Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 96

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Aquí hay un llamado nuevo y repetido a alabar a Jehová; y, como el Salmo anterior, principalmente a causa de la redención. Es un salmo del evangelio. Bendita el alma que al leer o cantar encuentra al Espíritu Santo señalando a Cristo, y disfruta a Cristo en él.

Versículos 1-2

Ruego al lector que haga notar el triple llamado a alabar a Jehová. ¿Y no es esto con referencia al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo? Especialmente, dado que este es un Salmo en honor a la redención, ¿no es como si el escritor sagrado estuviera pidiendo a la Iglesia que le diera a cada Persona de la Deidad, ya todos colectivamente, las alabanzas debidas por su amor conjunto, la misericordia; y poder, en este acto de gracia soberana? ¡Observe que tanto judíos como gentiles están invitados a la celebración del honor debido al glorioso nombre de Jehová! El cántico en sí es un cántico nuevo, como se dice que cantan los redimidos en el cielo, y que nadie podría cantar excepto los redimidos de la tierra.

Apocalipsis 14:3 . De modo que, en cada cuenta, este hermoso Salmo llega a nuestro corazón y parece exigir interés en todos los que lo escuchan. ¡Lector! Detengámonos en esta apertura y preguntémonos si podemos cantar este cántico nuevo con un corazón nuevo en Cristo Jesús.

Versículo 3

Aquí tenemos el tema de la canción: es Jesús. Su gloria, su nombre, su alabanza, sus maravillas de redención, cada día y todo el día, sean proclamadas.

Versículos 4-5

Para aumentar las alabanzas de Jehová, que se predique su salvación entre los gentiles. Que caigan los dioses del muladar de los paganos, como lo hizo Dagón antes del arca. 1 Samuel 5:3 .

Versículo 6

No tenemos idea del esplendor y la gloria con que la iglesia de arriba es bendecida, en la inmediata contemplación de Dios y el Cordero. El profeta nos da una vaga idea de ello, cuando dice: En aquel día la luna se avergonzará y el sol se avergonzará, cuando el Señor de los ejércitos reine en el monte de Sión y en Jerusalén, y delante de sus ancianos con gloria. Isaías 24:23 .

Y el apóstol sigue la misma idea, cuando, en su relato de la Nueva Jerusalén, dice: La ciudad no tenía necesidad del sol, ni de la luna, para brillar en ella, porque la gloria del Señor la ilumina. y el Cordero es su lumbrera. Apocalipsis 21:22 .

Versículos 7-10

Es imposible celebrar suficientemente las glorias de Cristo en su reino. Todas las perfecciones divinas son suyas; todo dominio espiritual, temporal y eterno le pertenece, tanto en virtud del don de su Padre, de su propio derecho de compra, como de las conquistas de su Espíritu. Por lo tanto (dice el salmista) dígale en general quién es Jesús, cuán seguro, cuán cierto, cuán duradero y eterno es su reino. Vivo yo, dice el Señor, que he luchado por mí mismo; De mi boca ha salido palabra en justicia, y no volverá; que ante mí se doblará toda rodilla, jurará toda lengua.

Isaías 45:23 . De ahí la ferviente exhortación del salmista, Salmo 2:12 .

Versículos 11-12

En estos versículos, el alma del escritor inspirado se eleva tanto que incluso llama a las partes inanimadas de la creación para que se unan a la celebración de las gloriosas alabanzas del rey Mesías. Los cielos y la tierra, el mar y su plenitud, los campos y los árboles del bosque, todos manifestarán, mediante señales, gozo en las glorias de su Creador. Porque como toda la creación gime a causa de la caída, así en la redención todo participará en el gozo santo.

Versículo 13

Todos los redimidos de Dios son representados uniformemente como esperando y anhelando la segunda venida de Cristo. Cómo la Iglesia anhelaba la primera venida de Cristo, a menudo se representa en las Escrituras. Y Jesús consoló a sus discípulos con la bendita perspectiva, cuando por señales y señales debían levantar la cabeza, cuando se acercaba su redención; Lucas 21:28 .

Por eso, cuando Jesús, al final del canon de las Escrituras, dice: He aquí, vengo pronto, se representa a la Iglesia con una sola voz clamando: Sí, ven, Señor Jesús. Apocalipsis 22:20

REFLEXIONES

¡LECTOR! hemos estado escuchando este salmo evangélico, este cántico nuevo de la iglesia, en honor a su Redentor: pero ¿podemos unirnos sincera y sinceramente a él? ¿No es el mismo cántico nuevo, o el mismo efecto, como Juan escuchó cantar a los redimidos en el cielo? De hecho, ¿cómo debería ser de otra manera? porque es enteramente de salvación? Y si la iglesia de arriba la canta, ¿no debería la iglesia de abajo? Y si cada individuo de esa iglesia, en la fuente de la bienaventuranza, la cantara, ¿no debería cada individuo de la iglesia, aunque en un estado salvaje abajo, cantar lo mismo? ¡Lector! lo hemos aprendido ¿Podemos cantarlo? ¿Vivimos en él y nos deleitamos en él? ¡Sí! ¡sí! si Jesús es precioso, seguramente al menos cantaremos las alabanzas de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz maravillosa;

Precioso autor de todo nuestro gozo, Jesús, con ese nombre entrañable mi alma te admira y canta de ti y de tu alabanza todo el día. Como la tierra sedienta recibe la lluvia que cae; como se regocija la tierra en tinieblas en el día del comienzo; por tanto, deja que mi alma espere y te anhele, y te reciba a ti ya tu llegada, todos los días, y todo el día, con canciones de la más sublime adoración, amor y alabanza.

Y mientras disfruto de ti y de tu presencia en mi propia alma, declararía tu gloria entre las naciones. Contaría las maravillas de tu amor entre todos los pueblos. Y aunque sé muy bien, bendito Jesús, que toda alabanza debe quedar infinitamente corta de tu excelente grandeza, sin embargo, pondría todas mis fuerzas e invocaría a todas las naciones para que se regocijaran ante el bendito pensamiento de que Cristo reina.

Y, Señor, mientras canto tus alabanzas, esto debería engrandecer mi cántico gozoso, que Jesús viene, y viene, y vendrá, para juzgar la tierra, para tomar para sí su gran nombre, y vivir, y amar, y gobernar por siempre. . ¡Oh Señor! Que forme una nota dulce y armoniosa en mi cántico, que Jesús, que viene como juez de toda la tierra, viene también como Señor y Salvador de su pueblo. Viene para ser glorificado en sus santos y admirado por todos los que creen.

¡Ven entonces, Señor Jesús! ven y sea glorificado en mi alma, y ​​glorificado en mi salvación. Porque de cierto sé y creo que ante ti se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 96". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/psalms-96.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile