Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 33

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

Eliú se ofrece en lugar de Dios para razonar con Job, con mansedumbre y sinceridad. Él disculpa a Dios de dar cuenta al hombre de sus caminos, por su grandeza; e incita a Job a estar atento.

Antes de Cristo 1645.

Job 33:1 . Por tanto, Job, te ruego ...Mira la nota en el primer versículo del capítulo anterior.

Versículo 3

Mis palabras serán de la rectitud de mi corazón; Mi corazón es integridad; mis palabras son conocimiento; mis labios dicen lo puro. Houb. quien traduce el segundo verso en el futuro: Abriré mi boca; mi lengua hablará elocuentemente.

Versículo 5

Pon tus palabras en orden delante de mí, etc.— Pon tus argumentos en orden contra mí; mantente firme. Ésta es una metáfora tomada de la formación de un ejército con el propósito de dar batalla.

Versículo 6

Yo también fui formado del barro — Houbigant traduce este pasaje, yo, digo, que soy formado del mismo barro: Job 33:7 . Por tanto, mi terror no desaparecerá, etc. Estos, y el versículo 4, parecen contener la disculpa de Eliú por asumir el carácter de mediador entre Job y sus amigos, por presumir representar a la Deidad y por razonar con Job en ese carácter.

Versículo 10

He aquí, encuentra ocasiones contra mí. La primera rama de este pasaje: He aquí, halla ocasiones contra mí; o, como Heath y otros lo expresan , Él inventa crueldades contra mí, no se encuentran en los discursos de Job; y en cuanto a la otra rama, que aparece, el cap. Job 13:24 hemos observado allí, que aunque haya algo defectuoso en la protesta; sin embargo, se alivia mucho con las expresiones de humildad que le preceden y siguen. Vea la nota en ese lugar.

Versículo 12

He aquí, en esto no eres justo. He aquí, te responderé: no eres perfecto: por tanto, sea Dios justificado, antes que el hombre mortal; Job 33:13 . ¿Por qué contiendas contra él, si no da cuenta de ninguno de sus asuntos? La palabra צדק tzedek, significa no solo justo, sino perfecto; un significado que también ha transmitido a la palabra griega δικαιος.

El argumento es: "A pesar de todas tus pretensiones de pureza e inocencia, estás lejos de la perfección. Hay suficiente fragilidad humana en ti y en toda la humanidad como para justificar los tratos de Dios contigo o con ellos, por muy severos que sean. por tanto, la gloria, reconozca la justicia de sus procedimientos ". Ver Jueces 7:9 y Heath.

Versículos 14-18

Porque Dios habla una vez, etc.— Cuando Dios ha hablado una vez, en verdad no lo repetirá. Houb. Eliú, culpando a Job por algunas expresiones intemperantes que había usado, y por la manera en que cometió su ofensa, que pensó que podía ser objeto de una gran excepción, Job 33:9 observa que, si bien alegó tanto su inocencia, y llamó con tanta seriedad que Dios lo llevara a su juicio, no consideró bien la distancia infinita entre Dios y el hombre; que su propia sabiduría infalible era la única guía de sus acciones, y que no estaba obligado a dar cuenta de ellas a ninguna de sus criaturas: Job 33:12. Luego procede a observar en este versículo, que aunque Dios es tan alto, sin embargo, condesciende a instruir a los hombres mediante los secretos susurros de su gracia, a veces mediante sueños y visiones extraordinarias, y a veces mediante aflicciones, para poder apartarlos de tales cursos como es travieso y pecaminoso, y los lleva a una humilde dependencia de sí mismo, Job 33:17 .

Para que pueda apartar al hombre, etc. que más bien debería rendirse: Quite el hombre sus pecados, y se oculte de él el orgullo: Job 33:18 . Así preservará su alma de la fosa, y su vida de morir por el dardo. Porque Schultens ha observado bien que desde el versículo 17 en adelante es la instrucción divina mencionada en el versículo 16. Vea Peters y Heath.

Versículo 19

También es castigado por el dolor, o si es castigado con grandes dolores en su cama, y ​​grita en voz alta, a través de un gran dolor en sus huesos; Job 33:20 . Y su vida aborrece —ver. 21 su carne se consumirá visiblemente —ver. 22 y su vida se acerca a los muertos. —Ver. 23. Si hay cerca de él un Mensajero, uno que sea elocuente, uno entre mil, para representar al hombre la justicia de Dios — ver. 24. Entonces él es misericordioso con él, etc. Job 33:27 . Cantará su cántico delante de los hombres, y dirá: Pequé, pervirtí la justicia; Job 33:28mal: Job 33:28 .Ha librado mi alma de descender a la fosa; mi vida también contemplará la luz. Heath y Houb. Bp. Warburton dice que este pasaje, hasta el final del versículo 30, "contiene el relato más circunstancial del trato de Dios con Ezequías, como se cuenta en los libros de Crónicas y Reyes". Puede permitirse que haya semejanza en las circunstancias; pero luego decimos que es un relato muy circunstancial de la forma de curar enfermedades en aquellos tiempos antiguos; y por eso puede considerarse como una marca, y nada despreciable, de la antigüedad del libro.

Porque muestra que el libro fue escrito, o al menos la historia del mismo hasta la fecha, antes de que se estudiara la física para convertirse en una profesión distinta, y cuando los distempers, según la simplicidad de las primeras edades, se consideraban como inflicciones de la mano de Dios por los pecados de los hombres; y por tanto el mensajero de Dios, el intérpretede su voluntad, o del profeta, iba a ser aplicado para la curación de ellos. Y desde este punto de vista, no es de extrañar que las circunstancias encajen de manera muy natural con la historia de Ezequías, quien fue restaurado tan notablemente por el profeta Isaías. Sin embargo, parece claro que no puede haber aquí ninguna alusión a la recuperación de Ezequías, que fue un caso único y extraordinario; porque Eliú nos dice en los siguientes versículos, que esta forma de recuperarse de las enfermedades era entonces común y habitual; Job 33:29 . ¡Lo! todas estas cosas Dios obra muchas veces con el hombre, para sacar su alma del abismo, para que sea iluminada con la luz de los vivos. En lugar de muchas veces, el hebreo de hecho es tres veces,un cierto número para un incierto; y se dice que es la forma habitual de Dios de tratar con la misma persona, levantarla una, dos y tres veces, quizás, o más a menudo, del lecho de la enfermedad.

Pero, aunque leemos de muchas curaciones extraordinarias en la Biblia, creo que no hay un solo caso en el que la misma persona haya recibido este favor especial arriba una vez. Hay un pasaje en el Salmo 107 no muy diferente al de Job; y, sin embargo, supongo que nadie pensará que tiene algún respeto por la enfermedad y la curación de Ezequías, especialmente si el salmo es de David, como no parece improbable. Todo es una composición admirable, no indigna de la pluma del profeta real: ver Job 33:17 donde la descripción, creo, se adapta al caso de Ezequías casi tan bien como al otro: y sin embargo, el salmista, quienquiera que sea. lo estaba, no podía tener el caso de Ezequías en sus pensamientos, parece claro; porque, si lo hubiera hecho, sin duda, por el bien de la decencia, habría evitado la primera palabra en la descripción:Tontos, porque, & c. Parece muy probable que tuviera este mismo pasaje de Job en sus pensamientos; ya que ha tomado prestado de este mismo capítulo de Job el versículo 40 del Salmo, palabra por palabra, como observa el obispo Hare sobre el lugar.

REFLEXIONES.— 1º, Eliú abre su discurso con una aplicación a Job por su nombre, a quien sus amigos nunca se habían dirigido así. Pide una audiencia favorable y que sopese todos sus argumentos. Eran el producto de una deliberación madura y fluían de la sinceridad de su alma: esperaba hablar con claridad a su entendimiento y de manera convincente a su conciencia. Dotado de un alma razonable como hombre, y renovado en el espíritu de su mente como un hombre amable, podría esperar atención; y estaba dispuesto a escuchar, a cambio, cualquier cosa que Job pudiera decir más por sí mismo.

Había deseado uno en nombre de Dios, para suplicarle: ¡He aquí! Él está aquí; uno en su propia naturaleza, hecho de la misma arcilla, cuyo terror no lo asustaría como si Dios mismo apareciera, ni su mano fuera pesada sobre él: no traería tal acusación de baranda como lo habían hecho sus amigos: se propone convencerlo por el peso de sus argumentos, no atropellarlo por la violencia de sus palabras.

Nota; (1.) Estamos obligados a escuchar un discurso en su totalidad, antes de formar un juicio sobre él. (2.) Los que hablan en nombre de Dios necesitan una deliberación profunda y seria; y debería ser más solícito hablar claro, para ser comprendido, que fino, para ser admirado.

Segundo, Job se había jactado, cap. Job 31:36 qué facilidad llevaría sobre sus hombros toda acusación que pudiera presentarse contra él; pero Eliú lo convencerá de que la carga es más pesada de lo que él cree.

1. Inició su acusación contra Job por palabras habladas abierta y públicamente para deshonra de Dios, y reflexionando sobre sus adorables perfecciones; y contra esto todo oyente está obligado a dar testimonio público.
[1.] Él había dicho : Limpio soy sin transgresión, soy inocente, y no hay en mí iniquidad; esto puede obtenerse del cap. Job 10:6 Job 13:2 Job 27:5 o, quizás, Job podría haberlo afirmado en palabras expresas, aunque no está registrado en la controversia; no es que suplicara que no era un pecador, sino que tenía una opinión demasiado alta de su propia integridad, insistía demasiado en ella y, por lo tanto, dibujaba injustas reflexiones sobre Dios, por afligir a una persona tan justa como él pensaba que era.

[2.] Había presentado a Dios como severo y cruel, buscando ocasión para pelear con él, y sin causa tratándolo como un enemigo, expresiones sumamente irreverentes y merecedoras de una justa censura. Ver el cap. Job 13:24 ; Job 13:27 Job 14:16 Job 19:11 .; por estas cosas, por tanto,

2. Eliú se propone suplicar a Job. He aquí, toma nota de ello como una verdad importante, en esto no eres justo; por muy recto en general que permitiera que su conducta hubiera sido, aquí era indefendiblemente culpable. Por lo tanto, te responderé, refutar estas afirmaciones audaces, y esto con los principios más claros. (1.) Que Dios es más grande que el hombre; y, por tanto, es a la vez necio y arrogante criticarlo; ¿Por qué luchas contra él? cuya sabiduría, poder, justicia y verdad, no sólo están por encima de la comparación, sino por encima de nuestra comprensión? Nota; Esta única consideración debería silenciar para siempre todo murmullo contra los caminos y las providencias de Dios.

(2.) Él es soberano en sus dispensaciones, porque no da cuenta de ninguno de sus asuntos: ¿Quién interrogará a la eterna Majestad y le dirá qué dices tú? o, como otros interpretan las palabras, no da cuenta de todos sus asuntos; hay secretos de la Providencia que se reserva para sí mismo, y en los que era presunción fingir fisgonear.

Tercero. Aunque Dios no está obligado a dar cuenta de sus asuntos, nunca trata con los hombres de manera tan irracional como sugirió Job; pero si prestamos atención a sus avisos, podemos percibir sus designios hacia nosotros. Porque Dios habla una vez, sí, dos veces repite sus amonestaciones, y en una variedad de formas, por protestas secretas con nuestras conciencias de su palabra y espíritu, por sus providencias aflictivas y por sus ministros; sin embargo, el hombre no lo percibe: negligente o perverso, no atiende a la amonestación interior, ni advierte la vara de castigo, ni oye la voz de los sabios; de lo contrario, las palabras pueden ser pronunciadas, una segunda vez no las revisa, las palabras todavía hombreno estando en el original: sus consejos no necesitan pensarlo dos veces. Todo está planeado con la perfección de la sabiduría y la justicia y, por lo tanto, debe someterse con implícita resignación.

1. Habla a los hombres en sueños, que, antes de que existiera una palabra escrita, era con frecuencia el método que Dios usaba para transmitir los avisos de su voluntad. Ver Génesis 20:3 ; Génesis 31:24 en una visión de la noche, cuando el sueño profundo cae sobre los hombres, al dormir sobre la cama: Entonces, cuando los sentidos están encerrados en reposo, abre los oídos de los hombres, no del cuerpo, sino del alma, y sella su instrucción o castigo; transmite amonestaciones a su conciencia y les asegura la certeza de sus castigos, si no se dan por vencidos: y cuando despiertan, el sueño no se olvida; pero sus huellas vivas permanecen, como la cera lleva la impresión del sello.

2. Tiene intenciones de misericordia en estos avisos que da. [1.] Para que pueda apartar al hombre de su propósito, prevenirlo del pecado al que estaba dispuesto a precipitarse y producir un cambio divino en su temperamento y disposición. [2.] Y esconda el orgullo del hombre refrenando a los orgullosos de sus propósitos; o que pueda humillar y someter el espíritu de su pueblo creyente, demasiado reacio a someterse a su providencial voluntad. [3.] Él guarda su alma del abismo, y su vida de perecer a espada, cuando está al borde de la ruina presente y eterna, es advertido, y, si acepta la advertencia, es arrancado como un marca de la quema.

Nota; (1.) La resistencia orgullosa contra las amonestaciones secretas de Dios es rebelión deliberada y terminará en reprobación. (2.) Es una misericordia indescriptible ser visitado con avisos de nuestro peligro y tener un monitor fiel dentro. (3.) El alma que perece, sólo tendrá la culpa a sí misma; porque Dios puede decir: Yo os habría reunido y vosotros no queréis.

Cuarto. Dios tiene varias formas de hablar a las almas de los hombres por su palabra y providencias.
1. Inflige enfermedad al hombre; el dolor universal como agudo, se apodera del cuerpo. Se pierde el apetito. Suspirar desperdicios lo consume hasta convertirse en un esqueleto. La muerte aparece a la vista y la tumba se abre para recibirlo. Nota; (1.) ¡Cuán pronto podrá la almohada más suave dejar de dar reposo a la cabeza palpitante! (2.) Si somos capaces de saborear nuestra comida, reconozcamos la misericordia y no abusemos de ella con lujo, no sea que Dios, como un castigo justo, nos lleve a aborrecer incluso la carne delicada. (3.) La constitución más fuerte es una barrera débil contra los desechos que producirán las enfermedades. No se gloríe el hombre fuerte en su fuerza.

2. Cuando la aflicción recae sobre el cuerpo, Dios envía instrucción al alma, si hay un mensajero con él, un ministro piadoso, o más bien ese Mensajero divino enviado desde el cielo, con el propósito de enseñar a los hombres el camino de la salvación; un intérprete, capaz de exponer el designio de las oscuras providencias y de abrir las Escrituras con claridad y convicción a la conciencia; uno entre mil, como se puede contar con justicia a un ministro capaz; o se refiere peculiarmente al Gran Profeta, el jefe de diez mil, para mostrar al hombre su rectitud;ya sea la rectitud de Dios al afligirlo, o el camino del deber propio de su condición actual, a fin de mejorar correctamente la aflicción; o el mérito infinito del gran Mesías, el antetipo de todos los sacrificios, a quien Job ya había reconocido como su Redentor, y quien, para el creyente que vive por fe en él, es el apoyo más sólido contra todos los temores de la muerte, y la fuente viva de comodidad y seguridad.

Nota; (1.) La mayoría de las personas enfermas están mucho más dispuestas a llamar al médico para su cuerpo que al ministro de Dios para su alma. (2.) El gran esfuerzo de un intérprete sabio es llevar a los afligidos a un reconocimiento humilde de la justicia de Dios en sus sufrimientos, y señalar al alma atribulada el mérito infinito de Jesús como su única esperanza contra la condenación de Dios. pecado.

3. Se exponen los efectos de gracia que sobrevienen. [1.] Al alma, perdón y redención; Entonces se compadeció de él, y dijo: Líbralo de descender a la fosa, al foso de la muerte, y al infierno la paga del pecado, porque he hallado rescate, he aceptado la ofrenda del Redentor en lugar del pecador. [2.] Para el cuerpo, la restauración de la salud y la comodidad; su carne será más fresca que la de un niño, como si su vida fuera renovada nuevamente; volverá al día de su juventud; volverse saludable, vigoroso y fuerte.

Nota; (1.) Hay un rescate pagado y aceptado por todos los que serán salvos por gracia, con el cual Dios se declara complacido y satisfecho. (2.) Cuando los castigos de Dios han cumplido su fin, a menudo se complace en la misericordia de quitarlos y dar salud del cuerpo, así como salud del alma, al creyente.

4. Las recompensas agradecidas que esa persona hace por las misericordias que ha recibido son: [1.] Oración y acción de gracias. Orará a Dios por la continuación de su misericordia y gracia, y lo alabará por lo que ha experimentado, y le será favorable; lo oirá y le responderá; y verá su rostro con gozo, Dios alzará la luz de su semblante, y llenará el alma de divinos consuelos, porque dará al hombre su justicia, tratará a la persona recuperada según el tenor del pacto de gracia y acogida de su persona y de sus obras por el mérito del Redentor. [2.] Él dará gloria a Dios, mediante la humilde confesión de sus pecados. Él mira a los hombresy justificaré sobre él la mano afligida de Dios, y diré: Pequé y pervirtí lo recto, ofendí con justicia la eterna majestad, y de nada me aprovechó, no hallé ventaja ni consuelo en el camino del mal; por tanto, volveré a aquel de quien me he apartado tanto.

Nota; (1.) El pecado no es solo rebelión contra Dios, sino una ofensa contra la razón sana, que tiende a nuestra ruina eterna. (2.) Todo pecador encontrará los caminos de la iniquidad totalmente inútiles; no le traen la paz presente, ni pueden asegurarle el más mínimo apoyo contra un día malo. [3.] Él anima a otros, por su propia experiencia, a hacer su solicitud a Dios, y esperar la misma misericordia: Él librará su alma de ir a la fosa, o, Él ha librado mi alma de descender a la fosa. , ha salvado de la muerte y del infierno, y su vida, o la mía, verá la luz;la prosperidad y el consuelo presentes, la bendición y la gloria eternas aguardan a los fieles. (1.) Estamos obligados, por el bien de los demás, así como en agradecimiento a Dios, a hablar de las cosas que él ha hecho por nuestras almas. (2.) Los que han probado que el Señor es misericordioso, no pueden dejar de abogar por él con los demás, para venir y experimentar con ellos lo bueno que es el Señor y lo bienaventurado que es el hombre que confía en él.

Los versículos 27 y 28 también se pueden interpretar del respeto de Dios por otros pecadores en un estado similar de aflicción, quienes en su humilde confesión son restaurados y se les hace participar de su favor y consideración.
En quinto lugar, Eliú, habiendo mostrado cómo Dios habla al hombre, resume aquí el gran propósito de todas estas dispensaciones.
1. Están diseñados para el bien del hombre, para sacar su alma de los caminos del pecado y la ignorancia, y así rescatarlo del abismo de la miseria eterna; ser iluminados con la luz de los vivos, participar de las bendiciones presentes de la enseñanza y la gracia divinas, a fin de obtener mejores y más valiosas posesiones de la herencia eterna entre los santos en la luz.

Nota; (1.) El apartarse de Dios necesariamente termina en la ruina eterna, si no nos recuperamos. (2.) Dios no deja a nadie sin amonestación; si los hombres perecen, su ruina está a su puerta. (3.) Si el alma de algún pecador se recupera de los caminos del destructor, la atribuirá por completo a la gracia gratuita y salvadora de Dios.

2. Concluye con el deseo de que el trabajo marque bien lo que había dicho. Está dispuesto a escuchar, si Job tiene algo que responder, y se complacería más en justificarlo que en condenarlo; pero si reconocía la verdad de lo que había insistido, seguiría adelante con su discurso, y no dudaba de que la atención de Job sería recompensada con sabiduría e instrucción. Nota; (1.) A un amigo fiel nunca le gusta encontrar faltas, y se alegra de ser desengañado, si se ha equivocado o mal informado. (2.) Los hombres más sabios son siempre los más dispuestos a aprender. Los logros superficiales se hinchan, pero la sabiduría sólida humilla.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Job 33". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/job-33.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile