Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 31

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El tema de la defensa de Job aún está en proceso. Entra, algo más ampliamente, en la justificación particular de sí mismo por ese pecado del que parecía tan herido por haber sido acusado, la hipocresía, y cierra el tema con esta defensa.

Job 31:1

(1) В¶ Hice un pacto con mis ojos; ¿Por qué entonces debería pensar en una doncella?

Este capítulo merece nuestra atención aún más, porque, aunque Job no se enorgullece de lo que aquí dice, de la justificación de sí mismo, sin embargo, de esos pecados secretos, que sólo el SEÑOR conoce, en innumerables ocasiones de maldad, el Patriarca suplica no culpable; y que, por tanto, sirve para confirmar el testimonio divino que el SEÑOR dio acerca de su siervo, en la apertura del libro mismo, de que no había nadie como él en la tierra, un hombre perfecto y recto, que temía a DIOS y evitaba el mal. .

Cap. 2: 3. Hay una gran belleza en la expresión de Job en este versículo, de haber hecho un pacto con sus ojos para preservar, bajo la gracia, la castidad de la mente y el cuerpo. A la vista, la concupiscencia de la carne se excita con frecuencia: y nuestro adorado Redentor lo anotó como inmundicia y adulterio ya cometido, si un hombre mira a una mujer de tal manera que la codicia. Mateo 5:28 .

Puede haber muchas causas, en la dificultad de logro, o la vergüenza y el castigo que pueden acompañar a la satisfacción de pasiones ilícitas, que restringen la comisión real del pecado; pero nada más que la gracia de DIOS puede preservar la castidad de la mente de desearla o pensar en ella. La opinión de José sobre este tema era similar a la de Job, que la maldad está en contra de DIOS.

Génesis 39:9 . Lector, aunque he hecho esta larga nota sobre este versículo, sin embargo, es tan importante que me atrevo a extenderlo un poco más y a observar que, debido a la corrupción de nuestra pobre naturaleza caída, los malos pensamientos y el surja todo el tren de las imaginaciones del corazón, cuán infinitamente precioso debería ser para nosotros, mirar la gracia de JESÚS como nuestro protector contra este y todo mal; y, consciente de la inmundicia de dentro, para guardar el corazón con toda diligencia, y rogar a DIOS que nos lo guarde, ya que de él mana la vida. Proverbios 4:23 .

Versículos 2-8

(2) Porque, ¿qué porción de Dios hay de arriba? ¿Y qué heredad del Todopoderoso desde lo alto? (3) ¿No es destrucción para los impíos? ¿Y un extraño castigo para los que hacen iniquidad? (4) ¿No ve él mis caminos y cuenta todos mis pasos? (5) Si he caminado con vanidad, o si mi pie se apresuró a engañar; (6) Déjame pesar en balanza, para que Dios conozca mi integridad. (7) Si mi paso se apartó del camino, y mi corazón anduvo tras mis ojos, y si alguna mancha se ha adherido a mis manos; (8) Entonces déjame sembrar y dejar que otro coma; sí, sea desarraigada mi descendencia.

En estos versículos, Job señala la causa que operó en su mente, para preservarla de los deseos de la carne, como se mencionó anteriormente. Era de un ojo a DIOS, cuyo ojo estaba sobre él. Vivió, como siempre, bajo la inspección divina. Fue DIOS quien prohibió el pecado de inmundicia, injusticia y cosas por el estilo; y, por lo tanto, aquí estaba el gran motivo que influyó en la mente de Job, no lo que pensaba el hombre, sino lo que DIOS pensaría.

Similar al precepto de la ley, no maldecirás al sordo, ni pondrás tropiezo al ciego, sino que temerás a tu Dios. Yo soy el SEÑOR. Levítico 19:14 . ¿Y si un hombre maldice a los sordos, ellos no pueden oírlo? Ni los ciegos ven que pusieron tropiezo en su camino. ¿Pero que hay de eso? el SEÑOR quiere oír a uno y ver al otro; y la ofensa es contra DIOS.

Versículos 9-32

(9) В¶ Si mi corazón ha sido engañado por una mujer, o si he acechado a la puerta de mi prójimo; (10) Entonces, que mi esposa muela a otra, y que otros se inclinen sobre ella. (11) Porque este es un crimen atroz; sí, es una iniquidad ser castigado por los jueces. (12) Porque es un fuego que consume hasta la perdición, y desarraiga todo mi crecimiento. (13) Si desprecié la causa de mi siervo o de mi sierva, cuando contienden conmigo; (14) ¿Qué haré entonces cuando Dios se levante? y cuando me visite, ¿qué le responderé? (15) El que me hizo en el vientre, ¿no lo hizo a él? ¿Y no nos formó uno en el vientre? (16) В¶ Si aparté al pobre de su deseo, o hice desfallecer a la viuda; (17) O he comido mi bocado solo, y el huérfano no ha comido de él; (18) (Porque desde mi juventud se crió conmigo, como con un padre, y yo la guié desde el vientre de mi madre;) (19) Si he visto morir a alguno por falta de ropa, o a un pobre sin cubierta ; (20) Si sus lomos no me han bendecido, y si no se calentó con el vellón de mis ovejas; (21) Si alcé mi mano contra el huérfano, cuando vi mi ayuda en la puerta: (22) Entonces que mi brazo caiga de mi omóplato, y mi brazo se parta del hueso.

(23) Porque la destrucción de parte de Dios fue un terror para mí, y por causa de su alteza no pude soportarlo. (24) Si he hecho del oro mi esperanza, o he dicho al oro fino: Mi confianza eres tú; (25) Si me regocijé porque mi riqueza era grande y porque mi mano había ganado mucho; (26) Si contemplé el sol cuando brillaba, o la luna caminando resplandeciente; (27) Y mi corazón ha sido seducido en secreto, o mi boca ha besado mi mano: (28) Esta también era una iniquidad para ser castigada por el juez, porque yo habría negado al Dios de arriba.

(29) Si me regocijé por la destrucción de aquel que me odiaba, o me enaltecí cuando el mal lo encontró: (30) Tampoco he permitido que mi boca pecara deseando una maldición para su alma. (31) Si los hombres de mi tabernáculo no dijeran: ¡Oh, si tuviéramos de su carne! no podemos estar satisfechos. (32) El forastero no se alojó en la calle, pero yo abrí mis puertas al viajero.

En una obra de esta naturaleza, no entraré en la investigación de los diversos detalles del pecado que Job enumera aquí, y de la comisión de la que alega su inocencia; porque las observaciones generales se adaptarán al conjunto. Los amigos de Job habían sido particulares en sus acusaciones contra él. Elifaz le había acusado de haber retenido su pan al hambriento; que su maldad era grande, y que había tomado prenda de su hermano por nada, y había despojado a los desnudos de sus vestidos.

Capítulo 22: 5-7. Job, por tanto, entra en una defensa particular de sí mismo de todos estos cargos; y muestra aquí, como en los casos anteriores, que no solo una conciencia de la igualdad común en la naturaleza, entre él y su sirviente, habría inducido la ternura, sino una conciencia de DIOS que estaba arriba, su amor y reverencia por su alteza, habría suprimido tales males. Y el buen hombre, de la manera más hermosa e interesante, presenta una apelación contra estos cargos y desea un castigo, adecuado a la enormidad de tales delitos, si, en algún caso, hubiera ejercido tal crueldad.

Lector, cuán dulce es tener nuestra naturaleza bajo el adiestramiento de la gracia, y contemplar, bajo el ejemplo de mansedumbre y humildad de corazón de JESÚS, el ESPÍRITU de JESÚS gobernando nuestros corazones y mentes, siguiendo sus benditos pasos.

Versículos 33-40

(33) ¶ Si cubrí mis transgresiones como Adán, escondiendo mi iniquidad en mi seno: (34) ¿Temí a una gran multitud, o me aterrorizó el desprecio de las familias, que guardé silencio y no salí de ¿la puerta? (35) ¡Oh, que me oyera! he aquí, mi deseo es que el Todopoderoso me responda, y que mi adversario haya escrito un libro. (36) Ciertamente lo tomaría sobre mi hombro y me lo ataría como una corona.

(37) Le declararía el número de mis pasos; como un príncipe me acercaría a él. (38) Si mi tierra clama contra mí, o sus surcos también se quejan; (39) Si he comido sus frutos sin dinero, o he hecho perder la vida a sus dueños: (40) Que crezcan cardos en lugar de trigo, y berberechos en lugar de cebada. Se acaban las palabras de Job.

Este cierre del capítulo es muy llamativo y merece una atención más particular. Del hombre, Job apela a DIOS. Ahora bien, esto lleva el asunto a una decisión. Los amigos de Job lo habían acusado de hipocresía. Entonces dice Job, que el Todopoderoso escudriñador de corazones lo determine. Ruego al lector que esté particularmente atento, que tenga una idea clara del significado de Job. No permita que el lector suponga que Job, en esta apelación, miraba hacia el tribunal de DIOS, como alguien inconsciente del pecado.

Lo contrario de esto fue el significado de Job. Fue el pecado de hipocresía sólo que él se atrevió a justificarse contra la acusación. Él no había cubierto, dice, sus transgresiones, como lo había hecho su antepasado Adán, tratando de esconderse de la presencia del SEÑOR, en medio de los árboles del jardín. Pero él le había contado a DIOS sus pecados y le había revelado, en plena confesión, su iniquidad.

Sin embargo, al mismo tiempo, en contra de lo que sus tres amigos habían observado, que sus aflicciones eran fruto de su hipocresía, y DIOS ahora lo estaba castigando por eso, aquí Job presentó su apelación y, en este punto, deseó mirar hacia arriba. a Dios. Si el lector compara este pasaje con el que hemos repasado antes, el cap. 9:20, 21, se le hará ver que es en este sentido que el Patriarca siempre está apelando a la justicia de DIOS.

De ninguna otra manera podemos ver el caso, porque la santidad infinita y la majestad infinita de DIOS, lo convierten en una preocupación solemne por cualquiera de los miembros de la raza caída de Adán, aunque se haya llevado a un estado de justificación a través de la sangre y justicia del SEÑOR JESUCRISTO, para venir delante del SEÑOR, y mucho menos para apelar al tribunal de su justicia. Y Job, habiendo cedido así en su defensa, declara que su discurso ha terminado.

Versículo 40

REFLEXIONES

¡LECTOR! Mientras contemplamos al hombre de Uz en este capítulo justificándose a sí mismo contra las acusaciones injustas de sus amigos, y apelando al SEÑOR para que defienda su causa, no permitas que tú y yo confundamos el significado del Patriarca. Una cosa es justificar nuestra conducta frente a los injustos reproches de los hombres; y otro para intentar paliar nuestras ofensas cometidas contra la majestad soberana del DIOS Todopoderoso. En ese trono de la justicia de DIOS, Job siempre se declaró culpable.

En repetidas ocasiones confesó haber sido un pecador. Cuando miró la santidad de la ley de DIOS, no tenía nada que decir en su propia justificación. He pecado (dijo Job), ¿qué te diré, oh Conservador de los hombres? En nuestra opinión de la justificación de Job de sí mismo, por lo tanto, no dejemos de recordar esto.

¡Pero lector! ¡Cuán dulce es un alivio para toda mente consciente de las múltiples ofensas que allí habitan, y que quizás no la ve ningún ojo sino el que ve en lo secreto, esa bendita Escritura que dice: 'Si confesamos nuestros pecados, DIOS es fiel y justo para Perdónanos nuestros pecados y límpianos de toda maldad. Aquí, lector, busquemos usted y yo la justificación ante DIOS en esa sangre que limpia de todo pecado, y esa justicia que justifica a los impíos que creen en JESÚS.

Aunque evidentemente al patriarca Job se le enseñó acerca de estos preciosos medios de salvar y justificar a los pobres pecadores, y sin duda tenía una gran fe en su pariente Redentor, el SEÑOR JESÚS, sin embargo, si hubiera vivido para saber de ese bendito Santo lo que tú y yo sabemos, y al leer, lo que usted y yo podamos leer, de la completa redención obrada por él, ¡cómo se habría regocijado su alma en el inmenso consuelo! ¡Precioso SEÑOR JESÚS! Sea tu justicia, como mi glorioso Mediador y Fiador, el consuelo, la confianza y el gozo eternos de mi corazón.

Entonces seré capacitado para enfrentarme a todas las acusaciones de Satanás, de falsos amigos o enemigos abiertos; y clamar con el Apóstol en el santo triunfo del creyente: Dios es el que justifica; ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió, más aún, el que resucitó, el que está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 31". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/job-31.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile