Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 21

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

David vuela al sacerdote Ahimelec; de quien recibe como alimento parte del pan de la proposición, y tomando la espada de Goliat, huye hacia Aquis, rey de Gat, y allí finge estar loco.

Antes de Cristo 1062.

Versículo 1

Luego vino David a Nob . Nob estaba en la tribu de Benjamín, a unas doce millas de Gabaat, no lejos de Anatot, Nehemías 11:32 y Jerusalén, Isaías 10:32 . Del versículo 19, del capítulo siguiente, se desprende que era una de las ciudades sacerdotales; y es probable que Saúl hubiera quitado el tabernáculo de Silo allí. Debe observarse que Ahimelec no es en ningún lugar llamado sumo sacerdote, sino simplemente sacerdote.De todo este asunto se desprende que Ahimelec no sabía nada de las circunstancias de David. No sabía nada del disgusto de Saúl contra él, ni de su decidido propósito de destruirlo; y por eso, como era yerno del rey, se sorprende de verlo sin asistentes y le pregunta la razón por la que está solo.

David, ocultando la razón, finge un mensaje apresurado y secreto del rey, y que había ordenado a sus asistentes que lo esperaran. Esto se usa como pretexto para pedir un suministro de pan, y después de recibirlo, David solicita un suministro de armas; manteniendo al sacerdote completamente ignorante de la verdadera razón por la que estaba solo y desarmado: una demostración de que, si es que algo puede ser así, que Ahimelec no estaba en el secreto de David, y que ignoraba que había huido de Saúl para escapar de su indignación.

Versículo 4

El sacerdote respondió: "No hay pan común, etc." Los casos de necesidad, como lo permiten los mismos judíos, a menudo superan la observación de las leyes rituales; y este cumplimiento de Ahimelec es instado con gran fuerza por nuestro Salvador, en vindicación de un caso similar, Marco 2:25 al que nos referiremos para más sobre el tema, y ​​para una solución de las dificultades que surgen de los diferentes nombres.

Versículo 5

Y los vasos de los jóvenes, es decir, sus cuerpos; ver 1 Tesalonicenses 4:4 . Houbigant traduce este versículo, David respondió al sacerdote: Ciertamente hemos estado ausentes de nuestras esposas estos tres días, desde que salí; y los vasos de los jóvenes son santos.

Pero si hubo alguna inmundicia en el camino, en este mismo día sus vasos estarán limpios; observando correctamente, que la palabra כלי kelei, traducida vasijas, no puede entenderse con propiedad de los cuerpos de los jóvenes en un lugar, y de la vasija que contiene el pan de la proposición en otro.

Versículo 7

Detenido ante el Señor— Es decir, no por la fuerza, sino por algún voto o por hacer alguna expiación necesaria.

Versículo 9

La espada de Goliat. Era costumbre entre los paganos consagrar en sus templos el botín de sus enemigos; pero de la faz de la historia no se desprende que esta espada de Goliat hubiera sido consagrada como trofeo religioso; y podría dejarse en manos de Ahimelec para que se presentara en alguna ocasión: y parece probable que fuera así; porque si hubiera sido dedicado como trofeo, habría sido colocado, como un trofeo, en algún punto de vista conspicuo; mientras que esta espada estaba envuelta en un paño y puesta detrás del efod; es decir . entre las vestiduras sacerdotales; del cual el efod es el principal, aquí se menciona para todos los demás. Ver Analect de Doughty. Ejerc. 83.

REFLEXIONES.— 1. David, estando tan angustiado, y sin esperar alivio si decía la verdad, se siente tentado a dar una respuesta mentirosa; cuyas consecuencias vivió para lamentarse, como ocasión del asesinato de muchas personas inocentes; tan peligrosa es toda desviación de la verdad. Finge estar en un negocio de importancia que requiere secreto; dice que ha designado a sus siervos para que lo reciban y desea que Ahimelec le dé provisiones para él y para ellos. Nota; Que ningún hombre esté demasiado seguro o confiado en sí mismo; no sabe qué tentaciones tiene ante sí, ni qué tan poco capaz es de resistir.

2. Quería una espada además de pan, fingiendo la prisa de los asuntos del rey, pero, en realidad, fue su propio peligro el que lo apresuró a marcharse desarmado; por tanto, desea que Ahimelec le proporcione uno. Pero en la casa de un sacerdote no se encontró tal cosa: solo él le dice que la espada de Goliat, envuelta detrás del efod, estaba allí. A los ojos de David, no hay ninguno igual; parecía felizmente siniestro poseer eso, y una confirmación de su fe, que todos sus enemigos deberían caer, como Goliat, ante él: así armado, por lo tanto, se marcha. Nota; Dios a menudo consuela a su pueblo en sus aflicciones con incidentes providenciales que son adecuados para apoyar su fe.

Versículo 10

Y David — fue a Aquis, el rey de Gat — David, proscrito, pero sin razón, y estando en todas partes en peligro en su propio país, huyó, como un hombre en perpetuo peligro de su vida, al lugar más cercano: pero él huyó a los enemigos empedernidos de su nación. La ciudad a la que huyó fue la de Goliat, a quien había matado y cuya espada ahora tenía consigo. Algunos de los comandantes más famosos de otras naciones se han visto obligados a una conducta similar: testigos Temístocles, Coriolano y otros, que se retiraron a naciones hostiles, para escapar de la rabia y furia de sus propios príncipes y compatriotas.

Pero en una cosa ciertamente parece tener una ventaja peculiar, incluso por encima de esos grandes comandantes; es decir, que se exilió sin ninguna disposición hostil ni espíritu de venganza hacia su propio país, al que amó con afecto y sirvió sustancialmente durante su destierro.

Versículo 11

El rey de la tierra: la mayoría de los intérpretes suponen que los filisteos sabían que David sucedería a Saúl en el reino o que con la palabra rey se quiere decir jefe o general. Ver Deuteronomio 33:5 .

Versículo 13

Y cambió su comportamiento ante ellos. Hay algunos escritores que suponen que el de David era un verdadero desorden; y que, de la consternación y el dolor en que se encontraba, se apoderó de él con ataques epilépticos: una opinión, a la que la versión de la LXX parece dar algún apoyo; porque en el versículo 14 se traducen las palabras de Aquis de esta manera: He aquí, me has traído un epileptick: —¿Quiero epilepticks?&C. Pero parece que es mejor entender el pasaje de acuerdo con la interpretación común: ni parece haber nada, en esta visión de la conducta de David, culpable o equivocado. Solo tenía en mente la autoconservación y ningún plan de dañar a otros; y los dos salmos que se cree que compuso sobre este evento muestran que de ninguna manera le faltaba la debida confianza en Dios. A nadie se le ocurre culpar a Solon o Brutus por una conducta similar. Ortlob, en el primer volumen de las disertaciones al final de Critici Sacri, ha tratado en gran medida De Delirio Davidis coram Achis. Dr.

Delaney sobre este tema observa bien, que se desprende claramente del Salmo 56 , que los cortesanos de Gat estaban empeñados en la destrucción de David, y diariamente cabalgaban contra él: pronto lo percibieron como un gran genio; un personaje no siempre amado y honrado como debería, incluso en un amigo, pero siempre temido, si no odiado, en un enemigo; y resolvieron su ruina. Para estar seguros de lograrlo, malinterpretaron y dieron vueltas equivocadas a todo lo que dijo o hizo: Todos los días (dice él) se tuercen mis palabras; todos sus pensamientos son contra mí para el mal: se reúnen, se esconden, observan mis pasos, cuando acechan mi alma. Salmo 56:5. ¿Qué debe hacer? Los había tratado con la integridad y sencillez de su corazón; pero su honestidad se interpretó en engaño. Trabajar para enderezarse con ellos era en vano; porque deliberadamente malinterpretaron todo: y entablar un debate con ellos al respecto, no sería más que descubrir su desconfianza y asegurar su destrucción. Fue derrotado como un sabio; pero tuvo la oportunidad de escapar como un loco: lo intentó y el experimento tuvo éxito.

Loco en sus manos - En su presencia. Nold. 917.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Samuel 21". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-samuel-21.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile