuera la prueba de nuestro amor. El hombre mira la apariencia exterior, pero Dios mira el corazón.

A la Iglesia de Éfeso, el Señor dijo: "Conozco tus obras y tu labor". Dios sabía algo más: "Has dejado tu primer amor".

Debemos tener un cristianismo que sea más que superficial. Es con el corazón que el hombre cree para justicia.

Volvamos una vez más a la pregunta "¿Hasta cuándo os detuvisteis entre dos opiniones?" Examina tu propio corazón hoy, y con toda sinceridad busca descubrir si tienes a Cristo o una forma de piedad. si estás escuchando la Palabra, pero no la estás viviendo? si tienes piedad o pretensión? A partir de esta hora, cualquier otra cosa que se pueda decir de nosotros, no seamos falsificaciones. Seamos sinceros.

UNA ILUSTRACIÓN

Aquí hay una niña que escuchó y escuchó.

A very little girl attended a meeting, and heard about "the best robe." When she went home she said to her father, a policeman, "Father, have you got on the best robe?" He replied, "What do you mean, child?" "Father, have you got on the robe of salvation?" The father looked very perplexed, and, turning to his wife, said, "What does the child mean?" The child said, "The preacher told us that Jesus Christ had made a garment for us, and that God gives it to every one who asks for it; and he told us that if any of us wanted it, to hold up our hands, and I held up ray hand, and now I have got it on.

"" ¿Cómo lo sabes, niña? "" Por qué ", dijo ella," por supuesto que lo sé. Jesús lo dijo. Nos dijo que nos lo daría. Le pregunté, entonces; Tengo la mejor bata ". Esa noche, antes de irse a la cama, le dijo a su madre:" ¿He sido traviesa hoy? "" No, hija mía; has sido muy buena. "" Madre, hice una cosa mala, le di una bofetada a Polly (su hermana), y cuando lo hice, hice una mancha fea en mi mejor bata; pero el predicador nos dijo que si teníamos alguna mancha en nuestra mejor túnica, debíamos pedirle a Jesús que la lavara; así que me arrodillé y dije: 'Por favor, Jesús, lava mi mejor túnica y límpiala de nuevo' ”. The Christian Herald.

Versículos 28-33

Los juicios de Dios

Ezequiel 33:1 , Ezequiel 33:28

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Puede que no sea agradable, pero es necesario advertir al santo y al pecador contra los juicios venideros.

1. Necesitamos advertir a la iglesia contra sus juicios venideros. Incluso ahora podemos ver la llegada de la tormenta. La iglesia se ha vuelto tan mundana, tan egocéntrica, tan autosuficiente; la iglesia, en muchos lugares, se ha alejado tanto de la fe, negando al mismo Señor Dios que los compró, negando todo lo que es vital para el Evangelio que se le ordenó predicar.

La iglesia se ha desviado demasiado a menudo hacia un evangelio social que no es el evangelio. Se ha mezclado con los hombres, incluso con los hombres del mundo, y se ha unido a ellos para tratar de dirigir la conducta de las naciones y las comunidades.

¿Crees que la iglesia puede durar mucho más sin ser juzgada y castigada por su injusticia?

2. Necesitamos advertir al mundo de los juicios venideros. El mundo se está alejando precipitadamente de Dios. Se está volviendo cada vez más "como era en los días de Noé"; y "como fue en los días de Lot".

Los malvados hacen maldad. El pecado domina.

¿No se está preparando Dios para enviar sus juicios contra los malvados? ¿No muestran las señales de los tiempos que la tierra está madura para el juicio y que los juicios se ciernen cerca? Es solo el profeta que es ciego a las Escrituras proféticas por un lado, y al curso diario de los eventos, por otro lado, el que no ve que la historia está entrando rápidamente en el molde de la profecía divina, y que pronto el vendrá el día de la tribulación en que Dios juzgará la tierra.

¿Entonces que? ¿Dejaremos de advertir a los malvados? No. Todo verdadero ministro de Jesucristo clamará en voz alta y no perdonará. Recuerde las palabras de Ezequiel: si no advertimos a los malvados, Dios requerirá sus vidas en nuestras manos.

Debemos levantarnos y hacer sonar la alarma. Debemos dar el grito, "'Arrepentíos, arrepentíos, arrepentíos", o la destrucción caerá.

Dios nos conceda que no seamos contados entre los falsos profetas y profeticemos paz, cuando no hay paz; que llaman luz a las tinieblas ya la luz tinieblas; los que dicen del juicio: No será; y de ira, se adormece.

I. UNA ILUSTRACIÓN ( Ezequiel 33:1 )

1. La ilustración. Dios busca entre los hombres para encontrar una ilustración sencilla de su trato con los demás. Describe a un pueblo contra el que está a punto de llevar la espada. La nación, al ver un peligro inminente, toma a un hombre de sus costas y lo pone por centinela. Entonces, el Espíritu dice: "Si cuando ve que la espada viene sobre la tierra, toca la trompeta y advierte al pueblo, entonces cualquiera que oye el sonido de la trompeta y no se da cuenta; si viene la espada, y tómalo. lejos, su sangre estará sobre su propia cabeza. "

La razón de este juicio es que escuchó el sonido de la trompeta y no tomó ninguna advertencia.

2. La aplicación. Las advertencias de Dios se escuchan en todas partes hoy. Se les escucha desde el púlpito; se escuchan en la naturaleza; se les escucha en los acontecimientos cotidianos, y todos dicen: "Hay peligro por delante".

Cuántos son los que han sido advertidos por la enfermedad. Fueron abatidos; miraron al ángel de la muerte directamente a la cara; sintieron que había llegado su hora; sabían que estaban advertidos por Dios; luego oraron pidiendo ayuda y le prometieron a Dios que, si los perdonaba, vivirían para él. Dios los perdonó; sin embargo, siguieron adelante en sus malos caminos. Su sangre será requerida de su propia mano.

Aquí hay otro hombre. Es advertido por un gran desastre físico, un torbellino lo azota; una terrible tormenta lo sobrecoge, los relámpagos destellan y los truenos rugen; los vientos aúllan. Entonces clama al Señor, y Dios envía una gran calma. Inmediatamente prosigue en su mal camino olvidándose de su advertencia. Dios requerirá su sangre de su propia mano.

Aquí hay otro hombre más. Éste está ganando dinero; está viviendo tranquilo con todas las comodidades a su alrededor, y luego, de repente, llega una gran crisis financiera. Su todo le es arrebatado. Este hombre está completamente despierto al sentido de su propia pérdida, y ve el último barrido de todo de él, y escucha el llamado de Dios a arrepentirse y a acumular tesoros donde la polilla y el óxido no corrompen. Sin embargo, se niega a escuchar y sigue su camino enloquecido, buscando recuperar su fortuna perdida y establecerse entre sus semejantes.

Este hombre tendrá su sangre sobre su propia cabeza.

II. EL VIGILANTE QUE NO ADVIERTE AL PUEBLO ( Ezequiel 33:6 )

1. Los atalayas de Dios están preparados para advertir a su pueblo. Todo ministro del Evangelio es un centinela. A él, Dios le ha dado un mensaje de advertencia que es multifacético y muy vital para la seguridad de la gente.

Los profetas del Antiguo Testamento eran atalayas. Fueron llamados a dar mensajes de advertencia de Dios al pueblo acerca de sus propios pecados y los juicios de Dios que estaban a punto de caer sobre el pueblo.

2. Muchos de los centinelas de Dios se niegan a advertir de los peligros venideros. Aquí es donde entra Isaías 56:1 . Isaías 56:10 dice: "Sus centinelas son ciegos: todos son ignorantes, todos son perros mudos, no pueden ladrar; duermen, se acuestan, aman dormir".

Había muchos hombres similares a estos entre los Profetas. Le dijeron a la gente solo las cosas buenas, las cosas suaves, cuando Dios profetizó el desastre. Le dijeron a la gente que todo estaba bien y que no había peligro por delante, cuando Dios les había dicho que las tormentas de sus juicios estaban a punto de estallar.

Hay muchos hombres hoy en los púlpitos que simplemente se niegan a dar las advertencias de Dios. Dios nos dice que habrá guerras y rumores de guerras. Se paran en sus púlpitos y predican paz, paz, cuando no hay paz. Cerraron los ojos sin piedad a los hechos reales, así como a las claras declaraciones de Dios. Dios les dice que adviertan a la gente acerca de la invasión de la mundanalidad y la iniquidad sobre la iglesia.

Rechazan y predican "el contagio del bien", y presentan sólo una concepción ética del Evangelio. Nunca les dicen que la paga del pecado es muerte, y que los impíos serán arrojados al infierno con todas las naciones que se olvidan de Dios.

En lo que respecta a la venida del anticristo, nunca lo mencionan con una sola palabra de advertencia. Poco les importa que Dios, en Su Palabra, haya profetizado el advenimiento del hombre de pecado, y el gobierno y el reinado del anticristo. Poco les importa que todo en los acontecimientos mundiales muestre que el mundo se apresura hacia el gobierno de un solo hombre. No dicen nada al respecto. Dios requerirá la sangre de su pueblo en sus manos.

Dios dice: "Oirás la palabra de mi boca, y de mí los advertirás". Por lo tanto, cuando se niegan a advertir al impío de su camino, y se niegan a contar a otros los juicios que están a punto de caer, Dios dice: "Requeriré su sangre de tu mano". "Sin embargo, si adviertes al impío de su camino que se aparte de él, * * has entregado tu alma".

III. EL DESEO DE DIOS ES SALVAR Y NO DESTRUIR ( Ezequiel 33:10 )

1. Una queja. Israel estaba diciendo: "Si nuestras transgresiones y nuestros pecados están sobre nosotros, y languidecemos en ellos, ¿cómo viviremos?"

Hoy en día hay muchos que condenan a Dios por sus juicios. Sin embargo, continúan con sus pecados. Quieren que Dios se reserve su ira, pero no se apartarán de su injusticia. Condenan a Dios, pero no a ellos mismos. Harían de Dios un Dios santo, que no exige santidad; un Dios justo, que no hace cumplir la justicia. Su idea de Dios sería un Dios de amor, ajeno al juicio; un Dios de misericordia, que no conoce la ira.

2. Una reivindicación. La respuesta del Señor está en Ezequiel 33:11 . Dice: "Vivo yo, dice el Señor Dios, que no me complazco en la muerte de los impíos". Alguien responderá: "Si Dios no se complace en la muerte de los impíos, entonces ¿por qué dice: 'La paga del pecado es muerte'?" Si no quiere que mueran los malvados, ¿por qué los mata? En respuesta a una insinuación tan débil, el Señor dice al impío: "No me complazco en la muerte del impío, sino en que el impío se aparte de su camino y viva".

Dios está diciendo que la justicia traerá vida, así como la maldad trae la muerte. En todo esto, arroja la muerte de los malvados sobre sí mismos. La responsabilidad es de ellos, no de él. Mueren porque caminan por los caminos de la muerte, Dios no puede justificar a los impíos. Por tanto, no puede hacer nada para salvar a los impíos en su iniquidad.

3. Un llanto lastimero. ¿Podrían haber palabras más llenas de los anhelos de su corazón que las que salieron de los labios del Todopoderoso: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos; porque ¿por qué moriréis, casa de Israel?"

Aquí se describe a Dios como suplicando, llamando y clamando a los hombres para que se arrepientan. ¡Parece estar diciendo exactamente lo que Cristo dijo después! "¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus pollos debajo de las alas, y tú no quisiste!" En este versículo 11, y en estas palabras: "Convertíos, volveos de vuestros malos caminos, porque ¿por qué moriréis?" Dios está diciendo, quiero salvarte, quiero, quiero, estoy listo, pero debes volver; debéis arrepentiros o de lo contrario yo no podré. Aquí está: "Yo quisiera, ustedes no quisieran, yo no podría".

IV. LA JUSTICIA DE LOS TRATOS DE DIOS ( Ezequiel 33:12 )

1. El impío morirá por su maldad, y el justo vivirá por su justicia. La cuestión que tenemos ante nosotros no es la cuestión de la vida eterna. No estamos en el reino de la salvación en absoluto. Caminamos en el reino de los juicios y las recompensas. Dios le ha estado diciendo a Israel, a través de Ezequiel, muchas cosas acerca de sus juicios. Cuenta por qué pereció la gente de Tiro. Cuenta por qué la desolación cayó sobre Egipto.

Él muestra, además, sus propias lamentaciones tanto por Tiro como por Egipto. No quería que cayeran ni uno ni otro; pero no se arrepintieron, se negaron a apartarse de sus malos caminos y tuvieron que caer. Así, los malvados quedaron abrumados a causa de su iniquidad y murieron en sus pecados.

Esto no es en absoluto difícil de entender, ni tampoco es difícil de entender que el justo vivirá por su justicia. Esto siempre es cierto. Si el pecado trae juicio a condenación, la justicia trae favor, bendición y felicidad.

2. El justo, si peca, morirá por su maldad; mientras que el impío, si se arrepiente, vivirá por su justicia recién descubierta . Hay muchas ilustraciones de esto en la Palabra de Dios. Bajo el primero, "Los malvados vivirán cuando se aparten de su maldad", consideramos Nínive. Dios envió a Jonás a Nínive para advertir a la gente. Se le ordenó a Jonás que gritara, diciendo: "Aún cuarenta días, y Nínive será destruida.

"Jonás se negó, al principio, a advertir a los ninivitas porque, como dijo después, sabía que si los ninivitas se arrepentían y se apartaban de todo mal camino, Dios era un Dios misericordioso, misericordioso, lento para la ira y de gran bondad. y Dios se arrepentiría de haber hecho el mal contra los ninivitas. Esto es exactamente lo que hizo Dios. Cuando los ninivitas se vistieron de cilicio y cenizas y se apartaron de sus pecados, Dios no pudo seguir siendo el mismo Dios de honor y veraz en sus juicios. y aún así matarlos: así, cuando los impíos se aparten de su maldad, vivirán y no serán castigados.

Por otro lado, si los justos se apartan de su justicia, ciertamente morirán. Los Hijos de Israel son un claro ejemplo de esto. Cuando eran justos, fueron bendecidos; sin embargo, cuando se apartaron de su justicia y se volvieron pecadores, la ira de Dios cayó sobre ellos y fueron muertos con su gran espada.

JUZGAR AL SEÑOR INJUSTAMENTE ( Ezequiel 33:17 )

1. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Estas son las palabras de Abraham cuando suplicó al Señor que perdonara a Sodoma. Abraham conocía bien la maldad de Sodoma. No suplicó en absoluto que Dios perdonara a la ciudad sobre la base de su propia justicia. Se acercó a Dios desde otro punto de vista. Dijo: "Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás tú también y no perdonarás el lugar por los cincuenta justos que hay en él?"

Abraham llegó a decirle a Dios: "Que esté lejos de ti hacer así, matar al justo con el impío, y que el justo sea como el impío que se aleja de ti: ¿no juzgará el juez? de toda la tierra, ¿verdad? " Dios no condenó a Abraham por la base de su súplica, porque esa es la base sobre la cual Dios juzga. El Señor respondió rápidamente: "Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo el lugar por amor a ellos".

En el Libro de Ezequiel, Dios está reivindicando Sus juicios sobre la misma base: "Si el impío restaura * * lo que había robado, anda en los estatutos de vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá".

2. Decís: El camino del Señor no es igual. Esta fue la acusación de los Hijos de Israel contra Dios. Querían que Él los perdonara porque eran conocidos como la nación justa, a pesar de que se habían apartado de su justicia. Dios dijo: "No". "Cuando el justo se aparta de su justicia y comete iniquidad, por eso morirá". Entonces Dios agrega: "Sin embargo, decís: El camino del Señor no es igual. Oh casa de Israel, yo os juzgaré a cada uno según sus caminos".

VI. ALGUNAS APLICACIONES Ezequiel 33:25 ( Ezequiel 33:25 ; Ezequiel 33:29 )

1. La aplicación de Dios de su mensaje a los hijos de Israel. Dios se está reivindicando a sí mismo en sus juicios contra Israel. Hasta el día de hoy, los Hijos de Israel, que una vez fueron un pueblo, están esparcidos entre las naciones de la tierra como "no un pueblo". Incluso ellos mismos niegan por completo al Señor Jesús.

Recordamos haber leído sobre la época en que Dios eligió a su pueblo. Recordamos cómo lo amaron y lo siguieron en el camino. ¡Cuán grande fue la bendición de Dios sobre ellos! ¡Cuán tiernamente los cuidó! Los amó como un Padre ama a su hijo.

También recordamos cómo Israel pecó y cómo Dios envió a sus profetas para advertirle. Sin embargo, no se arrepintieron ni se apartaron de sus malos caminos. El resultado fue que fueron derrotados en batalla; fueron expulsados ​​de su propia tierra, y hasta esta hora, están bajo los juicios de Dios.

Todo esto, sin embargo, no significa que Dios haya desechado a su pueblo para siempre, porque todavía dirá al norte: Ríndete, y al sur, no te detengas. He aquí, una nación aún nacerá en un día, y Dios aún redimirá a Su nación elegida.

2. La aplicación de Dios de Su mensaje a la Iglesia. En el Libro de Romanos, capítulo 11, leemos: "He aquí, pues, la bondad y la severidad de Dios: severidad sobre los que cayeron; pero bondad para contigo, si perseveras en su bondad ; de lo contrario, tú también serás cortado. "

Si Dios no perdonó a Israel cuando pecó, tampoco perdonará ni perdonará a su Iglesia cuando peca. En Apocalipsis 3:1 , tenemos la imagen de la Iglesia de Laodicea. Ella es una Iglesia mundana que se ha apartado de su Señor, y el Señor mismo está parado fuera de la Iglesia diciendo: "Porque eres tibia, y no fría ni caliente, te vomitaré de Mi boca". La base de los juicios de Dios, en todas las épocas, es la misma; y la base del juicio contra los justos y los malvados es la misma.

Que nadie piense porque es cristiano que escapará de la disciplina de Dios si peca. No solo eso, sino que leemos de algunos santos: "Por eso, muchos están entre vosotros débiles y enfermos , y muchos duermen". El pecado no solo puede causar castigo en la vida, sino que también puede traer el castigo de la muerte física; ciertamente traerá dolor en el tribunal de Cristo.

VII. LA DESIGUALDAD DE ISRAEL ( Ezequiel 33:31 )

Llegamos ahora a lo que se llama, en las últimas palabras de Ezequiel 33:30 , "La Palabra que viene del Señor". Israel había acusado a Dios de un juicio sesgado. Dios ahora, en palabras sencillas, va a mostrarle a su pueblo la perfidia de sus propios corazones.

1. Una profesión vana. Aquí está la primera declaración de Dios: "Vienen a ti como viene el pueblo, y se sientan delante de ti como mi pueblo, * * con su boca muestran mucho amor * *. Tú eres para ellos como una canción muy hermosa de alguien que ha una voz agradable, que toca bien un instrumento, porque oyen tus palabras ".

Todas las expresiones anteriores fueron verdaderas con respecto a Israel cuando fueron abordadas por el profeta de Dios Ezequiel. Pasaron por todas las formalidades y expresiones de lealtad a Dios. Exteriormente parecían ser justos.

2. El verdadero estado de cosas. Ahora tomaremos toda la declaración de Dios: "Ellos oyen tus palabras, pero no las hacen". "Ellos muestran mucho amor, pero su corazón va tras su codicia". "Eres para ellos como una canción muy hermosa", etc .: "porque oyen tus palabras, pero no las hacen".

Empezamos, ahora, a entender por qué se quejaron de los juicios de Dios, porque, incluso en los días de su apostasía, llevaron consigo una apariencia de piedad, pero negaron su poder.

En los días de nuestro Señor, todavía reconocía su piedad exterior. Dijo que pagaban diezmos de menta, anís y comino. Habló de las obras que hacían. Los describió como haciendo largas oraciones; con respecto a la Ley, argumentarían incluso hasta los detalles de colar un mosquito. Ceremonialmente, limpiaron el exterior de sus tazas y fuentes. Ante los hombres, parecían justos. Edificaron los sepulcros de los profetas y adornaron los sepulcros de los justos. Así, aparecieron exteriormente, y así todavía se nos aparecieron cuando visitamos Jerusalén recientemente. Aquí, sin embargo, se describe su verdadera condición espiritual, tal como lo dijo nuestro Señor.

"Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres".

"Les encantan las habitaciones más altas en las fiestas".

"Cierran el Reino de los Cielos a los hombres".

"Devoran las casas de las viudas, y como pretexto hacen una larga oración".

"Ellos recorren el mar y la tierra para hacer un prosélito, y hacerlo dos veces más hijo del infierno".

"Omiten los asuntos más importantes de la Ley".

"Se tragan un camello".

"Por dentro están llenos de extorsión y excesos".

"Por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia".

"Son serpientes, una generación de víboras".

"Matan y crucifican, azotan y persiguen".

¿Te sorprende que Dios los haya juzgado?

Con la iglesia nominal tenemos una historia bastante triste. En muchos lugares, muchísimos, tienen apariencia de piedad. Hacen muchas cosas tan aparentemente religiosas como los judíos religiosos. Sin embargo, aquí está la descripción de Dios de estas mismas personas de la iglesia que tienen una apariencia de piedad y niegan el poder.

Información bibliográfica
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Ezekiel 33". "Agua viva". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/lwc/ezekiel-33.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile