Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Samuel 6

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-23

Y David se levantó y fue con todo el pueblo que estaba con él de Baale de Judá para traer de allí el arca de Dios.

El arca traída a Sion

Para comprender el significado completo de esta transacción, será necesario recordar qué era el Arca y cuál fue la ocasión debido a la importancia de su remoción de Siloh y su prolongada ausencia del santuario desde ese momento en adelante. Inmediatamente después de la ratificación formal del pacto entre Jehová e Israel en el monte Sinaí ( Éxodo 24:1 ), mediante el sacrificio y la comida sagrada de la que participaron los representantes del pueblo en la presencia inmediata de Dios, se le ordenó a Moisés que subiera a la montaña y recibir los pactos de Dios.

Y la primera instrucción dada fue para la preparación de un santuario para que Jehová pudiera habitar entre ellos (25: 8); y lo primero que se designó para hacer con este propósito fue el arca (v. 10) con su propiciatorio (v. 17), de la cual el Señor le dijo a Moisés (v. 22): “Allí me encontraré contigo y hablaré contigo de arriba del propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, de todas las cosas que te daré por mandamiento a los hijos de Israel.

“No se había dicho nada como sí acerca del tabernáculo, ni del altar, ni de los sacrificios, ni del sacerdocio. Todo esto era secundario y subordinado al primer asunto esencial, que era la presencia de Dios mismo representado y comprometido en el Arca. El tabernáculo debía contener el Arca, y era la casa de Dios, no simplemente porque estaba dedicada a usos sagrados, sino porque Aquel que graciosamente había vinculado su presencia con el Arca habitaba en ella.

Por lo tanto, cuando la impiedad de Israel y la crasa iniquidad de los hijos de Elí, los sacerdotes, fue castigada al permitir que los filisteos capturaran el arca de Dios, este fue un evento de la mayor importancia. No se trataba simplemente de que en las adversas fortunas de la guerra se hubiera perdido un tesoro precioso y de gran valor, una reliquia antigua y sagrada que se valoraba con devoción y que hasta entonces había sido guardada sagradamente.

Fue una pérdida absolutamente irreparable. Cuando se quitó el arca, Jehová mismo se había ido. El tabernáculo fue desde entonces un cascarón vacío; los sacerdotes ministraban ante un santuario vacío. No se hizo ninguna nueva arca para reemplazar a la vieja. Esto fue imposible. Otro cofre podría haber sido hecho con el mismo patrón y dimensiones, y podría haber estado recubierto de oro de manera similar. Como figuras de querubines de oro, no se podrían haber colocado encima de él.

Podría haber sido reproducido exactamente en material y forma; pero este modelo recién enmarcado no habría sido el Arca. Lo que el Arca era en la estima de Israel, y lo que el historiador sagrado creía que era, es suficientemente evidente en su narración. La presencia de Dios se representa tan firmemente ligada a ella por las declaraciones de la historia como por las promulgaciones de la ley. Este largo descuido del Arca desde el tiempo de Elí hasta el de David, desde su traslado de Siloh hasta su transporte a Sión, es completamente inexplicable, pero sobre una hipótesis, y esa es la explicación proporcionada por los mismos escritores sagrados, a saber, que el Señor había retirado por el momento la manifestación visible de Israel. La brecha entre Jehová y su pueblo, creada por sus transgresiones, aún no había sido sanada.

Y hasta que no se hiciera esto, no volvería a establecer su morada en medio de ellos. No puede ser porque Samuel ignoraba la existencia del Arca o su significado sagrado. Porque fue criado en el templo de Silo, donde estaba el arca de Dios, y allí estaba dentro de sus recintos sagrados donde Jehová se le había revelado por primera vez, y predijo la desolación del santuario a causa de la iniquidad practicada allí por los judíos. , sacerdotes degenerados.

No puede ser porque la ley levítica aún no existía, y el carácter sagrado con el que rodeaba el Arca aún no se le atribuía popularmente. Porque los hechos ya citados demuestran lo contrario. No es porque el Arca haya sido considerada con desprecio, por lo que durante tanto tiempo se dejó dormir en silencio, sino precisamente por la razón opuesta. Ahora, sin embargo, el largo plazo del disgusto del Señor ha terminado, y el camino está preparado para que Él regrese con Su poder y gracia a Su pueblo, para renovar el símbolo de Su presencia y para fijar Su residencia nuevamente en medio de ellos.

La enajenación de Jehová fue eliminada. Y el primer cuidado de David, al ser establecido como rey sobre todo Israel, en el que fue apoyado de todo corazón por el pueblo en general, fue llevar el arca a su capital y colocarla allí en un santuario apropiado, de modo que él podría reinar bajo la sombra del Todopoderoso: Jehová el verdadero rey de Israel, y David gobernando simplemente como su vicegerente.

Así, Jehová vuelve una vez más a Israel y establece su morada en medio de su pueblo. El regreso del Arca no es meramente dar a conocer un vaso sagrado y descuidado desde hace mucho tiempo que pertenece al santuario; es el regreso de Dios mismo a un pueblo al que había abandonado temporalmente. ( WH Verde, DD, LL. D. )

Subieron el arca a Jerusalén

1. Al llevar el arca a Jerusalén, el rey mostró un deseo encomiable de interesar a toda la nación, en la medida de lo posible, en el servicio solemne. Un puñado podría haber sido suficiente para todo el trabajo real que se requería; pero miles de personas principales fueron convocadas para estar presentes, y ello sobre la base tanto de rendir el debido honor a Dios como de conferir un beneficio al pueblo. No es sólo un puñado de profesionales los que deberían ser llamados a participar en el servicio de la religión; La gente cristiana generalmente debería tener interés en el arca de Dios; y en igualdad de condiciones, la iglesia que interesa al mayor número de personas y las atrae al trabajo activo no solo hará más por hacer avanzar el reino de Dios, sino que disfrutará la mayor parte de la vida interior y la prosperidad.

2. El espíritu gozoso con el que David y su pueblo realizaron este servicio es otra característica interesante de la transacción. Dios entronizado en Sión, Dios en medio de Jerusalén, ¿qué pensamiento más feliz o más emocionante era posible albergar? Dios, sol y escudo de la nación, ocupando por Su residencia el único lugar apropiado en toda la tierra, y enviando sobre Jerusalén y sobre todo el país emanaciones de amor y gracia, llenas de bendición para todos los que temían Su nombre.

3. Pero es posible que el mejor de los servicios se haya realizado de manera defectuosa. Puede haber un descuido criminal de la voluntad de Dios que, como la mosca muerta en el bote de ungüento del boticario, hace que el perfume emita un olor apestoso. Y así fue en esta ocasión. Lo que los indujo a seguir el ejemplo de los filisteos en lugar de las instrucciones de Moisés, no lo sabemos y difícilmente podemos conjeturar.

No parece haber sido un mero descuido. Tiene una especie de plan deliberado, como si la ley dada en el desierto fuera ahora obsoleta, y en un asunto tan pequeño se podría elegir cualquier método que agradara a la gente. Puede que haya sido un error de inadvertencia. Pero que en algún lugar hubo una falta grave se desprende del castigo con el que fue visitado ( 1 Crónicas 15:13 ).

La gran lección de todos los tiempos es tener cuidado de no seguir nuestros propios recursos en la adoración de Dios cuando tenemos instrucciones claras en Su palabra sobre cómo debemos adorarlo. Este lamentable suceso puso fin repentinamente al alegre servicio. Te puede suceder que alguna empresa cristiana en la que has entrado con gran celo y ardor, y sin ninguna conjetura de que no lo estás haciendo bien, no sea bendecida, sino que se encuentre con algún duro golpe, que te coloque en una posición muy dolorosa. .

Se le ataca con una descortesía sin igual, se le imponen objetivos siniestros y se declara que el propósito de su empresa es herir y desanimar a aquellos a quienes estaba obligado a ayudar. La conmoción es tan violenta y tan grosera que por un tiempo no puedes entenderla. Pero cuando entras en tu armario y piensas en el asunto según lo permitido por Dios, te preguntas aún más por qué Dios debe frustrar tu deseo de hacer el bien.

Sentimientos rebeldes flotan sobre tu corazón si Dios te trata de esta manera, sería mejor abandonar su servicio por completo. Pero seguramente tal sentimiento nunca encontrará un lugar establecido en su corazón. Puede estar seguro de que el rechazo que Dios le ha permitido encontrar es una prueba de su fe y humildad.

4. El Señor no abandona a su pueblo, ni lo deja para siempre bajo una nube. No pasó mucho tiempo antes de que el abatido corazón de David se tranquilizara. Cuando el arca fue dejada en la casa de Obed-edom, Obed-edom no tuvo miedo de recibirla. Su presencia en otros lugares había sido hasta entonces la señal del desastre y la muerte. No es tanto el arca de Dios en nuestro tiempo y nuestro país lo que necesita un alojamiento, sino los siervos de Dios, los pobres de Dios, a veces perseguidos fugitivos que huyen de un opresor, muy a menudo hombres piadosos en países extranjeros que trabajan bajo infinitos desalientos para servir a Dios.

El Obed-edom que los acoja no sufrirá. De nuevo, entonces, el rey David, animado por la experiencia de Obed-edom, sale en estado real para llevar el arca a Jerusalén. El error que había resultado tan fatal ahora fue rectificado. El freno que había sufrido tres meses antes solo había reprimido sus sentimientos, y ahora se desplegaron con mayor volumen. Su alma estaba conmovida por la idea de que el símbolo de la cabeza de Dios se colocaría ahora en su propia ciudad, cerca de su propia morada; que debía encontrar un lugar de reposo permanente en el corazón del reino, en las alturas donde había reinado Melquisedec, cerca de donde había bendecido a Abraham, y que Dios había destinado como su propia morada desde los cimientos del mundo.

Sacrificó, tocó, cantó, saltó y bailó ante el Señor, con todas sus fuerzas; hizo una demostración de entusiasmo que la despiadada Michal, como ella no podía comprenderlo ni simpatizar con él, tuvo la locura de despreciar y la crueldad de ridiculizar.

5. Se notan brevemente algunas otras circunstancias en relación con el cierre del servicio, cuando el arca había sido consagrada solemnemente dentro del tabernáculo que David había levantado para ella en el monte Sión.

(1) La primera es que "David ofreció holocaustos y ofrendas de paz delante del Señor". El holocausto era un nuevo memorial del pecado y, por lo tanto, una nueva confesión de que incluso en relación con ese mismo servicio santo había pecados que confesar, expiar y perdonar.

(2) Una vez más, encontramos a David después de la ofrenda de los holocaustos y las ofrendas de paz "bendiciendo al pueblo en el nombre de Jehová de los ejércitos". Esto era algo más que simplemente expresar un deseo u ofrecer una oración por su bienestar. Fue como la bendición con la que cerramos nuestros servicios públicos. La bendición es más que una oración. El siervo del Señor aparece en actitud de dejar caer sobre la cabeza del pueblo la bendición que invoca.

No es que él o cualquier hombre pueda trasmitir bendiciones celestiales a un pueblo que por fe no se apropia de ellas ni se regocija en ellas. Pero el acto de bendición implica esto: estas bendiciones son tuyas si tan solo las tienes. El último acto de adoración pública es un gran estímulo para la fe. Cuando la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, o la bendición de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, o la gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo, sean invocados sobre sus cabezas , es para asegurarle que si las acepta a través de Jesucristo, estas grandes bendiciones son realmente suyas.

(3) La tercera cosa que hizo David fue repartir a todos los israelitas, hombres y mujeres, una barra de pan, un buen trozo de carne y una jarra de vino. Fue un acto característico, digno de una naturaleza generosa y generosa como la de David. Sin embargo, Jesús no se abstuvo en raras ocasiones de alimentar a la multitud, aunque el acto era susceptible de abuso. El ejemplo tanto de David como de Jesús puede mostrarnos que, aunque no habitualmente, aunque ocasionalmente, es correcto y apropiado que el servicio religioso se asocie con una comida sencilla.

4. Lo último que se registra de David es que regresó para bendecir su casa. No se permitió que los cuidados del Estado y los deberes públicos del día interfirieran con su deber doméstico. De esto se desprende claramente que, en medio de todas las imperfecciones de su abigarrada casa, no podía permitir que sus hijos crecieran ignorantes de Dios, lo que reprendía a todos los que, superando a los muy paganos en el paganismo, tienen casas sin altar y sin un dios. ( WG Blaikie, D. D. )

El regreso del arca

I. El traslado del arca de Baale a Jerusalén. Este período fue el mejor momento de la vida, el poder y la gloria de David, y en él emprende la gran tarea de confirmar la adoración de Dios. Podemos ver fácilmente que este empeño en promover la religión era su deber, ya que era rey de un estado religioso; sin embargo, es en esa misma forma y luz que su conducta nos habla con la más alta autoridad.

Para gobernantes y magistrados, reyes y ministros, ¡qué lección les brinda, qué consejo tan saludable! Los hombres son seres religiosos, dotados de la facultad de religión, que otros animales inferiores no poseen; su deber es, en todas las relaciones de la vida, la religión. En la autoridad, el objetivo principal debería ser legislar para el verdadero bienestar del sujeto, que está relacionado únicamente con la religión. Si los gobernantes y legisladores, con cualquier pretexto, sostienen y acogen la idolatría en un estado, o se complacen en la tendencia de la multitud a la idolatría, decididamente trabajan en la ruina del súbdito, aquí y en el más allá, así como en el suyo propio.

II. Las graves ofensas de David. El modo de transporte prescrito se descuidó por completo. Hay hombres bien dispuestos a servir a Dios y darle lo mejor de todos sus bienes, de la vida, del amor, de la razón y de la sustancia, que se apresuran indiscreta e ilegítimamente al llamado de la religión. Algunos servirán a Dios, siempre que se omita un artículo de fe. Otros siempre que se permita un pecado favorito.

Otros, siempre que su propia fantasía, sus propias concepciones salvajes de la religión, su deísmo poético y su filantropía poética, se tomen por religión. ¡Y fallan! ¿Cómo podría ser de otra manera, cuando Dios nunca llamó a ningún hombre a un credo defectuoso, oa una moralidad defectuosa, ni a despreciar su propia regla de religión? ¡Y se ofenden cuando algún juicio ha caído en el camino mismo de su servicio, y lo declara nulo y rechazado! Un juicio como la angustia, la muerte, la debilidad espiritual o la ignominia, y el aumento de la insensatez más que de la religión.

Por estas cosas, Dios puede declarar nuestro servicio deshonrado e inaceptable. La estancia temporal del arca trajo numerosas bendiciones a la casa de Obed-edom. La religión, la religión de las Escrituras, es el medio de una prosperidad sólida. El tiempo fue corto que se permitió aquí para la prueba de una providencia especial a favor de aquellos que mantuvieron el arca de Dios dentro de sus muros, pero fue suficiente para conferir bendiciones de salud, riqueza y honor.

Y si nuestro tiempo se limita a una hora a partir de este momento, y si podemos llevar con nosotros, no el arca de la ley, sino el arca de la misericordia, el pacto de salvación de Jesucristo, por la fe, que puede poner ¿Un límite a las bendiciones que nos serán acumuladas? Amados por Cristo, ¿qué nos puede dañar? amado por Dios, ¿qué puede dañar nuestra paz o dañar nuestra fortuna? Todos somos candidatos al bienestar terrenal; Créanlo, entonces, el único y verdadero secreto del éxito, está en la adoración sincera del Salvador, como Dios de Dioses y Señor de todos los Señores.

III. Durante el progreso del intento exitoso de erigir el arca del Señor en Jerusalén, David tomó un papel destacado, como en la primera ocasión, en todo el proceso. A todos los hombres, este homenaje público les habla de la misma manera: nos llama a hacer un servicio personal. No podemos transferir a ningún prójimo el desempeño de deberes religiosos. Como hombres comunes, hacemos muy poco cuando transferimos a otros la transmisión de nuestro patrocinio o generosidad.

Debemos con nuestras propias manos, cuando sea posible, alimentar al hambriento, refrescar al cansado y vestir al desnudo; deberíamos, con nuestra propia voz, con el alma presente y con la simpatía presente, consolar a los afligidos.

IV. El regreso del rey para bendecir a su casa. El rey de Israel, es cierto, abandona la escena pública, pero solo es para "regresar y bendecir a su casa", para ensayar la ceremonia del día, explicar su importancia, inculcar el valor de la religión en todos sus dependientes y sellar las bendiciones del culto público sobre su familia, mediante la piedad doméstica. En este acto reconocemos estos tres detalles:

1. El mantenimiento personal del honor de Dios ante su familia.

2. Su ansiedad por comunicar las bendiciones de la religión a todas las almas bajo Su influencia.

3. La solemne dedicación de esas almas al honor y adoración del Ser Supremo.

V. La audacia, la nobleza y la dignidad de la conducta de David durante los acontecimientos de ese gran día, cuando el arca descansaba dentro de los muros de la santa ciudad. Un hombre encontrará a su enemigo para siempre en su propia casa; o si no, su religión será procesada y su conducta reprendida con las más agudas censuras por sus asociados, y su misma piedad será denunciada como mezquina y humillante, deshonrosa y ofensiva. ( CM Fleury, A. M. )

Cuidado del arca

En el segundo versículo leemos "David se levantó". Una nueva pasión se apoderó de él; un repentino entusiasmo lo agitó como un gran viento del cielo. No podemos dar cuenta de estas inspiraciones, entusiasmos, nuevas consagraciones y propósitos en la vida. A veces decimos: ¿Por qué no se levantaron antes los hombres? La respuesta es: No pudieron: el surgimiento de los hombres no está en ellos mismos. Hay un centro, hay un Trono, hay un Rey viviente, y en conexión con estas grandes soberanías y dominios centrales hay un Espíritu misterioso siempre operativo que no caerá bajo nuestros cálculos, leyes y predicciones en cuanto a sus operaciones en la mente humana y en el corazón humano.

2. David se levantó para llevar el arca a la metrópoli. Esta idea no está exenta de sublimidad, y no sin relación práctica con nuestra propia nacionalidad y nuestra propia civilización religiosa. Sé fuerte en los lugares altos; ver que el trono está dentro de la operación de la misteriosa influencia del altar; Que no haya gran distancia entre la realeza terrenal y el servicio espiritual. Que cada metrópoli sea la mejor ciudad de todo el país. Debería serlo.

3. ¿Cómo se moverá el arca? Leemos, en el tercer versículo, que “pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo y la sacaron de la casa de Abinadab que estaba en Guibeá”. Hay un toque de veneración en este arreglo. El carrito era "nuevo". En los tiempos antiguos y en las ciudades orientales, las cosas nuevas daban mucha importancia a las cosas nuevas: el pollino sobre el que montaba Jesús debía ser uno en el que nunca se sentaba ningún hombre; el sepulcro en el que fue sepultado era un matorral en el que nunca antes había sido puesto un hombre.

Solía ​​haber una especie de veneración pagana por las cosas nuevas. Sansón dijo: Si me atan con nuevos conos, deben ser nuevos, entonces seré débil como los demás hombres. Después de haber fracasado ese experimento, añadió, si me atan con cuerdas nuevas, deben ser nuevas, "nunca ocupado" es la antigua palabra en inglés, nunca ocupado antes, entonces mi fuerza será como la fuerza de otros hombres. Entonces encontramos aquí que el carro en el que se iba a llevar el arca es un carro nuevo.

¿Dónde estaba la ley? Letra muerta. Podemos sobrevivir a nuestras leyes. Podemos olvidarnos de la Biblia. Podemos acostumbrarnos tanto a políticas y moralidades de nuestra propia invención y construcción como para olvidar la ley del Sinaí, los mandamientos del Dios viviente. No iban a tener bueyes y carros. Cuando el arca iba a ser transportada, debía ser transportada por hombres vivos, y ellos debían estar orgullosos del honor supremo de tener parte o suerte en llevar el arca del Señor.

No miremos esos detalles como pequeñas cosas, y supongamos que no importa si el arca se lleva de una manera u otra, siempre que se lleve a su destino apropiado. No hay nada insignificante en el reino de los cielos; no hay nada insignificante en la vida humana, cuando realmente lo entendemos.

4. “Y cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano hacia el arca de Dios y la tomó; porque los bueyes la sacudieron ”(v. 6). ¿Se desviaron naturalmente los bueyes a causa de la era? ¿No habían vuelto ellos también a casa? ¿No traicionaron la impaciencia natural cuando se acercaron al lugar donde se guardaba la comida? El arca temblaba bajo el movimiento de los bueyes, Uza, que sin duda era un levita, extendió la mano y tomó el arca con un propósito bien intencionado.

Pero fue asesinado (v. 7). El arca nunca está en peligro. Ese trono no necesita los contrafuertes de nuestro edificio. ¿Qué participación tenemos en mantener las estrellas en su lugar? ¿Cuánto de la seguridad de las constelaciones se debe a nuestro arreglo previo, previsión y devoción? Dios cuidará de Su propia arca y Su propio reino y verdad en el mundo.

5. David obtuvo una nueva visión de la Divina Providencia. No sabía que Dios era tan cuidadoso, tan críticamente particular. Tal miedo tiene un gran lugar en la educación espiritual. La cultura del alma no debe perfeccionarse con instrumentos musicales, sino con un santo temor. ( J. Parker, DD )

El arca llevada a Sion

I. La buena obra de David obstaculizada por la guerra. Muchos son los males de la guerra. ¡Qué arresto para la industria! ¡Qué casas destrozadas! ¡Qué cosechas arruinadas! ¡Qué vidas sacrificadas! ¡Qué legado de impuestos opresivos y el peor legado de sentimiento vengativo! ¡Múltiples males! Esto también entre ellos: buenas obras, reforma nacional, libertad ampliada, educación, religión detenida. Descuidado es el tabernáculo de Dios cuando se levantan las tiendas de campaña, y se ahogan en gritos de batalla los cánticos de Sión.

No sabemos nada de esto; pero es bueno pensar en ello. La trompeta de guerra no irrita el aire tranquilo del sábado. Las puertas de la iglesia están abiertas para nosotros y las campanas repican su invitación a la adoración. Las guerras, los rumores de guerras, no impactan el dulce y refrescante descanso de nuestras horas de reposo. La paz es nuestra. No siempre es así en esta tierra. Las iglesias fueron cerradas o convertidas en cuarteles u hospitales militares. Y aunque esto ha sido desconocido en la Inglaterra reciente, se ha sabido en los últimos días en otras tierras.

Aquí, reconozcámoslo con gratitud, Dios ha bendecido a su pueblo con paz. Los conflictos de David fueron triunfos; porque él cuidadosamente "consultó al Señor". No salió hasta que se le ordenó e hizo lo que se le ordenó. Qué batallas nunca se habían librado si los hombres, los estadistas, los reyes, hubieran hecho lo que hizo David. Voz de vidente, oráculo místico que no necesitamos. “Tenemos la palabra profética más segura; a lo cual hacéis bien en estar atentos, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro.

”Esto guiará a los hombres de sus egoísmos y ambiciones y sus incipientes disputas hacia la paz. Dejémonos guiar, cada uno de nosotros, por él en nuestro trato con los demás, y entonces, aunque parezca poco influyente nuestro lugar en la vida del gran mundo, estaremos ayudando a hacer de la guerra una de las barbaridades del pasado. -uno de los horrores felizmente desconocidos del año dorado que parece tan lejano, pero que está por llegar.

II. El buen trabajo de David, cuando comenzó, detenido por la irreverencia. Las glorias del arca habían pasado en gran parte a la historia. Aún así, era el símbolo de Dios, todavía debía ser tratado con reverencia; aún así, el mandato no ha sido derogado, para que la mano humana no lo toque. Que todo este día, pues, tenga cuidado. En medio de esta alegría tumultuosa, hágase la reverencia. La instrucción única de esa muerte es tanto para nosotros como para David y su pueblo.

Es para todos, y especialmente para aquellos que tienen un papel destacado en la obra y el culto Divino. "Nos burlamos de Dios cuando no tememos". ¡Irreverencia! No hablo de la irreverencia de la época; de padres a hijos; sujetos a gobernadores; de la literatura a la religión; ciencia a la revelación. ¡Piense en la irreverencia en la Iglesia! No necesitamos ir más allá de nosotros mismos. El predicador necesita estar atento. Puede que no “maneje con engaño la Palabra de Dios”, pero puede que lo haga a la ligera; tan familiarizado con él como para perder de vista de Quién es la Palabra.

En cualquier departamento de la labor cristiana debemos velar por que, como predicadores, maestros, visitantes, no olvidemos a quién estamos hablando. Gente humilde, puede ser, niños pobres, pacientes aburridos e impacientes. ¿Pero quiénes son estos? Para ellos, el más repugnante de ellos, Cristo murió. Cada uno dotado de la posesión trascendente de un alma que sobrepasa al mundo a pesar de que era "un crisólito completo y perfecto". Cada uno a través de toda la oscuridad, el trabajo y el cansancio de la vida aquí, un peregrino a la eternidad.

Así que en la adoración divina. Al entrar en el santuario, que sea para nosotros “nada más que la casa de Dios”, no por nuestros pensamientos vagabundos y codiciosos degradados a la tienda de la locura o la cueva de los ladrones. Al abrir la Biblia, que nos es tan familiar como el arca de Uza, tratémosla con reverencia y "escuchemos con mansedumbre" los mensajes de este "Libro de Dios, este Dios de los Libros". Mientras cantamos, "hagamos melodías en nuestro corazón al Señor", o la música más dulce será el pecado.

Mientras oramos, solo pronunciemos el corazón, nuestras palabras "la expiración de lo inspirado". En medio de todos los ejercicios de la adoración pública y la adoración en el hogar, "habite más reverencia en nosotros". Uza "estando muerto, aún habla".

III. El buen trabajo de David cumplido con alegría. Durante tres meses, el arca continuó en la casa de Obed-Edom, trayendo muchas bendiciones a la casa de su cuidador y piadoso cuidador, pero de maneras manifiestas no registradas. Con esto se animó a David a prepararse para su traslado final a Jerusalén. Ha aprendido algunas lecciones de la muerte de Uza. Todo debe hacerse con circunspección, “en el orden debido” ( 1 Crónicas 15:2 ), que antes extrañamente se había pasado por alto.

Fue una hora trascendente. Poco podemos saber todo lo que significó para David, cuántas esperanzas se estaban coronando: todo lo que significó para Israel, con quien estaba abriendo una nueva época en su gran historia. Habían estado cayendo de Dios durante mucho tiempo, el mismo símbolo de su presencia descuidado. Pero ahora habían llegado tiempos de paz; un hombre elegido y aprobado por Dios era su rey. Les recordaría que eran el pueblo de Dios, que arca el centro de su culto en la nueva capital controlaría esa idolatría local a la que eran tan propensos; reunirlos en un lugar para sus fiestas santas, los uniría en una unidad nacional e, infinitamente más importante, religiosa.

Esa arca, encerrada en el santuario de su santuario, sin ídolos en ella, testimonia la espiritualidad de Dios. Podemos regocijarnos en Aquel cuyo Nombre es Emanuel, "Dios con nosotros". A su alrededor, los cristianos se reúnen para adorar y, a través de Él, tienen acceso con denuedo al Padre. Por Él Dios nos es declarado, declarado en una vida de sufrimiento humano, pero pureza Divina; en una vida que “anduvo haciendo el bien”, en una muerte que murió por los pecados del mundo.

Más de lo que incluso el arca con su gloria shekinah podría ser para Israel, es Cristo para nosotros. Una gloria que no se ve hoy en el templo material; no en cualquier “casa hecha por manos”, sino en la transformación, ennoblecimiento del espíritu y la vida humanos. En todo hombre salvo, contempla la gloria de Dios en Jesucristo. Sabemos que Dios está entre nosotros porque tal obra es Divina. ( GF Coster .)

David restaurando el arca

1. Por fin, Dios cumplió el anhelado deseo del corazón de su siervo, y David se convirtió en el jefe y gobernador de Israel. La toma de la ciudadela de Sión, que hasta entonces nunca había sido arrebatada al enemigo, lo convirtió en el virtual fundador de Jerusalén; y la supremacía indiscutible comenzó por primera vez a adherirse al pueblo de Dios. Pero, ¿de qué vale la fuerza, a menos que esté completamente sujeto a Dios y sea hecho siervo de su orden y de su verdad? David sabía muy bien que Israel solo podía regular a otros para recibir bendiciones, en la medida en que ellos mismos fueran regulados por Dios.

Ser legislado por Dios era el privilegio distintivo de Israel: era de ellos decir de Él, "mi Rey así como mi Dios". Entonces, ¿cuál fue la condición en la que David encontró el orden de Israel? ¿Estaba Israel realmente sujeto a los arreglos de Dios? La condición del orden de Israel fue determinada principalmente por su relación con el Tabernáculo y sus vasijas, especialmente su relación con el Arca de la Alianza.

Cuando Israel estaba en sus viajes por el desierto, el Arca los precedió. Cuando el Arca descansaba, su lugar apropiado era el Tabernáculo. De hecho, es cierto que la presencia del Arca en cualquier lugar de Israel era una evidencia de que Dios estaba cerca de ellos y de Su cuidado sobre ellos; pero Su presencia no podía ser debidamente reconocida, ni se podía mantener el orden de Su verdad, a menos que el Arca estaba en el santuario, y los servicios señalados los realizaban los levitas y los sacerdotes, según la manera.

El Tabernáculo caído - los vasos esparcidos del ministerio - el aislamiento del Arca en una morada desconocida - eran indicios suficientes de que la Verdad y su orden de hecho habían caído. ¿Podemos rastrear en estas cosas una semejanza típica con los días en que vivimos? ¿Estamos viviendo en una hora en que las verdades de Dios se mantienen en su totalidad y en sus correctas conexiones? o son mantenidos parcialmente, confusamente y fuera de sus correctas relaciones entre ellos - muchos despreciados - muchos perdidos.

Y, sin embargo, ¿a quién le importan estas cosas? Los hombres dicen: ¿No está Dios todavía entre nosotros? ¿No se salvan todavía las almas por su gracia? ¿Por qué, entonces, deberíamos preocuparnos por Su orden, o por el conocimiento más minucioso de Su verdad?

2. Durante el reinado de Saúl, el Arca no solo se mantuvo separada de todos los otros vasos del Tabernáculo, sino que incluso en su aislamiento, fue descuidada y deshonrada. Fue el sentido de esto lo que actuó principalmente en el alma de David. No parece haber considerado tanto la ausencia de una relación correcta entre el Arca y los otros vasos del Tabernáculo, como haber sido sorprendido por el hecho más palpable y asombroso de la falta de una relación correcta entre el Arca e Israel.

Para traer, por tanto, el Arca del lugar de su deshonra; para convertirlo una vez más en lo que Israel debería buscar y preguntar; y sobre todo, para establecerlo en la ciudadela de Sion, el lugar de supremacía soberana y fortaleza; estos eran los objetos inmediatos de los deseos de David. En esto estaba cumpliendo su oficio de rey, dando supremacía a Dios y a su verdad.

3. Pero los siervos de Dios han aprendido con frecuencia que la búsqueda de un fin correcto no implica necesariamente el empleo de los medios correctos. Esto lo demostró David. A él y a los eiders de Israel les pareció fácil trasladar el arca de Dios a su nueva morada. El deseo era santo, el objeto correcto, y contaban plenamente con la bendición instantánea y sin obstáculos de Dios. Se preparó un carro: se le unieron bueyes en yugo; sobre ella se colocó el arca de Dios; y uno a quien nombraron entre ellos, arrastraba los bueyes.

La ordenanza de Dios fue expresa, que nadie más que sacerdotes y levitas debían manejar los utensilios del santuario; y aunque Dios, cuando el pecado de Israel había llevado el arca a la tierra de los filisteos, donde no había levitas, no había sacerdotes - tenía la libertad de reemplazar sus propias ordenanzas, pero David no era Dios. David, de hecho, bien podría humillarse a sí mismo debido a su error; porque ¿qué error podría ser mayor que transgredir imprudentemente la solemne ordenanza de Dios, que había dicho que nadie más que sacerdotes y.

¿Deberían los levitas tocar las cosas de su santuario? Sin embargo, ¿no ha proporcionado el cristianismo casos de transgresión similar? David infringió el orden típico de Dios y fue castigado; pero cuánto castigo más doloroso merecemos si subvertimos la realidad antitípica - si llamamos a los no santificados y a los incrédulos - aquellos que no temen a Dios y no conocen a Cristo, en funciones que pertenecen solo a aquellos que verdaderamente tienen la gracia de Su Espíritu.

4. No había gloria visible; ninguna manifestación de la Presencia Divina, mientras David estaba restaurando a Israel el Arca de la Alianza de su Dios, que había sido desterrada por mucho tiempo. Si hubiera sido un día en el que Dios estaba manifestando visiblemente Su propia gloria, no habría habido peligro de que David fuera considerado indebidamente, incluso si todo el esplendor de la gloria de Israel se hubiera reunido alrededor de su persona. Pero fue de otra manera cuando esa gloria estaba escondida, y cuando el Arca solitaria, exiliada durante mucho tiempo del Tabernáculo de Dios, era el símbolo humilde de la presencia de Dios en medio de Su pueblo arrepentido.

El ojo de la fe pudo discernir la bienaventuranza de esa hora; pero el corazón de la hija de Saúl, fiel a su linaje, no vio excelencia en él. Ella contempló el gozo de David, no lo entendió, lo despreció y lo reprendió, y encontró en el día de la bendición de Israel, un día de dolor y castigo duradero para ella misma. Tenemos autoridad de las Escrituras para decir que las cosas que le sucedieron a Israel les sucedieron a ellos como ejemplos, y están escritas para nuestra amonestación ( 1 Corintios 10:1 .

Aquellos que lean las Escrituras del Antiguo Testamento, recordando esto, podrán rastrear muchos rasgos en el aspecto general del cristianismo, que se asemejan demasiado a la condición de Israel en el momento del que hemos estado hablando. Cuán a menudo los cristianos buscan amortiguar su aprehensión del desorden y el abandono de la verdad que prevalece a su alrededor, mediante la reflexión de que Dios no ha abandonado y nunca abandonará a su propio pueblo; tal como Israel podría haber dicho, en los días de Saúl: "¿No está todavía el arca entre nosotros?" De hecho, es muy cierto que Dios no abandonará a su pueblo ;pero, ¿es la preservación de la ruina final y la liberación de los efectos extremos de la desobediencia lo único que debe desear la Iglesia de Dios? ¿No tienen un testimonio distintivo que mantener, ni un estandarte que exhibir, debido a la verdad de Dios? ¿No hay eficacia directiva en sus principios, nada que forme el carácter y determine el camino de aquellos que están sujetos a su poder? Si sus principios están entre nosotros y no los tenemos en cuenta, ¿qué podemos esperar, sino que se diga de nosotros, como se dijo de Israel, “que la verdad ha caído en las calles y la equidad no puede entrar.

"Cuando leemos del triunfo y del gozo con que David y todo Israel con él, llevaron el arca del pacto del Señor a Sion", con gritos, sonido de corneta, trompetas y címbalos. , haciendo ruido con salterios y arpas ”, si nos preguntamos qué indican estas cosas, nos vemos obligados a mirar hacia una hora aún futura, cuando un mayor que David, uno a quien David tipificó débilmente, será, como uno de los Los resultados de Sus propios conflictos dan descanso, establecimiento y supremacía a la Verdad largamente despreciada y perseguida.

Se acerca el tiempo en que esa hora típica del gozo de David se cumplirá en ese último día de triunfo, cuando los Salmos de Israel en la tierra se unirán con los aleluyas de los redimidos de arriba, al decir: “El Señor Dios omnipotente reina. " Esperamos esa hora, como aquellos que han sido por igual hechos Levitas - Sacerdotes - Reyes; capaz, por tanto, de servir, adorar y contender por él, durante el tiempo de la debilidad de su pueblo y de la deshonra de su verdad, sin esperar triunfo hasta ese día. ( BW Newton .)

El arca trajo corteza

En esta lección hay fuertes contrastes. Aquí está el arca de Dios, temida por algunos, deseada por otros; por algunos tratados con temeridad e irreverencia, por otros con santo cuidado. Para el primero, se convierte en ocasión de espantosos castigos y miedo; hasta el final, de bendición sin mezcla. Como el Evangelio, para algunos es sabor a muerte; a los demás, de la vida.

1. David, ahora victorioso sobre todos los enemigos, y firmemente asentado en el trono, resuelve traer el arca de Dios largamente descuidada de Quiriat-jearim a Jerusalén. Descuidado, casi olvidado, durante los reinados de Saúl e Is-boset, ahora será honrado a la vista de toda la nación, llevado a la capital y convertido nuevamente en el centro de los servicios religiosos de Israel. El rey hace inmensos preparativos para celebrar su remoción con el esplendor y la sensatez adecuados.

La nación entera es, por así decirlo, incluida en sus planes. Los hombres de renombre, los líderes de las tribus, son convocados de todas partes del país. Los sacerdotes y los levitas se reúnen en sus ciudades esparcidas. Se alcanza a Quiriat-jearim; se forma la gran procesión, el arca en medio. De repente se escucha un grito de terror, y ahora otro, y otro más. El desorden y la confusión se están extendiendo de un rango a otro.

Se ve al mismo David levantando las manos con horror como ante una visión espantosa. ¿Cuál es la causa de este repentino tumulto? ¡Uza ha muerto junto al arca! Se estremeció a causa de los bueyes que tropezaban y, extendiendo la mano para sostenerlo, instantáneamente cayó muerto en el camino. ¿Cuál podría haber sido el significado de esta asombrosa catástrofe? Sin duda, a muchos lectores de la Biblia les ha parecido un juicio de extraña y desproporcionada severidad.

Sin embargo, si estudiamos todo el evento, encontraremos que hay circunstancias que ayudarán mucho a explicar por qué Jehová consideró este terrible golpe como justo y necesario. Fue parte de esta lección de reverencia por Su Nombre y presencia, y solo en armonía con toda la maravillosa historia del arca, cuando Jehová agregó instrucciones especiales en cuanto a la manera en que sus asistentes deben cuidarla y en que el tabernáculo y el arca misma deben ser transportados de un lugar a otro.

Solo los levitas debían ser empleados en este servicio ( Números 4:2 ; Números 4:15 ; 1 Crónicas 15:2 ), y de estos solo una casa, los hijos de Coat.

No cabía duda de que Jehová había pensado que estas instrucciones eran de suficiente importancia como para ser incorporadas en mandatos distintos y escritos; y estos mandamientos en ese día fueron completamente ignorados. El hecho de que Uza se apoderara del arca fue un acto prohibido para los sacerdotes, y Uza no era un sacerdote, bajo ninguna circunstancia. Fue en este punto que intervino Jehová. La nación, con el rey a la cabeza, lo estaba honrando nominalmente, pero por la manera ligera e irreverente en que lo hacían, por la manera negligente y medio pagana en la que, a pesar de toda su pompa, emprendieron este asunto sagrado. , lo estaban deshonrando.

Si Dios era digno de su adoración, ¿por qué no se esforzaron lo suficiente en adorarlo de acuerdo con Su Palabra? ¿Cómo se atrevieron en los mismos actos de Su llamado servicio a quebrantar Su mandato más obvio? En cuanto al propio Uza, que fue el que sufrió más conspicuamente, es posible que la larga familiaridad con el arca haya engendrado en él una irreverencia y presunción especiales; pero, sin embargo, eso puede ser, su pecado fue compartido por todos los que lo emplearon en estos servicios prohibidos, y así ocasionó su acto imprudente y culpable.

Un sentimiento de ira y desesperación mezclados se apoderó de la mente de David (v. 8). Si hubiera estado "disgustado" consigo mismo, podríamos haberlo entendido. Pero de hecho es un misterio si su resentimiento estaba dirigido contra Dios. Nos inclina a temer que su propia gloria fuera en cierta medida su objeto en todos estos magníficos servicios. ¿Estaba enojado porque Dios había convertido su gran fiesta en un día de desilusión y tristeza nacional, o porque Jehová lo había deshonrado ante las multitudes con esta abrumadora reprimenda? No podemos decirlo, pero desearíamos que se pudiera haber escrito que David estaba humillado y arrepentido en lugar de estar disgustado.

Y podemos defender su desaliento tan poco como su ira. Parece haber olvidado todo su deber en un ataque de medio malhumor, medio miedo incrédulo. Abandona en el acto todo el plan de restaurar el arca a su verdadera morada. En lugar de preguntar por el pecado que causó el problema, actúa como si no hubiera esperanza de perdón, ni esperanza de servicio aceptable, como si Dios fuera un ser terrible para ser abordado, demasiado caprichoso para complacerlo.

Se nos recuerdan los temores serviles que la presencia de Dios y el pensamiento de su santa majestad todavía despiertan en los corazones de los hombres pecadores, y de su disposición a abandonar todas las muestras de Aquel a quien no pueden recordar excepto con pavor.

2. Pero ahora aparece otro personaje en escena. Es un hombre hasta ahora desconocido. El nombre de Obed-edom siempre será honrado como el del hombre que, mientras todos los demás estaban llenos de terror y consternación, alejándose del arca de Dios con pavor, guardaba en su seno el secreto de un sentimiento muy diferente: mirar sobre el arca en verdad con toda veneración, pero sin miedo, abriendo las puertas de su morada para recibirla, y encontrando en ella una fuente de bien sin mezcla: Él sabía bien cuán temiblemente Dios había reivindicado Su santidad cuando el arca había sido deshonrada; cómo, por una mano invisible, los enormes ídolos habían sido arrojados sobre sus rostros y rotos ante él; cómo los filisteos habían sido heridos por la enfermedad y la matanza; cómo habían sido muertos los hombres de Bet-semes, y cómo también Uza había sido herido de muerte a su lado.

Había escuchado el grito de terror de sus captores paganos cuando suplicaron que lo expulsaran de sus costas. Bet-semes, el escenario del terrible juicio a causa del arca deshonrada, estaba apenas a medio día de viaje de su hogar, y ahora ve a todos los miles de Israel asustados, indefensos por el miedo repentino, abarrotando los caminos de las montañas alrededor de su casa. morada, incluso el mismo David tenía miedo de entrometerse en esta terrible arca.

Ve todo esto y, sin embargo, no teme admitirlo en su casa. Hombre humilde y devoto, comprende que, aunque para los irreverentes y descuidados nuestro Dios es un fuego consumidor, los obedientes no deben temerle. Para el alma obediente y confiada, Él es siempre un Dios de amor. Obed-edom esperaba obedecer a Dios, obedecerle escrupulosamente, con reverencia. Cualquier regla que Dios hubiera prescrito para su observancia, nunca se atrevería a llamar una pequeña cosa.

No estaba engañado por el hecho de que Dios pudiera ser mejor honrado con una gran procesión o con cualquier servicio, por más deslumbrante que fuera para el sentido humano, que con un sobrio respeto por sus sencillos mandatos. En la casa de Obed-edom hay paz. No descansa solo en el padre. Aquí se encuentra que el pacto de Dios es un pacto familiar y trae una bendición a todo el hogar. Y eran tales que se manifestaban.

No estaban confinados a las almas secretas de esta familia favorecida. O bien su salud, felicidad y prosperidad inusuales eran las que eran evidentes a diario para todos sus vecinos, o bien mencionaron libremente las bendiciones internas de las que disfrutaban para alabanza de Jehová. Probablemente en ambas formas se conoció el favor que recibieron de Dios. Y ahora veremos que al haber recibido una bendición, se convirtieron en bendición.

La felicidad y la bondad de esta familia piadosa extienden su influencia a toda la nación. Ellos hacen evidente a una y otra de las multitudes que habían huido de Dios por su golpe, que, aunque Él es un Dios santo, no necesita ser temido por ningún corazón humilde y cuidadoso. A través de la difusión de la historia de la bendición de Obed-edom, todo Israel aprende de nuevo la bondad amorosa del Señor. El escepticismo que ese día de tristeza había rodado sobre la tierra comienza a disiparse.

Los burladores son silenciados, los descorazonados se animan. Aprenden que aunque los reyes más altos no deben jugar con la santidad del Señor, el adorador más humilde, ansioso sólo por obedecer completamente Su sagrada voluntad, encontrará en Él un Padre lleno de sonrisas y ternura, Obed-edom restaura: la fe de David, y David finalmente lleva a la nación de regreso a Dios. Se le da a este aldeano desconocido para instruir y tranquilizar al rey abatido.

De la aceptación del humilde culto de Obed-edom, en contraste con el rechazo de su propia magnífica formación, el monarca aprende que obedecer es mejor que sacrificar, que no toda la elocuencia de los salmos de David, no toda la juglaría de sus coros, no todas las multitudes de las tribus de Israel que aplauden, podrían agradar a Jehová la mitad de bien que una obediencia seria y exacta a Su palabra escrita. ( A. Mitchell, DD )

El arca, el centro de servicio y adoración

El rey David tenía dos grandes cosas para lograr: establecer la adoración de Jehová en el lugar que había elegido por encima de todos los demás para su morada, y extender el reino hasta los límites asignados a su pueblo. Acababa de ser reconocido como rey de todo Israel. Y ahora el lugar estaba listo para recibir el arca de Dios, la más sagrada de todas las cosas sagradas sobre las que se centró la adoración de Jehová.

El arca, con su contenido y su cubierta, llegó a ser naturalmente el centro del servicio y la adoración de Israel. Entonces, traer de vuelta el arca fue restablecer la adoración de Jehová y centrar a la nación en el reconocimiento de Su ley y Su gracia. El tema sugerido por estos eventos es la relación del reconocimiento público de Dios con el bienestar de la nación, la familia y el individuo.

I. El descuido del culto público es desastroso para todos estos intereses. No siempre al principio hacia la prosperidad material y, sin embargo, esa condición de la sociedad que permite el aumento de la irreligión y un creciente desprecio por las instituciones de culto es incompatible con la mejor prosperidad del estado. Nadie puede decir el mal que le sobreviene a un pueblo por el desprecio de sus instituciones religiosas, excepto cuando lo ve ilustrado en la historia de las naciones o en la suerte de las comunidades.

De dos naciones o vecindarios iguales en otros aspectos, uno de los cuales honra la casa del Señor y el día del Señor, y el otro los trata con negligencia o desprecio más positivo, es fácil profetizar sus caminos contrastados. Cuando el ateísmo se apoderó del corazón del pueblo francés, condujo a la anarquía con su mano derecha roja. Incluso una fe mezclada con falsedad es mejor para la moral y el buen orden de un estado que la falta total de fe.

Es casi tan cierto en la familia. Sería totalmente así, excepto por aquellas influencias que rodean a la familia tan de cerca que no puede aislarse de su poder. Muchos hogares se salvan gracias a los hábitos religiosos de la comunidad que los rodea, en los que no participa. El reconocimiento de la ley y la gracia divinas son las mejores salvaguardas de la sociedad. Israel sin arca es Israel sin sabiduría ni fuerza. Saúl sin el arca es un rey débil y descarriado. Samuel, cuyo corazón estaba con el arca, era, junto a Dios, la fuerza de Israel.

II. Se nos enseña a tener debidamente en cuenta las formas de observancia religiosa. El espíritu de irreverencia crece rápidamente. Un descuido de lo que es debido o decoroso conduce fácilmente a otro, hasta que finalmente requiere una reprimenda aguda o un castigo severo para recordar a los hombres lo que una vez estuvo en cada corazón. ¿No necesitamos una advertencia aquí en nuestros días y con respecto a nuestros servicios de adoración pública? En cuántas de nuestras congregaciones cristianas, la postura erguida y los ojos abiertos en la oración sugieren dolorosamente una falta de devoción reverente.

No se puede enseñar mejor lección a los jóvenes, ni mejor entrenamiento en nuestras escuelas dominicales que la lección de reverencia en el corazón hacia las cosas santas, de reverencia en el pensamiento y en el tono cuando leemos la palabra de Su convenio, y de reverencia en la postura. cuando nos acercamos a su propiciatorio.

III. El espíritu de nuestro servicio es lo que Dios considera, más que su forma. Cuando, en su falso temor, el rey llevó el arca a la casa de Obed-edom, el gitita, el Señor bendijo a toda la casa durante los tres meses de su estadía allí. ¿No es una indicación clara para nosotros de que, después de todo, lo que agrada a Dios no es la exactitud de nuestro ritual, sino la amorosa reverencia de nuestro corazón? Todas las formas externas tenían la intención de promover esta justicia interna.

Si eso fuera necesario, las formas vacías no podrían complacer a Dios, y no podrían hacer ningún bien al hombre. El Señor había designado el servicio del tabernáculo y sus fiestas; pero cuando el espíritu se fuera de ellos, él los haría salir también. “Dios es un espíritu; y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad ”. Esta es la lección, más importante que todas las demás, que nos llega de las puertas abiertas de la casa de Obed-edom, de la prosperidad que los bendijo y de la paz que siempre acompaña al reverente, aunque sea el informal. servicio del Señor. ( Sermones del club de los lunes ).

Subiendo el arca

1. David estaba ahora apenas establecido de nuevo en su reino (después de esta doble derrota de los filisteos) pero se resuelve en establecer la religión y el servicio sincero de Dios. “Busca primero el Reino de Dios y todo lo demás será añadido” ( Mateo 6:33 ).

2. Cuando David convocó a esta gran asamblea, no solo para honrar la acción, sino también en defensa del arca en caso de que el enemigo intentara interrumpirlos por su paso. Así que este diseño era redimir el arca de la presencia de Dios de ese sórdido descuido durante todo el tiempo de Saúl.

3. El viaje de Quiriat-Jearim a Jerusalén podría considerarse como un viaje demasiado largo para que los levitas llevaran el Arca de Dios sobre sus hombros de acuerdo con el mandato de Dios ( Números 4:14 ; Números 7:1 ; Números 9:1 ), por lo tanto, por prudencia (que a menudo echa a perder la verdadera piedad), proporcionan un carro nuevo y colocan el Arca de Dios sobre él.

Este modo de transporte lo habían aprendido de los filisteos, un mal precedente, quienes lo habían hecho antes de esto sin daño ni ninguna muestra de desagrado divino, lo hicieron bajo la dirección de sus diabólicos adivinos ( 1 Samuel 6:2 ; 1 Samuel 6:7 .

) No hay buenos patrones para la práctica de Israel: No consideraron tan bien que Dios haría un guiño a este desorden en los filisteos porque ignoraban las leyes de Dios. Pero él no lo toleraría en su propio pueblo a quien se encomendaron los oráculos de Dios ( Romanos 3:2 ). amaban demasiado su propia comodidad en este momento, por lo que estaban demasiado dispuestos a ahorrar sus propios hombros ( 2 Samuel 6:1 ).

4. Se expresa la gran frialdad de que David y sus treinta mil nobles y todo Israel celebraron la remoción del Arca de Quiriat-Jearim Withal (v. 5), Ahio iba delante para guiar a los bueyes y Uza detrás para asegurar el Arca. de caerse del carro. Entonces se supone que David pronunció esas palabras: “Levántese Dios y sean esparcidos sus enemigos”, etc. ( Salmo 68:1 ) en este momento, que eran las palabras que se usaban constantemente cuando se quitaba el arca ( Números 10:35 .

) Pero, ay, cuán pronto se estropeó todo este júbilo y se convirtió en luto, todo este canto en suspiros, simplemente por el tropiezo de los bueyes ( 2 Samuel 6:6 ), Uza observando que el Arca fue sacudida y en peligro de caer, luego extiende la mano para mantenerla firme en el carro. ( C. Ness. )

Buscando el arca del pacto

Durante sesenta y cinco o setenta años se había permitido que esta arca del pacto permaneciera en casi total negligencia y olvido. Por fin había llegado el momento de que David interviniera y, en el ejercicio de su autoridad real, la devolviera a la prominencia y la reverencia en la adoración del pueblo.

I. Preguntas sobre el Arca en sí.

1. ¿Qué era la llamada "Arca de la Alianza"?

2. ¿De qué era el símbolo? De la presencia de Jehová como el "Dios que guarda el pacto" de Su pueblo Israel.

3. ¿De qué es señal el Arca ahora?

(1) Una institución apartada para el Señor.

(2) Una organización como la iglesia.

(3) Una ordenanza, como la Cena del Señor.

(4) Un deber: El altar familiar.

(5) Una doctrina.

4. ¿Qué implica la ausencia del Arca? La solitaria pesadez del trabajo realizado sin un ayudante o una promesa de éxito. Esa antigua Arca era solo un símbolo; La presencia de Cristo es para nosotros un hecho maravilloso. Eso fue sólo una señal de que la compañía divina estaba cerca; ahora podemos estar seguros de que Jesús, el Maestro, está realmente bajo nuestros techos y en nuestro corazón.

II. Algunas sugerencias sobre diferentes métodos de tratar la presencia de Dios.

1. El arca de Dios debe ser tratada con un honor digno. La verdadera humildad se puede mostrar con franqueza; porque hay ocasiones en las que cuesta más salir a la necesaria visibilidad y desafiar las críticas de la opinión pública, que permanecer en la clandestinidad, encerrado en una quietud de la más profunda reserva.

2. El Arca de Dios puede ser tratada con negligencia culpable. Se había decretado en el comienzo de su historia que este singular cofre debía llevarse sobre los hombros de los hombres; para este propósito de su manipulación se había construido con anillos a través de los cuales se podían pasar palos para que los sacerdotes pudieran llevarlo. Aquí observamos que Abinadab lo montó en un carro; y en esto no siguió el modelo de Moisés, sino de los filisteos, quienes una vez hicieron la misma falta de respeto. No sirve de nada decir que esto no tuvo importancia. Siempre es de mucha importancia que uno obedezca a Dios y respete cada uno de sus mandamientos exactamente como los da.

3. El Arca de Dios se puede tratar con la mayor exuberancia de gozo. El relato del capítulo del que se toma el texto debe complementarse con lo que se agrega en el libro de Crónicas: allí nos enteramos de que se estableció en Jerusalén una gran escuela de formación musical en preparación paciente para esta ceremonia. No hay nada demasiado bueno en la poesía, en los instrumentos, en el canto, para Dios que está sobre todo.

4. El Arca de Dios puede tratarse con una presunción fatal: “Y cuando llegaron a la era de Nachón, Uza extendió su mano hacia el arca de Dios y la tomó; porque los bueyes lo sacudieron ".

5. El Arca de Dios podría tratarse con timidez a medias. “Y David se disgustó”, etc.

(1) Estaba “disgustado”: ​​la palabra significa aflicción similar a la petulancia; estaba decepcionado de todos sus planes.

(2) Tenía "miedo". También había un sentido de penitencia bajo la revelación de la santidad infinita.

(3) Fue desconsiderado: "Así que David no quiso trasladarle el arca del Señor a la ciudad de David, sino que la llevó aparte a la casa de Obed-edom el Getheo". No se atrevió a llevar el Arca más lejos, sino que la depositó junto al camino tan rápido como sus alarmados asistentes pudieron sacarla de las ruedas.

6. El arca de Dios puede ser tratada con una devoción apropiada y afectuosa: “Y el arca del Señor permaneció en la casa de Obed-edom el Gitita durante tres meses; y el Señor bendijo a Obed-edom ya toda su casa”. Por supuesto que recibió su recompensa; porque Dios es bueno con los hombres a quienes considera fieles a cualquier encargo. Se cita a Josefo diciendo que, mientras que antes de Obed-edom era pobre, de repente, en estos tres meses, su propiedad aumentó, incluso para la envidia de sus vecinos.

Matthew Henry dice, con su brillo habitual, que el Arca “pagó bien por su entretenimiento; es bueno vivir en una familia que entretiene el Arca, porque todo lo relacionado con ella le irá mejor ”. La piedad familiar siempre es rentable. Podemos tener la presencia real de Dios con nosotros y nuestros hijos, si aceptamos Su Palabra como nuestra guía y Su amor por nuestro refugio para siempre. ( CS Robinson, D. D. )

Versículo 3

Y pusieron el arca de Dios sobre un carro ahora.

Novedades en religión y su fin

El arca se saca de su lugar de descanso en medio del gozo reverente de la asamblea y se coloca en un vehículo especialmente fabricado para el tránsito, mientras "Uza y Ahio, los hijos de Abinadab, arrastran el carro nuevo".

I. El hecho de que el arca fuera colocada sobre un carro nuevo muestra cómo, en el deseo de servir a Dios, incluso un buen hombre puede equivocarse. Es un hecho corroborado por la experiencia, y apoyado por la voz de la historia, que el hombre en su mejor momento no es más que una criatura errante. Su locura se exhibe a menudo en sus mejores momentos. En su punto más alto de sabiduría, el paso más elevado de conocimiento.

se manifiesta su debilidad de juicio y su insensatez. La afirmación de la infalibilidad no es más que la ambición del niño: la metedura de pata del ciego. ¿No sería una mejora maravillosa en el viejo estilo de las cosas tener un carro nuevo? ¿No armonizará con el nuevo orden establecido? No prestes atención a ese plan gastado y obsoleto de llevar el arca; abandonar los postes viejos y tener un "carro nuevo". Salvará los hombros de los levitas; será una característica nueva a su manera; será admirado por su construcción y elogiado por el uso al que se dedicará.

Y así razonamos en nuestro trabajo para Dios. La antigüedad no gana nuestra reverencia. Los viejos postes con los que nuestros padres hacían su trabajo se consideran obsoletos e inútiles, y arrastramos nuestro “carro nuevo” cada vez que se requiere nuestro trabajo. Comenzar algo nuevo, inventar alguna novedad, olvidando todo el tiempo que el camino de Dios es el mejor.

II. Vea hasta qué punto se tolera la novedad en la religión. La vieja acusación contra los atenienses sigue siendo válida para muchos en los tiempos modernos. La novedad atrae la admiración dondequiera que se encuentre. Tenga un carro nuevo y el mundo se detendrá y se quedará mirando. Afecta la originalidad, incluso si es algo falso, y puedes hablar a los oídos que te escuchan. No te detengas a hacer preguntas sobre el decoro; no respetes el pasado; Sea extravagante y sensacional, y reunirá a una multitud.

Nos hemos vuelto liberales de una vez. Los mandamientos de Dios carecen de autoridad en esta era; puede ser religioso de la manera más apropiada. Por supuesto, tenga un carrito. Si tiene dudas sobre la Divinidad del Salvador, puede tener un carro Unitario; si cree que el modo de adoración inconformista es demasiado aburrido y que es deseable más belleza estética en el servicio, entonces tenga un carro ritualista; si tienes algún escrúpulo acerca de la inmortalidad de tu alma, entonces hazte con el carro aniquilacionista; si admira que la religión sea "hecha por un abogado", entonces tenga un carro católico romano; si crees que la Iglesia debería ser un club, donde todo puede ser creído y todo negado, entonces ten un carro Broad Church.

Deshazte de los viejos postes; Los “carritos nuevos” son la moda de esta época amante de las novedades. Deja que todas las cosas anticuadas se pudran. Reforma tus planes, mejora tus métodos, pon a prueba tu genio inventivo, produce un "carro nuevo". ¡Oh! ¡Cuánto nos gustan las novedades! La última novedad es la mejor. El último credo nuevo; la última crítica sobre la "religión sobrenatural"; la última expresión del científico; la última teoría escéptica del profesor; estas son las cosas que merecen la admiración.

Pero dame religión sin estos inventos. Que sea puro y simple, sin adiciones hechas por el hombre: el arca vieja llevada por las varas consagradas. Quita esos sustitutos burlones. “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo”.

III. ver las consecuencias ruinosas de las novedades en religión. Partieron con el carro, pero pronto los desastres le sobrevinieron en el camino; y Uza, alzando la mano para estabilizar el arca que caía, fue golpeado por las ruedas. Eso puso fin al sistema de "carro nuevo" con David. Le enseñó una lección que nunca olvidó. Nunca después de eso pidió otro. Volvió inmediatamente a los postes abandonados. Mantengamos el camino de Dios en la religión, y mientras el espíritu de la época clama por algo nuevo, estemos al lado de lo viejo y reverenciamos el arca. ( WJ Hall .)

Versículo 5

David y toda la casa de Israel jugaron delante del Señor.

Alegría en la religión

La orquesta probablemente fue tan rústica y grosera como la procesión. "Instrumentos hechos de madera de abeto" suena extraño, y probablemente el texto debería enmendarse del relato en 1 Crónicas, que dice, "con todas sus fuerzas, incluso con canciones". Los instrumentos especificados son de dos cuerdas y tres de percusión. Las “castañuelas” deberían ser “sistra”, que se usaban mucho en las ceremonias religiosas y consistían en anillos colgados de varillas de hierro u otro metal, que hacían un ruido áspero cuando se agitaban.

Al igual que la música oriental en general, nuestros oídos nos habría parecido un "ruido alegre", en lugar de una concordia de sonidos dulces. Pero significaba alegría y alabanza, y eso era lo principal. Su cercanía sentida debería ser, como dice el salmista, "el gozo de mi gozo". Gran parte de nuestra religión moderna es demasiado lúgubre, y se cree que estar triste y de semblante mortificado es un signo de devoción y mentalidad espiritual.

Indiscutiblemente, el cristianismo lleva a los hombres a la presencia continua de verdades muy solemnes acerca de sí mismos y del mundo que bien pueden hacerlos sobrios y hacer que lo que el mundo llama alegría sea incongruente.

“No hay música en la vida

Eso suena únicamente con una risa idiota ".

Pero el Varón de Dolores dijo que su propósito para nosotros era que su gozo permaneciera en nosotros, y que nuestro gozo fuera completo; y aprehendemos imperfectamente el Evangelio si no sentimos que sus gozos “abundan más” que sus dolores, y que incluso arden con más fuerza, como las luces de las boyas de seguridad, cuando los mares tempestuosos los empapan. ( A. Maclaren, DD )

Versículos 6-7

Uza extendió su mano hacia el arca de Dios.

Uza; o el peligro de la familiaridad con las cosas sagradas:

Algunos quieren hacernos creer que esto fue un accidente; que Uza, en el esfuerzo por salvar el arca, se dislocó el hombro o se rompió el brazo y murió de una hemorragia. Sin embargo, se nos dice que fue un juicio divino. David lo entendió así, y "estaba disgustado". Ahora, con esta terrible visitación, Dios tenía la intención de enseñar una lección de gran importancia. Es uno que necesita ser pronunciado incluso en este día con énfasis, a saber, la necesidad que existe de la más profunda reverencia en todas las cosas relacionadas con el servicio Divino, y el peligro que surge de la familiaridad excesiva con las cosas sagradas.

1. Uza era un levita y conocía o debería haber conocido los mandamientos de Dios con respecto al arca. En Números 4:15 , está escrito que los que tenían que llevar el arca “no tocarían cosa santa, para que no murieran”, no solo eso, sino que el arca debía ser cubierta, y así mantenida fuera de la mirada de el irreverente. Esto se había descuidado. Una vez más, lo que debía llevarse solo sobre los hombros de los hombres se puso en un carro. Esta fue una gran negligencia.

2. Entonces es probable que la ofensa de Uza fuera agravada por el hecho de que no tuvo suficiente reverencia por el mandato divino. El arca había estado durante setenta años bajo el cuidado de su padre y su familia. Eleazar, que había sido apartado para cuidarlo, probablemente estaba muerto. Puede ser que ni Uzah ni Ahio su hermano hayan pensado alguna vez que era importante que se consagraran a la obra.

Ellos, presumiendo su ascendencia levítica, pueden haber asumido informalmente el puesto de asistentes. La familiaridad constante con él puede haberlos llevado a pensar en él incluso con algo de desprecio. Era como un mueble inútil. Es posible que hayan olvidado lo entretejida que estaba el arca con la vida religiosa y nacional. Para ellos pudo haber parecido una especie de Nehushtan. Otros lo miraban con expectación y reverencia, pero para ellos no era más que madera y oro.

Y así muchos miraron la cruz de Cristo como si fuera madera y su muerte como un martirio, olvidando que tienen un valor infinito como signo y sello de la expiación del pecado y de la salvación del mundo. No había ninguna virtud en el arca, como tampoco en la cruz misma, aparte de la designación de Dios. La voluntad revelada de Dios hace toda la diferencia con respecto a cualquier acto u observancia. Sin duda, Uza había tocado el arca de una manera demasiado familiar antes, y pudo haber sido pasada por alto; ahora lo hace públicamente, y como el mal resultaría de su ejemplo, el juicio sigue.

(1) Algunos dirían: "Pero qué insignificante es el pecado, comparado con la severidad del castigo". El pecado nunca es una nimiedad. La desobediencia a Dios no es una bagatela. Las pocas palabras de negación de Peter fueron pronunciadas con facilidad, pero sus consecuencias no fueron una insignificancia. Unas pocas gotas de ácido prúsico introducidas en el sistema son insignificantes, en lo que respecta al tamaño y la sustancia, pero no a los resultados. Tocar el arca irreverentemente no era una bagatela; indicaba un estado de ánimo que no concordaba con el cargo que ocupaba.

(2) Además, hubo que detener la atención de la gente y enfatizar la necesidad de reverencia. Por tanto, el pecado no pasó de largo. Surgió un gran beneficio. Como en el caso de los hombres de Bet-semes, surgió la exclamación: "¿Quién podrá estar delante del Señor?" así que aquí encontramos a David diciendo: "¿Cómo vendrá a mí el arca de Dios?" Se dejó una profunda impresión de la necesidad de pureza de su parte y de justicia inquebrantable por parte de Dios.

3. Uza pecó con los ojos abiertos. Conocía los comandos. Pecó con la advertencia de Bet-semes antes que él. Pecó públicamente y pereció repentina y miserablemente. Fue un juicio repentino y severo, pero esa era una época severa, y la gente solo podía ser influenciada por esos medios. David vio la razón de la visitación, y por eso, cuando reunió valor para seguir adelante en lugar de subir a Jerusalén, se desvió hacia Obed-edom el Gitita, uno que no solo era un levita sino probablemente un coatita, a quien correspondía con razón. para llevar el arca.

Se puede objetar que el castigo fue innecesariamente severo, ya que las intenciones de Uza eran buenas. Esto es muy plausible; pero las buenas intenciones no siempre justifican las malas acciones. Muchos han sido descarriados por este sofisma. No podemos hacer el mal para que venga el bien. Dios no permitirá que se rompan sus leyes con el pretexto de servirle. No podemos ceder a un curso de conveniencia con el pretexto de glorificar a Dios.

No se debe permitir lo que sea realmente malo, y estuvo mal que Uzah rompiera el mandato Divino y, por lo tanto, tal vez llevara a otros a una irreverencia similar. Uza murió al lado del arca de Dios. ¡Que terrible! Sin embargo, ¡qué advertencia para las edades! Participar en servicios religiosos o estar conectado con cosas sagradas no puede asegurar la salvación. Por lo tanto, debemos vigilar cualquier tendencia a la frivolidad o la ligereza en la adoración divina o en el tratamiento de temas sagrados.

Usar las Escrituras para señalar una ocurrencia o considerar el libro Divino como un libro ordinario no es una buena señal. No debe haber indiferencia en la adoración o en escuchar la verdad de Dios. ¿No es tal descuido un indicio de indiferencia ante la presencia de ese Espíritu Divino en el que creemos? ¿Podemos ser audaces y desalmados en presencia del Rey del Cielo? ( F. Hastings .)

Las penas de la naturaleza por desobediencia

1. ¿Cuántos hay que, como Uza en nuestro texto, profanan el arca de Dios por desobediencia voluntaria a sus leyes? y, por tanto, como él, tendremos que sufrir ciertas consecuencias. La muerte parece una pena severa por simplemente tocar el arca, pero vemos que se inflige la misma pena por lo que parecen faltas muy pequeñas contra las leyes de la salud casi todos los días de nuestra vida. Así, por ejemplo, hay dos grandes e importantes leyes relacionadas con nuestra salud corporal, la desobediencia a la que inevitablemente trae su castigo apropiado: una, la ley de que si queremos estar sanos debemos estar limpios, decanos tanto en el cuerpo como en la vivienda; el otro la ley de que el aire que respiramos debe ser puro y fresco.

Y recuerde que todos podemos obedecer estas leyes si queremos; no es el dinero o la falta de dinero lo que marca la diferencia entre un hogar saludable y uno insalubre. Hay muchas casas en las que el marido no gana más que un salario semanal ordinario y, sin embargo, la cabaña y sus muebles están limpios: las ventanas se abren regular y adecuadamente y el aire es dulce y puro, ¿y por qué? Porque, mientras el esposo está haciendo su trabajo afuera, la esposa también está cumpliendo con su deber adentro, pero desafortunadamente hay algunas casas donde esto no es así, y luego, las leyes de Dios están siendo quebrantadas, tan seguramente como la pena le llegó a Uza. ¿Viene en esa casa? A menudo se presenta en forma de mala salud, fiebre a veces, o más a menudo esa constante languidez y debilidad que hace que el trabajo sea un cansancio e incluso la vida misma una carga.

2. Hay leyes de adoración, la primera de las cuales nos la dio nuestro Salvador mismo. Dios es Espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad. Y la segunda ley de la adoración, si no nos la dio exactamente nuestro Salvador, de todos modos nos llega con el sello de Su aprobación. Es la ley de una adoración constante, no una adoración de los labios solo cuando el corazón está lejos, sino una adoración en la que el corazón y la voz se unen “para hacer una sola música.

¿Es así con nosotros? Si no, ¿no sería bueno pensar en la lección que nos enseñó el destino de Uza? Entrar en la casa de Dios sin reverencia por el dueño de la casa; venir a unirnos (o profesar unirnos) con nuestros labios en la confesión del pecado, mientras no sentimos pesar por el pecado; venir con la oración de perdón en nuestros labios, mientras no deseamos nada en nuestro corazón; para cantar los salmos sobre la hermosura de la santidad y los himnos sobre las alegrías del cielo, cuando la santidad nos desagrada, y el cielo un hogar donde en el corazón y en la mente nunca vamos; ¿Qué es eso sino una profanación, y qué otra pena puede traer que la pena de muerte espiritual? Para un servicio frío, despiadado e indiferente, ¿cómo es sino una vida enferma y malsana, una vida sin energía ni entusiasmo? una vida que en realidad es solo una muerte en vida? Entonces, ¿qué haremos?

(1) Dos cosas; Primero debemos enmendar nuestras vidas, y aprender a obedecer ese mandato de San Pablo, "Les suplico, hermanos", y

(2) debemos recordar la lección contenida en el hecho de que si bien no se puede rociar sangre sobre el arca, la figura de este mundo donde reina la ley y el orden, sin embargo, sobre el propiciatorio, la figura del cielo, donde Dios en misericordia está entronizado, la sangre del sacrificio debía ser ofrecida. Y ese sacrificio debemos ofrecerlo de acuerdo con lo que Cristo ha mandado. ( G. Bladon, B. A. )

Un error y sus consecuencias

¿Qué decía la ley? Números 3:29 ; Números 4:4 ; Números 7:6 .

1. El hombre puede olvidar, pero no a Dios. Si Dios ha aclarado algo alguna vez, no debemos pensar (como Balaam) que cambiará de opinión al respecto.

2. Las circunstancias alteradas no afectan la verdad.

I. La muerte era según la ley el castigo o la transgresión. Ejecutado en casos únicos. ( Números 15:32 ; Jos 7: 15-25; 1 Reyes 13:21 .) El principio de tal castigo sin duda aparece en 1 Corintios 11:30 .

II. la reverencia se convierte en seres finitos al acercarse al Infinito, el Amor y el celo no son suficientes; existe peligro de descuido o ligereza. Debemos trabajar en nuestra salvación "con temor y temblor", para hablar "con mansedumbre y temor", para servir "con reverencia y temor piadoso".

III. Dios no necesita la ayuda del hombre, aunque condesciende en usarla. Llevamos la mano al arca cuando defendemos la causa de Dios con armas carnales. ( RE Faulkner .)

El destino de Uza

Debe recordarse que muchas manos deben haber tocado el arca ese día en el proceso de subirla al carro; que ninguno de estos ayudantes fue herido, y que por lo tanto no fue el hecho de tocar, sino el espíritu con el que tocó, lo que hizo culpable a Uza. Probablemente tengamos razón si le atribuimos una irreverencia temeraria, ignorando por completo la santidad del arca, considerándola como “una cosa impía (es decir, común).

”No tenía conciencia de la presencia Divina en él. Había sido un mueble en la casa de Abinadab desde que tenía memoria, y aunque, sin duda, había sido custodiado y apartado allí "para usos comunes, se había acostumbrado a" su presencia, y la familiaridad se había desvanecido. su asombro. La misma causa produce efectos similares en muchos de nosotros con respecto a cosas más santas que un arca de madera de acacia.

Y una mano irreverente metida entre tales santidades, incluso con el propósito de ayudarlos, es pecado. Tampoco debemos olvidar que este incidente se encuentra al comienzo de una nueva época en el desarrollo de la religión en Israel, y que, así como Ananías y Safira perecieron al comienzo de la historia de la Iglesia, Uza yacía muerta junto al arca, un lección y una advertencia para una nueva era. ( A. Maclaren, DD )

El punto de vista de Dios sobre el pecado

El Sr. Hervey ilustra así la gran verdad de la diferente apariencia del pecado a los ojos de Dios y al ojo del hombre. Dice que puedes tomar un insecto pequeño y con la más pequeña aguja hacer un pinchazo tan pequeño que apenas puedas verlo a simple vista; pero cuando lo miras a través de un microscopio ves una enorme rasgadura, de la que sale una corriente purpúrea, que te hace parecer a la criatura como si hubiera sido golpeada con el hacha que mata un buey.

Es sólo un defecto de nuestra visión el que no podamos ver las cosas correctamente; pero el microscopio los revela como realmente son. El ojo microscópico de Dios ve el pecado en sus verdaderos aspectos. ( CH Spurgeon .)

Un Dios preciso

“¿Por qué eres tan preciso?”, Le dijo uno a un puritano. “Señor”, dijo, “sirvo a un Dios muy preciso”.

Versículos 11-12

El Señor bendijo a Obed-edom y a toda su casa.

El arca en la casa de Obed-edom

Los vagabundeos del arca y los efectos contrarios que su presencia produjo según la forma de su recepción, son símbolos de una gran verdad que recorre toda la vida humana y se manifiesta muy especialmente en el mensaje y la misión de Jesucristo. Todas las cosas tienen una doble posibilidad en ellas: de bendición o de daño. Todo lo que agarramos tiene dos asas, y depende de nosotros mismos qué asa agarramos y si recibiremos un impacto que mata o fuerza y ​​bendición por el contacto.

Permítanos, entonces, trazar dos o tres de las esferas en las que podemos ver la aplicación de este gran principio, que hace la vida tan solemne y tan espantosa, que puede hacerla tan triste o tan alegre, tan vil o tan noble. .

I. La doble operación de todos los tratos externos de Dios. Todos los eventos están destinados a hablar sobre el carácter, a hacernos mejores de diversas maneras, a acercarnos más a Dios y a llenarnos más de Él. Y ese único efecto puede producirse por los incidentes más opuestos así como el verano y el invierno, con toda su antítesis, tienen un solo resultado en la abundante cosecha. Aquí hay dos hombres juzgados por la misma pobreza.

Golpea al uno, lo vuelve escuálido, quejumbroso, infiel, irreligioso; y al otro, lo estabiliza, lo calma y lo endurece, y le enseña a mirar más allá de las cosas vistas y temporales, hacia las riquezas extraordinarias a la diestra de Dios. Aquí hay dos hombres probados por la riqueza; el oro entra en las venas de un hombre y lo amarillea como con ictericia, destruyendo todo lo noble, generoso, impulsivo, apagando sus primeros sueños y entusiasmos, cerrando su corazón a la dulce caridad, infundiéndolo con un falso sentido de importancia, e imponiéndole la terrible responsabilidad de las posesiones mal empleadas y egoístamente empleadas.

Y el otro, probado de la misma manera, de su riqueza se hace amigos que lo acogen en moradas eternas y se hace tesoros en el cielo. Un hombre está condenado y el otro se salva por el uso de la misma cosa. Aquí hay dos hombres sometidos a los mismos dolores; el uno está absorto en su egoísta consideración de su propia miseria, cegado a todas las bendiciones que aún permanecen, descuidado el deber y ajeno a las tareas más sencillas, Y va por ahí diciendo: "Oh, si hubieras estado aquí"; o "si - si" hubiera sucedido algo más, entonces esto no habría sucedido.

Y el otro, pasando por las mismas circunstancias, encuentra que, cuando le quitan los puntales, se arroja sobre Dios, y, cuando el mundo se oscurece y todos los caminos a su alrededor se oscurecen, mira hacia un cielo que lo llena. Más lleno de estrellas mansas y veloces que se acumulan al caer la noche, y dice: “Es el Señor; que haga lo que bien le parezca ”. Aquí hay dos hombres probados por la misma tentación; lleva cautivo a un hombre, el otro por la gracia de Dios lo vence, y es el más fuerte, el más dulce, el más suave y el más humilde a causa de la terrible lucha.

No hay nada seguro que le haga bien a un hombre; nada necesariamente le hace daño. Todo depende del hombre mismo y del uso que haga de lo que Dios en su misericordia envía. Dos plantas pueden crecer en el mismo suelo, ser alimentadas por el mismo rocío y bendición de los cielos, ser iluminadas por el mismo sol, y una de ellas se elaborará con todos los jugos dulces y fragancias, y la otra elaborará un mortal veneno. Así que la vida es lo que tú y yo queremos hacer, y los eventos que nos suceden son para nuestro ascenso o nuestra caída, según determinemos que serán, y según como los usemos.

II. La doble operación del carácter y la presencia de Dios. El Arca era el símbolo de un Dios presente, y Su presencia está destinada a ser la vida y el gozo de todas las criaturas, y la revelación de Él debe ser solo para nuestro bien, dando fuerza, justicia y paz. Pero la misma doble posibilidad que he señalado como inherente a todo lo externo pertenece aquí también, y un hombre puede determinar con qué aspecto de la infinitud multifacética de la naturaleza divina se mantendrá en relación.

Estos trozos de vidrio en nuestras ventanas están tan coloreados que algunos de ellos se cortan e impiden pasar a través de ciertos rayos de luz blanca pura. Y la naturaleza moral de los hombres, la inclinación de sus corazones y el conjunto de sus voluntades y energías, cortan, si puedo decirlo, partes de la luz blanca e infinita del carácter divino multifacético, y los ponen en relación sólo con alguna parte y segmento de ese gran todo que llamamos Dios.

Y así el pensamiento de Dios, la conciencia de Su presencia, puede ser como el Arca que era su símbolo, ya sea terrible y para ser guardado, o para ser recibido y bendecido para ser sacado de ella. Luego, nuevamente, esta misma dualidad de aspecto se une al carácter y la presencia de Dios desde otro punto de vista. Porque, según la variedad del carácter de los hombres, Dios está obligado a tratarlos como en diferentes relaciones, debe manifestar Su juicio, Su justicia, Su justicia punitiva. El Dios actual tiene que modificar sus tratos de acuerdo con el carácter de los hombres.

III. La doble operación del evangelio de Dios.

1. Eso se ve en los efectos permanentes del evangelio sobre el carácter de un hombre. Recibida por la simple fe en Jesucristo, nos trae la clara conciencia del perdón, el sereno sentido de la comunión, el gozoso espíritu de adopción, la justicia arraigada en nuestro corazón y que se manifiesta día a día en nuestra vida; trae toda elevación, fortalecimiento y ennoblecimiento para toda la naturaleza, y es lo primero que nos hace realmente hombres como Dios quiere que todos seamos.

El rechazo fortalece todos los motivos malignos para el rechazo y se suma a la insensibilidad del hombre que ha rechazado. El hielo de nuestras aceras en invierno, que se derrite en la superficie durante el día y se vuelve a congelar por la noche, se vuelve más denso y resbaladizo. Y un corazón que se ha derretido y luego se ha vuelto a congelar es más duro que nunca. El martilleo que no se rompe solidifica y endurece lo que se golpea.

No hay hombres tan difíciles de alcanzar como hombres y mujeres, como multitudes que han sido golpeadas por la predicación desde que eran niños, y que no han entregado su corazón a Dios. El arca te ha hecho daño si no te ha hecho bien. El evangelio de Cristo nunca es inerte, una cosa u otra hace por cada alma a la que llega. O se ablanda o se endurece. O salva o condena. "Este Niño está preparado para el ascenso o la caída de muchos". ( A. Maclaren, D. D. )

El arca en la casa de Obed-edom

1. David (considerando primero lo mal que les había ido a los filisteos por su aborto espontáneo hacia el arca, y después de eso, cómo cincuenta mil betshemitas habían perdido la vida por haber espiado irreverentemente en ella, y ahora Uza estaba muerto por tocarla) “fue Temeroso de Jehová ”( 2 Samuel 6:9 ) para que Dios no avanzara más en el camino de Sus juicios, tanto sobre Él mismo como sobre Su pueblo, viendo que ya había sido tan severo por el error circunstancial de una mente piadosa, y más tales errores podrían fácilmente ser cometidos por él u otros, si prosiguen en su viaje a Jerusalén: Así que David estaba en una gran situación, y no se atrevió a tratar más en un asunto tan peligroso.

2. Esta hazaña de David algunos denominan como su humildad, sin presumir de proceder, sino desistir, al ver que el desagrado divino parecía decírselo, hasta que Dios le dio una nueva dirección; pero lo más probable es que David descubrió en este hecho una gran enfermedad; porque como Pedro Mártir argumenta excelentemente sobre este punto, si David no sabía que era la voluntad de Dios que el arca fuera llevada a la ciudad de David en Sion, entonces él no debería haber comenzado su remoción sobre su propia cabeza, pero si él Si Dios lo autorizaba, entonces no debería haber desistido en este momento debido a este desánimo.

Ese viejo sofista Satanás puso una falacia sobre David aquí, porque el arca no fue la causa de esta calamidad, sino el pecado, que, al ser removido, podría haber encontrado a Dios reconciliado. David debió haber considerado que el asunto de esta acción era bueno, pero hubo alguna falla en la manera de actuar, que él, descubriéndola y reformándola, debió haber procedido, teniendo la palabra de Dios para autorizarlo, para llevar el arca a Jerusalén. , sin temor a más peligro.

3. David lleva el arca a la casa de Obed-edom ( 2 Samuel 6:10 ) donde:

(1) Obed-edom era un levita ( 1 Crónicas 15:1 ; 1 Crónicas 18:1 ; 1 Crónicas 21:1 ; 1 Crónicas 24:1 ; 1 Crónicas 16:5 ; 1 Crónicas 26:4 ) y ciertamente un buen hombre, que al encontrar a David sin saber qué hacer con el arca, le pidió que su casa pudiera hospedarla por el momento, que estaba cerca de Jerusalén, porque era la era de Nachón (donde cayó este desastre). se nombra aquí ( 2 Samuel 6:6 ) “como la era de Arauna” (donde luego se construyó el templo) se nombra ( 2 Samuel 24:22 24:18; 2 Samuel 24:22 .

A este hombre se le llama gitita, no porque fuera filisteo de Gat, porque era un israelita de la tribu de Leví como el anterior, sino porque había residido en Gat, siendo (como dice Pedro Mártir) desterrado allí con David por parte de Saúl, cuando sean muertos los sacerdotes del Señor; y encontramos que los levitas a veces se vieron obligados a residir donde podían encontrar un lugar ( Jueces 17:8 ) o él era de Gat-rimmón, una ciudad de levitas ( Josué 21:24 ; Josué 21:26 ).

(2) El arca trajo una bendición a Obed-edom y a toda su casa (v. 11). Algunos dicen, cómo se atrevió David a exponer a su vecino a ese peligro del que se libró. Dios tomó bien este acto de fe de manos de Obed-edom, y lo bendijo en sus rebaños, en sus frutos, y en todos sus asuntos y acciones, y no solo en sus temporales, sino también en sus espirituales, para mostrar qué liberal. Dios pagador es para con todos los pequeños y los grandes, que favorecen sus preocupaciones y promueven Su Reino.

No serán perdedores, sino grandes ganadores, los que le brindarán a él oa sus siervos el debido entretenimiento; como Labán fue bendecido por recibir a Jacob, Potifar y el carcelero principal de José, la viuda de Sarepta de Elías, la sunamita de Eliseo, Zaqueo de Cristo, como Obed-edom aquí por albergar el arca de Dios. La tercera parte de este capítulo es el transporte del arca desde la casa de Obed-edom hasta el lugar que le corresponde en la ciudad de David.

Las observaciones al respecto son:

1. La remoción del arca de allí con ocasión de que David oyera cómo el arca había sido entretenida no solo sin ningún daño, sino también con gran ventaja para Obed-edom. Aunque no había sido así (como leemos) para Abinadab, quien probablemente no le había dado un entretenimiento tan noble y reverente como lo hizo Obed-edom, y por lo tanto no fue bendecido como él: David comienza a pensar en su propia pérdida. , que si el arca hubiera estado este medio año en su propia casa (de acuerdo con su primer diseño) todas esas bendiciones sobre Obed-edom hubieran sido otorgadas sobre él y su casa; y es una maravilla que David desatendiera la consulta con Dios por parte del Urim sobre este asunto. Ahora, esas noticias impulsan a David a renovar su diseño anterior, cuando vio que el peligro había pasado (v. 12).

2. David reconoce su falta anterior cometida al llevar el arca sobre un carro, etc., pero ahora debe llevarla sobre los hombros de los levitas, de acuerdo con el propio mandato de Dios, como antes, y encontrando su obediencia a Dios aquí (buscando a Dios en el debido orden) hasta ahora admitimos que el Señor ayudó a los levitas con un poder invisible a soportarlo, ya que les parecía ligero y sin carga ( 1 Crónicas 15:2 ; 1 Crónicas 15:13 ; 1 Crónicas 15:26 .

) David, ante este estímulo, ofrece un becerro y un carnero cada séptimo estado, así como en el primer estadio (v.18) en testimonio de su agradecimiento a Dios, por no haberlos abierto como lo había hecho en su empresa. ( C. Ness. )

Por que Obed-edom encontró el arca una bendición

Pero el arca del Señor había estado en la casa de Abinadab cuarenta años, y no leemos de ninguna bendición en particular que cayera sobre esa casa. Eso es muy posible. Los hombres pueden tener a Dios en la casa y no saberlo. Los hombres pueden tener la Biblia en casa y nunca leerla; o los hombres pueden leer la carta y nunca entrar en el espíritu del libro. Hay una diferencia entre el mero alojamiento y la hospitalidad generosa y agradecida.

¡Qué diferencia hay entre una ceremonia y una bienvenida: mera cortesía que casi equivale a una veneración mecánica, y simpatía cordial, aprecio amoroso, un corazón que se abre en grandes estallidos de afecto hacia Dios por su compasión, amor y misericordia múltiple! Abinadab y Obed-edom, en realidad, no eran los mismos hombres. No todos obtenemos la misma ventaja de la Biblia. Un hombre la lee y es una carta: muy rígida, formal, pedante, que se lee como una proclamación real o como un documento antiguo del que el significado y la fuerza inmediata de alguna manera se han desvanecido.

Otro hombre lee la Biblia como si acabara de ser escrita - un mensaje inmediato del cielo - una expresión reconfortante del corazón condescendiente de Dios, un discurso pronunciado de manera audible, con toda la fascinación y persuasión de la música celestial. No todos obtenemos la misma ventaja de la Iglesia. La asistencia al culto divino puede ser una ceremonia; o podemos anhelar la apertura de las puertas de la casa del Señor; podemos "prevenir" el sol - estar allí antes de que la luz esté allí, esperando, anhelando, anhelando ser admitidos, y encontrar en el lugar, hablándonos él mismo, ángeles de Dios consoladores aunque invisibles. Obed-edom es una palabra que significa obediencia. La palabra obediencia se encuentra casi literalmente en la palabra. Obed-edom. ( J. Parker, DD )

El cultivo de la adoración defectuosa

A partir de sucesos particulares, determinamos principios generales. Hay una uniformidad en la administración del gobierno moral de Dios, no menos cierta que la que se demuestra que existe en las leyes del universo físico. Sobre este axioma se suspende todo razonamiento moral. Si se cuestiona su verdad, no tendremos base sobre la cual basar nuestras persuasiones, cuando desalentaríamos la comisión del pecado o alentaríamos la práctica de la virtud.

El Ser Supremo no está acostumbrado a actuar por impulsos repentinos. De hecho, sus procedimientos pueden parecer a veces a la vista limitada de sus criaturas meras circunstancias incidentales, sin hacer referencia a principios generales y ulteriores; pero que en realidad no lo son, lo sabemos por la rectitud e inmutabilidad de su carácter. Dado que Dios bendijo la casa de Obed-edom, porque estaba voluntariamente consagrada a su servicio, inferimos que bendecirá a otras familias que actúen de manera similar.

De ahí que su ejemplo se convierta en argumento y estímulo a la piedad doméstica. No se puede imaginar que la mera circunstancia de que el arca fuera depositada en su casa, aparte de los sentimientos de afectuosa veneración que tenía por ella como representante simbólico de la presencia de Dios, hubiera arrastrado después de ella la bendición registrada. Pero fue el hecho de que vio en él el órgano acreditado de la gloria de Jehová, la prenda de Su gracia y el trono de oro de Su misericordia, y que en consecuencia lo recibió, lo acarició y presentó los sacrificios espirituales de su devoción familiar. antes de ella, lo que la convirtió en una fuente de bendición para él y para toda su casa.

Por tanto, pretendo aprovechar la conducta de Obed-edom para recomendar el cultivo de la religión familiar. Es cierto que nuestras casas no se pueden apropiar como la suya para el honor especial de Dios. Ningún tipo palpable y divinamente designado de Su presencia invisible busca ser admitido en nuestras tiendas. Sin embargo, pueden llegar a ser Sus templos, apartados y consagrados a propósito para Su morada. Podemos actuar sobre el mismo principio que gobernó al piadoso gitita, y así asegurarnos una recompensa similar.

1. Permítanme comenzar con la observación de que nada puede ser más apropiado en sí mismo, o más convertirse en personas que profesan actuar bajo el sentido de su dependencia de Dios, que la observancia de una devoción especial cuando comienzan por primera vez en la ocupación de su vida. casas. Tal circunstancia marca una época en la historia de una familia. En muchos casos, de hecho, es coincidente con la formación de una nueva familia.

Pero ya sea cuando asumen por primera vez esa importante posición que los constituye a los jefes de un hogar separado, o si en algún período posterior de su historia familiar ingresan en una nueva morada, es una gran piedad de los cristianos señalar tal evento por algún ejercicio religioso distinto de naturaleza doméstica. Entonces, que se levante el altar, se celebre el agradecido Ebenezer y se implore el acceso de Dios a la morada de sus siervos con oración ferviente y creyente.

En cada nuevo puesto en el que sea colocado por los nombramientos de la Divina Providencia, el hombre de Dios considerará no solo un deber, sino un privilegio de inestimable valor, ponerse a sí mismo y a quienes le son queridos bajo Su salvaguarda y guía. . Pocos de los eventos que llenan la breve crónica de nuestra existencia terrenal están cargados de más consecuencias para el bien o para el mal que los traslados que hacemos de un lugar a otro, mientras proseguimos nuestro viaje hacia el lugar de descanso final del hombre.

El primer paso que dan se vuelve de inmensa importancia. De él dependerá en un grado mucho más allá de lo que cualquier previsión prudencial nuestra pueda calcular, la complexión de todo su curso futuro. Ni de su curso simplemente. Otros, además de ellos mismos, están implicados en su determinación de abrir o cerrar sus puertas al arca de Dios. Dar la bienvenida a la entrada de Dios a su casa en las oficinas de la religión doméstica es convertirse en los benefactores de todas sus conexiones, así como asegurar su bendición sobre ellos mismos; mientras que la negativa a recibirlo y entretenerlo como huésped de la familia puede resultar en su propia exclusión externa, y la de muchos más, de la familia de Su pueblo rescatado, cuando se reúnan en las mansiones del Cielo.

2. Esta consagración de su casa a Dios, procedo a señalar, implica la observancia perpetua de la oración familiar. No habría sinceridad en el procedimiento por el cual, al entrar en su habitación, debe instalar un altar, si la presentación del único sacrificio en esa ocasión especial fuera todo lo que planeó. Su solicitud, si se rige por los principios de la piedad genuina, será detener la Presencia Divina.

Si invitas a tu Padre Celestial, cuando armes tu tienda, desearás que nunca más la abandone. De todas las diversas formas bajo las cuales los hombres se combinan en la vida social, la constitución familiar es la única que tiene su origen inmediatamente en Dios. Otros pactos en los que se moldean pueden tener la aprobación de su aprobación, pero esto es producto de sus propias manos. Él provee los lazos que nos unen en las dulces conjunciones de la vida doméstica.

Se le atribuye, como un ejemplo de su amor, que "hace que los solitarios se sientan en familias; que hace a la estéril para que cuide la casa y sea una alegre madre de hijos". En sus personajes sociales, En consecuencia, incumbe a las familias reconocerlo. No es suficiente que los individuos que los componen adoren separados, cada uno en el retiro de su armario, sino que sobre el cabeza de familia recae como una obligación sagrada reunirlos, mañana y tarde, juntos para ofrecer sus alabanzas y alabanzas. sus oraciones. Los componentes del culto familiar son tres: la lectura de la Palabra de Dios; la celebración de la alabanza de Dios; y oración.

(1) Dado que el Ser Divino nos ha comunicado graciosamente el conocimiento de Su voluntad, y ha puesto en nuestras manos el volumen que la contiene, es el dictado de la razón que; deberíamos consultarlo en todas las ocasiones adecuadas. Nada puede ser más claro que eso; el autor y dador del libro sagrado lo diseñó para guiar a la humanidad en todas las relaciones de la vida. De ahí su maravillosa adaptación a todos ellos.

Es rentable para todos los propósitos. En él se imponen todos los deberes, y se comunican instrucciones a cada individuo, en cualquier modificación de circunstancias que pueda suponer que se le coloque. Las relaciones familiares las reconoce especialmente, fijando reglas y animando a los padres, a los hijos y a los sirvientes. Y todo esto lo hace además de la revelación de esas verdades trascendentales relacionadas con la culpa y la redención humanas, la salvación por la cruz de Cristo, la regeneración por el Espíritu Santo, y las glorias y dolores de la eternidad, en los cuales toda la posteridad de Adán tiene una preocupación común e igual. La inferencia es demasiado obvia para evitarla, de que, aunque cada uno por sí mismo debería escudriñar las Escrituras, deberían ocupar un lugar destacado en las devociones del hogar.

(2) La celebración de la alabanza de Dios constituye la segunda parte del culto familiar. Lo menciono así claramente, porque, aunque la adoración y la acción de gracias están comprendidas en la noción general de oración, me parece muy deseable que, siempre que se pueda hacer convenientemente, se preste una atención especial a esta deliciosa y celestial. parte de la adoración. La música es el lenguaje del sentimiento y, en general, del sentimiento elevado y alegre; y cuando el corazón guarda armonía, con la voz, y las dulces modulaciones de la salmodia son instintivas, por así decirlo, con los afectos del alma, parece que nos elevamos en la escala del goce y nos aproximamos al estado del bendito.

(3) Resta que hablo de oración. ( E. Steane .)

La naturaleza y la rentabilidad de la religión familiar.

I. La naturaleza de la religión familiar. De acuerdo con el lenguaje narrativo de la familia, se puede decir que la religión consiste en admitir humilde y agradecidamente el arca de Dios en nuestra casa. Recibir el arca de Dios en nuestras casas, es recibir a Aquel a quien el arca representaba y simbolizaba, sí, Jesucristo. Dejad que Cristo sea recibido en nuestras casas y se producirán efectos; y demostrará Su presencia poderosa y llena de gracia con nosotros.

En un particular, de hecho, manifestaremos especialmente Su morada con nosotros, a saber, en el establecimiento de Su adoración en nuestra casa, en un llamado social diario en Su nombre por parte de todos los miembros de nuestra casa. Es mediante la celebración regular de la adoración familiar que convertimos nuestras habitaciones en templos para el Señor y demostramos que hemos admitido Su arca en nuestra casa.

II. De la utilidad de la religión familiar. Las cosas están tan ordenadas en la sabiduría de Dios que el deber y el interés están estrechamente unidos. Es una verdad que cuanto más atentos estén los hombres a su deber, más paz y felicidad reales disfrutarán. La Escritura nos dice que "la piedad tiene la promesa de la vida que ahora es"; y la razón, si la escucháramos, nos diría lo mismo.

Nos diría que esas personas deben experimentar el disfrute más real a quienes Dios mira con el mayor favor. Pero no es sólo de esta manera indirecta e incidental que se manifiesta la utilidad de la religión familiar. Debe rastrearse en sus efectos más inmediatos y prácticos. "El Señor los bendijo". Hubo una manifestación peculiar de la presencia, el favor y la protección Divina, difundida alrededor de Obed-edom y todo lo que le pertenecía. El poder y la bondad de Dios fueron, por así decirlo, ejercidos singularmente en su favor. ( E. Cooper .)

Se desea una religión próspera

Un teólogo de la tumba ha observado bien que mientras el arca traía la plaga, todos se alegraron de librarse de ella; pero cuando trajo una bendición a Obed-edom, lo consideraron digno (de) entretenimiento, Muchos poseerán un arca de bendición, una verdad próspera: pero él es un Obed-edom de hecho que poseerá un perseguido, arrojado, desterrado arca. ( J. Trapp. )

Haz espacio para el arca

No creas que el arca te empobrecerá. Obed-edom no guardó rencor a un pequeño rincón del arca de Dios. El diablo podría haber susurrado: “De todas las casas, la tuya parece ser la que menos puede tener el arca de Dios. Eres un hombre pobre, hay muchos niños y necesitas ese rincón como cuna. Los vecinos dicen: “¡Qué necio es Obed-edom al tener el arca en su lugar! Pues no le sobra ni un rincón; le está incomodando mucho; y otro dice: 'Me alegro de no ser tan tonto.

Necesito todo el espacio que tengo para esposa e hijos y sacos de trigo. No veo lo que quiere decir Obed-edom al entrar en el arca ". Sí, pero Dios hizo rico a Obed-edom. El arca permaneció allí durante tres meses, y Dios puso de manifiesto la prosperidad de Obed-edom. Josefo dice: "El arca tocó a Obed-edom como el más pobre del lugar, y dejó indicios de que era el más rico". Hay una foto. Oh, si ayudas al arca, Dios te ayudará, nunca temas. Echa algo y tráelo. Que sea primero, y Dios se encargará del pago. ( J. Robertson .)

Versículos 14-15

Y David bailó delante del Señor.

Usos religiosos de la música y el baile

Las naciones de Oriente siempre han combinado la danza y la música con sus ceremonias religiosas más solemnes. No hay nada frívolo o trivial en la manera en que los orientales se esfuerzan por los movimientos rítmicos y los gestos del cuerpo para expresar alegría y alabanza. Así como nuestra música puede dividirse en sagrada, marcial y operística (incluyendo en esta última todas las melodías más ligeras), así todavía hay entre los mahometanos tres clases de danza muy distintas, correspondientes a estas tres divisiones.

De las diversas alusiones a la danza en las Sagradas Escrituras, podemos creer razonablemente que sus danzas, así como su música, se han reducido con pocos cambios con respecto a sus predecesores judíos. De la tercera clase de danza, realizada exclusivamente por mujeres, no necesitamos decir nada. Tal era la danza de la hija de Herodías ante Herodes; tales son las exhibiciones de las bailarinas de Egipto, o las niñas Nautch de la India, todas ellas una abominación para el Señor.

En Oriente, los sexos siempre bailaban por separado; ni fue de otra manera cuando David encabezó la procesión triunfal ante el arca. Los hombres los precedieron con un paso brincando, meciéndose al son de la música; luego siguieron los músicos, y después de ellos las doncellas bailando solas. Tuve la oportunidad de ver una danza tan religiosa en 1881, cuando Arabi Pasha encabezó la procesión con la alfombra sagrada, para la Kaaba de La Meca, fuera de El Cairo en su camino hacia el santuario del profeta.

Ésta es una de las mayores ceremonias del mahometismo; y la alfombra, el regalo del califa, se renueva sólo a intervalos de varios años. Fue llevado en camello y rodeado por tropas; pero al frente había una gran multitud de ulemas y derviches, con el principal muftis a la cabeza, saltando, brincando, balanceando los brazos y girando al compás del estruendo de tambores, trompetas y platillos que los seguían. ( HB Tristram, D. D. )

Versículo 16

Michal, la hija de Saúl, miró por una ventana.

El creyente y el burlador contrastan

I. El temperamento y la conducta de un burlador de la religión. Mical despreció a David en su corazón, porque, siendo rey, pensó que era impropio de su dignidad y despectivo para su lugar alto en Israel, que recibiera el arca de Dios con saltos y danzas. Y así es, en este día, en muchos de los ámbitos de la vida más elevados. El servicio de Dios queda como un empleo demasiado servil para los que están entre los poderosos de la tierra, y apto sólo para los pobres, los analfabetos y los miserables de la tierra; como si el servicio de Aquel ante quien los arcángeles se postran con adoración reverencial, el Cordero inmolado desde la fundación del mundo, estuviese por debajo de la atención de los que perecerían para siempre, si no los mira con amor y no los lava. de sus pecados en esa sangre, que ahora pisotean con gran desdén.

Añadió profundamente al juicio de David que entre todas las multitudes de Israel nadie lo despreciaba excepto Mical, su esposa. Hubo mucha y cortante crueldad en la forma del reproche de Michal; y es uno de los rasgos espantosos de nuestra naturaleza caída y perdida que la severidad y agudeza de la oposición por causa de la verdad, que los siervos de Cristo experimentan de los enemigos de Cristo, es proporcional a la cercanía de la relación o conexión entre los fiestas; así como las guerras civiles de nuestra propia tierra, y de todas las tierras, han sido invariablemente más sanguinarias en sus batallas, más implacables en sus confiscaciones y más crueles en sus ejecuciones que las que se libraron con estados extranjeros.

Mical no se contentó con despreciar a David en su corazón y, sin embargo, mostrarle respeto exterior; pero cuando él regresó de glorificar a Dios y bendecir al pueblo para bendecir a su propia casa, ella lo recibió a su entrada, y con un sarcasmo profundo y amargo y una ironía le exclamó: “¡Cuán glorioso era el Rey de Israel hoy! " Su deber como esposa, su deber como súbdita, fueron olvidados y deshonró a su esposo y a su soberano ante su pueblo y su familia.

¡Cuán terrible es la enemistad del corazón de un pecador contra Dios en Cristo! ¡Cuán espantosamente rompe todas las barreras que se oponen a su indulgencia, y se inclina continuamente cuando lo vemos barriendo, no solo todas las caridades, sino todas las decenas de la vida doméstica! ¡Y, sin embargo, hablamos de la dignidad de la naturaleza humana! ¡Que Dios nos ayude y corrija nuestros engaños sobre este punto cardinal de Su propia verdad y Escritura!

II. La mente y el espíritu de un verdadero creyente. En un amplio y palpable contraste, el carácter de David se mantuvo con el de Mical; y como uno exhibió el tono y el temperamento de un burlador de la religión, el otro ejemplificará la mente y el espíritu de un verdadero creyente en el Señor Jesús. Se regocijaba en el servicio, que de ese modo fue castigado con reproche, y le fue contado por vergüenza. David dijo a Mical: “Fue delante de Jehová, que me escogió antes que tu padre, y antes de toda su casa, nombrarme por príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel; por tanto, jugaré delante del Señor.

”Y aquí está el sólido fundamento bíblico del gozo, la gloria y la gratitud de un creyente hacia Dios. ¿Quién lo hizo diferir? Nada crucifica tan plenamente el yo como la visión de distinguir el amor en el pacto de gracia, escribir nuestros nombres en el libro de la vida, sellar el registro en nuestro corazón y pedirnos que descansemos en la bendita convicción de que hemos obtenido misericordia y seremos uno con Cristo para siempre.

Si es llamado a servir a Jehová, a confesarlo abiertamente y a reconocerlo incluso entre los incrédulos, en Su propia casa, no se acobardará, sino que tomará la cruz de esta santa singularidad y la llevará con alegría en pos de Jesús. ¿Eres considerado vil y mezquino, porque prefieres el servicio de Aquel que te compró con Su sangre, a la infidelidad de un mundo que yace en el maligno? Sea aún más vil, aún más vil, si de ese modo le llegara alguna gloria. ( RP Buddicom .)

El respeto por el marido es un deber

Hay algo muy notable en este Michal; ella concibió un amor apasionado por David, cuando, cuando era un joven, él se paró ante ella, ruborizado por el éxito sobre el león y el oso, y sosteniendo en su mano la cabeza del filisteo asesinado. Pero pasó el tiempo, y David tomó el arca de la casa de Obed-edom, y “bailó delante de ella con todas sus fuerzas, y Mical, la hija de Saúl, lo vio y lo despreció en su corazón; y, más que eso, salió a recibirlo y lo insultó.

Ahora aquí tenemos un carácter perfectamente consistente: una mujer que por su disposición natural amaba lo heroico, varonil y generoso; pero, en el momento en que se introdujeron verdaderos principios religiosos, la admiración se transformó en desprecio. Solo podía mirar un lado del personaje, el natural; lo sobrenatural que no podía apreciar. Lee muchas lecciones a todos los miembros de la raza humana, y especialmente a las mujeres.

En la forma general de su carácter, ella era, como mujer, lo que Saulo era como hombre: capaz de apreciar las virtudes naturales de un hombre, y conservando la profesión de religión sólo como la cubierta de un profundo abismo de escepticismo e infidelidad. .

1. El primer rasgo sorprendente de su carácter es la admiración de lo heroico por sí mismo, la estimación indebida del hombre en su vigor, triste éxito, y la tendencia a adorar en ese santuario.

2. Pero Michal fue tan estrecha y limitada en otras ocasiones como lo había sido audaz y noble en estas. David bailó ante el arca y ella lo despreció. Si buscamos la causa de esta inconsistencia, parecerá consistir en una especie de egoísmo. ¡Ella lo despreciaba! La mujer es esencialmente celosa, fue creada así, y debería serlo, es su provincia. Ella fue creada para recibir una cantidad de atención y devoción, cuya mejor preservación radica en sus celos. Pero los celos pueden asumir demasiado el aire de egoísmo. Puede volverse egoísta, estrecho y estrecho:

3. Pero, de nuevo, Michal no pudo apreciar especialmente el acto religioso, mientras que sí pudo apreciar el del mero héroe mundial. Ella era como su padre. Pertenecía a su relación, a su padre, no a su capacidad como mujer. En esto ella era diferente a su hermano Jonatán, quien apreció y valoró plenamente el elemento religioso en el carácter de David. Las mujeres a menudo aplican el mismo estándar que se les ha dado al nacer para juzgar los sucesos ordinarios que caen dentro del alcance habitual de sus deberes a aquellos que fallan sin ellos, y por consiguiente, mediante un juicio falso, desprecian lo que no pueden comprender.

De modo que se permite que la prudencia apague la luz de las virtudes más luminosas y que los arreglos de una casa trastornen los de la Iglesia. Las faltas de temperamento violento, falta de respeto a un esposo o padre, irritabilidad a los hijos, injusticia a los sirvientes, se cuentan como de poca importancia, ya que se ejercen para ahorrar un chelín; mientras que la verdad será que la precaución trasciende con mucho en la enfermedad moral la falta que se pretende controlar.

4. Pero nuevamente, Mical despreció a David en su corazón, y siguió su desprecio interior con palabras de insulto y reproche. Esto parece inferir no solo un desprecio por David, sino también un desprecio querido, un desprecio no expresado durante mucho tiempo, y porque oculta lo más peligroso y melancólico. No trató de frenarlo, permitió que el sentimiento se agitara y trabajara dentro de ella hasta que estalló en las expresiones del texto.

Es un deber respetar a un marido. Independientemente de arreglar su casa, atender sus horas de cuidado, de enfermedad o de cansancio, al margen del deseo de defenderlo del reproche y de evitar la imputación de culpa. Hay un deber en el profundo, interior y apreciado sentimiento de respeto. El oficio del marido debe respetarse tanto como el de los padres o el de gobernante civil. La mujer debe "ver que respeta a su marido".

5. Mical despreció peculiarmente el acto de David, su danza ante el arca, ella dijo que él era como "los vanidosos"; ella lanzó un lenguaje oprobioso sobre el hombre que con muchas debilidades era el hombre conforme al corazón de Dios. Es triste cuando alguien busca descubrir la falla de su hermano; más triste aún cuando ese hermano es alguien a quien Dios ha puesto el sello de su aprobación; lo más triste de todo, cuando un niño busca exponer a los padres, o una esposa al esposo.

Pero el castigo de Michal fue significativo. No tenía hijos, y eso porque despreciaba a David. No importaba la cantidad de verdad que tuviera a su cargo. No importaba cómo la apoyaran los demás. No importaba cuánto encontrara cómplices en su círculo de la sociedad o amigos, ella no era la persona para censurar a su esposo. Ella no fue el instrumento de su reproche. Si había alguien que debería serlo, no era Michal. Ella al menos tenía la culpa: cayó bajo la maldición de Dios, sin tener en cuenta la verdad o la justicia de su acusación. ( E. Monro .)

El reclamo del esposo sobre la reverencia de la esposa

La esposa se encargará de reverenciar a su marido, dice el apóstol. Sí; pero incluso el mismo Pablo habría admitido que era imposible que Mical reverenciara a David de una vez ese día. Paul habría necesitado haber escuchado a Michal temprano esa mañana cuando ella se quedó en casa en el palacio. No, él habría necesitado tener su corazón mientras ella aún era la hija de Saúl en el palacio de Saúl. Es decirle a una cascada que fluya cuesta arriba para decirle a Michal en este momento que reverencia a David.

La reverencia no llega ni siquiera ante una orden divina. La reverencia no surge en un día. La reverencia es el resultado de una larga enseñanza y una larga formación. La reverencia tiene sus raíces en el corazón y en el carácter; y el corazón y el carácter solo vienen y producen reverencia a medida que avanza la vida. Puede que todo sea cierto, pero el apóstol no dice eso. No dice que ninguna de las esposas a las que escribió llegara demasiado tarde para reverenciar a sus maridos.

Él se lo dice a todas las esposas, y espera que todas las esposas que lo escuchen lo tomen en serio y lo hagan. Y, sin embargo, sus maridos, sus mejores maridos, están en tantas cosas tan difíciles, tan imposibles de reverenciar. Están tan lejos de los sueños y visiones de su joven esposa. Están tan llenos de faltas, locuras, temperamentos y hábitos a los que ninguna esposa puede estar ciega. La mayoría de los maridos tienen tan poca dificultad, después de haber sido maridos durante algún tiempo, para facilitar, o, de hecho, posible que sus esposas continúen amándolos, respetándolos y reverenciando. Todas nuestras esposas tienen días tristes, solitarios y profundamente decepcionados en casa, en parte culpa nuestra y en parte de ellos, pero sobre todo nuestra, de los que no sabemos nada. ( Alex. Whyte, DD )

La falta de simpatía de Michal por David

Fue el mejor día de la vida de David. Y, es triste decirlo, fue la grandeza del día para David lo que lo convirtió en un día de muerte para Mical, la hija de Saúl. Mical, la hija de Saúl, murió ese día de una extraña enfermedad: un profundo disgusto por las cosas que eran el mayor deleite de su esposo. Un profundo disgusto que se había convertido en un profundo disgusto hacia David, hasta que ese profundo disgusto y aversión estalló ese día en un odio franco y un insulto deliberado.

Debes comprender todo lo que fue el arca de Dios para David, y la devolución del arca a casa, antes de que puedas comprender completamente toda la catástrofe de ese día. Usted mismo tendría que ser una especie de David antes de mirar con la debida reverencia y amor a David ese día. Porque David estaba fuera de sí ese día. David nunca hizo nada a medias, y mucho menos su adoración a Dios. Fue como aquel día mucho después en esa misma ciudad cuando leímos que sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: El celo de tu casa me consumió.

Entonces, con todas sus fuerzas, y ustedes saben algo de lo que era todo el poder de David en tales asuntos, con todas sus fuerzas, David saltó y bailó ante el Señor hasta que Mical lo despreció en su corazón. Los sordos desprecian siempre a los que bailan. Los sordos no escuchan la música. Y, por otro lado, aquellos que escuchan la música, no pueden entender a los que se quedan quietos. David no podía entender cómo Michal pudo quedarse quieto ese día.

Pero el oído de Mical nunca se había abierto a la música del arca. No la habían educado y no tenía la costumbre de subir a la casa del Señor y cantar y tocar como David. Si Michal se hubiera casado en el Señor: si Michal había reverenciado a su esposo; había tenido ganas de complacer a su marido; Si hubiera tocado el salterio y el arpa, aunque solo fuera por él, ¡qué feliz esposa habría sido Mical, y David qué feliz esposo! Si David no hubiera tenido un yugo tan desigual, Mical habría puesto sobre el hombro de David ese día un efod por el que ella había trabajado ese día con sus propias manos; y al clavarlo en él, habría cantado y dicho: Vestiré de salvación a sus sacerdotes, y sus santos darán voces de júbilo.

Y entonces todo ese día en Jerusalén habría sido como en el Mar Rojo cuando Miriam la profetisa tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres la siguieron con panderos y danzas. Pero no fue así. Porque Mical se sentó en su casa ese gran día en Israel y abandonó su propia misericordia. Michal no estaba en el espíritu de ese día. Y así fue como despreció a David en su corazón cuando las mismas puertas de bronce y hierro estaban levantando sus cabezas ante el salmo de David para dejar entrar al Rey de Gloria ( Alex. Whyte, D. D. )

Versículo 20

David regresó para bendecir a su casa.

Adoración familiar

1. No puede haber duda de que estas palabras tienen la intención de denotar que cuando terminó la obra pública del día, David regresó a su propia morada para implorar la bendición del Dios Todopoderoso sobre su familia con oración y súplica.

I. En cuanto a las obligaciones de culto familiar.

1. Empiezo por observar que este deber surge de la relación que mantienen las familias con Dios. Él es su Fundador y Benefactor. Él "coloca a los solitarios en familias"; los hijos "son su heredad, y el fruto del vientre su recompensa". ¿El deber del culto social resulta de la colocación del hombre en la sociedad? He aquí una sociedad del tipo más cercano y entrañable, en la que hay una comunidad clara y sentida de deseos y necesidades, una conjunción de intereses más estrecha que la que posiblemente pueda subsistir en cualquier otra situación.

2. Si bien la relación entre las familias y Dios muestra la obligación de adorar en familia, la relación entre el cabeza de familia y sus varios miembros no lo hace menos evidente. Está investido de cierta autoridad delegada sobre ellos, que está obligado a emplear para la promoción de la gloria divina. El poder que así posee es un departamento de la mayordomía que el gran propietario encomienda al cuidado de los hombres: y si se descuida, si su responsabilidad no se siente habitualmente, es un mayordomo infiel y no debe rendir cuentas. .

3. Tan consonante es este deber para con los sentimientos naturales del corazón humano que incluso las naciones paganas parecen haber sido conscientes de su corrección; porque además de sus deidades tutelares que se suponía que presidían ciudades y naciones, y a quienes se les pagaban honores públicos en ese carácter, leemos acerca de los "penates", o dioses domésticos, a quienes las familias dirigían sus devociones. Tales fueron, con toda probabilidad, los "terafines", o imágenes esculpidas, que Raquel se llevó cuando dejó la casa de su padre, Labán el sirio; y también las que Miqueas, un hombre del monte Efraín, tenía en su morada, por lo que contrató a un joven para que oficiara como sacerdote o capellán doméstico.

4. Pero la obligación de este deber aparecerá más claramente cuando prestemos atención a lo que las Escrituras nos enseñan al respecto.

II. Las ventajas que se derivan del fiel cumplimiento de este deber.

1. Cuando se acompaña de una disposición mental adecuada, el culto familiar ejerce una influencia sumamente beneficiosa incluso sobre los intereses temporales de quienes lo practican. No puede dejar de dar cierto orden y regularidad a todas las preocupaciones del hogar; porque, al realizarse a una hora determinada, por la mañana y por la tarde, tanto el jefe como los miembros de la casa se rendirá cuenta de que sus asuntos estén en un estado tal que pueda realizarse con comodidad; y así se adquirirán hábitos de regularidad y prontitud, que deben resultar muy propicios para la economía y la comodidad domésticas.

2. La influencia del culto doméstico en la promoción de los intereses temporales de una familia es aún más evidente por su tendencia a promover la industria en los negocios y la sobriedad de vida. El hombre que ofrece sus deseos a Dios por el bienestar de su hogar siente que por ese mismo acto se ve obligado a concurrir de todas las formas posibles hacia ese fin; y nadie puede seguir orando por mucho tiempo pidiendo una bendición para sus asuntos seculares, mientras que al mismo tiempo descuida sus asuntos y gasta su tiempo y su sustancia en la holgazanería y la disipación.

3. La atención a este deber está calculada para promover los intereses mundanos de una familia, en la medida en que atrae la bendición de Dios sobre sus labores. Es solo Su bendición lo que enriquece y hace prosperar, y ¿de qué manera es más probable que se obtenga esa bendición que si toda una familia se une en oración y se la pide a Dios todos los días? "La maldición del Señor está en la casa de los impíos, pero él bendice la morada de los justos".

4. Otro beneficio mucho más valioso que se deriva del fiel cumplimiento de este deber es su tendencia, bajo la bendición de Dios, a promover los intereses espirituales y eternos de quienes lo practican. Es uno de los medios más importantes a través del cual Dios ha prometido transmitir las bendiciones de la salvación. Nos ha asegurado por medio de un apóstol que “la oración ferviente y eficaz del justo vale mucho”.

5. El cumplimiento regular de este deber no es menos ventajoso para los miembros de su hogar. Para algunos, es cierto, la adoración familiar, como todos los demás medios de gracia, puede no producir ningún beneficio espiritual o de salvación. Como hay algunos lugares de terreno tan completamente estériles e impenetrables, que ninguna cultura puede hacerlos fecundos, así también hay algunos corazones tan duros e insensibles que la instrucción más sabia, las oraciones más fervientes y el ejemplo más santo no producen impresión en ellos. ellos.

Sin embargo, podemos afirmar con seguridad que la devoción familiar, cuando se observa puntual y fielmente, tiene una tendencia muy poderosa a formar las mentes de un hogar en el amor y la práctica de la religión. ¿Quién no conoce la fuerza de las primeras impresiones y la fuerza de los primeros hábitos?

6. La influencia del culto familiar tampoco se limita a los miembros del hogar que participan en él. Tiene una tendencia a promover el bienestar más verdadero y permanente de la comunidad en general. La sociedad se basa en la reverencia por la ley, y nada puede sostenerla tan bien como la reverencia por la ley de Dios. Es la caricatura de este principio, la servidumbre religiosa, sobre la que los despotismos continentales en este momento se esfuerzan por apoyar sus tronos tambaleantes. Tenemos en este país la bendita realidad en gran medida, el respeto iluminado y genuino por la ley divina y entre las masas populares.

7. La influencia del deber que estamos recomendando tampoco es más útil y extensa que duradera. Además de las bendiciones impartidas a un vecindario, una congregación, una ciudad, una nación, puede haber bendiciones esparcidas a lo largo de una larga trayectoria de generaciones. De una casa pueden surgir muchas casas; cada uno de estos puede volver a convertirse en un manantial de poder moral y religioso. Así, una semilla será preservada y multiplicada para servir a Dios, la cual le será contada por una generación.

III. Algunas de las excusas o disculpas más populares por el descuido del deber del culto familiar.

1. Una de las disculpas más comunes es la falta de tiempo. El tiempo que es necesario para la realización de este ejercicio puede redimirse fácilmente del sueño, la ociosidad, los negocios o la diversión. Además, las ventajas de asistir al servicio compensarían con creces el gasto de tiempo. Por el espíritu de orden y regularidad que, como hemos visto, tiende a producir, se ahorrará tiempo, en lugar de perderse, mientras que, al atraer la bendición de Dios a sus labores, sus súplicas unidas promoverán el éxito de sus empleos mundanos. “La suerte se echa en el regazo; pero toda su disposición es del Señor ”.

2. Pero una excusa más plausible para el descuido del deber del culto familiar es la falta de capacidad. Pero permítanme suplicar a los que se quejan de esta incapacidad para que recuerden que en la oración, como en otras cosas, la facilidad y la corrección sólo se adquieren mediante la práctica y el uso frecuentes. Nunca podrá formarse un juicio preciso sobre sus calificaciones hasta que haya realizado la prueba. Otra razón que algunos han ofrecido para descuidar la oración familiar es que no pueden superar su natural desgana y timidez para dedicarse a la oración en presencia de otros.

Vergüenza de participar en la oración familiar es virtualmente avergonzarse de la religión misma; y cuán terriblemente criminal debe ser tal conducta, contra la cual se apuntan denuncias como las siguientes: “Cualquiera que se avergüence de mí y de mis palabras, el Hijo del Hombre se avergonzará de él, cuando venga en la gloria de su Padre , con los santos ángeles ".

4. Hay otros que alegan como excusa para descuidar este deber que había sido descuidado durante tanto tiempo que no saben cómo empezar. Ellos piensan que introducir la adoración familiar ahora solo sería exhibir su propia inconsistencia de carácter.

5. Sólo hay una excusa más sobre la que solicitamos su atención, a saber, la de quienes reconocen la razonabilidad del deber recomendado, pero se resisten a atenderlo, por temor a la oposición, la censura. y el ridículo que puedan recibir de sus familias. Pero les preguntaría a los que insisten en esta petición si alguna vez han realizado el experimento. Si no es así, ¿cómo sabrán si no es un obstáculo que existe sólo en su propia imaginación? Existe, incluso en el peor de los hombres, una reverencia natural por la santidad, y creo que son extremadamente raros los casos en los que los miembros de una familia desalientan o censuran abiertamente las ordenanzas de la religión. ( P. Grant. )

Bendición del hogar

Deberías bendecir a tus hogares.

I. Por sus oraciones. Los sacrificios espirituales de oraciones y alabanzas siempre serán presentados en el altar doméstico por aquellos que están conscientes de los intereses espirituales de sus familias. Será su práctica constante llevarlos de la mano, por así decirlo, al trono de la gracia celestial, y allí orar devotamente con ellos y por ellos. No es posible estimar la importancia de tales compromisos, en el gran e importante negocio de bendecir nuestros hogares. Deberías bendecir tus hogares,

II. Por sus instrucciones. "Que el alma esté sin conocimiento, no es bueno". De ahí la importancia de un conocimiento sólido de las Escrituras para los jóvenes de nuestras diferentes familias. Deberías bendecir tus hogares,

III. Por tu disciplina. Se dice de David que "no había ofendido a Aronías en nada al decir: ¿Qué has hecho?" ¡Cuán negligente fue este individuo renombrado e ilustre, en este caso particular, de una parte muy importante del deber de los padres! Todo aquel que esté familiarizado con la relación y las obligaciones de los padres, y que esté familiarizado con la gestión y dirección de una familia, debe ser plenamente consciente de la importancia de la disciplina para la comodidad, el buen orden y la regularidad.

Debe establecerse, en nuestras diferentes casas, una conexión inviolable entre autoridad y obediencia. Recuerde que la disciplina es la ley establecida por Dios. Lo ejerce en su familia; y debemos en el nuestro. Deberías bendecir tus hogares,

IV. Con tu ejemplo. No solo en la iglesia y en el mundo, sino también en sus diferentes familias, la fe debe ser mostrada por sus obras. ( W. Snell .)

Religión doméstica

Estas palabras parecen dar a entender lo que en todo caso es cierto de otros relatos de este gran y buen hombre, que la devoción doméstica era su práctica habitual. Para él, la religión no era un asunto restringido a tiempos y lugares; pero era un hábito sagrado, que lo acompañaba al campamento y al armario, al armario y al círculo familiar; y su ejemplo es particularmente digno de nuestra atención, porque es el de un hombre, que no se consideraba en ningún grado exento de las más sagradas obligaciones de la vida doméstica por los múltiples deberes de su posición pública y elevada. Aprovechemos, entonces, de él para hacer algunas observaciones sobre la importancia de la religión en la familia.

I. La religión doméstica tiende a promover el bienestar temporal de las familias. La prosperidad de toda familia depende del espíritu y la práctica correctos de sus miembros. En el curso natural de las cosas, sólo debe buscarse como recompensa de una industria virtuosa y bien dirigida; es consecuencia de la armonía y el orden, la sobriedad y la diligencia, la discreción y la integridad en los asuntos de la vida.

II. La religión familiar es recomendada por el apoyo sustancial y el consuelo que brinda en todas las épocas de pruebas y aflicciones domésticas. Todo cabeza de familia tiene no solo ciertos deberes de naturaleza social y secular que cumplir, sino un curso de prueba que atravesar, que requiere paciencia y resignación a la voluntad de Dios. No es necesario que descansemos sobre las aflicciones de la vida doméstica que tan a menudo convierten la morada del gozo en un escenario de dolor desgarrador. Todos sabemos que la mejor y más próspera familia es susceptible de sufrir esas desilusiones, pérdidas y tristezas que son comunes a la sociedad en todas sus formas.

III. Además, se recomienda poderosamente la religión familiar como uno de los medios más eficaces para promover la causa de la verdad y la piedad. El servicio de Dios es el gran objeto por el cual los seres humanos están unidos bajo la constitución doméstica y dotados del gran poder de los afectos sociales. Si busca el fin final en algo que no sea esto, debe ser algo limitado meramente a los objetos de una vida transitoria y, por lo tanto, distante inconmensurablemente de todo lo que se relaciona inmediatamente con el interés de las criaturas pecaminosas e inmortales. Ahora bien, la gran importancia del culto familiar, en referencia a los grandes designios de la constitución doméstica, debe ser evidente bajo cualquier aspecto que consideres el tema.

1. Si lo contemplas en referencia a aquellos a quienes se ha confiado la autoridad doméstica, evidentemente debe serles de gran ventaja en el desempeño de sus sagrados deberes. El padre y el amo son, como tales, responsables ante el Juez de todos por la forma en que actúan con respecto a los preciosos medios de utilidad puestos a su disposición. Las almas de sus hijos y domésticos están confiadas a su cuidado.

2. La adoración y el temor de Dios en las familias deben tender directamente a refrenar las malas tendencias de aquellos que están bajo autoridad ya promover de la manera más eficaz su bienestar espiritual. Todo hogar que reconozca debidamente la autoridad del Padre supremo en los ejercicios de devoción declarados, es una escuela de suma importancia para la adquisición de los mejores principios y hábitos.

3. Estas observaciones bastarán, sin embargo, para mostrar la enorme importancia de la religión familiar en relación con los intereses generales del cristianismo. Es con la educación conducida sobre principios religiosos que el mundo, bajo la bendición divina, siempre estará principalmente en deuda por todo lo que posea de genuina sabiduría y bondad. ¡Feliz, entonces, tres veces feliz, es la familia animada por el espíritu de devoción y regulada por los principios del cristianismo! En un mundo de pecado y dolor, presenta una escena muy refrescante para la vista: un hogar de paz y bendición, un jardín del Señor, donde se ve crecer y florecer los árboles de la justicia con el fruto de la inmortalidad.

En conclusión, exhortamos a quienes disfrutan de las inestimables ventajas de la disciplina paterna y religiosa a recordar su gran responsabilidad para con Dios y a considerar bien cuánto depende de la mejora de sus privilegios. ( CR Muston, M. A. )

El deber y las ventajas de la oración familiar

Nuestro texto apunta a la visión más amplia de la expansión del evangelio: la extensión de nuestros privilegios religiosos a quienes nos rodean, para que ellos, a su vez, se extiendan como bendiciones a los demás.

I. El deber del culto familiar.

1. Primero, entonces, el consentimiento de toda la antigüedad piadosa, de los patriarcas y profetas, de los evangelistas y de los santos, ya sea que vivan en tiendas de campaña en el desierto o en casas de cedro, en un aposento alto en Jerusalén o en una cabaña solitaria junto al mar. orilla, con la que todos oraban y bendecían sus hogares.

2. Por su razonabilidad, por la identidad de intereses y simpatías que deben existir en un mismo hogar.

3. La consideración de esa ley de mayordomía que, tanto en lo espiritual como en lo temporal, hace de cada hombre guardián de su hermano, instructor de su hermano, consejero de su hermano, sacerdote y amigo. No es necesario que se nos diga qué pensaría ese amo que se negaría a arrebatar a un sirviente de las llamas, o qué pensaría ese padre que de sus hijos retendría su comida diaria; sin embargo, ¿en qué debe ser considerado de otra manera, el que debería contemplar a sus siervos día tras día como tizones sin deshonra en la quema, o que debería alimentar a sus hijos sólo con "la carne que perece", cuando sus naturalezas inmortales estaban hambrientas de lo que " perdura para vida eterna? "

II. Algunas de las ventajas que resultan de una devota observancia de los deberes de la religión familiar.

1. El terreno bajo de los intereses mundanos y las comodidades mundanas como fomentadas por ello. Sabes que tu felicidad radica en gran parte en la fidelidad, la confiabilidad, el afecto y el amor de tus domésticos: ¿qué más probable es que encienda tales cualidades dentro de ellos que ser testigo de tu atención diaria y devota del hecho de que tú también "tienes un Maestro en el Cielo? ? "

2. Una vez más, el deber será de gran beneficio práctico para ustedes. Cuando se haya levantado de sus rodillas, sentirá que se le impone una solemne necesidad de vivir, hablar y actuar de acuerdo con el espíritu de sus oraciones: aunque no sea por un motivo más digno que el respeto a su propia consistencia, el temperamento será menor. reprimida, la falta de caridad será reprimida, el orgullo derribará su altivez y la ira extenderá la mano amable y perdonadora.

3. Otro beneficio de un servicio familiar realizado con devoción es bueno para las almas de los demás; a las almas de los sirvientes que esperan en ti, de los parientes que permanecen contigo, del extraño que, aunque sea por una noche, puede estar peregrinando dentro de tus puertas.

4. Una vez más, al mantener estas devotas solemnidades en su hogar, se asegura un recuerdo en las intercesiones privadas de sus miembros. Cuando todos recen contigo, todos rezarán por ti: las paredes de cada cámara oirán mencionar tu nombre: la oración velará por el sueño de tu niño: la oración allanará para ti el lecho de la languidez: “como los montes alrededor Jerusalén ”, la oración rodeará tu camino diario: como ángeles de la guarda, la oración estará alrededor de tu cama. ( D. Moore, MA )

Cuán glorioso fue el Rey de Israel hoy .

La burla del sarcasmo y la réplica de la piedad

David simplemente se había despojado de su túnica y actuó como el resto de la gente al jugar ante Dios. Ella lo acusó de inmodestia; esto, por supuesto, no era más que una sátira lamentable, ya que él había actuado en todas las cosas sin culpa, aunque con humildad, como el resto de la gente. Su respuesta a ella fue con la habitual acidez. Rara vez parecía perder los estribos por un momento, pero en este caso lo hizo a medias.

Su respuesta fue: "Fue ante el Señor que me escogió antes que tu padre, y antes que toda su casa". De manera significativa, y por así decirlo inquietantemente, le recordó su pedigrí. Y debido a que ella había desairado a su esposo cuando él había actuado al servicio de Dios de acuerdo con los dictados de su corazón, el Señor la golpeó con una maldición, la más grande maldición que una mujer oriental podría conocer, una maldición, además, que borró agotó la última esperanza de su orgullo familiar: se quedó sin hijos hasta el día de su muerte.

I. El problema de David. Su problema era peculiar. Venía de un barrio donde menos debería haberlo esperado. ¿No ha sido para muchas mujeres cristianas que su esposo ha sido su mayor enemigo en la religión, y muchos cristianos han encontrado que la pareja de su propio pecho es el obstáculo más difícil en el camino al cielo? Las afecciones naturales están tan entretejidas con mil ligamentos que no se pueden romper fácilmente; pero son delicadas como los nervios más finos y nunca pueden dañarse sin causar la sensación más dolorosa.

II. Justificación de David. ¿Qué dijo David para atenuar lo que había hecho? Él dijo: "Fue delante de Jehová, que me escogió antes que tu padre, y antes de toda su casa, y me nombró príncipe sobre el pueblo, sobre Israel; por tanto, jugaré delante de Jehová". La justificación de David de sus actos fue la elección que Dios hizo de él. Permítanme seleccionar una imagen de las memorias de uno en años pasados.

Predica en una iglesia en Glasgow; acaba de ser admitido en la iglesia, el ascenso se abre ante él, puede ser convertido rápidamente en obispo si quiere, pero no lo busca. Sin mitra ni beneficio, se dirige a Kennington-common y Moorfields, va a todos los tocones y setos del país, de modo que es Decano Rural de todos los bienes comunes en todas partes, y Canon Residente en ninguna parte. Le arrojan huevos podridos; una vez descubre que su frente ha sido abierta en medio del sermón, mientras él ha estado abriendo el corazón de los hombres.

¿Por qué lo hace? Los hombres dicen que es un fanático. ¿Para qué necesitaba Whitfield hacer esto? ¿Para qué necesitaba John Wesley viajar por todo el país? Ahí está el reverendo Sr. Fulano de Tal, con sus catorce vidas, y nunca predica en absoluto; es un buen hombre. "Oh", dice el mundo, "y él hace algo bueno, depende de ello". Ese es un dicho común, "Él hace algo bueno con eso". Y cuando murió, lo hizo bien, porque silenció la lengua de la calumnia, dejando nada más que una reputación imperecedera detrás.

Cuando el Sr. Wesley trabajaba abundantemente, dijeron: "Es un hombre rico"; y le cobró impuestos muy altos por su plato. Él dijo: “Puede tomar mi plato a cualquier precio si lo desea, porque todo lo que tengo son dos cucharas de plata; Tengo uno en Londres y otro en York, y por la gracia de Dios, nunca tendré más mientras haya gente pobre por aquí. Pero la gente dijo: “Confía en ello, lo están haciendo bien; ¿Por qué no pueden estar quietos como otras personas?

“Lo que otros hombres no pudieron hacer, o no quisieron hacer, lo hicieron; no pudieron descansar antes de hacerlo; podían bailar como David ante el arca, degradando el carácter clerical; podrían derribar la fina dignidad del párroco, para estar como un charlatán ante los espectáculos de los campos de los páramos o en las escuelas de equitación de los campos de los balnearios; podrían bajar a las tablas del escenario para predicar el evangelio; no se avergonzaban de ser como David; pensaban que toda esta deshonra era honor, y toda esta vergüenza era gloria; y lo soportaron todo, porque su justificación se encontraba en el hecho de que creían que Dios los había elegido; y por lo tanto, eligieron sufrir por causa de Cristo, en lugar de reinar sin Cristo.

Y ahora, si crees que Dios te ha elegido y, sin embargo, no sientes que ha hecho grandes cosas por ti, o que tiene un fuerte reclamo sobre tu gratitud, entonces evita la cruz. Si nunca te han perdonado mucho, supera el montante y baja por el carril verde hacia la pradera Bye-path, si te es cómodo caminar, baja allí. Si no le debe mucho al Señor Jesucristo, evite su servicio, suba al rincón cuando suene la trompeta y dígale a Michal que lamenta mucho haberla disgustado.

Diga: “Nunca volveré a hacer lo mismo, confía en mí; Lamento que no le guste; Espero que ahora me perdones; pero como considero que la religión es algo que agrada a todos, así como a mí mismo, nunca volveré a bailar ante el arca ". Háganlo ahora si no tienen una obligación muy grande para con el Padre de los espíritus y nunca han probado el amor distintivo de Dios por sus almas. Pero, oh, algunos de ustedes están listos para levantarse de sus asientos y decir: "¡Bueno, yo no soy ese hombre!" y ciertamente, como su pastor, puedo mirar a algunos de ustedes a quienes se les ha perdonado mucho.

No hace mucho estabas hasta la garganta en estado de embriaguez; podrías blasfemar contra Dios. Tal vez no hace mucho tiempo seguías cometiendo deshonestidad y nunca entrabas en la casa de Dios. Algunos de ustedes eran frívolos, alegres, descuidados, despreciadores de Dios, sin esperanza, sin Cristo, ajenos a la comunidad de Israel. Bueno, ¿y qué te trajo aquí ahora? Pues la gracia soberana lo ha hecho. La misericordia que has recibido es una completa justificación para cualquier cosa que puedas hacer en el servicio de Dios, cualquier éxtasis que puedas sentir cuando lo adoras, y cualquier exceso de generosidad que puedas mostrar cuando estás comprometido en avanzar hacia el reino de Dios. tu Señor y Maestro.

III. No menos digna de nuestra atención fue su resolución. ¿Que dijo el? "Seré aún más vil que así, y seré vil ante mis propios ojos". Decídase, cuando se encuentre en algún tipo de persecución, a enfrentarla con semblante pleno. Como la ortiga es el perseguidor; tócalo suavemente y te picará, pero agárralo y no te duele. Aférrate a los que se te oponen, no con una fuerte venganza, sino con el fuerte agarre de la decisión silenciosa, y habrás ganado el día.

No ceda ningún principio, no, ni la amplitud de un cabello de ese principio. Defiende cada grano solitario de verdad; lucha por ella como por tu vida. Piense en las nieves de los Alpes y recuerde a los valdenses y albigenses, sus grandes precursores. Piense de nuevo en los lolardos, los discípulos de Wickcliffe; Piense en sus hermanos en Alemania, quienes, no hace muchos siglos, no, sino hace un siglo, fueron cosidos en sacos, les cortaron las manos, sangraron y murieron: una gloriosa lista de mártires.

Todo tu pedigrí, desde el principio hasta el final, está manchado de sangre. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos se ha hecho sufrir la violencia de los hombres; y a ti te cederé? ¿Acaso estos tiempos apacibles, estos tiempos apacibles, te quitarán tu valor prístino, te convertirán en los hijos cobardes de padres heroicos? No, si no estás llamado a sufrir los sufrimientos de un mártir, lleva el espíritu de un mártir. ( CH Spurgeon .)

Miedo a la emoción de la religión

Los servicios dominicales fueron muy concurridos y fueron usados ​​por Dios para la conversión de algunos. Cada noche mostraba nuevos casos de bendición, y el último día se me pidió que visitara al líder de la clase bíblica, que se había enfermado el lunes al entrar al salón y exclamó: "Este es un juicio sobre mí". "¿Qué quieres decir?" dije. “Bueno, la semana pasada oré en público para que el Señor mantuviera todo entusiasmo fuera de las reuniones, y Él respondió manteniéndome fuera de ellas por completo, y no he podido llevar a mis jóvenes a ninguna de las reuniones. ellos.

"Es prudente distinguir entre la" religión de la emoción "y la" emoción de la religión ". Nunca debemos poner el sudor en lugar de la inspiración, ni el trueno en lugar del relámpago. ( Newton Jones .)

Versículo 21

David dijo a Mical: Fue delante de Jehová, que me escogió a mí antes que a tu padre.

David bailando ante el arca debido a su elección

¿Qué efecto tuvo esta doctrina, esta experiencia, esta convicción interior sobre David?

I. Hizo de Dios el pensamiento principal de David.

1. Este fue especialmente el caso de David en su devoción. David ese día adoró a Dios en espíritu y en verdad. El efecto de esta verdad sobre David fue también que , así como el Señor se había convertido en la gran influencia de su vida y el gran objeto de su adoración, también era para él su Señor supremo.

II. En segundo lugar, creará en nosotros un desprecio adecuado por la opinión humana.

1. En su adoración, David no permitió que las opiniones de los hombres pesaran con él. Él adoró "delante del Señor", y allí lo dejó.

2. No busca el honor de la mayoría. David no buscó la honra que proviene de los hombres.

3. David ni siquiera consultó el juicio de unos pocos.

4. Amados, las doctrinas de la gracia ponen la idea misma de honrar al hombre fuera de la corte con nosotros.

III. Luego, en tercer lugar, un sentido de elección provoca una baja opinión de uno mismo. David dijo: "Aún seré más vil que esto, y seré vil ante mis propios ojos". David se humillaría cada vez más ante el Señor. Un sentido de elegir el amor te volverá vil ante tus propios ojos. Te diré por qué.

1. Primero, nunca entenderás por qué el Señor te ha elegido. A menudo cantarás:

“¿Qué había en mí que mereciera estima,

¿O deleitar al Creador?
'Fue así, Padre, siempre debo cantar,

'Porque te pareció bueno' ”.

2. Me atrevo a decir que David, en unos pocos pensamientos rápidos, revisó su antiguo patrimonio.

3. Entonces el rey recordó los peligros y problemas que había experimentado.

4. La alta posición de David debe haberlo hecho sentir humilde cuando sabía a quién se lo debía todo. Mientras tanto, David tenía un profundo sentido de su indignidad personal. No conocía plenamente su propio corazón; ningún hombre lo conoce. Pero sabía lo suficiente de sí mismo como para hacerlo vil ante sus propios ojos; porque nunca pudo creerse digno de la elección de Dios, y todo lo que implicaba. Nuestro corazón adora y se maravilla al pensar en la elección de Dios. A medida que aumentamos en la seguridad de la elección Divina, nos hundimos en nuestra valoración de nosotros mismos.

IV. Un sentido de elección divina fomenta un sentimiento de santa hermandad. Es maravilloso cuán democráticas son las doctrinas de la gracia y cuán aristocráticas son también. Los elegidos son todos reyes, y cuando nos mezclamos con los más pobres de ellos, somos reyes con reyes. La gracia libre despoja a los orgullosos, pero adorna a los humildes. David honró al más humilde de los escogidos del Señor; porque cuando Michal habló de lo que dirían las siervas de sus siervos, respondió: "De las siervas de las que has hablado, de ellas seré honrado". Ser estimado por ellos era un placer para él.

V. El sentido de ser elegido por Dios despierta el deseo de servir a Dios.

1. Dicho servicio será personal.

2. Este servicio personal será alegre.

3. Este servicio estará relacionado con el gran sacrificio.

4. Este servicio debe ser considerado.

5. Este servicio debe ser obediente.

6. Este servicio debe ser práctico.

7. Este servicio debe ser visto en casa.

Si eres elegido por Dios, como David, bendecirás a tu casa. Anhelará ver a sus hijos e hijas llevados ante Dios.

VI. Un sentido de elección divina excitará un entusiasmo sagrado.

1. David tenía un deleite interior en Dios. Dios fue su mayor gozo.

2. En el caso de David, su paz interior se llenó de santa excitación. Ante el arca cantaba, tocaba el arpa, adoraba, y por fin debía demostrarlo con el movimiento alegre de su cuerpo.

3. David se sintió tan exultante que deseaba que todos supieran de su gozo en Dios. Le dijo a toda la multitud que lo rodeaba su deleite en Dios; y ese día cantó: "Declaren su gloria entre las naciones, sus maravillas entre todos los pueblos". ( CH Spurgeon .)

Alabanza irreprimible

Una vez, unos ladrones sitiaron un monasterio para robarle sus tesoros. Los monjes llevaron el órgano dorado a un río cercano y lo hundieron en el agua para protegerlo de las manos de los ladrones. En ciertos períodos, según cuenta la leyenda, el órgano se elevaba del río y emitía una música tan deslumbrante como nunca había sido escuchada por oídos mortales en ningún otro lugar. Tal instrumento es un corazón verdaderamente agradecido, uno en el que está el gozo del Señor.

Las inundaciones pueden atravesarlo, pero siempre sale de ellas y canta sus canciones más dulces. Nada puede frenar sus elogios. Canta en la noche más oscura, su música se extiende hacia la penumbra para animar al cansado peregrino. Un corazón agradecido siempre encuentra algo bueno, incluso cuando todas las cosas parecen malas.

Cuándo gritar "Gloria"

Billy Bray, el predicador de Cornualles, era un visitante constante entre los enfermos y moribundos. En una ocasión estaba sentado al lado de un hermano cristiano que siempre había sido muy reticente y temía confesar gozosamente su fe en Cristo. Ahora, sin embargo, estaba lleno de alegría. Volviéndose hacia Billy, cuyo rostro radiante y palabras soleadas habían hecho tanto para producir esta alegría, dijo: “Oh, Sr. Bray, estoy tan feliz que, si tuviera el poder, gritaría '¡Gloria!' —Hae, amigo —dijo Billy—, qué lástima que no gritaras «¡Gloria!». cuando tuviste el poder! "

Razonabilidad del celo religioso

En el Museo de Historia Natural de Central Park, Nueva York, se puede ver una valiosa mariposa. Se estima que el insecto le costó a su antiguo dueño, un médico de Pensilvania, al menos £ 2,000. La mariposa sólo se encuentra en cierta parte de África occidental, y el caballero preparó una expedición y la mantuvo durante más de dos años, para que el raro insecto pudiera agregarse a su colección entomológica.

Si tal celo lo demuestra alguien que desea atrapar una mariposa, ¿es de extrañar que los cristianos a veces muestren un entusiasmo inusual? ¿No deberían, más bien, hacerlo de manera más amplia y frecuente, cuando están en juego la gloria de Dios y la salvación de las almas que nunca mueren?

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Samuel 6". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-samuel-6.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile