Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Romanos 1

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

LA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL PABLO A LOS ROMANOS.

-Año de la era constantinopolitana del mundo, 5566.

-Año de la era alejandrina del mundo, 5560.

-Año de la era antioquena del mundo, 5550.

-Año del periodo juliano, 4768.

-Año del Era del Mundo de Usheria, 4062.

-Año de la doscientos nueve Olimpiada, 2.

-Año de la construcción de Roma, según el relato romano, 811.

-Año de la era de los Seléucidas, 370.

-Año de la era cesárea de Antioquía, 106.

-Año de la Era Juliana, 103.

-Año de la Era española, 96.

-Año del nacimiento de Cristo, 62.

-Año de la Era vulgar de la natividad de Cristo, 58.

-Año del período dionisíaco, o ciclo pascual, 59.

-Año del Ciclo Griego de diecinueve años, 2, o el primer embolismo.

-Año del Ciclo Judío de diecinueve años, 18.

-Año del Ciclo Solar, 11.

-Carta dominical, A.

-Un año del Ciclo Judío de diecinueve años, 18. 

-Año del Ciclo Solar, A. 

-Carta Dominical, A. 

-Epacto, o edad de la Luna al comienzo del año, 11.

-Pascua judía, sábado 25 de marzo.

-Domingo de Pascua, 26 de marzo.

-Año después del bisextil, o año bisiesto, 2.

-Año del reinado del emperador Nerón César, 5.

-Año de Claudio Félix, el gobernador judío, 6.

-Año del reinado de Vologesus, rey de los partos, 9.

-Año de Cayo Numidio Cuadrado, gobernador de Siria, 8.

-Alto Sacerdote de los Judíos, José.

-Cónsules, Nerón Augusto por tercera vez, y Valerio Mesala.

CAPÍTULO I.

San Pablo muestra a los romanos su llamada divina al apostolado,

y con qué fin fue llamado, 1-6.

Su saludo a la Iglesia de Roma y el elogio de su fe, 7, 8.

Su ferviente deseo de verlos, para poder impartirles

algunos dones espirituales, 9-15.

Su descripción del Evangelio de Cristo, 16, 17.

Los crímenes y el despilfarro del mundo gentil, que reclamaban

los juicios de Dios, 18-32.

OBSERVACIONES PRELIMINARES.

DIFERENTES intérpretes han dividido esta epístola en ciertas partes o divisiones, por las cuales suponen que su tema y asunto pueden ser mejor comprendidos. Algunas de estas divisiones se han mencionado en el prefacio anterior.

La epístola contiene tres grandes divisiones.

I. El PREFACIO, Romanos 1:1 .

II. La TRACCIÓN, o exposición del tema principal, que comprende dos apartados:

1. Dogmático , o lo que se refiere a la doctrina.

2. Paraenético , o lo que se refiere a la necesidad e importancia de las virtudes y deberes de la vida cristiana.

La parte dogmática está incluida en los primeros once capítulos , cuyo gran objetivo es mostrar que la salvación eterna no puede obtenerse mediante ninguna observancia de la ley judía, y sólo puede esperarse en el esquema cristiano ; porque por las obras de la ley nadie puede ser justificado ; pero lo que la ley no podía hacer, por cuanto era débil por la carne , Dios lo ha cumplido enviando a su Hijo al mundo, el cual, hecho ofrenda por el pecado, condenando al pecado en la carne .

La parte paraenética comienza con Romanos 12:1 : Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional... y se extiende hasta Romanos 15:14 .

III LA PEPORACIÓN  o epílogo , que contiene la disculpa del autor por escribir; EL encomio de su oficio apostólico; su promesa de visitarlos; su petición de interés en sus oraciones; sus recomendaciones a ciertas personas y sus saludos a otras. Estos puntos están contenidos en las partes siguientes de la epístola, desde Romanos 15:14 hasta Romanos 16:24 .

Los versículos 25, 26 y 27 Romanos 16:25 de este capítulo evidentemente pertenecen a otra parte de la epístola, y deberían aparecer, como lo hacen en la gran mayoría de los mejores manuscritos, después de Romanos 14:23 .

Para todo lo necesario para un conocimiento general de la epístola misma, véase el prefacio anterior .

Las inscripciones de esta epístola son varias en los diferentes MSS. y versiones. Las siguientes son las principales: - A los Romanos - La Epístola de Pablo a los Romanos - La Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos - La Epístola del Santo Apóstol Pablo a los Romanos . La palabra αγιος, santo , la hemos traducido santo ; y así, en lugar de decir el santo Pablo, decimos San Pablo y esto ahora se pone en uso general. Cuanto más antiguo sea el MSS. son, más simples los apelativos dados a los apóstoles y hombres apostólicos .

NOTAS SOBRE EL CAP. I.

verso Romanos 1:1 _ Pablo, siervo de Jesucristo... La palabra δουλος, que traducimos siervo , significa propiamente esclavo , alguien que es propiedad entera de su amo y es usada aquí por el apóstol con gran propiedad. Sintió que no era suyo , y que su vida y poderes pertenecían a su dueño celestial , y que no tenía derecho a disponer de ellos o emplearlos sino en la más estricta sumisión a la voluntad de su Señor.

En este sentido, y en este espíritu, es esclavo voluntario de Jesucristo; y este es, quizás, el carácter más alto que cualquier alma humana puede alcanzar de este lado de la eternidad. "Soy totalmente del Señor; y totalmente dedicado en el espíritu de la obediencia sacrificial, a la realización constante, completa y enérgica de la voluntad divina". Un amigo de Dios es alto; un hijo de Dios es más alto; pero el siervo , o, en el sentido anterior, el esclavo de Dios, es superior a todos; - en una palabra, es una persona que siente que no tiene propiedad en sí mismo, y que Dios es todo y en todos.

Llamado a ser apóstol... La palabra αποστολος, apóstol , de αποστελλειν, enviar , significa simplemente un mensajero o enviado ; uno enviado en una misión confidencial: pero aquí significa un mensajero extraordinario ; uno enviado por Dios mismo para entregar el mensaje más importante en nombre de su Hacedor; - en una palabra, uno enviado por la autoridad Divina para predicar el Evangelio a las naciones.

La palabra κλητος, llamada , significa aquí lo mismo que constituido , y debe unirse a αποστολος, como está en griego, y traducida así: Pablo, siervo de Jesucristo, constituido apóstol. Este sentido tiene la palabra llamados en muchos lugares de las sagradas escrituras, por ejemplo , Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados , κληθωμεν, CONSTITUIDOS, o hechos hijos de Dios .

Como es probable que ningún apóstol haya sido empleado en la fundación de la Iglesia de Roma, y ​​se necesitaba mucha autoridad para resolver los asuntos que estaban allí en disputa, era necesario que les mostrara que derivaba su autoridad de Dios , y inmediatamente fue delegado por él para predicar y escribir como lo estaba haciendo ahora.

Separados para el Evangelio... Apartados y señalados para esta obra, y sólo para esto; como los israelitas fueron separados de todos los pueblos de la tierra, para ser siervos de Dios: véase  Levítico 20:26 . San Pablo puede referirse aquí a su estado anterior como fariseo , que literalmente significa separatista , o separado. Antes de que fuera apartado al servicio de su propia secta; ahora está apartado para el Evangelio de Dios.

Sobre la palabra EVANGELIO, y su significado, ver el prefacio a las notas sobre San Mateo; y para el significado de la palabra fariseo , véase el mismo Evangelio, Mateo 3:7 .

Versículo 2

verso Romanos 1:2 _ Que antes había prometido... Tanto en la ley como en los profetas Dios mostró su propósito de introducir en el mundo un estado de cosas más perfecto y glorioso ; cuyo estado se llevaría a cabo por y bajo la influencia del Mesías, quien traería la vida y la inmortalidad a la luz por su Evangelio.

Versículo 3

Verso Romanos 1:3 . De su Hijo... Es decir, el Evangelio relata todo lo concerniente a la concepción, nacimiento, predicación, milagros, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo, que era de la simiente real , significa que  en cuanto a su humanidad era considerado, el hijo de David , y luego el único heredero legítimo al trono israelita.

Versículo 4

Verso Romanos 1:4 . Y declaró ser el Hijo de Dios...  Hechos 13:33 , donde se considera este tema en general. La palabra ορισθεντος, que rendimos declarada , proviene de οριζω, atar, definir, determinar o limitar , y de ahí nuestra palabra horizonte , la línea que determina la parte visible más lejana de la tierra, en referencia a los cielos. En este lugar la palabra significa una exhibición tan manifiesta y completa del tema que lo vuelve indubitable . La resurrección de Cristo de entre los muertos fue una prueba tan manifiesta de la inocencia de nuestro Señor, de la verdad de su doctrina y del cumplimiento de todo lo que los profetas habían dicho, como para no dejar duda en ninguna mente considerada y cándida.

Con poder... ενδυναμει, Con una exhibición milagrosa de energía Divina; pues, ¿cómo podría resucitar su cuerpo sino por el poder milagroso de Dios? Algunos aplican aquí la palabra a la prueba de la filiación de Cristo; como si se dijera que él fue declarado más manifiestamente como el Hijo de Dios, con evidencia y argumento tan poderosos como para hacer irresistible la verdad.

Según el espíritu de santidad... Hay muchas diferencias de sentimiento relativas al significado de esta frase en este lugar; algunos suponiendo que el espíritu de santidad implica la naturaleza divina de Jesucristo; otros, su santidad inmaculada. Me parece que el apóstol simplemente quiere decir que la persona llamada Jesús, recientemente crucificado en Jerusalén, y en cuyo nombre se predicó al mundo la salvación, era el Hijo de Dios , el mismo Mesías prometido antes en las Sagradas Escrituras y que fue este el Mesías, fue ampliamente demostrado:

1º. por su resurrección de entre los muertos, prueba irrefutable de su pureza, inocencia y aprobación divina; porque, si hubiera sido un malhechor , como pretendían los judíos, el poder milagroso de Dios no se habría ejercido para resucitar su cuerpo de entre los muertos.

2°. se demostró que era el Hijo de Dios, el Mesías prometido, por el Espíritu Santo (llamado aquí el espíritu de santidad ), que envió sobre sus apóstoles, y no sólo sobre ellos, sino sobre todos los que creían en su nombre; por cuya influencia multitudes fueron convencidas de pecado, justicia y juicio, y multitudes santificadas para Dios; y fue por la unción peculiar de este espíritu de santidad , que los apóstoles dieron testimonio de la resurrección del Señor Jesús, Hechos 4:33 .

Así pues, se demostró que Cristo era el verdadero Mesías , el hijo de David según la carne , que tenía el derecho exclusivo al trono de Israel; y Dios reconoció este carácter, y este derecho, por su resurrección de entre los muertos, y enviando los diversos dones y gracias del Espíritu de santidad en su nombre.

Versículo 5

verso Romanos 1:5 _ Gracia y apostolado... La influencia peculiar y las cualidades esenciales que requiere tal oficio . Sin la GRACIA, el favor y la peculiar ayuda de Dios, no hubiera podido ser apóstol: tuvo una extraordinaria conversión, y un extraordinario llamado a predicar el Evangelio. Probablemente χαριν και αποστολην, gracia y apostolado , signifique lo mismo que χαριν της αποστολης, el oficio apostólico ; pues así significa la palabra χαρις en Romanos 12:3 ; Romanos 15:15 ; 1 Corintios 3:10 ; Efesios 3:8 . Ver las diversas acepciones de la palabra gracia , Romanos 1:7 .

Por obediencia a la fe... Para que por este oficio , que he recibido de Dios, y el poder que lo acompaña, pueda proclamar la fe , el Evangelio de Jesús; y mostrar a todas las naciones la necesidad de creer en él, para su salvación. Aquí está:

1. El Evangelio del Hijo de Dios.

2. Un apóstol divinamente comisionado y facultado para predicarlo.

3. La necesidad de la fe en el nombre de Jesús, como único Salvador del mundo.

4. De la obediencia, como consecuencia necesaria de la fe genuina. Y,

5. Esto debe ser proclamado entre todas las naciones; para que todos tengan la oportunidad de creer y ser salvos.

Versículo 6

Verso Romanos 1:6 . Vosotros sois los llamados... Vosotros los romanos sois todos invitados a creer en Cristo Jesús, para la salvación de vuestras almas; ya vosotros, con los demás, se extiende mi misión apostólica. Este parece ser el sentido más obvio de la palabra llamado en este lugar: ser llamado por el Evangelio es ser invitado a creer en Cristo Jesús y convertirse en sus discípulos. La palabra a veces significa constituido o hecho , como en Romanos 1:1 .

Versículo 7

Verso Romanos 1:7 . Llamados a ser santos... Invitados a convertirse en personas santas, creyendo en el Evangelio y recibiendo los dones del Espíritu Santo. O, aquí, la palabra puede tener el significado de hecho o constituido , como arriba; κλητοις αγιοις, a todos los que están en Roma , CONSTITUIDOS santos, porque ya habían recibido la gracia del Evangelio, y fueron formados en una Iglesia Cristiana.

Gracia a vosotros... χαρις υμιν; Que seáis partícipes del favor Divino , fuente de donde se deriva toda bendición. Creo necesario, de una vez por todas, dar las varias acepciones de esta palabra gracia que se dan en las Sagradas Escrituras.

1. La palabra χαριν significa en general favor o benevolencia , pero especialmente aquel favor que es poderoso y activo , y carga sus objetos con beneficios . Lucas 1:30 : No temas, María, has hallado FAVOR, χαριν, con Dios . Lucas 2:40 : Y el niño crecía, y la GRACIA de Dios , χαρις θεου, el favor de Dios estaba sobre él .

Lucas 1:52 : Y Jesús crecía en FAVOR, χαριτι GRACIA, con Dios y con los hombres . Hechos 2:47 : Teniendo FAVOR, χαριν, GRACIA, con todo el pueblo . Hechos 4:33 : Y grande GRACIA, χαρις, FAVOR, era sobre todos ellos . Los apóstoles gozaban en ese momento del favor universal de la multitud. En este sentido la palabra aparece en una gran variedad de lugares, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

2. Por lo tanto, se usa a menudo para la bendición que dispensa ; porque, si Dios está favorablemente dispuesto hacia una persona, sus actos benéficos , en favor de esa persona, serán una consecuencia necesaria de tal favor . Juan 1:14 : Llenos de GRACIA y de verdad ; realizado en todas las bendiciones espirituales. Juan 1:16 : Y GRACIA sobre GRACIA: el que está lleno de las más excelentes bendiciones, las confiere abundantemente a todos los creyentes.  Hechos 11:23 : Cuando hubo visto la GRACIA de Dios , es decir, tuvo plena evidencia de que estaban ricamente dotados de dones celestiales. 1 Corintios 1:4 : Por la GRACIA de Dios que os es dada - las bendiciones Divinas que os son conferidas. 2 Corintios 9:8 : Dios es poderoso para hacer que toda GRACIA abunde en vosotros ;  para enriqueceros con toda bendición. Esta es también una aceptación muy común de la palabra; y en este sentido la palabra gracia o favor ahora se entiende generalmente entre las personas religiosas. La gracia de Dios significa con ellos alguna bendición divina o espiritual comunicada .

3. A veces se toma como la totalidad de la religión cristiana , como la manifestación más grandiosa posible del favor de Dios a un mundo perdido y arruinado: y en este sentido parece ser usado, Juan 1:17 : Porque la LEY fue dada por Moisés; pero la GRACIA y la verdad vinieron por medio de Jesucristo : donde el término GRACIA se opone evidentemente a LEY; el último significa la dispensación Mosaica , el otro la Cristiana . Juan 1:17Hechos 13:43 : Bernabé los persuadió a que permanecieran en la GRACIA de Dios ; es decir, mantener firme su profesión de la religión de Cristo. Romanos 6:14 : No estáis bajo la LEY, sino bajo la GRACIA - ya no estáis bajo la obligación de cumplir los preceptos mosaicos, sino bajo la dispensación cristiana . Véase también Romanos 6:15 ; y ver 2 Corintios 1:12 ; 2 Corintios 6:1 ; Gálatas 1:6 ; Colosenses 1:6 ; Romanos 1:2 ; Romanos 2:1 , Tito 2:11 : La GRACIA de Dios, que trae salvación a todos los hombres, se ha manifestado .

La religión judía estaba restringida en sus beneficios a unos pocos ; pero la religión cristiana propone la salvación de todos los hombres; y el autor de ella se ha convertido en sacrificio por los pecados de todo el mundo . Hebreos 12:15 : Mirando bien que nadie caiga de la GRACIA de Dios , que nadie se aparte de la religión cristiana y de las bendiciones del perdón y de la santidad que ha recibido por medio de ella.  1 Pedro 5:12 : Esta es la verdadera GRACIA de Dios en la que estáis : la religión cristiana que habéis recibido es la religión genuina de Dios.

4. Significa todas las bendiciones y beneficios que Cristo ha comprado y que da a los verdaderos creyentes, tanto en el tiempo como en la eternidad . Ver Romanos 5:15 ; Romanos 5:17 , donde la gracia de Dios se opone a la muerte ; es decir, a toda la miseria traída al mundo por la transgresión de Adán.  1 Corintios 16:23 : La GRACIA del Señor Jesucristo sea con todos vosotros - Que toda bendición adquirida por la pasión y muerte de Cristo sea la porción de todos vosotros. Gálatas 5:4 : De la GRACIA habéis caído - habéis perdido las bendiciones del Evangelio al someternos a la circuncisión.

5. Significa el oficio apostólico y ministerial , o la autoridad para propagar la religión cristiana, y la unción o influencia por la cual se ejecuta ese oficio; así en el versículo 5 de este capítulo, Romanos 1:5 como ya se ha dicho: Por quien recibimos la GRACIA y el apostolado , o sea, el oficio apostólico . Romanos 13:3 : Digo, por la GRACIA que me ha sido dada ; es decir, te mando, por la autoridad de mi oficio apostólico. Véase también Romanos 13:6 . Romanos 13:3Romanos 13:6

6. Significa un regalo , salario o dinero recaudado para el uso de los pobres. 1 Corintios 16:3 : A quienes aprobéis, los enviaré para traer vuestra LIBERTAD, την χαριν υμων, vuestra GRACIA, es decir, la colecta hecha para los santos pobres: ver 1 Corintios 16:1 . 2 Corintios 8:4 : Rogándonos - que recibamos el DON, την χαριν, la GRACIA, la contribución hecha en las Iglesias de Macedonia, para el alivio de los pobres.

En este sentido se usa en Ecclus. xvii. 22: Guardará las BUENAS OBRAS del hombre , χαριν, lo mismo que ελεημοσυνη, limosna , al principio del versículo; y significa un acto bondadoso o amistoso , en el mismo autor. Eclus. xxix. 16: No olvides la AMISTAD, χαριτας, de tu fianza . GRACIAS o χαρις, era una deidad entre los antiguos; y las tres GRACIAS, αι τρεις χαριτες, se llamaban Pitho, Aglaia y Euphrosyne ; πειθω, persuasión leve ; αγλαια, dignidad ; ευφροσυνη, liberalidad y alegría ; y estos siempre fueron pintados desnudos , para mostrar que todos los beneficios deben ser gratuitos , siendo esto esencial a la naturaleza de un don . Véase Suidas, en χαριτας.

7. A veces significa simplemente agradecimiento o acción de gracias . Véase Lucas 17:9 : ¿Agradecerá , μη χαριν εχει, a ese siervo ? Romanos 6:17 : Pero Dios sea agradecido, χαρις οε τω θεω. 1 Corintios 10:30 : Porque si yo por GRACIA, χαριτι, ACCIÓN DE GRACIAS, como lo tiene nuestro margen propiamente.

8. Significa remuneración, salario o recompensa Lucas 6:32 : Si amáis a los que os aman, haced bien a los que os hacen bien, prestad a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué GRACIA tenéis ? ποια υμιν χαρις εστι; ¿Qué RECOMPENSA tenéis ? Esto parece, del lugar paralelo, Mateo 5:46 , ser el significado más evidente: τινα μισθον εχετε; ¿Qué RECOMPENSA tenéis ? La palabra es usada en este sentido por varios escritores griegos.

9. Significa cualquiera que sea el medio de procurar el favor o la bondad de otro. 2 Pedro 2:19 ; 2 Pedro 2:20 : Porque esto es AGRADECIMIENTO, τουτο γαρ χαρις παρα τω θεω, este es el medio para CONSEGUIR el FAVOR de Dios .

10. Significa alegría, placer y gratificación , que es el significado de χαρα, y con el que a menudo se confunde en el Nuevo Testamento. Filemón 1:7 : Porque tenemos gran GOZO, χαριν γαρ εχομεν πολλην. Tobías VII. 18. El Señor te dé ALEGRÍA, χαριν, por este tu dolor . En este sentido la palabra es usada por los mejores escritores griegos; y en este sentido parece ser usado, 2 Corintios 1:15 .

11. Significa la realización de un acto que agrada o agradece a los demás. Hechos 24:27 : Félix, dispuesto a mostrar a los judíos un PLACER, χαριτας καταθεσθαι, para realizar un acto que sabía que les sería muy gratificante .

12. Significa todo lo que tiene el poder o la influencia para procurar el favor. Suavidad, amabilidad, benevolencia, comportamiento gentil. Lucas 4:22 : Todos se maravillaron ante las PALABRAS DE GRACIA, τοις λογοις της χαριτος, las expresiones benévolas, amables y tiernas como su texto, Lucas 4:18 , lo llevarían naturalmente a hablar.

Me ha ungido para predicar el Evangelio a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a predicar liberación a los cautivos...  Efesios 4:29 Colosenses 4:6 : Sea vuestra palabra siempre con GRACIA; es decir , misericordioso, bondadoso, benévolo , que gusta de la doctrina de Cristo: así lo usan varios escritores griegos.

Véase Schleusner . Como la palabra χαρις GRACIA, significa con mayor frecuencia alguna bendición o beneficio calculado para promover la felicidad humana , generalmente se deriva de χαρω, me regocijo , por el efecto producido por la bendición.

Y paz... ειρηνη, lo mismo que שלום shalom en hebreo, que generalmente significa todo tipo de bendición , pero especialmente armonía y unidad , y el vínculo de tal unidad . La derivación más probable de la palabra ειρηνη es de ειρω, ato, y εν, uno , porque la paz une y ata a los que antes estaban, por la discordia, desunidos .

En el Nuevo Testamento significa: 1. Paz , pública o privada, en la aceptación general de la palabra, como implicando reconciliación y amistad ; y a la etimología de la palabra parece aludir el apóstol en Efesios 4:3 : Solícitos en guardar la UNIDAD del Espíritu en el VINCULO de la PAZ. Hechos 12:20 : Los de Tiro y de Sidón deseaban la PAZ - buscaban la reconciliación con Herodes por medio de Blasto, eunuco del rey.

2. Significa regularidad, buen orden . 1 Corintios 14:33 : Dios no es Dios de confusión, sino de PAZ.

3. Significa el trabajo o estudio de conservar la paz y la concordia ; y se supone que este es su significado, Mateo 10:34 ; Lucas 12:51 ; y Hechos 7:26 . Romanos 14:17 : Porque el reino de Dios es justicia y PAZ—la dispensación cristiana no admite contienda , sino que inculca la paz1 Corintios 7:15 : Dios nos ha llamado a la PAZ, a trabajar para preservar la quietud y la concordia . Hebreos 12:14 : Seguid la PAZ - trabajad para preservarla.

4. Significa el autor o procurador de la paz y la concordia. Efesios 2:14 : El es nuestra PAZ, el autor de la concordia entre judíos y gentiles.

5. Significa el Evangelio y sus bendiciones . Efesios 2:17 : Y vino y predicó la PAZ a vosotros que estabais lejos, y a los que estabais cerca .

6. Significa toda clase de felicidad mental y corporal , y especialmente la felicidad de los cristianos. Lucas 1:79 : Para guiar nuestros pies por el camino de la PAZ, para mostrarnos el camino para obtener la verdadera felicidad . Lucas 19:42 : Las cosas que pertenecen a tu PAZ - aquello por lo cual podrías haber sido hecho verdaderamente feliz.  1 Tesalonicenses 5:23 : El mismo Dios de la PAZ - Dios, la única fuente de la verdadera felicidad. Juan 16:33 : Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis PAZ, para que tengáis confianza y felicidad al creer en mí como vuestro único Salvador.

7. Significa buenos deseos y oraciones afectuosas . Mateo 10:13 : Y si la casa fuere digna, descienda sobre ella vuestra PAZ . Nuestro Señor manda a sus discípulos, Mateo 10:12 , que saluden la casa en la que entraron; y esto se hizo diciendo: ¡ Paz a esta casa ! es decir, ¡Que toda bendición, espiritual y temporal , sea la porción de esta familia! Véase Lucas 10:6 ; Juan 14:27 ; Hechos 15:33 : Fueron enviados en PAZ - tuvieron las más fervientes oraciones afectuosas de la Iglesia.

8. Significa alabanza . Lucas 19:38 : ¡ PAZ en el cielo y gloria en las alturas ! - ¡Que todas las huestes celestiales alaben a Dios y le den la más alta honra!

9. Significa benignidad, benevolencia, favor . Romanos 5:1 : Justificados por la fe, tenemos PAZ con Dios - Como consecuencia del perdón de nuestros pecados, tenemos un sentido claro del favor Divino . Filipenses 4:7 : La PAZ de Dios que sobrepasa todo entendimiento —la bienaventuranza inexpresable de un sentido del favor Divino . Véase el Léxico de Schleusner .

De Dios nuestro Padre... El apóstol les desea todas las bendiciones que pueden brotar de DIOS, como fuente de gracia , produciendo en ellos toda la felicidad que puede poseer un corazón lleno de la paz de Dios ; todo lo cual les será comunicado por medio del Señor Jesucristo. Hechos 28:31 .

Versículo 8

Verso Romanos 1:8 . En primer lugar, doy gracias a mi Dios... Desde esto hasta el final de Romanos 1:17 pertenece al prefacio , en el que el apóstol se esfuerza por conciliar la buena opinión de los cristianos en Roma, y ​​preparar sus mentes para sus reprensiones y exhortaciones.

Vuestra fe se habla... καταγγελλεται, se celebra, en todo el mundo -en todos los lugares donde se profesa la religión cristiana, en todas partes de los dominios romanos ; porque en este sentido debemos entender las palabras, el mundo entero .

Versículo 9

Verso Romanos 1:9 . A quien sirvo con mi espíritu... λατπευω A quien adoro con la más profunda reverencia religiosa ; porque así ciertamente quiere decir el original: no sólo empleo en este servicio todas las fuerzas de mi cuerpo , sino todas las de mi alma ; estando completamente convencido de la verdad absoluta de la religión que predico. Probablemente San Pablo opone, en este lugar, el culto espiritual del Evangelio al culto externo , o lo que algunos llaman el culto carnal , de los judíos. La mía no es una religión de ceremonias , sino una en la que se reconoce y se experimenta la vida y el poder del Espíritu eterno .

Versículo 10

Verso Romanos 1:10 . Rogando... Por esto vemos cuán ansiosamente anhelaba el apóstol ver Roma. Durante mucho tiempo había sido un tema de oración continua a Dios, que pudiera tener un próspero viaje hacia ellos, o más bien un encuentro con ellos, porque así debemos entender la palabra ευοδωθησμαι: que tuvo un próspero encuentro con ellos, no podemos dudar de que él tuvo un viaje desastroso hacia ellos el 27 de los Hechos lo prueba plenamente.

Versículo 11

Verso Romanos 1:11 . Algún don espiritual... Esto probablemente significa algunos de los dones extraordinarios del Espíritu Santo, que, dándoseles, podrían tender grandemente a establecer su fe en el Evangelio de Cristo; y es muy probable que tales dones sólo fueran conferidos por medio de apóstoles ; y como el apóstol aún no había estado en Roma, en consecuencia, los cristianos romanos aún no habían recibido ninguno de estos dones milagrosos, y así diferían ampliamente de todas las otras iglesias que habían sido levantadas por el ministerio del apóstol.

Versículo 12

Verso Romanos 1:12 . Para que pueda ser consolado junto con ustedes... Aquí, con gran dirección, da a entender que anhela esta oportunidad, tanto por su propio relato como por el de ellos, y para mostrarles que no se atribuye nada; pues da a entender que se requerirá la acción conjunta de la fe de ellos, así como la suya propia, para ser el medio de recibir esas bendiciones de Dios a las que se refiere.

Versículo 13

Verso Romanos 1:13 . Pero hasta ahora no se me permitió... La palabra let, del anglosajón, [anglosajón] to hinder, significa impedimento o estorbo de cualquier tipo: pero es probable que la palabra original, εκωλυθην, se me prohibió, se refiera a una prohibición divina: -habría visitado mucho antes, pero Dios no vio correcto permitírselo.

Versículo 14

Verso Romanos 1:14 . Soy deudor tanto de los griegos como de los bárbaros... Se ha señalado antes que todas las naciones de la tierra, excepto ellas mismas, fueron denominadas bárbaras por los griegos . Ver el origen de la palabra bárbaro en la nota sobre Hechos 28:2 . El apóstol se considera, por su oficio y llamado apostólico, en la obligación de predicar el Evangelio a todas las personas , en la medida en que la providencia de Dios le abra el camino; porque esto está implícito en la comisión divina: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura, a los sabios y a los necios ; a los aprendidos Hechos 28:2 y cultivados , así como a los ignorantes e incultos . Esto evidentemente parece ser la importancia de los términos.

Versículo 15

Verso Romanos 1:15 . Estoy listo para predicar... προθυμον; Tengo una mente lista . Solo la providencia de Dios me impidió visitarlos hace mucho tiempo . Su tiempo es el mejor: mientras tanto te escribo, por su dirección, para consolarte e instruirte.

Versículo 16

Verso Romanos 1:16 . No me avergüenzo del Evangelio de Cristo... Este texto se ilustra mejor en Isaías 28:16 ; Isaías 49:23 , citado por el apóstol, Romanos 10:11 : Porque la Escritura dice: Todo aquel que crea en él, no será avergonzado; es decir, no será confundido ni defraudado de su esperanza. Los judíos, al no creer en Jesucristo, al no recibirlo como el Mesías prometido, sino confiar en otros, se han visto defraudados, avergonzados y confundidos, desde entonces hasta el día de hoy. Su expectativa está cortada; y, mientras rechazan a Cristo, y esperan otro Mesías, han continuado bajo el desagrado de Dios, y se avergüenzan de su confianza. Por otra parte, los que han creído en Cristo tienen, en y por él, todas las bendiciones de las que hablaron los profetas; toda promesa de Dios es sí y amén por medio de él. Pablo, como judío, creyó en Cristo Jesús; y al creer tuvo vida por su nombre; por medio de él gozó de una abundancia de gracia; de modo que, estando lleno de esa felicidad que produce un Cristo residente, pudo decir alegremente: no me avergüenzo del Evangelio de Cristo. ¿Y por qué? Porque lo sentía como el poder de Dios para la salvación de su alma creyente. Este parece ser el verdadero sentido de este pasaje, y esta interpretación adquiere fuerza adicional al considerar que San Pablo se dirige aquí evidentemente a los judíos.

Es poder de Dios para la salvación... δυναμις γαρ θεου εστιν: El poder omnipotente de Dios acompaña esta predicación a las almas de los que creen; y la consecuencia es que se salvan; ¿y qué sino el poder de Dios puede salvar un alma caída y pecadora?

Al judío primero... No sólo los judíos tienen la primera oferta de este Evangelio, sino que tienen la mayor necesidad de él; estando tan profundamente caídos, y habiendo pecado contra tan gloriosos privilegios, son mucho más culpables que los gentiles, que nunca tuvieron la luz de una revelación divina.

Y también a los griegos... Aunque hasta ahora la salvación de Dios ha estado aparentemente confinada al pueblo judío, ya no lo estará más, porque el Evangelio de Cristo es enviado a los gentiles tanto como a los judíos; Dios no ha puesto ninguna diferencia entre ellos; y Jesucristo ha probado la muerte por TODOS los hombres.

Versículo 17

Versículo 17. Porque en él... En el Evangelio de Cristo.

La justicia de Dios... el método de Dios para salvar a los pecadores.

Revelado por fe y para fe... Demostrado ser por fe , y no por las obras de ninguna ley; porque Abraham, el padre y fundador del pueblo judío, fue justificado por la fe , antes incluso de que se diera la ley; y al creer, en referencia al objeto espiritual expuesto en las diversas ordenanzas de la ley, y ahora revelado bajo el Evangelio, él y todos sus descendientes creyentes han sido justificados.

Y así la fe del antiguo pacto condujo a la fe del nuevo pacto, que muestra que la salvación ha sido por la fe desde el llamado de Abraham hasta el tiempo presente. Y, desde el principio, todos los que eran justos o rectos en la tierra llegaron a ser tales por la fe , y solo por este principio fueron capacitados para perseverar; como está escrito: El justo por la fe vivirá . Que δικαιοσυνη, que traducimos justicia en este versículo, significa el método de Dios para salvar a la humanidad por la fe en Cristo , es plenamente evidente por el uso del término en Romanos 9:30 : Los gentiles que no siguieron la JUSTICIA - que no tenían conocimiento por revelación, del método de Dios para justificar y salvar a los pecadores, han alcanzado la JUSTICIA - les han impartido el método de salvación de Dios por la fe en Cristo.  Romanos 9:31 : Pero Israel , los judíos, que seguían la ley de justicia , esa ley, cuyo fin u objeto es CRISTO, y por él la justificación para todos los que creen ( Romanos 10:4 ), no han llegado a la ley de justicia- no han descubierto el verdadero plan de salvación, ni siquiera en esa ley que tan fuerte y generalmente proclama la justificación por la fe. ¿Y por qué no lo han encontrado? Romanos 9:32 : Porque no la buscaron por la fe, sino  por las obras de la ley , no se dieron cuenta de que incluso sus obras o las observancias religiosas prescritas estaban destinadas a conducir a la fe en ese glorioso Mediador de quien eran los tipos y representantes ; pero los judíos confiaban en las observancias mismas, esperando adquirir la justificación y la salvación final por ese medio.

Porque tropezaron en la piedra de tropiezo : en la doctrina de Cristo crucificado como el único terreno seguro sobre el cual se puede fundar la expectativa de la salvación futura. Por lo tanto, ignorando la justicia de Dios, el método de Dios para salvar a los pecadores, y tratando de establecer su propia justicia , su propio método de salvación, mediante la observancia de aquellos ritos y ceremonias que deberían haberlos conducido por la fe a Cristo, no someterse a la justicia de Dios : no se someterían para ser salvos a la manera de Dios y, por lo tanto, rechazaron, persiguieron y crucificaron al Señor Jesús; véase Romanos 10:3 . Esta recopilación de pasajes muestra muy evidentemente que la palabra justicia aquí significa simplemente el método de Dios para salvar a los pecadores , o el camino de salvación de Dios, en oposición a los caminos y medios inventados por las fantasías o prejuicios de los hombres. Hay pocas palabras en las escrituras sagradas que se toman en una mayor variedad de acepciones que la palabra צדקה tsedakah en hebreo y δικαιοσυνη en griego, las cuales generalmente traducimos justicia . Nuestra palabra inglesa era originalmente rightwiseness , del anglosajón, [anglosajón], justicia, derecho , y [anglosajón], saber ; y así el justo era una persona a la que se le permitía comprender las pretensiones de la justicia y el derecho , y que, conociéndolas, actuaba según sus dictados. Tal hombre es completamente sabio ; apunta al logro del mejor fin mediante el uso de los mejores medios . Esta es una verdadera definición de sabiduría , y el hombre justo es el que más sabe y actúa mejor . El hebreo צדק tsadak , en su significado ideal, contiene la noción de una viga o balanza en equilibrio , lo que llamamos incluso equilibrio; y es bien sabido que en todas las personificaciones de la Justicia, tanto antiguas como modernas, se la representa como una hermosa mujer con una venda en los ojos, y una viga y una balanza en la mano, tan perfectamente equilibrada que ninguno de los extremos prevalece. 

La palabra griega δικαιοσυνη se deriva de διχαζω, dividir ; y por tanto δικη, justicia , porque es propiedad de esta virtud repartir a cada uno lo que le corresponde . Con otras etimologías es inútil inquietar al lector. Tanto el sustantivo δικαιοσυνη como el verbo δικαιοω tienen una gran variedad de significados en el Nuevo Testamento; pero todos son reducibles a esta idea original, actuando según las exigencias de la justicia o del derecho . Puede que no sea impropio notar algunas de las principales de estas acepciones en este lugar.

1. El acto de distribuir a cada uno lo que le corresponde es el sentido de la palabra, Hechos 17:31 : Juzgará al mundo con JUSTICIA, es decir, según los principios de la justicia y la rectitud eternas. Véase también Apocalipsis 19:2 : Con JUSTICIA juzga y hace la guerra .

2. Significa una vida santa , como procedente de la piedad hacia Dios. Lucas 1:75 : sirviéndole en santidad y en JUSTICIA todos los días de nuestra vida .

3. Significa benignidad, liberalidad , y particularmente limosna , como la justicia y la rectitud nos exigen, siendo únicamente administradores de la generosidad de Dios, para compartirla con los necesitados. Mateo 6:1 : Mirad que no hagáis vuestra LIMOSNA, δικαιοσυνην, vuestra JUSTICIA , delante de los hombres . Romanos 3:5 : Mas si nuestra injusticia exalta la JUSTICIA, la benignidad de Dios . 2 Corintios 9:10 : Aumentad los frutos de vuestra JUSTICIA, es decir, de vuestra liberalidad .

4. Significa el método de Dios para salvar a los pecadores ; el camino que es agradable a su justicia y liberalidad . Véase la primera parte de esta nota y las escrituras a las que se hace referencia allí.

5. Significa la recompensa o resultado de la liberalidad . 2 Corintios 9:9 : Ha esparcido por todas partes; ha dado a los pobres; su JUSTICIA - la recompensa de su generosidad, permanece para siempre . Véase Salmo 112:9 .

6. Significa todo el conjunto de las gracias , que constituyen el carácter cristiano completo. Mateo 5:6 : Bienaventurados los que tienen hambre y sed de JUSTICIA, los que anhelan ardientemente la plena salvación de Dios. Mateo 5:10 , Mateo 5:20 : Si vuestra JUSTICIA no excede a la justicia... Mateo 6:33 : Buscad el reino de Dios y su JUSTICIA.

7. Significa el resultado de la fe en Dios y la sumisión a su voluntad , ejemplificada en una vida santa y útil. Hebreos 11:7 : Por la fe Noé preparó un arca, y se convirtió en heredero de la JUSTICIA que es por la fe ; escapó del diluvio y se convirtió en instrumento para repoblar el mundo.

8. Significa una observancia exacta de las ordenanzas y preceptos religiosos . Filipenses 3:6 : En cuanto a la JUSTICIA que es de la ley, irreprensible , habiendo vivido en exacta conformidad con todos los preceptos mosaicos. En este sentido debe entenderse, Mateo 3:15 : Así nos conviene cumplir toda JUSTICIA - observar todo precepto de la ley.

9. Significa el favor o la misericordia perdonadora de Dios. Romanos 4:6 : La bienaventuranza del hombre a quien Dios imputa JUSTICIA - - sin obras - es dichoso el hombre a quien Dios ha concedido la remisión de los pecados, sin respeto a su observancia de la ley de Moisés.

10. En   2 Corintios 5:21 , δικαιοσυνη, justicia , se pone por δικαιος, justo : Para que podamos llegar a ser la justicia de Dios , para que podamos recibir tal justicia o santidad, tal salvación, como es digno de la gracia de Dios para impartir y tal como lo requieran las necesidades de la humanidad.

Algunas de las principales acepciones del verbo δικαιοω, que traducimos para justificar , pueden estar aquí correctamente subjuntadas, ya que este verbo se usa tan repetidamente en esta epístola.

1. Significa así declarar o pronunciar a alguien justo o recto o, en otras palabras, declararlo como lo que realmente es. 1 Timoteo 3:16 : Fue JUSTIFICADO en el Espíritu . - Por el poder todopoderoso del Espíritu se demostró que él era el VERDADERO MESÍAS.

2. Para estimar una cosa correctamente . Mateo 11:19 : La sabiduría se JUSTIFICA por sus hijos . - La sabiduría, la propiedad de la conducta, es debidamente estimada por los sabios.

3. Significa aprobar, alabar y elogiar Los publicanos JUSTIFICARON a Dios , Lucas 7:29 ; lo alabó por llamarlos a tal estado de salvación. Lucas 16:15 : Vosotros sois los que os JUSTIFICÁIS delante de los hombres - Vosotros sois elogiados, aplaudidos y alabados por vosotros mismos. En este sentido se usa a menudo en los libros apócrifos griegos.

Eclus. vii. 5: No te JUSTIFIQUES ante el Señor - No te aplaudas en presencia de tu Hacedor. Ib. X. 29: ¿Quién JUSTIFICARÁ ( alabará o aplaudirá ) al que pecare contra su propia alma ? Ib. xviii. 2: Sólo el Señor es justo , δικαιωθησεται, será JUSTIFICADO, es decir , alabado , porque no hay otro sino él .

4. El verbo δικαιοομαι se usa para limpiar de todo pecado . 1 Corintios 4:4 : Porque nada sé por mí mismo; sin embargo, ¿no estoy aquí JUSTIFICADO? La propia conciencia de integridad de un hombre no es una prueba de que está limpio de todo pecado a la vista de Dios.

5. Se dice que un juez justifica no sólo cuando condena y castiga , sino también cuando defiende la causa del inocente. Véase EURIP. Heráclido . versión 190. TUCID. iii. pags. 200. POLIB. iii. 31, y SCHLEUSNER sobre δικαιοω. Por lo tanto, δικαιουσθαι se toma en un sentido forense y significa ser encontrado o declarado justo , inocente , etc.  Mateo 12:37 : Por tus palabras serás JUSTIFICADO - serás declarado justo. Romanos 3:4 : Para que seas JUSTIFICADO en tus palabras , para que seas probado que eres verdadero en lo que has dicho.

6. Significa liberar , escapar de . Hechos 13:39 : Y por él todos los que creen son JUSTIFICADOS de todas las cosas de las cuales vosotros no pudisteis ser JUSTIFICADOS por la ley - por la fe en Cristo el hombre escapa de los males que, de otro modo, la ley de Moisés le infligiría . Romanos 6:7 : Porque el que está muerto , δεδικαιωται, está JUSTIFICADO, correctamente traducido por nuestros traductores, está LIBRE del pecado .

7. Significa también recibir uno en favor, perdonar el pecado . Romanos 8:30 : A los que llamó, a éstos también JUSTIFICÓ - los recibió en favor y perdonó sus pecados. Lucas 18:14 : Este hombre bajó a su casa JUSTIFICADO - se humilló a sí mismo, se arrepintió de su iniquidad, y Dios perdonó su pecadoRomanos 3:20 : Por las obras de la ley ninguna carne será JUSTIFICADA - ningún alma puede tener sus pecados perdonados a través de la observancia de la ley Mosaica. Romanos 4:2 : Si Abraham fue JUSTIFICADO (tenía perdonado su pecado ) por las obras . 1 Corintios 6:11 : Eso erais algunos de vosotros, pero estáis JUSTIFICADOS - sois recibidos en el favor Divino , y vuestros pecados son perdonados . Véase Santiago 2:21 ; Romanos 3:24 ; Romanos 3:28 ; Romanos 5:1 ; Romanos 5:9 ; Gálatas 2:16 , Gálatas 2:17 ; Gálatas 3:11 , Gálatas 3:24 ; Gálatas 5:4 ; Tito 3:7 . En todos estos textos la palabra justificar se toma en el sentido de remisión de los pecados por la fe en Cristo Jesús; y no significa hacer a la persona justa, sino tratarla como si lo fuera, habiéndole perdonado ya sus pecados.

El justo por la fe vivirá... Esto se ha entendido de dos maneras:

1. Que el hombre justo o recto no puede vivir una vida santa y útil sin ejercer una fe continua en nuestro Señor Jesús: lo cual es estrictamente cierto; porque sólo Aquél que lo ha traído a ese estado de salvación, puede conservarlo en él; y él permanece por la fe.

2. Algunos críticos hábiles sostienen que las palabras del texto original deberían señalarse así: 'ο δε δικαιος εκ πιστεως, ζησεται. El justo por la fe vivirá ; esto es, sólo el que es justificado por la fe será salvo : lo cual también es cierto; ya que es imposible obtener la salvación de otra manera. Este último significado es probablemente el verdadero, ya que el texto original en Habacuc 2:4 habla de aquellos que creyeron en las declaraciones de Dios cuando los caldeos sitiaron Jerusalén, y habiendo actuado conforme a ellos, escaparon con vida .

Versículo 18

Versículo 18. Porque la ira de Dios se revela... El apóstol ahora ha terminado su prefacio , y llega al gran tema de la epístola; a saber, mostrar la necesidad absoluta del Evangelio de Cristo, a causa de la corrupción universal de la humanidad; que fue tan grande como para incendiar la justicia de Dios, y llamar en voz alta al castigo del mundo.

1. Muestra que todas las naciones paganas estaban completamente corruptas y merecían este castigo amenazado. Y este es el tema del primer capítulo, desde el versículo Romanos 1:18 hasta el final. Romanos 1:18.

2. Muestra que los judíos , a pesar de la grandeza de sus privilegios, no eran mejores que los gentiles ; y por tanto la ira de Dios se manifestó contra ellos también. Este tema lo trata en Romanos 2:1 y Romanos 3:1 .

3. Vuelve, por así decirlo, sobre ambos, Romanos 3:20 , y prueba que, siendo judíos y gentiles igualmente corruptos, no podían ser salvos por las obras de ninguna ley; que estaban igualmente en necesidad de esa salvación que Dios había provisto; que ambos tenían el mismo derecho a esa salvación, porque Dios era el Dios de los gentiles así como de los judíos . Por οργη θεου, la ira de Dios , no hemos de entender ninguna pasión inquieta en el Ser Divino; sino el desagrado de su justicia, que se expresa en los castigos infligidos a los impíos , los que no retienen a Dios en su conocimiento; y los injustos , aquellos cuya vida es derrochadora. Así como en el Evangelio se revela la justicia de Dios para la salvación de los impíos , así se revela la ira de Dios contra los obradores de iniquidad . Aquellos que rehúsan ser salvos en la forma revelada por su misericordia , deben ser consumidos en la forma revelada por su justicia .

Impiedad... ασεβειαν, de α, negativo , y σεβω o σεβομαι, adoro , probablemente con la intención de expresar ateísmo, politeísmo e idolatría de todo tipo.

Injusticia... αδικιαν de α, negativo , y δικη, justicia ; todo lo contrario a la estricta moralidad; todo vicio y libertinaje de conducta.

Que retienen la verdad con injusticia... ¿En qué sentido podría decirse que los paganos tenían la verdad en la injusticia, cuando realmente no tenían esa verdad? Algunos piensan que esto se refiere a la conducta de sus mejores filósofos, como Sócrates, Platón, Séneca, etc., que conocían mucho más de la naturaleza divina de lo que consideraban seguro o prudente descubrir y que actuaron en muchas cosas en contra de la luz de la que gozaban. Otros piensan que se habla de los gentiles en general, que conocían o podían conocer mucho de Dios por las obras de la creación, como el apóstol da a entender en los versículos siguientes. Pero Rosenmuller y algunos otros sostienen que la palabra κατεχειν no significa aquí retener, sino obstaculizar; y que el lugar debe ser traducido, quienes por malicia obstaculizan la verdad; es decir, impiden que ésta se apodere de sus corazones y gobierne su conducta. Esta es ciertamente una acepción muy usual del verbo κατεχειν, que Hesiquio interpreta κρατειν, κωλυειν, συνεχειν, retener, obstaculizar, c. estos hombres impiden, por su conducta viciosa, que la verdad de Dios se propague en la tierra.

Versículo 19

Versículo 19. Lo que de Dios se conoce... El Dr. Taylor parafrasea así este versículo y el siguiente: "Aunque los gentiles no tuvieron una revelación escrita, sin embargo, lo que puede conocerse de Dios se manifiesta en todas partes entre ellos, ya que Dios les descubrió claramente a sí mismo. Porque su ser y sus perfecciones, invisibles a nuestros ojos corporales, han sido, desde la creación del mundo, evidentemente visibles, si se consideran atentamente, en la belleza visible, el orden y las operaciones observables en la constitución y las partes del universo; especialmente su poder eterno y su dominio y providencia universales: de modo que no pueden alegar ignorancia en excusa de su idolatría y maldad".

Versículo 20

Versículo 20. Las cosas invisibles de él...  Sus perfecciones invisibles se manifiestan por sus obras visibles, y pueden ser aprehendidas por lo que ha hecho; su inmensidad muestra su omnipotencia, su vasta variedad y artificio, su omnisciencia; y su adaptación a los propósitos más benéficos, su infinita bondad y filantropía.

Su poder eterno... αιδιος αυτου δυναμις, Esa energía omnipotente que siempre existió y siempre existirá; de modo que, desde que hubo una creación que examinar, ha habido seres inteligentes para hacer ese examen.

Y Divinidad... θειοτης, Su actuación como Dios en el gobierno y apoyo del universo. Sus obras prueban su ser; el gobierno y el sostenimiento de estas obras lo prueban igualmente. La creación y la providencia forman una doble demostración de Dios,

1º. en las perfecciones de su naturaleza; y,

2°. en el ejercicio de esas perfecciones.

Versículo 21

Versículo 21. Porque cuando conocieron a Dios... Cuando adquirieron así un conocimiento general de la unidad y las perfecciones de la naturaleza divina, no lo glorificaron como Dios -no lo proclamaron al pueblo, sino que encerraron su gloria (como lo expresa el obispo Warburton) en sus misterios, y dieron al pueblo, a cambio de un Dios incorruptible, una imagen hecha semejante al hombre corruptible. Por lo que Dios, en castigo por sus pecados, convirtiendo así su verdad en mentira, permitió que incluso sus misterios, que habían erigido como escuela de virtud, degeneraran en un odioso sumidero de vicio e inmoralidad; entregándolos a toda inmundicia y afectos viles.

No lo glorificaron... No le rindieron el culto que sus perfecciones requerían.

No fueron agradecidos... No manifestaron ninguna gratitud por las bendiciones que recibieron de su providencia, sino que se volvieron vanos en sus imaginaciones, διαλογισμοις, en sus razonamientos. Esto se refiere ciertamente a la manera insensata en que incluso los más sabios de sus filósofos discurrían sobre la naturaleza divina, sin exceptuar a Sócrates, Platón o Séneca. ¿Quién puede leer sus obras sin quedar impresionado por la vanidad de sus razonamientos, así como por la estupidez de sus tonterías, cuando hablan de Dios? Podría llenar mi página con pruebas de esto; pero no es necesario para aquellos que conocen sus escritos, y para otros no sería útil. En resumen, sus mentes insensatas y oscurecidas no buscaban a Dios más que en el lugar en el que nunca se le puede encontrar, es decir, en las pasiones viles, corruptas y deformantes de sus propios corazones. Como no lo descubrieron allí, apenas lo buscaron en otro lugar.

Versículo 22

Versículo 22. Profesando ser sabios... Esto es lo más llamativo de todos los filósofos antiguos, ya sean griegos o romanos, como lo atestiguan suficientemente sus obras, que se conservan. La palabra φασκοντες significa no sólo la profesión, sino la asunción del carácter filosófico. En este sentido la palabra φασκειν es utilizada por los mejores escritores griegos. Véase Kypke. Un examen desapasionado de la doctrina y la vida de los más afamados filósofos de la antigüedad, de todas las naciones, mostrará que estaban oscurecidos en su mente y eran irregulares en su conducta. Sólo de la religión cristiana surgió la verdadera filosofía y los auténticos filósofos.

Versículo 23

Verso 23. Cambiaron la gloria , c.] La mejor representación de sus deidades estaba en la figura humana y en tales figuras representativas los escultores gastaron toda su habilidad; de ahí el HÉRCULES de Farnesio , la VENUS de Médicis y el APOLO de Belvidere . Y cuando hubieron formado sus dioses según la forma humana , los dotaron de pasiones humanas ; y como los vistieron con atributos de extraordinaria fuerza, belleza, sabiduría , etc., al no tener los verdaderos principios de la moralidad, los representaron como esclavos de las pasiones más desordenadas y vergonzosas, superando en irregularidades al más libertino de los hombres, como poseedores de poderes ilimitados de gratificación sensual.

Y a las aves...  Como el águila de Júpiter entre los romanos, y el ibis y el halcón entre los egipcios; que eran todos animales sagrados.

Bestias de cuatro patas... Como el apis o buey blanco entre los egipcios; de donde los israelitas idólatras tomaron su becerro de oro . La cabra , el mono y el perro , también eran animales sagrados entre el mismo pueblo.

Cosas espeluznantes... Como el cocodrilo y el escarabajo, entre los egipcios.

Versículo 24

Versículo 24. Dios los entregó... Habían colmado la medida de sus iniquidades, y Dios, permitiéndoles sumergirse en toda clase de irregularidades, así, por una especie de pecado, infligió castigo a otra.

Deshonrar sus propios cuerpos...Probablemente aludiendo aquí a lo que se expresa más abiertamente,  Romanos 1:26 .

Entre ellos.. ενεαυτοις, Por sí mismos, por su propia voluntad ninguno incitando , ninguno impulsando .

Versículo 25

Versículo 25. Cambiaron la verdad de Dios por mentira... En lugar del verdadero culto de Dios, establecieron la idolatría . En varios lugares de las Escrituras , los ídolos se denominan mentiras . Isaías 44:20 ; Jeremias 10:14 ; Jeremias 13:25 . El verdadero Dios era conocido entre los primitivos habitantes de la tierra, los que primero se hicieron idólatras literalmente cambiaron la verdad de Dios en mentira: sí conocían al verdadero Dios, pero pusieron ídolos en su lugar.

Versículo 26

Versículo 26. Por esta causa Dios los entregó...  Su sistema de idolatría producía necesariamente toda clase de impurezas. ¿Cómo podría ser de otro modo, cuando los objetos más elevados de su culto eran adúlteros, fornicadores y prostitutas de la clase más infame, como Júpiter, Apolo, Marte, Venus, etc.? De los abominables males de los que el apóstol acusa a los gentiles en este versículo y en el siguiente podría producir una multitud de pruebas de sus propios escritos, pero es innecesario hacer el tema más claro de lo que el apóstol lo ha dejado.

Versículo 27

Versículo 27. Recibiendo en sí mismos esa recompensa...  Tanto las mujeres como los hombres, por sus prostituciones antinaturales, enervaron sus cuerpos, de modo que prevaleció la esterilidad y los trastornos que necesariamente acompañan a la prostitución y a las prácticas sodomíticas.

Versículo 28

Versículo 28. No quisieron retener a Dios... Sería, quizás, más literal traducir ουκ εδοκιμασαν, NO BUSCARON retener a Dios en su conocimiento. No examinaron las evidencias que tenían ante sí ( Romanos 1:19 ; Romanos 1:20 )de su ser y sus atributos; por lo tanto, Dios los entregó a una mente REPROBADA, εις αδοκιμον νουν, a una mente SIN BUSCAR o sin discernir; pues es la misma palabra en ambos lugares. No reflexionaron sobre las pruebas que tenían de la naturaleza divina, y Dios los abandonó a las operaciones de una mente incapaz de reflexionar. Es verdaderamente asombroso cómo hombres de tal poder y erudición, como lo fueron realmente muchos de los filósofos y poetas griegos y romanos, pudieron razonar de manera tan inconsecuente sobre las cosas morales y divinas. Pero aquí vemos la mano de un Dios justo y vengador; abusaron de sus poderes, y Dios les privó del uso correcto de estos poderes.

Versículo 29

Verso 29. Lleno de toda injusticia... αδικια, todo vicio contrario a la justicia y a la rectitud.

Fornicación. πορνεια, todo comercio entre los sexos fuera de los límites del matrimonio legal. Algunos de los mejores MSS. omiten esta lectura; y otros tienen ακαθαρσια, impureza.

Maldad. πονηρια, malignidad, lo que es opresivo para su poseedor y para su objeto; de πονος, trabajo, esfuerzo, c.

Codicia. πλεονεξια, de πλειον, más, y εξω, tendré el intenso amor o ansia de ganancia; la determinación de ser rico; el principio de un alma insatisfecha y descontenta.

Malicia. κακια, malicia, mala voluntad; lo que es radical y esencialmente vicioso.

Lleno de envidia. φθονου, de φθινω, marchitarse, decaer, consumirse, extinguirse, etc. "el dolor que se siente y la malignidad que se concibe al ver la excelencia o la felicidad de otro". Una buena personificación de este vicio se encuentra en OVID METAM. lib. ii. ver. 768-781, que insertaré aquí, con la elegante y nerviosa traducción del Sr. Addison.

&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdashVidet intus edentem

Vipereas carnes, vitiorum alimenta suorum

Invidiam: visaque oculos avertit. At illa

Surgit humo pigra: semesarumque relinquit

Corpora serpentum, passuque incedit inerti.

Utgue deam vidit formaque armisque decoram,

Ingemuit: vultumque ima ad suspiria duxit.

Pallor in ORE sedet: macies in CORPORE toto:

Nusquam recta acies: livent rubigine dentes:

Pectora felle virent: lingua est suffusa veneno.

Risus abest, nisi quem visi movere dolores:

Nec fruitur somno, vigilacibus excita curis:

Sed videt ingratos, intabescitque videndo

Successus hominum; carpitgue et carpitur una;

Suppliciumque suum est.

&mdash&mdash-Un bocado venenoso en sus dientes masticó,

y se atiborró de carne de víbora para alimentarse.

Minerva, aborrecida, apartó la vista.

El horrible monstruo, levantándose pesadamente,

vino acechando con un paso hosco,

y dejó sus despojos destrozados en el lugar.

Tan pronto como vio a la diosa alegre y brillante,

Lanzó un gemido ante tan alegre visión.

Lívida y escasa era su mirada, su ojo

En sucias miradas distorsionadas se desviaron;

Un cúmulo de hiel poseía su interior,

y extendía un verdor sobre su pecho enfermo;

Sus dientes eran de color marrón con el óxido, y de su lengua

En gotas colgantes el veneno fibroso colgaba.

Nunca sonríe sino cuando los desdichados lloran;

Ni adormece su malicia con un momento de sueño:

Inquieta en el rencor mientras vigila para destruir,

se lamenta y enferma ante la alegría ajena;

Enemiga de sí misma, angustiada y afligida,

Lleva en su pecho a su propio atormentador.


Asesinato... φονου, quitar la vida a otro por cualquier medio; odio mortal; pues el que odia a su hermano en su corazón es un asesino.

Debate... εριδος, contienda, discordia, etc. De esta vil pasión los griegos hicieron una diosa.

Engaño... δολου, mentira, falsedad, prevaricación, imposición, etc. de δελω, tomar con anzuelo.

Malignidad... κακοηθειας, de κακος, maldad, y ηθος, costumbre mala, fundada en el sentimiento corrupto, que produce malos hábitos, apoyada en el uso general. Se interpreta generalmente, una malignidad de mente, que lleva a su poseedor a poner la peor construcción en cada acción; atribuyendo a las mejores acciones los peores motivos.

Murmuradores... ψιθυριστος, detractores secretos; aquellos que, bajo un pretendido secreto, llevan a cabo acusaciones contra sus vecinos, ya sean verdaderas o falsas; arruinando su reputación con habladurías clandestinas. Esta palabra debería unirse al verso siguiente.

La murmuración está bien expresada por la palabra griega ψιθυριστας, psithuristas.

Versículo 30

Verso 30. Despreciadores. καταλαλους, de κατα, contra, y λαλεω, hablo; los que hablan contra otros; falsos acusadores, calumniadores.

Odiadores de Dios. θεοστυγεις, ateos, despreciadores de las cosas sagradas, malignos de la providencia, despreciadores, c. Todos los deístas despilfarradores son de esta clase y parece ser la parte final de un carácter diabólico.

Aversivos. υβριστας, de υβριζω, tratar con insolencia injuriosa; tempestuosos, bulliciosos; abusando tanto de los caracteres como de las personas de aquellos sobre los que pueden tener algún poder.

Orgulloso. υπερηφανους, de υπερ, encima o sobre, y φαινω, muestro o brillo. Los que continuamente se exaltan a sí mismos y deprimen a los demás; se engrandecen a costa de sus prójimos; y desean que todos los hombres reciban sus dichos como oráculos.

Presumidos. αλαζονας, de λαζομαι, presumir; hombres engreídos, vanidosos y arrogantes.

Inventores de cosas malas. εφευρετας κακων. Aquellos que han inventado costumbres destructivas, ritos, modas, etc. como las diferentes ceremonias religiosas entre los griegos y los romanos-las orgías de Baco, los misterios de Ceres, las lupercalias, las fiestas de la Bona Dea, etc. Multitudes de estas cosas malas, ceremonias destructivas y abominables, se encuentran en todas las partes del culto pagano.

Desobedientes a los padres. Aunque el afecto filial era ciertamente más recomendado y cultivado que muchas otras virtudes, sin embargo hay muchos casos registrados de la más grosera violación de esta gran rama de la ley de la naturaleza.

Versículo 31

Verso 31. Sin entendimiento... ασυνετους, de α, negativo, y συνετος, saber; personas incapaces de comprender lo que se decía; incapaces de capacidad para las cosas espirituales.

Rompedores de pactos... ασυνθετους, de α, negativo, y συντιθημυι, hacer un acuerdo; personas que no podían estar obligadas por ningún juramento, porque, propiamente hablando, no tenían un Dios que fuera testigo o vengara su mala conducta. Como todo pacto, o acuerdo, se hace como en presencia de Dios, así el que se opone al ser y a la doctrina de Dios es incapaz de obligarse por ningún pacto; no puede dar ninguna prenda por su conducta.

Sin afecto natural... αστοργους; sin ese apego que la naturaleza enseña a las crías de todos los animales a tener por sus madres, y a las madres a tener por sus crías. Los paganos, en general, no han tenido ningún escrúpulo en exponer a los niños que no consideraban oportuno criar, y en despachar a sus padres cuando ya eran viejos o habían pasado el trabajo.

Implacable... ασπονδους, de α, negativo; y σπονδη, UNA LIBERACIÓN. Era costumbre entre todas las naciones derramar vino como libación a sus dioses, al hacer un tratado. Esto se hacía para apaciguar a los dioses enojados y reconciliarlos con las partes contratantes. La palabra aquí muestra una enemistad mortal; el grado más alto de un espíritu implacable; en una palabra, personas que no se reconciliarían ni con Dios ni con el hombre.

Sin misericordia. ανελεημονας; aquellos que eran incapaces, por la maldad profundamente arraigada de su propia naturaleza, de mostrar misericordia a un enemigo cuando era sometido a su poder, o de hacer cualquier cosa por los necesitados, desde el principio de la benevolencia o la conmiseración.

Versículo 32

Versículo Romanos 1:32Quienes, conociendo el juicio de Dios... δικαιωμα, la gran regla del derecho que Dios ha revelado a todo hombre, cuyo conocimiento ha dado, en menor o mayor medida, a todas las naciones del mundo, relativo a honrar a los padres, cuidar de su propia descendencia, cumplir sus compromisos, etc. En los peores estados del paganismo este gran principio ha sido reconocido, pero, a través de la prevalencia de la corrupción en el corazón, esta ley, aunque reconocida, no fue obedecida y la corrupción aumentó, de modo que los más reputados fueron aquellos que se habían desprendido de todas las restricciones de este tipo; de modo que incluso se deleitaron en ellos; συνευδοκουσι, altamente aplaudidos, y con gusto se asociaron con esos transgresores: lo que argumenta el más alto grado de depravación moral.

1. El capítulo anterior nos da una de las mejores visiones del Evangelio de Cristo que se pueden encontrar en cualquier lugar. Es el método de Dios para salvar a un mundo perdido, de una manera que ese mundo nunca podría haber imaginado: no hay nada humano en él; todo es verdadera y gloriosamente divino; esencialmente necesario para la salvación del hombre, y plenamente adecuado a los propósitos de su institución. Aunque es una extensión del antiguo pacto, sin embargo es casi totalmente diferente; siendo tan diferente de aquel como la persona lo es del cuadro que lo representa, y como la sustancia lo es de la sombra que proyecta. Es un esquema tan digno de Dios como necesario para el hombre; por eso no hay cláusulas excluyentes en él: es para el judío y para el griego; para el sabio y para el insensato; para todas las naciones del universo y para todos los individuos de esas naciones. El que sostiene lo contrario blasfema contra Dios.

2. Como Dios nunca hace nada que no sea oportuno, conveniente y necesario que se haga, no ha hecho un despliegue innecesario de su misericordia y bondad en la encarnación y muerte de su Hijo; todo esto era necesario, de lo contrario no se habría hecho. Pero, ¿cómo aparece la necesidad? En la corrupción y el despilfarro profundamente arraigados y ampliamente extendidos de las naciones de la tierra. El apóstol ofrece un cuadro muy conmovedor y angustioso.

(1) Casi todo rastro de justicia original había sido borrado.

(2) Las pruebas del poder eterno y la providencia de Dios, tan manifiestas en la creación y preservación del universo, fueron totalmente ignoradas.

(3) Una filosofía vana, sin derecho, principio o fin, fue sustituida por aquellas verdades divinas que habían sido descubiertas originalmente al hombre.

(4) Sus corazones estaban contaminados con todos los vicios que podían cegar el entendimiento, pervertir el juicio, corromper la voluntad y degradar los afectos y las pasiones.

(5) Esto se demostró de la manera más inequívoca, por un despilfarro de conducta que los había degradado muy, muy por debajo de las bestias que perecen; y el apóstol da aquí una lista de sus crímenes, cada artículo de los cuales puede ser probado incontrovertiblemente por su propia historia y sus propios escritores: crímenes que, incluso malos como el mundo es ahora, chocaría la decencia común para describir. Véase la totalidad de las Sátiras segunda, tercera, sexta y novena de Juvenal.

3. Tan completamente perdidos estaban los paganos del conocimiento de la influencia de Dios en las almas y de la necesidad de esa influencia, que afirmaban, de la manera más positiva, que el hombre era el autor de su propia virtud y sabiduría. Cicerón, Nat. Deor., lib. iii. c. 36, declara que es una opinión general que, aunque la humanidad recibió de los dioses las conveniencias externas de la vida -virtutem autem nemo unquam acceptam Deo retulit-, "la virtud nadie pensó nunca que la recibiera de la Deidad". Y de nuevo:-"Esta es la persuasión de todos, que la fortuna debe obtenerse de los dioses; la sabiduría de nosotros mismos". Y de nuevo:-"¿Quién ha dado las gracias a los dioses por ser un hombre bueno? Los hombres rezan a Júpiter, no para que los haga justos, templados y sabios; sino ricos y prósperos."

JUVENAL, sobre este punto, habla así:-

Monstro, quod ipse tibi possis dare: Semita certe

Tranquillae per virtutem patet unica vitae.

Sat. x. v. 363.

El camino de la paz es la virtud; la cual, yo muestro,

puedes otorgarte plenamente a ti mismo.

En la misma mancha, Horacio, EPIST. lib. i. E. xviii. v. penult.

Haec satis est orare Jovem, qui donat et aufert:

Det vitam det opes: aequum mi animum ipse parabo.

A Jove le pido la vida y la riqueza,

Que Jove me dé o me quite;

Pero, por una mente firme y tranquila,

esa bendición la encuentro para mí.


Así, se envanecieron en sus imaginaciones, y su necio corazón se oscureció; y profesando ser sabios, se volvieron necios. Ver Juvenal de Madan, vol. ii. p. 53.

4. Por todo esto vemos lo que el mundo era, y lo que habría seguido siendo si Dios no hubiera enviado una revelación divina de su voluntad, y establecido un ministerio público para proclamarla y hacerla cumplir. Si el hombre fuera dejado al poder e influencia de su naturaleza caída, sería, en todos los lugares de su dispersión en la tierra, lo que el apóstol describe en los versículos 29, 30 y 31 de este capítulo.  Romanos 1:29.

Lector, engrandece a Dios, que te ha llamado de tan profundas tinieblas, a la luz admirable del glorioso Evangelio de su Hijo; y anda como un hijo de la luz y del día, en quien no habrá tropiezo.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Romans 1". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/romans-1.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile