Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
San Marcos 16

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPITULO XVI.

A primera hora de la mañana, después del sábado, las tres Marías acuden al

al sepulcro, trayendo especias dulces para embalsamar el cuerpo, 1-4.

Ven a un ángel que les anuncia la resurrección del Señor, 5-8.

Jesús se aparece a María Magdalena, que va y se lo cuenta a los

discípulos, 9-11.

Se aparece también a los dos discípulos que iban al campo

país, que también lo cuentan al resto, 12, 13.

Después se aparece a los once y les encarga que

predicar el Evangelio a toda la humanidad, 14-16.

Y promete dotarles de poder para hacer milagros, 17, 18.

Es recibido en el cielo, 19.

Y ellos salen a predicar y a obrar milagros, 20.

NOTAS SOBRE EL CAPITULO. XVI.

Verso Marco 16:1. Y ungirlo. Más bien, para embalsamarlo . Esta es una prueba de que no habían entendido correctamente lo que Cristo había hablado con tanta frecuencia, a saber que él se levantaría de nuevo el tercer día . Y esta falta de atención o incredulidad de ellos es una prueba de la verdad de la resurrección .

Versículo 2

Verso Marco 16:2. Muy temprano en la mañana...  Esta fue la hora en que salieron de sus propias casas, y al salir el sol llegaron a la tumba. Como el día anterior era sábado, no podían acercarse a la tumba, de acuerdo con las observancias de ese día. Vea las notas finales al final de Juan. " Juan 21:25 "

Las siguientes observaciones de Lightfoot servirán para ilustrar este tema.

"La distinción del crepúsculo entre los rabinos era esta: -

"I. איילחא השחרא El hinde de la mañana - la primera aparición. R. Chaiia Rab, y R. Simeón ben Chalaphta, viajando juntos cierta mañana en el valle de Arbel, vieron la hinde de la mañana, que su luz extendía el cielo. R. Chaiia dijo: Así será la redención de Israel. Primero avanza de a poco, y de a poco; pero cuanto más avance, tanto más aumentará. Fue en ese momento cuando Cristo se levantó, es decir, en la primera mañana, como puede deducirse de las palabras de San Mateo. Y a esto parece referirse el título del Salmo 22 - על איילת השחר.

Ver también Apocalipsis 22:16, Yo soy la estrella brillante de la mañana. Y ahora podéis imaginar que las mujeres salieron de sus casas hacia el sepulcro.

"II. משיכיר בי הכלת ללב Cuando se puede distinguir entre el color púrpura y el blanco. A partir de qué hora recitan sus oraciones filatéricas por la mañana? Desde ese momento en que uno puede distinguir entre el color púrpura y el blanco. R. Eliezer dice: Entre el color púrpura y el verde. Antes de esta hora era obscurum adhue caeptae lucis, la oscuridad de la luz comenzada, como es la expresión de Tácito.

"III. משיארו המזרח Cuando el este comienza a clarear.

"IV. בנץ החמה Amanecer; desde el hinde de la mañana saliendo, hasta que el este comienza a aclarar; y desde que el este comienza a aclarar, hasta el amanecer, c.

"Según estas cuatro partes del tiempo, no se podrían adecuar indebidamente las cuatro frases de los evangelistas. Según la primera, la de Mateo, Τῃ επιφωσκουσῃ, Al comenzar a amanecer. Según la segunda, la de Juan, Πρωΐ σκοτιας ετι ουσης, Temprano por la mañana cuando aún estaba oscuro. A la tercera, la de Lucas, Ορθρου βαθεως, Muy temprano por la mañana. Al cuarto, el de Marcos, Λιαν πρωΐ, Muy temprano por la mañana. Y aún, Ανατειλαντος του ἡλιου Al salir el sol. Porque las mujeres vinieron dos veces al sepulcro, como enseña San Juan, por el que deben explicarse los otros evangelistas, lo cual, bien considerado, es muy fácil conciliarlos.

Versículo 4

Verso Marco 16:4.  Porque era muy grande...  Esta cláusula debe leerse inmediatamente después del tercer versículo, según D, tres copias de la Itala, siríaca, Hier. y Eusebio. "¿Quién nos quitará la piedra de la puerta del sepulcro? porque era muy grande. Y cuando miraron, vieron que la piedra estaba rodada". Sabían que la piedra era demasiado pesada para rodarla y, a menos que tuvieran acceso al cuerpo, no podrían aplicar los aromas que habían traído para terminar el embalsamamiento.

Versículo 6

Verso Marco 16:6. Jesús de Nazaret...  Los judíos le habían dado este nombre a Cristo a modo de reproche , Mateo 2:23; pero como fue bajo este nombre que fue crucificado, Juan 19:19, el ángel aquí, y los apóstoles después, le han dado el mismo nombre, Hechos 4:10, c. Los nombres que el mundo, en burla, fija a todos los seguidores de Dios, a menudo se convierten en los apelativos generales de los cuerpos religiosos: así los cuáqueros, los puritanos, los pietistas y los metodistas, han sido en sus respectivos tiempos los apodos, dados en burla por el mundo, a los que se separaron de sus corrupciones. Nuestro Señor, al seguir llevando el nombre de Nazareno, nos enseña a no ser demasiado amables ni escrupulosos a la hora de fijar nuestro propio apelativo. No importa cuál sea el nombre, siempre y cuando no implique ninguna maldad particular, y sirva suficientemente para distinguirnos. Contentémonos con llevarlo, y así llevemos con nosotros el reproche de Cristo cuidando siempre de mantener nuestras vestiduras sin mancha del mundo..

Versículo 7

Verso Marco 16:7. Dile a sus discípulos y a Pedro... ¿Por qué no se incluye a Pedro entre los discípulos? Por esta sencilla razón: había perdido su condición de discípulo y todo derecho al honor y los privilegios de un apóstol, al negar a su Señor y Maestro. Sin embargo, ahora está arrepentido: - Dígale que Jesús ha resucitado de entre los muertos, y que está dispuesto a sanar su reincidencia, y a amarlo gratuitamente; para que, después de haberse convertido, pueda fortalecer a sus hermanos.

Versículo 9

Verso Marco 16:9. Ahora cuando Jesús resucitó... 

Esto, a la conclusión del Evangelio, falta en el famoso Codex Vaticanus, y antiguamente ha faltado en muchos otros. Ver Wetstein y Griesbach. En el margen de la versión siríaca posterior, hay una adición notable después de este verso es como sigue: - Y declararon brevemente todo lo que se había ordenado, a los que estaban con Pedro. Después, Jesús mismo publicó por medio de ellos, de este a oeste, la santa e incorruptible predicación de la salvación eterna. Amén.

María Magdalena... Parece probable que, después de que esta mujer llevara la noticia de la resurrección de Cristo a los discípulos, volviera sola al sepulcro; y que fuera entonces cuando se le apareció Cristo,  Juan 20:1; y poco después se apareció a todas las mujeres juntas, Mateo 28:9; Lucas 24:16.

Versículo 10

Verso Marco 16:10. Los que habían estado con él...   No sólo los once discípulos, sino varios otros que habían sido compañeros ocasionales de Cristo y de los apóstoles.

Lloraron y se lamentaron... Porque habían perdido a su Señor y Maestro, y lo habían abandonado vilmente en su extremo.

Versículo 12

Verso Marco 16:12. Se apareció - a dos de ellos...  Estos eran los dos que iban a Emaús . El relato completo lo da Lucas, Lucas 24:13, donde ver las notas.

La crítica del Dr. Lightfoot sobre este pasaje es digna de mención. 

"Que, en los versículos inmediatamente anteriores, el discurso es de los dos discípulos que van a Emaús, es sin controversia. ¿Y cómo concuerdan estas cosas con la relación de Lucas, que dice que ellos dos, al volver a Jerusalén, encontraron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos, que decían: El Señor ha resucitado, y se ha aparecido a Simón? Lucas 24:34. La palabra λεγοντας, diciendo, evidentemente hace que esas sean las palabras των ενδεκα, de los once, y de los que estaban reunidos con ellos; lo cual, cuando se leen las versiones, apenas se sospecha. Porque cuando esa palabra es traducida por el SIRICO, cad amrin; por el ÁRABE, wehom yekolon; por el VULGATO, dicentes; por el ITALIANO, dicendo; por el FRANCÉS, disans; por el INGLÉS, saying; ¿quién, ruego, lo tomaría en otro sentido, que el de que aquellos dos que volvían de Emaús dijeron: El Señor ha resucitado realmente.  Pero en el original griego, cuando es el caso acusativo, se refiere claramente a los once discípulos y a los que estaban con ellos, como si hubieran hablado entre ellos de la aparición hecha a Pedro, ya sea antes o ahora en el mismo acceso de aquellos dos que venían de Emaús. Y, sin embargo, dice nuestro evangelista, que cuando aquellos dos hubieron relatado todo el asunto, no les dieron crédito; de modo que, según Lucas, creyeron que Cristo había resucitado y se había aparecido a Simón, antes de que contaran su historia; pero, según Marcos, no lo creyeron, no, cuando lo habían contado. Por lo tanto, la reconciliación de los evangelistas se debe a que esas palabras pronunciadas por los once, Ὁτι ηγερθη ὁ Κυριος οντως, c., El Señor ha resucitado realmente; no manifiestan su confesión absoluta de la resurrección de Cristo, sino un razonamiento conjetural del repentino e inesperado regreso de Pedro. Creo que Pedro iba con Cleofás a Galilea, y que, conmovido por las palabras de Cristo, que le dijeron las mujeres, Di a sus discípulos y a Pedro: Voy delante de vosotros a Galilea; piensa tú mismo cuán dudoso estaba Pedro, y cómo fluctuaba en su interior después de su triple negación, y cómo jadeaba por volver a ver al Señor, si había resucitado, y por arrojarse humildemente a sus pies. Por lo tanto, cuando oyó estas cosas de las mujeres, (y lo había oído de hecho de Cristo mismo, mientras todavía estaba vivo, que cuando se levantara iría delante de ellos a Galilea,) y cuando los demás estaban muy poco conmovidos con el informe de su resurrección, ni todavía se movieron de ese lugar, intentará un viaje a Galilea, y Alfeo con él, lo cual, cuando fue bien conocido por los demás, y lo vieron regresar tan pronto y tan inesperadamente - Ciertamente, dicen ellos, el Señor ha resucitado, y se ha aparecido a Pedro, de lo contrario no habría vuelto tan pronto. Y, sin embargo, cuando él y Cleofás abren todo el asunto, todavía no les creen."

Versículo 14

Verso Marco 16:14. Y los reprendió con su incredulidad...  Nunca hubo un pueblo tan difícil de persuadir de la verdad de las cosas espirituales como los discípulos. Se puede afirmar con razón que personas de mentalidad tan escéptica nunca creerían en nada hasta que tuvieran la más completa evidencia de su verdad. La incredulidad de los discípulos es una prueba contundente de la verdad del Evangelio de Dios. Véase la adición al final. Clarke " Marco 16:20 "

Versículo 15

Verso Marco 16:15. Id a todo el mundo...   Mateo 28:19.

Y predica el Evangelio a toda criatura... Proclama el gozo noticias - de Cristo crucificado; y resucitado de entre los muertos - a toda la creación , πασῃ τῃ κτισει - a la Gentil worid; pues en este sentido בריות berioth , se entiende a menudo entre los rabinos; porque ÉL, por la gracia de Dios, ha probado la muerte por CADA hombre , Hebreos 2:9. Y tras el rechazo del Evangelio por parte de los judíos, fue enviado a todo el mundo gentil .

Versículo 16

Verso Marco 16:16. El que cree...  El que cree en este Evangelio como una revelación de Dios, y se bautiza, asumiendo la profesión del mismo y obligándose a caminar según sus preceptos, se salvará, será redimido del pecado aquí y será llevado al fin al disfrute de mi gloria eterna. Pero el que no crea, se condenará, porque rechaza la única disposición que podría ser eficaz para la salvación de su alma.

Versículo 17

Versículo 17. Estas señales seguirán...  O más bien, acompañarán; éste es el significado propio de la palabra original παρακολουθησει, de παρα con, y ακολουθεω, sigo.

Los que creen... Los creyentes, como lo expresamos nosotros; es decir, los apóstoles, y todos aquellos que en aquellos tiempos primitivos estaban dotados de poderes milagrosos, para la confirmación de las doctrinas que predicaban.

En mi nombre... Es decir, por la autoridad e influencia de Jesús todopoderoso.

Expulsar a los demonios...  Cuyo reino Jesucristo se manifestó para destruir.

Hablar en nuevas lenguas... Esto se cumplió literalmente en el día de pentecostés,

Hechos 2:4.

Versículo 18

Versículo 18. Toma serpientes... Varios MSS. añaden εν ταις χερσιν, en sus manos - estarán capacitados para dar, cuando tal prueba pueda ser útil a la causa de la verdad, esta evidencia de que están continuamente bajo el poder y la protección de Dios, y que toda la naturaleza está sujeta a él. Esto también se cumplió literalmente en el caso de Pablo, Hechos 28:5.

Si beben alguna cosa mortal... θανασιμον (φαρμακον) se entiende: si por error, o por accidente, beben alguna cosa venenosa, su preservador constante se encargará de que no les haga daño. Véase una promesa similar, Isaías 43:2.

Impondrán las manos a los enfermos...  Y transmitiré un poder de sanidad por sus manos, de modo que los enfermos se recuperarán, y los hombres verán que éstos son enviados y reconocidos por el Altísimo. En los Hechos de los Apóstoles se encuentran varios casos de este tipo.

Que los apóstoles de nuestro Señor no perdieran la vida por el veneno es lo que más se afirma en este versículo, y no hay ni registro ni tradición que lo desmienta. Pero es digno de mención que Mahoma, que se llamaba a sí mismo EL APÓSTOL DE DIOS, perdió su vida por veneno; y si hubiera sido un verdadero apóstol de Dios, no podría haber caído por ello. Al Kodai, Abul Feda y Al Janabi, dan el siguiente relato.

Cuando Mahoma, en el séptimo año de la Hejra, 628 d. C., tomó la ciudad de Kheebar a los judíos árabes, se alojó en la casa de Hareth, el padre de Marhab, el general judío, que había sido asesinado en la toma de la ciudad por Alee, el yerno de Mahoma. Zeenab, la hija de Hareth, que fue designada para aderezar la cena del profeta, para vengar la caída de su pueblo y la muerte de su hermano, puso veneno en un cordero asado que se le proporcionó para la ocasión. Bashar, uno de sus compañeros, al caer sobre él con demasiada precipitación, cayó muerto en el acto. Mahoma sólo había masticado un bocado, pero no lo había tragado: aunque, al darse cuenta de que estaba envenenado, lo escupió inmediatamente, había tragado una cantidad suficiente del jugo para sentar las bases de su muerte; aunque ésta no tuvo lugar hasta unos tres años después: pero que fue la causa de su muerte entonces, sus palabras de agonía relatadas por Al Janabi y otros, lo atestiguan suficientemente. Cuando la madre de Bashar fue a verlo en su agonía, se dirigió a ella de la siguiente manera "Oh madre de Bashar, ahora siento que las venas de mi corazón estallan por el veneno de ese bocado que comí con tu hijo en Kheebar".

Abul Feda, Ebnol Athir y Ebn Phares dicen que el profeta reconoció en su lecho de muerte que el veneno que había tomado en Kheebar lo había atormentado desde ese momento hasta entonces, a pesar de que se le aplicaron ampollas en los hombros y se hizo todo lo posible al principio para evitar sus efectos. Al Kodai y Al Janabi relatan que, cuando se le preguntó a Zeenab por qué había hecho esto, respondió lo siguiente: "Dije en mi corazón: Si es un rey, nos libraremos de su tiranía; y si es un profeta, lo percibirá fácilmente, y por consiguiente no recibirá ningún daño". Para apoyar su crédito, fingió que el cordero le hablaba, ¡y dijo que estaba infectado de veneno! Véase Elmakin, p. 8. Por lo tanto, fue política en él no dar muerte a Zeenab. Dios ha querido que este hecho sea reconocido por el último aliento de este azote de la tierra, y que varios de los historiadores mahometanos más parciales lo relaten. Y, así atestiguado, constituye la refutación completa y eterna de sus pretensiones de espíritu y misión proféticos. Vide Specimen Hist. Arabum, a POCOCKIO, p. 189, 190. Le Coran traduit par SAVARY, vol. i; p. 135, y 212. Ver también, La vida de Mahoma por PRIDEAUX, 93, 101.

.

Versículo 19

Verso 19. Después de que el Señor habló... Estas cosas, y conversó con ellos durante cuarenta días, fue llevado al cielo, para presentarse allí en presencia de Dios por nosotros.

Versículo 20

Verso Marco 16:20. El Señor trabaja con ellos... Esta cooperación fue doble, interna y externa. Interna, iluminando sus mentes, convenciéndolas de la verdad, y estableciéndolas en ella. Externa, transmitiendo su palabra a las almas que la escuchaban, mediante la demostración del Espíritu Santo; convenciéndolas del pecado, la justicia y el juicio; justificándolas por su sangre, y santificándolas por su Espíritu. Aunque ahora no se requieren poderes milagrosos, porque la verdad del Evangelio ha sido suficientemente confirmada, sin embargo esta cooperación de Dios es indispensablemente necesaria, sin la cual ningún hombre puede ser un predicador exitoso; y sin la cual ningún alma puede ser salvada.

Con las señales que siguen... επακολουθουντων σημειων, las señales que acompañan: a saber, las mencionadas en los versículos 17 y 18, Marco 16:17; Marco 16:18,

y aquellos otros de los que acabamos de hablar, que todavía siguen siendo producidos por la energía de Dios, acompañando la fiel predicación de su palabra no adulterada.

Amén. Esto se añade aquí por muchos MSS. y versiones; pero se supone que no han hecho una parte del texto originalmente. Griesbach, Bengel y otros lo omiten.

San Jerónimo menciona ciertas copias griegas, que tienen la siguiente adición notable a  Marco 16:14,

después de estas palabras- y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no creían a los que le habían visto después de resucitado: Et illi satisfaciebant dicentes: seculum istud iniquitatis et incredulitatis substantia est, quae non sinit per immundos spiritus verem Dei apprehendi virtutem. Idcirco, jam nunc revela justitiam tuam. "Y confesaron la acusación, diciendo: Este tiempo es la sustancia de la iniquidad y de la incredulidad, que, por la influencia de los espíritus impuros, no permite aprehender la verdadera influencia de Dios. Por lo tanto, incluso ahora, revela tu justicia".

Hay varias suscripciones a este libro en los MSS. y versiones; las principales son las siguientes: "El santo Evangelio según Marcos se terminó de escribir por él - en EGIPTO - en ROMA - en la lengua latina - dirigido por Pedro el año 10-12 después de la ascensión de Cristo - predicado en Alejandría, y todas sus costas". El Dr. Lardner supone que este Evangelio fue compuesto en el año 64 ó 65 d.C., y publicado antes del final del último año mencionado.   Vea el prefacio. Marco 1:1. El Evangelio según San Marcos, si no es un resumen del Evangelio según San Mateo, contiene un resumen claro y perspicaz de la historia de nuestro Señor; y, tomado desde este punto de vista, es muy satisfactorio; y es el más apropiado de los cuatro Evangelios para ser puesto en manos de los jóvenes, con el fin de que conozcan los grandes hechos de la historia evangélica. Pero como sustituto del Evangelio de Mateo, nunca debería utilizarse. Es muy probable que fuera escrito originalmente para el uso de los gentiles, y probablemente para los de Roma. De esto, parece haber varias evidencias en la propia obra. De los otros Evangelios no sólo es una gran evidencia que corrobora, sino que contiene muchas pistas valiosas para completar la historia de nuestro Señor, que han sido omitidas por los otros; y así, en boca de CUATRO testigos, se establecen todos estos hechos gloriosos e interesantes.

Una cosa se puede observar, que este Evangelio ha sufrido más por el descuido y la inexactitud de los transcriptores que cualquiera de los otros: y por lo tanto las diversas lecturas en los MSS. son mucho más numerosas, en proporción, que en los otros evangelistas. He anotado cuidadosamente todas las cosas de esta descripción que he juzgado de verdadera importancia.

Aunque la materia de la obra de San Marcos procede de la inspiración del Espíritu Santo, el lenguaje parece ser enteramente suyo: es muy sencillo, simple y sin adornos, y a veces parece acercarse a un grado de rusticidad o falta de elegancia. A quien lea el original le llamará la atención la aparición muy frecuente, y a menudo pleonástica, de ευθεως, inmediatamente, y παλιν, otra vez, y cosas semejantes; pero esto no resta nada a la exactitud y fidelidad de la obra. Los hebraísmos que abundan en ella pueden esperarse naturalmente de un nativo de Palestina que escribe en griego. Los latinismos que aparecen con frecuencia se explican por el hecho de que este Evangelio fue escrito para los gentiles, y en particular para el pueblo romano: esto, hay que confesarlo, es sólo una teoría, pero es una teoría que se apoya en muchos argumentos y en hechos muy presumibles. Sea como fuere, el Evangelio según San Marcos es una porción muy importante de la revelación divina, que Dios ha conservado por una cadena de providencias, desde el momento de su promulgación hasta ahora; y por la que ningún lector verdaderamente piadoso dudará en rendir la debida alabanza a ese Dios cuya obra es siempre perfecta. Amén.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Mark 16". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/mark-16.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile