Lectionary Calendar
Monday, June 24th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 26

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-25

¿No se esconde David en el monte de Hachila?

El reproche del enemigo

El Dr. Maclaren es especialmente enfático al conectar Salmo 7:1 con esta parte de la historia de David, e indica su valor para ayudarnos a comprender las rápidas vacilaciones que tiene el comportamiento de Saúl.

1. Se encabeza Shiggaion de David, que cantó al Señor. Es decir, es una oda irregular; como un arroyo que se rompe sobre un lecho de rocas y piedras, expresando por su desigual medida y cambios bruscos la emoción de su autor. A menudo tenemos que cantar estos medidores de Shiggaion; nuestras canciones se rompen con frecuencia con suspiros y gemidos.

¡Felices los que pueden encontrar temas para cantar al Señor en cada triste y amarga experiencia!

2. El título procede de las palabras de Cus, un benjamita. ¿Quién era este Cush? La palabra significa negro. Posiblemente se refiera al color de la piel y el cabello, y se le ha dado como una designación familiar a algún benjamita moreno. Algunos han supuesto que era el título de David para Saúl. Otros lo han referido a Simei, el benjamita, cuyo furioso abuso del rey, en la hora de su calamidad, provocó en él una resignación tan quejumbrosa, un resentimiento tan apasionado por parte de Abisai.

Si se examina cuidadosamente el salmo, se encontrará una gran semejanza con las palabras pronunciadas por David, cuando Saúl y él sostuvieron el breve coloquio fuera de la cueva en Engedi, y luego en el cerro Hachilah. En comparación del salmo y la narrativa, parece más que probable que Cus fuera uno de los amigos íntimos y compañeros constantes de Saúl, y que trabajara incesantemente envenenando la mente del rey con falsedades malignas y deliberadas sobre David.

I. Escudriñe su corazón para ver si estas calumnias tienen fundamento de hecho. Quizás esos ojos rápidos y envidiosos hayan discernido debilidades en tu carácter, de las cuales tus amigos más cercanos son conscientes, pero se han rehusado a decírtelo.

II. Si no hay base para ellos, ¡regocíjate! ¡Cuán agradecidos deberíamos estar de que Dios nos haya impedido ser realmente culpables de las cosas de las que se nos acusa! Podríamos haberlos clonado, y algo peor.

III. Refúgiate en el justo juicio de Dios. Somos sus siervos, y si Él está satisfecho con nosotros, ¿por qué debemos quebrantarnos el corazón por lo que dicen nuestros consiervos? Después de todo, es un asunto pequeño para nosotros ser juzgados por el juicio del hombre.

IV. Abjura más completamente de la vida carnal. ¿Por qué somos astutos bajo estas palabras descorteses y calumniosas, que son tan infundadas como poco caritativas? ¿No es porque valoramos demasiado el favor y el aplauso de los hombres?

V. Deje que Dios reivindique su buen nombre. ( FB Meyer, BA )

Versículo 7

Saúl yacía durmiendo dentro de la trinchera.

El peligro del letargo espiritual

Las circunstancias de Saúl, y la manera en que fue tratado por David, pueden tener una voz de advertencia para los incrédulos, descuidados, irreflexivos y adormecidos en sus pecados. El Rey de Israel estaba ligado a David por todo lazo de gratitud, como al hombre que le había salvado la vida y el reino. Sin embargo, con toda la ingratitud, lo más flagrante fue su objetivo, si era posible, de destruirlo. Con este propósito injusto, había seguido a David al desierto de Zif, y todo sentimiento maligno se desplegó contra el hombre conforme al corazón de Dios.

¿Y cuál es el estado del incrédulo en referencia a Dios? ¿No lo ha visitado el Altísimo con misericordias providenciales y espirituales? Mire cómo se manifiesta el amor eterno, en que "Cristo murió por él, el justo por los injustos, para llevarlo a Dios". Cual es el resultado? ¿Este fluir de bondad lo ha ablandado y derretido en un profundo arrepentimiento, adoración de gratitud y santa reconciliación? No; mire cómo el ofensor persigue al Señor para deshonrarlo; observe cómo la mente carnal es enemiga de Dios.

Los labios, a los que Dios ha dado lenguaje, están abiertos para blasfemarlo. Los pies a los que ha dado movimiento, andan por camino de burladores. En persecución de su injusto propósito, Saúl había acampado en la colina de Hachilah, adonde lo seguían David y Abisai, el hijo de su hermana. Y cuando llegaron, “he aquí que Saúl yacía durmiendo dentro de la zanja, y la lanza clavada en el suelo a su cabecera; pero Abner, capitán de su ejército, y el pueblo estaban a su alrededor.

”Su ejército, confiado y bien designado, estaba a sus órdenes y al alcance de la mano; no buscó resistencia, pero esperaba poseer y destruir pronto y con seguridad a su enemigo, y se durmió en la plenitud de la seguridad. En esa guerra que el pecador rebelde libra con su Hacedor ofendido, ¡cuántas veces la confianza en sí mismo adormece su alma para dormir en la trinchera! Su corazón está adormecido por el engaño del pecado.

La misma tolerancia que ha recibido sirve para profundizar su letargo. Satanás lo lleva con los ojos vendados al peligro. Jonás durmió en la tormenta; Sansón durmió en el regazo de Dalila, mientras los filisteos estaban sobre él; Sísara durmió en la tienda de Jael el ceneo; y así duerme el alma sin Cristo en medio de los terrores de la ira inminente. Un sueño profundo había caído sobre Saulo "de parte del Señor". Oh, tiembla, no sea que, mientras estás envuelto en esta insensibilidad, un Dios ofendido continúe y profundice el espíritu de sueño sobre ti en el juicio.

Saúl durmió tranquilo, pero estaba en poder de sus enemigos. David tenía buenas razones para considerarlo un enemigo; ¿Y cómo te considerará Dios a los que te apartas de él? Abisai le dijo a David: "Dios ha entregado a tu enemigo en tus manos hoy". ¿Es su sueño espiritual tan profundo que no puede oír a Satanás expresar un deseo similar? ¿No anhela extender su mano para un primer y último golpe contra vuestras vidas? ( RP Buddicom, MA )

Versículo 9

No lo destruyas.

La venganza se fue con el a quien pertenece

Se nos ha llamado la atención sobre el hecho de que la primera gran victoria lograda por David fue sobre su propio espíritu. Mientras seguimos su historia, nos complace descubrir que su primer triunfo de este tipo más noble no fue el último. Su enemigo cruel e implacable, que había salido con tres mil hombres armados decididos a tomarlo prisionero o matarlo, estaba ahora enteramente en sus manos. Fue una oportunidad de oro, y David hizo un uso excelente de ella, porque se negó a vengarse y permitió que su enemigo mortal se fuera en paz.

Durante tres años había vivido la vida de un fugitivo, y de muchas maneras y lugares había buscado protegerse contra la ira injusta y despiadada de Saúl. Hubo muchas cosas que avivaron su resentimiento y hicieron de la tolerancia hacia Saulo una virtud sumamente difícil. ¡Piense en lo que había perdido y en lo que había sufrido! ¡Cuán extrañamente se combinaron las cosas para hacer que lo peor pareciera ser el mejor camino! ¡La promesa y la providencia de Dios parecían estar del lado de la venganza instantánea y completa! Pero David estaba versado en la Ley de Dios: y en uno de los primeros libros de su incompleta, pero preciosa e invaluable Biblia, había leído estos mandamientos: “No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino Amarás a tu prójimo como a ti mismo: yo soy el Señor.

”( Levítico 12:1 ; Levítico 13:1 ; Levítico 14:1 ; Levítico 15:1 ; Levítico 16:1 ; Levítico 17:1 ; Levítico 18:1 ).

La generosa paciencia de David conmovió el corazón de Saúl, lo desarmó de su ira, lo derritió en lágrimas y lo obligó a convertirse en un suplicante a los pies del hombre cuya sangre había estado sediento. Esta segunda muestra de magnanimidad por parte de David fue un triunfo más grande de principios santos que la primera. Todas las razones anteriores a favor de vengarse de sí mismo aún existían, y con mayor fuerza, debido a los sufrimientos adicionales que había soportado; y ahora había que añadir otra razón de poder casi irresistible: había arrojado su perla ante los cerdos que se habían vuelto de nuevo para desgarrarlo.

Su bondad había sido abusada vergonzosamente y el mal había sido devuelto por su bien. La vida del rey, que había perdonado noblemente, fue consagrada de nuevo a la obra de asegurar su destrucción. Perdonarlo por segunda vez era que David afilara la espada con la que él mismo sería muerto; y eso seguramente sería la caridad degenerando en fanatismo. Es evidente que la fe de David en Dios fue una de las grandes raíces de las que surgieron todos estos frutos de tolerancia, paciencia y compasión.

Estaba seguro de que Dios, a su manera y en su propio tiempo, cumpliría las promesas que le habían hecho; y, por lo tanto, en lugar de tomar el asunto en sus propias manos, podía descansar en el Señor y esperarlo pacientemente. Dicen que "la venganza es dulce". No puede haber duda de la verdad de esto, porque las naturalezas pervertidas han pervertido los gustos, y aborrecen lo que deberían amar, y banquetean con deleite en lo que deberían aborrecer.

David tenía sentimientos en su corazón que se habrían sentido intensamente gratificados si se hubiera vengado de su enemigo; pero ¿no habría sido su venganza como el libro que se comió el vidente en el Apocalipsis, dulce en la boca, pero amargura en el vientre? La paciencia, la mansedumbre y el perdón son a menudo muy difíciles de ejercitar, pero cuando se convierten en asuntos de memoria, ¿no son cosas hermosas y un gozo para siempre? El poeta habla de uno que se sentó junto a la tumba del amigo de quien se había separado enfadado, y lloró al recordar su anterior dureza: - “¡Crueles, crueles las palabras que dije! Vuelven cruelmente hoy.

“Probablemente hay hombres ahora durmiendo en el polvo que en su vida te hicieron daño y te lastimaron. Si los perdonaste, oraste por ellos y buscaste bendecirlos, ¿el recuerdo de esa semejanza a Cristo de tu parte te da un momento de tristeza? Sí, la venganza puede ser dulce, pero, como todos los placeres del pecado, es sólo por una temporada. La misericordia es el deleite de Dios. Quien lo recibe a través de Jesús asegura su pasaporte a los cielos.

Quien aprende a imitarlo, hace un tesoro en el cielo. Feliz el que por la gracia de Dios se acerca tanto a los que lo maldicen y lo desprecian, que no invoca su propia condenación, cuando, en su oración diaria, clama: “Perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofende ". ( C. Vince. )

¿Quién extenderá su mano contra el Señor y será inocente? -

La magnanimidad de David

I. Las personas aquí involucradas son Saúl y David y el estado en el que el texto nos muestra a estos dos fue el de enemistad. Considere, por lo tanto, que el príncipe que estaba cautivo ahora, y a su merced, había descendido desde hace algún tiempo tan por debajo de él, como para convertirse en el envidioso y detractor de su alabanza, estaba poco celoso de los honores que había comprado, y trató de explotar los laureles que había recogido, a costa de tanto doloroso hervor y peligro; y no es poca la gracia y la bondad lo que puede impedir que un joven aspirante a héroe se venga de los difamadores de su alabanza y de eliminar todos los impedimentos en su búsqueda de la fama y la gloria.

Cuando la vida de los hombres es tan aparentemente buscada, por lo general dejan de lado todos los respetos y escuchan los dictados de la naturaleza rebelde. Era un príncipe falso y pérfido. Nada afecta con tanta sensatez a una mente generosa como ser engañado bajo una demostración de amistad; y la traición nunca es más vil que cuando está cubierta con la máscara de la piedad. Pero además, cometió perjurio. Últimamente había hecho un juramento solemne ante el Señor y Jonatán de que David no sería asesinado.

Y cuando un príncipe ha abandonado así la honradez común, ha roto los lazos sagrados que tejen las sociedades y mantiene los gobiernos y las correspondencias mutuas, es justamente entregado en manos de aquellos cuya inocencia y buena credulidad había impuesto y abusado casi en su totalidad. destrucción. Oh, qué medida tan poderosa de la gracia de Dios debe llenar el corazón de aquel que entonces podría decir: “No permita el Señor que extienda mi mano contra el ungido del Señor.

“Hay algunas cosas además de nuestras vidas y personas, en las que, si nos tocan, nos creemos extremadamente heridos; y son especialmente nuestros amigos, nuestras fortunas y religión; y David estaba en cada uno de ellos más o menos afectado por la implacable persecución de Saúl, que lo perseguía. Pero a pesar de todo esto, grande como era en la corte, grande como era en el campamento, y más grande aún a favor del pueblo, no se aventuraría en el hecho impío, pero era: “El Señor no permita que me extienda mi mano contra el ungido del Señor.

Seguramente es con la ambición, como con otras pasiones, las alegrías imaginarias son mayores que las experimentadas y sustanciales: las esperanzas y expectativas superan con creces los placeres de la posesión. Independientemente de los cuidados que pertenezcan a las coronas, yacen ocultas dentro de sus círculos y rara vez se ven que se sienten. Pero esta tentación no encontró lugar para David, joven, alegre y vigoroso como era, y aun estando tan cerca de la corona, Acab, al confabularse ante el golpe de Abisai, podría haber estado en plena y segura posesión de ella; sin embargo, no permitió que él mismo fuera transportado más allá de los límites de la rígida honestidad y lealtad, y todavía clama: “El Señor no lo permita.

Ahora, para concluir y completar este carácter, y por último, a estas grandes ventajas de ser yerno, valiente y valiente, y aceptado a la vista de todo el pueblo, de saber que Saulo rechazado, y él mismo diseñado para el sucesor, la mayor de todas las ventajas, y esa es la oportunidad; aquello sin lo cual todos los demás significan poco; y aquello con lo que sólo los hombres cumplen sus turnos y compensan los defectos de todos los demás; que complace a todo pecado, y fatal lazo de la virtud! Eso ha arruinado a muchos miles de almas y las ha traicionado en las más detestables comisiones.

Oportunidad, que pocos tienen virtud, pocos tienen fuerza suficiente; para resistir, y de todas las oportunidades, ninguna es tan fuerte y obra tan poderosamente en la mente de los hombres como aquellos que parecen providenciales y parecen provenir de Dios. Sin embargo, esta fue la oportunidad de David y, sin embargo, resistió.

II. Considere la razón que dio David para rechazar la oferta de Abisai y los soldados: "Es el ungido del Señor". Las leyes de Dios ciertamente aseguraron la vida de los reyes así como la de otros hombres, si es que no lo hicieron más. El Señor lo herirá, o llegará su día, o perecerá en la batalla, es decir, lo dejo a la disposición de Dios; que Dios, el Juez de toda la tierra, haga con él lo que le plazca.

Y aunque pensamos que dejar reyes malvados a Dios es la expresión más suave y amable de nada en el mundo que pueda ser; sin embargo, cambiaríamos rápidamente nuestras opiniones y estaríamos en la mente de David, si nos permitiéramos considerar:

1. Que odia más la injusticia.

2. Que está mucho más preparado.

3. Mucho más capaces de castigarlo de lo que podemos ser. ( W. Fleetwood. )

Versículo 21

Me he hecho el tonto.

Jugando al tonto

El problema más grande y más difícil que la Iglesia de Dios ha tenido que afrontar en todas las épocas, y ha tenido que intentar resolverlo, es el siguiente: cómo evitar que los hombres y las mujeres se hagan el tonto. Gracias a Dios a lo largo de la historia ha habido quienes fueron lo suficientemente valientes como para lanzar una protesta, quienes, a pesar de tremendas dificultades, fueron lo suficientemente valientes como para pedir a los necios que no actuaran tan tontamente, y a los malvados para que no establecieran su bocina.

Y, créanme, la protesta se requiere rígida. A pesar de todo nuestro avance, a pesar de nuestra educación gratuita, todavía hay un gran número de los que caminan por los caminos de la locura. La educación no es suficiente para evitar que un hombre se haga el tonto. Encuentras hombres apostando fortunas que los hombres honestos han hecho, y encuentras hombres que tratan de ahogar sus penas en lo que se llama la copa chispeante, olvidando todo el tiempo que están ahogando sus almas en la perdición. No tienes derecho a cobrar en la puerta de Dios lo que deberías cobrar en la puerta de tu propia locura. Siempre se está haciendo: el Señor esto y el Señor aquello; eres tú.

1. La locura de desterrar a Dios de la vida. Bien ahora; Encuentro en la Palabra de Dios que hay tres formas muy especiales de locura que Él señala allí. No sé si ha observado que Salmo 14:1 y Salmo 53:1 son lo mismo palabra por palabra; y en ambos hay esta declaración: “El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios.

”Literalmente en hebreo esa no es solo la idea del escritor. Es: "El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios", es decir, "No hay Dios para mí". La locura de la que se habla aquí es una locura mucho más común; me refiero a la locura del hombre que dice: “No quiero a Dios en mi vida, no quiero a Dios en mi hogar, no quiero que Dios gobierne y control en mi corazón ".

2. El tonto envidioso. Además, encontrarás otra descripción de una persona necia en Salmo 73:1 necedad que siente envidia de la prosperidad de los malvados. Es un viejo problema.

3. El tonto codicioso. Otra definición de tonto que no debo omitir esta noche viene en conexión con el ministerio de nuestro Bendito Señor, y es Lucas 12:1 - "¡ Lucas 12:1 !" ¿Qué significa? Oh, significa que poner mucho énfasis en las cosas temporales, y descuidar las cosas eternas, y dar mucho valor a las que pasan, y descuidar las que no pasan, es un acto de necio.

4. El tonto engreído. Nos detenemos en la necedad especial que se adhirió a Saúl, Rey de Israel. Su tontería radicaba en esto, en que tenía una estimación arrogante de su propia importancia. Saúl estaba cabeza y hombros por encima de su pueblo, una lástima para él, porque volvió la cabeza. Oh, es terrible ser demasiado consciente de tu propia importancia. Dios no puede hacer nada con un hombre así hasta que lo haya derribado, abatido, abatido, abatido.

“Derriba a los poderosos de sus tronos, Exalta a los humildes y mansos”. Luego hubo otro gran error que cometió Saúl, luchó contra David. Sabía que David era en verdad el ungido del Señor; sabía que David debía ocupar el trono; sabía que David había sido infinitamente amable con él. Pero Saúl decidió, en el orgullo de su corazón, tener la vida de David; había una confederación contra él, el elegido del Señor.

5. El remedio de Dios para la necedad. Sería un trabajo lamentable hablar de las locuras de hombres y mujeres si no se pudiera hablar de un remedio. El tonto requiere dos cosas. Requiere una revelación de sabiduría para hacer frente a su insensatez; y requiere una revelación de poder para superar su debilidad. ¿Existe tal revelación? Sí, aquí, y en ningún otro lugar que en ese libro. ( Marcus Rainsford. )

Jugando al tonto

Ahora bien, si la locura de Saulo consistió principalmente en ceder a los impulsos de la pasión y obedecer los dictados no del deber sino de un corazón egoísta, sin importar las consecuencias, ciertamente no le faltan sucesores. Algunos especímenes selectos han llegado a mi conocimiento personal. Mi álbum tiene algunos retratos raros: y el primero que nombraré es

I. El holgazán. Si el mundo contiene un tonto genuino, es el joven el que pierde el tiempo. Algunas cosas que Dios da a menudo, otras solo una vez. La juventud pertenece a la última categoría, y si se desecha es irrecuperable. La ociosidad siempre es desmoralizante. Casi todos los estragos morales que se producen entre los jóvenes se producen después de que se cierra la puerta de la oficina. Pocos hombres se equivocan cuando están ocupados en el trabajo.

Dime cómo pasa un joven sus tardes y sus medias vacaciones, y tendré una buena idea de su carácter. Lo peor que puedes hacer en una noche es no hacer nada. Puede predecir fácilmente el futuro de un hombre cuando sepa cómo pasa sus horas de ocio. El siguiente retrato que tengo que presentar es

II. El bufón. Hay muchos que parecen incapaces de pensar en serio. Bromean con todo. Viven en una atmósfera de hilaridad. Tratan la vida como si fuera una gran broma. Apenas hay un rastro de gravedad o sentido común en ellos. Son para la sociedad lo que son las campanas para los caballos: hacen mucho tintineo, pero no ayudan a dibujar. Es una ambición pobre esto; el bufón habitual es un parloteo vacío.

Tales hombres no tienen reverencia en su naturaleza. No tienen una concepción de la dignidad de la hombría. Apenas tienen respeto incluso por la religión, y alguna cita profana de las Sagradas Escrituras es suficiente para hacerlos rugir. Deje que todos esos personajes despierten en su interior un sentimiento de repulsión. No te asocies con ellos. Es posible que estén en una colección de animales, pero la vida es demasiado seria para tolerarlos. La siguiente página de mi álbum nos presenta:

III. El mundano. El siguiente en mi lista es:

IV. El sensualista. Me refiero al hombre que es esclavo de sus pasiones más bajas y se revuelca en el fango de la bestialidad. El puro encogimiento de su toque; su aliento arruina todo inocente.

V. El incrédulo persistente ( J. Thain Davidson, DD )

Jugando al tonto

I. La historia de Saulo justifica esta expresión, ya que su vida pública estuvo marcada por un continuo intento de independencia total de Dios. Aquí se puede descubrir el gran secreto de la caída de Saúl. Esta fue su locura, aquí se equivocó. Hizo el intento de arreglárselas sin Dios.

1. Esto fue una locura, en primer lugar, porque era subversivo de todo lo que sugería la razón y la sabiduría. Porque el ser mismo de un Dios es en sí mismo un hecho suficientemente indicativo del lugar que deben ocupar las criaturas de ese Dios. Intentaba alterar las posiciones relativas del Soberano Universal y de Sus súbditos, la posición relativa del Gran Propietario de todos y de aquellos que están enteramente a Su disposición.

Las leyes de la naturaleza, en lo que respecta a la materia, no permiten interferencias en ellas que subviertan las condiciones relativas de fuerza y ​​debilidad, independencia y dependencia, sin resultados tales que expongan la locura del intento. Deje que los materiales más ligeros, de los cuales la superestructura puede construirse con seguridad, se empleen para la cimentación, y deje que los bloques pesados ​​- las masas sólidas - de que debería consistir la cimentación, se utilicen para la superestructura, y el constructor pronto Tengo que decir: “Me he hecho un necio y me he equivocado en gran manera.

"Intente enmarcar una balsa de alguna sustancia cuya gravedad específica sea mayor que la del agua, y en el momento en que la lance sobre las olas se hundirá, y se producirá un peligro inminente, y simplemente habrá estado" haciendo el tonto ". O acérquese a las leyes de la naturaleza en lo que respecta a los seres morales: déjese llevar por un curso de Acción que los subvierte. Dejemos que la regla sea que la voluntad del niño prevalecerá sobre la de los padres, la del sirviente del amo, que el superior y el inferior deben cambiar de lugar, y los resultados en las familias y hogares, ¿no probarían pronto que todo esto fue "un gran error"? ¿Y habrá algún éxito donde el hombre, el hombre dependiente, tome o intente ocupar el lugar de la independencia? ¿Puede deshacerse de Dios cuando, en el mayor esfuerzo de voluntad propia, pregunta: "¿Quién es el Señor sobre mí?"

2. Además, si va en contra de toda razón poner nuestra propia voluntad en el lugar de la de Dios, no es menos contra nuestro interés hacerlo. Saulo, de hecho, trató de hacerlo tan bien sin Dios como con Él; pero ¿tuvo éxito? ¿Se llevaba tan bien sin Dios como con Él? ¿Y alguna vez la historia de un solo individuo justificó la suposición de que esto era posible? Es sólo "la bendición del Señor" la que "enriquece, y no añade con ella tristeza".

II. A pesar de que la sentencia era aplicable a toda la retrospectiva de su historia, era preeminentemente apropiada para esta parte de la misma. En muchos aspectos se había equivocado así; en un aspecto muy especial y penoso. Ahora se estaba dirigiendo a David, un hombre a quien en todo terreno debería haber amado, porque era encantador en sí mismo y había hecho un buen servicio a Saúl; y, además, tenía una relación muy cercana con él: el esposo de su hija, el amigo íntimo de su hijo.

No es difícil recoger las razones de este veredicto pronunciado sobre él; y demandan nuestra atención, porque exponen a nuestra vista puntos de posible error en nuestra propia conducta. Su locura y error consistió en tratar a un hombre como su enemigo, que en realidad era su mejor amigo. ¿Alguna vez, como Saúl en referencia a David, sintió el aumento de la aversión hacia su amigo, porque, de una forma u otra, parecía interponerse en el camino de sus preciados planes y proyectos autogratificantes? Tenga cuidado de escuchar las sugerencias del espíritu maligno.

La locura de Saúl consistió, no simplemente en tratar como enemigo al hombre que en realidad era su mejor amigo, sino en intentar, por esta misma conducta hacia David, burlar esos arreglos divinos a los que, por humillante que fuera su carácter, él era. obligado, en mansedumbre, a someterse. Dios le había asignado el reino a David: Saúl estaba decidido a quedárselo para él y su familia. El único propósito de la vida de Saulo era derrotar el arreglo de Dios; y nada prometía tan fácil y directamente lograr su objetivo como la muerte de David, y esto se convirtió, por lo tanto, en el único gran punto al que apuntaba.

Sin embargo, nunca un hombre se compromete a una empresa más difícil, y al mismo tiempo más infructuosa, que cuando lucha contra los arreglos providenciales de Dios, cuando, por ejemplo, Dios evidentemente le está pidiendo que abandone algún plan propio. -Cuando Dios le pide que tome un nivel más humilde, y él se aferrará con fuerza y ​​mantendrá tenazmente la posición que todo se combina para decirle que no es para él ni para su familia, sino para otro.

"Su insensatez se manifestará a todos los hombres"; y no menos lo sentirán ellos mismos. La sumisión, que no prestarían voluntariamente a Aquel que tiene el derecho justo de reclamarla, les será exprimida de mala gana por Aquel contra quien "nadie jamás se endureció ni prosperó". Saulo, ¡ay! admitió su error, pero no tomó medidas para convertir su confesión en una ventaja práctica. Tengamos cuidado contra tal negligencia. Procedamos de inmediato, con la bendición de Dios, a poner en práctica nuestras convicciones. ( JA Miller. )

La locura del hombre

Este no es el tipo de cosas que diría un hombre si se diera tiempo para pensar. No es una declaración hecha después de la preparación. Los hombres no hablan de esta manera después de pensar y prepararse, y ese hecho hace que la expresión sea más valiosa, porque es bajo tal tensión de circunstancias que los hombres a menudo revelan la conciencia siempre presente, pero habitualmente oculta. Así sucedió con Saulo en esta ocasión.

1. Este hombre era un hombre de buena familia y posición en la vida. Su padre era Kish, “un hombre de gran valor”, y la lectura marginal capta de manera más sorprendente el pensamiento de la palabra original: “un hombre poderoso de sustancia; un hombre rico ".

2. Fíjense, también, que era un hombre de físico espléndido: un hombre selecto es la palabra, un hombre bueno, un hombre que se destaca por encima de sus compañeros, guapo y fuerte. Que ningún hombre ponga jamás un valor falso a la incompetencia en el ámbito físico. Saul comenzó con la magnífica capital de un físico fuerte.

3. Una vez más, era un hombre de vida sencilla, que vivía en casa, interesado en los asuntos de su padre, de ninguna manera un pródigo.

4. Era, además, un hombre de disposición modesta.

5. Y luego, una vez más, fue un hombre de coraje, no el coraje que se jacta de sí mismo, que es la esencia misma de la cobardía, no el coraje que habla, sino el coraje que cultiva hasta que su nación es insultada, y luego huelgas. Ahora, este es el hombre que dice en las palabras de mi texto: "¡Me he hecho el tonto!"

Note las oportunidades de Saúl.

1. Es el elegido de Dios; la elección es divina y definitivamente declarada. Había abierto ante él una puerta, atravesando por la cual encontraría la vida - simple y modesta, fuerte y hermosa, que se había estado preparando en el pasado - puesta en un lugar de actividad y de servicio, de la cual nunca había soñado. ¡Qué alcance para sus poderes en el cargo real! ¡Qué posibilidades de bendecir a sus semejantes! Esta fue su oportunidad.

2. Luego observe otro hecho que prueba cuán grande fue esa oportunidad. Tenía la amistad de Samuel, un hombre de Dios, un vidente, el líder del pueblo.

3. Entonces recuerde esto también, al hablar de su oportunidad. Se dice de él que “fue con él un grupo de hombres cuyos corazones Dios había tocado”. Este hombre con tan gloriosas oportunidades es el que, acercándose al final de la vida, sorprendido en una crisis, grita: "¡Me he hecho el tonto!"

Esta no es la historia de un hombre que sufrió el naufragio final en los primeros años de su vida, o la historia de un hombre que no tuvo ninguna posibilidad en la vida, que heredó fuerzas que lo condenaron, sino la historia de un hombre que parece haber Lo tenía todo a su favor al principio: su propia persona y carácter eran magníficos, su entorno muy favorecido y privilegiado, y sin embargo, este hombre finalmente llegó a decir que se había hecho el tonto.

1. Encuentro el primer punto de ese fracaso en el día en que Samuel había venido con las huestes del pueblo para la coronación del hombre que Dios había escogido para ser rey. ¿Donde estuvo el? Escondiéndose. Un hombre no tiene por qué ser modesto cuando. Dios lo ha ungido para el trabajo. Hay una modestia que es blasfema. Es parte de la esencia misma de una vida egocéntrica, y si Dios ha ungido a un hombre para ser rey, ese hombre peca cuando permite que la modestia lo retenga del cargo real.

¿Qué era? No seguir a Dios a toda costa y en contra de todas las inclinaciones. Aquí está el comienzo de todos los problemas que arruinaron el carácter y la vida de este hombre, que arruinaron sus oportunidades, que le arrancaron lo que era a la vez una terrible confesión y un lamento de angustia. "¡Mirad! ¡Me he hecho el tonto! "

2. A partir de ese día pasan los años y llegan al día de la espera impaciente en Gilgal. Samuel no vino, como se esperaba, y Saúl se arrogó el derecho de ofrecer un sacrificio, acto que no le era lícito. Detrás de ese acto está el espíritu de rebelión, la rebelión de una vida egocéntrica.

3. Sígalo aún más lejos y observe la degeneración del carácter. El hombre que comenzó escondiéndose y luego se volvió autosuficiente, y luego cayó en la desobediencia y la mentira, ahora se vuelve imprudente y hace un juramento sobre él que pone en peligro la vida del hombre más hermoso de su reino, el suyo con Jonatán.

4. Marque el proceso aún más y véalo por fin. En los primeros años él mismo estuvo entre los profetas, hablando por inspiración del viento de Dios que pasó por su alma. Míralo ahora arrastrándose en la oscuridad de la noche hacia la bruja de Endor, pidiendo alguna revelación oculta y sutil de secretos porque la luz del día ha sido borrada de su vida. Y el - ¿Entonces qué? ¡Suicidio! Puedes llamarlo como quieras, pero si le pido a un hombre que me mate, y porque se niega, caigo sobre mi espada, ¿qué es, sino un suicidio? ¿Cuales son las causas? Primero, como hemos dicho, la falta de lealtad a Dios.

La vida naufraga por sí misma excepto cuando la mano de Dios está sobre el timón; No importa cuán hermosa, gloriosa y hermosa sea la promesa de la mañana, la noche traerá desastre y derrota, a menos que haya una entrega leal de la voluntad del hombre a la voluntad de Dios. Pero observe cómo funciona esto en la vida; vea cómo el hombre, cuando una vez que su vida es quitada del gobierno y control Divino, descuida a sus amigos vencidos, Samuel, David, Jonatán; observe cómo no comprende la oportunidad de su reinado.

Un hombre que solo parece haber visto en la realeza una oportunidad para la lucha, la victoria y la posesión, olvida el hecho más importante de que el rey también debe ser pastor, proveer para su pueblo, protegerlo del daño, alimentarlo y guiarlo como un rebaño.

En unas pocas palabras finales, recopilemos lo que parecen ser las lecciones de esa vida.

1. Primero, las ventajas no garantizan el éxito. El hecho de tu familia, el hecho de tu disposición, el hecho de tu fuerza física, el hecho de tu valentía, todas estas cosas son de valor, pero ninguna de ellas asegurará el éxito. Te ruego que no subestimes el hecho de que tu padre creía en Dios y tu madre oró. El joven que subestima tales hechos ya se está haciendo el tonto y, a menos que aprenda antes de que sea demasiado tarde el valor infinito de esa posesión, lo hará hasta el fin de los tiempos.

Tus padres no te dieron capital para empezar en la vida, ¿te escucho decirle a tu amigo? No es cierto; tu padre te dio un ejemplo de limpieza y honor, tu madre de devoción y oración, y el hombre que quiera cualquier otro capital que ese debe ir al asilo y quedarse allí. ¿Dónde estaríamos algunos de nosotros si Dios no nos hubiera cerrado el camino con la oración de una madre y la vida piadosa de un padre? Un hombre puede tener todo esto y hacerse el tonto al final.

Su disposición puede estar a su favor: usted es el mismo hombre que hará naufragio si no le importa. No es el hombre frío y cínico el que corre peligro de hacer naufragio, sino el hombre de la risa y de la vida, el hombre que es el centro de todo círculo social. Ese es el hombre que persigue el diablo, porque es el hombre al que Dios ama.

2. Permítame recordarle nuevamente que las oportunidades no coronan a los hombres. Dios puede haberte llamado a una gran oportunidad en la vida, e incluso puedes aprovechar la oportunidad y perderla. Entonces, dice un hombre, ¿cómo puedo vivir para no hacer el tonto? Escucha esto. "El temor del Señor es el principio de la sabiduría". Entrega a Dios, lealtad, obediencia; estas son las cosas que aseguran al hombre contra la locura y el fracaso.

Nunca podrás alcanzar las posibilidades que duermen en tu personalidad hasta que hayas ejercido la realeza de tu ser, poniendo la corona de tu virilidad sobre la frente del Hombre de Nazaret. Encuentra tu camino en humildad y soledad a la Cruz, y mirando el rostro del Dios y Rey del mundo di: “¡Oh, Nazareno! Tú has vencido "; entonces empezarás a vivir. Ningún hombre puede naufragar si Cristo es el Rey.

Ningún hombre puede perderse en la creciente inundación si el piloto de la mano perforada está al timón. Ríndete a Él, hombre, esta noche. Entrégate a Él, que es el único capaz de realizar las posibilidades de tu ser, y llévalas finalmente a la consumación de Dios. ( G. Campbell Morgan, DD ).

Versículos 21-25

Entonces dijo Saulo: He pecado.

La segunda reconciliación de Saúl

Cuando un hombre como Saulo ha llorado y ha hablado palabras tan moralmente nobles, es justo atribuirle sinceridad y permanencia. En el momento de su reconciliación, quiso decir cada palabra que dijo. Sin embargo, en un breve período, encontramos a Saúl bajando al desierto de Zif con tres mil hombres escogidos para buscar a David, de quien se había informado que se había escondido en la colina de Hachila. Luego vino el torrente de emoción por parte de Saúl.

El arma que lo conquistó en la primera instancia lo conquistó también en la segunda. La tolerancia era más poderosa que las armas de guerra. La espada ha matado a sus incontables miles, pero el amor mantiene al universo en un cautiverio dulce y alegre.

I. Está probado que la emoción más profunda y sincera puede ser transitoria en sus efectos morales. Dejamos a Saúl reconciliado; lo volvemos a encontrar en brazos. Hay dos cosas que a menudo se confunden con el sentimiento cristiano.

1. Agradecimiento egoísta por la conservación inesperada.

2. Admiración de la nobleza moral en los demás. Vea el arco, esto es aplicable a los oyentes del Evangelio. Los hombres oyen hablar de la simpatía, el amor, la beneficencia, etc. de Jesucristo. Los sentimientos pueden estar agotados. "Sentimiento pasado".

II. Se muestra que el autocontrol es proporcional a la estimación formada del elemento Divino que está en el hombre. ¿Cómo fue que David retuvo su mano cuando Saúl le fue entregado como presa legítima? La naturaleza humana dijo: Huelga; otra voz dijo: ¡Absténgase! Dos veces David pudo haber matado a Saúl, y dos veces le perdonó la vida. Queremos conocer el secreto de este maravilloso autocontrol. Lo encontramos expresado concisamente en la entrevista entre Abisai y David.

Abisai dijo: "Tu enemigo". David dijo: "El ungido del Señor". ¡Dos visiones diferentes del mismo hombre! El estrecho, egoísta, superficial; el otro profundo y verdadero. Así sucede con todo hombre: no debe ser medido simplemente por sus relaciones personales con nosotros mismos. Ore para ver el aspecto más elevado y divino del carácter de cada hombre. Así estaremos habilitados:

1. Esperar algo incluso de lo peor; y

2. Hacer algo en el trabajo negativo de salvar, incluso cuando no podamos hacer nada en el trabajo positivo de recuperar.

Pablo tenía respeto incluso por un hombre débil, no porque fuera débil, sino porque Cristo murió por él. Al adoptar la perspectiva más elevada del hombre, pudo hacer muchas cosas por causa del Cristo que estaba en él. "Pero cuando así pecáis contra los hermanos, y hiráis su débil conciencia, pecáis contra Cristo".

III. Se muestra cuánto mejor es confiar nuestros intereses en el cumplimiento de las leyes divinas que cuidarlas con estrechez de espíritu. "Vive el Señor, que el Señor lo herirá", etc. ¿Por qué pelear con tu pobre y débil puño? etc. ¿Por qué preferir el asesinato a la retribución divina? ¿Por qué reducir la vida de la oficina a un duelo mezquino? etc. La batalla no es tuya, sino de Dios. ¿No vengará Dios a sus escogidos que claman a él día y noche, aunque los soporta?

IV. Está claramente demostrado que huir del peligro es perfectamente compatible con el mayor coraje. David nunca fue acusado de cobardía, pero escapó como un hombre asustado. “Si te persiguen en una ciudad”, etc. Hay un tiempo para pelear (Goliat); hay tiempo para volar (Saúl). El uno era un filisteo incircunciso, el otro era el ungido del Señor. Comprende que existen diferencias de conquista. David conquistó a Saúl con tanta seguridad como conquistó a Goliat. Dios ve su propia imagen en nosotros. Para recuperarlo envió a su Hijo. ( J. Parker, DD )

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 26". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-26.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile