Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ezequiel 4

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Bajo el tipo de asedio, se muestra el tiempo desde la deserción de Jeroboam hasta el cautiverio. Por la provisión del sitio se muestra la dureza del hambre.

Antes de Cristo 594.

Versículo 1

Tómate una teja, una pizarra. Ver Jeremias 1:11 ; Jeremias 13:4 . Maimónides, no atendiendo al modo primitivo de información del que hace uso aquí Ezequiel, Jeremías en los pasajes mencionados y varios otros de los profetas, se escandaliza mucho por varias de estas acciones, impropias, como él suponía, de la dignidad del oficio profético: y por lo tanto es para resolverlos en general en visiones sobrenaturales, impresas en la imaginación del profeta; y esto porque algunos de ellos, quizás, pueden admitir tal interpretación. Su razonamiento sobre este tema tiene el siguiente efecto: Como el profeta pensó que en una visión, cap. Ezequiel 8:8se le ordenó que cavara en la pared, para que pudiera entrar y ver lo que hacía dentro; y que cavó, entró por un agujero y vio lo que se veía; así también cuando se le ordenó en el presente pasaje que tomara una teja, y en el cap. Para tomarle una navaja afilada, debemos concluir que ambas acciones fueron meras visiones sobrenaturales; argumentando una acusación de la sabiduría divina para emplear a sus ministros en acciones de tan baja clase.

Pero aquí, dice el obispo Warburton, el razonamiento del autor es defectuoso, porque lo que vio Ezequiel, en las cámaras de la imaginería,ch. 8 estaba en una visión; por lo tanto, dice Maimónides, su delineación del plan del sitio y su afeitado de la barba, cap. 4 y 5 también estaban en visión. Pero para hacer lógica esta inferencia, es necesario que se demuestre que las circunstancias en el capítulo viii y las de los capítulos iv y v son específicamente las mismas. Examínelos y verá que son muy diferentes. Que en el viii fue para mostrarle al profeta la idolatría excesiva de Jerusalén, al ver la idolatría misma. Aquellos en el iv y v debían transmitir la voluntad de Dios por el profeta al pueblo en una acción simbólica. Ahora, en primer lugar, la información estaba correctamente en visión y respondía completamente al propósito, es decir, la información del profeta; pero en el último una visión había sido inadecuada, porque una visión para el profeta no era en sí misma información para el pueblo. Véase la Divina Legación, vol. 3: y, para más información sobre el tema de estas acciones proféticas, la nota sobre el cap. Ezequiel 12:3 .

Versículo 3

Toma para ti una olla de hierro. El profeta le lleva una olla o vasija de hierro, como se solía llevar el fuego antes de los generales caldeos y persas, cuando iban a la batalla. Y lo pone como un muro de hierro entre él y la ciudad, para representar la fuerza y ​​la fuerza de ese ejército cuyo símbolo era el fuego. Luego pone o endurece su rostro contra la ciudad, como miran con ferocidad los hombres inflexiblemente inclinados a la ruina de otro; y la asedia,o declara que la ciudad debe ser sitiada rodeándola. En todo este escenario, el texto, dice Ezequiel, era una señal para la casa de Israel, o, en otras palabras, un tipo de lo que el rey caldeo y su ejército debían actuar contra Jerusalén. Ver Bishop Chandler's Defense, p. 170.

Versículo 4

Ponga sobre ella la iniquidad de la casa de Israel: Por iniquidad se entiende el castigo de la iniquidad de la casa de Israel; y aunque varios comentaristas interpretan este pasaje de lo pasado, no parece haber duda de que pretendía predecir y presignificar lo que fue futuro; a saber, cuántos años los hijos de Israel y Judá iban a sufrir el castigo de su iniquidad; pero debemos observar que en los trescientos noventa días no sólo se denotan los trescientos noventa años durante los cuales los hijos de Israel iban a sufrir el castigo de su iniquidad, sino también los trescientos noventa días mismos, durante los cuales Jerusalén iba a ser sitiada y reducida a la mayor angustia por el hambre.

Compare el versículo 11 con el 16. Ezequiel toma la carne y la bebida por medida durante trescientos noventa días, cuyo significado se explica en los versículos 16 y 17; a saber, que la hambruna debería durar tantos días en Jerusalén: pero el mismo Ezequiel acostado de costado significa previamente cuánto tiempo Israel y Judá estarían bajo el castigo de su iniquidad; a saber, Israel trescientos noventa, y Judá cuarenta años. Pero este asunto, dice Calmet, está tan lleno de dificultades, que requiere toda una disertación para considerarlo.

Versículo 5

Ezequiel 4:5 .— Trescientos noventa días] Este número de años, verEzequiel 4:6nos llevará atrás, con suficiente exactitud, desde el año en que Jerusalén fue saqueada por Nabucodonosor hasta el primer año del reinado de Jeroboam, cuando La idolatría nacional comenzó en Israel.

Versículo 6

Cuarenta días: cuenta cerca de quince años y seis meses en el reinado de Manasés, dos años en el de Amón, tres meses en el de Joacaz, once años en el de Joacim, tres meses y diez días en el de Joaquín, y once años. en el de Sedequías; y surge un período de cuarenta años, durante el cual se practicó una gran idolatría en el reino de Judá. Se supone que la reforma de Manasés, 2 Crónicas 33:13 duró durante el resto de su reinado; y Josías era uniformemente un buen rey. Ib. Ezequiel 34:2 . Es posible que se hayan empleado cuarenta días para arruinar y desolar la ciudad y el templo.

Versículo 7

Y tu brazo será descubierto, será extendido. Houbigant. Los hábitos de los antiguos estaban tan inventados que la mano derecha se soltó de la prenda superior para que estuvieran más preparados para la acción. Ver Isaías 52:10 .

Versículo 8

Los días de tu sitio — Es decir, los trescientos noventa días de sitio de Jerusalén, mencionado en el versículo anterior. Ese asedio, desde el principio hasta el final del mismo, duró setenta y siete meses, como aparece en 2 Reyes 25:1 . Pero la llegada del rey de Egipto a relevar la ciudad provocó el levantamiento del sitio durante algún tiempo. De modo que puede deducirse razonablemente de la autoridad del texto, unido a las circunstancias de la historia, que el asedio duró unos trece meses, o trescientos noventa días. Vea los Anales del Arzobispo Usher y Calmet.

Versículo 9

Tome — trigo, etc.— En tiempos de escasez, es usual mezclar una gran cantidad de grano grueso con un poco del mejor, para que las provisiones duren más. A Ezequiel se le ordenó hacer esto, para indicar la escasez que los habitantes debían sufrir durante el asedio. Los veinte siclos, en el siguiente versículo, equivalen a unas diez onzas; y la sexta parte de un hin, Ezequiel 4:11 es aproximadamente una pinta y media. Consulte Pesos y medidas de Cumberland.

Versículo 10

Lo comerás de vez en cuando. Y lo comerás a ciertas horas: es decir, a las diferentes y determinadas horas del día. Houbigant.

Versículo 11

La sexta parte de un hin ... Un hin era como diez pintas. El profeta debía recibir esta miseria de día en día, y en pequeñas porciones de vez en cuando del mismo día, mientras se sometía a la atención pública. En otras épocas, puede que se le deje a su libertad natural. El acto denotó escasez durante el asedio.

El humano Howard le permite a un prisionero "una libra y media de buen pan de casa al día y un litro de buena cerveza: además de dos veces al día un litro de sopa caliente hecha de guisantes, arroz, leche o cebada". 4to. Éxodo 3 p. 40.

Versículo 12

Hornearás, etc.— Ver Lamentaciones 4:5 y 1 Samuel 2:8donde es visible la aplicabilidad del relato sobre la frecuente quema de estiércol en Oriente, al caso de Ezequiel. Los comentaristas han comentado algo al respecto; pero no recuerdo haber conocido a nadie que haya entrado completamente en el espíritu del mandato divino: sólo observan que varias naciones utilizan estiércol de vaca como combustible. Primero se le ordenó al profeta que usara estiércol humano en la preparación de su comida, aunque finalmente obtuvo permiso para usar estiércol de vaca para hornear ese pan, que debía ser una expresión de la miserable comida a la que Israel debería estar obligado. para comer en su dispersión entre los gentiles. Si esto se hubiera ordenado en un principio, de ninguna manera habría expresado plena o suficientemente esas necesidades y esa inmundicia en su forma de vida, a las que iban a ser reducidos; para muchos de los habitantes del Este, es muy común que utilicen estiércol de vaca en la cocción de su pan; por tanto, se le ordenó utilizar estiércol humano, que era terriblemente significativo de las extremidades que iban a sufrir: ninguna nación hizo uso de esa horrible clase de combustible; mientras que el otro era muy común, aunque no muy agradable para el propósito; el pan así horneado estaba quemado, ahumado y con un sabor desagradable.

Si el estiércol de vaca se usaba con frecuencia en Palestina como combustible, ya que tenemos razones para pensar que la madera no era más abundante en la antigüedad, cuando el país estaba mucho más lleno de habitantes, que ahora (ver Lamentaciones 5:4 ); su extrema lentitud en la quema debe hacer muy visible la rapidez del fuego de las espinas, y dar vida a ese pasaje en Eclesiastés 7:6 . Como crujir de espinas debajo de una olla, así es la risa del necio,ya algunos otros lugares, que creo que no han sido debidamente observados. El contraste es extremadamente notable. La Roque, notando la excesiva lentitud del uno, nos informa, que es cosa común entre los árabes por este motivo amenazar a alguien con quemarlo en estiércol de vaca, cuando lo amenazarían con un espantoso y prolongado castigo. . Por otro lado, todos deben ser conscientes de la violencia efímera del fuego de espinas, aulagas y cosas por el estilo; pero para completar el pensamiento, es necesario agregar que el estiércol de vaca, este mismo combustible lento, es el que se usa comúnmente ; y espinas, etc. pero rara vez. Ver Observaciones, p. 140 y Salmo 58:9. ¡Cuán agradecidos deberíamos estar por la abundancia de buen combustible que disfrutamos!

Versículo 13

Comed su pan contaminado, etc. El profeta, hablando arriba de comer y beber por peso y medida, predice el hambre en Jerusalén; ahora, en el pan horneado con estiércol está prefigurado el pan inmundo que los hijos de Israel debían comer entre los gentiles; como también los trescientos noventa días en las diferentes acciones del profeta esbozaron, como hemos observado, tanto cuántos años deberían ser castigados los hijos de Israel, como cuántos días debería continuar la hambruna en Jerusalén.

Es notable que el profeta predijo que los hijos de Israel debían comer pan contaminado entre los gentiles, pero no los de Judá, que debían conservarse más puros. Oseas amenaza a los israelitas de la misma manera, cap. Ezequiel 9:3 . Ver Calmet y Houbigant.

Versículo 14

Carne abominable— Esto probablemente significa todo lo que estaba inmundo y particularmente prohibido por la ley mosaica. Ver Levítico 7:18 ; Levítico 19:7 . Isaías 65:4 .

REFLEXIONES.— 1º, Se discute si las transacciones mencionadas en este capítulo se realizaron en la realidad o sólo en visión (ver las Anotaciones críticas). Algunos sostienen contra la realidad, que la posición, sin un milagro, no podría mantenerse tanto tiempo, y que se dice que el profeta se sentó en su casa antes de la expiración de los días. Compárese con el cap. Ezequiel 1:1 Ezequiel 8:1 . Y en cuanto al pan que se le manda comer al profeta, parece una severidad a la que difícilmente sería llamado.

Otros, y también los de mayor peso, apoyan la realidad de la transacción: se habla de las cosas como hechos; por éstos profetizaría, cuando sus labios callaran; tenía que hacer esto a la vista de la gente. Siendo su situación o dieta desagradable una orden de Dios para los propósitos de su gloria, estaría cómodamente apoyado bajo ella; y que él realmente usó el pan del que se habla, Ezequiel 4:9 , su oración, Ezequiel 4:14 , lo implica fuertemente.

1. En una teja se le ordena verter el sitio de Jerusalén, rodeado de monturas, baluartes y arietes; y la sartén de hierro puesta entre él y la ciudad, contra la cual, como representante del ejército caldeo, asedia, significa la fuerza de sus obras como un muro de hierro que rodea la ciudad, y la seguridad en la que yacían los sitiadores, estando así cubierto; y su resolución fija de ocupar el lugar está implícita en el rostro del profeta frente a Jerusalén, y su brazo desnudo.
2. Se le ordena que se acueste sobre su lado izquierdo trescientos noventa días, y cuarenta días a su derecha; o para cumplir la cuenta de trescientos noventa días para Israel, y cuarenta para Judá, llevando su iniquidad, el castigo de ella, un día por un año.

3. Atado así por el orden divino como estaba Ezequiel, así debería estar el ejército caldeo, ni moverse del lugar hasta que lo hubieran llevado; y los trescientos noventa días, durante los cuales el profeta yacía de su lado, pueden significar la duración del asedio; porque aunque Éxodo 25:1 diecisiete meses en total, Éxodo 25:1 sin embargo, si se deduce la interrupción que le dieron los egipcios, Jeremias 37:5 , el cerco cercano podría no durar más que esos días.

4. De esta manera Ezequiel debe profetizar, no con palabras, sino con obras, que hablan con más fuerza, y los dejaría imperdonables si se negaran a prestarles atención.
2. Para afectar sus mentes con la espantosa hambruna, que sería la consecuencia del asedio, el profeta, durante los trescientos noventa días, debe utilizar la provisión más miserable, y en la medida más escasa.


1. Se le pide su pan de la más repugnante, frijoles, lentejas, mijo, fitches, mezclado con trigo y cebada. A tal angustia se verían reducidos, que el mismo forraje para su ganado sería devorado con avidez. Aquellos que ahora viven lujosamente no saben a qué aprietos pueden verse empujados antes de morir.

2. Debe ser muy ahorrador de esta vil comida, comer su pan por peso y beber agua por medida, lo que apenas le permite mantenerlo con vida; una muestra de sus grandes apuros y su obstinación por resistir hasta el último bocado, Jeremias 37:21 . Nota; Cuando la gloria de Dios lo requiera de nosotros, no debemos vacilar en soportar cualquier dificultad y negarnos las comodidades legítimas de la vida.

3. Debe hornear su pan con estiércol humano seco, a la vista de la gente, para que puedan verse afectados por la gravedad del hambre, donde faltaría combustible y comida, y no se hará distinción entre limpio y inmundo. El profeta no objeta la miseria de la comida; pero, temiendo que la profanación ceremonial se acumularía para él, de toda clase de la cual, como sacerdote, siempre se había abstenido cuidadosamente, ora, si Dios quiere, por alguna mitigación en este punto; y el Señor le permite usar estiércol de vaca en lugar del de hombre. Nota; (1.) El temor al pecado afecta al alma misericordiosa más que cualquier otra cosa. (2.) La condescendencia de Dios hacia los escrúpulos de Ezequiel debería enseñarnos a usar la misma ternura hacia nuestros hermanos, y no a entristecer sus débiles conciencias.

4. Se explica la intención de las órdenes de Dios a Ezequiel. Él es una señal para la gente. Tan grave será el hambre durante el sitio de Jerusalén, que el poco pan que quede debe usarse con el mayor cuidado, para que puedan resistir más tiempo; sin embargo, con asombro encontrarán todas sus medidas rotas, su resistencia infructuosa y sus asuntos creciendo cada día más desesperados, consumiéndose por su iniquidad, y asombrados unos con otros,incapaces de ayudarse unos a otros, y conmocionados al contemplar los espantosos efectos del hambre, la fatiga y la enfermedad, que hacían que los sitiados aparecieran más como espectros que como hombres. Y finalmente, entregados en manos de las naciones, se les obligaría a comer el pan contaminado de los gentiles, tan repugnante como las tortas que horneaba el profeta. Tales son los tristes efectos del pecado; y el abuso de la abundancia acaba justamente en la miseria.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/ezekiel-4.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile