Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ezequiel 4

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-17

CAPITULO 4

Vv. 1-17. UNA VISION SIMBOLICA DEL SITIO DE LA CIUDAD Y DE LA CULPABILIDAD DEL PUEBLO.
1. un adobe-ladrillo cocido al sol, muy comunes en Babilonia, cubiertos por inscripciones cuneiformes, a menudo de dos pies de largo y uno de aucho.
2. fortaleza-mejor dicho, torre de vigía (Jer 52:4) en donde los sitiadores podían observar el movimiento de los sitiados [Gesenius]. Un muro de circunvalación [Versión de los Setenta y Rosenmuller]. Una especie de ariete [Maurer.] La primera opinión es la mejor. baluarte-en donde los caldeos podrían protegerse de los proyectiles que les arrojaban. arietes-literalmente, “taladradores”. En el cap. 21:22, la misma palabra hebrea se traduce “captianes”.
3. plancha de hierro-el decreto divino acerca del ejército caldeo que sitiaba la ciudad. ponla en lugar de muro … entre ti y la ciudad-En nombre de Dios. Ezequiel les representa un muro de separación como de hierro entre el profeta y el pueblo; y el ejército invasor caldeo como instrumento infranqueable, que Dios usaba para separar de él mismo a su pueblo afirmarás … tu rostro contra ella-inexorablemente (Psa 34:16). Los desterrados envidiaban a sus hermanos que habían permanecido en Jerusalén, pero el destierro era mejor que la estrechez de un sitio.
4. Otro acto simbólico ejecutado al mismo tiempo que el anterior, en visión, no en acción exterior, lo cual habría sido sólo un acto pueril: narrado como algo efectuado idealmente, había de hacer una impresión vivida sobre quienes lo escuchaban. La segunda acción es suplementaria de la primera, para dar énfasis a la misma idea profética. tu lado izquierdo-refiriéndose a la posición de las diez tribus. el reino del norte, como Judá era el del sur y correspondería al “lado derecho” (v. 6). Los orientales, mirando al este a su modo, tenían el norte a su izquierda, y el sur a su derecha (cap. 16:46). También el lado derecho era más honorable que el izquierdo: así Judá, siendo el asiento del templo, lo era más que Israel. llevarás sobre ti la maldad de ellos-la maldad aquí es considerada como una “carga”; por lo tanto quiere decir, llevar el castigo de su maldad (Num 14:34). La profecía presenta aquí un tipo de Aquel que llevó los pecados de todos, no en una demostración figurada como lo hizo Ezequiel, sino en realidad (Isa 53:4, Isa 53:6, Isa 53:12).
5. trescientos y noventa días-los 390 años de castigo señalados para Israel y cuarenta para Judá, no pueden referirse al sitio de Jerusalén. Este sitio es el que se refiere en los vv. 1-3. no en un sentido restringido al sitio literal. sino comprendiendo todo el proceso del castigo merecido por sus pecados; por lo tanto aquí sólo leemos acerca de la presión dolorosa que ocasionaría el sitio, no de sus resultados. La suma de 390 y 40 años es 430, un período famoso en la historia del pueblo del pacto, es decir, el que pasaron en Egipto (Exo 12:40-41; Gal 3:17). Los cuarenta se refiere a los cuarenta años en el desierto. En otra parte (Deu 28:68; Hos 9:3) Dios amenazaba volverlos a Egipto, lo cual puede significar no a Egipto en un sentido literal precisamente, sino a una esclavitud tan mala como la de Egipto. Ahora, pues. Dios los reduciría a una nueva especie de esclavitud egipcia al mundo: Israel, el mayor transgresor, lo estaría por un período más largo que Judá. (Véase cap. 20:35-38). Sin embargo, no todas los 430 años del estado egipcio se aplican a Israel; el período es acortado por los cuarenta años de estada en el desierto, dándose a entender que hay un camino abierto para su regreso a la vida, pues habían fundido en uno su estancia en Egipto y su peregrinación en el desierto, es decir, por cesar de la idolatría y por buscar en sus dolorosas y terribles dificultades mediante un pacto con Dios, una restauración a la justicia y a la paz. [Fairbairn]. Los 390 años con referencia al pecado de Israel también fueron literalmente verdaderos, siendo los años transcurridos desde que levantaron los becerros por orden de Jeroboam (1Ki 12:20-33). es decir, desde 975 a 585 a de J. c., más o menos el año del cautiverio babilónico, y tal vez los 40 años de Judá se refieren a esa parte del reinado de 55 años de Manasés en la cual dicho rey no se había arrepentido y que según se nos dice expresamente, fué la causa de que Dios desplazase a Judá a pesar de la reforma de Josías (1Ki 21:10-16; 1Ki 23:26-27).
6. día por año-Repetido dos veces, para dar mayor énfasis a la referencía de Num 14:34. La descripción del futuro bajo la imagen del pasado en la que su significado estaba lejos de aparecer sobre la superficie, tenía por fin el elevar al pueblo a una manera menos superficial de pensar, así como el esconder parcialmente la verdad en las parábolas de Jesús tendía a estimular la investigación; también para hacer recordar a los hombres que los camínos de Dios en lo pasado son una clave para entender el porvenir, porque él se mueve siempre según los mismos principios eternos, siendo transitorias solamente las formas
7. descubierto tu brazo-estando así listo para la acción, lo que de otro modo impediría el largo vestido oriental que lo cubría. (Isa 52:10) profetizarás contra ella-este gesto del profeta sería una tácita profecía en contra de la ciudad.
8. cuerdas-(cap. 3:25). no te tornarás del un tu lado al otro lado-para dar a entender así la imposibilidad de librarse de su castigo.
9. trigo, y cebada, etc.-en lugar de la simple harina usada para masas delicadas (Gen 18:6), los judíos tendrían así una mezcla tosca de seis diferentes clases de granos, similar a la que comían solamente los más pobres. trescientos y noventa-los cuarenta días se omiten aquí porque éstos tipifican el período pasado en el desierto, cuando Israel permaneció separado de los gentiles y su contaminación, aunque fueron parcialmente disciplinados por falta de pan y agua (v. 16). El comer pan inmundo en los 390 días quiere decir una residencia forzada “entre los gentiles”, quienes estaban contaminados por la idolatría (v. 13). Esto se dice de “Israel” en primer lugar por ser el más depravado (vv. 9-15); en efecto habían descendido espiritualmente al nivel de los paganos, y por lo tanto Dios haría que su condición, exteriormente hablando, correspondiese a este estado. Judá y Jerusalén no tendrán un castigo tan pesado por no ser tan culpables; ellos “comerán el pan por peso y con angustia”; es decir, con escasez, siendo castigados por una disciplina menos severa que la del período en el desierto. Pero Judá también está incluído en estos 390 días por haber caído también, así como Israel, en las inmundicias de los gentiles; entonces, si los judíos han de escapar del destierro entre los gentiles, que es su justo castigo, deben someterse nuevamente a la disciplina con que fueron probados en el desierto (v. 16).
10. veinte siclos-es decir, un poco más de diez onzas; una cantidad de comida muy pequeña para poder sostener la vida (Jer 52:6). Pero este subisidio se aplicaba no solamente al tiempo que duraría el estado de sitio, sino también a todo el estado subsiguiente.
11. sexta parte de un hin-más o menos tres cuartos de litro.
12. estiércoles-en lugar de combustible, así usaban los árabes el estiércol de animales, cuando escaseaba la leña. Pero tener que usar estiércol humano, significa, una necesidad muy cruel. Esto era una violación de la ley (Deu 14:3; Deu 23:12-14); por lo tanto, seguramente tan sólo ocurrió en visión.
13. Pero este hecho daba a entender que la distinción particular entre Israel y los demás pueblos había de ser abolida, y que exteriormente serían uno con los paganos idólatras (Deuteronomío 28:68; Hos 9:3).
14. Ezequiel, como sacerdote, había estado acostumbrado a la abstinencia más estricta de todo lo que era legalmente impuro. Pedro sintió los mismos escrúpulos al recibir un mandamiento similar (Act 10:14; véase Isa 65:4). Los preceptos positivos, como dependen de un mandamiento explícito, pueden ser abolidos según la voluntad del Soberano divino; pero los preceptos morales son eternos en cuanto a su obligación, porque Dios no puede ser inconsecuente con su naturaleza moral invariable. carne inmunda-literalmente, carne que hiede, putrefacta. La carne de animales muertos de tres días era prohibida (Lev 7:17-18; Lev 19:6-7).
15. estiércoles de bueyes-esto era una mitigación de la ordan anterior (v. 12), ya no más “estiércoles humanos”, pero aun así el pan así cocido estaba “contaminado”, dando a entender esto que, a pesar de cualquier derogación parcial hecha por amor al profeta, quedaba sin alteración el decreto de Dios en cuanto a la corrupción de Israel por medio del destierro entre los gentiles.
16. el sostén del pan-pan que mantiene la vida, así como el peso del hombre es sostenido por el cayado sobre el cual descansa (Lev 26:26; Psa 105:16; Isa 3:1). por peso, y con angustia-en medida escasa (v. 10).
17. se espantarán los unos con los otros mirándose mutuamente con asombro; la mirada estupefacta causada por la necesidad desespeante.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/ezekiel-4.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile