Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Zacarías 8

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-6

Regresé a Sion, y habitaré en medio de Jerusalén.

La bendita comunidad de hombres que aún no ha aparecido en la tierra.

I. Aquí hay una comunidad especialmente interesante para el gran Dios. “Vino a mí la palabra de Jehová de los ejércitos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Estaba celoso de Sion con gran celo, y estaba celoso de ella con gran furia ". Vale la pena citar la traducción del Dr. Henderson: “Y la palabra de Jehová me fue comunicada, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: He estado celoso de Sion con gran celo, sí, con gran indignación he estado celoso de ella .

Jerusalén era una ciudad en la que Dios había elegido “poner su nombre”; estaba Su templo, el arca, el propiciatorio y los monumentos de Su poder y bondad en la historia de Israel. Esta ciudad había sido destruida por los invasores babilónicos. En lugar de perder interés en Su pueblo perseguido, Sus sentimientos fueron intensos con respecto a ellos. El Eterno está interesado en todas las obras de su mano, interesado en los hombres incluso en su estado de infidelidad y rebelión; pero especialmente interesado en aquellos a quienes considera su pueblo. Yo miraré a aquel hombre que es de espíritu contrito y humillado, y que tiembla ante Mi Palabra ”.

II. Aquí hay una comunidad en la que reside especialmente el Todopoderoso. “Así ha dicho Jehová: He vuelto a Sion, y habitaré en medio de Jerusalén”. Jerusalén era en un sentido muy particular la morada de Dios ( Éxodo 29:45 ; Levítico 22:12 ). Hay dos sentidos en los que el Todopoderoso habita con los hombres buenos.

1. Por su simpatía. La madre amorosa habita con su hijo amado; sí, aunque separados por continentes y mares. Las simpatías de Jehová están con Sus hijos.

2. Por su presencia. "Nunca te dejaré, ni te desampararé".

III. Aquí hay una comunidad que se distingue por la realidad y la elevación.

1. Realidad. “Y Jerusalén será llamada ciudad de la verdad”. ¿Qué es la realidad moral? Una correspondencia práctica de las simpatías y la vida con los hechos eternos. Todos aquellos cuyos pensamientos, afectos y conducta no están de acuerdo con las inmutables leyes morales de Dios, viven en la ficción, “andan en vano espectáculo”; y en este estado se encuentran la mayoría, si no todas, las comunidades. ¡Pobre de mí! “La ciudad de la verdad” aún no está establecida, está en un futuro lejano. Se distingue por:

2. Elevación. “Y el monte de Jehová de los ejércitos, el monte santo”. ¿Dónde se encuentran ahora las comunidades de hombres en un sentido moral? Abajo en los valles nebulosos, pantanosos e impuros de carnalidades y falsedades. Pero esta comunidad está en la montaña sagrada, está en un lugar de alta exaltación moral.

IV. Aquí hay una comunidad en la que los muy mayores y los jóvenes viven en el disfrute social. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Aún ancianos y ancianas habitarán en las calles de Jerusalén, y cada uno con su cayado en la mano por la misma edad”. Hermosa ciudad esta! Los niños no eran árabes inmundos, medio muertos de hambre y enfermos en callejones llenos de gente, sino creaciones brillantes que retozaban en las calles soleadas.

V. Aquí hay una comunidad cuyo establecimiento, aunque increíble para el hombre, es seguro para Dios. "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Si es maravilloso a los ojos del remanente del pueblo en estos días, ¿será también maravilloso a mis ojos?" Como si el Todopoderoso hubiera dicho: La creación de tal estado social entre ustedes puede parecer una imposibilidad; pero para Mí no es así. ( Homilista. )

Jerusalén será llamada ciudad de verdad.

La Iglesia la ciudad de la verdad

Esta declaración originalmente se refería a la reconstrucción de Jerusalén y al restablecimiento de la religión verdadera entre los judíos después del cautiverio babilónico. Sin embargo, tenía una referencia más particular y definitiva a la conversión final y restauración de Israel y Judá, cuando llegaría la gloria de los últimos días.

I. Las características por las cuales la Iglesia de Cristo, o sus discípulos genuinos, se distinguen, como aquí se la denomina, la ciudad de la verdad.

1. Se le puede llamar así, porque está fundado en Cristo, quien es él mismo la verdad ( Efesios 2:19 ).

2. Porque en él, y por ellos, se cree la verdad. La fe, en oposición a la incredulidad, es lo que distingue principalmente a los ciudadanos espirituales de Sión, de los hijos del mundo y del pecado. Los hijos de Sion habitan en la ciudad de la verdad. La verdad es el objeto de su fe, la verdad revelada por Dios para la salvación de los pecadores.

3. Porque en ella se obedece la verdad. Si los cristianos verdaderos se distinguieran de otros hombres simplemente por sus opiniones especulativas, sería de poca importancia, comparativamente, si creyeran o no en la verdad tal como es en Jesús. Pero los cristianos se caracterizan por la obediencia de la fe. Mediante la santificación del Espíritu y la fe en la verdad, sus corazones y conciencias se someten a la autoridad de la ley divina, que es "santa, justa y buena". Se van purificando cada vez más obedeciendo a la verdad.

II. Las cualidades de su adoración, como lo que le da derecho a la denominación de montaña santa o montaña de santidad. Fue en el monte Moriah donde se encontraba el templo, por lo que esta montaña del Señor puede significar figurativamente la adoración de Dios tal como se estableció allí. Con la más enfática propiedad, la adoración de la Iglesia cristiana puede ser designada como el monte del Señor de los ejércitos y el monte santo, a causa de:

1. De su exaltada naturaleza. A este respecto, se eleva por encima de cualquier otro tipo de servicio, como la montaña elevada sobre la llanura humilde. Porque, al adorar a Dios como el Dios de la salvación, todas las facultades más elevadas y nobles del alma se ponen en acción y se aplican a los objetos más sublimes y perfectos.

2. Por su carácter santo. Es el servicio de Dios y, por lo tanto, debe participar de las cualidades que corresponden a su naturaleza, que es la perfección de la santidad. La semejanza a la imagen de Dios, hasta cierto punto, es de hecho esencial para el disfrute de la comunión con Él.

3. Por su influencia depurativa. La asimilación del carácter es uno de los efectos más comunes y naturales de la amistad. Por tanto, qué efecto purificador no debería tener el ejercicio del culto cristiano en el carácter de los ciudadanos de Sión. La devoción cristiana es el baluarte puro de la virtud cristiana.

III. El carácter de los cristianos como ciudad de la verdad, y de su adoración como monte santo, debe atribuirse al efecto de la presencia divina en medio de ellos. Mientras Israel estuvo cautivo, la ciudad de Jerusalén estuvo habitada por profanos e idólatras. La gente regresó con un mejor espíritu y el servicio del templo se restauró cuando se reconstruyeron sus muros. El corazón del hombre se había convertido en el asiento de la profanación y el pecado.

El descenso espiritual del Dios de la gracia y de la misericordia a los corazones de los pecadores ha cambiado esta escena, ha emancipado a los esclavos del pecado de su irritante servidumbre. El carácter de los cristianos verdaderos es la obra gloriosa de Jehová, el efecto de Su regreso a sus corazones. Tampoco es menos cierto que la santidad de su adoración se debe a Su presencia. Es la presencia realizada de Su majestad lo que lo hace solemne, y la manifestación y experiencia real de Su gracia lo que lo purifica. ( D. Dickson, DD )

Una ciudad de verdad

Ninguna otra ciudad lleva ese nombre: la mentira sería demasiado grande incluso para los especuladores modernos. Seguramente siempre debe haber alguna mentira que los hombres no puedan contar. Por la "Ciudad de la Verdad" entendamos el hogar de la verdad, la dirección de la verdad; cada ciudadano tiene una dirección, es decir, un lugar donde sus amigos pueden encontrarlo, donde sus cartas pueden llegar a él. Jerusalén debe ser llamada la Ciudad de la Verdad: todo hombre es un hablante de la verdad, porque todo hombre es un amante de la verdad.

Una mentira no podría vivir en esta Jerusalén que el profeta ha pintado; la mentira no serviría de nada. Ponga a un hombre muy malo en compañía de hombres muy buenos, y el hombre será infeliz; no entiende el idioma, siente que está muy lejos de casa; se alegraría si la puerta se abriera y pudiera encontrar una vía de escape; dice: Este no es mi aire nativo; No entiendo a esta gente; ¿De qué están hablando? No tengo ningún interés en sus temas; no hablan mi idioma; no discuten el tema que más me gusta: ¡Ojalá estuviera fuera de su sociedad! Es lo mismo si personificamos la falsedad y enviamos al visitante insolente y audaz a la ciudad de la verdad.

Todos los mirarían con asombro; los espíritus sensibles retrocederían de miedo, horror y vergüenza; no se ofrecería hospitalidad al intruso. El mentiroso sólo tiene que mirar una flor, y la flor está arruinada. Una mano falsa sólo tiene que tocar a un niño pequeño, y el niño pequeño se encoge hasta la vejez a causa de un horror y un miedo inexpresables. El mentiroso, por tanto, no encontraría residencia en Jerusalén.

Ningún dueño de casas lo aceptaría. Llegará el momento en que el mentiroso se sentirá incómodo, simplemente porque es falso; las estrellas pelearán contra él, la tierra tratará de vomitarlo en algún reino inferior de la creación, y todas las cosas puras no lo odiarán en el sentido de infligirle todas las penas de la animosidad, sino que se alejarán de él con indecible asco. No hay ciudad de la verdad ahora.

Cuando leemos las profecías de los antiguos bardos y videntes de Israel, debemos entender que están mirando a través de los siglos, y están recogiendo flores de los jardines que van a existir y cantando canciones que se cantarán en los lugares más lejanos pero tiempo asegurado. ¿Qué ciudad podría vivir ahora si fuera verdad? ¿Qué sociedad podría existir tres días si fuera franca? ¿Quién aseguraría la amistad humana más allá de un número muy limitado de meses si el hombre le hablara al hombre exactamente lo que piensa de él? Una túnica oficial puede ser una mentira; un banquete cívico puede ser una agregación de falsedades; lo que se llama negocios puede ser una manera bautizada de estafar unos a otros.

¿Existe alguna posibilidad de que una ciudad se convierta ahora en una ciudad de la verdad? No hasta que sea incendiado y reconstruido y edificado sobre la piedra fundamental de la justicia; no hasta que Jesucristo mismo sea la principal piedra del ángulo; no hasta que todo ceda ante la presencia y persuasión del infinito Evangelio de Cristo. Aquí, cada ciudad debe tener su propio juez. Cuando hablamos de ciudad, ¿a qué nos referimos? ¿Algún esquema de piedra y ladrillo y vía pública? Para nada.

La ciudad solo es mala porque los ciudadanos no son buenos. Cuando los ciudadanos individuales sean hombres honestos, la ciudad total será una ciudad de verdad. Imagina una hermosa imagen; Un peregrino, con un bastón en la mano y sandalias en los pies, ha emprendido lo que se le dice que será un largo viaje, y después de haber viajado muchos días, le dice a algún compañero de viaje o amigo del camino: ¿Dónde está? la Ciudad de la Verdad? Quizás la pregunta despierte diversión en el hombre que la oye; tal vez despierte verdadero placer y el hombre responda con rostro radiante y lengua elocuente: Allí está el hogar de la realidad, la sinceridad, la rectitud, la autenticidad; mira, aquí, elevándose como una iglesia, todo el contorno hermoso con el cielo que se inclina sobre él como una bendición.

¿Cómo es que cuando los hombres se forman en ciudades viven de compromisos, concesiones, entendimiento mutuo y elaborados documentos legales que nadie puede entender? Si pudiéramos entender nuestros documentos legales, no podríamos vivir juntos tres meses. ¡Sin embargo, los hombres hablan de la dificultad de entender la Biblia! Los abogados no deben hablar de esto, porque ellos mismos son los creadores del misterio: los médicos no deben hablar de esto, porque viven en latín, y sin latín nadie los creería capaces de tratar la enfermedad más simple; si llamaban agua "agua", llamarían a otro médico; e incluso los comerciantes no deben ser demasiado severos con los misterios de la Biblia, porque tienen su terminología, sus signos alfabéticos significativos y sus símbolos masónicos, que pueden estar intercambiando entre sí mientras el cliente los está mirando, y el cliente puede ser inocentemente "comisionado" - si existe una palabra como esa; si no lo hay, hagámoslo ahora; el cliente se convierte en objeto de una "comisión" remunerativa y, sin embargo, no sabe nada al respecto, porque todos los letreros están preestablecidos y todo el cálculo se realiza sin el consentimiento del cliente. (Joseph Parker, DD )

La ciudad santa de la montaña

¿Cuál es su característica? - se llamará. .. "el monte de Jehová de los ejércitos, el monte santo". Las montañas hacen ciudades; hoteles de apoyo a las montañas. ¿No dijo algún tonto: Qué curioso es que los ríos siempre se acerquen a las ciudades? Algunos hombres hablan al revés; no son del todo culpables, no todo hombre tiene todos los dones: pero el hecho es todo lo contrario, es el pueblo que va cerca del río.

El Támesis nunca se acercó a Londres, pero Londres se construyó a orillas del Támesis. ¿Y por qué el Támesis se volvió tan importante? ¿Porque está muy limpio? Eso lo dejo al juicio popular. Pero debido a que el Támesis es un hermoso camino alto hacia el mar, y el mar golpea las costas más lejanas, ofrece una carretera aún más ancha para el tránsito del comercio del mundo. Como ocurre con los ríos, ocurre con las montañas.

Los hombres se acercan lo más posible a las montañas. Todavía no han construido sobre la cima del Matterhorn, pero lo harían si pudieran. No tengo conocimiento de que haya una posada en la cima del Mont Blanc, pero no tengo ninguna duda de que hay hombres que mañana instalarían una posada si tuvieran la capacidad para hacerlo. Desde unas montañas debes construir a cierta distancia. No permiten familiaridades.

A veces tenemos que calcular la calidad y leer la historia de una montaña antes de construir cerca de ella. El Vesubio debe calcularse con, debe consultarse; porque el Vesubio es una montaña de temperamento proverbialmente irregular, y cuando el Vesubio habla no queremos estar presentes. Pero hay montañas en la Biblia en las que los hombres vivirían; son verdes hasta la cima, sus cumbres son paraísos, si no en el sentido pobre, estrecho y hortícola, pero en un sentido ideal de elevación, como si nos acercarían más al cielo de lo que cualquier otra montaña nos haya traído jamás.

¿Qué se dirá del Líbano, del Tabor y del Hermón? ¿Qué se dirá de las colinas peludas, con bosques, fuertes con rocas, ricas en miel, adornadas y alfombradas con las flores más selectas? Cuando el peregrino pregunta cómo llegar a la ciudad de la verdad, el guía le indicará la montaña y le dirá: La ciudad está anidada debajo de esa colina, y esa colina es una bendición, una defensa y una escalera a elevaciones más elevadas. hombres que no ven montañas, que no se preocupan por las montañas, que no pueden interpretar las montañas y que, en consecuencia, prefieren lo que ellos llaman mesetas; les gusta ver una gran franja de cielo.

Otros hombres no podrían vivir sin colinas altas, dicen que el aire se purifica de alguna manera al circular alrededor de estas grandes elevaciones; además, les encanta escalar. El hombre es sin duda un escalador por naturaleza. ¿Cuál es ese instinto singular en él que lo lleva a mirar hacia arriba? ¿Cuándo miró hacia arriba el buey? ¿Cuándo contaron las bestias del campo las estrellas del crepúsculo mientras saltaban dentro de la visión del hombre? Seguramente pertenece al hombre, singularmente, mirar hacia arriba, en el sentido más amplio del término, de manera significativa, devota, asombrada y esperanzada.

A veces se nos ocurre que debemos tener alas, facultades que aún no hemos descubierto, y si pudiéramos descubrirlas deberíamos huir a algún clima prenatal, a algún otro lugar de nacimiento, a algún hogar lejano y abandonado. Hay otros hombres que no pueden estar satisfechos hasta que no hayan escrito en los libros de memoria los nombres de las montañas que han visto. ¿Quién le dio a las montañas estos nombres? Las montañas no los conocen; las montañas no son perros para ser llamados por nombres.

Otros quieren ver las montañas tal como estaban antes de que se hiciera el hombre. Tenemos así una variedad de naturaleza para tratar dentro de lo prosaico, lo poético, el espíritu ermitaño que anhela la soledad y la ilimitación y la elocuencia del silencio; y la otra naturaleza que suspira por la ciudad, la vía iluminada con gas, el traqueteo y el tumulto de la vida pública. Cuando el espíritu del Dios viviente entre en nosotros, todos amaremos las montañas, diremos con el poeta: "Dios hizo el país, y el hombre hizo la ciudad", y en ese tiempo de elevación espiritual, cuando todas nuestras facultades resplandecen. con el fuego Divino, las montañas serán caminos al cielo, y todas las cosas que crecen sobre sus lados verdosos serán indicios y señales del paraíso eterno.

La religión siempre obra este misterio en la naturaleza del hombre; eleva su gusto, dignifica su imaginación, da nervio y médula a todas las facultades que tiene. Ningún hombre puede ser cristiano en realidad y seguir siendo una criatura de mente estrecha. Ninguna mente pequeña, en el sentido de una mente que ama la pequeñez, jamás podrá amar a Cristo. Todo cristiano es un gran hombre. Por supuesto, es posible que tengamos que redefinir el término "grande", y tener que hacer que muchos sean los primeros en último lugar, y muchos que sean los últimos, primero, pero si la elevación del pensamiento, la pureza del deseo, el resplandor de la esperanza, la inmortalidad naciente y todos los inspiración moral que le pertenece - si estos entran en grandeza, entonces ningún hombre jamás llamó a Jesús “Señor” sin entrar en la posesión y el disfrute de esa bendita herencia. ( Joseph Parker, DD )

Versículos 4-5

Ancianos y ancianas, ... niños y niñas

Habitantes de la ciudad santa

¡Qué hermosa imagen cívica, qué encantadora representación! Queridos viejos viajeros, dulces madres ancianas, cada una con un bastón en la mano y apoyado en él para cada edad, y estos se abren paso entre grupos de niños y niñas juguetones llenos de risas y júbilo y alegría juvenil.

No podemos separarnos de esta palabra "jugar". ¿Quién pensó que la palabra "jugar" estaba en la Biblia? Tenga siempre una gran sospecha de cualquier niño o niña que no pueda jugar. Mira el cuadro, déjalo pasar como un panorama ante tus ojos: ancianos, ancianas, niños, niñas, niños de todas las edades, abarrotando la ciudad alegre, que es la ciudad de la verdad, y que se dignifica con la presencia. del monte santo.

Si todos fueran viejos la ciudad estaría deprimida, si todos fueran niños la ciudad estaría indefensa, pero teniendo viejos y jóvenes también tenemos la línea media, la línea media, el elemento energético empresarial activo, y ahí tienes una ciudad completa. Hubiera sido un cuadro pobre si el Señor al distribuir Sus dones le hubiera dado a un hombre cinco talentos, ya otro uno; toda la esencia de la historia se habría perdido.

¿Quién no ve eso si no fuera por el intermediario en esa parábola no habría habido parábola en absoluto? El salto de uno a cinco es demasiado; los contrastes pueden resultar demasiado sorprendentes; pueden ser tan sorprendentes que resulten trágicos y tan trágicos que desanimen; pero el rey dio a un hombre cinco talentos, a otro dos ya otro uno: los predicadores son elocuentes sobre el primero y el último, y olvidan en demasiados casos que es el hombre medio el que representa a la sociedad.

“Niños y niñas jugando en la calle”. Muchos padres son demasiado delicados para permitir que sus hijos jueguen en la calle; allí la propiedad traza una línea. Pobre decoro, siempre está trazando líneas: eso es lo único que puede hacer. ¿Quién vio a un niño o una niña que no jugaba cada vez que se presentaba una oportunidad? A los niños se les debe hacer sentir que jugar es algo religioso. Todos los niños deberían estar lo más felices posible.

Tanto los niños como las niñas deben estar realmente alegres, divertidos, juguetones y, por lo tanto, simplemente naturales y humanos. Cualquier cosa joven que no juegue es una paradoja. ¿Por qué los hombres no relajan a veces su extenuante vida empresarial y vuelven a ser niños? Especialmente, ¿por qué los padres de familia no son niños entre sus propios hijos e hijas? ¿Qué sentido común tiene la Biblia? Qué gráfico en sus delineamientos pictóricos, qué racional en sus concepciones de las necesidades humanas y, por lo tanto, qué probabilidades hay de que se convierta en el libro adecuado cuando se trata de hablar de misterios internos, posibilidades superiores, cuestiones ulteriores y destino último.

¿Es posible que los niños y las niñas sean cristianos? Ciertamente; y casi imposible que nadie más sea cristiano. La Iglesia ha sido fecunda de errores, pero probablemente casi ningún error haya sido mayor que el desánimo de los jóvenes en este asunto de entregarse a Jesucristo. Ha habido hombres que les han dicho a los niños afectuosamente: Aún no pueden comprender estas cosas, deben esperar un poco.

Me comprometo a pronunciar esa instrucción como falsa y falsa. No somos salvos porque entendemos. Si es así, entonces la salvación es por obras, porque el entendimiento es un trabajo intelectual, y los hombres se salvan por la astucia, por la habilidad, por la penetración mental, porque ven ciertas cosas de principio a fin. No seré salvo, así que déjame ser salvo porque Jesús quiere salvarme, me ama y me dice que cuando estemos juntos en los largos días de la eternidad, Él me lo contará todo.

La iglesia debe estar llena de niños y niñas. En la actualidad hay indicios de que los niños y las niñas se están acogiendo cada vez más en la Iglesia. Estos signos deben ser aclamados con gratitud, porque son los signos de una vida cristiana que se profundiza y se ensancha. No podemos caracterizar a todos los niños y niñas como buenos, pero seguramente hay un momento en el que todos los niños y niñas quieren ser buenos. Este es el momento de reclamarlos para Cristo.

Jesús mismo tomó niños muy temprano; eran niños que no podían caminar, fueron “traídos” - fíjense en esa palabra, porque indica mucho que no se expresa - a Él, y Él dijo: “Deja que los niños vengan a Mí, y prohíban ellos no; porque de los tales es el reino de los cielos ". Niños y niñas, hay una dificultad: la gente nos quiere mucho cuando somos bebés; entonces morirían por nosotros, o casi; se pasaban toda la noche sentados, nos dedicaban su más tierno afecto, pero cuando tenemos siete años, y de ahí a los catorce, nos miran con cierta frialdad; luego nos convertimos en hombres jóvenes y parece que recuperamos parte de la atención que se nos prodigaba cuando éramos bebés.

Hay una zona de la vida joven en la que la vida joven tiene mucho que cuidar de sí misma bajo la guía del maestro de escuela: ese dulce amigo, esa querida, querida alma que haría cualquier cosa por nosotros. Entonces será nuestro el ver que a los jóvenes, cuando son muy pequeños, se les hace sentir que hay algo que no se puede ver, algo mejor que la paternidad y la maternidad como se conoce en la tierra. Nunca cargue a un niño con enseñanzas religiosas.

Nunca le dejes saber a un niño que existe el Catecismo. Nunca hagas de la Biblia un libro de tareas, diciendo: Debes memorizar tal o cual versículos, o sufrirás mi disgusto. Nunca asocie el castigo o el sufrimiento de ningún tipo con la Biblia, con el día de reposo o con la asistencia a la iglesia. A su debido tiempo, el Catecismo tendrá su lugar, y el aprendizaje de la Biblia tendrá su lugar, y la asistencia a la iglesia tendrá su lugar, pero no convierta estos primeros en cargas o castigos ni los asocie con la oscuridad de una sombra.

Sea el día de reposo un día de jubileo, día de bodas, día de resurrección; un tiempo en el que las campanas de alegría repican sus alegres repique para llamar a todos los hombres a la casa del Padre, donde hay pan suficiente y de sobra. ( Joseph Parker, DD )

Niños en las calles

La imagen que aquí se presenta es de gran fuerza y ​​belleza. La ciudad se eleva ante nosotros cuando el resplandor del atardecer comienza a invadir Olivet, y las sombras que se alargan comienzan a advertir al trabajador de que regresa. Las calles no están silenciosas ni desiertas, como hasta ahora, pero allí está sentado el anciano contemplando las escenas de apacible belleza que tiene ante sí, mientras el anciano compañero de sus primeros años se sienta a su lado, para disfrutar con él de la fresca brisa. que llega fresco y dulce desde el mar lejano, mientras que ante ellos y alrededor de ellos están el grito alegre, el júbilo gozoso y los juegos alegres de la infancia feliz, cuyos ecos tintineos se mezclan dulcemente con el tintineo de las campanas y el murmullo y balido de los rebaños que vienen suavemente de las colinas mientras los llevan a casa al redil nocturno.

Hay una belleza exquisita en esta imagen que impresionaría a una mente judía con una fuerza peculiar, a la que la promesa de la vejez y la posteridad era una de las más ricas que se podían hacer. De hecho, la presencia de los dos extremos de la vida es uno de los signos habituales de prosperidad. Cuando la guerra, el hambre, la pestilencia o la anarquía se han desatado, hay muy pocos de cualquier clase, porque su debilidad los convierte en las primeras víctimas.

Por lo tanto, en las calles de Jerusalén, había muy pocos de ambos en su desolación, porque incluso los que permanecieron se abstuvieron de salir de sus casas por miedo. Pero se acercaba el momento en que la seguridad sería tan generalizada, que viejos y jóvenes se reunirían en las tranquilas calles sin temor a ser abusados ​​o heridos. ( TV Moore, DD )

La sociedad humana en la ciudad de Dios

La querida y antigua capital, el centro de sus reverenciales afectos y sede de su culto, hermosa por su situación y santa por su historia, volverá a tener su próspera apariencia y será para ellos el mismo hogar bendecido que fue antes. Observe que esta Jerusalén era la ciudad de Dios, una ciudad que Él ha diseñado y llenado según Su propio diseño, tal como Él deseaba que fuera. Esta Jerusalén del futuro no era una mera metrópolis mortal, impulsada por la ambición humana o poblada por alguna sórdida colonia.

Debía modelarse según un modelo celestial. Era encarnar el ideal divino de un estado perfecto, puro y feliz. No hay, pues, error en la composición de la ciudad, ni casualidad en su ordenación. Si el Señor no tiene la intención de tener ancianos y ancianas en él, no se los verá allí; si se encuentran niños y niñas jugando en las calles, podemos estar seguros de que no se extraviaron como vagabundos o fueron arrojados allí como expósitos; están allí por designación expresa del Padre de todas las familias de la tierra.

We may take these sentences, therefore, as a graphic outline of what God would have a Christian state of society to be, not in heaven, but in this world. In the scriptural imagery of symbolism, Jerusalem is a type of the Christian Church. Where the Gospel of Christ has done its perfect work, where Christianity has realised itself in social institution, and has penetrated all our private and public life with its practical regulation, there the whole of our being will come under its control; all its periods, from childhood to old age, will take the stamp and bear the fruit of this holy and gracious power in the heart; every capacity will be invigorated to its best exercise by Christian faith; our common work will be better and safer and happier work for being done in the name of Christ and for the sake of Christ; done by a Christian will, with a Christian purpose, in a Christian spirit, with Christian hands and brain and feet.

Nuestra fe es realmente el pan de nuestra vida. La Iglesia está destinada a abrirse directamente a sus hogares. El hombre y los niños de la calle, como dice el texto, deben ser signos y testigos constantes del reino de Dios dentro de ellos: hombres en sus negocios, niños jugando, trabajando y traficando, o jugando, como para dejar claro que el sello de la regeneración está sobre ellos, la imagen de Cristo dentro de ellos.

No hay nada en nuestros hábitos domésticos demasiado pequeño para llevar este sello y sello de la ley de Cristo, nada demasiado común para ser una prueba de santificación. En estos pueblos y ciudades hay muchos hombres que tratan con indiferencia todo el sistema del cristianismo positivo, tanto la doctrina como la ordenanza. Viven al lado de las instituciones cristianas de la misma manera que vivirían con vecinos que hablan otro idioma y siguen diferentes objetivos.

¿Qué puede acabar con esta despreocupación extraña y pagana? Se debe en gran parte a la impresión que tienen los hombres de que la religión está al margen de la vida y de sus intereses vitales. La religión se considera una preocupación de clase, o una preocupación periódica y ocasional, en todo caso una preocupación parcial y estrecha. Se apodera de una facultad peculiar y excepcional en la mente. A algunos les llega y no a otros, y esos otros deben ser excusados.

Hay mucho de este sentimiento en el exterior y mata, en no pocos, todo esfuerzo por ser cristianos. Nada será más convincente, para hacer estallar este error, que una demostración diaria, en nuestra propia persona y conducta, de la verdad opuesta. Vuélvanse y miren el rostro de Cristo mientras camina por el mundo en la majestad y belleza de Su santidad. ¿Hay algo que parezca una clase, piedad allí? ¿Se deduce de todo lo que Él dice, que sus seguidores deben tener dos vidas divididas, sirviendo a Mammón como parte de su tiempo y a Dios como parte, al mundo con sus ocupadas energías y a Dios solo con algunos estados sentimentales que se manifiestan en temporadas especiales? Analice la esencia misma y la médula de la vida cristiana.

¿Cuáles son sus partes? Fe, esperanza, caridad. ¿Alguno de ellos es una posesión de clase? El cristianismo tiene la intención de que cada hombre, mujer, niño y niña sea mejor por ello, y que cada rincón y cada instante en el carácter y la vida de cada uno sea mejor. Haría que los hombres fuertes fueran más varoniles, las mujeres puras más puras, los niños alegres, más livianos, porque el amor de Cristo echa fuera todo, el miedo.

Debemos expandir nuestras ideas y darles vida mediante la convicción de que yo soy el “camino de venir” a Cristo y ser uno con Él en este mundo. Es un camino muy sencillo. La teología se convierte sólo en una guía ciega cuando la complica y la desconcierta, y confunde la mente poco sofisticada con un contrainterrogatorio metafísico. ¿Quieres ser cristiano? Entonces ya ha comenzado a ser uno, pero solo ha comenzado. La mayor parte de la salvación de nuestra parte está en estar dispuestos a ser salvos. ( Obispo Huntington. )

Y las calles de la ciudad estarán llenas de niños y niñas jugando en las calles de la misma.

Niños para siempre

El profeta está hablando de la restauración de la Jerusalén temporal, del regreso de sus habitantes cuando termine la larga noche de su cautiverio junto a los arroyos de Babilonia. Sus palabras pueden tomarse como proféticas de la Jerusalén celestial. En la ciudad dorada habrá niños, ¡niños para siempre!

"Oh, no hay nada en la tierra ni la mitad de santo

Como el corazón inocente de un niño ".

Nos parece que no podría haber cielo sin los niños, y como si no quisiéramos que los que están en el cielo crezcan. ¿No habrá dulces voces infantiles que participen en el “Cantar de los cánticos de Moisés y del Cordero”? Los niños de la ciudad celestial se describen como "jugando". Los niños son niños en todo el mundo. Y cuando llegamos a hablar del mundo eterno, nos encontramos con niños de alambre allí, niños reales, niños felices, "las calles de la ciudad estarán llenas de niños y niñas jugando en las calles de la misma". ( CL Balfour. )

Niños en la ciudad de Dios

I. Los niños y las niñas pueden estar en la ciudad de Dios. Pueden saber acerca de Cristo. Pueden ser justificados en Cristo. Pueden ser convertidos por el Espíritu Santo. Pueden amar a Cristo. Pueden imitar a Cristo, quien dedicó gran parte de su tiempo a cumplir con los deberes de los niños.

II. Los niños y niñas que están en la ciudad de Dios están muy felices. Lo son cuando miran hacia atrás; cuando miran hacia adelante; cuando miran hacia abajo; cuando miran hacia arriba. Están felices ahora. Serán felices en el más allá.

III. Los niños y niñas que son hijos de Dios están muy seguros. Están en las calles de una ciudad, amuralladas y eternas. Ni Dios, el diablo, los malvados, la pobreza, las enfermedades ni la muerte los dañarán allí.

IV. Los niños y niñas, que son hijos de Dios, no deben salir de la ciudad de Dios para divertirse. Ser muy aficionado a la diversión no es bueno. Los deberes en variedad a menudo pueden proporcionar diversión. ( James Stewart. )

Recreaciones, falsas y verdaderas

El hombre que imagina que sus instintos de recreación saludable deben ser ignorados o destruidos si quiere vivir una vida cristiana, es engañado por una peligrosa falsedad. Prefiero la palabra "recreación" a la palabra "diversión". El último puede no ser más que un descanso ocioso, el primero es definitivo en su promesa de renovación. Parece haber dos conjuntos de consideraciones algo diferentes que reclaman nuestro aviso según uno u otro propósito inmediato en la vida cristiana presiona con énfasis.

Si la autoprotección es nuestra idea principal, algunas cosas no se muestran dentro del rango de visión, que no solo están visiblemente presentes, sino bien hacia el frente, si nuestro pensamiento principal es la agresión, la conquista, la posesión de todo el mundo humano. vida para Cristo. Eso no puede ser una “recreación” que resulte en languidez mental, moral y espiritual. La disipación es el verdadero nombre para eso. La cosa es veneno para él, sea lo que sea para los demás, y debe rechazarlo. Tomemos el caso de los niños de nuestra Iglesia y hogares, aún conservando por el momento la idea de protección, seguridad.

Sabemos que el círculo de la relación social y el de la relación de la Iglesia no están delimitados por la misma línea. Incluso si los padres cristianos tuvieran más prudencia en el asunto de la elección de amigos de sus hijos de lo que a veces se muestran, no es tan posible hoy como hace treinta años excluir las "monedas" del mundo: y Es casi imposible protegerse del poder penetrante de la literatura actual, que nuestra voluntad y nuestro reloj sean siempre tan resueltos.

¿Con qué actitud, con respecto a las diversiones, se puede enviar a nuestros jóvenes con más seguridad a la multitud de hombres y al tumulto de la vida? Mi firme convicción es que deberíamos, con total franqueza, enseñarles a distinguir entre las cosas que difieren. Entenderán que el mal es el mal y que el bien es el bien. No necesitamos, entonces, poner ningún obstáculo celoso contra tal o cual recreación, o cualquier diversión que sea realmente tal, y durante toda su vida serán capaces de juzgar lo malo y lo correcto de las cosas, también de la conveniencia de tal o cual cosa. , de tal manera que el más completo cuasi -papal Índice nunca permitirse.

Toma el baile. Las horas tan tardías que se emplean no permiten la recreación. Compañerismos indiscriminados, falta de delicadeza en la vestimenta, despilfarro en la vestimenta, nunca bajo ninguna circunstancia pueden ser correctas. Marque el mal como malvado, reclame el veredicto de sus hijos y se dará sin dudarlo, y luego vea, si lo desea, si esas cosas deben entrometerse. Parecen ridículamente no esenciales. Hay juegos de los que se ha abusado y se abusa en gran medida con fines de juego, y que se han evitado o considerado objetables por ese motivo.

Los jugadores están dispuestos a convertir cada ocasión en una oportunidad para el ejercicio de su vicio. Decir que el ajedrez, el whist o el billar está mal, porque algunos hombres han relacionado las apuestas y el juego con el juego, no es una conclusión sensata. El teatro es a menudo indiscutiblemente venenoso y corruptor. Pero, ¿es cierto más allá de toda duda que el mal es esencial para el teatro? ¿El teatro, distinguiéndolo del drama, ha tenido alguna vez una oportunidad justa? La mera presencia de este poder hoy, por no hablar de las generaciones anteriores y otras tierras, muestra seguramente que no solo hay un instinto para actuar, sino un deseo de ver un retrato dramático, tal retrato es una ayuda para la comprensión y realización de un La concepción es sin duda el fruto de un genio que es un don divino digno de uso.

¿Debe esto perjudicar necesariamente al hombre o la mujer que intenta la tarea, ya la sociedad en medio de la cual se organizan tales medios? ¿Es el caso de la interpretación musical esencialmente diferente? Elijah de Mendelssohn es, tanto en la música como en el libreto, un drama magnífico. ¿Es una representación dramática organizada necesariamente un mal? No puedo pensarlo. Pero el principio de autoprotección y evitación cautelosas no es la totalidad o la parte más elevada de la vida y el deber cristianos.

La actitud de agresión es verdadera y necesaria, y el cristianismo agresivo tiene voz y trabajo en esta esfera de diversiones y recreaciones. En el asunto que tenemos ante nosotros, el aislamiento no es seguridad, y la victoria es la única seguridad. Observemos como podamos, advirtamos como podamos, si no rescatamos tales diversiones de un entorno perverso, la tentación que presentan nos abrumará una y otra vez. Las formas de recreación no son fruto del azar, son una respuesta a algo que forma parte de nosotros.

Si las personas que organizan las instituciones permanentes no reciben el apoyo de buenas personas en cualquier intento de responder de manera digna a la demanda de diversión, se verán tentadas a degradar su provisión a un nivel más bajo. Debemos ofrecer sustitutos recreativos de lo que condenamos. Tenemos que ganar, conquistar y poseer el mundo para Cristo, y no contentarnos con decir que algo está mal sin, en todo caso, intentar arreglarlo.

No es cristiano ni heroico traspasar dificultades a nuestros hijos sin un esfuerzo por resolverlas. Para muchos cristianos devotos, la mera necesidad de considerar los temas que nos han ocupado es casi un dolor. Nunca se han sentido inquietos. Apenas pueden comprender el acoso por el que otros dicen que son asaltados. El hecho es que, hace una generación, la mayoría de la gente no ocupaba sus mentes en asuntos que no podríamos evadir si lo quisiéramos.

Creo que incluso el conflicto es más saludable que el estancamiento. El trabajo y el juego son partes tan necesarias de nuestra vida como la adoración. La grandeza del Evangelio, la gloria de Dios en Jesucristo, es su poder de salvación al máximo. ( D. Jones Hamer. )

Niños y niñas jugando en las calles de la ciudad.

Dios todavía tiene una ciudad. En ella viven todos los que le aman y le sirven. Están amurallados con el amor y el cuidado de Dios. Tienen el templo de su presencia. Como Jerusalén, es una ciudad de paz; es agradable para la situación, la alegría de toda la tierra. El Padre Celestial tendría Su ciudad llena de niños y niñas, jugando en las calles.

I. Por qué Dios los tendría en su ciudad.

1. Porque los ama tanto. El Padre Celestial nunca dejará que los niños no reciban nada de lo que Él ha provisto para la gente. No se olvida de ningún pequeño. Él no piensa que eres demasiado joven, o demasiado ignorante, o demasiado rico. Su ciudad no estará bien a menos que estés allí. Y te quiere ahora.

2. Porque es peligroso fuera de la ciudad. En los viejos tiempos había bestias salvajes merodeando, chacales y hienas; y tal vez un león viejo y feroz bajó de las colinas para ver qué podía encontrar. Y fuera de la ciudad hoy está el viejo león que anda “buscando a quien devorar”. Y hay muchas bandas de ladrones que despojan a la gente de todo, y los esclavizan de amos duros, e incluso los matan. Pecados como la borrachera, el vicio y la deshonestidad, quiero decir.

II. ¿Cómo podemos entrar en esta ciudad? Sus puertas están cerradas para mantener fuera a todos los enemigos, y los centinelas con lanzas vigilan sobre las almenas. Muy lejos de la ciudad se encuentra un hombre que busca y anhela entrar en ella. ¿Por qué no entra? Ha sido un enemigo del Rey, un rebelde contra sus leyes. Nunca podría entrar allí, a las puertas de la ley. Entonces veo que están haciendo una nueva puerta.

Sobre él han escrito las palabras: "Al que a mí viene, no le echo fuera". No lo vigilan ni vigilantes ni arqueros. Pero hay Uno con tan tierno amor y compasión que nadie jamás podría rehuirlo. Es el Hijo del Rey. De esta puerta salen mensajeros que ofrecen perdón gratuito para todos. El Hijo del Rey ha sufrido su castigo, sufrió en su lugar, para llevarlos a todos a la ciudad de Dios. Y ahora, quien quiera, puede venir.

III. ¿Qué están haciendo los niños y niñas en la ciudad de Dios? Ellos están jugando; están muy felices. En el momento en que los niños se sienten infelices, dejan de jugar.

1. Son felices porque sus pecados han sido perdonados y saben que Dios los ama.

2. Están felices por el muro que los rodea, el muro del amor y el cuidado de Dios. ¿Alguna vez has oído hablar de la anciana que siempre solía orar: “Oh Dios, sé un muro alrededor de nosotros”? Fue en los terribles días de Napoleón Buonaparte. Fue expulsado de Rusia y feroces soldados rusos lo seguían. Todo el mundo estaba muy asustado, pensando que los soldados vendrían sobre ellos y tomarían todo lo que tenían, y quizás los matarían.

Pero cuando esta anciana se enteró, dijo: "¡Oh Dios, sé un muro a nuestro alrededor!" Sus vecinos se rieron, e incluso su nieto dijo: "¿Qué quiere decir la abuela cuando habla de que Dios es un muro sobre nosotros?" “Ah”, dijo la anciana, “verás, verás; Él puede cuidarnos y ser un muro sobre nosotros ". Los soldados tuvieron que marchar cerca de su casa, pero por la noche ella oró a Dios y se acostó como de costumbre.

En la noche pasaron los soldados; pero no la vieron morar. Cayó una nevada muy fuerte, y se deslizó contra el seto del jardín de la cabaña tan alto que los soldados no pudieron verlo, y todos pasaron sin saber que allí había una casa. Así que Dios realmente construyó un muro a su alrededor. Envió la nieve ligera del cielo y la amontonó para su defensa.

3. Están felices porque pueden jugar en la ciudad. Si Dios no le hubiera dicho a Zacarías que dijera esto, me temo que algunas personas habrían pensado en algo muy diferente. Habrían dicho, los niños deben estar muy callados; hay que verlos más que oírlos; siempre deben estar subiendo al templo y siempre orando y cantando himnos. Pero cuando Dios trajo a los niños y niñas de regreso a su ciudad, las calles debían estar llenas de ellos, “jugando en sus calles.

“Como estaban en la Ciudad Santa, no debían intentar ser hombres y mujeres; todavía iban a ser niños y niñas, llenos de diversión y aficionados a jugar, y les encantaba correr y gritar. ( Mark Guy Pearse. )

Los hijos del rey

El corazón de Zacarías está claramente a la vista que describe. La alegría crece en él mientras ve en visión a los niños jugar y escucha sus carcajadas. Y su espíritu es el espíritu de la Biblia, que en todas partes muestra el más cálido interés en las alegrías de los niños. ¿Quién de los maestros del mundo sino Cristo tomó a los niños en sus brazos, les impuso las manos y los bendijo? Piensa que Su alabanza es imperfecta cuando no hay pequeñas voces en el coro.

La religión de Cristo ha cambiado bastante los pensamientos y sentimientos de los hombres sobre los niños. ¿Cómo les va a los niños donde no se conoce la Biblia? Le debes tu infancia, toda su bondad y felicidad, a Jesucristo, el amante de los niños. Jerusalén era la ciudad de Dios en la tierra y la imagen de la ciudad de Dios en el cielo. En el cielo habrá una gran multitud de niños felices. Se pueden tomar prestadas ilustraciones de los dos últimos capítulos del Libro de Apocalipsis, que es el libro de la ciudad de Dios.

I. La gloria de la ciudad.

1. Hay una seguridad perfecta en ello.

2. Contiene todo lo necesario para la vida y la alegría.

3. El Rey es el centro de la ciudad.

Cerca del Rin se encuentra la ciudad de Carlsruhe, o Charles 'Rest, llamada así por su fundador. Tiene la forma de un abanico extendido, y todas las calles se ramifican alrededor del palacio, frente al cual se encuentra la estatua de bronce del gran duque.

II. Los ciudadanos de la ciudad. Una ciudad obtiene su gloria más de la gente que de los lugares en ella.

III. La puerta de la ciudad. Haces bien en preguntar: "¿Debo entrar en la ciudad?" La penitencia es necesaria. Solo aquellos que han amado la santidad en la tierra pueden entrar en la ciudad de la santidad. Gracias a Dios que el día de la misericordia no ha pasado y que la puerta de la misericordia aún permanece abierta; y entra con fe sincera en el Salvador de los pecadores. ( James Wells. )

La nueva humanidad

Esta encantadora imagen verbal es una representación a la vez vívida y sublime de la nueva raza humana. Nos presenta una ciudad en tiempos de prosperidad y paz. En tiempos de paz, los niños se amontonan en los espacios abiertos y participan en juegos alegres. La idea espiritual es - hombres y mujeres de la edad evangélica - sus características representadas por la escena callejera de la ciudad. Fotografías antiguas de gente nueva.

I. La nueva humanidad se caracteriza por la juventud. La infancia es peculiar del cristianismo. La religión de Dios es la única que hace de los niños una especialidad. Jesús hizo de los niños un tipo de creyentes. "De los tales es el reino de los cielos". La semejanza de un niño es característica de los cristianos en estado de gracia y en estado de gloria.

1. En estado de gracia. Los niños son humildes, obedientes, perdonadores, contentos, esperanzados, cariñosos. Los cristianos también.

2. En estado de gloria. El cristianismo revela un estado futuro, donde los buenos son siempre jóvenes. El cielo es la tierra de los vivos. La religión una vida de eterna juventud transfigurada con eterna gloria.

I. La nueva humanidad se caracteriza por el goce. "Jugando." Toda la vida joven es divertida: el potrillo, el gatito, el cordero, el niño. El Evangelio es un sistema para alegrar a los hombres. La alegría es un deber. Dios es nuestro mejor amigo, nuestro Padre. Los cristianos poseen el secreto de la felicidad: la relación con él. Externamente, todo puede ser prohibitivo, pero hay manantiales ocultos en el interior. El cristiano, aunque pobre, es rico.

III. La nueva humanidad se caracteriza por la seguridad. "En las calles."

1. El afecto de Dios por ellos lo prueba. Él ha amado al hombre sobre todo. Su afecto es un medio para un fin. Todos los atributos de Dios obran por su amor.

2. El sacrificio de Dios por ellos prueba esto. Dios envió voluntariamente a su Hijo.

3. La obra de Dios en ellos prueba esto. Sus recursos son ilimitados y Sus propósitos inalterables. Comenzar es consumar. El que es Alfa también es Omega.

4. Sus promesas a ellos prueban esto. “Prometemos pagar solidaria y conjuntamente”, dice el pagaré. La Trinidad se ha comprometido personal y colectivamente a salvar al creyente. Podemos confiar en ellos. El puente de las promesas de Dios se aferra a la Roca de las Edades.

IV. La nueva humanidad se caracteriza por la multitud. "Lleno." Jesús salvará a una multitud incalculable.

1. El plan en funcionamiento lo demuestra. "El poder de Dios." "Poderoso en Dios".

2. Las promesas divinas a Cristo prueban esto. "Pídeme, y te daré las gentes por tu herencia".

3. Las expectativas de Cristo prueban esto. “Vendrán muchos”, etc. Aplique:

(1) Busque la nueva naturaleza.

(2) Viva la nueva vida.

(3) Luego vendrá el cántico nuevo en la nueva Jerusalén. ( BD Johns. )

Versículo 6

¿Debería ser maravilloso también a mis ojos?

dice el Señor de los ejércitos

Los límites de lo maravilloso

Aquí hay una imagen profética de una época de paz y prosperidad. Para el hombre de su tiempo, la imagen del profeta le parecía completamente increíble. No estaban preparados para una visión tan optimista de las cosas. La escena, por más deseable que fuera, parecía absolutamente increíble. Luego, a su estado de ánimo desesperado, llega este mensaje de Dios que inspira el alma: "Si es maravilloso a los ojos del remanente de este pueblo en aquellos días, ¿será maravilloso también a Mis ojos?" No hay lugar para maravillarse cuando se tiene en cuenta a Dios.

Muchas cosas que son maravillas para los hombres no son sino la ejecución ordenada y ordinaria de los propósitos y planes de Dios. Los milagros de Jesús no fueron milagros para él. Fueron el ejercicio espontáneo de Sus poderes curativos y restauradores ordinarios. Las mentes finitas tienden a ser aplastadas por la consternación en presencia de lo maravilloso, a menos que hayan aprendido a ver a Dios en todos los eventos. El único principio estabilizador y fortalecedor de la vida humana es Dios y la fe en su sabiduría y poder.

Estos cautivos desanimados estaban desesperados. La esperanza los había abandonado. Habían abandonado su trabajo desesperados. Cuando el profeta les aseguró que la obra estaría terminada, que Jerusalén sería restaurada y que aún se disfrutaría de paz y seguridad dentro de sus muros, negaron increíblemente con la cabeza. Dijeron: "Es demasiado bueno para ser verdad". No tuvieron en cuenta a Dios y, por lo tanto, se sintieron abrumados y desanimados.

Dios se acerca a ellos y les dice: "Puede parecerles increíble, pero no es increíble para mí". Y Dios viene a todos nosotros de la misma manera y nos dice que no debemos limitar Su poder ni dudar de Su amor. Él está detrás de todos los eventos, haciéndolos cumplir Su propio propósito de gracia. La verdadera solución de lo maravilloso se encuentra en el reconocimiento de Dios. Ilustre por dos hombres que están empeñados en hacer que el mundo sea más brillante y mejor.

Uno cede a la desesperación porque se ha limitado a medios y agencias. El otro se aferra a la creencia de que se puede encontrar un remedio para los males de la sociedad, porque ve a Dios en lo alto y reconoce Su poder para regenerar la sociedad. Lo mismo es cierto de nuestra propia experiencia personal, especialmente de las experiencias superiores de la vida cristiana. El corazón tímido a menudo se abstiene de reclamar la paz perfecta que Dios les promete a quienes lo aman y confían en Él.

La verdadera respuesta a nuestro maravilloso estado de ánimo es que Dios lo hará. Él sacará al alma preocupada y angustiada de su propia debilidad. El mismo principio es válido en esas experiencias extrañas y desconcertantes que tan a menudo sorprenden y dejan perplejo al creyente. Pero la mano de Dios puede reconocerse en tiempos de duda y oscuridad. Independientemente de la forma que adopte la prueba, la salida es la misma.

Y en materia de servicio hay muchas cosas que nos sorprenden y nos dejan perplejos. A menudo estamos tristemente perplejos por nuestros fracasos y, a veces, estamos muy sorprendidos por nuestros éxitos. Tal visión de Dios, como un factor omnipresente en todas las experiencias humanas, no puede dejar de agrandar nuestras vidas y elevarnos por encima de las innumerables pequeñas perplejidades y molestias que tienden a inquietar y preocupar la vida.

De esta manera aprendemos a mirar la vida como un todo, abarcando todo su plan y alcance, como Dios lo ve y lo conoce. También necesitamos este punto de vista de Dios para estabilizarnos y fortalecer nuestra fe al contemplar la vida espiritual de la cristiandad. Buscamos fruto y he aquí que hay esterilidad. ¡Qué progreso tan maravillosamente lento está haciendo la Iglesia! Pero Dios sigue siendo el mismo Dios y, por lo tanto, no debemos ceder a la desesperación y dejar de trabajar y orar.

Las iglesias pueden estar muertas, pero Dios aún vive. Podemos fortalecer nuestra fe y alentar nuestros corazones abatidos recordando el trato bondadoso de Dios con nosotros mismos en los primeros años de vida. Vino a nuestros corazones desolados, nos llenó de su propia plenitud y nos hizo cantar de gozo. Dios, que hizo tales maravillas en nosotros, puede hacer lo mismo en Su Iglesia. ( Samuel Macnaughton, MA )

Cosas maravillosas para los hombres no maravillosas para Dios

Esta es una época maravillosa, no solo por la cantidad de cosas extrañas y sin precedentes que suceden en ella, y por el carácter extraño y sin precedentes que le pertenece en su conjunto, sino también por la prominencia del asombro como elemento de la visión que toma de sí mismo. Es maravilloso, porque es una época llena de maravillas. No parece que pueda haber una época que se detuviera, por así decirlo, y se mirara a sí misma, en la que tantos hombres vivieran bajo un sentimiento continuo de extrañeza de sus propias circunstancias.

Verá cuán importante debe ser ese elemento en el carácter de una época que lo posee, si recuerda lo que es para un individuo. Un niño que se cree singular y diferente de otros niños crece bajo el poder de ese pensamiento más que cualquier otro que tenga en su mente sobre sí mismo. Cualquiera que sea el tipo de efecto que produzca, este es un elemento en la vida y el crecimiento de cada hombre, esta maravilla en la época en la que vive, en el mundo, en los hombres, en sí mismo, esta maravilla que impregna en todas partes nuestra maravillosa , nuestra edad de maravillas.

I. Maravillas de la vida. ¿Cuál es la razón por la que este sentido de lo maravilloso de la vida, este sentido de extrañeza y misterio en todas partes, tiene un efecto tan diferente sobre diferentes hombres que trae a un hombre paz y a otro tumulto, que trae a un hombre esperanza y desesperación? ¿a otro? Sin duda, la razón radica profundamente en las diferencias esenciales que existen entre nuestras naturalezas y no se puede enunciar por completo.

Una de las causas de la diferencia, y no la menor, radica aquí: en la diferencia de nuestras ideas sobre si hay algún Ser que sepa lo que se nos recuerda cada hora que no sabemos; si hay algún Ser a cuyos ojos esta época, tan extraña para nosotros, no es extraña y desconcertante, sino perfectamente natural, ordenada y clara. Estamos demasiado dispuestos a pensar que Dios se sorprende con esta extraña e infinita y sorprendente extrañeza que llega a nuestra vida humana.

Nuestra única esperanza está en saber que hay Uno a quien nada decepciona y nada sorprende. El asombro es una parte tan importante de nosotros mismos, y es una experiencia tan constante, que difícilmente podemos dejar de lado el asombro del pensamiento de cualquier naturaleza elevada. En la fuerte protesta con que Zacarías se enfrentó a la incredulidad de la gente, está la esencia de lo que he estado diciendo. “Todo te es extraño”, parece decir Dios por medio de Su profeta; “¿Pero prueba eso que me resultará extraño? No debes limitar Mi conocimiento por tu asombro.

“Donde somos ignorantes, Dios es sabio; donde estamos ciegos en la oscuridad, Él está en la luz; donde nos preguntamos, Él tranquilamente lo sabe. Dios sabe: esto debería traernos consuelo, en un sentido de seguridad y de ampliación.

II. La sensación de peligro. ¿De dónde proviene tanto de la sensación de peligro y la sensación de inseguridad en la vida? Es de las cosas a medio ver que se ciernen sobre los límites de la realidad y la irrealidad; de cosas que evidentemente son algo, pero de las que no podemos distinguir perfectamente lo que son. No son verdades claras, sólidas y bien probadas las que asustan a los hombres por la estabilidad de su fe; son las especulaciones fantasmales, las débiles sugestiones vagamente delineadas que se ciernen a la luz brumosa de las hipótesis tenues, las que crean la vaga e incómoda sensación de peligro que acosa las mentes de tantos creyentes.

Detrás de todas mis concepciones, y de todas las concepciones de los demás hombres, de qué son las cosas y cómo llegaron a ser las cosas, siempre debe haber el primer hecho sobre las cosas, sobre lo que son y cómo llegaron a ser; y ese hecho debe corresponder exactamente con el conocimiento que está en la inteligencia suprema de Aquel que conoce todas las cosas de manera exacta y completa. Si mi concepción de ese hecho, cualquiera que sea su alcance, difiere hoy de Su conocimiento del hecho, el peligro debe estar en la persistencia de esa diferencia, y la seguridad en que se corrija.

La ignorancia siempre es peligrosa; el conocimiento nunca es peligroso. El que cree en la verdad solo como el camino a Dios, el que considera que las opiniones no tienen valor, excepto en cuanto estén de acuerdo con los juicios infalibles de Dios, y así llevar a quien las tiene a simpatizar con Dios y mantenerlo allí, él es el hombre para quien toda vida está a salvo, y cuya fe se enfrenta a los cambiantes pensamientos y destinos del mundo, por asombrosos que parezcan, sin un pensamiento de miedo.

III. El sentido de libertad. Un hombre así también es libre. La seguridad de la vida y la ampliación o la libertad de vida deben ir juntas. Ningún hombre está a salvo si no es libre; ningún hombre es libre si no está seguro. Nuestro esfuerzo, nuestra acción, toda nuestra vida en el pensamiento y la voluntad está limitada por aquello que consideramos posible. La concepción de lo posible se agranda y ensancha a medida que aumenta la calidad de vida de cualquier ser; y así el ser más elevado es capaz de intentar libremente cosas de las que el ser inferior está excluido si vive únicamente en la contemplación de sus propios poderes y nunca mira más allá de sí mismo.

La libertad de intentar pertenece a la visión más amplia. Si Aquel que se sienta en el centro de todo y ve las visiones del universo con la perfecta claridad de su Creador, si Dios realmente puede hablar para que podamos escucharlo y decir: “Es imposible para ti, pero no me es imposible; es maravilloso a tus ojos, pero no a los Míos ”; si puede decir que de cualquier tarea que abruma a los hombres por su inmensidad, esa palabra suya debe romper nuestros grilletes, debe liberar la poca fuerza de todos nosotros para dar nuestros pequeños golpes, debe ensanchar nuestras vidas y enviarlos. a empresas más atrevidas con seriedad y esperanza.

IV. La esencia de la fe. Me parece como si, a lo largo de todas estas edades de la cristiandad, Dios hubiera estado tratando de enseñar al mundo cristiano a ampliar sus nociones de la posibilidad de la fe mediante las revelaciones perpetuas de los suyos. Dios debe estar enseñándonos a todos que la fe es la relación esencial del alma humana con la fe de su alma, el descanso profundo de la vida del niño en la fe amorosa del Padre, la recepción por el hombre de la palabra de Dios, que le llega en voces. tan múltiple como la naturaleza de Dios mismo, - que la fe, algo tan profundo, esencial y eterno, no debe estar condicionada a la permanencia de ninguna de las formas temporales en las que puede revestirse.

El creyente temeroso dice: "No veo cómo puede ser, es tan extraño"; pero Dios le responde de toda la riqueza de la historia cristiana: "Si es maravilloso a tus ojos, ¿debería serlo también a los Míos?" Aplicar esta verdad a la vida personal; porque allí, sobre todo, un hombre necesita el agrandamiento que viene de sentir siempre el conocimiento infinito de que Dios es acerca de él, abarcando su ignorancia consigo mismo.

¡Cuán fácilmente, con nuestra desconfianza en nosotros mismos y nuestra pereza espiritual, cerramos las cortinas de hierro sobre nosotros mismos y limitamos nuestras propias posibilidades superiores! Esto es más cierto en las cosas religiosas. ( Phillips Brooks, DD )

Versículos 7-8

Salvaré a mi pueblo del país del este y del país del oeste

Una restauración divina doble

I. Una restauración temporal divina. La referencia aquí es a los judíos que habían sido esparcidos por varios países a través del cautiverio babilónico y otras causas desastrosas. El punto es que la restauración aquí prometida es una restauración temporal de su propia tierra y país. Dios está constantemente restaurando a su pueblo a esas bendiciones temporales que ha perdido. Él restaura a menudo

1. A la salud perdida;

2. A la propiedad perdida;

3. Haber perdido estatus social.

En todas las angustias de su pueblo, les pide que lo miren.

II. Una restauración espiritual divina. Esto puede significar que me convertiré en su Dios de buena fe o en realidad, tanto de su lado como del mío. Esta es incomparablemente la restauración más importante.

1. El hombre puede perder a su Dios y estar "sin Dios en el mundo".

2. La pérdida de Dios es la mayor pérdida. Un hombre separado de Dios es como una rama separada de la raíz, un río de la fuente, un planeta del sol.

3. La restauración a Dios es el bien trascendente. El que puede decir: "El Señor es mi porción", todo lo posee. Esta restauración que el Todopoderoso está efectuando ahora en el mundo. "Él está en Cristo reconciliando consigo al mundo". ( Homilista. )

Y los traeré, y habitarán en medio de Jerusalén.

El futuro de los judíos

Los términos de esta predicción nos llevan más allá de cualquier hecho existente en ese momento, y se refieren a eventos futuros. Predice un regreso de los judíos tanto de Occidente como de Oriente, mientras que en este momento la única dispersión existente era hacia Oriente en Babilonia. De ahí que se implique una dispersión universal en esta restauración universal, siendo los términos, de Oriente a Occidente, inclusivos de toda la tierra. Esta dispersión general no ocurrió hasta la caída final de Jerusalén, desde la cual no ha habido una restauración general de los judíos, ni en sentido literal ni figurado.

De ahí que los principales hechos predichos sean todavía futuros. Es probable que incluyan una restauración literal de los judíos a su propia tierra, pero que este sea el significado principal de la profecía es igualmente improbable. Hay algo más que una mera restauración política requerida por la deriva general de la profecía, que es espiritual, no temporal, y que por lo tanto exige una reunión espiritual con la teocracia espiritual, o la Iglesia de Dios comprada y lavada con sangre.

Y esto es particularmente exigido por la fórmula del pacto de Zacarías 8:8 , “Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios”, que es siempre el exponente de las bendiciones espirituales, y el hecho queda fuera de toda duda por la explicación explicativa. apéndice, “en verdad y justicia”, que afirma expresamente que esta restauración y unión no deben ser externas, visibles y temporales, sino internas, invisibles y espirituales. Serán un pueblo sincero y justificado, ya que Él será un Dios verdadero y perdonador . ( TV Moore, DD )

Versículos 9-10

Porque antes de estos días no había alquiler para el hombre

Sociedad antes de la construcción del templo

Un templo abandonado siempre significa una sociedad arruinada.

Estas palabras no deben aplicarse localmente o parroquialmente; expresan un principio eterno e inmutable: un Dios descuidado es un cielo con el ceño fruncido, un cielo con el ceño fruncido es una tierra desolada. Debemos insistir cada vez más en la importancia del espíritu religioso en su relación con la política, el comercio y la agricultura, y todo el mecanismo, la construcción y el significado de la sociedad. A menos que cultivemos nuestra propia espiritualidad en un alto grado, pronto podremos sentirnos tentados a renunciar a este argumento, o permitirnos ser víctimas de la creencia de que no es un argumento, sino un sentimiento.

Lo primero que tiene que hacer el cristiano es mantener su espiritualidad en lo más alto. Por mantener la espiritualidad me refiero al cultivo de esa percepción que ve más que la superficie, más que los llamados fenómenos; esa perspicacia penetrante que ve detrás de todas estas cosas un Espíritu, una Providencia, gobernando, moldeando y dirigiendo todas las cosas. Caminamos por fe, no por vista: ¡Señor, aumenta nuestra fe! No vemos nada como realmente es; la realidad está más allá de la apariencia.

¿Por qué estar satisfecho con la puerta? golpéala para que se abra, y deja que la puerta que se abre sea una invitación a entrar y participar de la hospitalidad de Dios. Siempre en la historia bíblica, cuando los hombres se apartaron de Dios, Dios se apartó de ellos: “Por tanto ha sucedido; por tanto, los esparcí con un torbellino entre todas las naciones: al que me honra, honraré, al que me desprecia, yo ligeramente estima.

”Esto no es arbitrario, esta no es la regla cambiante de un tribunal cambiante; esto es simplemente la expresión de una necesidad eterna. El sol dice: El que no me quiere, tendrá tinieblas y muerte. ¿Es cruel el sol? No, el sol es clemente y lastimoso al anunciar ese hecho; el sol ofrece su dote de luz, calidez y confort. Por eso, cuando hablamos en las palabras del Evangelio acerca del malvado que fue expulsado por su iniquidad, y acerca del hombre que descuida la construcción del templo y, por lo tanto, no tiene cosecha para cosechar, no estamos entregando los decretos arbitrarios de un Júpiter creado por fantasía; estamos anunciando la ley del universo, quienquiera que la haya creado. ( Joseph Parker, DD )

Un llamado divino a una obra divina

La convocatoria se basa en dos consideraciones:

I. La miseria que resulta del descuido del deber. Entonces se vieron privados de tres elementos esenciales para el bienestar de cualquier pueblo.

1. Industria. "No había alquiler para hombre, ni alquiler para bestia". La gente no tenía propósito, era perezosa y estaba en un estado de letargo y colapso general. Ningún gran proyecto inspiró su interés, absorbió su atención, alistó y reunió sus poderes. La falta de industria es una maldición para cualquier pueblo; es un daño para la salud, así como una obstrucción al progreso material y social. Otro elemento de bienestar del que estaban desprovistos era:

2. Paz. “Tampoco hubo paz para el que salía o entraba a causa de la aflicción”. La falta de una ocupación seria conducía naturalmente a riñas y contiendas intestinales. Nada es más natural y más común que las personas sin empleo se peleen y disputen entre sí. Los hombres que están llenos de negocios no tienen tiempo para pelear.

3. Unidad social. "Porque yo puse a todos los hombres cada uno contra su prójimo".

II. La mejora que se deriva de la reanudación del servicio. “Pero ahora no seré para el resto de este pueblo como en los días pasados, ha dicho Jehová de los ejércitos. Porque la semilla será próspera ”, etc. Esto significa, pero ahora, cuando hayas reanudado el trabajo y reconstruido el templo, te bendeciré. Aquí se prometen tres bendiciones.

1. Prosperidad temporal. “Porque la semilla será próspera”, etc. La naturaleza material está en manos de Dios, y Él puede en cualquier momento convertirla en una maldición o una bendición para los hombres. Aquí Él promete convertirlo en una bendición.

2. Utilidad social. Al reanudarse el gran deber que el Cielo había encomendado a estos cautivos que regresaban, deberían ser una bendición,

3. Favor Divino Donde hubo desagrado Divino, habrá favor Divino. ( Homilista. )

Versículos 11-12

Pero ahora no estaré para el resto de este pueblo como en los días anteriores.

El peligro de la resistencia a los mensajes divinos

Es una prueba decisiva de sana sabiduría aprovechar las faltas, los errores y las calamidades de otros hombres.

Dos fuentes de las que normalmente obtenemos conocimiento y cautela. La primera es nuestra propia experiencia, mediante la cual compramos conocimientos con demasiada frecuencia a un costo muy elevado. El segundo es la experiencia de aquellos que han vivido antes que nosotros; y este conocimiento es tan bueno en su calidad, y se obtiene a un ritmo mucho más fácil que el anterior. En las Escrituras tenemos muchas historias de individuos e historias de comunidades.

I. Un mensaje prometido por Dios a los hijos de los hombres.

1. El agente inmediato por quien se realiza la comunicación: el Espíritu de Dios. Este Espíritu Santo es el autor, el autor inmediato, de todas las comunicaciones de Dios al hombre. Debe dar una gran solemnidad a todo lo que se nos dirige, recordar que nos llega por la agencia inmediata del Espíritu Santo.

2. Existen instrumentos designados para la comunicación de este mensaje. "Por los profetas". El ministerio de otros hombres: antiguos profetas, apóstoles, evangelistas, pastores y maestros.

3. La naturaleza de la comunicación así realizada. Es un mensaje de instrucción, convicción, consuelo y advertencia.

II. La resistencia y oposición que en todas las épocas se nos ha hecho al mensaje. Observe las diversas formas en las que se describe aquí esta oposición. ¿Cuándo se puede decir que se hace resistencia al Espíritu, en la Palabra?

1. Cuando los hombres se alejan de los medios de la gracia y la salvación, y se colocan fuera del alcance de esos medios, puede temer con razón que se encuentren en el estado de quienes se niegan a escuchar. ¡Cuántos se colocan en tales situaciones!

2. Cuando los hombres actúan perversamente en directa contradicción con la luz que han recibido. Todo pecado es atroz a los ojos de Dios. Pero eso es especialmente atroz que se cometa en oposición directa a la luz que hemos recibido, ya sea que esa luz haya sido comunicada por las instrucciones de una época anterior, por los ministerios de los profetas, o por medio de cualquiera de las diversas instituciones que han sido puesto a pie en nuestros días.

3. Donde hay una determinación de perseverar en el camino del pecado, contra el reproche de la conciencia y la Palabra de Dios. Sin duda, esto es apartar el hombro, tapar los oídos y endurecer el corazón.

4. Cuando a la impiedad de la incredulidad se agrega la iniquidad del desprecio y el desprecio, y cuando los hombres de mente decidida se burlan de las cosas sagradas.

III. Las tremendas consecuencias a las que inevitablemente se expone tal conducta. A la ira de Dios; el desagrado Divino. Aquí se presenta como "gran ira"; y "gran ira del Dios de los ejércitos, Jehová de los ejércitos". Lecciones

1. Admire y adore la condescendencia, la paciencia y la gracia de Dios el Espíritu Santo. Condescendencia en que Él visita nuestro mundo con mensajes de misericordia y trae a nuestros oídos y corazones los sonidos de la reconciliación y la salvación. Paciencia, en el sentido de que todavía nos visita y espera ser misericordioso; todavía se esfuerza en los corazones de los no regenerados; todavía visita a su pueblo con el rocío de la gracia celestial.

2. Este tema ofrece una clara demostración de la depravación de la naturaleza humana. Si no pudiera encontrar otra prueba de la depravación humana, la encontraría en esta enemistad del hombre hacia todo lo que es bueno y misericordioso.

3. Aprenda la deuda de gratitud que le debe al Hijo de Dios. Porque todavía habrías seguido el camino de la enemistad si Él no te hubiera visitado. Fue la soberanía de la gracia distintiva de Dios lo que le dio ojos para ver, oídos para oír y corazones para sentir.

4. Temblamos por algunos de ustedes. Porque has escuchado estas cosas una y otra vez; han visto la Cruz de Cristo levantada en medio de ustedes - y algunos de ustedes todavía están tapando sus oídos y endureciendo sus corazones; en lugar de ceder a las convicciones de su mente, está luchando contra ellas. ( George Clayton. )

Haré que el resto de este pueblo posea todas estas cosas.

Una buena herencia

Dondequiera que exista la enseñanza del Espíritu Santo, seguramente convencerá a los hombres personalmente, en sus propias conciencias, almas y experiencias, de su necesidad del Cristo de Dios.

I. Las posesiones. La gente se distinguirá por lo que debe poseer.

1. La ciudad de la libertad, la nueva Jerusalén. No hay ningún sentido en el que en esta posesión no esté implícita la libertad. La Jerusalén que está sobre todo es gratuita para todos. La primera característica es la libertad del pecado.

2. Esta Jerusalén será una ciudad de verdad. Esta verdad, que de principio a fin somos salvos enteramente por la gracia de Dios. Esta gracia es enteramente por el Señor Jesucristo. La segunda cosa a tener en cuenta es que la regeneración es una parte de la obra de la gracia.

3. Esta ciudad se llama "el monte del Señor". Llamado así porque el Señor está allí.

II. Cómo se lleva a la gente a poseer estas cosas. Los judíos en su regreso del cautiverio y el regreso a su tierra, y el Señor haciendo fructífera la tierra, son las cosas que se indican aquí. Fue por la cuenta de Cristo, esa fue la base profunda por la que regresaron del cautiverio. ¿Y cómo es que regresa a Sion? Es porque Dios te escogió en Jesucristo antes de la fundación del mundo. En virtud de la relación secreta que existe entre tú y Jesucristo, eres llevado a poseer estas cosas. ( James Wells. )

Versículo 13

Entonces te salvaré

La necesidad del hombre y la provisión de Dios

I. El hombre en el estado natural y caído. "Como maldición entre las naciones". Los pecadores están bajo la maldición de Dios. La humanidad en general, como transgresores, todos cuyos pecados no son perdonados, están bajo la maldición de Dios. Aquellos que están en su estado natural y carnal son una maldición para ellos mismos. Las disposiciones que aprecian, las prácticas que adoptan, dañan su salud, arruinan su reputación, a menudo arruinan sus circunstancias y conducen al dolor, la miseria y la muerte. Y los pecadores son una maldición para los demás. Difunden el mal, propagan el mal, son corruptores.

II. El propósito misericordioso de Dios en referencia al hombre, como se da a conocer en el Evangelio. "Así os salvaré, y seréis bendición". Esta salvación ha sido obtenida para el hombre por la expiación e intercesión de Cristo. Esta salvación es gratuita para todos, sin excepción, sin limitación. Esta salvación solo puede ser experimentada por aquellos que ejercen "el arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo".

III. El gracioso y delicioso resultado de este diseño en relación con los hijos de los hombres. "Seréis bendición". Aquellos que son salvos heredan la bendición de Dios. Los que se salvan son una bendición para ellos mismos. ( JH Bumby. )

Versículos 16-17

Habla cada uno la verdad a su prójimo

Verdad

Enunciada de manera concisa, la doctrina del texto es, piensa en la verdad, ama la verdad, habla la verdad y haz la verdad: vive en su atmósfera, conviértela en tu principio rector.

Deja que la luz clara que arroja arroje un resplandor en tu camino, para que tu vida sea transparente como un día de verano. El encanto de la verdad es el encanto de la sencillez. El que conoce el valor de la verdad y se esfuerza por exhibirlo, lleva la marca de Dios: no puede estar lejos del reino de Dios. El texto contiene dos preceptos afirmativos y dos negativos: hablen la verdad, ejecuten juicio y no imaginen el mal en sus corazones, no amen un juramento falso.

I. Incursiones presuntamente inocentes en los dominios de la verdad.

1. Hay insinuaciones e insinuaciones. La mirada sabia que tanto dice y se compromete a poco.

2. La cháchara y el chisme común, entrometiéndose, como suele ocurrir, con las preocupaciones más íntimas de terceras personas, rara vez respetan los límites de la verdad. En ninguna parte es más necesaria la precaución que en una conversación ordinaria.

3. Las promesas se hacen a la ligera y fácilmente, ya menudo se rompen con la misma ligereza y facilidad.

4. La falta de firmeza requiere el sacrificio de la verdad. A uno no le gusta ser singular, no le gusta ser desagradable.

5. Al hablar de uno mismo o de los amigos, la tentación, no siempre resistida, es arrojarlos de la mejor manera y convertirlos en grandes personas, para que se vea cuán grandiosos, cuán inteligentes somos y cuán elegidos es. el círculo de nuestro conocido.

6. La especie de falsedad comúnmente llamada "mentiras", "mentiras piadosas" o, en la jerga de la universidad, "crams".

7. El obrero inconsciente que se entretiene con su trabajo es un pecado contra la veracidad.

II. Infracciones flagrantes de la ley de la verdad. Mentiras abiertas y deliberadas, engaño intencional y despiadado. En oposición a toda falsedad, sea de tipo más ligero o más pesado, sea respetable o vulgar, ya sea de hecho, palabra o gesto, ya sea por omisión o adición, la Palabra de Dios dice: "Habla la verdad cada uno a su prójimo".

III. ¿Cómo refuerza esto la Escritura? Por qué revelaciones; ¿Por qué otros preceptos?

1. La ilicitud y el destino de la falsedad se explican claramente.

2. ¿Qué más tendrías que recomendar la verdad que la asimilación al carácter divino? Él es un "Dios de verdad y sin iniquidad". "Justo y correcto". Si nuestros pensamientos, palabras y hechos estuvieran regulados por la norma de la verdad, este sería el cielo en la tierra. Siéntete satisfecho con la integridad de un hombre, seguro de que siempre tiene la intención de hacer lo correcto y se burlaría de actuar mal, y puedes convertir a ese hombre en tu amigo. Transformar el mundo en una sociedad de amigos, transformarlo en hermandad, es, en resumen, el objetivo de Cristo. Ese ideal es la realidad del cielo. ( A. Hawkins Jones. )

Un renacimiento universal de la religión

I. Los requisitos previos esenciales. Cuatro requisitos previos o preparativos para un renacimiento universal de la religión genuina.

1. Debe haber veracidad en el discurso. "Estas son las cosas que haréis: Hablad verdad cada uno a su prójimo". El habla veraz es algo raro en todos los círculos sociales y en todos los departamentos de la vida. Las declaraciones falaces abundan en mercados, senados, tribunales e incluso familias. Hablar con sinceridad implica dos cosas:

(1) Sinceridad. Decir algo verdadero sin sinceridad es no hablar con sinceridad. Un hombre debe creer concienzudamente que lo que dice es verdad, antes de que se le pueda atribuir la veracidad. Hablar con sinceridad implica:

(2) Precisión. Un hombre puede hablar con sinceridad y, sin embargo, por ignorancia o error, puede no hablar de acuerdo con los hechos; ya menos que hable de acuerdo con los hechos, difícilmente se puede decir que hable con la verdad. Su discurso transmite involuntariamente falsedad. Por lo tanto, hablar con sinceridad requiere un fuerte sentido del derecho y un conocimiento adecuado de los temas del discurso.

2. Debe haber rectitud en la conducta. "Ejecuten el juicio de la verdad y la paz en sus puertas". En Oriente, los tribunales de justicia se celebraron a las puertas de la ciudad; y tal vez la referencia principal aquí sea al pronunciamiento del juicio en casos que eran justos y tendían a la paz. Pero la rectitud de vida es aún más importante y urgente que la rectitud de juicio.

3. Debe haber benevolencia en los sentimientos. “Ninguno de ustedes imagine maldad en su corazón contra su prójimo”. No solo debemos guardar nuestras manos del mal, sino que debemos velar por nuestro corazón, para que no imaginen ningún mal contra nuestro prójimo.

4. Debe haber aborrecimiento de la falsedad. "No ames el juramento falso".

II. Las manifestaciones señaladas. Se sugiere que donde se encuentran estos requisitos previos, es decir , donde tiene lugar un avivamiento, se manifiestan tres cosas.

1. Mayor placer en las ordenanzas religiosas. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos; el ayuno del cuarto mes, y el ayuno del quinto, y el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo, serán para la casa de Judá gozo y alegría, y fiestas alegres ”. “El ayuno del cuarto mes fue por la toma de Jerusalén” ( Jeremias 39:2 ; Jeremias 52:5 ); el del décimo fue en conmemoración del comienzo del sitio ( Jeremias 52:4 ).

A los judíos se les informa claramente que estos ayunos deben convertirse en festivales de alegría ”. Henderson. La primera señal de un verdadero avivamiento de la religión en un individuo o una comunidad es un nuevo y feliz interés en las ordenanzas de la religión. Otro signo es ...

2. Una profunda preocupación práctica por los intereses espirituales de la raza. “Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Sucederá aún que vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades; y los habitantes de una ciudad irán a otra, diciendo: Vayamos pronto a orar delante del Señor y a buscar al Señor de los ejércitos. Yo también iré ”. Habrá una excitación mutua entre la gente para buscar al único Dios vivo y verdadero. “Vayamos rápidamente a orar ante el Señor”. “Rápidamente”, no hay tiempo que perder; la religión es para todos y para todos un deber urgente. Otro signo es ...

3. Un “deseo” universal de identificarse con el pueblo de Dios. “En aquellos días sucederá que diez hombres - un número definido para una multitud indefinida, indicando muchos en lugar de unos pocos - se apoderarán de todos los idiomas de las naciones, incluso se apoderarán de la falda de el que es judío ". Conclusión: ¿Cuándo tendrá lugar este renacimiento universal de la religión? Las señales apenas se ven por ninguna parte. Solo podemos acelerarlo atendiendo a los requisitos previos. ( Homilista. )

Juramento falso y mentiroso

s: - La honestidad y la política no pueden vivir en el mismo corazón. ¿Quién puede hacer algo con el mentiroso? Es el peor de todos los hombres. Ha perdido las cualidades superiores de la virilidad, sin embargo, el vil engañador puede estremecerse cuando ve a un pobre borracho que puede ser un santo en comparación con él. El mentiroso no puede convertirse, a menos que sea por toda la fuerza de la Deidad. Está vacío, ha matado su conciencia, ha vendido su honor.

Nunca permita que un mentiroso entre en su casa. El mentiroso es un pecador compuesto; peca por todos lados, o pecaría en cualquier dirección y en todas las direcciones si así le sirviera a su propósito. Tened fe en todo hombre que ama la verdad. Aunque caiga siete veces al día, se quedará parado al anochecer. Cualquier pecado que se encuentre a lo largo de la línea de la pasión no es nada en comparación con los pecados de deliberación, plan, plan, minuciosamente cumplidos, intencionados.

He conocido a muchas almas abrumadas por las ráfagas del abismo sin fondo, sin querer la belleza moral y la buena calidad, pero nunca he conocido a un mentiroso que valiera la pena ser tocado por la punta del instrumento más largo jamás creado por manos humanas. Mentir también es muy sutil. No es un engaño vulgar en todos los casos. Hay una falsedad que es el cálculo, un proceso muy fino de juntar cosas y sumarlas en ciertos resultados y considerar si vale la pena darse cuenta de esos resultados.

Mentir puede ser sin palabras. Es un error decir que las mentiras siempre se “cuentan”: se actúan mentiras, se sugieren mentiras, las mentiras son inferenciales. Cristo vino a darnos el espíritu de verdad. La verdad es un espíritu. No es una mera forma de enunciar hechos. Un hombre puede contradecirse a sí mismo en su declaración de hechos y ser sincero en el alma. Las discrepancias verbales no son nada: el significado del corazón lo es todo. Cuando un alma honesta se corrige a sí misma, hay nobleza en el mismo acto de autocorrección; ves la franqueza, aprecias el retiro o la adición o la modificación de declaraciones anteriores, según sea el caso.

Un hombre veraz nunca piensa en su propia consistencia; un hombre veraz no puede ser inconsistente. La así llamada inconsistencia en su caso es accidental, superficial, pasajera, explicable. La consistencia del hombre está en su alma: lo que quiere ser, eso es. De todos los mentirosos, quizás el joven mentiroso sea el peor. No debería ser así. El niño, el joven, no debe mentir. Debería ser tan heroico y valiente como para dejar escapar la verdad cuando no la dice en orden secuencial.

A su alma joven no se le debe ocurrir falsificar. Sin embargo, si uno escribiera la historia de los corazones jóvenes en cualquier familia y en cualquier ciudad, la sociedad no podría vivir; nos alejaríamos unos de otros como los hombres huyen de serpientes reveladas de repente. “No amen los juramentos falsos”, dice el texto. “Falso juramento” - qué ironías hay en la expresión I “Falso equilibrio” - ¡qué afrenta a la geometría! “Falso juramento” - ¡qué ofensa a la justicia! “Falso profeta”, ¡qué impacto tuvo el espíritu del santuario! “Hermanos falsos”, ¿quién puede vivir? La Biblia crece en nuestra conciencia y en toda nuestra naturaleza moral por la sublimidad de sus críticas y la exaltación de sus llamamientos espirituales.

La Biblia tendrá la verdad en todas partes, porque primero tendrá la verdad en el alma. No trate los síntomas de su caso: acérquese a la enfermedad radical. Es un curado deficiente que se realiza con simples yesos. Sólo la cura que comienza desde el centro y trabaja hacia la circunferencia trae consigo enrojecimiento de verano en las mejillas, brillo de verano en los ojos. Dios condena el pecado y todas las cosas malas en detalle porque son ruinosas para el hombre.

Están arruinando la obra de las manos de Dios, están volcando el propósito del corazón de Dios. El pecador es un suicidio. “El que peca contra mí”, dice la Escritura, “se agrava su propia alma”. ¡Piense en un hombre que comete un saqueo de su propia naturaleza, robándose a sí mismo todos los elementos que lo convierten en un hombre! He conocido a mentirosos que lo lograron durante unos meses; Tengo ante mi mente en este momento a tres mentirosos, todos menores de veinticinco años, que mintieron y robaron e hicieron el mal con ambas manos, y esta noche son rechazados; son evitados por todos los que conocen la podredumbre y la pestilencia de su carácter.

Así, el pecado lleva al hombre línea por línea, facultad por facultad. El pecado chupa el jugo Divino de un hombre. No puedes permitir que un pensamiento maligno pase por tu cerebro sensible sin dejar ese cerebro más débil y más pobre. Llegó la tentación y dejó la ruina. La tentación en sí no es pecado a menos que se ceda a ella, pero si la tentación tiene hospitalidad un momento en el cerebro, se quita una fina película, algún velo sutil a través del cual el cerebro vio algo de Dios.

El poeta puede beber hasta la idiotez; el genio, el maestro mago de las palabras, puede tratar su cuerpo de tal manera que su alma no piense por él. Se rendirá y abandonará el altar donde antes ardía. Dios ve, por tanto, que el pecado arruina al hombre. El mismo pecador cae. Las cosas no solo son odiosas para Dios, son ruinosas para las personas que las practican. No puedes comer en exceso y orar; no puedes empapar tu cuerpo en líquidos malignos y luego cantar, puedes hacer sonar las notas, pero la música divina, sutil y espiritual se ha ido. Cuando el fuego ha salido del altar, ¿qué es el altar? ( Joseph Parker, DD )

Versículo 19

Por tanto, ama la verdad y la paz

El amor de la verdad

Esta advertencia solemne puede parecer derivar un peso adicional de la consideración de que es casi el mensaje final que el profeta Zacarías entregó a sus compatriotas.

(Probablemente Zacarías escribió sólo los primeros ocho capítulos). La amonestación se adaptaba bien a la condición particular de los judíos en ese momento. La advertencia es aún más aplicable a nosotros, cristianos bautizados. Como cristianos, se espera de nosotros que "amemos la verdad y la paz". Atiende especialmente al amor por la verdad religiosa. Muchos dan por sentado que significa poco si abrazan la verdad o no.

La religión no es un asunto que les viene a la mente. Es un sentimiento común, que si una persona es sincera en su religión, significa poco lo que es esa religión, verdadera o falsa; si es sincero y serio, ellos piensan que es igualmente aceptable a los ojos de Dios. No se puede decir que otros "aman la verdad", en el sentido de que no ponen su corazón y su mente en ella, sino que se satisfacen con puntos de vista superficiales e imperfectos sobre el mayor y más preocupante de todos los temas.

1. Aquellos que no se preocupan por la verdad religiosa. Es un dictado no meramente de la religión, sino incluso de la piedad natural y el sentido común, que debemos investigar lo más que podamos sobre la verdad de nuestra condición espiritual.

2. Aquellos que piensan que la sinceridad es suficiente. Las personas que piensan que una creencia es tan buena como otra, atacan los cimientos mismos de toda verdad religiosa.

3. Aquellos que no ponen su mente y su corazón en la verdad. Su religión, aunque buena hasta donde llega, es todavía de un carácter muy superficial e imperfecto. No permitas que las mentes serias y reflexivas se asusten ante el nombre de la intolerancia o cualquier otro término de reproche, sino que atesoren constantemente en sí mismas un amor sustancial por la santa verdad de Dios, recordando siempre que la verdad se mantendrá, y nada más lo hará.

Hay un buen tipo de intolerancia cuando decidimos permanecer firmes en la fe y la obediencia, en la fe confiando en la Palabra de Dios y en la obediencia a Su voluntad, sin importar cómo se nos haya dado a conocer. ( Sermones de Contrib. "Tracts for the Times". )

Amor a la verdad y la paz

El amor no pervertido es uno de los afectos más nobles, útiles e integrales del corazón. Es esencial para la naturaleza moral del hombre, refinado por las energías del Espíritu y adecuadamente ejercido, el cumplimiento de la ley, la suma de la religión y nuestra asimilación al Dios del amor. No pueden ser necesarios argumentos para probar que la verdad es mejor que el error y la paz que la contención. Para que los cautivos que regresaron pudieran expresar de inmediato su gratitud por el pasado y asegurar una prosperidad continua y creciente, el profeta da el mandato del texto: “Por tanto, amen la verdad y la paz.

”No es restrictivamente la verdad del juicio, ni el hablar de la verdad entre hombre y hombre, sino la verdad religiosa en general, o la mente y la voluntad de Dios que se les dio a conocer en la ley y por los profetas, que la casa de Jacob Aquí se requiere amar: y por lo tanto, de acuerdo con la economía en la que se encuentra, la verdad que debe ser amada por la Iglesia cristiana es todo el sistema de la doctrina evangélica, o "la verdad como es en Jesús". La paz que hay que amar en conjunción con la verdad, es ese buen entendimiento y espíritu de conciliación, que debe caracterizar a los amigos encarnados de la religión.

I. La verdad y la paz son temas de gran importancia en sí mismos y para la Iglesia de Cristo. Esa verdad evangélica es muy importante, y debe ser muy valorada, será concedida por todos, en el momento en que pensemos en ella como la voluntad revelada de Dios a los hombres para la salvación. Con el verdadero conocimiento de ella, la vida eterna está íntima e inseparablemente conectada. En una visión general, es el único medio designado y aprobado para la transformación moral del mundo.

Para el pecador creyente individual, es el instrumento bendito de su iluminación y santidad progresiva. Una comparación precisa de ella con la verdad de cualquier otro tipo sólo serviría para establecer su gloriosa superioridad. Aprendemos el valor indescriptible de la verdad de la maravillosa preocupación que el mismo Dios de verdad ha tenido y manifestado uniformemente acerca de ella. La importancia suprema de la verdad evangélica podría demostrarse por la naturaleza malvada, las consecuencias ruinosas del error.

Pero, en relación con la verdad, la paz también es de gran importancia en sí misma y en la Iglesia. La paz de cualquier tipo, y en particular la paz en la familia de la fe, si se edifica sobre principios correctos, será muy apreciada por toda mente sabia y buena. En la medida en que los amigos de la religión vivan en paz entre ellos, son exactamente lo que les conviene ser. La paz del tipo correcto tiene una influencia sumamente benigna sobre los intereses espirituales de la Iglesia.

II. Puede ser un logro de la Iglesia poseer la verdad y la paz al mismo tiempo. Absolutamente, o sin excepción alguna, esto ha sucedido pocas veces o nunca. Aún en algún grado feliz puede ser el logro de la Iglesia en su estado agregado. La cristiandad, debe confesarse, no proporciona en la actualidad un ejemplo muy favorable del punto en cuestión. Pero esto no refuta nuestra posición ni prohíbe la esperanza de que todavía se haga realidad.

III. Aunque ambos son muy valiosos, la verdad todavía tiene derecho a la primera y preeminente consideración de la Iglesia. Asociamos correctamente la verdad con la idea misma de Iglesia. No podemos pensar en lo que la Iglesia le debe a la verdad, y no insistir en que, junto a su Divino Autor, merece su primera consideración. A ella le debe su misma existencia. Sin embargo, al formar una estimación comparativa entre la verdad y la paz, no sería correcto exaltar la verdad a expensas de la paz.

Todo lo suave en el lenguaje y cortés en la conducta, todo incluido en la mansedumbre de la sabiduría y la gentileza de Cristo, cada grado alcanzable de paciencia y franqueza en la investigación, estas y mil otras cosas deben ser ofrecidas y ofrecidas de buena gana. , en el santuario de la santa concordia. Es posible regalar demasiado, incluso por una paz preciosa. Tal caso ocurriría si se comprara la amistad mediante la entrega de cualquier verdad salvadora.

En aras de la tranquilidad interior, la Iglesia puede y debe regalar mucho de lo suyo; pero no tiene derecho a cambiar la verdad de Dios por la paz con el hombre. Sin embargo, por otro lado, la verdad es tan inestimablemente preciosa que no se puede dar más de lo que vale por ella. De hecho, tales opiniones difieren en letra y espíritu de una determinada especie de liberalidad moderna.

IV. La mejor y más segura paz en la Iglesia es la que tiene la verdad por fundamento. La precedencia de la verdad no es una mera arbitrariedad, sino, si queremos disfrutar de la verdadera paz, una distinción necesaria. La verdad es tan esencial para el ser de la paz como la causa para el efecto, y debe precederla, como debe colocarse el fundamento antes de la superestructura.

V. Las grandes cosas que el Señor ha hecho por la Iglesia, o se compromete a hacer, la ponen bajo la obligación sagrada de amar la verdad y la paz. Evidentemente, el texto asume la forma de deducción. Aprenda de este tema:

1. La naturaleza moral de la verdadera gloria de la Iglesia.

2. Que el amor genuino a la verdad y la paz sea un presagio de bien para la Iglesia.

3. Que los ministros de religión tengan un empleo más honorable y delicioso. En un sentido ministerial, pacificadores entre Dios y el hombre, y así también entre el hombre y el hombre. Nuestra vocación da cabida a todos nuestros poderes y a nuestros esfuerzos incansables.

4. Este tema nos da derecho a insistir en que los miembros de nuestra asociación sean, sin excepción, los sinceros y ardientes amantes de la verdad y la paz. ( Robert Muter, DD )

Sobre la lectura de obras de ficción

Cuando el uso y la ficción son tan generales, de poco servirá hablar en contra. Dios ha hecho de la imaginación parte de nuestra naturaleza con sabios propósitos, sin duda; y mientras esos propósitos se determinen y se tengan en cuenta, no puede haber mucho peligro. La mente no puede estar siempre en la recta final. Si la ficción se usa ocasionalmente para refrescar poderes cansados, para elevar al mundo de la fantasía por un tiempo, a alguien que está cansado de caminar por el polvoriento camino de la existencia, tal indulgencia no tiene la culpa; tampoco es incompatible con ese amor por la verdad que es esencial para la mente de un hombre así como para el carácter de un cristiano.

Pero existe el peligro de excesos en esta indulgencia; estos lujos no pueden ser el pan de cada día de la mente. El efecto de estas ficciones en la mente se parece exactamente al efecto de una comida rica y estimulante en el cuerpo. Que la cautela es necesaria se desprende de la tendencia de este gusto por la ficción a volverse excesivo y apasionante. Y el hecho demuestra que es un sabor malsano y que no se puede consentir sin dañar la mente.

No hay peligro de que el gusto por leer la historia verdadera se vuelva excesivo: es saludable en sí mismo e indica la acción correcta en la mente. El gusto por la ficción desaloja y elimina los mejores gustos de la mente. Deje que su gusto por la ficción sea tan complacido que ya no pueda disfrutar de la lectura para mejorar, y el daño está hecho; la mente ya no está sana. Existe otro peligro, que surge del hecho de que la mente es pasiva, perfectamente pasiva, en este tipo de lectura.

Al leer para mejorar, la mente está activa. Al leer para divertirse, la mente no está en acción. No origina líneas de pensamiento; no adquiere nueva fuerza ni poder de acción; pero, por el contrario, se sumerge en un estado lujoso y de ensueño, muy parecido al producido por los narcóticos, y que, por fascinante que sea, destruye toda la energía moral e intelectual y hace de la autocomplacencia el principio rector interno.

Hay poca fuerza en el dicho común de que una buena instrucción moral puede darse en forma ficticia. Nadie lo duda; pero hay otra pregunta: ¿Se puede tomar tal instrucción en forma ficticia? Las emociones que no conducen a la acción disminuyen cada vez que se repiten. Las lágrimas se derraman, como de costumbre, porque no cuestan nada, pero el corazón se enfría. Las ficciones solo producen una benevolencia ficticia.

Un lector de ficción se convierte en la víctima segura del autor inmoral y sin principios que lee. Su sensibilidad moral y religiosa se verá afectada. Por supuesto, no todos los escritores de ficción son inmorales. Si no hay muchos escritores de esta descripción, si la mayoría son de un orden superior, aún así los mejores de ellos harán daño, porque crearán un gusto por la ficción que solo puede alimentarse con la ficción.

Cuando se agoten las obras de los mejores escritores, el lector recurrirá a otras menos dignas; no percibirá el cambio degenerativo que ocurre dentro de él; no será consciente de que su sentido moral está muerto y toda su alma en ruinas. Esta inconsciencia del peligro es una de las cosas más espantosas de todas las enfermedades de la mente y el corazón. Si alguien quisiera conocer las señales de peligro, digo, que si ha perdido el gusto, o nunca se ha formado el gusto por la lectura para mejorar, ya tiene una lesión.

Si descubre que no le produce ningún placer ejercer sus poderes, que el mejoramiento por sí solo no tiene atractivo, que recurre a su ficción como el hombre inmoderado a su vaso, entonces la acusación, "Ama la verdad", debería ser un sonido serio. a él. Le recuerda un gusto pervertido, un deber descuidado; y también de un cambio que debe realizarse antes de que se puedan cumplir los propósitos de la vida. ( OMB Peabody, DD )

Versículos 20-22

Vayamos rápidamente a orar ante el Señor

Encuentro de naciones para la oración

Una escena como esta nunca se ha presenciado en la tierra.

La profecía se cumplió parcialmente cuando, desde el momento de la reconstrucción del templo hasta la venida del Salvador, un número más de lo habitual de prosélitos gentiles de las naciones circundantes buscaron ser admitidos en la Iglesia judía y asistieron a los festivales anuales.

I. El objeto de esta reunión de las naciones. "A orar." Se acerca el tiempo en que las naciones se aglomerarán para la fiesta de la devoción. El resultado del despertar de las naciones será un movimiento universal de oración concentrada.

II. La universalidad de esta reunión de las naciones para la oración. Se describen como muchas ciudades, naciones fuertes y todos los idiomas. Isaías, envuelto en la visión del futuro, contempla a todas las tribus de la humanidad, instigadas por un impulso común e irresistible, acudiendo en masa por el camino a Sión, jadeando por estar dentro de sus santos muros y derramar sus oraciones en sus atrios.

III. La prontitud de su decisión. Se sentirá que este movimiento de oración universal, originado en el cielo, es un asunto que exige atención inmediata. "Vámonos rápidamente". Cuando el Espíritu sea derramado desde lo alto, toda la rapidez y prontitud con que los hombres persiguen fines inferiores serán consagradas a la religión. El hombre universal sentirá que es su primer deber servir a Dios.

IV. El carácter personal de este movimiento. No tiene lugar ningún movimiento poderoso entre las masas de la humanidad hasta que los individuos se mueven. El mundo no es más que un conjunto de individuos individuales. Cada individuo debe hacer su parte. Si los hombres apagan el fuego encendido de la devoción ardiente en sus propios pechos, hasta que vean manifestado el celo de los demás, ese día de oración por todas las naciones nunca amanecerá.

Todo hombre debe invitar a la oración y, al mismo tiempo, decidirse por sí mismo. Luego busque ser distinguido como un cristiano devocional, un hombre de oración. Entonces buscarás la sociedad de hombres de ideas afines a ti, y así la llama santa se llevará hacia adelante, hasta que cada alma se encienda, la Iglesia reviva y el mundo se salve. ( Predicador evangélico. )

Dios en todas partes para los que lo buscan

1. Se nos recuerda aquí nuestros privilegios elevados y distintivos, como sujetos de la economía cristiana, en relación con las instituciones externas de la religión y todo lo que se ordena en la adoración y el servicio de Dios. Cuando ofrezcamos nuestras devociones en Su presencia, ya no necesitamos viajar de una ciudad a otra, ascendiendo a la casa del Señor. Dondequiera que lo busquemos, Él está igualmente cerca y es igualmente accesible.

Una vez se lograron grandes e importantes propósitos mediante la selección de una morada definida, donde colocar las demostraciones sensatas de Su majestad. Estaba de acuerdo con la condición infantil de la mente humana sobre el gran tema de la religión. Reprimió la tendencia a mezclarse con la adoración de ídolos de las naciones circundantes. Aseguró la permanencia de las ordenanzas del Dios verdadero, hasta la venida del Mesías. El cese definitivo de tales servicios, poco después de la muerte de Jesús, marcó que el Mesías había aparecido, que se había cumplido el cumplimiento de los tiempos.

2. Nos vemos llevados a reflexionar sobre esa relación singular y elevada que ahora sostenemos personalmente con Aquel que una vez fue conocido y adorado solo bajo el apelativo del Dios de Abraham. Hemos llegado a la familia y al hogar de los santos. Esta incorporación de los paganos idólatras con la semilla de la promesa - esta adhesión de los gentiles a la Iglesia - aunque presenta un tema de gratitud y asombro, también es adecuada para expandir nuestros sentimientos y confirmar nuestra fe; y nos lleva a anticipar un día en que el Evangelio prevalecerá universalmente.

3. Una imagen interesante y atractiva de un período de prosperidad espiritual.

(1) El período así descrito está marcado por la difusión del espíritu de oración.

(2) Bajo el aspecto de unidad y cooperación mutua.

(3) Señalizado por el predominio de la actividad, la energía y el celo. “Vámonos rápidamente. Vayamos a buscar al Señor de los ejércitos ".

(4) La última característica del período así descrito es la conexión inseparable e íntima de todos sus otros rasgos con la determinación de la piedad individual. " Yo también iré".

4. Aplicar estas reflexiones a propósitos de utilidad práctica e inmediata. ( RS M'All, LL. D. )

Se describe la prosperidad espiritual

El texto es parte de la respuesta dada a la pregunta de Zacarías 7:2 .

1. Hay muchas nociones falsas en el extranjero con respecto a la prosperidad religiosa - iglesias abarrotadas - formas en los pasillos - tesorería completa; Algunos toman estas cosas como un signo seguro de la vitalidad de una Iglesia. Volar aquí y allá, hacer esto, aquello y lo otro en tres minutos, y hacer un gran ruido, son considerados por algunos como signos de santidad e indicaciones de verdadera prosperidad religiosa. Y pueden serlo, pero no necesariamente; porque la manifestación externa no siempre es un signo de verdadera fuerza. Pero tenemos signos verdaderos, signos inconfundibles, descritos en el texto.

I. Deléitate en la oración. “Vayamos rápidamente a orar ante el Señor”.

1. Por lo tanto, hay una reunión. Es una reunión de oración regular, y es en respuesta a la oración unida que llegan las bendiciones. Ilustraciones: Día de Pentecostés. Liberación de Pedro. Y es solo cuando las iglesias sienten la importancia de esto que se produce un verdadero avivamiento.

2. No solo debemos orar, sino que también debemos buscar al Señor; no dejes descansar a Dios hasta que Él conteste la oración.

II. Armonía y cooperación. “Y los habitantes de una ciudad irán a otra, diciendo”, etc. ¿Cuándo aprenderán las diferentes Iglesias de las diferentes denominaciones la importancia de la oración unida? ¿Cuándo habremos terminado con nuestras pequeñas diferencias y distinciones y nos arrodillaremos como una familia alrededor del trono? Dios apresure el día.

III. Un espíritu de celo. "Vámonos rápidamente".

1. No habrá rezagos. No es, tengamos una reunión de oración mañana; volvamos pronto al Señor; pero, hagámoslo ahora.

IV. Dedicación personal. "Yo también iré".

1. No es raro que las personas pidan a otros que hagan lo que no les gusta para ellos mismos. Qué inspirador es escuchar la exhortación: “Haz esto, y yo también lo haré”, “Ve y ora ante el Señor; Yo te acompañaré." Cuando este espíritu está impulsando a los miembros de una Iglesia, el resultado seguramente se verá - en la sinceridad y buena voluntad que existen - los pecadores se salvan - el número de la iglesia aumenta - el gozo en el cielo - el comentario del mundo. "Mirad cuán bueno y agradable es para los hermanos vivir juntos en unidad". ( El púlpito del mundo cristiano. )

Renacimiento

Sugerir los beneficios de un avivamiento espiritual.

1. Que la posesión de la vida religiosa despierte el interés en los demás. “Y los habitantes, etc., irán”, etc.

2. Que una vida religiosa revivida valora la oración. “Vayamos a orar ante el Señor”.

3. Esta vida revivida se da cuenta de la importancia y el valor del tiempo. "Vámonos rápidamente".

4. La vida revivida nos obliga a buscar compañía. "Déjanos ir." Los cristianos son gregarios.

5. La vida espiritual revivida asegura una poderosa influencia sobre nuestros compañeros. Dijeron: "Iremos contigo". ( JH Snell. )

Versículo 23

Iremos contigo, porque hemos oído que Dios está contigo

Una sabia y buena resolución

El reino de Dios ya no se limitaría a una nación o pueblo; pero multitudes en diferentes climas, y en las partes más distantes de la tierra, deben someterse a Cristo como su gobernante y confiar en Él como su Salvador.

El término "judío" en este sentido es descriptivo de carácter más que de persona, y debe entenderse para cualquiera que sea un israelita en verdad, en quien no hay engaño; cualquier creyente humilde y sincero, que adorne la doctrina de Dios nuestro Salvador en todas las cosas. En los días aquí predichos, tales personajes serán altamente estimados.

I. La resolución: "Iremos contigo". Este lenguaje implica:

1. Aprobación y consideración afectuosa. Cuando la gracia abre los ojos del pecador y se apodera de su corazón, se contemplan con deleite aquellas personas y cosas que antes eran objeto de aversión y desprecio.

2. Se permite un ferviente deseo y una santa determinación de asociarse con el pueblo de Dios. La misma disposición mental que nos hace aferrarnos al Señor hace que tengamos un corazón con Su pueblo.

3. Implica unión tanto de intereses como de afectos. La verdadera religión nos enseña a renunciar a todos los demás intereses y apegos, a abandonar a nuestra propia gente y a la casa de nuestro padre, y a poner nuestra suerte con el pueblo de Dios.

4. Una santa ambición de aprender del pueblo de Dios e imitar su ejemplo. La simpatía de sentimiento y sentimiento es la base de la unión religiosa, y donde esa unión subsista habrá un deseo de una asimilación más cercana.

5. También se incluye el compañerismo y la comunión en la adoración y la disciplina del Evangelio. Para aquellos que consultan adecuadamente su propio interés y la gloria de Dios, la comunión con los santos no solo será un artículo de fe, sino un objeto de ferviente deseo. Uno de los padres de la antigüedad pensó que era un honor más grande ser miembro de una Iglesia cristiana que ser líder del Imperio Romano. Esto no solo contribuirá a nuestra seguridad, al proporcionar una defensa contra la apostasía, sino también a nuestra comodidad y utilidad; porque la comunión con los santos es a menudo un paso hacia la comunión con Dios.

II. El fundamento de la resolución. "Porque hemos oído que Dios está contigo". Hemos escuchado del Verbo Divino, donde esta bendición es prometida y declarada. Lo hemos escuchado de ustedes mismos. Has reconocido Su protección y el consuelo que surge de la presencia Divina. Lo hemos escuchado de otros, quienes observaron cómo sus rostros brillaban cuando bajaban del monte. Dios está natural y necesariamente presente con todas sus criaturas; pero Él está presente de una manera especial y llena de gracia con Su propio pueblo.

Él se acerca y se manifiesta a ellos como no lo hace al mundo. Experimentan el cuidado de su providencia y disfrutan de las sonrisas de su rostro. Él camina con ellos por el desierto, se comunica con ellos en el camino, pone Sus brazos eternos debajo de ellos, y ellos no dudan de su interés en Su favor. Entonces pueden gloriarse en la tribulación, desafiar los poderes de las tinieblas y mirar a la muerte a la cara sin miedo. Por lo tanto, podemos aprender

1. Que el aislamiento de toda la sociedad no es ni un deber ni un privilegio del cristiano.

2. Como la presencia de Dios en su pueblo es el principal aliciente para que otros se unan a su sociedad, cuán solícitos deben ser para mejorar este sagrado privilegio, buscando mucha comunión con Dios. Los caminos de Sion no llorarían tan a menudo, si el Dios de Sion estuviera más frecuentemente en medio de ella. Cuando los creyentes primitivos fueron edificados, caminando en el temor del Señor y en el consuelo del Espíritu Santo, las iglesias se multiplicaron grandemente ( Hechos 9:31 ).

3. Los jóvenes conversos aprenderán de ahí que es su deber unirse en la sociedad cristiana, cuando la Palabra y las ordenanzas se administran fielmente. ( B. Beddome, MA )

Atracción cristiana

I. Los atractores. Se les llama judíos. Generalmente un pueblo muy despreciado. ¿Todos los países iban a venir a conocerlos? Sí, aprender de ellos el conocimiento de "Aquel a quien conocer es la vida eterna". Jesucristo, sus discípulos, los escritores del Nuevo Testamento, etc., eran todos judíos. La palabra judío no se usa aquí para distinguir a los israelitas de los gentiles, tanto como a los santos de los pecadores; la Iglesia de Dios, cuyos miembros pueden provenir de cualquier nación, ya que pueden vivir en cualquier período.

II. Los sujetos de esta atracción. “Diez hombres”, etc. Esto marca el número y también la variedad de prosélitos o conversos. Significa simplemente un número grande y no definido. Entre los judíos, diez era el número de perfección. Cuando representaban un número incontable, lo hacían adjuntando la palabra diez. Por la ignorancia de algunos, y las burlas de otros, y el fanatismo de aún más, el pueblo de Dios ahora a menudo es disminuido indebidamente.

Si hay un sentido en el que pueden considerarse unos pocos, también hay un sentido en el que son muchos, muchísimos. Se acerca el tiempo en que "una nación nacerá en un día". Independientemente de lo que piensen o hagan los corvines, hay mejores días para el mundo que tenemos ante nosotros, que los que el mundo haya visto jamás. Se indica tanto la variedad como el número. "De los idiomas de las naciones". La religión judía, aunque de origen divino, nunca pudo, por naturaleza, haberse convertido en una religión general o universal.

No hay nada en el cristianismo que sea local, nada que sea restrictivo. Considera al hombre, no tanto circunstancialmente considerado, como esencialmente. Se refiere al hombre en sus grandes deseos. El Evangelio cubre todas estas necesidades.

III. Los motivos de la atracción. La presencia divina. En cuanto a su presencia esencial, Dios está con todas sus criaturas. La presencia de Dios en el Camino de la promesa o el privilegio significa algo que se distingue de la perfección de Su naturaleza. Dios ciertamente está con personas como nunca lo estuvo; seguramente Él está con personas como éstas, como no está ahora con otras.

IV. El medio de esta atracción. Es el conocimiento de su estado y privilegio. Nada puede afectarnos a menos que se sepa. Aunque otros puedan dar a conocer su religión, principalmente deben hacerlo ellos mismos; y para este propósito no solo deben ser religiosos, sino que deben parecer religiosos. Nunca te avergüences de tu religión. Si tiene alguna religión, no será fácil ocultarla; estallará de una forma u otra.

El arrepentimiento entrará en los ojos y se verá llorando. La mansedumbre se sentará en el rostro de un hombre y sonreirá como una hermosa mañana de mayo. No es fácil reprimir una emoción poderosa. Prácticamente, dé a conocer su religión a los demás: las acciones hablan más que las palabras. Deja que tu temperamento cuente; deja que tu humildad bajo el aplauso cuente; deja que tu generosidad con la creciente riqueza lo diga; que lo diga tu paciencia bajo la aflicción; deja que tu disposición a perdonar las heridas lo diga. Que todos estos digan de quién eres, qué eres, de dónde naciste y adónde te diriges.

V. El efecto de la atracción. El conocimiento es necesario para influir, pero no todo conocimiento es influyente. El conocimiento poco influyente es peor que ninguno. El conocimiento de estas personas fue efectivo; los obligó a “agarrarse”, etc. Ésta es una expresión simple y sorprendente. Recuerda al niño tirando de la ropa de su madre. El hombre es una criatura social tan pronto como cae bajo el poder de la religión: el principio social será santificado tanto como otras cosas; y el hombre ahora podrá fácilmente (aunque antes no podías apartarlo) de renunciar a las escenas de vicio y vanidad. Conclusión&mdash

1. Vea qué es lo que hace que las personas sean valiosas y qué debería hacerlas interesantes y atractivas para nosotros.

2. Piensa en aquellos que, en lugar de sentir la presencia divina como una atracción, la sienten como una repulsión.

3. Si tales ventajas se derivan de la conexión con los piadosos, preocúpese por lograr la unión con ellos.

4. Deje que su religión no solo sea impresionante sino también atractiva. Algunos profesores tienen tanto de repulsivo en ellos que no es probable que ninguna persona "se agarre de la falda y diga: Iremos contigo". Whitfield dice: "Dios vive con algunos con los que yo no debería vivir y con los que no podría vivir". ( William Jay. )

Nuestras obligaciones para con los judíos

Lejos de unirme al desprecio antiliberal, demasiado generalmente vertido por hombres, llamados cristianos, sobre los judíos dispersos, siento por ellos como lo haría por un padre, que, en verdad, se había deshonrado a sí mismo, y cuya conducta ni siquiera podía ser paliada. ; pero quien, después de todo, seguía siendo padre.

I. Explique e ilustre esta maravillosa profecía. ¡El Dios de los judíos, desconocido durante mucho tiempo, excepto para ese pueblo oscuro y oprimido, es ahora el objeto de adoración profeso en todas las naciones más poderosas y distinguidas del mundo! Este es un hecho que no se puede negar ni poner en duda. Ha tenido lugar una revolución tan extraordinaria; y la profecía de nuestro texto era adecuada para excitar la expectativa.

Pero, ¿de qué manera y con qué medios e instrumentos se efectuó? A menos que estos también estén de acuerdo con la predicción, se debe permitir que el cumplimiento sea imperfecto y dudoso. En el texto vemos que cualquiera que sea el medio que debían emplear los judíos, la coacción no era uno de ellos; la conducta de los interesados ​​fue absolutamente voluntaria y efecto de condena. Incluso la persuasión y fascinación de la oratoria, separada de la convicción del entendimiento y la conciencia, que produce la profesión exterior, no sería una culminación inequívoca de la profecía.

Los casos de gentiles convertidos al judaísmo, antes de la venida de Cristo, de ninguna manera pueden considerarse como el cumplimiento de esta profecía. Pero reflexione sobre los eventos que siguieron a la crucifixión, resurrección y ascensión de nuestro Divino Redentor, la "Luz de los gentiles y la gloria de Su pueblo Israel". No sólo los apóstoles, y especialmente el gran apóstol de los gentiles, atrajeron la atención de inmensas multitudes entre los paganos, mediante la predicación fiel; por maravillosos milagros, tan benévolos como poderosos; con un santo ejemplo; por sufrimientos pacientes, “sin contar sus vidas como caras para ellos mismos”; y por trabajos infatigables, sin otra recompensa del hombre que sufrimientos adicionales; no solo prosperaron los evangelistas y los ministros subordinados, sino también los judíos, convertidos al cristianismo, aunque no ministros, aunque oscura en posición y de escasas habilidades, por una unión de conciencia universal, alegría en la pobreza, paciencia en la persecución y en las circunstancias más angustiosas, y mansedumbre, con perseverante benevolencia, en medio de toda clase de provocaciones y injurias, ganó a multitudes de la idólatras para "ir con ellos". ¿En qué otro momento, o de qué otra manera, se ha cumplido realmente esta profecía?

II. El cumplimiento de la profecía nos ha puesto bajo obligaciones para con los judíos que exceden todo cálculo. Nosotros “nos debemos incluso a nosotros mismos” a los judíos; además de la deuda común de buena voluntad, compasión y amor liberal y activo que tenemos con los hombres en general. ¿Haremos entonces sólo esfuerzos débiles y desalmados en lo que respecta a la salvación del pueblo judío?

III. Un cumplimiento aún más notable de la profecía en el texto seguramente tendrá lugar, y en un período no muy remoto. En el evento final, la nación de Israel será restaurada de sus dispersiones, colocada bajo el gobierno de su Mesías prometido y (hasta donde puedo juzgar) reinstalada en su propia tierra. ( Thomas Scott. )

Propósito de Dios con respecto a los judíos

La investigación curiosa sobre el futuro y la predicción segura de los tiempos y las estaciones deben evitarse. El primero no es rentable; el último es de lo más presuntuoso. Pero no debemos correr de un extremo a otro. Es tanto nuestro deber ahora “discernir este tiempo”, como era el deber en el día de nuestro Señor discernir ese tiempo. Debemos mirar atrás, delante de nosotros, y anticipar el próximo acto del poderoso drama del mundo.

La dispensación de la misericordia gentil ahora ha durado casi 2000 años. Pero no está diseñado para ser eterno. Hemos establecido claramente para nosotros en las Sagradas Escrituras las señales que marcarán su cierre, cuando Dios se vuelva de nuevo al judío. Y estamos tan obligados a mirar estos signos ahora como lo estaba el judío en su día. Estos signos son cuatro. Dos dados por nuestro Señor mismo, y dos por el profeta Daniel.

1. “Este evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin ”( Mateo 24:14 ). La segunda señal de nuestro Señor es dolorosa. “Abundará la iniquidad” ( Mateo 24:12 ).

La primera señal de Daniel es: "Muchos correrán de un lado a otro". Su segundo es semejante a él. “El conocimiento aumentará”, miremos a nuestro alrededor, detrás de nosotros, delante de nosotros; ¿Vemos algo parecido al cumplimiento de estas señales predichas? Debe ser ciego en verdad quien no ve la primera señal que avanza rápidamente hacia su cumplimiento, en el Evangelio del reino publicado a todas las naciones. Ahora hay a flote en el mundo alrededor de doscientos millones de copias de una Biblia traducida.

Esta enorme circulación es secundada por la predicación correspondiente. ¿Pero el mundo aún no se ha convertido? No, porque la señal de Cristo no es su conversión, sino su Evangelio predicado como testimonio. La Iglesia cristiana ahora está recogiendo los primeros frutos de la tierra. Todos tienen ante sí el cumplimiento de la señal de Daniel: "Muchos correrán de un lado a otro". En esto, el profeta nos da exactamente las características de la época actual.

La segunda señal de Daniel se manifiesta igualmente en nuestro tiempo. Es el asombroso progreso de la ciencia lo que nos ha permitido aprovechar los poderes de la naturaleza. Con todo este correr de un lado a otro, y todo este avance del conocimiento, ¿seguirá el mundo mejorando en su carácter espiritual y moral? La última señal de nuestro Señor, “abundará la iniquidad”, afirma lo contrario, y su apóstol explica en detalle el significado de las palabras de su Maestro ( 2 Timoteo 3:1 ).

Hay demasiadas señales de que estos tiempos peligrosos ya están sobre nosotros. Nunca en la experiencia de la cristiandad civilizada el crimen ha sido tan audaz como ahora. A medida que los tiempos de los gentiles parecen acercarse, el judío vuelve a cobrar protagonismo. ¿Podemos esperar entonces que el judío vuelva a surgir como nación, para desempeñar su papel en el gran drama del mundo? Distinguidos expositores nos dicen que las profecías con respecto a los judíos se han cumplido todas en el pasado, y ninguna profecía con respecto a los judíos en el futuro.

¿Cuándo se cumplieron las solemnes palabras del texto? Judá regresó de Babilonia, en verdad, pero permanecería en medio de las naciones, un pueblo humillado y despreciado. Pero se cumplirán cuando, en palabras de San Pablo, los judíos sean como vida de entre los muertos a las naciones de la tierra, y el amor, la gratitud y la devoción de un mundo serán su recompensa espontánea y más abundante. ( William Tait, DD )

Unirse con el pueblo de Dios

El pasaje parece referirse principalmente a la conversión general de las naciones gentiles. Consideramos el texto como se puede aplicar a aquellos que, habiendo sido despertados a un sentido de su condición arruinada, resuelven consagrarse a Dios y a su pueblo.

I. ¿Qué implica que Dios esté con su pueblo?

1. La presencia esencial de Dios está en todas partes.

2. La gloriosa presencia de Dios está en el cielo.

3. Su terrible presencia se siente en las moradas de los perdidos.

4. Su presencia providencial se ve en el gobierno y la regulación del mundo.

5. Su presencia a la que se refiere el texto es Su presencia llena de gracia.

Él está con Su Iglesia en el ejercicio de Su amor y favor. Como su Cabeza, Amigo, Profeta, Mediador y Rey.

II. Las evidencias de la presencia de Dios. El esplendor externo, la gran riqueza, la multitud de miembros, no son evidencia.

1. La doctrina bíblica es una evidencia.

2. También lo es la pureza de las ordenanzas.

3. También lo es el amor fraternal.

4. Cuando los cambios Divinos se produzcan en el poder del Evangelio.

5. Cuando se soporta el oprobio de la Cruz.

III. La influencia que producirá la presencia de Dios en la Iglesia en los que están fuera. "Iremos contigo", etc. Esta resolución implica:

1. Insatisfacción con su estado actual.

2. Deseo ferviente de estar unido al pueblo de Dios. ( J. Burns. )

Lo sobrenatural en la religión

Por sobrenatural se entiende aquello que está por encima de la naturaleza, por encima y más allá de lo que pueden producir las causas naturales, junto con la acción humana. La razón por la que se hace un esfuerzo para sacar lo sobrenatural de la religión es que Dios ya ha sido sacado del universo. Habiendo tomado ya un Dios personal inteligente, razonador, del universo, por supuesto que todo lo sobrenatural debe salir de la Biblia y del carácter del Señor Jesucristo; y no hay nada por encima de la naturaleza y por encima del poder de la agencia humana.

Esta es la filosofía, esta es la religión que el racionalismo moderno propone dar a la humanidad. Pero al quitar todo lo sobrenatural de la religión, quita la religión misma. Lo sobrenatural puede predicarse de la religión en dos sentidos distintos.

1. Histórico. Todo sistema de religión que ha reclamado el asentimiento de la mente humana y la aceptación del corazón humano ha reclamado un origen sobrenatural. Esta afirmación surge de una ley mental. El efecto debe estar en armonía con la causa. Lo sobrenatural de la religión cristiana se manifiesta en las dos grandes ramas de la evidencia: los milagros y la profecía.

2. Otro desvío en la religión es más importante. Su carácter intrínseco como lo es ahora. Todo lo que es sobrenatural en la religión, ya sea que se lo considere histórica o intrínsecamente, surge del ser o la presencia de Dios en ella, o con ella. Si hay un Dios, seguramente puede hacer lo que está por encima de la naturaleza misma; porque si Él creó todas las cosas, ese acto de creación fue algo por encima de la naturaleza. Dios es el autor de la naturaleza, el autor de sus leyes y de su ser.

La gran causa subyacente de lo sobrenatural, histórica e intrínsecamente en la religión, es Dios presente con su pueblo. La idea de que lo Divino desciende a la humanidad y se comunica con los hombres atraviesa todas las formas de religión. Si hay un Dios, está en alguna parte, en alguna relación; Está con o sin el poder de la comunión. Si no lo tiene, está por debajo de las criaturas vivientes más bajas que ha creado.

Si está con él, está por encima de todo. Puede hablar con un arcángel; Puede hablarle a mi corazón. Solo hay una razón posible por la que Dios debería apartarse de los hombres, y esa razón es el pecado. La presencia de Dios entre su pueblo se manifestará, se afirmará.

Hay varias formas en las que la presencia de Dios entre su pueblo se manifiesta.

1. En el conocimiento superior de Dios que prevalece entre su pueblo. ¿Cómo es posible que tengamos un conocimiento más exacto de Dios que el de las naciones paganas?

2. Hay una indicación de la presencia de Dios entre su pueblo en su condición superior, intelectual, moral y religiosa. Compare las naciones cristianas y paganas a este respecto.

3. Hay una manifestación de la presencia de Dios con su pueblo en la impresión directa que se produce en la conciencia de los hombres. En la antigüedad, Dios se reveló bajo formas visibles. Dios ha estado educando a la raza para que no dependa de los sentidos. Nuestro Señor Jesucristo formó un punto de transición. Ahora, hay una manifestación de Dios en la conciencia humana, de modo que cuando Dios entra en mi alma puedo reconocerlo y saber que es Dios quien está entrando.

4. La presencia de Dios entre su pueblo se manifiesta en las obras de poder logradas. "Nadie puede hacer estos milagros que Tú haces, si Dios no está con él".

5. Dios manifiesta su presencia y poder en la experiencia singular que da a las almas humanas. Tome como lección práctica de este tema, que nuestra mayor necesidad es Dios, Dios en Jesucristo, Dios por el Espíritu Santo que habita dentro de nosotros, brillando fuera de los ojos y fuera de la vida, y Dios viviendo en nosotros, para que podamos forman parte de la vida divina, para que brille en nosotros. Oh, que la presencia de Dios sea percibida cada vez más claramente entre Su pueblo. ( Dr. Kynett. )

Admisión de los gentiles

La forma de esta profecía es muy dramática. Su alcance es predecir la introducción de los gentiles en la teocracia y la consiguiente ampliación de la Iglesia. Esto se describe con una personificación audaz y hermosa. Agarrar el dobladillo de la prenda es un gesto de seriedad, importunidad y perseverancia, que es enfático si lo hace una sola persona, pero cuando lo hacen diez personas, se vuelve significativo de una intensidad de ansiedad y una profundidad de convicción, del más alto grado.

Cuando se pronunció esta predicción, nada parecía más desesperadamente improbable que su cumplimiento. Los judíos eran una tribu pobre, despreciada y oscura en el corazón de Siria, cuya existencia solo era conocida por el mundo poderoso por haber entregado un trofeo a las armas victoriosas de Babilonia. Grecia se estaba elevando en el firmamento de la historia humana, y mientras ascendía a su brillante cenit, su rastro fue marcado por el barrido de las falanges de Alejandro y las legiones de Antíoco, sobre las colinas y valles de Judea.

Y, sin embargo, esta profecía siguió sin cumplirse. Por fin llegó el tiempo, y llegaron a Jerusalén hombres de todas las naciones debajo del cielo ”; ver Hechos 2:1 . Aprende que toda verdadera piedad es instinto con espíritu misionero, deseo de salvación de los demás. ( TV Moore, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Zechariah 8". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/zechariah-8.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile