Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 65

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-13

La alabanza te espera, oh Dios, en Sion; y a ti se cumplirá el voto.

Un himno de la cosecha

Este es un salmo de acción de gracias por la abundante lluvia, que cae en el momento crítico de un año de sequía y garantiza una abundante cosecha. Para un pueblo agrícola, esta fue una misericordia memorable.

I. La actitud de los adoradores ( Salmo 65:1 ). Las palabras iniciales, "La alabanza es silenciosa para ti, oh Dios, en Sion", describen el silencio de una multitud que está lista para estallar en cánticos. El aire está lleno de una intención que aún no se ha expresado, pero lo hará de inmediato, porque la nación se ha reunido para cumplir los votos hechos durante la sequía, cuando se temía la escasez.

Los devotos reconocen su dependencia del Oidor de la oración: forman parte de la frágil humanidad (“toda carne”), que nunca puede estar a la altura de sus propias exigencias, sino que siempre debe depender de un Poder superior. Pero hay una causa aún más profunda de humildad, que siempre debe tenerse en cuenta cuando se hace un acercamiento a Dios: "Las iniquidades", dice el salmista, "prevalecen contra mí". ¿Qué mortal ha existido alguna vez que no requiera decirlo? Las iniquidades presionan desde afuera y presionan hacia afuera desde adentro; y el hombre no puede resistir su fuerza.

Sin embargo, el salmista ha descubierto el secreto: "En cuanto a nuestras rebeliones, las limpiarás". Dios puede vencer esta fuerza terrible borrando la culpa del pecado pasado y rompiendo el poder del pecado presente. Y el siguiente verso proporciona una descripción de la bienaventuranza de aquellos que, así liberados, tienen libre acceso al trono de la gracia divina y gozan plenamente de sus privilegios.

II. El objeto de adoración ( Salmo 65:5 ). No es un Dios desconocido, pero en todos los siglos de la historia de Israel se ha mostrado poderoso a favor de su pueblo, mediante actos de salvación que han aterrorizado a sus enemigos. Y no solo en los eventos de la historia se ha mostrado Su poder de vez en cuando; se exhibe continuamente en los grandes aspectos de la naturaleza.

III. Una imagen de abundancia ( Salmo 65:9 ). Después de semanas de tiempo sin lluvia, cuando los corazones de los labradores temblaban de miedo, las lluvias, por las que se oraba fervientemente, habían llegado por fin. En las nubes que se extendían sobre el paisaje, los felices habitantes vieron las pisadas de la Deidad que pasaba cayendo gordura a medida que avanzaba.

Las colinas, los valles y los páramos se habían beneficiado todos. Los rebaños estaban llenos de vida en las laderas de las montañas y los campos y los valles se erguían en toda la valentía de las cosechas sanas y abundantes; hasta que le pareció al poeta como si un gran grito de alegría se elevara desde todos los objetos revividos en el paisaje hasta el cielo de donde había venido la bendición. ( J. Stalker, DD )

Dios tal como aparece en la historia de la humanidad

I. Dios tal como aparece en la historia de la humanidad.

1. Como un Dios que responde a las oraciones ( Salmo 65:2 ). Que este título le pertenezca tal como aparece en la vida humana es ...

(1) Sugerido por la conciencia universal.

(2) Probado por la experiencia universal del bien.

(3) Declarado por la boca de Dios mismo. “Invócame”, etc. “Pide, y recibirás”, etc.

2. Como un Dios necesitado por el hombre. Antes que el Mississippi se mantenga alejado del océano o de la tierra de dar vueltas alrededor del sol, que tu alma se mantenga alejada de tu Hacedor.

3. Como un Dios que quita el pecado ( Salmo 65:8 ).

4. Como un Dios de confianza mundial ( Salmo 65:5 ).

(1) Todos los hombres necesitan algún objeto en el que confiar. Deben apoyarse en algo.

(2) Su condición, feliz o no, depende del objeto en el que confían. La gran desdicha del hombre es que descansa sobre lo indigno, lo cambiante y lo inseguro.

(3) El único objeto seguro de confianza es Dios.

II. Dios, tal como aparece en la historia de la humanidad, adorado.

1. El tipo de adoración. “La alabanza te espera, oh Dios, en Sion”. ¿Debemos entender "espera", en el sentido de silencio? Entonces, la esencia de la adoración es silenciosa: está en los pensamientos más profundos, los sentimientos más profundos, las aspiraciones más fuertes, que son independientes del lenguaje o el sonido. Las cosas más profundas del alma son indecibles.

2. La bienaventuranza de la adoración ( Salmo 65:4 ). La idea es comunión con Dios, ir a Sus atrios, morar en Su templo.

(1) Se elige la beca. "Bienaventurado el hombre que Tú eliges". ¡Qué distinción se le da así al hombre! Ninguna otra criatura del mundo puede tener comunión con el Infinito.

(2) La beca es permanente. "Habita en tu casa". No un simple visitante por un período terminable. Pero un residente mientras dure la existencia.

(3) La comunión es satisfactoria. "Estaremos satisfechos con la bondad de tu casa". Esta es, y nada más, la satisfacción del alma. "En tu presencia hay plenitud de gozo". ( Homilista. )

Alabanzas y votos aceptados en Sion

Sobre Sion se erigió un altar para la ofrenda de sacrificios. El holocausto solo se ofrecería allí. En cumplimiento de este tipo, "tenemos un altar del cual no tienen derecho a comer los que sirven al tabernáculo". Solo hay un altar, Jesucristo nuestro Señor.

I. La santa ofrenda de adoración que deseamos presentar a Dios. Hay&mdash

1. Alabanza. Es la parte principal de la adoración del cielo y, por lo tanto, debe ser muy considerada en la tierra. Debe entregarse solo a Dios. "Por ti, oh Dios". Sólo para ti y para todos. No a las vírgenes ni a los santos. Y nuestra alabanza no debe ser formal, de labios y sonido, sino del alma. Y sea continuo: "te espera". Y humilde; que espere mientras los sirvientes esperan en el palacio del rey. Y que esté expectante: en busca de más bendiciones de Dios. Qué abundantes razones tenemos para elogiar. Misericordias temporales y espirituales.

2. El voto. "A Ti se cumplirá el voto". No estamos dados a hacer votos en estos días. Pero ha habido algunos que hemos hecho. En nuestra conversión, en nuestro unirnos a la Iglesia de Dios; cuando entramos en nuestro trabajo como ministros cristianos; y, quizás, en tiempos de aflicción. Quedémonos con ellos.

II. El bendito estímulo.

1. Dios escucha la oración. "Tú, que oyes la oración".

2. Y toda oración, si es verdad. "A ti vendrá toda carne".

3. Que ninguno de nosotros se excluya. ( CH Spurgeon. )

Alabanza de Sion lista para su Señor

Si no siempre estamos volando, podemos estar como pájaros listos para un vuelo instantáneo, siempre con alas, si no siempre en el ala. Nuestros corazones deberían ser como los faros preparados para ser disparados. Cuando se esperaba una invasión en los días de la reina Isabel, se colocaron pilas de madera y material combustible en las cimas de ciertas colinas, y los centinelas estaban preparados para encender las pilas en caso de que se advirtiera que los barcos del enemigo estaban a la vista. .

Todo estaba a la espera. El montón no estaba hecho de madera húmeda, ni tenían que ir a buscar leña; pero el combustible esperaba el partido. El fuego de vigilancia no siempre estaba encendido, pero siempre estaba listo para disparar su llama. ¿Nunca habéis leído: “La alabanza te espera, oh Dios, en Sion”? Así que, que nuestro corazón esté preparado para ser encendido con adoración alabanza por un destello de los ojos del Redentor. ( CH Spurgeon. )

Versículo 2

Tú que oyes la oración, a ti vendrá toda carne.

Dios escucha la oración

¿De qué sirve la oración si no se escucha? Pero el texto nos consuela por el título que le atribuye a Dios, y por el efecto que la creencia en él tendrá sobre toda carne. Dios en Cristo es el oyente de la oración.

I. En qué radica el oído de Dios de la oración. Esto involucra&mdash

1. Su aceptación de nuestra oración ( Salmo 141:2 ). Pero Dios odia algunas oraciones ( Proverbios 28:9 ).

2. Su concesión de la solicitud ( Salmo 20:1 ; Salmo 20:4 ; Mateo 15:28 ).

3. Su respuesta a la oración ( Salmo 102:2 ). La oración que se escucha en el cielo vuelve como la paloma con la rama de olivo de la paz en la boca.

II. La importancia de que Dios sea el oyente de la oración. Importa ...

1. Dios en Cristo es accesible a los pobres pecadores ( 2 Corintios 5:19 ).

2. Es un Dios que perdona los pecados ( Éxodo 34:6 ).

3. Es un Dios todo suficiente.

4. Generoso y compasivo ( Salmo 86:5 ).

5. Omnipresente y omnisciente, y ...

6. De poder infinito.

III. Qué oraciones son las que Dios escucha.

1. Los de sus propios hijos.

2. Los que están de acuerdo con su voluntad ( 1 Juan 5:14 ).

3. Hecho con la ayuda del Espíritu Santo. Ninguno más es aceptable. Y&mdash

4. Oraciones ofrecidas a Dios a través de Cristo.

IV. Considere más particularmente esta doctrina.

1. El instinto de oración en todo el pueblo de Dios muestra que Él escuchará la oración.

2. Y también la intercesión de Cristo ( Romanos 8:34 ).

3. Promesas ( Mateo 7:7 ; Isaías 65:24 ; Salmo 145:19 ).

4. Invitaciones a la oración ( Cantares de los Cantares 2:14 ; Oseas 5:1 . Ult .; Salmo 50:15 ; Isaías 41:17 ).

5. La naturaleza misericordiosa de Dios ( Éxodo 22:27 ).

6. Las vivencias de los santos de todas las épocas.

7. La tranquilidad y el alivio presentes que brinda la oración (Sal. 138: 8; 1 Samuel 1:18 ; Miqueas 7:7 ).

V. De qué manera Dios escucha la oración.

1. Se puede obtener una cosa por la que se ora y, sin embargo, la oración no se acepta ( Salmo 78:29 ; Salmo 34:1 ; Salmo 35:1 ; Salmo 36:1 ; Salmo 37:1 ; Salmo 38:1 ).

Para que una cosa por la que se ora sea dada con absoluta ira ( Oseas 13:11 ). O con condescendencia no pactada. Como Acab ( 1 Reyes 21:29 ; también Oseas 11:3 ).

2. Se puede discernir si las respuestas vienen en el camino de la gracia o no. No lo hacen cuando hay voluntad y falta de humildad de espíritu al pedir ( 1 Samuel 8:19 ). O cuando los deseos de los hombres son fortalecidos y alimentados por ellos cuando se reciben ( Salmo 78:29 ).

O cuando los hombres piden más por necesidad que por intercesión de Cristo. El corazón ama el regalo más que el dador. Pero una oración puede ser aceptada y, sin embargo, no concedida. Así fue con nuestro Señor ( Mateo 26:39 ). Y David ( 2 Crónicas 6:8 ).

Y tales oraciones siempre están sumisas a la voluntad de Dios ( Mateo 26:39 ); contienen en la negación de ellos una mayor misericordia invisible; e incluso apuntar a la gloria de Dios. Y aunque sin respuesta, podemos saber que son aceptados cuando el corazón se somete dócilmente ( Salmo 22:2 ); y somos apoyados bajo la negación, como lo fue nuestro Señor ( Lucas 22:42 ; Salmo 138:3 ).

Y ayudó a volver a Dios con nuevas peticiones en fe y esperanza de escuchar ( 2 Samuel 12:20 ). Recordemos que la demora no es negación. Abraham oró por un heredero, pero pasaron quince años antes de que llegara la respuesta ( Génesis 15:3 ; Génesis 17:25 ; Éxodo 2:23 ; Daniel 9:23 ).

Existe una diferencia entre el otorgamiento de una petición y nuestro conocimiento de que se otorga. Pueden unirse, como en Mateo 15:28 . Pero, como sucedió con Abraham, es posible que no lo hagan. Escuchar y conceder la oración es objeto de fe; la respuesta, de sentido y sentimiento ( 1 Juan 5:14 ; Mateo 15:28 ). Pero los dos están generalmente a distancia el uno del otro. Y la razón de esto es múltiple.

1. Para mantenernos en el trono de la gracia ( Proverbios 15:8 ; Cantares de los Cantares 2:14 ).

2. Probar nuestras gracias ( Santiago 1:12 ; Job 27:10 ; Lucas 18:7 ). Dios se deleita en nuestra fe.

3. Prepararnos y prepararnos para la respuesta ( Salmo 10:17 ).

4. Que podamos tenerlos en el momento más oportuno y cuando nos hagan más bien ( Juan 11:14 ; Juan 2:4 ). ( T. Boston, DD )

Estímulos a la oración

I. De su naturaleza.

1. Es una cosa espiritual; no una mera forma exterior, sino el alma que ve lo invisible, capta lo intangible y se une por afinidades sagradas con las cosas eternas.

2. Considere también su dignidad, mantiene correspondencia con la corte del cielo.

3. Y qué importante. Porque cuán indescriptiblemente grande es nuestra necesidad, y solo podemos obtener suministro para ellos si lo buscamos de Dios.

II. De la fidelidad prometida del carácter divino para escucharlo y responderlo. ¿Cómo, frente a todas las promesas de Dios de escucharnos, podemos dudar del éxito de nuestras oraciones? Las objeciones contra la oración se encuentran igualmente en contra de todo esfuerzo humano. Dios les dará cosas buenas a los que le pidan, pero solo Él puede decir las cosas buenas. Pueden ser los que consideremos cualquier cosa menos buenos. Muchos han sido puestos en lechos de languidez para salvarlos de un lecho de quemaduras eternas. Y cuando sea el momento de recibir las bendiciones que pedimos, no podemos saber ni fijar el ritmo de su progreso hacia nosotros.

III. La influencia sugestiva y controladora del Espíritu Santo en el acto de devoción.

IV. Las intercesiones cooperativas de nuestro Salvador ascendido y la seguridad que tenemos en el uso de Su nombre que todo prevalece. ¡Oh! ¿Podría el ángel registrador devolverle una copia exacta incluso de las oraciones de esta mañana, una copia en la que todos los pensamientos que pasaron por su mente mientras estaba en el acto de devoción deberían traducirse en palabras? entremezcla de piedad y blasfemia, de expresiones reverentes y solemnes insignificancias, con las que insultasteis la majestad y provocáis la paciencia del más santo y mejor de los seres. Entonces, ¿por qué no fuisteis consumidos? ¡Oh! fue que Jesús, "conmovido por el sentimiento de nuestras debilidades", se paró en la brecha entre nosotros.

V. El beneficio reflexivo que, además de la respuesta directa a nuestras oraciones, llega a nuestra alma. Si un hombre no mueve a Dios, seguramente se moverá él mismo. ( Daniel Moore, MA )

La responsabilidad y la inevitabilidad de la oración

I. La responsabilidad de la oración. Escuchar, aquí, significa responder. Escucha millones de oraciones que nunca responde. La gran razón es que las oraciones son egoístas.

1. La mente en este estado contempla el universo de Dios en nuevos aspectos.

2. Convierte todos los eventos en cuentas nuevas.

II. La inevitabilidad de la oración. "A ti vendrá toda carne". "Carne" aquí significa humanidad. Así como todas las aguas deben encontrar su camino hacia el océano, todas las almas deben encontrar su camino hacia Dios, tarde o temprano. Dos cosas necesitan esto.

1. Instintos internos. En todas las existencias sensibles, a veces parecería haber algo así como un instinto de oración.

2. Las circunstancias externas requieren oración. Los hombres reprimen el instinto y, a veces, lo entumecen casi como la muerte. Pero en presencia de un gran peligro, un gran dolor, un gran dolor, se convierte en una vida seria. ( Homilista. )

En la oración

1. La naturaleza de la oración supone, en primer lugar, que tenemos un sentido justo de nuestras propias necesidades y miserias, y de nuestra dependencia de Dios para recibir alivio. Vivimos en un mundo donde todo lo que nos rodea es oscuro e incierto. Cuando miramos hacia el pasado, debemos recordar que allí nos hemos encontrado con mucha decepción y vanidad. Cuando miramos hacia el futuro, todo es desconocido. Allí estamos expuestos a muchos peligros que no podemos prever; ya muchos de los que prevemos que se acercan, pero no sabemos cómo defendernos de ellos.

Sabemos que somos los súbditos de un gobernador supremo y justo, ante quien somos responsables de nuestra conducta. Ninguno de nosotros sabe qué tan pronto se dará la llamada para nuestra expulsión. ¿Quién de nosotros puede decir que está perfectamente dispuesto a comparecer ante su Creador y Juez y rendirle cuentas de todas las acciones de su vida?

2. Por tanto, parece que hay un fundamento justo para la oración, en todas sus partes, naturalmente establecido en las circunstancias actuales del hombre y en la relación en la que se encuentra con Dios.

(1) Con respecto a las bendiciones temporales, aunque los hombres pueden limitarse a sí mismos en las expresiones que pronuncian en oración, es de sospechar que los deseos internos de sus corazones por tales bendiciones son a menudo los más fervientes de todos. . No está prohibido desear y orar por las ventajas de la vida. Nuestro Salvador lo ha tolerado hasta el punto de mandarnos a orar para que Dios nos dé nuestro pan de cada día.

(2) Con respecto a las misericordias espirituales, indudablemente se nos permite ser más fervientes y explícitos en nuestras peticiones ante el trono de la gracia. A Dios no le disgustará nunca oírnos implorar de Él aquellas gracias y dones del alma, que nos embellecen a Sus ojos, que son buenos para todos, buenos en todo momento, en verdad, los únicos bienes ciertos e inmutables.

(3) Las intercesiones por el bienestar de los demás forman una parte material de la oración. Cuando nos arrodillamos ante el Padre común, sea como miembros afectuosos de Su familia, deseando la prosperidad de todos nuestros hermanos.

3. Para que la oración produzca su efecto adecuado, hay ciertas calificaciones que necesariamente le pertenecen, que vienen a ser consideradas a continuación.

(1) Uno de los primeros y principales de ellos es la seriedad, o un estado de ánimo atento y solemne, en oposición a los pensamientos que divagan y a las palabras que brotan sin sentido de los labios.

(2) A la seriedad, debemos unir el afecto en la oración; Me refiero a la devoción del corazón que se inspira en la gratitud y el amor, a diferencia de la oración forzada, o lo que se prefiere de mala gana al miedo servil, o la mera consideración a la decencia.

(3) La fe es otra calificación requerida. Reconocemos nuestra culpa; negamos toda confianza en nuestra propia justicia; e implorar la gracia de Dios a causa de lo que su Hijo ha hecho y sufrido por nosotros.

4. Habiendo señalado así las principales cualidades de la oración, me queda mostrar la importancia y las ventajas de la misma.

(1) La oración es uno de los medios más poderosos para hacer que nuestras mentes pasen de las vanidades de la vida a pensamientos serios; a un sentido apropiado de Dios y nuestro deber; ya todos los objetos elevados con los que estamos íntimamente conectados como seres racionales e inmortales.

(2) La oración es útil, no solo como un correctivo de nuestra natural frivolidad y olvido de Dios, sino como un ejercicio real de los mejores afectos de nuestra naturaleza, que de ese modo se confirman y fortalecen. Implica los más altos sentimientos de reverencia y adoración, de amor y gratitud a Dios, de confianza en su misericordia y de fe en nuestro bendito Redentor, todo ello animando el corazón.

(3) La oración es importante, “no solo como un medio de gran mejora en la religión, sino como un instrumento de consuelo y alivio ante las angustias de la vida. ( H. Blair, DD )

El Dios que escucha la oración

Dios no solo escucha la oración, sino que se gloría al hacerlo. De ella deriva Su fama, Su carácter. Porque, piense cuán constante, pronta y ciertamente escucha la oración. Por eso, el salmista declara: "A ti vendrá toda carne". No habla de Dios en el juicio, sino en el propiciatorio; todos le buscarán. Entonces demos a conocer a Dios como el Dios que escucha las oraciones, y vayamos, cada vez más, a Él nosotros mismos. ( W. Jay. )

Versículo 3

Las iniquidades prevalecen contra mí; en cuanto a nuestras rebeliones, las purificarás.

Pecado vencer y vencer

Hay un contraste intencionado en estas dos cláusulas, entre la impotencia del hombre y el poder de Dios frente al hecho del pecado. La primera cláusula podría traducirse, "las iniquidades son demasiado fuertes para mí"; y el "Tú" de la siguiente cláusula se expresa enfáticamente en el original, "en cuanto a nuestras transgresiones" (que no podemos tocar), "Tú las purgarás". La desesperación por uno mismo es la madre de la confianza en Dios; y nadie ha aprendido la bendición y la dulzura del poder de Dios para limpiar si no ha aprendido la impotencia de sus propios y débiles intentos de vencer su transgresión.

El corazón mismo del cristianismo es la redención. Sólo quien conoce la cruel esclavitud del pecado comprende y aprecia el significado y el brillo del Evangelio de Cristo. Fue llamado Jesús porque debía "salvar a su pueblo de sus pecados". Así que aquí tenemos nuestra propia desesperanza y miseria, pero también nuestra confianza en la ayuda Divina.

I. El grito de desesperación. "Demasiado fuerte para mí", y sin embargo, son yo. Yo, y no yo; míos, y sin embargo, de una forma u otra, mis enemigos, aunque mis hijos, demasiado fuertes para mí. La imagen sugerida por las palabras es la de algún poder usurpador que ha dominado a un hombre, se ha apoderado de él de modo que todos los esfuerzos por escapar de su dominio son inútiles. Pero algunos de ustedes dicen: “Nunca fuimos esclavos de ningún hombre.

“No sabes ni sientes que algo se ha apoderado de ti que sea más fuerte que tú. Bueno, veamos. Considérelo por un momento. Eres impotente para dominar tu maldad, considerada como hábitos. No conoces la tiranía del usurpador hasta que se levanta una rebelión contra él. Mientras se deslice con la corriente, no tendrá idea de su fuerza. Gire su bote e intente tirar contra él, y cuando las gotas de sudor lleguen a su frente y se esté deslizando hacia atrás, a pesar de todas sus luchas, entonces conocerá la fuerza de la corriente.

¿Intentaste en exceso curar algún mal hábito trivial, algún truco de tus dedos, por ejemplo? ¿Sabes qué infinitos dolores, paciencia y tiempo te llevó hacer eso, y crees que te resultaría más fácil si una vez te dispusieras a curar esa lujuria, digamos, o esa petulancia, orgullo, pasión, deshonestidad? Cualquier intento honesto de enmendar el carácter lleva a un hombre a esto: “Las iniquidades son demasiado fuertes para mí.

”Y lo mismo ocurre con el pecado considerado como culpa, no puedes librarte de él. Lo hecho, hecho está. "Lo que he escrito, lo he escrito". Nada volverá a blanquear esa pequeña mano de lirio, como descubrió la magnífica asesina de la gran creación de Shakespeare. Puedes olvidar tu culpa; puedes ignorarlo. No quitas la piedra porque apagas las lámparas del faro.

Y no altera un hecho desagradable ignorándolo. Les suplico, como hombres y mujeres razonables, que abran sus ojos a estos hechos claros sobre ustedes mismos, que tienen un elemento de demérito y propensión al mal y sufrimiento consecuentes que son perfectamente impotentes para tocar o aliviar en el más mínimo grado.

II. El grito resonante de esperanza confiada. Jesucristo, cuando se confía, hará por el pecado, como hábito, lo que no se puede hacer sin Él. Dará el motivo para resistir, que falta en la mayoría de los casos. Le dará el poder de resistir, que falta en todos los casos. Él pondrá una nueva vida y espíritu en nuestra naturaleza que fortalecerá y transformará nuestra débil voluntad. La única forma de conquistar el mundo, la carne y el diablo es dejar que Cristo te vista con Su armadura. ( A . Maclaren, DD )

Injusticias

I. El lenguaje de la queja - "Las imquidades prevalecen", etc. Pueden hacerlo -

1. En el creciente sentido de nuestra culpa. A medida que aumenta la luz, los vemos cada vez más.

2. En el poder de su actuación. Esta prevalencia no puede ser completa, porque el pecado no tendrá dominio sobre el creyente en Cristo. Puede que esté magullado, pero no esclavizado.

II. De triunfo. El Señor limpia nuestras transgresiones.

1. Por su misericordia perdonadora.

2. Por su gracia santificante. Y el cristiano está convencido de que Él hará esto. ( W. Jay. )

Versículo 4

Bienaventurado el hombre que Tú eliges y haces que se acerque a Ti para que more en Tus atrios.

Culto

Este salmo incluye una acción de gracias por las bondades de Dios en la Providencia, por las bellezas de la primavera y la provisión natural de las necesidades del hombre; pero los privilegios del santuario se convierten aquí en un tema especial de agradecimiento.

I. El salmista aquí elogia la adoración pública:

1. Como privilegio peculiar. "Bienaventurado el hombre a quien Tú eliges y haces que se acerque a Ti". La oportunidad de disfrutar de este enfoque no se da a todos, pero trae una responsabilidad especial a aquellos a quienes Dios se lo concede.

2. Como acercamiento a Dios. Dios nunca está lejos de nosotros, pero cuando nos reunimos en Sus atrios podemos darnos cuenta más claramente de Su cercanía a nosotros. A menudo tenemos un sentido profundo y alegre de Su presencia.

3. Como la búsqueda de un nuevo hogar. "Para que habite en tus atrios". Puede haber aquí una referencia, como en otros salmos, a los levitas que literalmente habitaban allí para poder asistir a las funciones de los servicios; pero la última parte de este versículo implica que David reclamó para sí mismo una parte del privilegio. El pensamiento es: "nosotros, como moradores de los atrios del Señor, estaremos satisfechos".

4. Como provisión abundante. Aquí se satisfacen las necesidades tanto de la mente como del corazón.

5. Como servicio santo.

II. Observaciones generales sobre el culto público.

1. Es valioso como testimonio. Así, los cristianos testifican de Cristo y confiesan su fe.

2. Por sus asociaciones. ¿Qué recuerdos se acumulan en torno a los santuarios donde hemos adorado?

3. Para la comunión 'unos con otros. Así nos ayuda la asociación unos con otros en los diversos actos de adoración.

4. Por el culto mismo en sus diversas partes: oración, instrucción, alabanza. Entonces, no dejemos de reunirnos y procuremos hacer el uso más elevado de las ordenanzas de la religión. ( Anon. )

La bienaventuranza de acercarse a Dios

¿Quién es el hombre más feliz? Dice el avaro, Bienaventurado el hombre cuyo trigo y vino se multiplican, Dice el sensualista, Bienaventurado el que no tiene Señor sobre él, y que sigue los caminos de su corazón y la vista de sus ojos, sin el más mínimo control. de cualquier ley, humana o divina. El hombre ambicioso dice: Bienaventurado el más favorecido en la corte; quien es admitido en la confianza de su príncipe. Pero, "Bienaventurado el hombre", dice David (y así dice todo cristiano), "a quien tú eliges y haces que se acerque a ti".

I. Explique la naturaleza de este acercamiento a Dios.

1. Considere lo que no es. No se trata de doblar la rodilla, rezar una oración y dar una apariencia de seriedad en determinados momentos; no es ir a la casa del Señor con frecuencia y venir y sentarse delante de Él como Su pueblo; el publicano humilde y condenado a sí mismo, que se mantuvo lejos, se acercó más a Dios que el fariseo, aunque avanzó con confianza hacia el lugar santísimo.

Acercarse a Él es un acto de la mente, no del cuerpo. Dios es un espíritu, y los que lo adoran de manera aceptable, no deben hacerlo simplemente con una rodilla doblada, una voz fuerte y un ojo levantado, o una cabeza colgando como una espadaña. Estas cosas son comparativamente indiferentes; si no van acompañados de sinceridad, son peores que indiferentes; son ofensivos y abominables para Dios, quien será adorado en espíritu y en verdad.

II. ¿En qué consiste la bienaventuranza de acercarse a Dios? En el honor, el placer, el beneficio disfrutamos.

III. Los obstáculos para tal enfoque.

1. Pecado, esto destruye nuestra comunión con Dios hasta que nos arrepentimos y regresamos a Él.

2. El mundo.

3. Satanás. ( S. Lavington. )

La felicidad de los santos

Benditos sean los santos de Dios,

I. Al sentir los gozos de la devoción.

II. Al obtener el perdón de los pecados.

III. En encontrar un refugio de la aflicción.

IV. En la anticipación de un mundo mejor. Como el marinero que ha sido arrojado durante mucho tiempo a un océano turbulento, o detenido en un país extranjero, desea volver a visitar su costa natal, y, cuando descubre por primera vez las rocas canosas de la verde isla que se elevan con escarpada grandeza sobre las olas, su los ojos se iluminan de alegría; de modo que el santo que ha estado residiendo durante muchos años tediosos en un desierto desolado y aullante, jadea para contemplar la belleza del paraíso, y dirige su mirada radiante de éxtasis hacia la encantadora morada. ( T. Laurie, DD )

La bienaventuranza de acercarse a Dios

I. ¿Qué se entiende por acercarse a Dios? Hubo un tiempo en que el Señor descendió y conversó con el hombre, como lo hace un amigo con otro, cuando no lo acompañaban truenos, relámpagos y tempestades, y cuando ninguna culpa consciente inspiraba terror en el pecho humano; y vendrá el tiempo de nuevo, oscuro y desconsolado por nuestra condición actual, cuando el velo será quitado, y contemplaremos la gloria del Señor, como para ser completamente transformados en la misma imagen.

Ahora, el pecado interpone una nube oscura entre nosotros y nuestro Dios, para que podamos tener una visión muy imperfecta de Su gloria y majestad. "Vemos como a través de un cristal oscuro". Sin embargo, hay temporadas en las que el cristiano es admitido, por así decirlo, dentro del velo, cuando ve al Rey en Su hermosura y disfruta de esa deliciosa comunión con Él, que es un anticipo de la bienaventuranza celestial.

II. En qué consiste la alegría de acercarse a Dios.

1. Es el mayor honor; muy superior a toda dignidad, un honor comparado con el cual toda la pompa y el esplendor de la grandeza terrenal se reducen a la insignificancia.

2. Es un placer. Dios es el bien principal. Él es la fuente de vida, alegría y felicidad. Por lo tanto, acudir a Él y sacar nuestros placeres puros de la fuente de la que fluyen, debe ser particularmente gratificante para toda persona que sepa distinguir adecuadamente entre el bien y el mal.

3. Es muy rentable.

III. Obstáculos que impiden acercarnos a Dios.

1. La corrupción de nuestro propio corazón. Este puede ser considerado como el primero y el más grande de todos, porque mientras esto continúe sin dominar, no podemos avanzar ni un solo paso en nuestro viaje al cielo; mientras que, si esto se supera, ninguno de los demás podrá obstaculizar nuestro progreso.

2. El mundo.

(1) ¡Cuántos, oprimidos por los afanes de esta vida, están totalmente despreocupados de las alegrías de la vida venidera!

(2) ¡Cuántos son los esclavos de las concupiscencias impías! El mundo les ofrece la copa embriagadora de los placeres prohibidos; lo beben, y el delicioso trago difunde su nefasta influencia sobre el alma.

(3) ¡Cuántos son disuadidos del servicio de Dios por el miedo al sufrimiento! Servirían a Dios de buena gana si pudieran hacerlo con seguridad; pero no pueden pensar en someterse a dificultades y pruebas en Su servicio.

3. Otro obstáculo en el camino de nuestro acercamiento a Dios es Satanás. Él es el engañador y el destructor.

Lecciones

1. Los que no se acercan a Dios, perecerán.

2. El valor del privilegio que poseemos, de acercarnos a Dios en las formas de Su designación.

3. Es solo a través de la mediación de Jesucristo que podemos acercarnos a Dios. ( John Ramsay, MA )

Deléitate en la presencia de Dios

Un clérigo nervioso, que sólo podía componerse con ventaja cuando estaba absolutamente solo y tranquilo, dejó la puerta sin seguro, y su pequeño niño de tres años abrió suavemente la puerta y entró. Estaba perturbado y un poco impaciente preguntó: niño, ¿qué quieres? "Nada, papá". "Entonces, ¿para qué vienes aquí?" "Sólo porque quería estar contigo", fue la respuesta. Venir a la presencia de Dios y esperar ante Él, sin querer nada más que estar con Él, cómo nos descansaría esa hora de vez en cuando.

Versículo 5

Con cosas terribles con justicia nos responderás, oh Dios de nuestra salvación.

Las cosas terribles de dios

Ahora, es aquí donde estamos para reflexionar sobre estas cosas y buscar una solución a estos misterios. Todos hemos tenido que ver con ellos en un momento u otro. Los santos hombres de antaño los han conocido ( Isaías 26:8 ; Salmo 45:4 ; Isaías 64:1 ; Isaías 64:3 ).

I. Dios tiene aquí y ahora sus cosas terribles, pero también son cosas justas ( Salmo 97:8 ; Proverbios 16:4 ). Si Dios tiene cosas terribles, como la exhibición de Su justicia y Su poder, así también los hombres se vuelven a veces cosas terribles, objetos de terror, y yo no sabía nada tan terrible como un corazón duro, impenitente y orgulloso.

¡Pero Dios es amor! Lo siento, pero pocos argumentos me han convencido de ello; está en mi propia conciencia, se me afirma; pero la naturaleza es tan cruel que no sé cómo colgar mucho consuelo en las compensaciones y bondades de la teología natural, y la celebrada seguridad de Paley de que "¡es un mundo feliz, después de todo!" Pero, ay, el mundo es una gran calamidad, y las contradicciones a la seguridad de que Dios es amor nos encontramos en todas las épocas.

Por eso, a menudo me veo obligado a decir cuán perfectas son las cosas, cuán desconcertantes y crueles son los acontecimientos. ¿Que ves? En una época, una ciudad ardía bajo las tranquilas y hermosas montañas y los cielos. Recuerdo que, años después, visité, un día brillante y burlón, un pueblo de la costa, cerca del escenario de la horrible tragedia de Hartley; llegas a él mientras caminas por esa hermosa costa desde Tynemouth; un pequeño pueblo tranquilo, llamado Cullercoats.

Olvidé cuántos barcos se habían perdido en la tempestad salvaje, una o dos noches después; había un sollozo de agonía en todas las casas. No pensé en el aforismo egoísta de Paley: "¡Después de todo, es un mundo feliz!" en ese momento, aunque el mar estaba brillante y los pájaros volaban pensativos sobre mi cabeza: más bien debería haber dicho: "Por cosas terribles nos respondes, oh Dios". La teología natural tiene poco que decir en respuesta a escenas como estas.

II. Las cosas terribles de Dios no son solo cosas justas, pero no menos que estas, pueden ser una respuesta a la oración. “Creo que eres un hijo de Dios, y creo que nunca volverás a ser próspero en tu vida exterior”, dijo un viejo patriarca a un recién convertido; y la profecía se cumplió. El anciano habló desde alguna percepción instintiva de medios y fines espirituales; e indudablemente, por sombría y oscura que parezca la profecía, fue mucho más profética y sabia que la que supone que todo dolor, adversidad, aflicción y desilusión se retiran del círculo en el que se mueve el hijo de Dios.

Esto no es invariable, pero debemos creer que el plan y el orden de nuestra vida así lo requieren. "Con cosas terribles con justicia nos responderás". Y así, por fin, aprendemos que todos los fines de Dios, en nosotros y con nosotros, tienen relación con nuestra coronación final en el palacio de Su amor. Las cosas terribles, todas ellas, “nos salen bien”, como dijo Pablo ( 2 Corintios 4:17 ). Y la explicación es que ...

III. Dios, en medio de sus cosas terribles, no es menos el Dios de salvación. "La salvación es de nuestro Dios". La Biblia se enfrenta a esta dificultad práctica de nuestra existencia y experiencia: este estado oscuro y perplejo de los asuntos humanos; y con innumerables imágenes trabaja para llegar al corazón y enseñarle que la vida y el tiempo son un horno hirviente por el que pasan las almas y sobre el cual Dios vela hasta que se completa la prueba. ( Paxton Hood. )

El empleo de Dios de lo terrible

Plutarco afirma que las crueles guerras que siguieron a la marcha de Alejandro introdujeron la civilidad, el lenguaje y las artes de Grecia en el salvaje Oriente; introdujo el matrimonio, construyó setenta ciudades y unió naciones hostiles bajo un solo gobierno. Los bárbaros que disolvieron el Imperio Romano no llegaron ni un día antes. Schiller dice: "La Guerra de los Treinta Años convirtió a Alemania en una nación". Los déspotas rudos y egoístas sirven inmensamente a los hombres, como Enrique VIII.

en la contienda con los papas; como el enamoramiento no menos que la sabiduría de Cromwell; como la ferocidad de los zares rusos; como el fanatismo de los regicidas franceses de 1789. La helada que mata la cosecha de un año salva las cosechas de un siglo destruyendo el gorgojo o la langosta. Guerras, incendios, plagas, rompen la rutina inamovible, limpian el terreno de razas podridas y guaridas de moquillo, y abren un campo justo a nuevos hombres. ( RW Emerson. )

Que eres la confianza de todos los confines de la tierra .

Dios

I. Reconocer el ser y la actividad de Dios. Esta es una llamada necesaria; porque es cuestionable hasta qué punto en promedio hemos asimilado los primeros principios, y en la prisa de la vida a menudo despreciamos lo esencial que se esconde detrás de las actividades de la fe. Aún tenemos que reconocer cuán plenamente la vida, las enseñanzas y la misión de Cristo se concentran en Dios, cuán natural fue Su propia actitud de completa sumisión a Dios, cuán persistentemente dirigió a los hombres a través de Él mismo hacia Dios, y el significado de estos hechos.

En lugar de debilitarlo, la revelación de Cristo debería intensificar nuestro sentido de Dios; porque vivió para dar al hombre la concepción más elevada de Dios que le fuera posible recibir, y para salvaguardar su pensamiento de los muchos errores a los que siempre había estado expuesto. Cristo conserva en su integridad la idea de un Dios personal y de un Dios paterno; de Aquel que siente, piensa y quiere; que es distinto de todo el mundo como somos distintos unos de otros; y, sin embargo, quién es tan esencialmente afín a nosotros como lo somos los unos a los otros.

II. Reconozca que el mundo es el mundo de Dios y que el hombre es el cuidado de Dios. Esta también es una llamada necesaria. Hay hechos oscuros en la naturaleza y en la vida que parecen desmentir la “amorosa sabiduría” del Creador, y que han hecho que los hombres duden de la misericordiosa providencia del Padre. Se presionan sobre nosotros con una pertinacia que nos fatiga y, a menudo, constituye una prueba severa para nuestra fe. Incluso Wordsworth encuentra que las “alegrías dolorosas” y los “arrebatos vertiginosos” que le vinieron de su deleite en los bosques y colinas, y todas las vistas hermosas, pasan, quedan atrás como las horas de una juventud irreflexiva; y en su lugar los sonidos de la naturaleza sollozan con un llanto humano; es castigado y subyugado porque escucha en ellos la apacible y triste música de la humanidad.

Thomas Hardy encuentra un veredicto de pesimismo en la naturaleza que confirma su veredicto de pesimismo sobre la vida. RH Hutton en un ensayo sobre el cardenal Newman, escribe: “Ahora, cuanto más sinceramente Newman abrazó la doctrina de que el universo está lleno de los tipos y la instrumentalidad de cosas espirituales invisibles, más desconcertantes son las realidades externas de la historia y la conducta humanas, bárbaras o civilizado, medieval o moderno, le parecía.

Su fe en el principio sacramental enseñado; que buscara un universo creado desde el cual el Creador debería reflejarse en cada punto ". Pero Newman mantuvo su fe en Dios y su corolario, la fe en la redención. La luz dentro de él no se convirtió en tinieblas, y vio que su fe en Dios también exigía fe en la redención. La raza humana estuvo implicada en una “gran calamidad aborigen”, y esa calamidad que vio solo podría ser rectificada por “alguna interferencia sobrenatural igualmente grande.

“Creemos esto; es nuestro único camino; es la fe del salmista, y es la fe que ha estado en la raíz de todo progreso humano. Las salidas de la mañana y la tarde, la seguridad de la siembra y la cosecha, son nuestras promesas de fidelidad divina. Dios no está derrotado, ni ha abandonado ni a su creación ni a sus hijos. Él es el Dios de nuestra salvación; Sus señales están en las partes más remotas; y en él está la confianza de todos los términos de la tierra. ( JJ Leedal. )

Y de los que están lejos sobre el mar.

Un sermón a los marineros

I. Lo que Dios es para nosotros que somos Su pueblo: "Dios de nuestra salvación". La salvación es del Señor en todos los puntos. Ni una pequeña parte es de nosotros. Todo Él desde el primero hasta el último, y todos los puntos entre el primero y el último. ¿Alguno de ustedes tiene una salvación que se ha fabricado a sí mismo? Luego déjelo y huya de él. No te servirá de nada. La única salvación que puede redimir del infierno es la salvación que viene del cielo.

II. Lo que Dios hará por nosotros. Él nos responderá. Esto muestra que todos debemos orar. No hay un hombre creyente en el mundo que no deba orar, y nunca llegaremos a tal estado de gracia que no necesitemos orar.

III. Lo que el Señor es hasta los confines de la tierra. Él es la confianza de todos los confines de la tierra. Voy a espiritualizar eso - ¿Quiénes son los confines de la tierra?

1. Bueno, la gente que vive en las regiones heladas, o, tomando el otro extremo, la gente que vive en las regiones ecuatoriales, bajo el sol ardiente. Todos los que viven en los extremos del calor o el frío, podemos compararlos con los confines de la tierra. Están más lejos de nosotros. Bueno, y Dios es digno de ser la confianza de los más alejados de Su Iglesia, de Él mismo, del Evangelio, de la esperanza, de todo lo bueno.

2. Las personas menos conocidas. Conocemos a los que nos rodean, pero no a los que están lejos.

3. Los menos pensados.

4. Los más probados.

5. Los más difíciles de alcanzar.

IV. Lo que Dios es para los marineros. ¿Qué debería ser para ellos? Él es "la confianza de todos los que están lejos sobre el mar". A menudo he comparado la vida de un marinero con lo que debería ser la vida de un cristiano. Hace cientos de años, cuando el hombre se hacía a la mar, los barcos siempre se mantenían a la vista de la costa. Puede que su tirio o su griego sean bastante dueños de su barco, pero no podría soportar perder de vista el promontorio.

Y es algo maravilloso, tan común como es ahora, que un barco pierda de vista tierra durante un mes juntos, sin ver nada que pertenezca a tierra. Es como la vida de un cristiano, una vida de fe. No deberíamos ver nada, no deberíamos querer ver nada. Caminamos por fe, no por vista. Nos orientamos por los cuerpos celestes. Somos guiados por la Palabra de Dios, que es nuestro mapa, por el movimiento del Espíritu bendito en nuestro interior, que es nuestra brújula.

Nos hemos despedido de las cosas de abajo ”, buscamos un cielo que no hemos visto, navegamos por una vida de la que no sabemos nada. Confiando en Él, llegaremos al refugio deseado sin temor a naufragar. Los marineros viven en el mar, un elemento inestable, lleno de peligros. Ahora, usted y yo a menudo nos encontramos con dificultades. No nos queda ninguna fuerza. Miramos a Dios y clamamos: “Estoy perdido.

“Oh, entonces, deja que Dios sea tu confianza. Exhorto a todos los creyentes aquí presentes a tener más confianza en Dios. El marinero a menudo es llevado donde, si Dios no lo guarda, será tragado. Usted y yo no solo debemos ser llevados allí algunas veces, sino que debemos permanecer allí, sintiendo que Dios lo es todo y que descansamos en Él sin ninguna otra ayuda. ( CH Spurgeon. )

Versículos 6-13

El cual con su fuerza afianza los montes: ceñido de poder.

Dios tal como aparece en la naturaleza material

I. Dios en la naturaleza material trabajando.

1. Asentamiento ( Salmo 65:6 ). Él mantiene todas las cosas en su lugar. Existe un principio de disolución en cada parte de la naturaleza. Todas las cosas que se establecen en la naturaleza se establecen "ceñidas" por Su "poder".

2. Tranquilizante ( Salmo 65:7 ).

(1) ¡ Qué tumultuoso es a veces el mar! Cuando los vientos tempestuosos la azoten con furia; luego sus olas se elevan como las colinas, rugen como truenos. ¿Quién puede calmarlos? Dios, y solo El.

(2) Las pasiones excitadas de los hombres, de turbas o naciones, son más furiosas y terribles que el océano en una tempestad. Él también los “calla”. Este es un trabajo lento, pero un trabajo posible para Dios, un trabajo que solo Él realiza.

3. Animando ( Salmo 65:8 ). Pone música a todo el día. Al amanecer, los acordes están jubilosos de esperanza, y en la víspera se hinchan en las ricas notas profundas de los recuerdos agradecidos.

4. Fructificante ( Salmo 65:9 ). La rica cosecha es la coronación de la bondad celestial, y todas las mañanas y tardes precedentes y preparatorias son tantas joyas resplandecientes en la diadema.

II. Dios adoraba en la naturaleza material.

1. Su presencia es de naturaleza detectable. Dios está en la naturaleza en un sentido más elevado que el ingeniero en su máquina o el autor en su libro. Las personalidades de los hombres no están en sus obras; pero Dios está personalmente en la naturaleza. Él está aquí, no simplemente Su influencia, Sus obras, sino Él mismo. Es porque somos espiritualmente ciegos que no lo vemos.

2. Su adorable personaje se puede descubrir en la naturaleza. No puedes adorar la mera presencia. La adoración implica carácter, y el carácter adorador debe ser benevolente. No se puede adorar la indiferencia impasible. Menos aún puedes adorar la malicia. En la naturaleza ves la bondad divina en todas partes. ( Homilista .)

Versículo 7

Que apacigua el estruendo de los mares, el estruendo de sus olas y el tumulto de los pueblos.

La providencia de Dios mostrada en la supresión de los tumultos populares

I. El cuerpo de la gente, como el cuerpo de las aguas, nunca está absolutamente en reposo; y cuando más es así, siempre está dispuesto a volverse de otra manera.

1. Los descontentos con las medidas de gobierno se conciben más fácilmente; y, cuando comienzan a operar, son sumamente productivos de esos murmullos y rumores entre la gente, que son precursores de disturbios y señales seguras de las tempestades que se avecinan en el Estado.

2. Además, están sujetos a ser movidos por circunstancias ricas o desesperadas en sus fortunas privadas. Debería parecer extraño que dos causas tan directamente opuestas concurran en producir el mismo efecto negativo; pero sucede que la misma prosperidad de quienes confunden su uso, en lugar de engendrar en sus mentes ese contento y agradecimiento que uno debería esperar como su consecuencia más natural, puede excitar en ellos esas turbulentas y rebeldes pasiones. , de donde surgen las guerras.

3. Hay que confesar con pesar, ya que no se puede negar con verdad, que el sagrado nombre de la religión, que cabría esperar hubiera contribuido a aliviar estos problemas, con demasiada frecuencia ha conspirado para fomentarlos.

4. Los descontentos que surgen de estas diferentes causas son excelentes instrumentos en manos de hombres facciosos y ambiciosos, que, bajo la profesión de buscar el interés público, están en mejores condiciones de promover, mientras disimulan, el propio.

5. Una visión muy superficial de la naturaleza humana puede servir para convencernos de que cualquier pasión agrega alas a un hombre en el progreso que hace hacia el logro de su fin. Es natural, por tanto, suponer que cuando todos estos impulsos de acción diferentes e incluso contradictorios, como tantos vientos tormentosos y contrarios, han levantado el fermento en un pueblo, debe ser “como el mar revuelto cuando no puede descansar. "

II. Y este podría haber sido, inevitablemente, nuestro caso; si el Todopoderoso, que es el único que puede gobernar “la furia del mar y la locura del pueblo”, no hubiera prescrito providencialmente a uno la misma regla que, naturalmente, prescribió al otro. “Hasta aquí irás, y no más; y aquí se detendrán tus orgullosas olas ”.

1. Aprendamos a distinguir, tanto como podamos, entre nuestra propia preservación y la destrucción de nuestros enemigos; y aunque nunca podamos estar suficientemente agradecidos por uno, no demostremos un triunfo poco varonil al regocijarnos por el otro.

2. Ya que, por la buena providencia de Dios, ahora estamos completamente libres del peligro, no seamos lo suficientemente débiles como para imaginar que nunca estuvimos en ninguno.

3. Como ahora conmemoramos un día que “el Señor”, indudablemente, “hizo, debemos”, indiscutiblemente, “regocijarnos y alegrarnos en él”; pero que no se muestre esa alegría en una vertiginosa ronda de alegría y desenfreno, en sucesivas escenas de intemperancia, exceso y alboroto; pero en una sobria y modesta complacencia, en la conciencia de haber tenido a Dios por protector; al contemplar su adorable poder; al dirigirle nuestro agradecimiento por su bondad inmerecida, y al suplicarnos la continuación de su protección.

4. No dejemos que nuestra gratitud acabe con el día; déjelo vivir mientras tengamos corazones para concebir y aliento para expresarlo. ( T. Ashton, DD )

Versículo 8

Tú haces que las salidas de la mañana y de la tarde se regocijen.

Favores de dios

El salmista reconoció una estrecha relación entre la naturaleza y el Dios de la naturaleza. Vio toda la belleza y la bendición de la naturaleza como divina.

I. La incomparableidad de los favores de Dios. Los inigualables fenómenos del amanecer y el atardecer son únicos en la naturaleza. Cuando Dios siembra la "tierra con la perla de oriente", y la fragancia de mil flores exhala en el aire de la mañana; o cuando Eva, toda vestida de gris sobrio, aparece, el "firmamento con resplandeciente zafiro vivo". También tenemos un indicio del reino de la gracia en nuestro texto. Probablemente hay una alusión al sacrificio de la mañana y de la tarde, una ordenanza señalada por Dios y, por lo tanto, una alusión a Cristo y Su expiación.

II. La frescura de los favores de Dios. Cada nueva mañana y cada noche es algo tan nuevo como si se acabara de crear. La belleza del amanecer y el atardecer nunca palidece. No es solo nuestra vida lo que Él corona con misericordia y tiernas misericordias, no solo el año que Él corona con bondad, sino que cada mañana y cada tarde nos visita. Día tras día pronuncia palabras. La noche publica a la noche sus misericordias.

III. La idoneidad de los favores de Dios. "Tú haces que las salidas de la mañana y de la tarde se regocijen". Justo el momento en que más necesitamos un suministro fresco. Los problemas del día se toman en su fuente y los resultados del día son bendecidos cuando se hacen realidad. Algunas de las salidas de la mañana son:

1. Presagios. Las mañanas brillantes a menudo dan paso a pensamientos tristes, es bueno encontrarse en el umbral del día con la bendición y la sonrisa de Dios.

2. El deber está ante nosotros cada mañana. La ley del deber transformada en un bendito servicio personal, si nos encontramos con Jesús en la puerta del día, Sus estatutos serán nuestros "cánticos en la casa de nuestro peregrinaje", y "el gozo del Señor será nuestra fuerza".

3. Incertidumbre. Nunca sabemos lo que traerá un día, pero si Dios bendice sus gastos, no temeremos las malas noticias ni el miedo repentino, nuestro corazón está fijo.

IV. La plenitud de sus favores. De extrovertido a extrovertido, llena todo el día con la luz que llega al amanecer, y toda la noche con la dulce paz y protección que llega en la noche.

V. La universalidad de los favores de Dios. Una vez cada veinticuatro horas, cada hemisferio del mundo se baña alternativamente en luz o descansa en la pacífica sombra de la noche. Esto también se aplica a Su gracia y Evangelio.

VI. La inmutabilidad de los favores de Dios. El pacto del día y la noche se hizo con Noé. Cada amanecer y atardecer es una garantía de su fidelidad inmutable a su promesa ( Génesis 8:22 ; Jeremias 33:20 ). La mañana no falla en la milésima parte de un segundo, ni la Palabra de Dios nunca fallará. ( FA Trotter. )

Infancia alegre y vejez alegre

I. La vida tanto en perspectiva como en retrospectiva es hermosa. Mirar al principio, mirar hacia atrás y al final, es una delicia. La vejez corrobora la infancia, la tarde renueva la mañana; y quien no disfruta de la vida, ambos triunfan.

1. Primero, los gloriosos días de la niñez, las dulces horas de los primeros años de vida. A menudo hablamos del poder de profecía de la juventud, de la anticipación del futuro del alma joven, de la expectativa de lo que será la vida; ¡Oh, primeros días encantadores! Pero eso no es lo que quiero decir. Hablo de una época que viene incluso antes que esa: del puro disfrute de la vida por parte de los jóvenes. Crees en la vida; le abres el alma con confianza; aún no has comenzado a sospechar; no imaginas cada copa que la vida pone a tus labios para ser envenenada; te atreves a oler cada fragante flor; crees tanto en el día de hoy como en el ayer, y no temes el mañana con ninguna nueva verdad que pueda traer.

Nunca te sientes inclinado a sospechar que cada nuevo profeta es un traidor, y que cada nuevo libro tiene la inspiración del maligno. Estás dispuesto a escuchar cada nueva llamada que llega; el encanto no ha desaparecido para ti de la obra del Señor, y no podrías conocer una vergüenza tan grande como para ser despedido de Su servicio. Ninguna profecía te ha fallado jamás: “la Palabra del Señor permanece firme”; no descartas nada de lo que Dios ha prometido, y el cumplimiento será más rico que la promesa misma. ¡Bienvenida vida! ¡Salve, bendito futuro! “Las salidas de la mañana. .. regocíjate. "

2. La retrospectiva seguirá siendo borrosa. Créame, la temporada más brillante aún está por llegar. "Y la tarde para regocijarse". El proceso emergente por el que puede estar pasando su fe habrá terminado, y su fe será más rica que nunca. Los sustos que muchos de nosotros tenemos a través de las críticas; a través de los fuegos de prueba en los que se arroja la Palabra de Dios; a través de la rápida sucesión de libros ese crimen cuestiona la autoridad de la Biblia, negando absolutamente su derecho a la deferencia que siempre ha recibido; a través de la ruptura de las viejas formas de pensamiento, la reformulación de las viejas teorías, los nuevos términos en los que tenemos que hablar de la Expiación y la futura retribución, este miedo habrá cesado.

La confusión e incertidumbre en la que sientes como si todo se estuviera rompiendo y estuvieras perdiendo cada verdad que más atesorabas, habrá pasado a un firme control de todas las verdades absolutas.

II. Dios embellece tanto la perspectiva como la retrospectiva. La juventud y la vejez: es Dios que toca a ambos en la belleza. Ninguna palabra de lo que he dicho es verdad sin Dios. La juventud no posee el poder del hielo, pero en Él, la vejez es desagradablemente separada de Él; la mañana se abre con los murmullos de una tormenta, la tarde se cierra en la negrura y la desesperanza que Dios pone en ambas líneas que constituyen su encanto.

Has subido por un estrecho paso de montaña. La mañana era radiante cuando empezaste, y cada pie que subías a la escena se volvía más encantador, y tu ánimo se elevaba con cada paso. Pero ahora la perspectiva se estrecha, las montañas se cierran sobre ti, el sol se oculta y un viento frío atraviesa el desfiladero; su ánimo decae, y sólo puede seguir adelante con perseverancia. Pero poco a poco las montañas se abren de nuevo, el paso ha terminado, y muy lejos, bajo tus pies, se extiende una escena más hermosa que la que te emocionó a primera hora de la mañana.

Muchos de ustedes, tal vez, estén hoy en el paso. La juventud es un recuerdo que te cuesta realizar; lo has dejado muy atrás. Pero pronto estarás fuera del paso. La perspectiva se abrirá de nuevo y el sol se pondrá sobre un mundo más hermoso que el que jamás hayas visto. Lo mejor de la vida está por llegar. "Tú haces que las salidas de la mañana y de la tarde se regocijen". ( J. Morlais Jones. )

El canto de la mañana y de la tarde

Aquí se concibe a la naturaleza como regocijándose ante su Dios, y expresando su gozo, en cánticos de alegría y agradecimiento, alabando a Aquel cuyo poder la sostiene y cuya sabiduría guía. No es extraño, si el salmista encontró el canto en la naturaleza, que lo hubiera encontrado en los fenómenos del amanecer y el declive del día, "La brisa llamada de la mañana que exhala incienso" y "el balsámico suspiro que céfiros primaverales". respira en el oído de la tarde ”; porque de todo lo que es impresionante, inspirador y sugerente de pensamiento elevado en los efectos escénicos de la naturaleza, seguramente es el fenómeno de la mañana y hasta; y cualquier otra cosa que sea tal en sí misma, la luz del día de apertura y cierre le da la revelación más trascendente.

Así debería ser con el hombre. Nuestra mejor actuación, nuestro pensamiento más elevado y nuestras formas más nobles de expresión deben ser la adoración divina, y el cántico de nuestra vida debe ser siempre un salmo de alabanza a Dios. El texto también da una pista sobre los tiempos para la oración. Esta canción del amanecer y el declive es el servicio de adoración de la naturaleza a su Dios. Lo que es un sentimiento en el corazón de la naturaleza, todo el día y toda la noche, alcanza la melodiosa alegría de una canción por la mañana e incluso.

Así debería ser con el hombre. Cuando la mañana lo llama del reino del sueño al mundo de la vida consciente, y las actividades del día están a punto de comenzar, debe realizar su primera adoración comercial. Antes de que abra la puerta al mundo y le dé audiencia, debe abrir la ventana que mira hacia el cielo, y buscar él mismo audiencia con su Dios, y no dejar que los afanes y los afanes del mundo vuelvan a descender sobre él hasta que se haya refrescado mediante la comunión con el Padre. de luces.

Cada nuevo amanecer ilumina al hombre hacia una nueva vida, que debe ser santificada en sus inicios con la oración y la alabanza. Y así, cuando las horas del día se han acelerado y las fatigas del día han terminado, en la hora quieta “cuando las esperanzas y los recuerdos se encuentran y se unen, y a la luz de los soles que se esconden, esperamos la revelación de las estrellas tranquilas, esos soles que brillan sobre nosotros desde lejos ”, el espíritu humano debe elevarse de nuevo a Dios, y terminar el día, tal como comenzó, con oración y alabanza.

Pero el texto tiene una sugerencia aún más profunda. La mañana y la tarde pueden representar adecuadamente el comienzo y el final de las cosas, y en esta construcción qué grandes verdades trae el texto a nuestro pensamiento. Es al principio y al final de las cosas donde vemos más a Dios. "Él es el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin". Su presencia impregna incluso cuando Su poder sostiene todas las cosas.

Llena todo el tiempo como todo el espacio. Pero lo reconocemos más en el inicio y culminación de hechos y eventos. En las etapas intermedias vemos más de la ley y menos de Dios. Trazamos un desarrollo en el que notamos el juego de agencias finitas y el factor de fuerza y ​​voluntad finitas. Pero en los comienzos y finales de las cosas lo finito es menos aparente y lo infinito absorbe la vista. Así, “Él hace cantar las salidas de la mañana y de la tarde.

”La creación, tal como surgió de la mano formadora de Dios y se mantuvo en su belleza inmaculada, sin mancha por el pecado humano, fue“ muy buena ”. Y no menos así será la nueva creación, los cielos nuevos y la tierra nueva, que aparecerán cuando el primer cielo y la primera tierra hayan desaparecido. Al amanecer de la creación, "las estrellas de la mañana cantaron juntas y todos los hijos de Dios gritaron de gozo". Ni faltará el canto vespertino de la creación; porque sobre la consumación final diez mil veces diez mil lenguas, desafinados cuando se estaba celebrando la creación, se mezclarán en el canto con aquellos que levantaron la tensión anterior. ( JW Earnshaw. )

Versículo 9

Visitas la tierra y la riegas.

Las visitaciones divinas

I. La visita de Dios a la tierra en su providencia. A esta visita se refiere inmediatamente nuestro texto: "Tú visitas la tierra y la riegas". No fue para echarle fuego por lo que vino el Señor. No habría sido extraño si hubiera hecho eso; pero hay suficiente fuego en la composición del globo para quemarlo hasta convertirlo en carbón, sólo el Señor lo riega de Sus cámaras y apaga las llamas arrojando lluvias de agua sobre ellas.

1. Visita la tierra para ablandar su corazón hacia el hombre.

2. Visita la tierra para traer las bendiciones sobre ella. 3 Visita la tierra para ayudarla a servir al hombre. El Señor bendice el crecimiento de la tierra, para que un hombre pueda cultivar suficiente maíz para sustentar a decenas de otros, quienes a su vez le sirven de alguna otra manera. La tierra está llena de sus riquezas.

II. La visita de Dios a la tierra en su salvación. Esta es la gran visita para nosotros. Si no fuera por esta visita, no habría sido digno del Dios de amor visitarnos en su providencia.

1. Viene a esta visita sin ser invitado.

2. La tierra estaba armada contra Dios cuando vino en esta visita.

3. La tierra es el único lugar que visita en el carácter de un Salvador.

4. De todas las visitas de Dios, esta es la que más le costó.

5. De todas las visitas que Dios ha hecho, esta es la que más redundará en Su gloria.

III. La visita de Dios a la tierra en juicio.

1. Aunque hay muchas cosas acerca de esta visita que no nos han sido reveladas, sabemos que vendrá con terrible majestad. Él no se humillará a sí mismo, ni nadie más lo humillará "en ese día". Estará acompañado por una gloriosa multitud. "Diez mil de sus santos". "Todos los santos ángeles con él".

2. Su objetivo al venir será "contar" con sus siervos. No sabemos si Él “contará” con el sol cuando le dé libertad; pero yo sé que él contará conmigo y que él contará contigo.

3. Lo principal que se debe hacer entonces será reunir a Sus súbditos, glorificarlos abiertamente y llevarlos a casa con Él. Él también será glorificado para siempre en sus santos. ( D. Roberts, DD )

Tú lo enriqueces mucho con el río de Dios .

El río de dios

Un arroyo cuyas fuentes están ocultas en el seno de las colinas eternas, que se alimenta con las nieves puras del cielo, primero un simple riachuelo de montaña, luego un impetuoso torrente que va acumulando volumen a medida que desciende espumando y arremolinándose, y arrastrando árboles y rocas en su curso; luego un río ancho, ondulante, ahora a través de praderas boscosas o desierto arenoso, ahora forzado a un canal estrecho y profundo por rocas que sobresalen y saltando en cataratas; Manteniendo su curso ahora directamente hacia su meta, y ahora serpenteando y volviendo sobre sí mismo, pareciendo incluso retrógrado al ojo inocente, recibiendo una y otra vez a la derecha y a la izquierda nuevos afluentes que drenan las colinas lejanas a ambos lados. ; fertilizando los pastos y las tierras de maíz, purificando y regando pueblos y aldeas, llevando en su seno las preciosas mercancías de muchos pueblos, dando vida, vigor y alegría a los hombres; pero con todo esto, ya sea que fluya por ciudades abarrotadas o páramos desolados, ya sea que se extienda a pantanos poco profundos o aprisionado entre barreras de roca, ya sea serpenteando su camino inundado sobre llanuras planas, o corriendo impetuosamente hacia adelante y formando un canal recto a través de todos los obstáculos que se interponen, todavía avanzando, siempre adelante con su creciente volumen de aguas, con su creciente carga de tesoros y de hombres, hacia el lejano y lejano océano ilimitado, para perderse y ser absorbido por su elemento afín.

En esta descripción no he usado una sola palabra que no se aplique a uno de los grandes ríos de la tierra, que fluyen desde los Alpes, los Andes o los Himalayas; Sin embargo, en todo momento he tenido ante mi mente, y tal vez pueda haber sugerido a sus mentes, un río que desciende del cielo mucho más poderoso que este, que se eleva desde debajo del trono de Dios, fluye hacia abajo, no sin muchas vicisitudes, pero aún en progreso triunfal. y con un volumen cada vez mayor, a través de las edades, hasta que finalmente se perderá en el océano de la eternidad, cuando el conocimiento de Dios cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar.

Tal corriente es la Iglesia de Dios, la Iglesia de los Patriarcas, la Iglesia en Egipto, la Iglesia del desierto, la Iglesia de la Tierra Prometida, la Iglesia en Babilonia, la Iglesia de la Restauración, la Iglesia de la Dispersión, y por último, cuando llegue el cumplimiento de los tiempos, la Iglesia de Cristo.

I. La continuidad del arroyo. El espíritu misionero, como todo lo divino en el hombre, avanza, actúa para el futuro, espera el futuro, vive en el futuro, pero saca fuerza y ​​refrigerio de la experiencia, los ejemplos, el poder acumulado y la sabiduría del pasado. Es más, en la medida en que estemos animados por esta reverencia por el pasado, en la medida en que reconocemos nuestras obligaciones con él, en la medida en que sentimos nuestra conexión con él; En resumen, a medida que nos demos cuenta de esta idea de continuidad en la Iglesia de Cristo, en la misma medida lo hará el verdadero espíritu misionero - sabio, celoso, humilde, abnegado, ilustrado, emprendedor, innovador, en el mejor sentido - porque conservador en el mejor sentido: prevalecer.

La Iglesia de Cristo es un árbol que se eleva hacia el cielo y extiende sus ramas a lo largo y ancho, pero sus raíces están enterradas muy por debajo de la superficie en una antigüedad oscura. Los hombres cristianos, sobre todo misioneros cristianos, son los herederos de todos los tiempos.

II. El curso del río en sus vicisitudes. El tiempo presente es, sin duda, una crisis plagada de múltiples angustias. Si hay muchos destellos brillantes -¿y no son muchos? - no es menos cierto que nubes oscuras se ciernen sobre el horizonte, amenazando en cualquier momento con inundar la Iglesia de Cristo. Ante tal crisis, ¿qué lecciones sugiere la imagen del río, interpretada por la historia del pasado? ¿Tienden a la consternación o al aliento, a la desesperación o la esperanza? A esta pregunta hay una respuesta clara y decisiva.

El río tiene sus remolinos y sus contracorrientes; tiene sus movimientos retrógrados y sus canales serpenteantes, cuando parece alejarse incluso de su meta; se entierra tal vez bajo tierra, o se pierde en pantanos pantanosos; está encerrado en medio de alturas rocosas, fronteras intrusivas, que amenazan con cerrarse sobre él y obstruir su curso para siempre. Si viéramos sólo un tramo del río, deberíamos profetizar su fracaso en llegar a su destino final; pero sabemos que a pesar de todas las obstrucciones, a pesar de todas las apariencias traicioneras, debe fluir hacia adelante y hacia abajo y vaciarse en el océano.

Cualesquiera que sean las aberraciones parciales que puedan existir, su curso general es el mismo. Esta es la ley de su ser, y así también con la Iglesia de Dios. Debemos saber, y debemos sentir, independientemente de la historia, que la verdad no puede perecer; que la Iglesia de Dios no puede fallar. Esta es una ley espiritual como la otra era una ley física. Debe sobrevivir, debe fluir siempre hacia adelante y hacia adelante hasta que llegue al océano de la verdad eterna.

III. ¿Cómo se alimenta este arroyo? ¿Qué accesiones recibe? ¿Cuáles son sus afluentes? Desde todos los rincones de los cielos, los arroyos caen en los canales principales, caen directamente desde las altas alturas de las montañas, drenando aquí amplias mesetas, fluyendo allí entre rocas áridas y prados ondulados y extensas llanuras; de la mano derecha y de la izquierda salen para engrosar la mayor parte de la marea ondulante.

Pero, a medida que se unen a la corriente principal, traicionan sus fuentes separadas; tienen su propio color, su propia rapidez y casi parecen mantener su propio canal. Al fin la fusión es completa, han mezclado sus aguas en la corriente principal, se pierden en ella; pero mientras tanto, y esto es lo que les pido especialmente que marquen, le han comunicado sus propias características, sus cualidades depurativas o fertilizantes, y así, fortaleciendo y fortaleciendo, dando algo y recibiendo más, se enrollan en una amplia e irresistible , corriente siempre fluida, que lleva en su pecho a los nativos de diversos climas y los productos de muchos suelos, arrastrando sus ricos argos de hombres y tesoros hacia el único océano lejano que es su meta común.

Los afluentes del caudaloso río, ¿no nos recuerdan estas palabras de otra imagen bajo la cual la misma verdad es prefigurada por el salmista y el profeta, cuando las naciones de la tierra se reúnen desde los cuatro vientos del cielo hasta la Ciudad Santa y vierten en, cada uno sus productos especiales, sus dones más selectos como tributo al tesoro del Dios de Israel? Uno ofrece sus tejidos finamente tejidos, otro sus vasijas elaboradamente talladas y sus ricas tallas, otro su perfume costoso, otro su marfil, sus maderas raras, sus metales preciosos.

¿Nos preguntamos cuál es la contraparte de todo esto en la historia de la Iglesia cristiana? ¿Acaso cada nación cristiana en su adhesión, cuando fue reunida en el redil de Cristo, no ha dado alguna nueva causa de fuerza a la Iglesia, no ha enfatizado alguna verdad doctrinal, o ha desarrollado alguna capacidad práctica, o ha fomentado algún sentimiento religioso, y así contribuido a ¿La comprensión más completa, o el funcionamiento eficaz, de la fe que una vez fue entregada a los santos? ¿Y podemos suponer que este poderoso arroyo, este río de Dios, ya no tiene grandes afluentes para recibir, que todos los arroyos literarios que podrían hincharse y purificar y fertilizar sus aguas, se han secado? Tiene el hindú, con su tranquila resignación y tranquila resistencia, con su rápido y sutil intelecto; tiene el chino, con su obstinada pertinacia y absoluta intrepidez de la muerte, ¿no tienen estas ofrendas ricas, crees tú, para presentar en el altar, ninguna contribución nueva a la plenitud del Evangelio de Cristo? (Bp. Lightfoot. )

Les preparas maíz, cuando así lo abasteciste.

Maíz

La época de la cosecha es la más deliciosa de todas las estaciones del año. Es el momento de las esperanzas cumplidas y las expectativas realizadas. De todas las muchas vistas hermosas de esta temporada, las más bellas e interesantes son los campos de maíz que se ondulan en la luz y la sombra, como las olas de un mar al atardecer, sobre el valle y las tierras altas hasta las orillas púrpura de las colinas distantes. Son los rasgos característicos de la temporada: las iniciales iluminadas en la página otoñal de la Naturaleza, cuyo esplendor dorado se mezcla aquí y allá con guirnaldas de amapolas escarlatas, botellas de maíz azul y arvejas violetas.

El paisaje parece existir únicamente para ellos, tan prominentes e importantes son en él. Dondequiera que aparezcan, son las imágenes para las que el resto del paisaje, por grandioso o hermoso que sea, no es más que un mero marco. Nadie puede contemplar estos campos de maíz dorado sin estar más o menos influenciado por las agradables asociaciones con las que están conectados. Echan sus raíces profundamente en el suelo del tiempo; son tan viejos como la raza humana.

Ondearon sobre la tierra mucho antes del diluvio, bajo la crianza de los "padres grises del mundo". El sol en el cielo ha madurado a más de seis mil de ellos. El progreso es la ley de la naturaleza, y todo lo demás la obedece, pero el campo de cosecha muestra poco o ningún cambio. Presenta casi la misma imagen en este clima occidental y en estos días modernos que lo hizo bajo los cielos resplandecientes del Este en la época de los patriarcas.

Vemos la misma vieja escena familiar ahora representada bajo nuestros ojos en cada caminata que damos, que Rut vio cuando espigó después de los segadores de sus parientes en uno de los tranquilos valles de Belén, o que nuestro bendito Salvador miraba con tanta frecuencia cuando vagaba con Su discípulos en la suave tarde alrededor de las verdes orillas de Gennesaret. Los campos de cosecha son los eslabones de oro que conectan las edades y las zonas, y asocian los tiempos más lejanos y las naciones más remotas en un vínculo común de simpatía y dependencia.

Hacen de la tierra un gran hogar. Pero la asociación más deliciosa que recuerda la cosecha es la del gran pacto mundial que Dios hizo con Noé y que simbolizó con el arco en la nube. Y ahora, cada vez que vemos esa hermosa flor de luz expandiendo sus pétalos de siete colores desde el oscuro seno de la nube, sabemos que la tormenta, por muy prolongada y violenta que sea, no siempre durará; que las aguas de Noé no pasarán más sobre la tierra; que la siembra y la cosecha, el frío y el calor, el día y la noche, el verano y el invierno, nunca cesarán.

Nuestros campos de maíz crecen y maduran con seguridad bajo ese arco del pacto, cuya piedra angular está en los cielos, y cuyos cimientos están sobre la tierra. Nos brindan la evidencia más sorprendente, temporada tras temporada, de la integridad y estabilidad del pacto-promesa. Puede que no hubiera habido cosecha en Canaán, pero había maíz en Egipto, aunque la aplicación de esta compensación a veces se dificultaba debido a obstrucciones naturales o morales.

Pero ya sea que la cosecha sea local o general, ya sea que dependamos del producto de nuestros propios campos o de los excedentes del comercio, en cualquier caso, estamos en deuda con la fidelidad del pacto de Dios por la bendición. El maíz es el regalo especial de Dios al hombre. Todas las demás plantas que utilizamos como alimento no son aptas para este propósito en su condición natural, y requieren que se desarrollen sus cualidades nutritivas y que su naturaleza y formas cambien en cierta medida mediante un proceso gradual de cultivo.

Pero no es así con el maíz. Desde el principio ha sido una producción anormal. Dios se lo dio a Adán, tenemos todas las razones para creer, en el mismo estado perfecto de preparación para la comida en el que lo encontramos en la actualidad. No podemos considerarlo accidental, sino al contrario, como una circunstancia providencial sorprendente, que las plantas de maíz fueran completamente desconocidas durante todos los períodos geológicos.

No se produce el menor vestigio de ellos en ninguno de los estratos de la tierra, hasta que llegamos a las formaciones más recientes, contemporáneas del hombre. Son exclusiva y característicamente plantas de la época humana; sus restos se encuentran únicamente en depósitos cercanos a la superficie, que pertenecen a la época del hombre. Hay otra prueba de que el maíz fue creado expresamente para el uso del hombre en el hecho de que nunca se ha encontrado en estado silvestre.

Los tipos primitivos de los que se derivaron todas nuestras otras plantas esculentes todavía se encuentran en estado natural en este o en otros países. La remolacha silvestre y el repollo todavía crecen en nuestras costas marinas; el manzano y el endrino, los salvajes padres de nuestros deliciosos relinchos y ciruelas, se encuentran todavía entre los árboles del bosque; pero, ¿dónde están los tipos originales de nuestras plantas de maíz? El maíz nunca ha sido conocido como otra cosa que una planta cultivada.

Los registros más antiguos hablan de ella exclusivamente como tal. Se han encontrado granos de trigo envueltos en los cereales de las momias egipcias, que eran antiguas antes de que comenzara la historia, idénticas en todos los aspectos a la misma variedad que el agricultor siembra en la actualidad. Además, es una planta universal. Se encuentra en todas partes. Mediante sorprendentes adaptaciones de diferentes variedades de cereales, que contienen los mismos ingredientes esenciales, a diferentes suelos y climas, la Providencia ha proporcionado el alimento indispensable para el sustento de la raza humana en todo el mundo habitable; y todas las naciones, tribus y lenguas pueden regocijarse juntas como una gran familia con el gozo de la cosecha.

El maíz es el alimento más conveniente y más adecuado para el hombre en un estado social. Es solo mediante el cultivo cuidadoso que un país se vuelve capaz de mantener permanentemente una población densa. Todos los demás tipos de alimentos son precarios y no pueden almacenarse durante un período de tiempo prolongado; las raíces y los frutos se agotan pronto, el producto de la caza es incierto y, si se aprieta con fuerza, deja de producir un suministro.

Es una planta anual. No se puede propagar de otra manera que no sea por semilla, y cuando ha dado su cosecha, muere y se pudre en la tierra; sembrada por sí misma, gradualmente disminuirá y finalmente desaparecerá por completo. "Sólo se puede criar permanentemente si se siembra por la propia mano del hombre, y en la tierra que la propia mano del hombre ha labrado". ( H. Macmillan, DD )

Versículo 10

Riegas abundantemente sus tierras; Allanas sus surcos; Lo suavizas con lluvias; Bendeciste sus manantiales.

Pensamientos de primavera

1. La primavera sigue al invierno y marca el comienzo del verano de acuerdo con un orden designado. Este hecho enseña el continuo control y gobierno de Dios. La sucesión regular de las estaciones parece declarar que "el Señor reina". En algunos aspectos, durante el invierno, Dios parece un hombre que viaja a un país lejano. La oscuridad, la esterilidad y la frialdad sugieren ausencia de Dios. La primavera parece su regreso.

2. La temporada de primavera es una época de resurrección a la vida en todo el reino vegetal. Esto sugiere el continuo poder inspirador de vida de Dios. No solo hay vida infinita en Dios, también hay un poder vivificante inconmensurable en Dios.

3. Los grandes y variados cambios que implica la temporada de primavera muestran la inmutabilidad de Dios.

4. La belleza de la temporada de primavera es un reflejo de la belleza de Dios. Todo ser vivo es un pensamiento de Dios expresado. ¡Qué gloriosa naturaleza debe ser la que pueda idear y originar todo lo bello de la primavera!

5. La alegría de la primavera nos habla de la felicidad de Dios. La belleza y la alegría no siempre se combinan, pero existen juntas en Dios. Dios es feliz y Su felicidad es de tipo piadoso.

6. La combinación y cooperación de influencias en la temporada de primavera son ilustraciones de la sabiduría y el poder de Dios. “Tú visitas la tierra y la riegas”, - en el margen, “después que la hiciste para desear la lluvia”. La sequedad de la primera parte de la primavera trabaja junto con la humedad y con las lluvias de primavera para promover la fertilidad de la tierra.

7. La provisión hecha en primavera para un suministro presente y futuro de alimentos exhibe la benevolencia de Dios: "Les provees maíz, cuando así lo has provisto". El sustento de una u otra clase parecería por alguna razón ser el deber del hombre. En este caso, sin embargo, la calidad, la abundancia y el carácter de la provisión pueden dar lugar a la demostración de bondad. El sustento de un hijo pródigo, sin embargo, no es una cuestión de deuda, sino de gracia. Dios hizo al hombre para sí mismo, y cuando el hombre comenzó a vivir para sí mismo, perdió todo derecho a la bondad de Dios.

Conclusión&mdash

1. Alabe a Dios por la temporada de primavera. Y que ninguna visión científica o filosófica de los cambios involucrados en la primavera excluya a Dios de sus mentes y corazones. Cualquiera que sea la ley de estos cambios, Dios los hace.

2. Deje que la primavera le enseñe la locura de la ansiedad. Mira, en esta época, cómo Dios viste la hierba del campo y las flores del campo. La hierba del campo nos reprende y reprende por nuestro cuidado, y nos exhorta diciendo: "Ni seáis angustiados".

3. Deje que la primavera le anime en una oración amplia y desenfrenada. Aquel que nos da tan generosamente en la temporada de primavera, no es probable que se niegue a hacer nada bueno.

4. Haga todas las imágenes y sonidos de las ocasiones primaverales de comunión e intercambio con Dios.

5. Dios está renovando la faz de la tierra; busquemos la renovación del Espíritu Santo. Podemos ser conscientes de la decadencia de la vida espiritual interior. Hay un poder que puede renovar nuestra vida espiritual, y a ese poder volvamos con santo anhelo por su manifestación dentro de nosotros.

6. Aprendamos de la temporada de primavera la base firme que tenemos para la esperanza. El tiempo más o menos aún está ante nosotros. Alentados por la primavera, cantemos: "Jehová es mi pastor, nada me faltará". Se nos puede advertir de un paso por el fuego y el agua; despertados por el manantial, escuchemos su voz que dice: "Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo". El estado religioso de la humanidad es sumamente sombrío y deprimente.

Alentados por la primavera, esperemos el día en que el desierto se convierta en un campo fértil, y cuando el desierto se regocije y florezca como una rosa. Dejemos que esta temporada de primavera nos dé a todos una lección de esperanza, y que nos enseñe a esperar en Dios. ( S. Martin, DD )

Primavera en el corazón

I. Nótese el trabajo previo al salto.

1. El arado, Dios prepara el alma por convicción. La ley con sus diez caballos negros arrastra la reja de la convicción arriba y abajo del alma hasta que se arruga todo. Y luego viene ...

2. La siembra de la buena semilla.

3. La angustia, la oración por lo sembrado; esto de ninguna manera debe descuidarse. Pero&mdash

4. Hay un trabajo que está más allá de nuestro poder. “Tú visitas la tierra y la riegas”, dice el salmista. En vano son todos nuestros esfuerzos a menos que Dios nos bendiga con la lluvia de la influencia de su Espíritu Santo. Se habla de tres efectos. Primero, se nos dice que Él riega las crestas. A medida que las crestas del campo se saturan por completo con la abundante lluvia, Dios envía Su Espíritu Santo hasta que todo el Corazón del hombre es movido e influenciado por Sus operaciones divinas.

A continuación, se agrega, “Tú asentas los surcos”, con lo que algunos piensan que se quiere decir que los surcos están empapados de agua. Otros piensan que aquí hay una alusión al golpe de la tierra por las fuertes lluvias hasta que las crestas se vuelven planas y, al remojar el agua, se asientan en una masa más compacta. Es cierto que las influencias del Espíritu de Dios tienen un efecto humillante y tranquilizador sobre el hombre.

Una vez estuvo inquieto como la tierra que está seca y que se desmorona, y fue arrastrado y arrastrado por todo viento de doctrina; pero así como la tierra, empapada de humedad, se compacta y se une, así el corazón se vuelve sólido y serio bajo el poder del Espíritu. Una vez más, se agrega: "Tú lo ablandas con aguaceros". El corazón del hombre está naturalmente endurecido contra el Evangelio; como el suelo oriental, es duro como el hierro si no llueve con gracia. Cuán dulce y efectivamente ablanda el Espíritu de Dios al hombre de principio a fin.

II. Describe el surgimiento de la misma. Es gradual. Recuerde las palabras del Señor: "Primero hierba, luego espiga, luego grano lleno en la espiga". Algunos de nuestros amigos están muy perturbados porque no pueden ver el grano lleno en la mazorca por sí mismos. Deben aprender a esperar. Entonces, ¿qué es el surgimiento de la piedad en el corazón? Creemos que se ve por primera vez en los deseos sinceros y fervientes después de la salvación.

El hombre no se salva, en su propia aprehensión, pero anhela serlo. Lo que antes era indiferente es ahora motivo de gran preocupación. “Su surgimiento” se muestra a continuación en la oración. Es oración ahora. Una vez fue la burla de Dios con sonidos santos desatendidos por el corazón; pero ahora, realmente reza. También se manifestará un amor sincero por los medios de la gracia y la casa de Dios.

La Biblia, sin leer durante mucho tiempo, que se pensaba que tenía poco más de utilidad que un antiguo almanaque, ahora se trata con gran consideración. Y luego viene la fe en Jesucristo; puede ser pequeño, pero es real.

III. Hay quien ve este brote. Tú, Señor, bendices su nacimiento. Ojalá algunos de nosotros tuviéramos ojos más rápidos para ver el comienzo de la gracia en las almas de los hombres; por falta de esto, dejamos escapar muchas oportunidades de ayudar a los debiluchos.

IV. ¡Qué desdicha sería, si fuera posible, tener este manantial sin la bendición de Dios! "Tú bendices su nacimiento". Piense en cómo hubiera sido el salto sin la bendición. Supongamos que viéramos un avivamiento entre nosotros sin la bendición de Dios. Estoy convencido de que hay avivamientos que son rebeldes de Dios, pero que son producidos simplemente por la emoción. Si no hay bendición del Señor, todo será un engaño, una burbuja estallada en el aire por un momento y luego se va a la nada.

V. El reconfortante pensamiento de que Dios bendice "su nacimiento". Déjame decirte cuál es esa bendición; probablemente ahora tienes un mayor horror al pecado que los profesantes que han conocido al Señor durante años; tal vez deseen sentir tu ternura de conciencia. Ahora tienes un sentido del deber más grave y un miedo más solemne a ser descuidado que algunos que están más avanzados. Tú también tienes más celo que muchos; ahora estás haciendo tus primeras obras para Dios y ardiendo con tu primer amor; nada está demasiado caliente o demasiado pesado para usted; Rezo para que nunca rechaces, sino que siempre avances. Lecciones:

1. Que los santos mayores sean muy amables y amables con los creyentes jóvenes. Dios bendice su surgimiento, ten en cuenta que tú haces lo mismo. No les eche agua fría.

2. Cumplir con el deber de gratitud. Si Dios bendice su nacimiento, debemos estar agradecidos por un poco de gracia.

3. Si Dios hace tanto por usted ahora en “el manantial”, ¿qué no hará en los días posteriores? Confía en Él, entonces, siempre. ( CH Spurgeon. )

La temporada y el servicio

1. La primavera es la época de la renovación, tal es el objetivo de la Iglesia, para renovar espiritualmente, por la gracia de Dios, la faz de la tierra. Y para ello, primero, mediante un previo cambio interior. Ningún trabajo externo sin eso puede servir.

II. La primavera es la temporada de la siembra, de la preparación, de la promesa. Pero, ¿qué es todo el trabajo de nuestra Iglesia sino simplemente echar la semilla? Ahora no es cosecha. ¿Nos preguntamos que después de casi dos mil años, la Iglesia debería estar todavía casi al comienzo de su sagrada empresa, y que todavía tenemos que esperar? Quizás no sea maravilloso si pensamos en lo que significa la preparación y cómo se ha tenido que llevar a cabo.

III. La primavera es una temporada de retrasos y decepciones. Y así es en nuestro trabajo espiritual. Pero tenga buen ánimo; la cosecha vendrá, debe, llegar. ( JG Rogers, BA )

El brote del maíz

Cada estación del año da voz, y cada día sucesivo proclama conocimiento; sin embargo, si alguna de las revoluciones del tiempo habla con más claridad y distinción que otra, es la que rápidamente viste y cubre la tierra yerma de verdor y abundancia. Entonces todo es vocal.

I. Un reconocimiento inteligente de la interferencia Divina. Deje que este hecho, que es tan fácilmente admitido, produzca los efectos prácticos adecuados en su corazón y conducta.

1. Entonces resultará la diligencia, bajo la poderosa convicción de que no es la tierra inculta la que Dios bendice, sino la que ha sido surcada por el arado y sembrada con el grano valioso; sobre esto Él sonríe, allí Él “hace brotar el capullo de la tierna hierba”.

2. Dependencia fiel.

II. Un reclamo sobre su gratitud. ¿A quién estás en deuda por el verdor refrescante de tus campos, por la tierna hierba que aparece? Lo que esperamos recoger, Dios lo da. “Os ruego, pues, hermanos”, etc. ( Romanos 12:1). ¿Y Dios ha bendecido esos otros campos que has cultivado con un cuidado solícito y paternal? Cuando se le permita ver a sus hijos crecer como plantas en su juventud, ser testigo de la regularidad doméstica de sus hijos; y al mismo tiempo observar algunas casas vecinas, como el campo de los perezosos, lleno de espinos y cardos, ortigas y zarzas, de temperamento y conducta impía; cuando se dé cuenta de estas cosas y considere la insuficiencia de sus talentos y esfuerzos para lograr estas placenteras perspectivas, ¿podrá abstenerse de alabar a Dios incluso en voz alta, en el sentido de que Él ha sido consciente de su promesa de que “derramaría su espíritu? desde lo alto, para que el desierto se convierta en campo fértil ”?

III. Un antídoto para tus aprensiones. Cuando Dios comienza una buena obra, el comienzo es la mejor garantía de su finalización. Como los agricultores vigilan el crecimiento de su maíz, pero solo Dios lo protege del peligro y lo lleva a su madurez destinada, mientras los padres se preocupan por la salud y el sustento de sus familias, pero descubren que es en vano levantarse temprano o siéntense hasta tarde, a menos que Dios les dé el suministro necesario, como las madres alimentan tiernamente a sus hijos y mecen a sus pequeños sobre sus rodillas, así el Gran Autor será también el Consumador de su fe.

Observará con cuidado el grano que nace, apoyará la vida que ha impartido, apreciará la similitud querida de Él mismo; Él, en definitiva, bendecirá el brote de la preciosa semilla, no permitirá que se pierda ni un grano, sino que lo recogerá todo en Su granero. Conclusión&mdash

1. Aunque Dios es el gran Agente, obra instrumentalmente.

2. ¿No es una consideración dolorosa que la prometida bendición del cielo resulte para algunos la mayor calamidad?

3. El brote del maíz se emplea con frecuencia como emblema de la resurrección del cuerpo; por lo tanto, el tema puede llevarnos provechosamente a nuestros pensamientos hacia ese gran día de decisión: deleite o desesperación. ( W. Clayton. )

Primavera una visitación divina

Vea cómo las características de la primavera dan testimonio de la presencia de Dios. Y ahí está&mdash

I. Cambio. Esto dice que Dios está aquí, visitando la tierra y que está obrando.

II. Vida. Toda la experiencia realmente científica nos dice que la vida sólo puede producirse a partir de un antecedente vivo. Toda la vida es de Dios.

III. Belleza.

IV. Promesa. ( WW Sidney. )

Una homilía de mayo

La naturaleza en todos sus estados de ánimo y fases es siempre ministerial, si queremos. Se puede hablar, por ejemplo, de la apertura del manantial, como una especie de Divino Sacramento anual, al atender al cual con sabia y mansa entrega, el mejor hombre en nosotros puede ser despertado y estimulado. Hablamos de nuestros domingos, de nuestros servicios religiosos, de nuestras tareas y dificultades diarias como medios de gracia; y el advenimiento primaveral y el abarcamiento no son menos en realidad un medio de gracia, para ser utilizado con fines de lucro o descuidado para la pérdida y la condenación.

I. ¿Quién hay que no haya sentido y reconocido la influencia suavizante, expansiva y genializante del manantial? ¿Su efecto endulzante sobre el estado de ánimo y el temperamento mental? Es un medio divino de gracia. Lo que tienes que hacer es simplemente apoderarte del sentimiento primaveral que ha surgido en ti, y apreciarlo y seguir adelante con él: es decir, comenzando desde lo alto, bajo su impulso, con nuevas resoluciones y esfuerzos para cultivar. el genio afable y generoso; y procurando ponerlo de inmediato, antes de que se desvanezca, en algún acto correspondiente.

II. ¿No tiende la temporada actual a despertar en nosotros, a veces, anhelos extraños, vagos, misteriosos, anhelos que a menudo se convierten en dolor? Recuerdo vívidamente un boceto que vi una vez, un boceto leve pero muy llamativo, una playa solitaria al atardecer, con el sol hundiéndose lentamente en el mar, y una mujer sentada mirándolo desde la playa, con las manos entrelazadas alrededor de las rodillas. una mirada lejana, cansada, melancólica en sus ojos, su rostro como el rostro de quien escucha algo que no se escucha y anhela más de lo que se ve.

Era como si el sol poniente la atrajera hacia él; como si pronto tuviera que levantarse y buscarlo a través de las olas, ansiando encontrarlo con él, no sabía qué, pero cuanto más grande, más brillante, más feliz parecía estar llamándola. Ahora, eso es una ilustración de lo que quiero decir; cuando la naturaleza nos pone la mano encima y nos ve soñando anhelando, como suele hacer en su primavera anual.

Convierta el sentimiento antes de que muera en una oración, una oración para ser llena y satisfecha del Señor; una oración para estar dispuesto a buscar y hacer en armonía con su voluntad. .. Es un tiempo aceptado, un día de salvación; no lo pierdas.

III. La belleza de la primavera, y el hermoso orden que expresa y revela, ¿no nos ha traído a casa de vez en cuando, por la fuerza del contraste, la fealdad y los desórdenes que abundan en el mundo del hombre, y nos obligan a reflexionar y a lamentarnos de nuevo? ? ... Siempre que la primavera los lleve a lamentarse así, ¿qué es sino una nueva llamada Divina para ustedes al trabajo y esfuerzo filantrópicos? una nueva impresión Divina sobre ti de las dolorosas necesidades y aflicciones de la humanidad; ¿Para que se despierte a una mayor simpatía por ellos y se le insta a hacer más esfuerzos para aliviarlos? Procurad, pues, despertar y urgiros a ello.

Ve, con las lágrimas por las miserias y los males del mundo del hombre que las arboledas musicales y el hermoso orden de la naturaleza pueden haber comenzado en tus ojos, a llorar amablemente con los que lloran y a luchar con renovados esfuerzos contra las obras del diablo. . Así será verdaderamente bendito el manantial que el Señor bendice. ( SA Tipple. )

Versículo 11

Tú coronas el año con tu bondad, y tus sendas pierden grosura.

Acción de gracias y oración

Nada puede ser más correcto que el hecho de que el pueblo cristiano rinda gracias públicamente al Dios de la mies. Y hágase también ofrendas de gracias.

I. Misericordias coronadas que exigen gratitud coronada. Durante todo el año, Dios nos está bendiciendo ricamente; tanto cuando dormimos como cuando trabajamos, Su misericordia nos espera.

1. Si comenzamos con las bendiciones de los manantiales inferiores, los alegres días de la cosecha son una temporada especial de favor. El salmista nos dice que la cosecha es la coronación del año. ¿Qué hubiera sido para nosotros como nación si hubiera habido un fracaso total de las cosechas? O incluso una escasez parcial. Ninguno de nosotros puede estimar completamente la cantidad de felicidad conferida por una producción exuberante. ¿Cómo alabaremos? Por gratitud interior; con palabras de acción de gracias en salmos e himnos; y por nuestros dones.

2. Y ha habido cosechas celestiales. En la antigüedad hubo Pentecostés. Y hemos tenido avivamientos donde la vida espiritual se ha despertado y vivido. Cómo nos ha bendecido el Señor a este respecto. En cuanto a las conversiones, ¿no se ha complacido el Señor en dárnoslas tan constantemente como el sol sale en su lugar? Apenas un sermón sin la bendición del Altísimo. No debemos olvidar esto. Y buscamos cosas aún mayores: la conversión del mundo entero a Dios.

II. Los caminos de la gordura deben ser formas de deber. Los caminos de la guerra, qué terribles son, pero los caminos de Dios, pierden la gordura. Es así en la providencia. Confía en el Señor. Aún más en lo espiritual. En el uso de los medios de gracia. Si vienes a ellos con el deseo de reunirte con Jesús, lo harás y encontrarás que nuestro texto es verdadero. Y lo mismo ocurre con el camino de la oración, de la comunión y de la fe. Dejemos que el Señor entre en nuestras congregaciones por medio de su Espíritu, entonces sus sendas perderán la gordura. Esto es lo que queremos: recemos por ello.

III. Sugerencias sobre nuestro deber. Entrégate a Cristo. Qué cosecha sería para ti. Sírvale más. Como iglesias, oremos más. ( CH Spurgeon. )

El primer sábado del año nuevo

Notemos que la bondad de Dios:

I. En cuanto a nuestro país.

II. En cuanto a nuestras familias.

III. En cuanto a nuestra experiencia personal.

IV. En cuanto a la Iglesia universal. ( R. Watson. )

Bendiciones coronadas atribuidas a Dios

Usaré nuestro texto no en referencia al mundo exterior y a la agricultura del hombre, pero veremos cuán cierto es dentro de la Iglesia, que es la agricultura de Dios.

I. La bondad divina ordenada. “Tú coronas el año”, etc. Ahora, la alabanza debe ser solo para Dios: no para ningún hombre, por muy útil que haya sido para sus almas. Y con este espíritu de alabanza deben realizarse todas las acciones de la Iglesia. Se nos ayudará a alabar recordando cómo Dios ha respondido nuestras oraciones; y esto a pesar de nuestros pecados; y los sagrados privilegios a los que nos ha admitido.

II. Debe conferirse la bendición envolvente de la bondad divina. “Tú coronas el año”, etc. Véalo en la historia de nuestra propia Iglesia.

III. Y esto también es de Dios. Nuevamente, miramos hacia atrás en la misma historia durante estos últimos veinticinco años, y vemos la bondad de Dios en todas partes. En conversiones, en carácter constante mantenido, en salidas triunfantes al cielo. Dejemos que más vengan a Él ahora. ( CH Spurgeon. )

La corona del año - Un sermón de la cosecha

I. Cómo la cosecha, la corona del año, muestra la gran bondad de nuestro Dios. Por pensar ...

1. De los peligros que acechan a la cosecha.

2. Cómo Dios exige la cooperación del hombre, pero se reserva la única eficacia.

3. La manera de llevar al conjunto a un resultado exitoso: tan lento, quieto, imperceptible y, sin embargo, todo a la vez.

4. Su cumplimiento de la antigua promesa.

5. La universalidad de la bendición.

II. ¿Qué recompensa debemos a Dios? Elogios para&mdash

1. Celebramos el otorgamiento de bendiciones perdidas.

2. Las bendiciones de la cosecha sirven a propósitos más elevados que ellos mismos. Ministran a la vida, y eso puede conducir a la salvación.

3. Son promesas de bendiciones aún mayores que Dios dará. ( Isaac Vaughan. )

Pensamientos sobre la cosecha

I. Viva gratitud. Se han evitado los estragos del hambre, se ha aliviado la incertidumbre, se han disipado los ansiosos presagios y una rica recompensa ha coronado el trabajo del labrador. Sin duda, un mundo tan lleno de la bondad de Dios debería expresar su alabanza.

II. Adorando el asombro. En lugar de asumir una indiferencia y despreocupación impasible, como muchos lo hacen, o tomar las leyes de la naturaleza y los ordenamientos de la Providencia como cosas por supuesto, en presencia de procesos cuyo funcionamiento, repetido de año en año, da testimonio de un Poder ante el cual todos los logros. de habilidad humana son absolutamente insignificantes, vayamos por la vida encontrando cada día una nueva causa de asombro inteligente y admiración, y una nueva razón para declarar a todos alrededor “las maravillas de Dios.

”Ni, mientras abrigamos sentimientos de adoración maravilla al contemplar las maravillas de la naturaleza y de la Providencia, debemos olvidar las cosas más asombrosas en el carácter de Dios y en la ley de Dios, en la persona y obra de Aquel que es“ Maravilloso ”, en el operaciones del Espíritu Santo en el corazón y la vida de los hombres.

III. Humilde dependencia. Y, mientras abrigamos sentimientos de humilde dependencia por las bondades de la Providencia, estemos obligados diariamente a reconocernos a nosotros mismos como deudores a la gracia divina.

IV. Confianza tranquila. Los hombres pueden alterar sus intenciones o ser derrotados en sus propósitos; sus promesas son precarias y dependen de muchas contingencias; pero las leyes de la naturaleza reflejan la inmutabilidad de su Autor. A medida que avanzan las estaciones, se presenta una nueva prueba de la fidelidad de Dios, que de nuevo debe fortalecer la confianza y suscitar alabanza. Después de haber hecho nuestra parte, podemos depositar nuestra fe en la constancia de la naturaleza y experimentar la satisfacción y el consuelo que se obtienen al encomendar el resultado a Aquel que da el aumento.

Además, nuestra confianza se basa no solo en los altos atributos de un Dios cuya naturaleza es inmutable, y en el pacto en el que Dios se complació en entrar con Noé y su descendencia, sino especialmente en las seguridades de ese pacto que no se puede romper. donde Dios ha entrado con Jesús como nuestro representante y Salvador. Bien podemos confiar en el Señor.

V. Benevolencia ampliada. Las cosechas del mundo son para los habitantes del mundo. Todos somos hijos del Padre común, miembros de la misma gran familia, y si algunos mueren de hambre o se les escasea el suministro de pan, no se debe a la falta del bien preciado del mundo, sino a la irreflexión. e imprevisión de los hombres. Imitemos el ejemplo divino dedicando los dones de Su generosidad a medida que Él nos haga prosperar para el alivio y la ayuda de aquellos cuyas necesidades son mayores que las nuestras y que, por lo tanto, tienen derecho a nuestra simpatía y asistencia. "De gracia recibisteis, dad de gracia". ( TB Johnstone, DD )

Coronación de dios del año

Dios es desde la eternidad hasta la eternidad, y no hay límites de días, estaciones o años en Su existencia ilimitada. La rotación diurna de nuestra tierra sobre su eje nunca lo ensombrece en las sombras; tampoco lo afecta su circuito alrededor del sol por las sucesivas alternancias de primavera, verano, otoño e invierno. Y, sin embargo, la mano guía de Dios está siempre presente en todas sus obras, moldeándolas y configurándolas para fines más sublimes.

Dios ha estado trabajando por toda la eternidad, y la labor de Dios siempre está coronada con la cosecha de Dios. Por todos los lentos procesos del crecimiento Divino, por todas las convulsiones de los elementos internos y las conmociones externas, Dios ha perfeccionado, embellecido y coronado nuestro mundo con Su bondad. Hemos llegado a la temporada en la que debemos agradecerle por la corona de la cosecha que ha puesto sobre nuestro año.

Deberíamos darnos cuenta de nuestra dependencia de la cosecha, y luego deberíamos sentirnos más agradecidos por el exquisito tiempo de cosecha con el que Él ha bendecido nuestro año. En épocas anteriores, antes de que los medios de distribución se multiplicaran tanto, cada país tenía que subsistir en gran medida de su propia cosecha. Luego la sequía fue seguida por el hambre, y multitudes perecieron de hambre, golpe, estamos tan vinculados con otras personas en interdependencia que compartimos sus cosechas y ellos en los frutos de nuestro trabajo, y los poderes de transportar por tierra y mar son tan Completa que las cosechas del mundo son para los habitantes del mundo.

Entonces, hoy damos gracias a Dios Todopoderoso por coronar la gran industria del mundo con la gran cosecha del mundo. Dios siempre está coronando el año con su bondad. Corona el invierno armiño con una "diadema de nieve". Él engalana el manantial como una novia, vestido de esmeralda y adornado con lirios. Él inunda el verano con luz y calor, y lo llena de aromas dulces y canciones más dulces. Él prepara el sol y convierte el otoño en oro, y lo corona con cosechas amarillas y frutos rosados.

Pero Dios no solo corona la cosecha en su conjunto con Su bondad. La corona en todas sus partes y en todas sus etapas, a principios de la primavera platea los campos con margaritas, o los hace brillar como un paño de oro con ranúnculos amarillos. Y las coronas que Dios concede con tal generosidad real son tan hermosas en forma como exquisitos en color. Al estudiar la flor más pequeña que eleva al cielo su cáliz de llama, vemos con qué maravillosa sabiduría y belleza Dios engalana las pequeñas cosas que ha hecho crecer.

Pero cuando levantamos nuestras mentes de la unidad al todo, vemos a Dios en todo el mundo coronando el año. No solo cada árbol en su gracia y belleza, sino cada bosque en el que ondea. No solo las pequeñas flores en nuestros jardines y en nuestros campos, sino cada crecimiento en el jardín, el campo o las praderas en todo el mundo. Las coronas de Dios se colocan sobre los resultados del trabajo. Dios obra y el hombre obra, y la corona divina adorna el resultado de sus esfuerzos.

Las leyes de la naturaleza y los procesos de la gracia corren tan estrechamente en líneas paralelas que algunos han considerado idénticos. Y así como Dios coronó de gloria la prodigiosa obra de la redención, así también corona de salvación la fe que obra por el amor. ( W. Wright, DD )

La bondad de dios

Enseñar al hombre de Dios es la obra más grande de la naturaleza. Ella habla de sus atributos, el panorama nocturno de los cielos estrellados habla de su poder, la pequeña flor muestra su habilidad. Pero si hay un acorde en la canción de la naturaleza que se canta más dulce que el resto es la "bondad de Dios".

I. La bondad de Dios se manifiesta en la cosecha. Ciertas estaciones nos hablan y nos enseñan lecciones; y es necesario, en la prisa y la prisa de la civilización moderna, que algo nos recuerde el más allá, o podríamos pensar, con el secularista, que esta vida sólo exige nuestra atención. Y al contemplar la cosecha se nos lleva a pensar en la bondad de Dios. La cosecha es, por así decirlo, el punto culminante de la bondad de Dios.

"Tú coronas el año con tu bondad". Como si el salmista dijera que la bondad de Dios al preparar la tierra y al bendecir el brote de la semilla alcanza su máxima manifestación en la recolección del crecimiento de la tierra. La promesa de Dios a Noé sigue firme, aunque nuestros amigos los agricultores, con su característica habitual, han profetizado con rostros lúgubres el fracaso de la cosecha.

La bondad de Dios se manifiesta además en la abundante provisión que ha hecho para todas sus criaturas. Tan amplio es que incluso los pájaros saben cómo conseguir su alimento. Él provee al hombre física, intelectual y espiritualmente. En el mundo físico, las necesidades del hombre, tanto de comida como de ropa, provienen del orden inferior de animales y de plantas. En la esfera intelectual, el hombre encuentra alimento para su intelecto en los ámbitos de la agricultura, la astronomía, la física y la metafísica, las artes y las ciencias, y en las ocupaciones más humildes y, sin embargo, quizás más útiles, de la vida hogareña. Pero, ¿la bondad de Dios se detiene aquí? Oh no. Dios ha provisto en Su Palabra para todos los requisitos del hombre en el mundo espiritual.

II. Note algunas características de la bondad de Dios. Es continuo. "La bondad del Señor permanece para siempre". La bondad de Dios es satisfactoria. "Estaremos satisfechos con la bondad de tu casa". Nada que no sea Dios y su bondad puede satisfacer los profundos anhelos del alma. "Nadie más que Cristo puede satisfacer". No podemos comprender los anhelos del alma, pero sabemos que están ahí.

Pero, dice alguien, la bondad de Dios no me satisface. Entonces tenga la seguridad de que no está en armonía con la bondad y con Dios. Un hombre que no tiene alma para lo bello pasará una miserable media hora si lo llevan a la Royal Academy. Quien no tiene alma para la música no puede ver belleza en la producción del "Elijah". La bondad de Dios es universal. "La tierra está llena de la bondad del Señor". ¿Por qué, entonces, tanta miseria y hambre en nuestras calles? Porque el hombre se ha colocado fuera del ámbito de la bondad de Dios por el pecado. Si pudiéramos profundizar en la causa misma de la miseria, encontraríamos que esto es cierto.

III. La bondad de Dios exige mucho de nosotros. ¿Qué le vamos a dar? ¿Un retorno adecuado? No podemos. En el mejor de los casos, podemos pagar unos chelines por libra. ¿Le daremos nuestro intelecto para que piense por él y utilicemos los mejores medios para edificar su reino? ¿Le daremos nuestras posesiones, nuestras riquezas, nuestras riquezas para que las use en Su servicio? ¿Le daremos nuestro corazón para que gobierne y reine como Señor de todo movimiento allí? ¿Le daremos nuestra vida, sí, y antes de que se acabe lo mejor de ella? ( HM Draper. )

Las alegrías y esperanzas actuales de Gran Bretaña

I. Cada año está coronado con la bondad de Dios.

1. Las revoluciones anuales de los cuerpos celestes y el beneficio que recibimos por su luz e influencias, en las distintas estaciones del año.

2. Los frutos y productos anuales de la tierra, la hierba para el ganado y las hierbas para el servicio de los hombres, con estos la tierra se enriquece cada año para su uso; así como embellecido y adornado para mostrar. La cosecha es la corona de cada año y la gran influencia de la bondad de Dios en un mundo malvado e ingrato.

II. Algunos años están, de manera especial, coronados con la bondad de Dios más que otros años.

1. Dios y su providencia deben ser reconocidos en todas las bendiciones del año. Cualquiera que haya sido o sea nuestro honor, nuestro gozo, nuestra esperanza, viene de la mano de Dios, y Él debe recibir la alabanza de ello.

2. La bondad de Dios debe reconocerse de manera particular, como aquello en lo que están todos nuestros manantiales y de donde brotan todos nuestros arroyos.

3. Estas bendiciones que fluyen de la bondad de Dios han coronado este año; Él en ellos lo ha coronado. Esa palabra nos conducirá al detalle de esos favores, de los que hoy debemos tomar nota, con gratitud, para la gloria de Dios. Una corona significa tres cosas, y cada una nos será de utilidad.

(1) Dignifica y adorna.

(2) Rodea y encierra. Y&mdash

(3) Termina y completa.

Y en consecuencia, este año ha sido digno, rodeado y terminado con las bendiciones de la bondad de Dios.

III. Solicitud.

1. ¿Ha coronado Dios así el año? Echemos todas sus coronas a sus pies, mediante nuestro humilde y agradecido reconocimiento de su infinita sabiduría, poder y misericordia. De lo que tenemos el gozo, que Dios tenga la alabanza.

2. ¿Ha coronado Dios así el año? No profanamos, pues, nuestra corona, ni echemos nuestro honor por el polvo con nuestro andar indigno. Dejemos que la bondad de Dios nos lleve al arrepentimiento y nos comprometa a reformar nuestras vidas y familias, a estar más alerta contra el pecado y a abundar más en el servicio de Dios y en todo lo que es virtuoso y digno de alabanza.

3. Dejemos que la bondad de Dios para con nosotros comprometa y aumente nuestra bondad entre nosotros: se espera justamente que aquellos que obtienen misericordia muestren misericordia, y así reflejen los rayos de la bondad divina sobre todos los que les rodean; siendo aquí seguidores de Dios como hijos amados; seguidores de Aquel que es bueno, en su bondad. ( M. Henry. ).

Salmo 66:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 65". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-65.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile