Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 58

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

SALMO LVIII

David reprende a los malos consejeros y jueces, que pervierten

la justicia, y suscitan al fuerte contra el débil y el inocente , 1-5.

Predice su destrucción y describe su naturaleza . 6-9.

Los justos, viendo esto, magnificarán la justicia de Dios y

providencia , 10, 11.

NOTAS SOBRE EL SALMO LVIII

El título parece no tener ninguna referencia al tema del salmo. Véase la introducción del anterior. Salmo 57:1  Habiendo Saúl atentado contra la vida de David, éste se vio obligado a huir de la corte y a refugiarse en los desiertos de Judea. El obispo Patricio supone que Saúl, al no encontrarlo, convocó un consejo en el que, para congraciarse con el monarca, declararon a David culpable de traición al aspirar al trono de Israel. El hecho de que esto se le hiciera saber a David fue la causa de este Salmo. Es una buena lección para todos los reyes, jueces y magistrados civiles; y de ella obtienen máximas para regular su conducta e influir en sus decisiones; y al mismo tiempo pueden discernir la terrible cuenta que deben dar a Dios, y el espantoso castigo en que incurrirán quienes prostituyan la justicia para servir a fines siniestros.

Versículo Salmo 58:1 . De verdad habláis justicia. O, oh gabinete, ya que profesáis actuar según los principios de la justicia, ¿por qué no dais consejos rectos y decisiones justas, hijos de los hombres? ¡O bien, puede ser una ironía: ¡Qué excelentes jueces sois! bien juzgáis según la ley y la justicia, cuando dais decisiones no fundadas en ninguna ley, ni apoyadas en ningún principio de justicia! Para complacer a vuestro amo, pervertís el juicio; y tomáis parte contra los inocentes, para conservar vuestros puestos y sus emolumentos. Los consejeros de Saúl parecen haber hecho esto, aunque en su conciencia debían estar satisfechos de la inocencia de David.

Versículo 2

Versículo Salmo 58:2 . Sí, en el corazón hacéis maldad. Con sus lenguas habían hablado maliciosamente, y habían dado malos consejos. En sus corazones no meditaban más que la maldad. Y aunque en sus manos tenían la balanza de la justicia, en su uso eran balanzas de injusticia y violencia. Este es el hecho al que alude el salmista, y la figura que utiliza es la de la justicia con sus balanzas o básculas, que, aunque podría ser el emblema del tribunal, no prevalecía en la práctica de estos magistrados y consejeros.

Versículo 3

Versículo Salmo 58:3 . Los impíos son separados desde la matriz. "Esto", dice el Dr. Kennicott, "y los dos versos siguientes, los tomo como la respuesta de Jehová a la pregunta de los dos primeros versos, como los Salmo 58:6 , Salmo 58:7 y Salmo 58:8 , son la respuesta del salmista, y el resto contiene el decreto de Jehová". Llama a estos hombres malvados, hombres que siempre habían sido malvados, original y naturalmente malos, y criados en la falsedad, la adulación y la mentira. El papel que actuaban ahora era muy propio de su carácter.

Versículo 4

Versículo Salmo 58:4 . Su veneno es como el veneno de una serpiente.  Cuando muerden, transmiten veneno en la herida, como hace la serpiente. No sólo te perjudican con actos externos, sino que con su malevolencia envenenan tu reputación. Te hacen todo el mal que pueden, y propagan las peores noticias para que los demás te aborrezcan, te traten como un hombre malo y peligroso; y así, como el veneno de la mordedura de la serpiente se transmite a toda la masa de sangre, y circula con ella por todo el sistema, llevando la muerte a todas partes, así los discursos injuriosos y las viles insinuaciones circulan por la sociedad, y envenenan y arruinan tu reputación en todas partes. Tal es el calumniador, y tal su influencia en la sociedad. De él no está a salvo ninguna reputación; con él ningún carácter es sagrado; y contra él no hay defensa. Sólo Dios puede proteger al inocente de la lengua envenenada y de los labios mentirosos de tales monstruos internos en forma de hombres.

Como la víbora sorda que le tapa el oído. Es un hecho que no puede discutirse con ninguna muestra de razón, que en la antigüedad había personas que encantaban, adormecían o profesaban encantar a las serpientes, para evitar que las mordieran.  Véase  Eclesiastés 10:11 ; Jeremias 8:17 .

El príncipe de los poetas romanos afirma el hecho, VIRG. Ecl. viii, ver. 71.

Frigidus in prati cantando rumpitur anguis.

"En los prados la serpiente fría es reventada por el encantamiento".


El mismo autor, AEn. vii., ver. 750, nos da el siguiente relato de la habilidad de Umbro, un sacerdote de los marrubianos: -


Quin et Marrubia venit de gente sacerdos,

Fronde super galeam, et felici comptus oliva,

Archippi regis missu, fortissimus Umbro;

Vipereo generi, et graviter spirantibus hydris,

Spargere qui somnos cantuque manuque solebat,

Mulcebatque iras, et morsus arte levabat.

"Umbro, el valiente sacerdote marubio, estaba allí,

Enviado por el monarca marsiano a la guerra.

El olivo sonriente con sus verdes ramas

Da sombra a su brillante casco, y adorna sus cejas.

Sus encantos en paz guarda la furiosa serpiente,

y adormece la carrera de la víbora envenenada:

Su mano curativa alivia el dolor furioso;

Y a su toque los venenos huyen de nuevo".

PITT.

Hay una secta particular de los hindúes que profesan someter a las serpientes y privarlas de su veneno mediante un encantamiento. Ver al final de este Salmo.  Salmo 58:11 .

Versículo 5

Versículo Salmo 58:5 . Que no escuchará la voz de los encantadores. El antiguo Salterio traduce y parafrasea curiosamente estos dos versos: -

Vulg. Furor illis secundum similitudinem serpentis; sicut aspidis surdae et obturantis aures suas: Quae non exaudiet vocem incantantium et venefici in cantantis sapienter.

Trans. Wodes (madness) til thaim aftir the liking of the neddir, as of the snake doumb and stoppand her eres.

Paraph. Right calles he tham wod, (mad,) for that hafe na witte to se whider that ga: for that louke thair eghen, and rennys till the are thaire wodness til clumsthed that wil noght be turned as of the snake that festis (fastens) the ta ere til the erth, and the tother ere stoppis with hir taile: Sua do thai that thai here not Godis word; that stope thair eris with luf of erthli thing that thai delite thaim in; and with thair taile, that es with all synnes, that that will noght amend.

TransThe whitk salle noght here the voyce of charmand, and of the venim in akare of charmand wisli.

Paraph. This snake stopis hir eres that she be noght broth to light; for if she herd it, she come forth sone, he charmes swa wysli in his craft. Swa the wikkid men wit noght here the voyce of Crist and his lufers that are wys charmes; for thi wild (would) bring them till light of heven. Wyt ye well (know) that he (i.e., Christ) lufes noght charmars and venim makers but be (by) vices of bestes, he takes lickening of vices of men.

Nota: "Todo lo que aparece en rojo, es texto no traducido, pues su versión del ingles es muy antiguo y el propio escritor lo coloca, solo como una reseña".

Parece como si hubiera una especie de serpiente o víbora casi sorda; y como su instinto les informa de que si escuchan los sonidos que utilizan los encantadores se convertirán en una presa, por lo que tapan sus oídos para evitar que el poco oído que tienen sea el medio de su destrucción. A esto se refiere el Antiguo Salterio. También tenemos un relato de una especie de serpiente que, si echa el ojo al encantador, se siente obligada a salir de su agujero; por lo tanto, se mantiene cerca, y se cuida de no ver ni ser vista. A esto también alude el Antiguo Salterio; y de este hecho, si es que lo hay, hace un buen uso.

Versículo 6

Versículo Salmo 58:6 . Romperles los dientes. Sigue comparando a Saúl, a sus capitanes y a sus cortesanos con leones; y como el poder de un león para hacer daño se reduce en gran medida si se le rompen todos los dientes, así ruega que Dios les quite el poder y los medios para llevar a cabo su sangriento propósito. Pero es probable que tenga en mente a las serpientes de las que habla en el versículo anterior; rompe sus dientes, destruye los colmillos de estas serpientes, en los que está contenido su veneno. Esto equivale al mismo significado que el anterior. Sálvame de las víboras, los calumniadores astutos y venenosos; sálvame también de los leones, los hombres tiranos y sedientos de sangre.

Versículo 7

Versículo Salmo 58:7 . Que se disuelvan como las aguas. Que se disipen como las aguas que a veces corren por el desierto, pero que pronto son evaporadas por el sol , o absorbidas por la arena .

Cuando él entesa su arco. Cuando mis adversarios apuntan sus flechas envenenadas contra mí, que sus flechas no solo no alcancen el blanco, sino que él se rompa en pedazos en el vuelo. Algunos aplican esto a DIOS. Cuando él dirija su arco contra ellos, todos serán exterminados.

Versículo 8

Versículo Salmo 58:8 . Como caracol que se derrite. El caldeo lee el versículo así: "Se derretirán en sus pecados como fluye el agua; como el caracol que se arrastra y mancha su huella; como el nacimiento intempestivo y el topo ciego, que no ven el sol".

La palabra original שבלול shablul, un caracol, es o bien de שביל shebil, un sendero, porque deja un camino brillante tras de sí al emitir una porción de baba, y por lo tanto deslumbra el suelo; y por lo tanto podría ser llamado enfáticamente el hacedor de caminos; o de ישב yashab, habitar, ב estar, en, לול lul, una concha en espiral, que se sabe que es su casa, y en la que siempre habita; porque cuando no está enroscada dentro de esta concha, la lleva consigo dondequiera que vaya. Véase Bochart. Estas figuras no necesitan más explicación.

Versículo 9

Versículo Salmo 58:9 . Antes de que vuestras vasijas puedan sentir las espinas. Seréis destruidos con una destrucción repentina. Desde el momento en que el fuego de la ira de Dios se encienda en torno a vosotros, no pasará más que un momento antes de que seáis completamente consumidos por él: tan breve será el tiempo, que puede compararse al calor de la primera llamarada de espinas secas bajo una olla, que aún no ha podido penetrar en el metal y calentar lo que contiene.

Un torbellino.  O el simo sofocante que destruye la vida en un instante, sin previo aviso: así, sin lamentar la enfermedad, mientras estéis vivos y activos, el torbellino de la ira de Dios os barrerá.

Versículo 10

Versículo Salmo 58:10 . El justo se regocijará cuando vea la venganza. Tendrá una fuerte prueba de la providencia divina, del odio de Dios contra los pecadores, y de su continuo cuidado de sus seguidores.

Lavará sus pies en la sangre de los impíos. Esto sólo puede significar que la matanza sería tan grande, y al mismo tiempo tan cerca de la morada de los justos, que no podría salir sin mojar sus pies en la sangre de los impíos. El siríaco, la vulgata, la septuaginta, el etíope, el árabe y el anglosajón leen manos en lugar de pies . Todo lo que es vengativo en los Salmos debe ser considerado como totalmente ajeno al espíritu del Evangelio, y en absoluto, bajo nuestra dispensación, para ser imitado. Si el pasaje anterior es realmente vengativo, y ciertamente admitirá la interpretación dada anteriormente, debe considerarse que no pertenece al estado en que el Hijo del hombre vino, no para destruir la vida de los hombres, sino para salvar .

Versículo 11

Versículo Salmo 58:11 . Para que un hombre diga. 

Es decir, la gente, viendo estos justos juicios de Dios, dirá: Hay una recompensa (פרי peri, fruto) para el hombre justo. No ha sembrado su semilla en vano; no ha plantado y regado en vano: tiene el fruto de sus trabajos, come el fruto de sus obras. Pero al malvado le va mal, porque la recompensa de sus manos le ha sido entregada.

Es un Dios que juzga en la tierra. Hay un Dios que no aplaza del todo el juicio hasta el día del juicio, sino que ejecuta el juicio ahora, incluso en esta tierra; y así sigue dando tal prueba de su odio al pecado y de su amor a sus seguidores que toda mente considerada se convence de ello. Y de ahí surgen las máximas indiscutibles: "Hay, incluso aquí, una recompensa para los justos"; "Hay un Dios que, incluso ahora, juzga en la tierra".

He visto sacerdotes indios que profesaban encantar, no sólo a las serpientes, sino a las más feroces bestias salvajes; ¡incluso al elefante enfurecido y al tigre real! Dos sacerdotes de Budhoo, educados bajo mi cuidado, me repitieron los encantamientos sánscritos, y afirmaron solemnemente que habían visto el poder de los mismos puesto a prueba repetidamente y con éxito. He extraviado estos conjuros, de lo contrario los insertaría como una curiosidad; porque a encantos de la misma naturaleza alude sin duda el salmista.

El término חובר chober, que traducimos encantador, viene de חבד unir, o juntar; es decir, ciertas palabras o frases ininteligibles, que formaban el hechizo.

Una vez conocí a un hombre que decía eliminar las enfermedades pronunciando una jerga ininteligible de palabras extrañamente unidas. Me encontré con él una mañana procediendo a la curación de un caballo afectado por el farcin. Con un semblante muy serio, se puso delante del animal enfermo y, quitándose el sombrero, murmuró con devoción las siguientes palabras; que, como una cuestión de favor peculiar, me enseñó después, sabiendo bien que nunca podría usarlas con éxito, porque no me las había enseñado una mujer; "porque", dijo, "para usarlas con éxito, un hombre debe ser enseñado por una mujer, y una mujer por un hombre". No puedo pretender decir cuál puede ser la ortografía genuina, ya que ignoro por completo el idioma, si es que las palabras pertenecen a algún idioma: pero las siguientes palabras expresan exactamente sus sonidos: -

Murry fin a liff cree

Murry fin a liss cree

Ard fin deriv dhoo

Murry fin firey fu

Murry fin elph yew.

Cuando hubo repetido estas palabras nueve veces, se puso el sombrero y se marchó, pero debía volver a la mañana siguiente, y así durante nueve mañanas sucesivas, siempre antes de romper el ayuno. La madre de esta persona, una mujer muy anciana, y por muchos reputada como bruja, profesaba hacer milagros pronunciando, o más bien murmurando, ciertas palabras o sonidos, y midiendo con una cuerda las partes enfermas del enfermo. La vi practicar dos veces:

En primer lugar, en una persona afligida por un violento dolor de cabeza, o más bien por los efectos de un golpe de sol; y,

en segundo lugar, en uno que tenía una peligrosa paja o astilla en el ojo.

En el primer caso comenzó a medir la cabeza, alrededor de las sienes, marcando la longitud; luego desde el vértice, bajo la barbilla, y así hasta el vértice de nuevo, marcando esa longitud. Luego, observando las dimensiones, juzgó la falta de proporción en las dos mediciones, y dijo que el cerebro estaba comprimido por el hundimiento del cráneo. Comenzó entonces sus conjuros, murmurando en voz baja una súplica a ciertos seres divinos y angélicos, para que vinieran a levantar los huesos, a fin de que dejaran de comprimir el cerebro. Luego repitió sus mediciones, y mostró cuánto se había ganado para restaurar las proporciones desde el hechizo ya murmurado. El hechizo fue nuevamente murmurado, las mediciones se repitieron, y en cada ocasión se hizo una comparación de la primera medición con la siguiente, hasta que por fin dijo que tenía las proporciones debidas; que la enfermedad, o más bien la causa de ella, había sido eliminada; y que las operaciones ya no eran necesarias.

En el caso del ojo enfermo, su manera era diferente. Tomó un vaso de agua pura y limpia y se lavó bien la boca. Una vez hecho esto, se llenó la boca con la misma agua, y caminó de un lado a otro en el apartamento (el paciente sentado en medio del suelo) murmurando su hechizo, del que no se oía más que un ruido de gruñido. Luego vació su boca en un recipiente blanco y limpio, y mostró las motas que habían salido del ojo del paciente en el agua de su boca, mientras murmuraba el conjuro. Se ofreció a enseñarme sus maravillosas palabras; pero los sonidos eran tan toscos, si no bárbaros, que no conozco ninguna combinación de letras con la que pudiera transmitir la pronunciación.

Por ridículo que pueda parecer todo esto, demuestra que este trabajo de encantamiento se lleva a cabo en la actualidad, tanto en Asia como en Europa, donde se profesa, precisamente de la misma manera en que se llevaba a cabo antiguamente, pronunciando, o más bien murmurando ciertas palabras o sonidos, a los que atribuyen un poder y una eficacia sobrenaturales. Y de ahí surgió el término hechizo: El anglosajón [A.S.], una palabra, un encantamiento, compuesto de tales palabras supuestamente poderosas; y [A.S.] wyrkan spell significaba entre nuestros ancestros usar encantamientos.

ANÁLISIS DEL SALMO CINCUENTA Y OCHO

David desaprueba el peligro que pesaba sobre su cabeza por parte de Saúl y su consejo.

El Salmo se divide en tres partes: -

I. Una invectiva aguda, o reprensión de sus enemigos, Salmo 58:1 .

II. Una imprecación, o denuncia del juicio de Dios sobre ellos, Salmo 58:6 .

III. Los beneficios que de allí redundan para los justos, Salmo 58:10 .

I. 1. David comienza con un apóstrofe, y lo figura con una erotesis , lo que hace que su reprensión sea más aguda.

1°. "Oh congregación"; ¡Oh, consejo de Saúl!

2°. "¿De verdad hablas con justicia?"

3°. "¿Juzgáis con rectitud, oh hijos de los hombres?" Por lo cual da a entender que, de hecho, no lo hacen.

2. Lo cual en el versículo siguiente él afirma en términos claros, y los acusa: "Sí, en el corazón hacéis iniquidad; la violencia de vuestras manos pesais en la tierra"; el corazón y la mano están inclinados a hacer el mal, que las palabras, bien consideradas, exageran.

1°. Eran iniquidades, una pluralidad de ellas.

2°. Fue su trabajo.

3°. Su abundante trabajo.

4°. Su labor práctica.

5°. Pesado por su escala de justicia.

6°. Que, en verdad, bajo el color de la justicia, no fue más que violencia.

7°. Y fue en esta tierra - en Israel , donde no se podía hacer tal cosa.

3. Esta, su maldad, la amplifica, tanto desde su origen como desde su progreso: - 

1°. La raíz de esto era muy antigua; traído al mundo con ellos: 1-. "Los impíos son apartados desde el vientre:" de Dios y de toda bondad. 2-. "Se extravían:" desde su cuna toman el camino equivocado. 3-. "Desde que nacen, hablando mentiras:" desde su nacimiento inclinados a la falsedad.

2°. Y en esta su falsedad son maliciosos y obstinados. 1-. Malicioso . El veneno de su lengua es como el veneno de una serpiente, innato, mortal. 2-. Obstinado . Porque no serán reclamados por ningún consejo o amonestación: son como la víbora sorda que se tapa el oído, que se niega a escuchar la voz del encantador, "nunca hechizará tan sabiamente".

II. Su maldad, malicia y obstinación, siendo tan grandes, ahora ora contra ellos y los dedica al juicio de Dios. Reza, en general, por su ruina, no estimándolos más que a los leones. Saúl, el viejo león ; y su consejo, cachorros de leones .

1. A Dios dirige su discurso; y reza contra sus medios para hacer daño, ya sea de cerca o de lejos.

2. Y de allí, contra sus personas: "Oh Dios, rómpele los dientes en la boca; rómpele los grandes dientes a los leones". Oh Señor, quita su fuerza; sus instrumentos más cercanos para herir, para destruir: "Oh Dios, cuando se proponen hacernos daño, que sea en vano; cuando él entesa su arco para disparar sus flechas, que sean como despedazados".

Así que caiga en sus brazos: pero en cuanto a sus personas: -

1. "Que se derritan como aguas". Grandes arroyos, que corren con gran fuerza de las montañas, y por un poco de tiempo inundan los valles; pero corren rápidamente a los canales, y de allí al mar, y son tragados.

2. Que sean como un caracol que se derrite a su paso, y deja tras de sí una huella viscosa que, sin embargo, pronto pasa. Que sean, pues, como un caracol que, cuando se le quita la concha, se enfría y muere.

3. Que sean "como el fruto prematuro de una mujer, para que no vean el sol".

4. "Antes que vuestras ollas sientan los espinos" - antes de que hagan daño, "Él los quitará como un torbellino, vivos y en su ira".

III. Los beneficios que, de su juicio sobre los impíos, fluirán a los justos.

1. Alegría: "El justo se regocijará cuando vea la venganza".

2. Enmienda. Siendo advertido así, "Él lavará sus pasos en la sangre de ellos". Su matanza será grande; y él estará cerca de él, pero ileso.

3. Confirmación de su fe, y dar gloria a Dios: "Tanto que alguno dirá: De cierto, hay galardón para el justo; sin duda, hay un Dios que juzga en la tierra".

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 58". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/psalms-58.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile