Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ezequiel 10

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 2

Llena tu mano de carbones encendidos de entre los querubines y esparcelos sobre la ciudad.

Fuerzas divinas y agentes humanos es retribución

I. Hay en la economía de Dios fuerzas tremendas para la destrucción del mal. El globo de fuego giratorio no era más que un símbolo de los múltiples elementos que, a través de procesos de dolor, y puede ser agonía, han castigado y castigarán el pecado. Y muy a menudo esos elementos son solo aquellos que han sido usados ​​con culpabilidad por el hombre. Era cierto que estos judíos “habían abusado del fuego para mantener su glotonería, porque la plenitud del pan era uno de sus pecados; quemaron incienso a los ídolos y abusaron del fuego del altar que había sido el mayor refrigerio para sus almas, y ahora incluso este fuego se encendió sobre ellos.

Así, de hecho, se enseña claramente en la predicción de Cristo: “Los que tomen espada, a espada perecerán”, que los instrumentos de nuestra maldad se convertirán en los mecanismos de nuestro castigo. Y esos motores tienen una fuerza tremenda.

1. Para evitar el pecado nosotros mismos.

2. Creer en la victoria final del bien.

II. Las grandes fuerzas proporcionadas contra el mal a menudo serán utilizadas por los instrumentos del hombre. La mano de un hombre iba a esparcir estos carbones de retribución. Así es comúnmente. Así como el hombre es el tentador, el hombre es frecuentemente el castigador del hombre. Los ejércitos caldeos son instrumentos de justicia divina. Los jueces humanos son a menudo las espadas de Dios: los revolucionarios humanos los reivindicadores de la libertad contra los déspotas.

A esta mano le corresponde a veces esparcir los fuegos de la retribución; pero siempre para esparcir los fuegos de la purificación. Consumir el pecado - pecado en el pensamiento, pecado en el sentimiento, pecado en el hábito, en lugar de la retribución, sobre el pecador, tal vez sea la mejor y más elevada enseñanza de esta visión para todos nosotros. ( Urijah R. Thomas. )

Versículo 8

Y apareció en los querubines la forma de una mano de hombre debajo de sus alas.

La mano y el ala

Hay dos pruebas de nuestra vida religiosa. El primero son nuestros grandes pensamientos de Dios; el segundo son nuestras grandes obras para Dios. En el primero nos elevamos hacia Él como en un ala; con el segundo trabajamos por él como con una mano. La Biblia, toda la estructura de nuestra fe sagrada, apela a los dos aspectos de la vida: la divina y la humana. Tiene el ala y la mano; llega a alturas que no podemos alcanzar; está impregnado de esplendores y misterios más allá de nuestro alcance.

La Trinidad y la Deidad, la duración eterna, el origen de las cosas, el amor eterno de Dios al hombre, Su gracia que elige y expia, qué lejanas parecen estas cosas. Por otro lado, cómo se hunde en la simpatía, en el compañerismo, en el sufrimiento, arqueándolos por una majestad visible e invisible. Así, mientras el hombre se lamenta por su suerte, que "su fuerza es el trabajo y el dolor", encuentra, como Ruskin ha dicho finamente, que "el trabajo y el dolor son su fuerza"; y Dios lo hace apto para volar con tristeza o con acciones compasivas.

I. Vea lo que es una creación de obra Divina. Aquí, en esta mano humana bajo el ala del ángel, vemos el procedimiento de la obra Divina. Todas las cosas más hermosas de Dios están relacionadas con el uso. Dios no revela únicamente la belleza de Su mente. Pensamiento infinito, ¡ah! pero también manipulación infinita; esta mano, la mano del Artista Infinito, tiñó cada flor y matizó cada hoja en hermosura; esta mano, la mano del Mecánico Infinito —no me gusta la palabra, pero la dejo ir— le dio respiración y brillo y plumaje al ala de cada pájaro; esta mano, la mano del Arquitecto Infinito, preparó cada planeta en el espacio y adaptó su medida de fuerza a cada grano de arena.

No predicaría un evangelio de utilitarismo frío, esa palabra generalmente representa la mano sin el ala; es la depravación de la lógica lo que representa, no la razón divina y la idoneidad. Al contrario, muchos no saben nada de utilidad. ¡Oh, qué vidas desperdiciadas llevamos! ¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! nuestras cosas más hermosas son como campanas de espuma perecederas, nacidas y expiradas en una ola. Dios no.

II. Entonces ves lo que es la providencia divina. El hombre es el único múltiple. En la multiplicidad de operaciones divinas vemos la mano humana debajo del ala del ángel. “Un poco más bajo que los ángeles”, Dios lleva a cabo Sus grandes operaciones. ¿Qué es esta humanidad que nos encuentra por igual en todas partes, en las cosas de arriba y de abajo? “Ángeles deseando mirar” las cosas de los hombres, y toda la naturaleza esforzándose por ascender hacia la hombría.

Seguramente Dios lleva a cabo por medio de hombres algunos de los asuntos más importantes de Su providencia. Desde su exaltado ocultamiento, Dios está constantemente energizado por la mano humana. Esto ha sido así en todas las épocas. ¿Y no es nuestra redención una mano, la mano humana debajo del ala Divina, una mano extendida, "la semejanza de la mano de un hombre debajo de los querubines?" ¿Qué es la humanidad de Jesús sino la mano humana bajo el ala Divina? Si todas las cosas en la tierra susurran al hombre, y señalan al hombre, y reflejan al hombre, y profetizan el reinado y la máxima perfectibilidad cristiana del hombre, ¡oh, qué consuelo es éste! Así, también, este pensamiento, esta idea, reprende las muchas nociones modernas falsas de Dios. Vea en este cuadro el propio Dios de Su providencia; y nunca nos corresponda divorciar a ese humano de lo Divino en el ser de Dios.

III. Vea, en la mano humana bajo el ala del ángel, la relación de una vida de acción con una vida de contemplación. El gran Gregorio dice: "La regla de la vida cristiana es, primero, estar unida a una vida activa en la productividad, y después, a una mente contemplativa en reposo". Así, cuando la mente busca descansar en la contemplación, ve más, pero es menos productiva en frutos para Dios; cuando se pone a trabajar, ve menos pero soporta más.

Por tanto, entonces, por las alas de las criaturas podemos contemplar las contemplaciones de los santos, por las cuales se elevan y, dejando los escenarios terrenales, se posan en las regiones del cielo; como está escrito: "Se remontarán como sobre alas". Y por las manos entienden los hechos, administran incluso mediante la administración corporal; pero las manos debajo de las alas muestran cómo superan los hechos de su acción por la excelencia de la contemplación.

IV. La religión es la mano humana debajo del ala del ángel. Son ambos. Así que puedo decirles: ¿Tiene su religión algo que ver? ¿Tiene tu religión un ala en ella? ¿Tiene una mano? Es práctico, humano, comprensivo. ¿Tiene un ala? Es elevado, desinteresado, inclusivo, divino. ¿Tiene una mano? ¿Cómo se prueba a sí mismo? Al abrazar, y esta mano que se aferra, por obras. ¿Tiene un ala? ¿Cómo se prueba a sí mismo? Por la oración, por la fe, por el cielo.

No sé si ha leído y está familiarizado con el ensayo de ese eminente hombre, Richard Owen, "Sobre la naturaleza de las extremidades"; si es así, no dejás de meditar en ese frontispicio, en el que la ciencia de la anatomía se eleva a algo más que el juego de la poesía; donde ese gran, quizás el más grande de todos los anatomistas, no duda en mostrarnos mediante un diagrama, la mano esquelética humana, vestida, acicalada, desarrollándose en el ala de un ángel.

Pero la fe ve más que la ciencia: la fe sí ve la mano que se eleva en el ala; de hecho, ve en la mano sólo el ala sin desarrollar. Sin duda así será; nos estamos preparando para la hora en que nuestras alas saldrán de su prisión y saldrán a la luz. ( Capucha EP. )

Las manos ocultas del ministerio cristiano

Oberlin, el filántropo francés, viajaba una vez en pleno invierno entre las montañas de Alsacia. El frío era intenso, la nieve caía densamente sobre el suelo, y antes de que terminara la mitad de su viaje se sintió cediendo a la fatiga y al sueño. Sabía que si se quedaba dormido no volvería a despertar; pero a pesar de este conocimiento, el deseo de dormir lo venció y perdió el conocimiento.

Cuando volvió en sí, un carretero con blusa azul estaba de pie junto a él, instándolo a tomar vino y comida. Poco a poco, recuperando sus fuerzas, pudo caminar hasta el carro y pronto lo llevaron a la aldea más cercana. Su salvador rechazó el dinero, diciendo que era su deber ayudar a alguien en peligro. Oberlin suplicó saber su nombre, para poder recordarlo en sus oraciones. “Ya veo”, respondió el carretero, “usted es un predicador.

Dime el nombre del buen samaritano ". "No puedo", respondió Oberlin, "porque no está registrado". "Ah, bueno", dijo el carretero, "cuando me puedas decir su nombre, te diré el mío". Y entonces se fue. ( La señal. )

Versículo 9

Las cuatro ruedas por los querubines.

El gobierno divino

I. Esta visión representa el gobierno absoluto y universal de Dios.

1. Que Dios posee y ejerce tal gobierno se indica mediante la referencia al trono, un objeto que es en sí mismo el símbolo del poder supremo. También se indica mediante una referencia a las influencias que emanan del trono y regulan el movimiento de los querubines y de las ruedas; los querubines significan seres angelicales, y las ruedas significan el procedimiento y curso de los asuntos mundanos, todos subordinados a Él. y regulado por Él, el poseedor de infinita majestad. Mientras reconocemos su inmensidad, procuremos habitual y profundamente sentir que nosotros mismos estamos sujetos al gobierno de Dios.

2. La peculiar conexión en la que se exhibe este gobierno. Las descripciones proféticas hablan de una forma humana asociada con la manifestación de la gloria Divina. Ahora, a partir de las declaraciones análogas de inspiración no podemos hacer otra cosa que considerar esta parte de la visión como presentarnos al Hijo de Dios - Aquel que se encarnó en la plenitud de los tiempos, como Mediador que une en Sí mismo la naturaleza humana y divina. , y en ese complejo estado efectuando la gran obra de la redención humana. Lo que se derrama no le conviene a nadie más que a Él; ya Él, como "Emmanuel, Dios con nosotros", "Dios manifestado en carne", responde de manera enfática y hermosa.

II. Esta visión representa las características que incluye y ejemplifica el procedimiento del gobierno divino.

1. Hay una representación de su complejidad. Esto se transmite en la estructura de los querubines; se transmite en la relación entre los querubines y las ruedas; y se transmite en lo que se indica en cuanto a las propias ruedas. Vivimos verdaderamente en medio de misterios; y a medida que pasan esos misterios, en sus formas oscuras y sombrías, siempre nos resuena el desafío, "He aquí, estas son partes de Sus caminos", etc.

2. Existe la característica de la inteligencia. Se dice, con respecto a los organismos que ahora se presentan para nuestra atención, que “todo su cuerpo y sus espaldas y sus manos y sus alas y las ruedas estaban llenas de ojos en derredor, hasta las ruedas que tenían los cuatro”; los ojos, según la interpretación de los símbolos de las Escrituras, son conocidos como signos y emblemas de la inteligencia.

Aquí, concebimos, tenemos el hecho presentado ante nosotros, que el sistema según el cual el curso de nuestro mundo avanza no es el del mecanismo ciego o el destino, un dogma que la infidelidad moderna, imitando a sus predecesores, ha revivido y promulgado. sino que procede bajo la dirección de la mente, la operación más elevada por la cual los eventos pueden ser regulados por posibilidad. La mente infinita de Jehová está constantemente ocupada en funciones de dirección.

Esa mente infinita formó el plan de gobierno, y esa mente infinita, a medida que avanza el curso de Su gobierno, está siempre activa, difundiéndose hasta el rango más lejano y penetrando hasta los recovecos más diminutos, iluminando todo como con el resplandor de su propias emisiones, y sabiéndolo todo, incitando y ordenando todo.

3. Existe la característica de una energía inmensa y siempre activa. Leemos, por ejemplo, de los querubines y de sus movimientos, que “en cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su apariencia era como carbones encendidos, y como la apariencia de lámparas: subía y bajaba, etc. "Y las criaturas vivientes corrieron y regresaron como la apariencia de un relámpago". Y en cuanto a las ruedas se dice, “cuando iban, iban sobre sus cuatro lados; no se volvieron mientras iban, sino que al lugar adonde miraba la cabeza la siguieron; no se volvieron mientras iban.

"Los agentes que Dios pone en movimiento nunca cesan y nunca se cansan, sino que avanzan de manera constante y uniforme, a fin de lograr el propósito de Aquel que" hace todas las cosas de acuerdo con el consejo de su propia voluntad ", siendo su energía constantemente abastecido y alimentado por los recursos de su energía, que es inagotable, como el Dios Todopoderoso, el Señor Dios Omnipotente.

4. Existe la característica de la armonía. Leemos que las ruedas tienen una semejanza; y leemos también que las ruedas y los querubines actúan y proceden en perfecta armonía. “Miré”, dice el profeta, “y he aquí las cuatro ruedas”, “el espíritu de la criatura viviente estaba en ellas”. Aprendemos de esto que las agencias empleadas bajo la administración Divina nunca están desarticuladas entre sí, nunca se contravienen ni se oponen entre sí, sino que combinan todos sus movimientos y operaciones como si fueran realmente, a pesar de su multiplicidad y variedad, uno solo.

Podemos observar que el procedimiento de estas agencias también está en perfecta armonía con el plan original de la mente Divina, nunca desviándose de él ni por un momento, sino siempre respondiendo a lo que está diseñado para realizarse. También podemos observar que el procedimiento de estos agentes armonizando así finalmente aparecerá así ante toda la creación inteligente, para que puedan admirar, y que Dios pueda recibir Su gloria más alta.

III. Esta visión representa el tributo que exige el gobierno de Dios, así caracterizado.

1. El gobierno de Dios, así caracterizado, exige nuestra adoración. Es verdaderamente el desarrollo de lo grande e inefablemente majestuoso; y el tributo apropiado para el desarrollo de su grandeza y majestad es el de la humilde y terrible reverencia.

2. El gobierno de Dios, así caracterizado, exige nuestro estudio. Los seres inteligentes se formaron con la idea de que debían convertirse en estudiantes del gobierno de Dios. Se les da a conocer que pueden meditar en él, a fin de comprenderlo; y sólo así podrán ofrecer a los demás departamentos del tributo que se les pida. El procedimiento y el gobierno Divino es el tema más noble que posiblemente pueda ocupar nuestra mente inmortal.

No hay nada más que lo que se comprende aquí. Incluye toda la historia, todos los inventos del arte, todos los descubrimientos de la ciencia: la ciencia, ya sea confinada a la materia o la mente, ya sea refiriéndose a nuestro propio mundo oa las tribus más distantes que se pueden descubrir en el vasto universal del espacio: todos las cosas que pueden involucrar nuestra imaginación o razón están comprendidas en el gobierno de Dios.

3. El gobierno de Dios, así caracterizado, exige nuestra sumisión. “No, pero, oh hombre, ¿quién eres tú que replicas contra Dios? Quédense quietos y reconozcan que yo soy Dios ”.

4. El gobierno de Dios, así caracterizado, exige nuestra confianza. Si para nuestro bienestar eterno confiamos en el testimonio que Él nos ha dado acerca de Su Hijo, ejerzamos la misma confianza con respecto a los intereses de las naciones y con respecto al bienestar de la Iglesia; y no dudemos que todas las cosas que ahora suceden a nuestro alrededor, en las pasiones de las comunidades, en las convulsiones de las naciones, y en los acontecimientos desastrosos o de otra manera, que afectan los intereses de la Iglesia, están bajo la dirección del mismo principio perfecto. , y están destinados a desarrollar gradualmente los mismos magníficos y deliciosos resultados. Y luego confiemos también en nuestras anticipaciones del futuro. ( J. Parsons. )

Versículo 12

Lleno de ojos alrededor.

Vigilancia divina

Dios ha sido llamado "Todo ojo". Este es el terrible dolor de vivir, que no hay intimidad, no hay soledad, no hay posibilidad de que un hombre se ponga absolutamente consigo mismo y solo. Dondequiera que estemos, estamos en público. De hecho, podemos excluir al público vulgar, al rebaño común, a la multitud irreflexiva; una puerta de trato sencillo puede cerrar esa clase de mundo: pero ¿qué puede excluir a los seres que hacen la voluntad del Cielo, y que están llenos de ojos, las ruedas de sus carros son luminosas con ojos, todo a su alrededor mirándonos críticamente? , penetrante, judicialmente? Vivimos imprudentemente cuando suponemos que no estamos siendo supervisados, observados, criticados y juzgados.

“Tú Dios me ves”; "Los ojos del Señor corren de un lado a otro por toda la tierra". No necesitamos considerar este aspecto de la providencia divina como alarmante. El aspecto será para nosotros lo que somos para él. Los siervos fieles se animan al recordar el hecho de que el ojo del capataz está sobre ellos; los siervos infieles considerarán la acción de ese ojo como un juicio. Por tanto, Dios es para nosotros lo que nosotros somos para Dios.

Si somos humildes, Él es misericordioso; si somos perversos, él es altivo; si somos pecadores, él se enoja; si estamos orando, Él es condescendiente y comprensivo. Que tiemble el malvado cuando oiga que todo el horizonte está estrellado con ojos relucientes que lo miran de cabo a rabo; pero que el buen hombre se regocije de que todo el cielo sea un ojo mirándolo con complacencia, observando toda su acción para que llegue a gozo, recompensa, descanso y mayor poder de servicio en las generaciones que aún están por amanecer. ( J. Parker, DD )

Los ojos de la Providencia

"Lleno de ojos alrededor". Aquí hay una diferencia con la de Ezequiel 1:18 . Se dice que allí los anillos estaban llenos de ojos; aquí, que todos, incluso las ruedas y los querubines, estaban llenos de ojos, y el que estaba sentado en el trono, el Señor, él está lleno de ojos.

1.Los movimientos de causas y criaturas aquí abajo no son casuales ni desordenados. Las ruedas y los querubines están llenos de ojos, ven y conocen su camino, el trabajo que tienen que hacer, el lugar al que deben ir; el ojo de la Providencia está en cada criatura y en cada movimiento. Cuando las cosas salen en contra de nuestras expectativas, o están fuera de nuestras expectativas, dices que son desgracias; pero estás equivocado: en asuntos marítimos o terrestres, en asuntos marciales, magisteriales o ministeriales, sí, asuntos domésticos, lo que sea que surja es un acto de la Providencia; sorpresa o hundimiento de barcos, desengaño de consejos, derrota de ejércitos, fuga de prisioneros, interceptación de cartas, despido de pueblos, ahogamientos, auto-asesinatos, divisiones de hermanos, matrimonios clandestinos, abortos, divorcios, los ojos de la Providencia están en ellos todo, y las intenciones del cielo se cumplen en ellos.

2. Hay mucha gloria y belleza en las obras de la Divina Providencia. Todas las ruedas y los querubines están llenos de ojos; las ruedas tienen ojos alrededor, no en un lugar, sino en todo lugar; los querubines, sus cuerpos, espaldas, manos y alas están llenos de ojos; y ( Apocalipsis 4:8 ) están llenos de ojos por dentro, son interior y exteriormente gloriosos, hermosos.

Los ojos del hombre no añaden tanta belleza y gloria a su rostro, como estos ojos añaden a las obras de Dios en el mundo. La cola del pavo real, que está llena de ojos, ¡qué hermosa y gloriosa es! sin embargo, muy lejos de la belleza y la gloria que hay en el gobierno de Dios sobre el mundo. Cuando la reina de Saba vio tanta sabiduría en un hombre, tanta gloria y belleza en el orden de su casa, la admiró y no le quedó espíritu ( 1 Reyes 10:4 ).

Y si pudiéramos ver la sabiduría que hay en Dios, la gloria y la belleza que está en Su ordenamiento de las ruedas, estaríamos tan lejos de quejarnos del movimiento de cualquier rueda que admiraríamos cada rueda, el orden y el movimiento de ella; pero ¡oh, qué ciegos somos, que apenas tenemos ojo para ver ninguno de estos ojos! Cuando un hombre está en una colina alta, hay muchos setos, zanjas y separaciones de un terreno de otro; hay arbustos bajos y árboles más altos, aquí una colina y allá un río; sin embargo, todos aportan algo para hacer una perspectiva hermosa y gloriosa a la vista: y así es en las obras de la providencia.

Si fuéramos elevados por el Espíritu para ver las ruedas y sus movimientos, encontraríamos que todas estas cosas que nos parecen penosas, nuestras guerras, divisiones, impuestos, cargas y cosas por el estilo, contribuyen mucho a una perspectiva gloriosa. ( W. Greenhill, MA )

Versículo 13

O rueda.

La rueda de la providencia

Tomo esta figura para referirme a la providencia Divina - el trato real del Creador con Sus criaturas; tan variada, tan complicada y, sin embargo, tan armoniosa después de todo.

I. Los cambios en la providencia de Dios. El carro que vemos aquí no es del viejo tipo rudo, no es un simple trineo tirado de manera tosca y pesada por el suelo; pero algo más ingenioso y elaborado. Tiene sus ruedas, ese hermoso tipo de mecanismo, que ninguna de las mejoras más recientes en locomoción ha podido reemplazar; la rueda, con sus muchos radios y círculo perfecto, siempre girando y girando.

Muchos de nosotros podemos recordar el momento en que, cuando éramos niños, nuestras mentes captaron por primera vez la idea del movimiento de una rueda; la parte superior se convierte en la inferior, los radios que van hacia arriba se invierten y apuntan hacia abajo, mientras que desde abajo otros radios se elevan siempre hacia la parte superior; y así, nada continúa en una etapa, nada que se ve más que cambio, cambio, cambio perpetuo. Y ahora, ya no niños, lo vemos todo en la providencia; y, al verlo, mirar hacia arriba y gritar: "¡Oh rueda!"

1. Lo vemos en la vida social.

(1) Mire dentro de la casa. "Una generación pasa y otra generación viene". "En lugar de los padres son los hijos".

(2) Busque en Exchange. Las casas antiguas se están hundiendo, están desapareciendo y las empresas más jóvenes están ocupando su lugar.

(3) Mire en las iglesias. ¿Dónde están los viejos predicadores que solían conmover todos los corazones? ¿y quiénes son estos hombres más jóvenes que han alcanzado tanta influencia?

2. Lo vemos en la experiencia nacional. Vea lo que nuestro Padre está haciendo en la tierra, qué cambios - qué poderosos cambios - Él está obrando en todas partes. Este no es un aspecto nuevo de Sus tratos. Hubo un tiempo en que en los radios de la rueda estaban escritos los nombres de Babilonia y Persia, de Grecia y Roma. Y entonces la rueda giró: y cada uno en sucesión subió a la cumbre, y fue humillado hasta el polvo.

¿No ha sido la misma historia desde entonces? y no es la misma historia ahora? No importa qué opiniones políticas puedas tener. Mientras observa el ascenso y la caída de naciones, partidos y opiniones en la rueda de la providencia divina, se ve obligado a gritar: "¡Oh rueda!"

3. Lo vemos en la historia de la Iglesia profesante. Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia, Laodicea: estos son los nombres de siete iglesias famosas: iglesias a las que Cristo mismo dictó letras sagradas y que se destacaron en la historia religiosa del mundo. ¿Donde están ahora? ¡La rueda ha girado! ¡Están hundidos en el lodo y yacen enterrados allí! Lo mismo ocurre con las iglesias a las que escribió Pablo.

¿Dónde están Corinto, Galacia, Filipos, Colosas, Tesalónica? La mezquita se eleva donde una vez estuvo el santuario cristiano, y la Media Luna ha desplazado a la Cruz. Pero dices, La Iglesia de Roma sigue en pie. ¡Lo hace! Pero, ¿es esta la Iglesia a la que escribió Pablo? Por lo tanto, puede pasar por las iglesias profesantes de todos los nombres, en el hogar y en el extranjero, cercanas o lejanas, y no encontrará nada uniforme o estacionario: solo cambio tras cambio, aumento y disminución, avance y disminución hasta que se quede asombrado. y desconcertado, y solo puedo gritar: "¡Oh rueda!"

II. Avances en medio de todos estos cambios. La rueda que vio el profeta no era como la rueda que podemos ver en los fuegos artificiales, una que gira alrededor del eje, dejando el eje inmóvil; era la rueda de un carro, uno que lleva el eje con él, y lleva el carro con cada revolución. Y hay algo en este punto de vista muy alentador en la verdad que sugiere: que en medio de tantos cambios de la providencia de Dios se está produciendo un progreso real.

Tenga en cuenta que el avance del carro es independiente de la posición de los radios separados. Algunos de ellos pueden estar subiendo, otros bajando; pero a cada momento el carro avanza. No, es posible que algunos de ellos se estén moviendo hacia atrás, pero aún así el carro avanza. De la misma manera, todos los cambios en la providencia de Dios, incluso aquellos que parecen cambios en la dirección equivocada, están ayudando al progreso después de todo.

1. ¿En qué sentido se debe entender esto? ¿En qué avance influyen estos cambios? Respondo, en el cumplimiento de los propósitos de Dios. El mundo se convertirá a Dios. “Todos los confines de la tierra se acordarán”, “Yo, si fuere levantado”, etc. La Iglesia debe ser completa en miembros, pureza y bienaventuranza. Leemos acerca de "una multitud que nadie puede contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas". Leemos de santos "sin mancha ni defecto", y estos son "presentados sin defecto", etc. El Redentor debe tener una recompensa grande y abundante. "Verá los dolores de parto", etc.

2. ¿De qué manera se puede materializar este progreso? ¿Cómo pueden los cambios tan desastrosos ayudar a avanzar el logro de propósitos tan deliciosos? Tenemos que ver con Aquel que es "maravilloso en sus consejos y excelente en su trabajo". Puede que haya leones en el camino, pero Él mata a los leones, "y del devorador sale carne, y del fuerte, dulzura". Puede haber pasiones en el corazón del hombre peores que las bestias de presa, pero Él controla tanto su obra que al final "la ira del hombre lo alabará". "¿Hay algo demasiado difícil para el Señor?" ( F. Tucker, BA )

Los misterios de la providencia

I. El alcance y la universalidad de sus operaciones. El amplio alcance del gobierno providencial de Dios comprende tanto lo fácil de entender como lo misterioso. La luz y las tinieblas a menudo se colocan juntas, aunque en realidad ambas son iguales para Él. Con Dios no hay nada incomprensible: - los términos grande y pequeño, fácil y difícil, con Él son palabras del mismo significado.

Cuando leemos el relato de estas ruedas, de sus anillos y sus movimientos, y de las criaturas vivientes que las acompañaron, nos confundimos. Sin embargo, es fácil concebir al Hijo del Hombre gobernando a los habitantes celestiales de acuerdo con la voluntad de Su Padre, regulando sus movimientos por la agencia de Su Espíritu y empleándolos como instrumentos para lograr Sus propósitos de gracia.

II. La complejidad de sus movimientos.

1. ¿No tiene la intención de mortificar nuestro orgullo? No hay religión sin humildad.

2. ¿No sirve ejercitar nuestra fe y paciencia?

3. ¿No está diseñado para contener en nosotros un espíritu de curiosidad sin ley?

III. La perpetuidad de sus revoluciones. Los cambios que están teniendo lugar en la historia de las naciones, las iglesias, las familias y las personas tienden a completar sus designios. ¿No pretenden enseñarnos cuán inciertas e insatisfactorias son todas las cosas creadas?

IV. La armonía de su concurrencia.

1. Todos están dirigidos a un objeto.

2. Todos están actuando según un plan. Aquí no hay nada casual ni fortuito. El pasado ha dejado paso al presente y el presente se está preparando para el futuro.

3. Todos están animados por una influencia.

V. No tiene obstáculos en su progreso. No queremos decir que no haya obstáculos en el camino para que se logren los propósitos Divinos; porque la ignorancia, el prejuicio y el pecado presentan barreras formidables; pero como las ruedas de la visión se describen como avanzando, impulsadas por una influencia divina, ciertamente nos enseña que la voluntad de Dios es irresistible e insinúa el triunfo seguro de la verdad en el mundo. ( Recuerdo de Essex. )

La visión de Ezequiel de la rueda

El grito, “¡Oh rueda!”, El grito articulado del espíritu humano universal, significaba: “¡Oh, misterio divino! el intelecto no puede comprenderte, pero la aspiración del corazón es hacia ti ".

1. Esta exclamación indica nuestra actitud apropiada en presencia de estos misterios como una de asombro, y no de definición. La investigación científica moderna tiende a revelarnos, cada vez más humillante, la estrechez e impotencia de nuestra facultad. El mismo crecimiento del conocimiento pone de manifiesto las limitaciones y la ilusión del conocimiento. Y el peligro es el del escepticismo universal; que los hombres digan: “No puedo saber nada como es, y por lo tanto no creeré nada, no obedeceré nada, excepto los instintos de mi propia naturaleza.

“Es sólo el espíritu de reverencia lo que puede salvarnos. No gastemos nuestras energías intelectuales y disipemos nuestras fuerzas espirituales en la búsqueda de aquello que siempre se nos escapa. Dejemos que nuestro lenguaje sea: "Aunque no podamos comprender, adoraremos". Y así, que nuestra reverencia nos enseñe la obediencia y el amor, y que nuestra piedad sea de la vida y no del intelecto. No divorciemos la religión de la vida y la convierta en una serie de abstracciones muertas en lugar de un espíritu vivo.

Es la búsqueda de un bien que se conoce, y no la especulación, por dogmática que sea, sobre lo que es incognoscible, lo que constituye la religión práctica. Es "amando a nuestro hermano a quien hemos visto" que alcanzamos el amor de Dios, "a quien no hemos visto".

2. En todas estas imágenes, el profeta está describiendo una visión de Dios, y por el emblema de las ruedas describe todo lo que se entiende de la naturaleza divina. Hay aliento en las ruedas. Es una deidad viviente. Hay ojos alrededor de las periferias. Esto apunta a que el conocimiento y la inteligencia infinitos dominan el mundo. Las ruedas son de cuatro caras; los rostros que representan los diferentes órdenes de la creación, mostrando la relación del Espíritu Divino con todos los diversos reinos de la vida.

Los movimientos son rápidos y en todas las direcciones, existiendo un doble movimiento de las ruedas, que se insertan en pares en ángulo recto entre sí. Esto sugiere la idea de omnipresencia. La travesura es que muchas mentes permanecen en el símbolo y sufren que bloquee la idea espiritual, en lugar de servir como un trampolín hacia ella. La rueda se convierte en la deidad en lugar del símbolo de la deidad; el objeto de la idolatría, en lugar de simplemente un jeroglífico espiritual para ayudar a nuestras concepciones de la Divinidad.

3. La rueda que el profeta vio en su visión representa no solo una representación de la naturaleza divina, tal como la concibió, sino también una ilustración del método divino en el universo.

(1) Es curioso, a la luz de la representación del profeta, que la teoría científica del origen del universo que actualmente sostiene el campo sea la doctrina de los "vórtices", que enseña que los átomos del éter impalpable se convirtieron primero en compactados en materia sólida a través de un movimiento giratorio que de alguna manera se les imparte, o se generan entre ellos. Todos los planetas eran originalmente anillos giratorios de materia fundida o meteórica arrojada desde su sol central, como todavía se puede ver en los anillos del planeta Saturno.

Las fuerzas más poderosas de la naturaleza que conocemos en nuestra tierra viajan en círculos más o menos perfectos: el ciclón, el torbellino, el remolino, las corrientes oceánicas. Hay una circulación perpetua, o, para usar el término del profeta, "girando" o "girando" en todas partes. Está en el cuerpo, en el curso atravesado por la sangre. Es en las células de las plantas más diminutas, donde el fluido protoplásmico viaja en círculos o circuitos con un movimiento que se llama por eso “ciclosis”.

”Está en las condiciones meteorológicas de la tierra. El feroz calor del sol en las regiones ecuatoriales hace que el agua del océano se evapore en vastos cuerpos de vapor invisible que, elevándose hacia las regiones superiores del aire, son arrastrados por las corrientes que los llevan a las regiones más frías del norte de nuestro planeta. , donde destilan en la nieve y llueve sobre los montes; forman arroyos y ríos que desembocan en el mar, y son arrastrados una vez más por la tendencia de las corrientes pelágicas a las regiones de donde nacieron.

Los movimientos de las mareas implican una circulación constante. Esta parte del mundo en la que vivimos ha experimentado notables rotaciones de clima. Ha conocido, durante mucho tiempo juntos, tanto el calor tropical como el frío ártico; y se supone que las lentas oscilaciones del eje polar de la Tierra pueden provocar cambios similares nuevamente. Y así, en los movimientos de la Historia, prevalece la misma ley: la rueda giratoria sigue siendo el tipo.

Las mismas palabras que usamos para describir el curso de los sucesos providenciales son una prueba de esto. Hablamos de ciclos, de revoluciones, de evolución. En todas estas palabras, la idea central es la del movimiento circular. Por todas partes hay revolución y retorno. Hay ciclos de pensamiento que se completan, y luego la mente humana parece volver a su punto de partida. Los viejos errores explotados vuelven a aparecer continuamente, y los maestros del mundo tienen que estar continuamente haciendo su trabajo de nuevo.

Todos sabemos cómo se repiten las modas: no solo modas en el vestir, sino también modas en el pensamiento. Nos reímos de la brujería y jugamos con el espiritismo. Las páginas de la historia están llenas de historias del ascenso, caída y decadencia de naciones que emergieron de una barbarie comparativa a una civilización espléndida y conquista universal, y luego volvieron a caer en una condición de barbarie comparativa una vez más.

(2) En la visión del profeta había "ruedas dentro de ruedas". Esto apunta a otra ley del universo, las complejas relaciones de fuerzas. Has visto un planetario, un mecanismo muy complicado, mediante el cual se ilustran las órbitas de los cuerpos celestes. Es solo un sistema de "ruedas dentro de ruedas". Nada se puede explicar por sí solo. Los antiguos solían dividir las diversas ciencias como si cada una fuera un departamento de estudio autónomo e independiente.

Pero ahora las ciencias están tan entrelazadas y son mutuamente dependientes que no se puede estudiar ninguna de ellas de manera eficaz por sí sola. “Para comprender bien la botánica también debe poseer conocimientos de química. No se puede entender la zoología aparte de la geología. La psicología, la ciencia de la mente, se está convirtiendo rápidamente en un departamento de fisiología. La misma fuerza que llamamos electricidad es, según las condiciones variables, en un momento calor, en otro momento movimiento, en otro momento luz, en otro momento energía latente, - “ruedas dentro de ruedas”.

”Hablamos de pensamientos simples. No hay pensamiento que no sea el producto y que no se ramifique en miles de otros pensamientos. Hablamos del “evangelio simple”, pero ¡qué ruedas dentro de las ruedas del misterio, qué vasta gama de preguntas insolubles sugiere! Es un evangelio simple solo para los irreflexivos.

4. Encuentro más sugerido por este emblema, la ley divina del progreso. La revolución de las ruedas da como resultado una transición sobre el espacio. Existe el movimiento, no solo sobre sus propios ejes, sino a través del aire y sobre el suelo, de acuerdo con la voluntad del espíritu informador. Son el tipo, no solo de movimiento, sino de locomoción. Invierno tras invierno, las hojas caen y la vegetación se apaga, y en todas partes hay aparente descomposición y muerte.

Pero la naturaleza solo se está recuperando para otro esfuerzo, y en la primavera todos los árboles brotan con un crecimiento más vigoroso. La naturaleza muere para volver a vivir. De la descomposición del follaje del año pasado, ¡qué nuevas y hermosas formas de vida floral han surgido! Y su descomposición, a su vez, alimentará otras formas de vida. "Cada átomo del suelo está en la rueda universal de las cosas". ¿Será esto cierto solo en la naturaleza? ¿No se elevará el hombre a través de la aparente disolución hasta su verdadera consumación? Como dice uno de nuestros místicos modernos: “Llamamos otoño el otoño del año y el invierno el pasado muerto del año, pero están tan realmente incluidos en el circuito del año como la primavera y el verano. Aprendamos a contemplar la caída y la muerte del hombre, junto con su nuevo nacimiento y resurrección, su ascensión y glorificación, como se comprende en la rueda de Dios ”.

5. El profeta tiene cuidado de decirnos que, por complejas que fueran las ruedas, no eran un mero mecanismo muerto. "El espíritu de vida estaba en las ruedas". La inmanencia de la vida divina en todas las cosas era para él una concepción noble y útil. Y las últimas enseñanzas de la ciencia y la filosofía, los sacerdotes y profetas modernos de Dios, son que todo este poderoso universo, todas las cosas que vemos, oímos y percibimos, son los fenómenos, las manifestaciones de una vida oculta pero omnipresente que, a través de nuestras sensaciones, está así en contacto directo, constante y vital con nuestra conciencia. No existe la materia muerta. Somos nosotros los que estamos muertos, para no percibir la vida que hay en todos.

6. Piense en los monstruos y grifos de Ezequiel, y su maquinaria imposible corriendo por el aire, como personificación del pensamiento de Dios; y luego contrasta estas representaciones con las de Aquel que dijo: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”; que tradujo abstracciones divinas en hechos vivos y amorosos; que sanó a los enfermos y dijo: "Ese es Dios"; que enseñó a los ignorantes y dijo: "Ese es Dios"; que perdonó las ofensas y dijo: "Ese es Dios"; quien dio su vida y dijo: "Ese es Dios"; que no señalaba símbolos grotescos y hablaba sin jerga mística, sino del Padre siempre sirviente, sacrificado, omnipresente y amoroso: Dios. ( J. Halsey. )

Ruedas

I. La rueda, por regla general, se mueve alrededor de una barra central de madera o hierro, que llamamos eje o eje. Nos enseña una lección al respecto. Nuestras vidas deben tener un principio fuerte, sobre el cual deben moverse como lo hace la rueda alrededor de su eje, y nunca desviarse en lo más mínimo.

2. La rueda a menudo lleva las cargas de los demás y, por lo tanto, saluda al mundo para que siga adelante. Esto es cierto para muchos tipos de ruedas; pero sólo hablaré ahora de los que veis todos los días bajo todo tipo de medios de transporte en los ferrocarriles y en nuestras calles. ¡Cuán pacientemente dan vueltas y vueltas, a menudo por caminos sucios, para llevar las pesadas cargas que se les imponen! Quiero que ustedes, hijos, sean como las ruedas, siempre dispuestos a prestar un servicio bondadoso a los demás: "Sobrellevad los unos las cargas de los demás y cumplid así la ley de Cristo".

3. Hay muchas ruedas que se contentan con trabajar fuera de la vista. Por ejemplo, las ruedas del reloj o el reloj siguen haciendo su trabajo, aunque se presta más atención a las manecillas que giran más que a sí mismas. Hay muchos en el mundo que podrían aprender mucho de las ruedas que funcionan pacientemente fuera de la vista. Están dispuestos a ser volantes, que todos puedan ver y admirar; pero no para ser pequeñas ruedas, que hacen su trabajo sin que nadie se dé cuenta, excepto el Gran Ingeniero, que los conoce bien y el importante trabajo que están haciendo.

Hay otros que están satisfechos con el pensamiento de que este Divino Ingeniero está complacido con ellos porque hacen exactamente el trabajo que Él desea que hagan; y saber que Él "no hace acepción de personas".

4. La rueda sólo nos pide un poco de aceite para animarla a seguir. El otro día escuché las ruedas de un cochecito de niño llorando lastimeramente por solo dos gotas de aceite; pero la niñera estaba sorda como una plaga y no los oía, y las pobres ruedas seguían chirriando. Hay algunas personas buenas y amables que harán todo lo que puedan por el bien de los demás; pero de vez en cuando quieren un poco de aceite para animarlos; una palabra amable o una sonrisa, eso es todo. ( D. Davies. )

La visión de las ruedas

Ninguno de todos los profetas ha expuesto la providencia de Dios en Su sabiduría, poder, soberanía y superintendencia más que este profeta Ezequiel, ni con emblemas más elegantes. En todo el versículo tienes cuatro partes.

I. El pregonero. Lo cual, aunque no está expresado, debe entenderse necesariamente. “Se lloró”; ¿por quién? Por el que estaba sentado en el trono (versículo 1), ese es el Señor.

II. Tienes el llanto en sí. "¡Oh rueda!"

III. El objeto del grito. Para quien fue hecho; fue a las ruedas. "En cuanto a las ruedas, se les gritó".

IV. Aquí está el testigo en cuya presencia se pronunció el grito, y ese fue el profeta. "Fue llorado en mi oído". Al hablar de estas ruedas, será necesario examinar la visión completa. En cuya visión se puede ver una excelente subordinación de causas unas a otras, y todas a la causa suprema, en el desempeño del gobierno en el reino providencial de Cristo.

1. Tienes la causa suprema establecida por la aparición de un hombre en un trono sobre el firmamento ( Ezequiel 1:26 ). Encima del firmamento había la semejanza de un trono, y sobre el trono estaba la semejanza de un hombre arriba sobre él. La semejanza de un hombre. ¿Quién es éste sino el Señor Cristo en la Persona del Mediador? Pero Cristo todavía no había venido en carne, ¿por qué entonces está representado aquí en semejanza de hombre?

(1) Fue para prefigurar Su encarnación.

(2) Era para mostrar que el gobierno del mundo fue puesto en Su mano como Mediador, y que Él poseía el trono del mundo no solo como Dios, sino según Su naturaleza humana. Por Él todas las cosas Colosenses 1:17 ( Colosenses 1:17 ). Y por eso Dios Padre lo llama, Mi Rey ( Salmo 2:6 ).

2. Aunque Cristo gobierna absolutamente, no gobierna inmediatamente; Gobierna el mundo por la agencia del Espíritu Eterno. Así como Cristo gobierna por Dios, el Espíritu gobierna por Cristo. Es el gran administrador del gobierno en todo el reino mediador. Él pone todo en marcha ( Ezequiel 1:12 ). Adonde el Espíritu iba a ir, ellos fueron; y de nuevo (versículo 20), adondequiera que iba el Espíritu, ellos iban; allí debía ir su Espíritu.

Todos los ángeles de Dios están bajo el mando del Espíritu. Y así es con las ruedas, todas se mueven como el Espíritu de Dios las mueve. ¡Qué grandes cosas hicieron los jueces de Israel en la antigüedad! Bueno, todo fue por el Espíritu de Dios. Así se dice de Otoniel, el Espíritu del Señor vino sobre él, y salió a la guerra, y el Señor entregó a sus enemigos en sus manos ( Jueces 3:10 ).

Así se dice ( Jueces 11:29 ): El Espíritu del Señor vino sobre Jefté, y peleó contra los hijos de Amón; y el Señor los entregó en sus manos. Así se dice de Sansón: El Espíritu del Señor lo movió ( Jueces 13:25 ).

Príncipes, ejércitos, armadas no son nada sin que el Espíritu de Dios los actúe. Si Dios desanima, los hombres poderosos no pueden encontrar sus manos. El sonido de una hoja sacudida los perseguirá ( Levítico 26:36 ). Y si Dios anima a los hombres, uno perseguirá a mil, y dos harán huir a diez mil ( Deuteronomio 32:30 ). Las ruedas van por donde quiera que vaya el Espíritu. Si ves que la rueda pasa sobre reinos y derriba tronos y cetros, no te maravilles de este asunto, porque el Espíritu de Dios está en las ruedas.

3. Aquí hay otra subordinación de causas; y esos son los seres vivientes. En el cap. 1: 5 lee acerca de cuatro seres vivientes, cada uno de los cuales tenía cuatro caras ( Ezequiel 1:6 ). No dice quiénes o qué son estos seres vivientes en esa visión; pero en este capítulo décimo te dice que son los ángeles ( Ezequiel 1:20 ).

Los seres vivientes que vi, bajo el Dios de Israel, supe que eran los querubines; todos tenían cuatro caras cada uno ( Ezequiel 1:21 ). La visión anterior fue en Quebar, esto fue en el templo. Dios se descubre más en el templo que en Quebar ( Salmo 29:9 ).

Y si nos fijamos en el cap. 1:10, hay una descripción de sus rostros. En cuanto a la semejanza de sus caras, los cuatro tenían cara de hombre, cara de león, cara de buey y cara de águila. Las mismas caras con las cuatro bestias mencionadas ( Apocalipsis 4:7 ). Estos cuatro rostros muestran cuatro excelentes dotes.

Sabiduría y prudencia, mecanografiadas por el rostro de un hombre. Valor y osadía, por el rostro de un león. Diligencia e industria, con cara de buey. Expedición y despacho, por la cara de un águila. Estas eran las semejanzas de los cuatro rostros de cada querubín, todo lo cual es para instruirnos en el sabio pronóstico por el cual la Providencia de Dios dispone de todos estos eventos inferiores que suceden en el mundo.

Los ángeles son los grandes ministros de Cristo en el gobierno del mundo, llamados aquí cuatro (cap. 1: 5), cuatro seres vivientes; no porque Cristo use ese número, y no más, sino que el número se relaciona con el objeto, es decir, el mundo, que está constantemente dividido en cuatro partes, este, oeste, norte y sur; y estos se llaman los cuatro cuartos de la tierra ( Apocalipsis 20:8 ).

Y los cuatro Jeremias 49:36 del cielo ( Jeremias 49:36 ). Como hay cuatro partes del mundo, se dice que los ángeles son cuatro; para demostrar que se preocupan por toda la tierra ( Apocalipsis 7:1 ). Pero, por lo demás, Dios no usa solo a cuatro ángeles en la conducción de los asuntos del mundo, sino a muchos, sí, multitudes ( 2 Reyes 6:17 ).

Cristo tiene sus ángeles en todas partes; Como el diablo y sus ángeles rodean el mundo entero para mal, así también Cristo tiene sus ángeles que lo rodean para bien. Están en cada rincón y compañía; especialmente en cada iglesia y asamblea. La parte interior del templo debía estar adornada con querubines, para notar la asistencia especial de los ángeles en las asambleas de los santos ( 1 Corintios 11:10 ).

Si Satanás y los ángeles caídos tienen el poder de influir para el mal en los asuntos del mundo, entonces seguramente los ángeles buenos tienen tanto poder como ellos para influir en ellos para bien; de lo contrario, los demonios ganarían con su caída más que nunca con su posición. Grande es la influencia de los ángeles en los gobiernos del mundo; por lo tanto, se dice que las ruedas siguen los movimientos de los querubines ( Ezequiel 10:16 ).

4. Aquí hay una subordinación adicional; y eso es de los asuntos del mundo para los ángeles. Cristo, que gobierna todo, envía su Espíritu, el Espíritu actúa sobre los ángeles, los ángeles gobiernan el mundo, y por lo tanto tienes en el siguiente lugar una visión de ruedas. Por estas ruedas se asemeja al mundo y todos sus asuntos ( Ezequiel 1:19 ). Cuando los seres vivientes se fueron, las ruedas pasaron junto a ellos; y cuando los seres vivientes fueron levantados de la tierra, las ruedas se levantaron. Y ver.

2. Cuando esos se fueron, estos se fueron; y cuando aquellos estaban de pie, estos estaban de pie. Ahora bien, a los que aquí se les llama seres vivientes, en Ezequiel 10:16 llama querubines, y la razón de todo está en las siguientes palabras, porque el Espíritu de los seres vivientes está en ellos, es decir , en las ruedas, como es dos veces. mencionado ( Ezequiel 1:20 ).

De modo que aquí tienes una breve visión de toda la subordinación de las causas unas a otras, y de todas a la causa suprema, al ordenar todos los asuntos de este mundo inferior. Dios el Padre pone el gobierno de todos en manos de Cristo. Cristo sustituye al Espíritu para que sea Su Prorex y lo envía al mundo para administrar todas las cosas. El Espíritu actúa sobre los ángeles y todos le ministran. Los ángeles actúan sobre las ruedas y todos son gobernados por ellas. Debo abrir esta parte de la visión un poco más claramente sobre las ruedas:

1. En cuanto a la naturaleza de ellos.

2. En cuanto a lo que se les atribuye.

1. En cuanto a la naturaleza de estas ruedas, son visuales y se presentan a modo de emblema. El profeta les dice (cap. 1: 1) que los cielos se abrieron y vi visiones de Dios. Estas ruedas formaban parte de esas visiones y, por lo tanto, no eran ruedas materiales, pero, sin embargo, estaban realmente representadas a los ojos del profeta en semejanza y estaban tan fuertemente impresas en su mente en la imagen de ellas como si hubieran sido materiales.

Por las ruedas debemos entender este mundo visible, debido a los giros y cambios de todas las cosas en él. Es habitual que el Espíritu de Dios se asemeje al mundo a las cosas que son en su naturaleza más mutables.

(1) La rueda es una cosa adaptada para el movimiento. A partir de su figura, puede girar y moverse en cualquier dirección; el radio que ahora es más bajo es otro más alto, y el que llega arriba pronto vuelve a bajar; aquí no existe un estado de cosas permanente. ¿Qué son los reinos e imperios del mundo, sino tantas ruedas girando hacia arriba y hacia abajo? Esas cuatro grandes monarquías, la babilónica, la persa, la griega y la romana, ¿dónde están? ¿Qué ha sido de ellos? ¿Cómo pasaron de uno a otro y finalmente dejaron de existir? Así es con las ciudades. ¿Qué ha sido de Sodoma y de las ciudades de la llanura? No, ¿qué ha sido de Jerusalén? Ella que una vez fue la belleza de toda la tierra, y sin embargo ahora fue devastada, y no quedó piedra sobre piedra.

No, la Iglesia, que tiene un fundamento más firme que el cielo y la tierra, sin embargo, también es una rueda: apresurada aquí y allá, nunca larga en ninguna condición; a veces próspero, a veces perseguido. Ahora disfruta del descanso y la paz; ¡En seguida, afligida y sacudida por la tempestad! Uno mientras está en Egipto, otro mientras está en el desierto; a veces en Canaán, ya veces en Babilonia. La suerte de la Iglesia bajo el Evangelio es la misma.

Lo mismo ocurre con personas y familias particulares; ¿Cómo gira allí la rueda? Salomón te dice que una generación pasa y otra viene, pero no te dice de ninguna que se quede. La salida del hombre está tan cerca de su entrada, que lo que se interpone entre ellos es insignificante. Su nacimiento es un cambio, su muerte es un cambio, y también su vida entera: hay cambios en su salud; bueno hoy, enfermo mañana. Cambios en su altura y honor; ahora en la parte superior de la rueda, luego en la parte inferior. Tienes un ejemplo de esto en Amán.

(2) Las ruedas hacen mucho ruido, su movimiento es ruidoso; así los describe el profeta ( Nahúm 3:2 ). El ruido del traqueteo de las ruedas y de los carros que saltan. Así ocurre con los movimientos del mundo. Las grandes guerras hacen mucho ruido; por eso leíste del ruido de la trompeta y del ruido de la guerra ( Éxodo 32:17 ).

Cada batalla del guerrero es con ruido confuso ( Isaías 9:5 ). Grandes dolores y grandes alegrías hacen un gran ruido ( Esdras 3:13 ). Lees sobre el ruido de la alegría y el ruido del llanto. Los grandes cambios de gobierno hacen mucho ruido ( Jeremias 49:21 ). La tierra se mueve con el ruido de su caída.

(3) La rueda es un instrumento de gran variedad de servicios; es de muchas formas útiles. El carro está tirado sobre ruedas; se llevan grandes cargas sobre la rueda. Ahora bien, a partir de estas cosas, no te será difícil comprender lo que significan las ruedas en esta visión; es decir, todos los seres creados en este mundo inferior; y todos los instrumentos de los que Dios hace uso en su gobierno; todos los elementos, fuego, agua, tierra y aire: son tantas ruedas.

Pero debemos entenderlos principalmente de agentes racionales: reyes y príncipes, magistrados y ministros, ejércitos y armadas, ricos y pobres, eruditos e ignorantes. Hasta aquí la naturaleza de las ruedas, que es lo primero que se abre.

2. En cuanto a lo que se les atribuye. Ahora, con respecto a estas ruedas, se les atribuyen varias cosas que son de gran importancia.

(1) Se dice que las ruedas están llenas de ojos ( Ezequiel 10:12 ). "Las ruedas estaban llenas de ojos alrededor". Esto implica la Omnisciencia de Cristo, y Su conocimiento exacto de todos los asuntos del mundo; Aunque muchas cosas puedan estar ocultas de nosotros, sin embargo, nada se esconde de él. Si pudiéramos suponer algo hecho por el hombre que es desconocido para Dios, entonces, en esa cosa en particular, el conocimiento del hombre sería superior a Dios; sabría algo más de lo que Dios sabe, lo cual es imposible; porque los ojos del Señor están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos ( Proverbios 15:3 ).

Hay secretos de gobierno, secretos de estado, secretos del corazón, artilugios secretos, objetivos e intenciones secretos; pero ninguno de ellos es un secreto para Dios. Conocidas de Dios son todas sus obras desde el principio del mundo. Así, las ruedas están llenas de ojos.

(2) Esto establece el cuidado de Cristo: las cosas del mundo no se llevan a cabo por una fuerza ciega; todos los eventos son sabiamente dispuestos por el cuidado gobernante de la Providencia, que tiene una influencia especial en el manejo de todos. Nos puede parecer que las cosas van sobre ruedas, que van al azar o que fallan por casualidad, pero no existe la casualidad para ese Dios que prevé y ordena todos los acontecimientos. Él obra todas las cosas según el consejo de su propia voluntad. Esos movimientos y conmociones en el mundo que nos parecen más irregulares y confusos están todos ordenados por Dios.

(3) Se dice que estas ruedas van sobre sus cuatro lados ( Ezequiel 10:11 de este capítulo 10). Les dije antes que las cuatro ruedas responden a las cuatro partes del mundo; y cuando se dice que fueron por los cuatro lados, el significado es que, miren qué parte del mundo les fue asignada, allí fueron y allí se mudaron.

Y luego muestra que su movimiento fue constante y firme, respondiendo al propósito inmutable de Aquel con quien no hay sombra de cambio. Dios no es como un hombre, que es voluble y no conoce su propia mente, volviéndose de un lado a otro; hoy por derribar lo que ayer instaló. No se puede alterar el curso de la Providencia; ningún arte, ningún poder, ninguna política puede apartarlo del camino, su Providencia está asentada en su movimiento.

(4) No hay vuelta atrás ( Ezequiel 10:11 ). No se volvieron mientras iban, sino que al lugar adonde miraba la cabeza la siguieron; no se volvieron mientras iban. Podemos estar seguros de que no hay movimientos retrógrados en el curso de la Providencia. ¿Cómo es posible allí, viendo que las ruedas están llenas de ojos alrededor? Aquel para quien todos los acontecimientos futuros están a la vista no puede ver motivo para arrepentirse.

No puede haber borrones en la copia de la Providencia, porque está escrito por la línea recta de Su consejo infalible. Si Dios sale contra una persona, o contra una nación o pueblo, nadie puede interponerse en Su camino para hacerle retroceder ( Isaías 43:13 ). Si Dios derriba, ¿quién puede apoyar? Si Dios quita (ya sean honores, coronas, reinos o la vida misma), ¿quién puede estorbarlo? ¿Puede la política hacerle retroceder? No. Tomen consejo juntos, y se esfumará ( Isaías 8:10 ).

(5) Se dice que las ruedas fueron levantadas de la tierra y altas y espantosas ( Ezequiel 1:18 ). Esto es para enseñarnos que la sabiduría de Dios es infinita e inescrutable, y que Sus Providencias están llenas de misterio. A veces se mueven de forma normal, luego las ruedas se mueven sobre la tierra. A veces Dios se sale del camino habitual y actúa de maneras extraordinarias, que la razón no puede alcanzar, entonces se dice que las ruedas están “altas y levantadas de la tierra.

¿Cuán poco pudo ver José lo que Dios estaba haciendo cuando estaba en el pozo de Dotán, menos en el calabozo de Egipto, cuando lo encadenan como recompensa por su castidad? ¡Oh, qué altura tienen las ruedas sobre la tierra! es más, a veces son tan altos que son espantosos ( Ezequiel 10:18 ). Así eran para Jeremías ( Ezequiel 12:1 ).

¿Por qué prospera el camino de los impíos? ¿Por qué se alegran todos los que actúan con mucha traición? Así eran para Job (cap. 19: 7). He aquí, clamo desde el mal, pero no soy escuchado; Lloro en voz alta, pero no hay juicio. Ha encendido su ira contra mí y me considera uno de sus enemigos (versículo 11). Cuando la Iglesia está en problemas y toda la tierra está quieta y descansa. Cuando veas reinos cristianos destrozados por guerras y tumultos, y naciones paganas en paz y tranquilidad. Sus providencias son siempre justas, pero a veces muy misteriosas.

(6) Hay una rueda en medio de una rueda ( Ezequiel 1:16 y Ezequiel 1:10 de este capítulo). Su apariencia y su trabajo era, por así decirlo, una rueda en medio de una rueda. Esto implica un movimiento transversal, como los círculos en un globo, que se cortan y se cruzan.

Es para mostrarnos cuán cruzados y contrarios son los movimientos de la Providencia a nuestras aprensiones y designios. Lleva a cabo sus propósitos por medios contrarios. Amán trama un complot contra los judíos para exterminar a todo el pueblo de Dios en un día; y el rey mismo también estaba en el complot; se escribieron cartas, la cosa pactada. La rueda parece funcionar muy suavemente; pero fíjense en las siguientes palabras, fue todo lo contrario; y el día en que el enemigo pensó que tenía poder sobre los judíos, que los judíos tenían poder sobre los que los odiaban.

Aquí hay una rueda en medio de una rueda. ¿Quién puede comprender las complejidades de la Providencia? El funcionamiento de esta rueda interior se ve de muchas maneras. Cuando Dios haga tales impresiones en los espíritus de los hombres que tendrán su efecto en su total ruina, ¿no será esto de la rueda interior?

(7) Las ruedas a veces se detienen, permanecen rígidas. Así que lees (versículo 18 de este décimo capítulo). Cuando los querubines se pararon, las ruedas se pararon. Esto a veces es realmente así. Dios suspende el funcionamiento ordinario de las criaturas. La boca de los leones está cerrada mientras Daniel esté en el foso. El fuego no tiene poder sobre los tres mártires. Dios puede detener los movimientos de todas las causas secundarias como le plazca.

El sol se detiene sobre Gabaón y la luna en el valle de Ajalón, si Dios así lo permite. El mar se divide y las aguas se erigen como un muro para cercar un pasaje para Israel. Dios puede poner freno a las ruedas más grandes. Israel en Egipto clama por liberación, Dios promete la cosa y envía a Moisés para que la lleve a cabo; pero en lugar de ser liberados, su esclavitud aumenta y su tarea se duplica. Las ruedas parecen pararse.

(8) Se dice que las ruedas tienen una sola semejanza ( Ezequiel 1:16 ; Ezequiel 10:10 ). Los cuatro tenían una semejanza. Semejanza en color y apariencia. Su apariencia era como el color de un berilo ( Ezequiel 1:16 ).

Semejanza en situación, ninguna más alta que otra: semejanza en dimensión, ninguna mayor o menor que otra. Esto nos enseña que existen las mismas dispensaciones de la Providencia en todos los tiempos y en todos los lugares, cambios y vicisitudes por igual en todas partes ( Eclesiastés 9:2 ). Todos los tiempos tienen sus turnos, y todos los lugares sus cambios, así como unos y otros. Lo que le sucede a una nación, le sucede a otra; en todas partes del mundo las ruedas son las mismas, todas se mueven para lograr los propósitos de Dios; Al final, todos se mueven por igual para promover la gloria de Dios.

(9) Las ruedas están sobre la tierra ( Ezequiel 1:15 ). "Mientras contemplaba los seres vivientes, he aquí una rueda sobre la tierra junto a los seres vivientes". Él menciona una sola rueda, porque el que vio una, vio todas, en razón de su semejanza. Pero, ¿cómo se podía ver la rueda en la tierra, cuando el profeta vio la visión en el cielo? Como las ruedas no eran ruedas materiales, sino visuales; así que esta tierra no era la tierra material, sino la tierra en una visión; y así no era la tierra de abajo, sino la tierra de arriba.

Se dice que las ruedas se ven en la tierra y no en el cielo, para indicarnos la diferencia entre este estado y aquel. Este es un estado de cambios, pero ese estado es inmutable; las ruedas están en la tierra, no hay ninguna en el cielo. Como no hay cambios en Dios, yo soy el Señor, no cambio ( Malaquías 3:6 ); de modo que no hay cambios en la gloria que resulta de Su presencia.

Todas las cosas en ese estado son duraderas y permanentes. En el cielo, donde todas las gracias son perfectas, allí todas nuestras comodidades son constantes. Pero aquí, donde todos nuestros deberes se mezclan con debilidades, no es de extrañar que todas nuestras comodidades tengan su aleación. Es la sabiduría de Dios proporcionar nuestra condición externa a nuestra disposición interna, que es mixta y accidentada. Las ruedas se ven sobre la tierra.

(10) Las ruedas son accionadas por los seres vivientes ( Ezequiel 1:19 ; Ezequiel 10:16,17 ). Las criaturas vivientes en el primer capítulo son los querubines en este, y son los ángeles destinados por ambos. Y lo que es el designio del Espíritu Santo en estas expresiones es confirmar esta verdad, que todas las causas inferiores son actuadas y gobernadas por causas superiores.

Ninguna criatura se mueve hacia abajo sin una guía arriba. Cuando los querubines se fueron, las ruedas se fueron. Los ángeles tienen una gran influencia en el gobierno del mundo. Y por lo tanto, si queremos tener una descripción más clara de los movimientos de las ruedas, debemos observar los movimientos de los ángeles. Y con respecto a ellos, aquí hay tres cosas a destacar:

1. Su ir.

2. Su elevación.

3. Su regreso.

1. Su ir. Se dice que fueron; y esta marcha de ellos tiene dos circunstancias que no deben pasarse por alto.

(1) Fueron directos.

(2) Corrieron.

(1) Fueron directos. “Fueron”; no hubo cesación. “Avanzaron”; no hubo interrupción. “Fueron directo”, sin distracciones. Si hubieran mirado hacia atrás, eso había denotado falta de voluntad. Si se hubieran desviado, eso había expresado perversidad. Si se hubieran rendido antes de completar su curso, eso había provocado cansancio. Y este transporte de los ángeles es instructivo en tres deberes.

Ser diligentes en la obra del Señor. Es la regla que Dios nos da ( Eclesiastés 9:10 ). Tienes motivos para esto tanto desde fuera como desde dentro; tanto desde abajo como desde arriba. Desde afuera. Cuán laboriosos son los hombres inicuos al servicio del pecado, al hacer provisiones para que la carne satisfaga sus deseos. ¿Y se esforzarán más por condenar sus almas que nosotros para salvar la nuestra? Tienes motivos desde dentro.

Cuán activo es el pecado que mora en el corazón; ¡Qué vigorosos esfuerzos hace para establecer su dominio interior, para satisfacer todos los deseos, para estropear todos los deberes, para desarraigar los hábitos de la gracia, para apagar todos los movimientos del espíritu! Tienes motivos desde abajo. Cuán inquietos están los espíritus infernales contra sus almas; ¿Y no debería esto despertarnos de nuestro sueño pecaminoso y animarnos al deber? el apóstol lo propone con ese fin ( 1 Pedro 5:8 ).

Tienes motivos de arriba. Los buenos ángeles de Dios, ¡oh, cuán activos son en todos sus ministerios! por eso se les llama llamas de fuego ( Salmo 104:4 ), por su agilidad y fervor en el cumplimiento de los mandamientos de Dios.

(2) Otro deber que nos enseña este carruaje de los ángeles es cuidar nuestro camino y tener la vista puesta en el blanco. "No se volvieron cuando se fueron". No miraban de una manera u otra, sino directamente hacia adelante, para lograr lo que era su trabajo designado. Como dijo el apóstol ( Filipenses 3:14 ), prosigo hacia la marca.

De todas las cosas, asegúrese de tener en cuenta esto, tener un ojo en el deber especial; esto va directo hacia adelante. Este carruaje de los ángeles nos instruye a perseverar en los caminos de Dios, sin cansarnos. Los querubines iban derecho y no se volvían cuando iban; ¿Y no lo harán también las ruedas? ¿Comenzaremos por el espíritu y terminaremos por la carne? ( Gálatas 5:7 ).

(3) Hay otra circunstancia en su movimiento, y esa es la velocidad; ellos corrieron ( Ezequiel 1:14 ). Las criaturas vivientes corrieron. .. como la aparición de un relámpago, que nota su gran rapidez y rapidez en hacer la voluntad de Dios; y por lo tanto se describen con alas ( Ezequiel 1:6 ).

Cada uno tenía cuatro alas. En Daniel 9:21 se dice que Gabriel llegó volando hacia él rápidamente. Y esto nos muestra cuál es nuestro deber, es decir, trabajar para que la voluntad de Dios sea hecha por nosotros en la tierra, como lo hacen los ángeles en el cielo. También David ( Salmo 119:60 ).

Los propósitos apresurados suelen estar obstruidos con actuaciones de espectáculos. Entonces el apóstol Pablo. Inmediatamente no consulté con carne y hueso. Una obediencia pronta es una buena prueba del poder y la virtud de la gracia en el corazón, y hace que el deber sea sumamente aceptable para Dios.

2. Son elevados. Los seres vivientes fueron levantados de la tierra ( Ezequiel 1:19 ; Ezequiel 10:17 ). La expresión puede tomarse en un sentido activo o pasivo. Tómalo activamente, las criaturas vivientes se elevan de la tierra y las ruedas también se elevan, y luego importa que miren al cielo en busca de dirección y ayuda.

Lo mismo hacen los ángeles, y también las ruedas, para enseñarnos que no hay movimiento correcto en la obra de Dios sin la dirección y la ayuda de Dios; por eso dice David: A ti, oh Señor, levanto mi alma ( Salmo 25:1 ). Sabiduría para orientar la empresa, ayudar a perfeccionar el desempeño y éxito para coronar el servicio.

Si la expresión se toma en un sentido pasivo, entonces esta elevación importa un poder divino que influye en las criaturas de una manera más que ordinaria, para prepararlas para algún servicio eminente. De Josafat se dice que su corazón se enalteció en los caminos del Señor ( 2 Crónicas 17:6 ), es decir , fue llevado por encima de todos los desalientos y dificultades; y hecho fuerte y valiente para Dios y su obra.

Esto nos enseña que Dios, a veces, el espíritu secunda las causas de una manera insólita y las eleva por encima de sí mismos. Así sucedió con los dignos de David; de uno de los cuales se dice que levantó su lanza contra ochocientos a quienes mató de una vez ( 2 Samuel 23:8 ). Hay una promesa notable que se refiere a esto en Zacarías 11:8 .

El débil entre ellos será como David, y la casa de David como el ángel del Señor. Que el Espíritu del Señor levante un poco de Zorobabel para poner en pie la obra del templo, y nada se lo impedirá; ¿Y si hubiera una facción samaritana en casa, y eso respaldado por una confederación extranjera con la corte persa? ¡Qué grandes cosas hicieron los apóstoles en la infancia del Evangelio! Señor, hasta los demonios se nos sujetan a través de Tu nombre ( Lucas 10:17 ).

3. Está el regreso de las criaturas vivientes. Así se dice ( Ezequiel 1:14 ). Las criaturas vivientes corrieron y regresaron; pero esto parece contradecir los versículos noveno y duodécimo, porque allí se dice: No se volvieron cuando fueron. Pero esto recibe una solución fácil. No se apartaron de ir y hacer el trabajo que se les asignó; pero cuando terminaron ese trabajo, regresaron.

No dejaron de ejecutar su comisión, pero luego regresaron para recibir nuevas instrucciones. Y por eso se les llama vigilantes ( Daniel 4:13 ). He aquí un vigilante y un santo, y (versículo 17), Este asunto es por decreto de los vigilantes. Están atentos a las órdenes de Dios de ejecutarlas por el bien de la Iglesia; y esto nos enseña dos cosas.

(1) Que Dios tendrá cuenta de todo el trabajo que nos ha encomendado. Cuando los ángeles regresan, también lo hacen las ruedas. Cada uno de nosotros debe dar cuenta de sí mismo a Dios ( Romanos 14:12 ). No hay ninguno de nosotros que no tenga algo de lo que rendir cuentas a Dios.

(2) Por medio de la presente se nos enseña a no cansarnos nunca de la obra que Dios nos Gálatas 6:9 : un deber debe servirnos para otro ( Gálatas 6:9 ). Así, al actuar los querubines sobre las ruedas, aprendemos la perfecta armonía que existe entre todas las segundas causas en su dependencia y sujeción al Dios sabio y santo.

4. Aquí hay otra cosa atribuida a estas ruedas, y es la virtud influyente del mismo espíritu que actuó en los seres vivientes ( Ezequiel 1:20 ). El espíritu de la criatura viviente estaba en las ruedas. Por espíritu aquí se entiende el Espíritu Divino, el Espíritu eterno de Dios: el mismo Espíritu que actúa sobre los seres vivientes, actúa también sobre las ruedas; que en el cap.

10:17 se llama Espíritu de vida; y este es el Espíritu que guió todos sus movimientos; por eso se dice ( Ezequiel 1:12 ): A donde iba el Espíritu, ellos iban. No hay un ángel en el cielo, ni una rueda en la tierra, sino que todos actúan y son gobernados por el mismo Espíritu. Como el Espíritu estaba interesado en la estructura de las ruedas; así es en el movimiento de ellos: como fue en la creación de todas las cosas; así es en todas sus operaciones.

Por último, estas ruedas están bajo la dirección de una voz: así como hay ojos a su alrededor para guiarlos en su camino, también hay una voz sobre ellas para ordenar sus movimientos. En cuanto a las ruedas, se les gritó: ¡Oh rueda! Este clamor es la voz del que está sentado en el trono (versículo 1). Y aunque se dirige particularmente a Jerusalén, en un sentido más general está destinado a todo el mundo, a todos los reinos, ciudades, iglesias, a todas las personas.

Pero, ¿por qué se hace el grito a una rueda, cuando aquí se menciona más? Se gritó a las ruedas: ¡Oh rueda! Es para mostrarnos que todas las causas e instrumentos inferiores son como uno solo en la mano del Señor. Pero aunque todas las criaturas están incluidas en estas ruedas, los agentes racionales están destinados principalmente; y si es así, entonces para ti es esta palabra clamada; y quizás, por lo tanto, se hace en singular, para que todos consideren que es su deber escuchar la voz de Dios en el clamor.

Al igual que en la entrega del decálogo, está tan dirigido que todos pueden pensar que están interesados. Con frecuencia se expresan así grandes deseos, grandes alegrías, gran dolor y gran amor; y entonces este "¡O!" es siervo de los afectos.

1. Es una "O" de disciplina, por la cual se nos instruye a admirar y adorar las maravillas de la Providencia. La voz viene del trono, pero es para dirigirnos al estrado de los pies; por eso se dice: Se gritó en mis oídos: ¡Oh rueda! ( Romanos 11:33 ).

2. Es una "O" de reprensión; y lo es para cada rueda en particular, en cualquier grado. ¿Son los magistrados ruedas? esta O rueda se les grita. ¿Por qué os quedáis quietos? ¿Por qué no has actuado más por Dios? sois herederos de la moderación ( Jueces 18:7). ¿Son los ministros ruedas? el clamor desde el trono es para ti. ¡Oh rueda! ¿Por qué no te fijas en tu ministerio para cumplirlo? ¿Por qué no os movéis con más celo por Dios, como los seres vivientes, que corrían como la aparición de un relámpago? ¿Por qué no gritáis en voz alta contra los pecados de la época? ¿Son los padres y maestros ruedas? entonces te escucho un grito; ¿Por qué no os preocupáis del deber de vuestros lugares? ¿Por qué no os movéis más ejemplarmente en vuestras familias? Finalmente, cada hombre es una “rueda” que debe estar en constante movimiento para Dios; según el lugar en que Dios lo puso; y por lo tanto, el clamor desde el trono es para todos, ricos y pobres, jóvenes y viejos, altos y bajos, hombres y mujeres; a todos, sin excepción de ninguno. "¡Oh rueda!" ¿Por qué no os movéis? ¿Por qué no buscáis a Dios?

3. Es una "O" de amenaza. Y esto sigue al primero donde no interviene el arrepentimiento para prevenirlo. El consejo va primero, pero si se lo menosprecia, viene la reprensión; y si eso no causa impresión, se produce una amenaza, ¡entonces es O rueda! ¡Oh iglesia! ¡Oh ciudad! ¡Oh reino! El juicio está cerca, la ira viene sobre ti. Y este parece ser el sentido aquí. Jerusalén había provocado mucho al Señor, no solo al desobedecer sus consejos.

4. Es una "O" de lamentación, un lenguaje lleno de dolor y compasión, y por eso muestra la piedad de Cristo por un mundo y un pueblo que se deshacen por sí mismos. "¡Oh rueda!" ¿Qué te ha traído el pecado? ¡Oh pueblo, oh noción, cuán deplorable se ha vuelto tu caso!

5. Es una "O" de llamado, y lleva consigo una orden, que debe entenderse, aunque no expresarse. ¡Oh rueda! arrepentíos y volveos de vuestros ídolos, y apartaos de todas vuestras abominaciones ( Ezequiel 14:6 ).

1. ¿El que está sentado en el trono gobierna las “ruedas”? ¿Es Él quien les grita y les manda? entonces no temamos a los enemigos de la Iglesia, cuántos o cuán grandes sean. Un Dios es más que todos los opositores.

(1) Es más en número ( 2 Crónicas 32:7 ).

(2) Tiene más poder ( Job 9:13 ).

2. Si Aquel que se sienta arriba en el trono manda y gobierna las “ruedas”, entonces nuestro deber es encomendarlas a Su cuidado. Por tanto, en todos nuestros discursos a Dios, hagamos conciencia de orar por las “ruedas”.

(1) Por las grandes “ruedas” de la nación. Ore por nuestro soberano real el rey, quien. Dios ha hecho que sea el padre de nuestra patria.

(2) Ore por las dos casas, el gran consejo de la nación, esas “ruedas” superior e inferior; para que estén llenos de ojos en derredor, para conocer las cosas que pertenecen a nuestra paz. Las “ruedas” más elevadas saldrán mal si Dios les oculta el entendimiento.

(3) Ore por las “ruedas” menores, es decir, los magistrados inferiores, para que todos en su lugar actúen para Dios, supriman la maldad, alienten la virtud, apoyen la religión y así sigan adelante y no lleven la espada en vano.

(4) Ore por las ruedas espirituales, los ministros del Evangelio, para que sean celosos de la verdad, valientes para Dios en una época en la que el pecado es atrevido. Y viendo que cada persona, cada individuo es una “rueda” en la visión, por lo tanto, debemos orar por todas las Ruedas, para que no se detengan, sino que sigan la guía de Aquel que está sentado arriba en el trono. . Esto haría que las "ruedas" se movieran sabiamente, como las "ruedas"; que están llenos de ojos.

El Espíritu de Dios es un Espíritu de sabiduría, y es útil dirigir la sabiduría. Esto los haría seguir adelante y no girar sobre la marcha. El justo se mantendrá en su camino ( Job 17:9 ). Por último, los haría moverse con rapidez y seguir los caminos de Dios, como los carros de Aminadab.

3. ¿El que está sentado arriba en el trono gobierna las “ruedas”? Entonces no hagamos nada que lo estorbe en su obra.

4. Si el que está sentado arriba en el trono guía las “ruedas”, entonces encomiende todo en sus manos; suscríbete a Su sabiduría y resignate a Su voluntad; porque todo lo hace bien y con sabiduría; es maravilloso en sus consejos y excelente en sus obras. Muchos pretenden inclinarse ante Su voluntad dominante, pero aún no pueden suscribirse a Su voluntad efectiva. Supongamos que las cosas no marchan en el mundo como usted quisiera, pero siguen como Dios las ordena: las ruedas siguen adelante, Dios no necesita poner Su sol en su dial. Confía en Él con el gobierno del mundo, porque Él está a cargo de todas las cosas de la Iglesia. ( Matthew Mead. )

Versículo 14

Cada uno tenía cuatro caras; la primera cara era la cara de un querubín.

El ministerio cristiano

El texto parece tener una clara referencia a las huestes angelicales, esos ministros de Dios que hacen Su voluntad. Parecerse a éstos debería ser el gran deseo de todo cristiano, que la voluntad de Dios se haga en la tierra como se hace en el cielo. Pero este debería ser especialmente el caso del ministro cristiano: su oficio se parece mucho al de las santas inteligencias de arriba; es un mensajero de Dios para la humanidad, un ángel de la Iglesia, y por eso le conviene estudiar el carácter y emular la santidad de los querubines y serafines en el cielo.

I. El primer rostro era el de un querubín. El símbolo&mdash

1. De exaltada dignidad. Morando alrededor del trono de la Deidad. Sus embajadores especiales, etc. Ningún oficio puede ser más exaltado que el del ministerio cristiano. Es aquello para lo que Jehová designó a su propio Hijo. Un escritor comenta curiosamente: "Dios tuvo un solo Hijo, y lo hizo predicador". “Trabajadores juntamente con Dios”, etc.

2. De elevada devoción. Se les representa manteniendo una gran intimidad y una estrecha comunión con Dios. Cuán indispensable que los ministros de Cristo vivan cerca del Señor, mantengan una estrecha comunión con los cielos.

3. De distinguida santidad. Los que lleváis los vasos del Señor, etc., como los sacerdotes de antaño. No solo participantes de las gracias ordinarias del Espíritu, sino adornados con los frutos maduros de la santidad para la gloria de Dios.

II. El segundo símbolo es el de un hombre. A la santidad del querubín debe unirse la simpatía de la humanidad santificada. Como hombres, los ministros cristianos son ...

1. Ser influenciado por su relación con Jesús como Cabeza de la Iglesia. Deben tener su mansedumbre, humildad, humildad, deseo de trabajar, disposición para sufrir, etc.

2. Sentir por sus compañeros pecadores una compasión peculiar. Son sus hermanos, de una sangre, espíritu y destino.

3. Conocer su propia insuficiencia y total dependencia de la bendición de Dios. Este tesoro en vasos de barro, etc. Pablo plantó, etc.

III. El tercer emblema era la cara de un león. Con esto debemos entender la fuerza y ​​la magnanimidad que son necesarias para la oficina ministerial. El ministro cristiano debe ser fuerte en la gracia que es en Cristo Jesús. Debe ser fuerte para resistir el mal, mantenerse firme en el conflicto y comportarse como un hombre de Dios.

IV. El cuarto símbolo es el del águila. Por esto&mdash

1. Se describe el verdadero carácter del trabajo del ministro. Tiene que ver con cosas espirituales. No enseña filosofía, ciencia, economía, legislación, sino las verdades del reino de Dios, el conocimiento del camino de la salvación.

2. El símbolo del águila también puede estar diseñado para expresar su ardor y celo. El ministro de Jesús debe ser instantáneo, serio, enérgico, celosamente afectado en todo lo bueno.

3. Su alma anhela con intensa ansiedad por los pecadores que perecen. Solicitud&mdash

1. Que se aprecie siempre el carácter solemne del oficio y que se mantenga día a día un vivo sentido de su importancia.

2. Que los gloriosos resultados de la fidelidad en el servicio del Salvador se animen a la constancia y perseverancia. ( J. Burns, DD )

La combinación de facultades en la vida espiritual.

En el poder de esta vida, no importa dónde estemos ni en qué condiciones nos encontremos, encontramos la suficiencia de la gracia. Ruskin, en su amor ' Meinie s, describe el Phalerope, un extraño pájaro que vive fuera del camino de los seres humanos, en las regiones polares de Groenlandia, Noruega y Laponia, al que llama ‘El Ártico Hada’. Es un tipo central de todo el poder de las aves, pero con los dones de los elfos añadidos: vuela como una alondra, tropieza con las hojas de los nenúfares como un hada, nada como un pato y vaga como una gaviota, habiendo sido visto a sesenta millas de la tierra; y finalmente, aunque vive principalmente en Laponia e Islandia, se le ha visto nadando serenamente y atrapando moscas en el agua caliente de los géiseres, en las que un hombre no podía sostener su mano.

Así como el pájaro anterior tiene una combinación de facultades, el don de la Vida Eterna personificada en Cristo confiere facultades de gracia que nos permiten estar en la clara luz del santo trono de Dios, que nos da poder para soportar la ardiente prueba, que nos equipa. para el conflicto con el gran adversario, que nos dota de perseverancia en el camino áspero de la vida, que se vigoriza con fuerza en la obra del Evangelio, que nos envuelve con paz y alegría en tiempos de persecución, y que ennoblece todo nuestro ser, porque nosotros son elevados al reino del amado Hijo de Dios. ( Huellas de la verdad ) .

Versículo 17

Cuando estaban de pie, estos estaban de pie; y cuando fueron enaltecidos, éstos también se enaltecieron.

Pies y alas

Las criaturas voladoras tienen alas para el aire y pies para el suelo. Este toque de la naturaleza se pone en los querubines de Dios. El profeta no pretende aquí una lección religiosa especial, pero el hecho que cita puede usarse para transmitirla.

I. El tema de la experiencia cristiana, qué es y cómo se debe mantener. Tenemos facultades de locomoción, alimentación, sentido, percepción, etc., mediante las cuales actuamos nuestras partes a pie, por así decirlo. Tenemos atributos de percepción de la fe, apropiación del amor, imaginación espiritual, en los que nos convertimos en criaturas aéreas, descansando en suspenso en cosas por encima del mundo. Esta elevación produce el misterio trascendente de la experiencia en la conversión cristiana.

Nos levantamos confiando en Dios, admitiendo la plena revelación de Su verdad y amistad. ¿Puede el alma así elevada permanecer en ese elemento sereno? Tiene gravitaciones que lo empujan todo el tiempo hacia abajo y lo colocan sobre sus pies, como las criaturas voladoras doblan sus alas cuando se posan. Rastreemos algunos de los casos y formas en que deja de vivir por fe. Cuando un hombre emprendedor piensa en la independencia, con qué facilidad, con qué insensibilidad deja de depender de la Providencia como lo hizo.

Sus oraciones pierden su fervor. Dios es mucho menos querido y menos conscientemente presente; y ¿cuánto tiempo tendrá la conciencia de Su presencia? En el momento en que cualquier discípulo toca el suelo con la punta de su pie y comienza a descansar sobre puntales terrenales, una debilidad mortal lo toma y cae. Solo un retorno tranquilo y amoroso a su confianza lo recuperará, y Dios es lo suficientemente fiel como para ser confiable en todo momento.

Sea este reposo por fe, y él se comportará con más firmeza en los estudios, trabajos o compromisos. A veces pueden ocurrir oscurecimientos, pero solo tiene que creer con más fuerza y ​​esperar hasta que se aclaren.

II. Muchas personas echan de menos alguna vez ir más allá de un servicio a pie, al no concebir en absoluto la gama más etérea de experiencia en la que la verdadera fe los elevaría. A veces se convierten en reformadores o filántropos. Hablan en serio en su religión, preocupándose poco por los fervor que no son fervor del trabajo. La combinación y el revuelo de las grandes masas de opinión son los medios por los que esperan llevar a cabo sus proyectos.

La censura, la tormenta y la denuncia ardiente están al alcance de la mano. Ellos, muchas veces, no conciben que son discípulos por su arrepentimiento, o por sus oraciones, o por sentir a Dios por su fe, o por cualquier otra gracia que los separe del mundo. Tienen mucho que decir sobre el amor, pero visiblemente odian con más fuerza de lo que aman. Nunca suben para descender sobre la reforma por inspiraciones allí encendidas; se mantienen en pie y luchan contra los males al mismo nivel que ellos.

A veces intentan cultivarse a sí mismos en nombre de la religión. Podrían reparar los defectos, corregir las faltas, ponerse en las caridades que han aprendido de Cristo, tal vez, a admirar; pero la obra es mucho más desesperada de lo que imaginan, si no hay ayuda edificante de inspiraciones bondadosas. Oh, si subieran a Cristo, oa Dios en una cultura de fe verdadera, las fallas se caerían, como flores arrancadas de un árbol, por el principio de vida que contiene.

A veces suponen que son religiosos por cierto mecenazgo que dan a la Iglesia y a la Palabra. Al no estar en el don del discernimiento espiritual, sus gustos serán mejores; y como siempre hay un gran número de razones por las que una cosa no debería hacerse por una sola razón por la que debería hacerlo, asumen que son críticos especialmente calificados. Ellos contribuyen con estos poderes críticos, mientras que otros, menos dotados, ¡pueden contribuir con sus oraciones! Tales negativos no pertenecen al ámbito del Espíritu, sino al mundo inferior de la moda, la opinión o la costumbre.

Los críticos tienen pies, pero no alas. Si pudieran entregarse en confianza al Salvador, en lugar de dar sus opiniones y gustos, sus contribuciones serían de mayor importancia. ( H. Bushnell, DD )

Versículos 18-19

Entonces la gloria del Señor se fue.

Salida de la gloria

1. ¡Cuán poco dispuesto está el Señor a partir y dejar a ese pueblo con el que ha vivido y con el que se ha comprometido!

2. No hay iglesia visible pero puede caer y dejar de ser. Dios no está atado a ningún lugar, a ningún pueblo; pero si corrompen su adoración, él puede retirarse: se fue de Jerusalén, del templo, y no asistieron a la iglesia.

3. Cuando el Señor se aleja de un pueblo, la protección y los beneficios que tienen los ángeles desaparecen. Cuando el sol se va, tenemos días cortos y noches largas, poca luz pero mucha oscuridad; y cuando Dios se va, te queda mucha noche y poco día, tus comodidades se desvanecen repentinamente y las miserias vendrán sobre ti rápidamente. Cuando Dios y sus ángeles salen de una iglesia, el dragón y sus ángeles entran; cuando prevalecen las invenciones de los hombres, están sujetos a todos los males y miserias ( Oseas 9:12 ).

4. Dios quiere que los hombres sean notificados de su partida. Los querubines estaban a la puerta de la puerta oriental, y allí la gloria estaba sobre ellos; esa puerta estaba tan asentada en el monte Sion que podían ver la entrada por ella desde la mayor parte de la ciudad, y aquí la gloria ahora estaba; había salido del templo y ahora estaba expuesto a la vista del público, para que pudieran preguntar qué pasaba, y utilizar todos los medios para recuperar la gloria que estaba pasando. ( W. Greenhill, MA )

Retirada gradual de Dios

Observe con cuántos pasos y pausas Dios se aparta, como si no fuera a ir, como para ver si hay alguno que interceda ante Él para que regrese. Ninguno de los sacerdotes en el atrio interior entre el templo y el altar cortejaría Su estancia; por lo tanto, sale de su patio y se para en la puerta oriental, que conduce al patio del pueblo, para ver si alguno de ellos finalmente se parará en la brecha. Dios quita gradualmente a un pueblo provocador; y, cuando esté listo para partir con disgusto, volvería a ellos con misericordia si no fueran más que un pueblo arrepentido y orante. ( M. Henry. )

Versículo 21

La semejanza de las manos de un hombre estaba debajo de sus alas.

Ala y mano

En dos lugares de Ezequiel se nos dice que había manos debajo de las alas: manos humanas; manos como las nuestras. Si este mundo llega alguna vez a Dios, será mediante la apreciación del hecho de que los agentes sobrenaturales y humanos deben ir juntos; lo que se eleva y lo que prácticamente funciona; lo que asciende a los cielos y lo que llega a la tierra: la unión de lo terrestre y lo celestial, "la mano y el ala".

1.Vemos esta unión en la construcción de la Biblia. El ala de la inspiración está en cada capítulo. ¡Qué reinos de la tierra rescatada sobrevoló Isaías! Sobre qué campos de batalla por la justicia; qué coronaciones; qué dominios de alegría; ¡Qué arcoíris alrededor del trono flotaba San Juan! Pero en cada libro de la Biblia con la misma certeza se ve la mano humana que lo escribió. Moisés, el abogado, mostrando la mano en los Diez Mandamientos, el fundamento de toda buena legislación; Amós, el pastor, mostrando la mano en símiles extraídos de campos y rebaños: los Apóstoles pescadores, mostrando la mano al escribir sobre las redes del Evangelio; Luke, el médico, mostrando la mano prestando especial atención a las enfermedades curadas; Pablo mostrando la mano erudita al citar de poetas paganos, y hacer argumentos sobre la resurrección que sean tan firmes como el día en que los escribió; y St.

Juan muestra la mano tomando sus imágenes de la apariencia de las brillantes aguas esparcidas alrededor de la isla de Patmos a la hora de la puesta del sol, cuando habla del mar de vidrio mezclado con fuego; decenas de manos escribiendo las parábolas, los milagros, las promesas, las hosannas, los raptos, los consuelos, las aflicciones de las edades.

2. Contempla esta combinación de mi texto en toda obra cristiana exitosa. Nos ponemos de pie o nos arrodillamos ofreciendo oración. Ahora, si algo tiene alas, es la oración. La oración vuela no solo a través de continentes, sino a través de siglos. Si la oración solo tuviera pies, podría correr de aquí para allá y hacer maravillas. Pero tiene alas, y son tan radiantes de pluma, y ​​tan rápidas para levantarse, o para lanzarse, o dar vueltas, o dar vueltas, como las alas de los querubines que barrieron las visiones de Ezequiel.

Pero, oh, la oración debe tener la mano bajo el ala, o puede que no sea nada. Deja de cantar, “Vuela al extranjero, poderoso Evangelio”, a menos que estés dispuesto a dar algo de tus propios medios para hacerlo volar. ¿Ha estado orando por la salvación del alma de un joven? Eso es correcto; sino también extender la mano de invitación para acudir a una reunión religiosa. A partir de la estructura misma de la mano, podríamos tomar una decisión en cuanto a algunas de las cosas para las que fue hecha: sujetar, levantar, empujar, tirar, ayudar y rescatar. Y dotados de las dos manos, podríamos captar la indirecta de que, tanto para los demás como para nosotros mismos, debíamos aferrarnos, levantar, empujar, tirar, ayudar, rescatar.

3. Esta idea se combina en Cristo. Cuando se levantó del monte de los Olivos, tomó vuelo. Por toda Su vida arriba y abajo ves la divinidad que eleva. Pero también era muy humano. Fue la mano bajo el ala la que tocó los males del mundo y se apoderó de las simpatías de los siglos.

4. Hay una especie de religión en nuestros días que mi texto reprende. Hay hombres y mujeres que pasan su tiempo deleitándose con su estado salvo, yendo de reunión de oración en reunión de oración y de iglesia en iglesia, diciendo lo felices que son. Pero muéstreles un papel de suscripción, o pídales que vayan a visitar a los enfermos, o dígales que recuperen a un vagabundo, o que hablen por alguna empresa cristiana impopular, y tienen bronquitis, o una puntada en el costado, o un ataque repentino de gripe. .

Su religión es todo ala y no mano. Pueden volar hacia el cielo, pero no pueden llegar a la tierra. Tenía mucho sentido lo que decía el robusto barquero cuando tres estaban en un bote frente a la costa en una tormenta repentina que amenazaba con hundir el bote, y uno sugirió que todos se arrodillaran en el bote para orar, y el hombre robusto tomó agarre el remo y comenzó a tirar, diciendo: “Que tú, el fuerte y robusto, agarre el otro remo, y que el débil que tira de la bandera se entregue a la oración”. Ore por todos los medios; pero al mismo tiempo tira con todas tus fuerzas para el rescate del mundo.

5. También hay en mi tema la sugerencia de trabajo recompensado para Dios y justicia. Cuando el ala se fue, la mano se fue. Cuando el ala ascendía, la mano ascendía; y por toda mano útil y cristiana habrá elevación celestial y eterna. No espere gratitud humana, porque no llegará. Eso fue algo sabio que Fenelon escribió a su amigo: “Estoy muy contento, querido, buen amigo, de que esté complacido con una de mis cartas que le han mostrado.

Tiene razón al decir y creer que le pido poco a los hombres en general. Intento hacer mucho por ellos y no esperar nada a cambio. Encuentro una ventaja decidida en estos términos. En estos términos los desafío a que me decepcionen ". Pero llegará el día en que su trabajo, que quizás nadie haya notado, recompensado u honrado, se elevará al reconocimiento celestial. Mientras les he dicho que la mano estaba debajo del ala de los querubines, quiero que se den cuenta de que el ala estaba sobre la mano.

Quizás la recompensa no le llegue de inmediato. Pero te prometo la victoria más adelante y más arriba; si no en este mundo, entonces en el próximo. Ruede en ese descanso eterno para todos los hijos de Dios que trabajan, incomprendidos, sufriendo y cansados, y sepa bien que para unir su mano, finalmente emancipada de la lucha, estará la mano suave, la mano suave, la mano triunfante de El que enjuga todas las lágrimas de todos los rostros. Ese será el Palacio del Rey del que cantó el poeta en un dialecto algo escocés:

"Es una bonnie, bonnie warl 'que estamos viviendo en el noo,

Y soleado es el idioma que atravesamos a menudo;
Pero en vano buscamos algo a lo que nuestros corazones puedan aferrarse,
pues su belleza no es nada para el Palacio del Rey.
Vemos a nuestros amigos aguardarnos más allá en Su puerta:
Entonces estemos listos, porque sabes que se está haciendo tarde;
Deje que las lámparas de suelo se quemen intensamente; levantemos la voz y cantemos:

Pronto nos encontraremos, para despedirnos, en el Palacio del Rey ".

( T. De Witt Talmage. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 10". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/ezekiel-10.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile